SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSUMIDORES DE COMIDA RÁPIDA:
PIZZA
EN PIZZA HUT
Investigación de Mercados Cualitativa
MBA in Marketing
Alumna:
Ing. Rominia Ordoñez
Profesor: Ángel Núñez
Materia: Investigación de Mercados (Cualitativa)
Es un tipo de investigación de tipo exploratoria
que permite determinar el comportamiento de los
consumidores como: sus actitudes, motivaciones,
gustos, preferencias e intenciones.
Utiliza metodologías de recolecciones de datos,
permitiendo conocer conductas en sectores específicos.
Herramientas para realizar una investigación de
mercado:
 Focus Group o Sesiones de Grupo.
 Técnicas proyectivas.
 Entrevistas a profundidad.
 Mistery Shopper o Cliente misterioso.
Investigación de Mercado Cualitativa
Perfil del Informante Clave
Es un método común de estimación donde se hacen evaluaciones.
Son entrevistas cualitativas y exhaustivas, donde se enumeran temas y/o
se realizan preguntas abiertas.
Para el caso de ésta investigación, se tomó como informantes
claves: Personas consumidoras de comidas rápidas, específicamente pizzas
en la empresa Pizza HUT, cinco (5) personas con edades comprendidas
entre los 25 y 35 años, y que tienen preferencia por este tipo de comida.
Focus Group
Objetivo de la investigación
Conocer la importancia y/o
papel del consumo del
producto de la empresa
Objetivo del grupo focal
Conocer los gustos
preferenciales del consumidor.
Moderador Ing. Rominia Ordoñez
Herramientas Block de Notas y pizarra
Recolección de Información
Lista de Preguntas y
Estímulos
1. ¿Qué es la comida rápida
y por qué se le conoce de
esa manera?
2. A la hora de tomar la
decisión de comprar éste
tipo de comida ¿Lo haces
por ti mismo? O ¿En
grupo?
3. ¿Por qué te decides por
este tipo de comida?
Precio o Rapidez.
4. ¿Qué te hace escoger
Pizza Hut?
5. ¿Conoces las publicidades
de la empresa?
-Jóvenes entre 25 y 35 años, que no
disponen de mucho tiempo para
cocinas y se consideran prácticas al
momento de elegir almuerzos o cenas
- Tiempo de duración: 60 minutos.
Entrevista a Profundidad
Características
- Realizada el día 27 de
febrero de 2015.
- Se entrevista a
persona consumidora
de comida rápida,
específicamente pizzas
en Pizza Hut.
Preguntas
de
Entrevista
Expresiones del
Entrevistado
Categoría
¿Te gustan las comidas
rápidas: las pizzas?
Me fascina Love mark
¿Cuáles son las que más te
gustan?
Tradicionales, las que
tienen queso, jamón, maíz,
champiñones
Preferencia de tipos e
ingredientes
Si te dieran a escoger el
lugar para comprar pizzas,
¿Eliges Pizza Hut o algún
otro?
Tienen innovaciones de
combinaciones,
económicas, buen sabor y
buen trato
Confianza y lealtad
Entrevista a Profundidad
Frecuencia de consumo Dos veces al mes
aproximadamente
Constancia
De las sucursales que
conoces en Caracas,
¿Cuáles te gustan más y por
qué?
Las Mercedes y el Líder.
Son organizadas y limpias.
Preferencias de lugar
¿Cuánto estás dispuesto a
pagar por el producto en
estos establecimientos?
Alrededor de los 1000 Bsf. Precios
¿Elegirías otro
establecimiento de éste tipo
que venda pizza?
Una vez quise cambiar por
otro, y definitivamente, me
gustan más las de Pizza
Hut.
Lealtad a la marca
¿Qué cambiarías del
establecimiento? ¿Alguna
sugerencia para el local?
Totalmente satisfecha.
Sugerencia que abran más
sucursales a nivel nacional
Sugerencias
Análisis de Información
50%50%
Consumo
Consumo Mensual
Cosumo semanal
 Las personas consumen pizzas de manera
social o individual.
 La marca (Pizza Hut) posee buen
posicionamiento en el mercado.
 Los consumidores indicaron que hay buen
trato hacia el cliente en los establecimientos
y que les agrada que poseen varias
sucursales.
 Se encuentra en un rango de costos
accesible.
Se sugiere abrir nuevas sucursales a nivel
nacional e invertir en nuevas publicidades
en medio audiovisuales.
Investigación de Mercados Cualitativa_Rominia Ordoñez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de marketing
Gestion de marketingGestion de marketing
Gestion de marketing
Michell Carrillo
 
