SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición
La obesidad se define como la presencia de una
cantidad excesiva de grasa corporal, lo que
significa riesgo para la salud. Es el producto de un
balance calórico positivo, ya sea por medio de un
elevado aporte energético o por una reducción del
gasto de energía.
Grado de Obesidad
La obesidad se clasifica fundamentalmente
en base al índice de masa corporal (IMC) o
índice de Quetelet, que se define como el
peso en kg dividido por la talla expresada
en metros y elevada al cuadrado.
Etiología
La mayoría de los casos de obesidad son de origen
multifactorial. Se reconocen factores genéticos,
metabólicos, endocrinológicos y ambientales. Sin
embargo, la obesidad exógena o por
sobrealimentación constituye la principal causa.
Examen Físico
Todo paciente obeso debe ser sometido a un
examen físico completo, destacando la medición de
peso corporal, talla, medición de pliegues cutáneos,
índice cintura-cadera (ICC), palpación de tiroides y
el descarte de acantosis nigricans, marcador
cutáneo de resistencia insulínica.
Exámenes de laboratorio
• Hemograma y VHS
• Examen de orina completo
• Perfil bioquímico
• Estudio de lípidos
• TSH, T4 libre
• Insulinemia
• Electrolitos plasmáticos
• Impedanciometría
• Calorimetría indirecta
• Electrocardiograma de esfuerzo
Bibliografía
http://escuela.med.puc.cl/publ/bolet
in/obesidad/diagnosticoobesidad.ht
ml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración nutricional en pediatría
Valoración nutricional en pediatría Valoración nutricional en pediatría
Valoración nutricional en pediatría
Daniel Ochoa
 
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresEvaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresveronicadelgadolopez
 
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkorDesnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
Gerardo Cabrera Cabrera
 
Nutricion en Enfermedades cronicas
Nutricion en Enfermedades cronicasNutricion en Enfermedades cronicas
Nutricion en Enfermedades cronicasCuerpomedicoinsn
 
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONALEVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONALxelaleph
 
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad InfantilMalnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantilxelaleph
 
Desnutrición en Pediatría.pptx
Desnutrición en Pediatría.pptxDesnutrición en Pediatría.pptx
Desnutrición en Pediatría.pptx
susanfernandez18
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Any Hdez Peredo
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Alonso Custodio
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricionalelitagarcia
 
Deshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - PediatriaDeshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - Pediatria
Erilien Cherilus
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
Luis Fernando
 
Marasmo .pdf
Marasmo .pdfMarasmo .pdf
Marasmo .pdf
LeslieHM2
 
Nutricion en enfermedades renales
Nutricion en enfermedades renalesNutricion en enfermedades renales
Nutricion en enfermedades renalesxlucyx Apellidos
 
Evaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoEvaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoveronicadelgadolopez
 
Evaluación del estado nutricional lactantes y preescolares
Evaluación del estado nutricional lactantes y preescolaresEvaluación del estado nutricional lactantes y preescolares
Evaluación del estado nutricional lactantes y preescolares
Beluu G.
 
EvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalEvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalUniversidad de Chile
 

La actualidad más candente (20)

Valoración nutricional en pediatría
Valoración nutricional en pediatría Valoración nutricional en pediatría
Valoración nutricional en pediatría
 
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresEvaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
 
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkorDesnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
 
Nutricion en Enfermedades cronicas
Nutricion en Enfermedades cronicasNutricion en Enfermedades cronicas
Nutricion en Enfermedades cronicas
 
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONALEVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad InfantilMalnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Desnutrición en Pediatría.pptx
Desnutrición en Pediatría.pptxDesnutrición en Pediatría.pptx
Desnutrición en Pediatría.pptx
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
 
Deshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - PediatriaDeshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - Pediatria
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
 
Marasmo .pdf
Marasmo .pdfMarasmo .pdf
Marasmo .pdf
 
Manejo del niño desnutrido
Manejo del niño desnutridoManejo del niño desnutrido
Manejo del niño desnutrido
 
Nutricion en enfermedades renales
Nutricion en enfermedades renalesNutricion en enfermedades renales
Nutricion en enfermedades renales
 
Evaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoEvaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacido
 
Evaluación del estado nutricional lactantes y preescolares
Evaluación del estado nutricional lactantes y preescolaresEvaluación del estado nutricional lactantes y preescolares
Evaluación del estado nutricional lactantes y preescolares
 
EvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalEvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado Nutricional
 

Destacado

Desnutricion en Niños grupo ucv cis
Desnutricion en Niños grupo ucv cisDesnutricion en Niños grupo ucv cis
Desnutricion en Niños grupo ucv cisPaola Rojas
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantil Desnutrición infantil
Desnutrición infantil
Andy Guarnizo
 
LA OBESIDAD
LA OBESIDADLA OBESIDAD
Obesidad en pediatría
Obesidad en pediatríaObesidad en pediatría
Obesidad en pediatría
flagrutta57
 
Nutricion Y Ejercicio
Nutricion Y EjercicioNutricion Y Ejercicio
Nutricion Y Ejercicio
Colegio sscc
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionGRUPOZAPOPAN
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
Junisbel J Gutierrez R
 

Destacado (9)

Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Desnutricion en Niños grupo ucv cis
Desnutricion en Niños grupo ucv cisDesnutricion en Niños grupo ucv cis
Desnutricion en Niños grupo ucv cis
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantil Desnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
LA OBESIDAD
LA OBESIDADLA OBESIDAD
LA OBESIDAD
 
Obesidad en pediatría
Obesidad en pediatríaObesidad en pediatría
Obesidad en pediatría
 
Nutricion Y Ejercicio
Nutricion Y EjercicioNutricion Y Ejercicio
Nutricion Y Ejercicio
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacion
 
Deshidratación
Deshidratación Deshidratación
Deshidratación
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
 

Similar a La obesidad

Servicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulioServicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulio
UJED
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidadmoira_IQ
 
Semiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricionalSemiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricional
KeylaVallejosAtocsa
 
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibradaObesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
VickyJaneteCh
 
Presentación1 anibal lucena
Presentación1 anibal lucenaPresentación1 anibal lucena
Presentación1 anibal lucena
Anibalucena
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
rolycanul
 
obesidad.pptx
obesidad.pptxobesidad.pptx
obesidad.pptx
DENISSEVALENTINAVERD1
 
CLASE 6-B OBESIDAD.pdf
CLASE 6-B OBESIDAD.pdfCLASE 6-B OBESIDAD.pdf
CLASE 6-B OBESIDAD.pdf
arianacampos7
 
La obesidad y la masa corporal
La obesidad y la masa corporalLa obesidad y la masa corporal
La obesidad y la masa corporalmaria rosario
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
amorenomc
 
Perdida y ganancia de peso
Perdida y ganancia de pesoPerdida y ganancia de peso
Perdida y ganancia de peso
Kristy Guerrero
 
Peso, talla e imc
Peso, talla e imcPeso, talla e imc
Peso, talla e imc
Eduardo Quiroz Garcia
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Tania Arellano
 
Diagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidadDiagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidadMercedes Rivera
 
Estado nutricional-adulto
Estado nutricional-adultoEstado nutricional-adulto
Estado nutricional-adulto
Eduardo Injante Velasques
 
Evaluacion del estado nutricio
Evaluacion del estado nutricioEvaluacion del estado nutricio
Evaluacion del estado nutricio
Natalia Serrano Marin
 
% De grasa clasifiacion indice masa corporal
% De grasa clasifiacion indice masa corporal % De grasa clasifiacion indice masa corporal
% De grasa clasifiacion indice masa corporal
karenAlarconRojas
 

Similar a La obesidad (20)

Servicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulioServicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulio
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Semiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricionalSemiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricional
 
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibradaObesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Presentación1 anibal lucena
Presentación1 anibal lucenaPresentación1 anibal lucena
Presentación1 anibal lucena
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
obesidad.pptx
obesidad.pptxobesidad.pptx
obesidad.pptx
 
CLASE 6-B OBESIDAD.pdf
CLASE 6-B OBESIDAD.pdfCLASE 6-B OBESIDAD.pdf
CLASE 6-B OBESIDAD.pdf
 
La obesidad y la masa corporal
La obesidad y la masa corporalLa obesidad y la masa corporal
La obesidad y la masa corporal
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
 
Perdida y ganancia de peso
Perdida y ganancia de pesoPerdida y ganancia de peso
Perdida y ganancia de peso
 
Peso, talla e imc
Peso, talla e imcPeso, talla e imc
Peso, talla e imc
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Diagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidadDiagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidad
 
Estado nutricional-adulto
Estado nutricional-adultoEstado nutricional-adulto
Estado nutricional-adulto
 
Evaluacion del estado nutricio
Evaluacion del estado nutricioEvaluacion del estado nutricio
Evaluacion del estado nutricio
 
% De grasa clasifiacion indice masa corporal
% De grasa clasifiacion indice masa corporal % De grasa clasifiacion indice masa corporal
% De grasa clasifiacion indice masa corporal
 

La obesidad

  • 1. Definición La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significa riesgo para la salud. Es el producto de un balance calórico positivo, ya sea por medio de un elevado aporte energético o por una reducción del gasto de energía.
  • 2. Grado de Obesidad La obesidad se clasifica fundamentalmente en base al índice de masa corporal (IMC) o índice de Quetelet, que se define como el peso en kg dividido por la talla expresada en metros y elevada al cuadrado.
  • 3. Etiología La mayoría de los casos de obesidad son de origen multifactorial. Se reconocen factores genéticos, metabólicos, endocrinológicos y ambientales. Sin embargo, la obesidad exógena o por sobrealimentación constituye la principal causa.
  • 4. Examen Físico Todo paciente obeso debe ser sometido a un examen físico completo, destacando la medición de peso corporal, talla, medición de pliegues cutáneos, índice cintura-cadera (ICC), palpación de tiroides y el descarte de acantosis nigricans, marcador cutáneo de resistencia insulínica.
  • 5. Exámenes de laboratorio • Hemograma y VHS • Examen de orina completo • Perfil bioquímico • Estudio de lípidos • TSH, T4 libre • Insulinemia • Electrolitos plasmáticos • Impedanciometría • Calorimetría indirecta • Electrocardiograma de esfuerzo