SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA
PULMONAR
Dr. Gabriel Ramírez
Rodríguez
Palomares Garibo
Estefanía
Sección 17 5° año
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de ciencias médicas y biológicas
“Dr. Ignacio Chávez”
GENERALIDADES
Válvula pulmonar
RUESGA ZAMORA, Eugenio Alejandro. Cardiología: Enfermedades de la válvula pulmonar. México: El manual moderno 2011, 2° edición. 553p.
● Carece de
anillo fibroso
● Tres valvas
semilunares
● Área valvular
INTRODUCCIÓN
La enfermedad adquirida de las válvulas del corazón derecho es poco frecuente.
Posiblemente, a causa de las presiones y estrés hemodinámico relativamente bajo
a los que están sometidas.
La disfunción valvular derecha se ve cuando, válvulas normales se somete a esfuerzos
hemodinámicos (HTP) o anormalidades, de las mismas, forman parte de numerosos
síndromes congénitos.
S. RUNGE, Marshall. Netter Cardiología: Valvulopatía tricuspídea y pulmonar. Barcelona: Masson 2006, 1° edición. 292p.
ESTENOSIS PULMONAR
Definición
• El estrechamiento de la válvula pulmonar dificulta la apertura normal de sus valvas,
impidiendo así, que la sangre fluya desde el ventrículo derecho a los pulmones
RUESGA ZAMORA, Eugenio Alejandro. Cardiología: Enfermedades de la válvula pulmonar. México: El manual moderno 2011, 2° edición. 553p.
S. RUNGE, Marshall. Netter Cardiología: Valvulopatía tricuspídea y pulmonar. Barcelona: Masson 2006, 1° edición. 295p.
Tipos
C. Subvalvular
A. Supravalvular
B. Valvular
La forma congénita es
el tipo más frecuente
de estenosis VP
● La mayoría de las
veces ocurre como
anomalía congénita
estructural aislada.
● En ocasiones se le
encuentra asociada a
otras cardiopatías
congénitas *
Variedades morfológicas
1. Válvula con forma de domo
2. Válvula displásica
3. Válvula bicúspide
RUESGA ZAMORA, Eugenio Alejandro. Cardiología: Enfermedades de la válvula pulmonar. México: El manual moderno 2011, 2° edición. 553p.
ESTENOSIS PULMONAR
Constituye 10-
12% de casos de
las cardiopatías
congénitas
La obstrucción
ocurre a nivel
valvular en 90%
de los casos
10 % restante a
nivel
supravalvular o
subvalvular
ESTENOSIS PULMONAR
RUESGA ZAMORA, Eugenio Alejandro. Cardiología: Enfermedades de la válvula pulmonar. México: El manual moderno 2011, 2° edición. 553p.
Fisiopatología
● Comportamiento
hemodinámico de la
lesión estenótica
● Aumento de la
presión de la cámara
ventricular derecha
● Proporcional al
grado de
obstrucción
● Provoca hipertrofia
concéntrica e
hiperplasia del VD
● Depresión
contráctil *
● De acuerdo al grado de obstrucción y repercusión hemodinámica, la estenosis
pulmonar se considera:
ESTENOSIS PULMONAR
Grado Área valvular
(cm2/ m2 SC)
Gradiente
transvalvular
(mmHg)
Presión sistólica pico
VD
(mmHg)
Ligera >1.0 <50 <75
Moderada 0.5 a 1.0 50 a 80 75 a 100
Severa <0.5 >80 >100
RUESGA ZAMORA, Eugenio Alejandro. Cardiología: Enfermedades de la válvula pulmonar. México: El manual moderno 2011, 2° edición. 553-554p.
• Cursan asintomáticas
Ligeras y moderadas
• La aparición de síntomas
puede obedecer a bajo
gasto por :
• Fatiga
• Astenia
• Menor tolerancia al
ejercicio
Limitación al flujo
anterógrado
• Puede manifestar
hepatalgia
• Plenitud gástrica
• Náuseas e hiporexia
Aumento de la presión
venosa sistémica
ESTENOSIS PULMONAR
Manifestaciones clínicas
RUESGA ZAMORA, Eugenio Alejandro. Cardiología: Enfermedades de la válvula pulmonar. México: El manual moderno 2011, 2° edición. 553-554p.
► Grado ligero a moderado existe un pulso venoso yugular normal.
► En la forma severa , se puede apreciar onda “a” gigante por aumento de la amplitud.
ESTENOSIS PULMONAR
Exploración física
● Enérgica contracción de
la AD y pobre
distensibilidad del VD
hipertrofiado
• Frémito sistólico a nivel
segundo EII
Palpación
• Segundo ruido (S2)
ampliamente desdoblado con
componente pulmonar suave
• Chasquido protosistólico
• Soplo creciente- decreciente
mesositólico
Auscultación
RUESGA ZAMORA, Eugenio Alejandro. Cardiología: Enfermedades de la válvula pulmonar. México: El manual moderno 2011, 2° edición. 554p.
ESTENOSIS PULMONAR
Métodos de diagnóstico
ECG BRDHH
Hipertrofia VD, desviación
del eje a la derecha y
crecimiento AD
Radiografía
•Silueta cardiaca normal
•Prominencia del arco pulmonar como
consecuencia de la dilatación postestenótica
RUESGA ZAMORA, Eugenio Alejandro. Cardiología: Enfermedades de la válvula pulmonar. México: El manual moderno 2011, 2° edición. 554p.
ESTENOSIS PULMONAR
Tratamiento Valvulotomía
pulmonar
percutánea
con balón
● Procedimiento de elección
para la EP de moderada a
severa
Indicación
actual para
realizarla:
● En casos, cuyo gradiente
transvalvular sea igual o
mayor a 50mmHg
Px
asintomáticos
con gradiente
entre 40 y 49
mmHg
● La indicación para
realizarla no resulta tan clara
Px asintomáticos
con un gradiente
<25 mmHg
● No requiere ningún tipo
de tratamiento
Pacientes con EP ligera
no tienen síntomas y
pueden llegar a la edad
adulta sin corrección
Sobrevida del 94%
después de los 20 años
de establecido el
diagnóstico
Pronóstico
RUESGA ZAMORA, Eugenio Alejandro. Cardiología: Enfermedades de la válvula pulmonar. México: El manual moderno 2011, 2° edición. 555p.
INSUFICIENCIA
PULMONAR
Definición
• Incapacidad de la válvula de cerrarse adecuadamente, por lo que permite una regurgitación
de la sangre de la arteria pulmonar al ventrículo derecho durante la sístole.
RUESGA ZAMORA, Eugenio Alejandro. Cardiología: Enfermedades de la válvula pulmonar. México: El manual moderno 2011, 2° edición. 555p.
INSUFICIENCIA PULMONAR
Funcionales Orgánica
Estenosis e insuficiencia pulmonar
Estenosis e insuficiencia pulmonar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMDEstenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMD
Luis Jose Payares Celins
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aorticaInsuficiencia aortica
Sindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologiaSindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologia
jimenaaguilar22
 