Mcdonald´s
Mcdonald´sMcdonald´s
Mcdonald´s
Gustavo Agudelo
 
Análisis de la segmentación de mercado
Análisis de la segmentación de mercadoAnálisis de la segmentación de mercado
Análisis de la segmentación de mercado
Ale Armijos
 
Lineamientos para vender productos de más valor
Lineamientos para vender productos de más valorLineamientos para vender productos de más valor
Lineamientos para vender productos de más valor
Juan Carlos Jiménez
 
éTica en la investigación de mercados
éTica en la investigación de mercadoséTica en la investigación de mercados
éTica en la investigación de mercados
dstax
 
Shopper marketing
Shopper marketingShopper marketing
Shopper marketing
UnasaMK1
 
Elaboración del Arbol de Problemas
Elaboración del Arbol de ProblemasElaboración del Arbol de Problemas
Elaboración del Arbol de Problemas
Abe Gabino Rojas
 
Ejemplo de identificaciòn
Ejemplo de identificaciònEjemplo de identificaciòn
Ejemplo de identificaciòn
Julio Roberto Roldan Anleu
 
Tecnicas de Ventas
Tecnicas de VentasTecnicas de Ventas
Tecnicas de Ventas
Exhibitmkt
 
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
Germán Lynch Navarro
 
Gestión de Clientes
Gestión de ClientesGestión de Clientes
Gestión de Clientes
Joaquin Joya
 
Diseño de la investigación, datos secundarios y sindicados
Diseño de la investigación, datos secundarios y sindicadosDiseño de la investigación, datos secundarios y sindicados
Diseño de la investigación, datos secundarios y sindicados
Elsi González: Investigación, Mercadotecnia y Estadística
 
Canales de distribución internacional
Canales de distribución internacionalCanales de distribución internacional
Canales de distribución internacional
Christian López C.
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
HECTOR PUMAREJO
 
Trabajo final bembos
Trabajo final bembosTrabajo final bembos
Trabajo final bembos
Javiier De La Cruz
 
Presentacion caso nestle final
Presentacion caso nestle finalPresentacion caso nestle final
Presentacion caso nestle final
juanes1985
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
ISIV - Educación a Distancia
 
Caso starbucks brindando_servicio
Caso starbucks brindando_servicioCaso starbucks brindando_servicio
Caso starbucks brindando_servicio
Laura Ruiz
 
Crepes and waffles
Crepes and wafflesCrepes and waffles
Crepes and waffles
IGNACIO GOMEZ DE LA TORRE
 
Estilo de negociación estadounidense - Negocios Globales
Estilo de negociación estadounidense - Negocios GlobalesEstilo de negociación estadounidense - Negocios Globales
Estilo de negociación estadounidense - Negocios Globales
Sergio Nole Merino
 

La actualidad más candente (20)

Gestion de marketing
Gestion de marketingGestion de marketing
Gestion de marketing
 
Mcdonald´s
Mcdonald´sMcdonald´s
Mcdonald´s
 
Análisis de la segmentación de mercado
Análisis de la segmentación de mercadoAnálisis de la segmentación de mercado
Análisis de la segmentación de mercado
 
Lineamientos para vender productos de más valor
Lineamientos para vender productos de más valorLineamientos para vender productos de más valor
Lineamientos para vender productos de más valor
 
éTica en la investigación de mercados
éTica en la investigación de mercadoséTica en la investigación de mercados
éTica en la investigación de mercados
 
Shopper marketing
Shopper marketingShopper marketing
Shopper marketing
 
Elaboración del Arbol de Problemas
Elaboración del Arbol de ProblemasElaboración del Arbol de Problemas
Elaboración del Arbol de Problemas
 
Ejemplo de identificaciòn
Ejemplo de identificaciònEjemplo de identificaciòn
Ejemplo de identificaciòn
 
Tecnicas de Ventas
Tecnicas de VentasTecnicas de Ventas
Tecnicas de Ventas
 
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
 
Gestión de Clientes
Gestión de ClientesGestión de Clientes
Gestión de Clientes
 
Diseño de la investigación, datos secundarios y sindicados
Diseño de la investigación, datos secundarios y sindicadosDiseño de la investigación, datos secundarios y sindicados
Diseño de la investigación, datos secundarios y sindicados
 
Canales de distribución internacional
Canales de distribución internacionalCanales de distribución internacional
Canales de distribución internacional
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Trabajo final bembos
Trabajo final bembosTrabajo final bembos
Trabajo final bembos
 
Presentacion caso nestle final
Presentacion caso nestle finalPresentacion caso nestle final
Presentacion caso nestle final
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
 
