SlideShare una empresa de Scribd logo
Peso

 Una de las características de la materia viva o no,
basada en la atracción ejercida por la fuerza de la
gravedad y la acción de la presión atmosférica.
 Junto a la talla es uno de los datos generales
característicos de cada individuo
 El estudio de la composición corporal es un aspecto
importante de la valoración del estado nutricional
pues permite cuantificar las reservas corporales del
organismo y, por tanto, detectar y corregir
problemas nutricionales
Composición corporal

 El cuerpo de un hombre joven sano de unos 65 kg de
peso está formado por unos 11 kg de proteína, 9 kg
de grasa, 1 kg de hidratos de carbono, 4 kg de
diferentes minerales (principalmente depositados en
los huesos), 40 kg de agua y una cantidad muy
pequeña de vitaminas.
Compartimientos
corporales

 Tejido Magro o Libre de grasa constituye 80% en el
que quedan incluidos todos los componentes
funcionales del organismo implicados en los
procesos metabólicamente activos. Incluye huesos,
músculos, agua extracelular, tejido nervioso y todas
las demás células que no son adipocitos o células
grasas.
 El compartimento graso, tejido adiposo o grasa de
almacenamiento (20%)
Talla

 Medida de la estatura del cuerpo humano desde los
pies hasta el techo de la bóveda del cráneo.
 Depende de diversos factores, como el ambiente, los
antecedentes genéticos, los hábitos dietéticos, el
estilo de vida y la etnia, pueden tener un papel
importante en la determinación de la estatura
humana.
Patrones que modifican
la estatura


 Patrones de crecimientos normales: Las características de estatura final
heredadas por un niño reflejan típicamente la altura de sus padres.
 Patrones de crecimientos inusuales, pero normales: Una variante común del
patrón de crecimiento normal ocurre cuando un niño es más pequeño que el
promedio la mayor parte se su vida, y luego entra en la pubertad más tarde
de lo esperado. (retraso de crecimiento constitucional )
 Patrones de crecimiento anormales: La mala nutrición, las enfermedades
sistémicas, los trastornos óseos y el retardo del crecimiento uterino pueden
afectar la estatura humana
 Estatura anormalmente alta: Los niños muy altos son normalmente el
resultado de padres altos, pero también hay patologías médicas que pueden
producir una estatura anormalmente alta y un crecimiento rápido. El exceso
de hormona de crecimiento, los trastornos genéticos como el síndrome de
Klinefelter y la pubertad precoz son sólo algunos ejemplos.
IMC

 Es un índice de adiposidad y de obesidad, pues se
relaciona directamente con el porcentaje de grasa
corporal (excepto en personas con una gran cantidad
de masa magra, como deportistas o culturistas).
 Se determina por la siguiente formula:

peso (kg) / talla x talla (m)
Según los datos
obtenidos

IMC [peso
(kg)/talla2 (m)]
< 18.5

Clasificación de la
OMS
Bajo peso

Descripción
popular
Delgado

18.5 - 24.9

Adecuado

Aceptable

25.0 - 29.9

Sobrepeso

Sobrepeso

30.0 - 34.9

Obesidad grado 1

Obesidad

35.0 - 39.9

Obesidad grado 2

Obesidad

>40

Obesidad grado 2

Obesidad

IMC adecuado según edad
(NRC 1989)

IMC [peso
(kg)/talla2 (m)]
19 – 24

25 -34
Fuente: OMS, 1995

Edad
(años)
19 -24

20 – 25

35 -44

21 – 26

45 - 54

22 – 27

55 - 65

23 – 28

>65

24 – 29



¿Que es peso?
Menciona los componentes de la composición corporal
Que es tejido magro y que lo compone
¿Que es compartimiento graso?
¿Qué es talla?
¿Cuales son los factores que la determinan?
Menciona un patrón que modifica la talla y cuales son sus
características
 ¿Qué es IMC?
 ¿Cuál es su formula o como se calcula?
 Menciona el porcentaje de persona delgada, aceptable,
sobrepeso y obesidad








Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peso y talla
Peso y tallaPeso y talla
Peso y talla
migueltinajero3
 
somatometrias peso y talla
somatometrias peso y tallasomatometrias peso y talla
somatometrias peso y talla
NicolsValenzuela13
 
Estado nutricional del adulto mayor
Estado nutricional del adulto mayorEstado nutricional del adulto mayor
Estado nutricional del adulto mayorGabriel Adrian
 
Valoración de Capurro
Valoración de CapurroValoración de Capurro
Valoración de Capurro
Carlos Solís
 
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticosProceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticosValery Palacios Arteaga
 
SOMATOMETRIA MEDICA
SOMATOMETRIA MEDICASOMATOMETRIA MEDICA
SOMATOMETRIA MEDICA
ErikaW009
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointDaniel Sanchez
 
EXAMEN FISICO
EXAMEN FISICOEXAMEN FISICO
EXAMEN FISICOMAVILA
 
Revision cefalocaudal
Revision cefalocaudalRevision cefalocaudal
Revision cefalocaudal
Maria Rojas
 
Test de apgar
Test de apgarTest de apgar
Test de apgarpipebarra
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Andoni Carrion
 
ANOMALÍAS CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
ANOMALÍAS  CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIAANOMALÍAS  CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
ANOMALÍAS CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
Luneza Zapata
 
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generalesCrecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Alcibíades Batista González
 
Conceptos de salud
Conceptos de saludConceptos de salud
Conceptos de salud
abemen
 

La actualidad más candente (20)

Peso y talla
Peso y tallaPeso y talla
Peso y talla
 
Peso y talla
Peso y tallaPeso y talla
Peso y talla
 
somatometrias peso y talla
somatometrias peso y tallasomatometrias peso y talla
somatometrias peso y talla
 
Estado nutricional del adulto mayor
Estado nutricional del adulto mayorEstado nutricional del adulto mayor
Estado nutricional del adulto mayor
 
Signos vitales diapositivas
Signos vitales diapositivasSignos vitales diapositivas
Signos vitales diapositivas
 
Test de apgar
Test de apgar Test de apgar
Test de apgar
 
Valoración de Capurro
Valoración de CapurroValoración de Capurro
Valoración de Capurro
 
Evaluación Del Estado Nutricional2
Evaluación Del Estado Nutricional2Evaluación Del Estado Nutricional2
Evaluación Del Estado Nutricional2
 
Crecimiento y desarrollo del lactante
Crecimiento y desarrollo del lactanteCrecimiento y desarrollo del lactante
Crecimiento y desarrollo del lactante
 
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticosProceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
 
SOMATOMETRIA MEDICA
SOMATOMETRIA MEDICASOMATOMETRIA MEDICA
SOMATOMETRIA MEDICA
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power point
 
EXAMEN FISICO
EXAMEN FISICOEXAMEN FISICO
EXAMEN FISICO
 
Revision cefalocaudal
Revision cefalocaudalRevision cefalocaudal
Revision cefalocaudal
 
Test de apgar
Test de apgarTest de apgar
Test de apgar
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
ANOMALÍAS CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
ANOMALÍAS  CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIAANOMALÍAS  CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
ANOMALÍAS CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
 
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generalesCrecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
 
Examen físico Niño Sano
Examen físico Niño SanoExamen físico Niño Sano
Examen físico Niño Sano
 
Conceptos de salud
Conceptos de saludConceptos de salud
Conceptos de salud
 

Destacado

Decubito, facies, peso y talla
Decubito, facies, peso y tallaDecubito, facies, peso y talla
Decubito, facies, peso y tallaYuli Pabon
 
Como Calcular El Imc
Como Calcular El ImcComo Calcular El Imc
Como Calcular El Imcdrasan
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
andribetha3
 
Informe de peso y talla
Informe de peso y talla Informe de peso y talla
Informe de peso y talla Tatiana Torres
 
Medidas antropométricas
Medidas antropométricasMedidas antropométricas
Medidas antropométricas
ddiivveerr
 
Medidas Antropométricas
Medidas AntropométricasMedidas Antropométricas
Medidas AntropométricasnAyblancO
 