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y ActualizaciónInsuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
CardioTeca
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Hipertension Arterial Pulmonar
Hipertension  Arterial  PulmonarHipertension  Arterial  Pulmonar
Hipertension Arterial Pulmonar
Carlos Renato Cengarle
 
INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
Iván Olvera
 
Insuficiencia Tricuspidea
Insuficiencia TricuspideaInsuficiencia Tricuspidea
Insuficiencia TricuspideaJhanes Calcano
 
Ekg patologico
Ekg patologicoEkg patologico
Ekg patologico
Maríajosé Naal
 
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosis
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosisVálvula tricúspide insuficiencia y estenosis
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosis
Gwenndoline Santos González
 
Valvulopatia pulmonar
Valvulopatia pulmonarValvulopatia pulmonar
Valvulopatia pulmonar
Kenisha Enriquez Celis
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Insuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonarInsuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonar
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Derrame pericárdico
Derrame pericárdicoDerrame pericárdico
Derrame pericárdico
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
INSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRALINSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRAL
Marcelo Contreras Ferrufino
 
HIPERTENSION PULMONAR
HIPERTENSION PULMONARHIPERTENSION PULMONAR
HIPERTENSION PULMONAR
Lomeacemris
 

La actualidad más candente (20)

Estenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMDEstenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMD
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aorticaInsuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 
Sindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologiaSindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologia
 
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y ActualizaciónInsuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
 
Hipertension Arterial Pulmonar
Hipertension  Arterial  PulmonarHipertension  Arterial  Pulmonar
Hipertension Arterial Pulmonar
 
INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
 
Insuficiencia Tricuspidea
Insuficiencia TricuspideaInsuficiencia Tricuspidea
Insuficiencia Tricuspidea
 
