SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Ayudantes 2012
Primera Cátedra de Anatomía – Facultad de Medicina
            Universidad de Buenos Aires


         Introducción:
       Columna Vertebral

                                   Pablo A. Prado
Objetivos
Al finalizar el asistente debe lograr:

•   Explicar las características generales de los elementos
    constitutivos de la columna vertebral: las vertebras.

•   Identificar, en piezas óseas e imágenes, los accidentes de las
    vertebras en general.

•   Describir las curvaturas de la columna vertebral.

•   Describir las articulaciones y medios de unión intervertebral
Características Generales                       7C


Tallo óseo formado por discos óseos superpuestos
de forma regular: las Vertebras
                                                   12 T

Actúa como vaina protectora de la médula
espinal y punto de apoyo gran cantidad de
vísceras y elementos osteomusculares
                                                    5L

Dividida en 4 segmentos: 1°Cervical, 2°Torácica,
3°Lumbar y 4°Sacrococcígea
                                              9-10 SC
Elementos Constitutivos:
    Las Vertebras
«Elementos óseos discoideos que se superponen de
forma regular para constituir la columna vertebral»

                  Vertebra Tipo
Curvaturas
  Cifosis    Lordosis   Escoliosis
Curvaturas               Lordosis Cervical



     Cifósis Torácica




                           Lordosis Lumbar



            Cifósis
         Sacrococcígea
Curvaturas

A: Cifosis Lumbar
(recién nacido)

C: Rectificación
Lumbar (13 Meses)

D: Lordosis Lumbar
progresiva (3 años)

F: Lordosis Lumbar
definitiva (10 años)
Articulaciones

Cuerpos Vertebrales

     Discos Intervertebrales

      Lig. Longitudinal Ant.

      Lig. Longitudinal Post.
Articulaciones

Cuerpos Vertebrales

     Discos Intervertebrales

      Lig. Longitudinal Ant.

      Lig. Longitudinal Post.
Articulaciones

Apófisis Articulares

      Cápsula Articular
Articulaciones
Unión entre Láminas

      Ligamentos Amarillos

Unión entre Ap. Espinosas
     Ligamentos Interespinosos
     Ligamentos Supraespinosos

Unión entre Ap. Transversas
      Ligamentos Intertransvrsos
Articulaciones
Unión entre Láminas

      Ligamentos Amarillos

Unión entre Ap. Espinosas
     Ligamentos Interespinosos
     Ligamentos Supraespinosos

Unión entre Ap. Transversas
      Ligamentos Intertransvrsos
Articulaciones
Unión entre Láminas

      Ligamentos Amarillos

Unión entre Ap. Espinosas
     Ligamentos Interespinosos
     Ligamentos Supraespinosos

Unión entre Ap. Transversas
      Ligamentos Intertransvrsos
Movimientos
«Considerando en conjunto entre el sacro y el cráneo, el raquis
constituye el equivalente de una articulación de tres grados de
libertad» Kapandji
                               Flexoextensión

                               Inclinación Lateral Izquierda

     Movimientos               Inclinación Lateral Derecha

                               Rotación Axial

                               Circunducción
Paciente: M.G.
Motivo     de      Consulta    y
Enfermedad actual: Paciente de
sexo femenino de 14 años de
edad, menarca a las 12 años, sin
antecedentes de relevancia, se
presenta a la consulta por
presentar dolor lumbar que se
exacerba con el ejercicio.
Examen Físico: Desnivel de
hombros, escápulas y pelvis. Se
constata desviación de la
columna vertebral con signos de
Pitres y Adams positivos con
gibosidad.
Cálculo de Desviación

     Ferguson           Cobb
Conclusiones
• La columna vertebral es un tallo ósea constituido por discos
  óseos superpuestos en forma regular
• Las vertebras presentas características generales, particulares e
  individuales.
• La columna vertebral puede dividirse en cervical, torácica,
  lumbar y sacroccígea en base a sus características morfológicas
  y funcionales.
• La columna vertebral presenta curvaturas anteroposteriores y
  en casos patológicos curvaturas laterales
• Las vertebras están unidas entre sí por articulaciones y
  ligamentos intervertebrales actuando en conjunto como una
  articulación con tres grados de amplitud.
Bibliografía
• KAPANDJI A. I., Fisiología Articular: Esquemas Comentados de Mecánica
  Articular. 5ta Edición, Editorial Médica Panamericana, 1999.