Caso starbucks brindando_servicio
Caso starbucks brindando_servicioCaso starbucks brindando_servicio
Caso starbucks brindando_servicio
 
Crepes and waffles
Crepes and wafflesCrepes and waffles
Crepes and waffles
 
Estilo de negociación estadounidense - Negocios Globales
Estilo de negociación estadounidense - Negocios GlobalesEstilo de negociación estadounidense - Negocios Globales
Estilo de negociación estadounidense - Negocios Globales
 

Destacado

Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
emotools
 
Pasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercadoPasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercado
MargaritaGiron
 
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de MercadosPasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
Elizabeth
 
Cómo analizar a tus competidores online y sacarles ventaja
Cómo analizar a tus competidores online y sacarles ventajaCómo analizar a tus competidores online y sacarles ventaja
Cómo analizar a tus competidores online y sacarles ventaja
Socialancer
 
Recopilación y análisis de datos históricos de mercado
Recopilación y análisis de datos históricos de mercadoRecopilación y análisis de datos históricos de mercado
Recopilación y análisis de datos históricos de mercado
Fernando Pacheco Roig
 
Como analizar a la Competencia y Noquearlos
Como analizar a la Competencia y NoquearlosComo analizar a la Competencia y Noquearlos
Como analizar a la Competencia y Noquearlos
Javier Gosende Consultor SEO
 
Estrategias De Mkting
Estrategias De MktingEstrategias De Mkting
Estrategias De Mkting
catalina2404
 
Evaluación de la formación
Evaluación de la formaciónEvaluación de la formación
Evaluación de la formación
Jordi López Camps
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Adán Garibay
 
Encuesta de satisfacción del servicio de limpiezA
Encuesta de satisfacción del servicio de limpiezAEncuesta de satisfacción del servicio de limpiezA
Encuesta de satisfacción del servicio de limpiezA
ESPN México
 
Diagnostico estrategico interno
Diagnostico estrategico internoDiagnostico estrategico interno
Diagnostico estrategico interno
jadyMA
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
Freelance Research
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.
Flavio Gómez Profe
 
Estudio del Mercado
Estudio del MercadoEstudio del Mercado
Estudio del Mercado
Escuela Negocios (EDUN)
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
wilfredofer
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
clau5
 
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
remyor09
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
cajacdar
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
Roxana Gill
 

Destacado (20)

Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Pasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercadoPasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercado
 
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de MercadosPasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
 
Cómo analizar a tus competidores online y sacarles ventaja
Cómo analizar a tus competidores online y sacarles ventajaCómo analizar a tus competidores online y sacarles ventaja
Cómo analizar a tus competidores online y sacarles ventaja
 
Recopilación y análisis de datos históricos de mercado
Recopilación y análisis de datos históricos de mercadoRecopilación y análisis de datos históricos de mercado
Recopilación y análisis de datos históricos de mercado
 
Como analizar a la Competencia y Noquearlos
Como analizar a la Competencia y NoquearlosComo analizar a la Competencia y Noquearlos
Como analizar a la Competencia y Noquearlos
 
Estrategias De Mkting
Estrategias De MktingEstrategias De Mkting
Estrategias De Mkting
 
Evaluación de la formación
Evaluación de la formaciónEvaluación de la formación
Evaluación de la formación
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Encuesta de satisfacción del servicio de limpiezA
Encuesta de satisfacción del servicio de limpiezAEncuesta de satisfacción del servicio de limpiezA
Encuesta de satisfacción del servicio de limpiezA
 
Diagnostico estrategico interno
Diagnostico estrategico internoDiagnostico estrategico interno
Diagnostico estrategico interno
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.
 
Estudio del Mercado
Estudio del MercadoEstudio del Mercado
Estudio del Mercado
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
 

Similar a Investigación de Mercados Cualitativa_Rominia Ordoñez

Identificar
IdentificarIdentificar
Identificar
YOLMARO
 
Cómo realizar un estudio de mercado con pocos recursos
Cómo realizar un estudio de mercado con pocos recursosCómo realizar un estudio de mercado con pocos recursos
Cómo realizar un estudio de mercado con pocos recursos
Josué Gadea García
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Yessica Amador
 
Marketing: Definición y Segmentación
Marketing: Definición y SegmentaciónMarketing: Definición y Segmentación
Marketing: Definición y Segmentación
MicroempresaSDC
 
611 analisis de la oferta y la demanda
611  analisis de la oferta y la demanda611  analisis de la oferta y la demanda
611 analisis de la oferta y la demanda
Eliza Gonzaga
 