Ekg patologico
Ekg patologicoEkg patologico
Ekg patologico
 
Insuficiencia y estenosis tricuspidea
Insuficiencia y estenosis tricuspideaInsuficiencia y estenosis tricuspidea
Insuficiencia y estenosis tricuspidea
 
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosis
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosisVálvula tricúspide insuficiencia y estenosis
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosis
 
Valvulopatia pulmonar
Valvulopatia pulmonarValvulopatia pulmonar
Valvulopatia pulmonar
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Insuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonarInsuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonar
 
Derrame pericárdico
Derrame pericárdicoDerrame pericárdico
Derrame pericárdico
 
INSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRALINSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRAL
 
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
 
Soplos cardiacos...4
Soplos cardiacos...4Soplos cardiacos...4
Soplos cardiacos...4
 
HIPERTENSION PULMONAR
HIPERTENSION PULMONARHIPERTENSION PULMONAR
HIPERTENSION PULMONAR
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 

Similar a Estenosis e insuficiencia pulmonar

Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
AureaGarcs
 
Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.
Zurisadai Flores.
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Yectia
 
Cardiopatías congénitas del adulto
Cardiopatías congénitas del adultoCardiopatías congénitas del adulto
Cardiopatías congénitas del adulto
MarylOli Onofre
 
Seminario Patología Edema y Tromboembolia Pulmonar
Seminario Patología Edema y Tromboembolia PulmonarSeminario Patología Edema y Tromboembolia Pulmonar
Seminario Patología Edema y Tromboembolia PulmonarDarya Huanchaco Nuñez
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
genosa
 
Hipertension Pulmonar
Hipertension PulmonarHipertension Pulmonar
Hipertension PulmonarLomeacemris
 
Hipertension_Pulmonar.pdf
Hipertension_Pulmonar.pdfHipertension_Pulmonar.pdf
Hipertension_Pulmonar.pdf
cuencamvz24
 
Tromboembolia Pulmonar Aguda.
Tromboembolia Pulmonar Aguda.Tromboembolia Pulmonar Aguda.
Tromboembolia Pulmonar Aguda.
Juan Carlos Hernández Santos
 
Comunicaciones interauricular e interventricular
Comunicaciones interauricular e interventricularComunicaciones interauricular e interventricular
Comunicaciones interauricular e interventricularJorgeGuallpa
 
Anexo 21.4.6 clinica_cardio pdf mitral
Anexo 21.4.6 clinica_cardio pdf mitralAnexo 21.4.6 clinica_cardio pdf mitral
Anexo 21.4.6 clinica_cardio pdf mitral
LENYARASELYSALAZARHO
 
CORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
CORE PULMONALE CRÓNICO.pptCORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
CORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
AquilesBrynCoio
 
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMONPresentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMONfrancia baez
 
6 embolia pulmonar
6 embolia pulmonar6 embolia pulmonar
6 embolia pulmonar
lucia larisa salcedo hernandez
 
Tetrafologia de fallot
Tetrafologia de fallotTetrafologia de fallot
Tetrafologia de fallotJorgeGuallpa
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarlupitagg
 
Diapositivas de Valvulopatias
Diapositivas de Valvulopatias Diapositivas de Valvulopatias
Diapositivas de Valvulopatias
Henry David Ovaco Jumbo
 

Similar a Estenosis e insuficiencia pulmonar (20)

Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITASCARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITAS
 
Cardiopatías congénitas del adulto
Cardiopatías congénitas del adultoCardiopatías congénitas del adulto
Cardiopatías congénitas del adulto
 
Seminario Patología Edema y Tromboembolia Pulmonar
Seminario Patología Edema y Tromboembolia PulmonarSeminario Patología Edema y Tromboembolia Pulmonar
Seminario Patología Edema y Tromboembolia Pulmonar
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
 
Hipertension Pulmonar
Hipertension PulmonarHipertension Pulmonar
Hipertension Pulmonar
 
Hipertension_Pulmonar.pdf
Hipertension_Pulmonar.pdfHipertension_Pulmonar.pdf
Hipertension_Pulmonar.pdf
 
Caso clínico de Hipertensión pulmonar
Caso clínico de Hipertensión pulmonarCaso clínico de Hipertensión pulmonar
Caso clínico de Hipertensión pulmonar
 
Tromboembolia Pulmonar Aguda.
Tromboembolia Pulmonar Aguda.Tromboembolia Pulmonar Aguda.
Tromboembolia Pulmonar Aguda.
 