• NETTER F. A. MACHADO C. A. G., Interactive Atlas of Human Anatomy 3.0, Icon
  Lenring Sistems 2003.

• PATRICK W. T. y GEST T. R., Atlas of Anatomy. 1ra Edición. Editorial Lippincott
  Williams & Wilkins, Philadelphia, E.E.U.U., 2009.

• SCHÜNKE y col., Atlas de Anatomía Prometheus. Georg Thieme Verlag, 2006.

• SOBOTTA, Atlas Interactivo de Anatomía Humana.

• TESTUT, L. y LATARJET, A. Tratado de Anatomía Human, Tomo I. 9na Edición,
  Salvat Editores, Barcelona, España, 1972.

• TESTUT, L. y JACOB O, Tratado de Anatomía Topográfica con Aplicaciones
  Medicoquirurgicas, Tomo I. 8va Edición, Salvat Editores, Barcelona, España, 1979.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
La clavícula
La clavículaLa clavícula
La clavícula
 
Osteología del Tórax
Osteología del TóraxOsteología del Tórax
Osteología del Tórax
 
Huesosdelapelvi
HuesosdelapelviHuesosdelapelvi
Huesosdelapelvi
 
Anatomía y morfología de la caja torácica
Anatomía y morfología de  la caja torácicaAnatomía y morfología de  la caja torácica
Anatomía y morfología de la caja torácica
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Cintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Cintura Pelvica - Articulaciones CaderaCintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Cintura Pelvica - Articulaciones Cadera
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
 
Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.
 
Anatomía. Huesos de la mano
Anatomía. Huesos de la manoAnatomía. Huesos de la mano
Anatomía. Huesos de la mano
 
Radio anatomia
Radio anatomiaRadio anatomia
Radio anatomia
 
VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES
 
Osteología de la Columna Vertebral
Osteología de la Columna VertebralOsteología de la Columna Vertebral
Osteología de la Columna Vertebral
 
Musculos Del Cuello
Musculos Del CuelloMusculos Del Cuello
Musculos Del Cuello
 
Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Músculos miembro inferior
Músculos miembro inferiorMúsculos miembro inferior
Músculos miembro inferior
 
Articulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
Articulación de Lisfranc o TarsometatarsianaArticulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
Articulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
 

Similar a Introducción columna vertebral

DIAPOSITIVAS APARATO LOCOMOTOR ARTICULACIONES.pdf
DIAPOSITIVAS APARATO LOCOMOTOR ARTICULACIONES.pdfDIAPOSITIVAS APARATO LOCOMOTOR ARTICULACIONES.pdf
DIAPOSITIVAS APARATO LOCOMOTOR ARTICULACIONES.pdfcondori2000nov
 
Tema 1 huesos y planos anatomicos
Tema 1 huesos y planos anatomicosTema 1 huesos y planos anatomicos
Tema 1 huesos y planos anatomicosHugo Otaku
 
Fracturas de columna cervical
Fracturas de columna cervicalFracturas de columna cervical
Fracturas de columna cervicalIvette Rivera
 
Osteoarticular medicna 2010
Osteoarticular medicna 2010Osteoarticular medicna 2010
Osteoarticular medicna 2010Felipe Kemp
 
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
vertebra-150818125207-lva1-app6891.pdf
vertebra-150818125207-lva1-app6891.pdfvertebra-150818125207-lva1-app6891.pdf
vertebra-150818125207-lva1-app6891.pdfNancy906134
 
Conoces Tu Columna Vertebral
Conoces Tu Columna VertebralConoces Tu Columna Vertebral
Conoces Tu Columna VertebralCamilo Acosta
 
Temario AnaToMia De CoLumNa y PeLviS (Quiropractica/UNEVT)
Temario AnaToMia De CoLumNa y PeLviS (Quiropractica/UNEVT)Temario AnaToMia De CoLumNa y PeLviS (Quiropractica/UNEVT)
Temario AnaToMia De CoLumNa y PeLviS (Quiropractica/UNEVT)Ivän Real
 
Lectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebral
Lectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebralLectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebral
Lectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebralSergioLandires
 
Sistema Óseo Plantilla PowerPoint.pptx
Sistema Óseo Plantilla PowerPoint.pptxSistema Óseo Plantilla PowerPoint.pptx
Sistema Óseo Plantilla PowerPoint.pptxjanethbarretounelmlk
 
Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2Veviell Matuchaki
 
RX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptx
RX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptxRX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptx
RX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptxeloygonzalo
 