Pedro Espino Vargas y conducta del consumidor
Pedro Espino Vargas y conducta del consumidorPedro Espino Vargas y conducta del consumidor
Pedro Espino Vargas y conducta del consumidor
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas y shooper
Pedro Espino Vargas y shooperPedro Espino Vargas y shooper
Pedro Espino Vargas y shooper
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Proyecto CHIPOTLE MEXICAN GRILL
Proyecto CHIPOTLE MEXICAN GRILLProyecto CHIPOTLE MEXICAN GRILL
Proyecto CHIPOTLE MEXICAN GRILL
Rafael Trucios Maza
 
Qué es un buyer persona
Qué es un buyer personaQué es un buyer persona
Qué es un buyer persona
★ Ivo Fiz Copywriter ★
 
Sesión 3 investigaciòn de mercado
Sesión 3 investigaciòn de mercadoSesión 3 investigaciòn de mercado
Sesión 3 investigaciòn de mercado
Augusto Javes Sanchez
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
Hectoor Mireles
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Aldo Rosadio Ortiz
 
8 consumo
8 consumo8 consumo
8 consumo
AymaChoqueSilka
 
Primera unidad de toma de decisiones estrategicas en mercadotecnia
Primera unidad de toma de decisiones estrategicas en mercadotecniaPrimera unidad de toma de decisiones estrategicas en mercadotecnia
Primera unidad de toma de decisiones estrategicas en mercadotecnia
hernandezislasloreli
 
Harold investigacion de mercado
Harold investigacion de mercadoHarold investigacion de mercado
Harold investigacion de mercado
HAROLD RONDON
 
c4
c4c4
Psicología del consumidor
Psicología del consumidor Psicología del consumidor
Psicología del consumidor
CARLOS infante
 
Pedro Espino Vargas -Conducta del comprador
Pedro Espino Vargas -Conducta del compradorPedro Espino Vargas -Conducta del comprador
Pedro Espino Vargas -Conducta del comprador
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Sesión 16.pdf
Sesión 16.pdfSesión 16.pdf
Sesión 16.pdf
DaliaCastell
 
PRESENTACIONESINVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptx
PRESENTACIONESINVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptxPRESENTACIONESINVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptx
PRESENTACIONESINVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptx
RosyZelaya1
 

Similar a Investigación de Mercados Cualitativa_Rominia Ordoñez (20)

Identificar
IdentificarIdentificar
Identificar
 
Cómo realizar un estudio de mercado con pocos recursos
Cómo realizar un estudio de mercado con pocos recursosCómo realizar un estudio de mercado con pocos recursos
Cómo realizar un estudio de mercado con pocos recursos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Marketing: Definición y Segmentación
Marketing: Definición y SegmentaciónMarketing: Definición y Segmentación
Marketing: Definición y Segmentación
 
611 analisis de la oferta y la demanda
611  analisis de la oferta y la demanda611  analisis de la oferta y la demanda
611 analisis de la oferta y la demanda
 
Pedro Espino Vargas y conducta del consumidor
Pedro Espino Vargas y conducta del consumidorPedro Espino Vargas y conducta del consumidor
Pedro Espino Vargas y conducta del consumidor
 
Pedro Espino Vargas y shooper
Pedro Espino Vargas y shooperPedro Espino Vargas y shooper
Pedro Espino Vargas y shooper
 
Proyecto CHIPOTLE MEXICAN GRILL
Proyecto CHIPOTLE MEXICAN GRILLProyecto CHIPOTLE MEXICAN GRILL
Proyecto CHIPOTLE MEXICAN GRILL
 
Qué es un buyer persona
Qué es un buyer personaQué es un buyer persona
Qué es un buyer persona
 
Sesión 3 investigaciòn de mercado
Sesión 3 investigaciòn de mercadoSesión 3 investigaciòn de mercado
Sesión 3 investigaciòn de mercado
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
8 consumo
8 consumo8 consumo
8 consumo
 
Primera unidad de toma de decisiones estrategicas en mercadotecnia
Primera unidad de toma de decisiones estrategicas en mercadotecniaPrimera unidad de toma de decisiones estrategicas en mercadotecnia
Primera unidad de toma de decisiones estrategicas en mercadotecnia
 
Harold investigacion de mercado
Harold investigacion de mercadoHarold investigacion de mercado
Harold investigacion de mercado
 
c4
c4c4
c4
 
Psicología del consumidor
Psicología del consumidor Psicología del consumidor
Psicología del consumidor
 
Pedro Espino Vargas -Conducta del comprador
Pedro Espino Vargas -Conducta del compradorPedro Espino Vargas -Conducta del comprador
Pedro Espino Vargas -Conducta del comprador
 