Comunicaciones interauricular e interventricular
Comunicaciones interauricular e interventricularComunicaciones interauricular e interventricular
Comunicaciones interauricular e interventricular
 
Anexo 21.4.6 clinica_cardio pdf mitral
Anexo 21.4.6 clinica_cardio pdf mitralAnexo 21.4.6 clinica_cardio pdf mitral
Anexo 21.4.6 clinica_cardio pdf mitral
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
CORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
CORE PULMONALE CRÓNICO.pptCORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
CORE PULMONALE CRÓNICO.ppt
 
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMONPresentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
 
6 embolia pulmonar
6 embolia pulmonar6 embolia pulmonar
6 embolia pulmonar
 
Tetrafologia de fallot
Tetrafologia de fallotTetrafologia de fallot
Tetrafologia de fallot
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
Diapositivas de Valvulopatias
Diapositivas de Valvulopatias Diapositivas de Valvulopatias
Diapositivas de Valvulopatias
 

Más de eldoctormata

IVUS
IVUSIVUS
Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
eldoctormata
 
Parálisis de las cuerdas vocales
Parálisis de las cuerdas vocalesParálisis de las cuerdas vocales
Parálisis de las cuerdas vocales
eldoctormata
 
Patología de la tensión ocular (2)
Patología de la tensión ocular (2)Patología de la tensión ocular (2)
Patología de la tensión ocular (2)
eldoctormata
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
eldoctormata
 
Infecciones del oido medio
Infecciones del oido medioInfecciones del oido medio
Infecciones del oido medio
eldoctormata
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
eldoctormata
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
eldoctormata
 
Relación huésped parásito
Relación huésped  parásitoRelación huésped  parásito
Relación huésped parásitoeldoctormata
 

Más de eldoctormata (9)

IVUS
IVUSIVUS
IVUS
 
Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
 
Parálisis de las cuerdas vocales
Parálisis de las cuerdas vocalesParálisis de las cuerdas vocales
Parálisis de las cuerdas vocales
 
Patología de la tensión ocular (2)
Patología de la tensión ocular (2)Patología de la tensión ocular (2)
Patología de la tensión ocular (2)
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
 
Infecciones del oido medio
Infecciones del oido medioInfecciones del oido medio
Infecciones del oido medio
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
 
Relación huésped parásito
Relación huésped  parásitoRelación huésped  parásito
Relación huésped parásito
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Estenosis e insuficiencia pulmonar