Similar a Introducción columna vertebral (20)

Clase3 espalday columna
Clase3 espalday columnaClase3 espalday columna
Clase3 espalday columna
 
DIAPOSITIVAS APARATO LOCOMOTOR ARTICULACIONES.pdf
DIAPOSITIVAS APARATO LOCOMOTOR ARTICULACIONES.pdfDIAPOSITIVAS APARATO LOCOMOTOR ARTICULACIONES.pdf
DIAPOSITIVAS APARATO LOCOMOTOR ARTICULACIONES.pdf
 
Tronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna VertebralTronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna Vertebral
 
Tema 1 huesos y planos anatomicos
Tema 1 huesos y planos anatomicosTema 1 huesos y planos anatomicos
Tema 1 huesos y planos anatomicos
 
Fracturas de columna cervical
Fracturas de columna cervicalFracturas de columna cervical
Fracturas de columna cervical
 
Osteoarticular medicna 2010
Osteoarticular medicna 2010Osteoarticular medicna 2010
Osteoarticular medicna 2010
 
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)
 
vertebra-150818125207-lva1-app6891.pdf
vertebra-150818125207-lva1-app6891.pdfvertebra-150818125207-lva1-app6891.pdf
vertebra-150818125207-lva1-app6891.pdf
 
Conoces Tu Columna Vertebral
Conoces Tu Columna VertebralConoces Tu Columna Vertebral
Conoces Tu Columna Vertebral
 
Sistema articular .pptx
Sistema articular .pptxSistema articular .pptx
Sistema articular .pptx
 
Cráneo y Columna Vertebral
Cráneo y Columna VertebralCráneo y Columna Vertebral
Cráneo y Columna Vertebral
 
Temario AnaToMia De CoLumNa y PeLviS (Quiropractica/UNEVT)
Temario AnaToMia De CoLumNa y PeLviS (Quiropractica/UNEVT)Temario AnaToMia De CoLumNa y PeLviS (Quiropractica/UNEVT)
Temario AnaToMia De CoLumNa y PeLviS (Quiropractica/UNEVT)
 
Lectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebral
Lectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebralLectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebral
Lectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebral
 
Sistema Óseo Plantilla PowerPoint.pptx
Sistema Óseo Plantilla PowerPoint.pptxSistema Óseo Plantilla PowerPoint.pptx
Sistema Óseo Plantilla PowerPoint.pptx
 
Imagenología del complejo lumbopélvico uchile 2
Imagenología del complejo lumbopélvico uchile 2Imagenología del complejo lumbopélvico uchile 2
Imagenología del complejo lumbopélvico uchile 2
 
APARATO LOCOMOTOR. TRONCO
APARATO LOCOMOTOR. TRONCOAPARATO LOCOMOTOR. TRONCO
APARATO LOCOMOTOR. TRONCO
 
Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2
 
Guia artrologia miembro superior
Guia artrologia miembro superiorGuia artrologia miembro superior
Guia artrologia miembro superior
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
RX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptx
RX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptxRX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptx
RX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptx
 

Más de Pablo A. Prado

Noradrenalina/Norepinefrina
Noradrenalina/NorepinefrinaNoradrenalina/Norepinefrina
Noradrenalina/NorepinefrinaPablo A. Prado
 
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del AdultoSindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del AdultoPablo A. Prado
 
Accesos Venosos Centrales
Accesos Venosos CentralesAccesos Venosos Centrales
Accesos Venosos CentralesPablo A. Prado
 
Trastornos del Agua y del Sodio
Trastornos del Agua y del SodioTrastornos del Agua y del Sodio
Trastornos del Agua y del SodioPablo A. Prado
 
Hematuria y Cólico Renal
Hematuria y Cólico RenalHematuria y Cólico Renal
Hematuria y Cólico RenalPablo A. Prado
 
ACV Isquémico Maligno
ACV Isquémico MalignoACV Isquémico Maligno
ACV Isquémico MalignoPablo A. Prado
 
Reducción de Riesgos y Daños en Consumos
Reducción de Riesgos y Daños en ConsumosReducción de Riesgos y Daños en Consumos
Reducción de Riesgos y Daños en ConsumosPablo A. Prado
 
Consejerías en Salud Sexual y Reproductiva
Consejerías en Salud Sexual y ReproductivaConsejerías en Salud Sexual y Reproductiva
Consejerías en Salud Sexual y ReproductivaPablo A. Prado
 