Indice peso talla epidem
Indice peso talla epidemIndice peso talla epidem
Indice peso talla epidem
gerardogrover
 
Antropometria medidas antropometricas
Antropometria  medidas antropometricasAntropometria  medidas antropometricas
Antropometria medidas antropometricasCláudia Rosa
 
Evaluación Antropométrica
Evaluación AntropométricaEvaluación Antropométrica
Evaluación Antropométrica
Nicolas de Castro Echevarria
 
indice de masa corporal
indice de masa corporalindice de masa corporal
indice de masa corporaledithstephanny
 
Indice De Masa Corporal
Indice De Masa CorporalIndice De Masa Corporal
Indice De Masa Corporal
Leobardo Ibarra
 
Indice de Masa Corporal
Indice de Masa CorporalIndice de Masa Corporal
Indice de Masa Corporal
Lucia Vega
 
Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.
Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.
Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.IREF ORIENTE
 
Métodos para el análisis de la composición corporal
Métodos para el análisis de la composición corporalMétodos para el análisis de la composición corporal
Métodos para el análisis de la composición corporal
lilithmay
 

Destacado (20)

Informe de Peso y Talla
Informe de Peso y TallaInforme de Peso y Talla
Informe de Peso y Talla
 
Decubito, facies, peso y talla
Decubito, facies, peso y tallaDecubito, facies, peso y talla
Decubito, facies, peso y talla
 
Como Calcular El Imc
Como Calcular El ImcComo Calcular El Imc
Como Calcular El Imc
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Informe de peso y talla
Informe de peso y talla Informe de peso y talla
Informe de peso y talla
 
Medidas antropométricas
Medidas antropométricasMedidas antropométricas
Medidas antropométricas
 
Medidas Antropométricas
Medidas AntropométricasMedidas Antropométricas
Medidas Antropométricas
 
Indice peso talla epidem
Indice peso talla epidemIndice peso talla epidem
Indice peso talla epidem
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
INDICE DE MASA CORPORAL
INDICE DE MASA CORPORALINDICE DE MASA CORPORAL
INDICE DE MASA CORPORAL
 
Indice Masa Corporal
Indice Masa CorporalIndice Masa Corporal
Indice Masa Corporal
 
Antropometria medidas antropometricas
Antropometria  medidas antropometricasAntropometria  medidas antropometricas
Antropometria medidas antropometricas
 
Evaluación Antropométrica
Evaluación AntropométricaEvaluación Antropométrica
Evaluación Antropométrica
 
indice de masa corporal
indice de masa corporalindice de masa corporal
indice de masa corporal
 
Indice De Masa Corporal
Indice De Masa CorporalIndice De Masa Corporal
Indice De Masa Corporal
 
íNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalíNdice de masa corporal
íNdice de masa corporal
 
Indice de Masa Corporal
Indice de Masa CorporalIndice de Masa Corporal
Indice de Masa Corporal
 
Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.
Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.
Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.
 
Métodos para el análisis de la composición corporal
Métodos para el análisis de la composición corporalMétodos para el análisis de la composición corporal
Métodos para el análisis de la composición corporal
 
Somatotipo[1]
Somatotipo[1]Somatotipo[1]
Somatotipo[1]
 

Similar a Peso, talla e imc

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
dpvergara
 
PRESENTACION OBESIDAD.pptx
PRESENTACION OBESIDAD.pptxPRESENTACION OBESIDAD.pptx
PRESENTACION OBESIDAD.pptx
serviciomedicos
 
Obesidad 1ero bgu a1 vespertina alison melisa sailema
Obesidad 1ero bgu a1 vespertina alison melisa sailema Obesidad 1ero bgu a1 vespertina alison melisa sailema
Obesidad 1ero bgu a1 vespertina alison melisa sailema
Daniel Ramirez
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismorominayjulieta
 
CAPITULO 22 KRAUSE. NUTRICIÓN EN EL CONTROL DE PESO.
CAPITULO 22 KRAUSE. NUTRICIÓN EN EL CONTROL DE PESO.CAPITULO 22 KRAUSE. NUTRICIÓN EN EL CONTROL DE PESO.
CAPITULO 22 KRAUSE. NUTRICIÓN EN EL CONTROL DE PESO.
ISSEA JS2 NUTRICION
 