  • 1. ESTENOSIS E INSUFICIENCIA PULMONAR Dr. Gabriel Ramírez Rodríguez Palomares Garibo Estefanía Sección 17 5° año Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de ciencias médicas y biológicas “Dr. Ignacio Chávez”
  • 2. GENERALIDADES Válvula pulmonar RUESGA ZAMORA, Eugenio Alejandro. Cardiología: Enfermedades de la válvula pulmonar. México: El manual moderno 2011, 2° edición. 553p. ● Carece de anillo fibroso ● Tres valvas semilunares ● Área valvular
  • 3. INTRODUCCIÓN La enfermedad adquirida de las válvulas del corazón derecho es poco frecuente. Posiblemente, a causa de las presiones y estrés hemodinámico relativamente bajo a los que están sometidas. La disfunción valvular derecha se ve cuando, válvulas normales se somete a esfuerzos hemodinámicos (HTP) o anormalidades, de las mismas, forman parte de numerosos síndromes congénitos. S. RUNGE, Marshall. Netter Cardiología: Valvulopatía tricuspídea y pulmonar. Barcelona: Masson 2006, 1° edición. 292p.
  • 4. ESTENOSIS PULMONAR Definición • El estrechamiento de la válvula pulmonar dificulta la apertura normal de sus valvas, impidiendo así, que la sangre fluya desde el ventrículo derecho a los pulmones RUESGA ZAMORA, Eugenio Alejandro. Cardiología: Enfermedades de la válvula pulmonar. México: El manual moderno 2011, 2° edición. 553p. S. RUNGE, Marshall. Netter Cardiología: Valvulopatía tricuspídea y pulmonar. Barcelona: Masson 2006, 1° edición. 295p. Tipos C. Subvalvular A. Supravalvular B. Valvular La forma congénita es el tipo más frecuente de estenosis VP ● La mayoría de las veces ocurre como anomalía congénita estructural aislada. ● En ocasiones se le encuentra asociada a otras cardiopatías congénitas *
  • 5. Variedades morfológicas 1. Válvula con forma de domo 2. Válvula displásica 3. Válvula bicúspide RUESGA ZAMORA, Eugenio Alejandro. Cardiología: Enfermedades de la válvula pulmonar. México: El manual moderno 2011, 2° edición. 553p. ESTENOSIS PULMONAR Constituye 10- 12% de casos de las cardiopatías congénitas La obstrucción ocurre a nivel valvular en 90% de los casos 10 % restante a nivel supravalvular o subvalvular
  • 6. ESTENOSIS PULMONAR RUESGA ZAMORA, Eugenio Alejandro. Cardiología: Enfermedades de la válvula pulmonar. México: El manual moderno 2011, 2° edición. 553p. Fisiopatología ● Comportamiento hemodinámico de la lesión estenótica ● Aumento de la presión de la cámara ventricular derecha ● Proporcional al grado de obstrucción ● Provoca hipertrofia concéntrica e hiperplasia del VD ● Depresión contráctil *
  • 7. ● De acuerdo al grado de obstrucción y repercusión hemodinámica, la estenosis pulmonar se considera: ESTENOSIS PULMONAR Grado Área valvular (cm2/ m2 SC) Gradiente transvalvular (mmHg) Presión sistólica pico VD (mmHg) Ligera >1.0 <50 <75 Moderada 0.5 a 1.0 50 a 80 75 a 100 Severa <0.5 >80 >100 RUESGA ZAMORA, Eugenio Alejandro. Cardiología: Enfermedades de la válvula pulmonar. México: El manual moderno 2011, 2° edición. 553-554p.
  • 8. • Cursan asintomáticas Ligeras y moderadas • La aparición de síntomas puede obedecer a bajo gasto por : • Fatiga • Astenia • Menor tolerancia al ejercicio Limitación al flujo anterógrado • Puede manifestar hepatalgia • Plenitud gástrica • Náuseas e hiporexia Aumento de la presión venosa sistémica ESTENOSIS PULMONAR Manifestaciones clínicas RUESGA ZAMORA, Eugenio Alejandro. Cardiología: Enfermedades de la válvula pulmonar. México: El manual moderno 2011, 2° edición. 553-554p.
  • 9. ► Grado ligero a moderado existe un pulso venoso yugular normal. ► En la forma severa , se puede apreciar onda “a” gigante por aumento de la amplitud. ESTENOSIS PULMONAR Exploración física ● Enérgica contracción de la AD y pobre distensibilidad del VD hipertrofiado • Frémito sistólico a nivel segundo EII Palpación • Segundo ruido (S2) ampliamente desdoblado con componente pulmonar suave • Chasquido protosistólico • Soplo creciente- decreciente mesositólico Auscultación RUESGA ZAMORA, Eugenio Alejandro. Cardiología: Enfermedades de la válvula pulmonar. México: El manual moderno 2011, 2° edición. 554p.
  • 10. ESTENOSIS PULMONAR Métodos de diagnóstico ECG BRDHH Hipertrofia VD, desviación del eje a la derecha y crecimiento AD Radiografía •Silueta cardiaca normal •Prominencia del arco pulmonar como consecuencia de la dilatación postestenótica RUESGA ZAMORA, Eugenio Alejandro. Cardiología: Enfermedades de la válvula pulmonar. México: El manual moderno 2011, 2° edición. 554p.
  • 11. ESTENOSIS PULMONAR Tratamiento Valvulotomía pulmonar percutánea con balón ● Procedimiento de elección para la EP de moderada a severa Indicación actual para realizarla: ● En casos, cuyo gradiente transvalvular sea igual o mayor a 50mmHg Px asintomáticos con gradiente entre 40 y 49 mmHg ● La indicación para realizarla no resulta tan clara Px asintomáticos con un gradiente <25 mmHg ● No requiere ningún tipo de tratamiento Pacientes con EP ligera no tienen síntomas y pueden llegar a la edad adulta sin corrección Sobrevida del 94% después de los 20 años de establecido el diagnóstico Pronóstico RUESGA ZAMORA, Eugenio Alejandro. Cardiología: Enfermedades de la válvula pulmonar. México: El manual moderno 2011, 2° edición. 555p.
  • 13. Definición • Incapacidad de la válvula de cerrarse adecuadamente, por lo que permite una regurgitación de la sangre de la arteria pulmonar al ventrículo derecho durante la sístole. RUESGA ZAMORA, Eugenio Alejandro. Cardiología: Enfermedades de la válvula pulmonar. México: El manual moderno 2011, 2° edición. 555p. INSUFICIENCIA PULMONAR Funcionales Orgánica