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"Pablo A. Prado
 
Sindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Sindrome de Ovario Poliquístico e HirsutismoSindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Sindrome de Ovario Poliquístico e HirsutismoPablo A. Prado
 
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis AVacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis APablo A. Prado
 
Medicina Basada en Evidencia
Medicina Basada en EvidenciaMedicina Basada en Evidencia
Medicina Basada en EvidenciaPablo A. Prado
 
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de AtenciónProblemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de AtenciónPablo A. Prado
 
Hiperplasia Prostática benigna
Hiperplasia Prostática benignaHiperplasia Prostática benigna
Hiperplasia Prostática benignaPablo A. Prado
 
Fibrilación Auricular
Fibrilación AuricularFibrilación Auricular
Fibrilación AuricularPablo A. Prado
 
Opioides para el Manejo del Dolor
Opioides para el Manejo del DolorOpioides para el Manejo del Dolor
Opioides para el Manejo del DolorPablo A. Prado
 
Lesiones Traumáticas de Tobillo
Lesiones Traumáticas de TobilloLesiones Traumáticas de Tobillo
Lesiones Traumáticas de TobilloPablo A. Prado
 
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento STSindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento STPablo A. Prado
 
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y EncorpesisTrastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y EncorpesisPablo A. Prado
 

Más de Pablo A. Prado (20)

Noradrenalina/Norepinefrina
Noradrenalina/NorepinefrinaNoradrenalina/Norepinefrina
Noradrenalina/Norepinefrina
 
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del AdultoSindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo o del Adulto
 
Accesos Venosos Centrales
Accesos Venosos CentralesAccesos Venosos Centrales
Accesos Venosos Centrales
 
Trastornos del Agua y del Sodio
Trastornos del Agua y del SodioTrastornos del Agua y del Sodio
Trastornos del Agua y del Sodio
 
Hematuria y Cólico Renal
Hematuria y Cólico RenalHematuria y Cólico Renal
Hematuria y Cólico Renal
 
Punción Lumbar
Punción LumbarPunción Lumbar
Punción Lumbar
 
ACV Isquémico Maligno
ACV Isquémico MalignoACV Isquémico Maligno
ACV Isquémico Maligno
 
Reducción de Riesgos y Daños en Consumos
Reducción de Riesgos y Daños en ConsumosReducción de Riesgos y Daños en Consumos
Reducción de Riesgos y Daños en Consumos
 
Consejerías en Salud Sexual y Reproductiva
Consejerías en Salud Sexual y ReproductivaConsejerías en Salud Sexual y Reproductiva
Consejerías en Salud Sexual y Reproductiva
 
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
 
Sindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Sindrome de Ovario Poliquístico e HirsutismoSindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Sindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
 
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis AVacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
Vacunas Triple y Doble Viral, Varicela, Hepatitis A
 
Medicina Basada en Evidencia
Medicina Basada en EvidenciaMedicina Basada en Evidencia
Medicina Basada en Evidencia
 
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de AtenciónProblemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
Problemas de Fertilidad en el Primer Nivel de Atención
 
Hiperplasia Prostática benigna
Hiperplasia Prostática benignaHiperplasia Prostática benigna
Hiperplasia Prostática benigna
 
Fibrilación Auricular
Fibrilación AuricularFibrilación Auricular
Fibrilación Auricular
 
Opioides para el Manejo del Dolor
Opioides para el Manejo del DolorOpioides para el Manejo del Dolor
Opioides para el Manejo del Dolor
 
Lesiones Traumáticas de Tobillo
Lesiones Traumáticas de TobilloLesiones Traumáticas de Tobillo
Lesiones Traumáticas de Tobillo
 
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento STSindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
Sindrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST
 
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y EncorpesisTrastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
Trastornos de la Eliminacion: Enuresis y Encorpesis
 

Último

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 

Último (20)