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdfPRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
FERNYGUZMAN
 
La Obesidad y la Bioquímica del Ejecicio Físico
La Obesidad y la Bioquímica del Ejecicio FísicoLa Obesidad y la Bioquímica del Ejecicio Físico
La Obesidad y la Bioquímica del Ejecicio Físico
Isabel García
 
NUTRICION APLICADA SESION 2_HUMANA_1.pptx
NUTRICION APLICADA SESION 2_HUMANA_1.pptxNUTRICION APLICADA SESION 2_HUMANA_1.pptx
NUTRICION APLICADA SESION 2_HUMANA_1.pptx
RodolfoQuispeRondon1
 
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibradaObesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
VickyJaneteCh
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadWason Torres
 
Semiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricionalSemiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricional
KeylaVallejosAtocsa
 
6.alimentacionenlaedadadulta
6.alimentacionenlaedadadulta6.alimentacionenlaedadadulta
6.alimentacionenlaedadadulta
Angel Solis
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
Felvill Villalona
 
Estado nutricional-adulto
Estado nutricional-adultoEstado nutricional-adulto
Estado nutricional-adulto
Eduardo Injante Velasques
 
Obesidad en el adulto 1 exponer 2
Obesidad en el adulto 1 exponer 2Obesidad en el adulto 1 exponer 2
Obesidad en el adulto 1 exponer 2
Kristy Nuñez Glez
 
Ensayo de la obsesidad
Ensayo de la obsesidadEnsayo de la obsesidad
Ensayo de la obsesidad
julimarontiver
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Daniela Barreto
 

Similar a Peso, talla e imc (20)

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
PRESENTACION OBESIDAD.pptx
PRESENTACION OBESIDAD.pptxPRESENTACION OBESIDAD.pptx
PRESENTACION OBESIDAD.pptx
 
Obesidad 1ero bgu a1 vespertina alison melisa sailema
Obesidad 1ero bgu a1 vespertina alison melisa sailema Obesidad 1ero bgu a1 vespertina alison melisa sailema
Obesidad 1ero bgu a1 vespertina alison melisa sailema
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 
Sobrepeso (Resumen)
Sobrepeso (Resumen)Sobrepeso (Resumen)
Sobrepeso (Resumen)
 
CAPITULO 22 KRAUSE. NUTRICIÓN EN EL CONTROL DE PESO.
CAPITULO 22 KRAUSE. NUTRICIÓN EN EL CONTROL DE PESO.CAPITULO 22 KRAUSE. NUTRICIÓN EN EL CONTROL DE PESO.
CAPITULO 22 KRAUSE. NUTRICIÓN EN EL CONTROL DE PESO.
 
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdfPRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
 
La Obesidad y la Bioquímica del Ejecicio Físico
La Obesidad y la Bioquímica del Ejecicio FísicoLa Obesidad y la Bioquímica del Ejecicio Físico
La Obesidad y la Bioquímica del Ejecicio Físico
 
NUTRICION APLICADA SESION 2_HUMANA_1.pptx
NUTRICION APLICADA SESION 2_HUMANA_1.pptxNUTRICION APLICADA SESION 2_HUMANA_1.pptx
NUTRICION APLICADA SESION 2_HUMANA_1.pptx
 
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibradaObesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
 
Introduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricionIntroduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricion
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
Semiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricionalSemiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricional
 
Higado graso (2)
Higado graso (2)Higado graso (2)
Higado graso (2)
 
6.alimentacionenlaedadadulta
6.alimentacionenlaedadadulta6.alimentacionenlaedadadulta
6.alimentacionenlaedadadulta
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
 
Estado nutricional-adulto
Estado nutricional-adultoEstado nutricional-adulto
Estado nutricional-adulto
 
Obesidad en el adulto 1 exponer 2
Obesidad en el adulto 1 exponer 2Obesidad en el adulto 1 exponer 2
Obesidad en el adulto 1 exponer 2
 