Sesión 16.pdf
Sesión 16.pdfSesión 16.pdf
Sesión 16.pdf
 
PRESENTACIONESINVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptx
PRESENTACIONESINVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptxPRESENTACIONESINVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptx
PRESENTACIONESINVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptx
 

Investigación de Mercados Cualitativa_Rominia Ordoñez

  • 1. CONSUMIDORES DE COMIDA RÁPIDA: PIZZA EN PIZZA HUT Investigación de Mercados Cualitativa MBA in Marketing Alumna: Ing. Rominia Ordoñez Profesor: Ángel Núñez Materia: Investigación de Mercados (Cualitativa)
  • 2. Es un tipo de investigación de tipo exploratoria que permite determinar el comportamiento de los consumidores como: sus actitudes, motivaciones, gustos, preferencias e intenciones. Utiliza metodologías de recolecciones de datos, permitiendo conocer conductas en sectores específicos. Herramientas para realizar una investigación de mercado:  Focus Group o Sesiones de Grupo.  Técnicas proyectivas.  Entrevistas a profundidad.  Mistery Shopper o Cliente misterioso. Investigación de Mercado Cualitativa
  • 3. Perfil del Informante Clave Es un método común de estimación donde se hacen evaluaciones. Son entrevistas cualitativas y exhaustivas, donde se enumeran temas y/o se realizan preguntas abiertas. Para el caso de ésta investigación, se tomó como informantes claves: Personas consumidoras de comidas rápidas, específicamente pizzas en la empresa Pizza HUT, cinco (5) personas con edades comprendidas entre los 25 y 35 años, y que tienen preferencia por este tipo de comida.
  • 4. Focus Group Objetivo de la investigación Conocer la importancia y/o papel del consumo del producto de la empresa Objetivo del grupo focal Conocer los gustos preferenciales del consumidor. Moderador Ing. Rominia Ordoñez Herramientas Block de Notas y pizarra Recolección de Información Lista de Preguntas y Estímulos 1. ¿Qué es la comida rápida y por qué se le conoce de esa manera? 2. A la hora de tomar la decisión de comprar éste tipo de comida ¿Lo haces por ti mismo? O ¿En grupo? 3. ¿Por qué te decides por este tipo de comida? Precio o Rapidez. 4. ¿Qué te hace escoger Pizza Hut? 5. ¿Conoces las publicidades de la empresa? -Jóvenes entre 25 y 35 años, que no disponen de mucho tiempo para cocinas y se consideran prácticas al momento de elegir almuerzos o cenas - Tiempo de duración: 60 minutos.
  • 5. Entrevista a Profundidad Características - Realizada el día 27 de febrero de 2015. - Se entrevista a persona consumidora de comida rápida, específicamente pizzas en Pizza Hut. Preguntas de Entrevista Expresiones del Entrevistado Categoría ¿Te gustan las comidas rápidas: las pizzas? Me fascina Love mark ¿Cuáles son las que más te gustan? Tradicionales, las que tienen queso, jamón, maíz, champiñones Preferencia de tipos e ingredientes Si te dieran a escoger el lugar para comprar pizzas, ¿Eliges Pizza Hut o algún otro? Tienen innovaciones de combinaciones, económicas, buen sabor y buen trato Confianza y lealtad
  • 6. Entrevista a Profundidad Frecuencia de consumo Dos veces al mes aproximadamente Constancia De las sucursales que conoces en Caracas, ¿Cuáles te gustan más y por qué? Las Mercedes y el Líder. Son organizadas y limpias. Preferencias de lugar ¿Cuánto estás dispuesto a pagar por el producto en estos establecimientos? Alrededor de los 1000 Bsf. Precios ¿Elegirías otro establecimiento de éste tipo que venda pizza? Una vez quise cambiar por otro, y definitivamente, me gustan más las de Pizza Hut. Lealtad a la marca ¿Qué cambiarías del establecimiento? ¿Alguna sugerencia para el local? Totalmente satisfecha. Sugerencia que abran más sucursales a nivel nacional Sugerencias
  • 7. Análisis de Información 50%50% Consumo Consumo Mensual Cosumo semanal  Las personas consumen pizzas de manera social o individual.  La marca (Pizza Hut) posee buen posicionamiento en el mercado.  Los consumidores indicaron que hay buen trato hacia el cliente en los establecimientos y que les agrada que poseen varias sucursales.  Se encuentra en un rango de costos accesible. Se sugiere abrir nuevas sucursales a nivel nacional e invertir en nuevas publicidades en medio audiovisuales.