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 

Introducción columna vertebral

  • 1. Escuela de Ayudantes 2012 Primera Cátedra de Anatomía – Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires Introducción: Columna Vertebral Pablo A. Prado
  • 2. Objetivos Al finalizar el asistente debe lograr: • Explicar las características generales de los elementos constitutivos de la columna vertebral: las vertebras. • Identificar, en piezas óseas e imágenes, los accidentes de las vertebras en general. • Describir las curvaturas de la columna vertebral. • Describir las articulaciones y medios de unión intervertebral
  • 3. Características Generales 7C Tallo óseo formado por discos óseos superpuestos de forma regular: las Vertebras 12 T Actúa como vaina protectora de la médula espinal y punto de apoyo gran cantidad de vísceras y elementos osteomusculares 5L Dividida en 4 segmentos: 1°Cervical, 2°Torácica, 3°Lumbar y 4°Sacrococcígea 9-10 SC
  • 4. Elementos Constitutivos: Las Vertebras «Elementos óseos discoideos que se superponen de forma regular para constituir la columna vertebral» Vertebra Tipo
  • 5. Curvaturas Cifosis Lordosis Escoliosis
  • 6. Curvaturas Lordosis Cervical Cifósis Torácica Lordosis Lumbar Cifósis Sacrococcígea
  • 7. Curvaturas A: Cifosis Lumbar (recién nacido) C: Rectificación Lumbar (13 Meses) D: Lordosis Lumbar progresiva (3 años) F: Lordosis Lumbar definitiva (10 años)
  • 8. Articulaciones Cuerpos Vertebrales Discos Intervertebrales Lig. Longitudinal Ant. Lig. Longitudinal Post.
  • 9. Articulaciones Cuerpos Vertebrales Discos Intervertebrales Lig. Longitudinal Ant. Lig. Longitudinal Post.
  • 11. Articulaciones Unión entre Láminas Ligamentos Amarillos Unión entre Ap. Espinosas Ligamentos Interespinosos Ligamentos Supraespinosos Unión entre Ap. Transversas Ligamentos Intertransvrsos
  • 12. Articulaciones Unión entre Láminas Ligamentos Amarillos Unión entre Ap. Espinosas Ligamentos Interespinosos Ligamentos Supraespinosos Unión entre Ap. Transversas Ligamentos Intertransvrsos
  • 13. Articulaciones Unión entre Láminas Ligamentos Amarillos Unión entre Ap. Espinosas Ligamentos Interespinosos Ligamentos Supraespinosos Unión entre Ap. Transversas Ligamentos Intertransvrsos
  • 14. Movimientos «Considerando en conjunto entre el sacro y el cráneo, el raquis constituye el equivalente de una articulación de tres grados de libertad» Kapandji Flexoextensión Inclinación Lateral Izquierda Movimientos Inclinación Lateral Derecha Rotación Axial Circunducción
  • 15. Paciente: M.G. Motivo de Consulta y Enfermedad actual: Paciente de sexo femenino de 14 años de edad, menarca a las 12 años, sin antecedentes de relevancia, se presenta a la consulta por presentar dolor lumbar que se exacerba con el ejercicio. Examen Físico: Desnivel de hombros, escápulas y pelvis. Se constata desviación de la columna vertebral con signos de Pitres y Adams positivos con gibosidad.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Cálculo de Desviación Ferguson Cobb
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Conclusiones • La columna vertebral es un tallo ósea constituido por discos óseos superpuestos en forma regular • Las vertebras presentas características generales, particulares e individuales. • La columna vertebral puede dividirse en cervical, torácica, lumbar y sacroccígea en base a sus características morfológicas y funcionales. • La columna vertebral presenta curvaturas anteroposteriores y en casos patológicos curvaturas laterales • Las vertebras están unidas entre sí por articulaciones y ligamentos intervertebrales actuando en conjunto como una articulación con tres grados de amplitud.
  • 25. Bibliografía • KAPANDJI A. I., Fisiología Articular: Esquemas Comentados de Mecánica Articular. 5ta Edición, Editorial Médica Panamericana, 1999. • NETTER F. A. MACHADO C. A. G., Interactive Atlas of Human Anatomy 3.0, Icon Lenring Sistems 2003. • PATRICK W. T. y GEST T. R., Atlas of Anatomy. 1ra Edición. Editorial Lippincott Williams & Wilkins, Philadelphia, E.E.U.U., 2009. • SCHÜNKE y col., Atlas de Anatomía Prometheus. Georg Thieme Verlag, 2006. • SOBOTTA, Atlas Interactivo de Anatomía Humana. • TESTUT, L. y LATARJET, A. Tratado de Anatomía Human, Tomo I. 9na Edición, Salvat Editores, Barcelona, España, 1972. • TESTUT, L. y JACOB O, Tratado de Anatomía Topográfica con Aplicaciones Medicoquirurgicas, Tomo I. 8va Edición, Salvat Editores, Barcelona, España, 1979.