Ensayo de la obsesidad
Ensayo de la obsesidadEnsayo de la obsesidad
Ensayo de la obsesidad
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 

Peso, talla e imc

  • 1.
  • 2. Peso   Una de las características de la materia viva o no, basada en la atracción ejercida por la fuerza de la gravedad y la acción de la presión atmosférica.  Junto a la talla es uno de los datos generales característicos de cada individuo  El estudio de la composición corporal es un aspecto importante de la valoración del estado nutricional pues permite cuantificar las reservas corporales del organismo y, por tanto, detectar y corregir problemas nutricionales
  • 3. Composición corporal   El cuerpo de un hombre joven sano de unos 65 kg de peso está formado por unos 11 kg de proteína, 9 kg de grasa, 1 kg de hidratos de carbono, 4 kg de diferentes minerales (principalmente depositados en los huesos), 40 kg de agua y una cantidad muy pequeña de vitaminas.
  • 4. Compartimientos corporales   Tejido Magro o Libre de grasa constituye 80% en el que quedan incluidos todos los componentes funcionales del organismo implicados en los procesos metabólicamente activos. Incluye huesos, músculos, agua extracelular, tejido nervioso y todas las demás células que no son adipocitos o células grasas.  El compartimento graso, tejido adiposo o grasa de almacenamiento (20%)
  • 5. Talla   Medida de la estatura del cuerpo humano desde los pies hasta el techo de la bóveda del cráneo.  Depende de diversos factores, como el ambiente, los antecedentes genéticos, los hábitos dietéticos, el estilo de vida y la etnia, pueden tener un papel importante en la determinación de la estatura humana.
  • 6. Patrones que modifican la estatura   Patrones de crecimientos normales: Las características de estatura final heredadas por un niño reflejan típicamente la altura de sus padres.  Patrones de crecimientos inusuales, pero normales: Una variante común del patrón de crecimiento normal ocurre cuando un niño es más pequeño que el promedio la mayor parte se su vida, y luego entra en la pubertad más tarde de lo esperado. (retraso de crecimiento constitucional )  Patrones de crecimiento anormales: La mala nutrición, las enfermedades sistémicas, los trastornos óseos y el retardo del crecimiento uterino pueden afectar la estatura humana  Estatura anormalmente alta: Los niños muy altos son normalmente el resultado de padres altos, pero también hay patologías médicas que pueden producir una estatura anormalmente alta y un crecimiento rápido. El exceso de hormona de crecimiento, los trastornos genéticos como el síndrome de Klinefelter y la pubertad precoz son sólo algunos ejemplos.
  • 7. IMC   Es un índice de adiposidad y de obesidad, pues se relaciona directamente con el porcentaje de grasa corporal (excepto en personas con una gran cantidad de masa magra, como deportistas o culturistas).  Se determina por la siguiente formula:  peso (kg) / talla x talla (m)
  • 8. Según los datos obtenidos  IMC [peso (kg)/talla2 (m)] < 18.5 Clasificación de la OMS Bajo peso Descripción popular Delgado 18.5 - 24.9 Adecuado Aceptable 25.0 - 29.9 Sobrepeso Sobrepeso 30.0 - 34.9 Obesidad grado 1 Obesidad 35.0 - 39.9 Obesidad grado 2 Obesidad >40 Obesidad grado 2 Obesidad IMC adecuado según edad (NRC 1989) IMC [peso (kg)/talla2 (m)] 19 – 24 25 -34 Fuente: OMS, 1995 Edad (años) 19 -24 20 – 25 35 -44 21 – 26 45 - 54 22 – 27 55 - 65 23 – 28 >65 24 – 29
  • 9.
  • 10.  ¿Que es peso? Menciona los componentes de la composición corporal Que es tejido magro y que lo compone ¿Que es compartimiento graso? ¿Qué es talla? ¿Cuales son los factores que la determinan? Menciona un patrón que modifica la talla y cuales son sus características  ¿Qué es IMC?  ¿Cuál es su formula o como se calcula?  Menciona el porcentaje de persona delgada, aceptable, sobrepeso y obesidad       