SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: ERIKA ESTRADA          GRADO: OCTAVO FECHA: 21 DE SEPTIEMBRE DE 2011
PERIODO: IV NOMBRE DE LOS ESTUDIANTE:____________________________________________________

                                                             Laboratorio “Reacciones Químicas”
Hipótesis: Las enzimas aceleran y controlan las reacciones químicas en los seres vivos.
Objetivo: Demostrar que las reacciones en la biología no son espontaneas.
Material:
10 vasos desechables y transparentes, 1 sobre de levadura seca de panadería, 5 cucharadas de azúcar, 1 manzana, 5 tabletas de vitamina C, 1 limón, 1
papa ,1 tarro de agua oxigenada, 5 cucharadas de miga de pan, 5 cucharadas de sal, hielo, 5 cucharadas de almidón, 2 onzas de yodo, 10 tapas blancas de
refresco, 1 taza harina para pastel, 1 lt agua, 1 cafetera eléctrica para calentar agua.
Metodología
a) Presencia de polifenol oxidasa de manzana
-Moler una pastilla de vitamina C hasta que quede un polvo fino
- Cortar una manzana por la mitad
- Colocar en una mitad de la manzana el polvo de la vitamina C, procurando que quede bien espaciado
-Dejar ambas mitades de manzana a temperatura ambiente durante 60 minutos y observar los cambios de coloración.
Tarea
      a. Describir y anotar en el cuaderno de biología el procedimiento y el cambio de coloración
      b. Describir que tipo de reacción química és
      c. Investigar y anotar la ecuación química de la reacción
b) Presencia de las enzimas del metabolismo de la levadura
- Colocar en 4 vasos una cantidad igual del polvo de levadura
- Añadir a todos los vasos un poco de azúcar y de agua caliente
- Marcar los vasos con los siguientes títulos: caliente, frío, ácido y sal
- Un vaso colocarlo sobre el hielo
- Otro vaso colocarlo en un baño de agua caliente y mantenerlo así cambiando cada rato el agua caliente del baño
-A otro vaso añadirle una pequeña cantidad de jugo de limón
- El último vaso agregarle una cucharada de sal
- Dejar todos los vasos durante 60 minutos y al final observar la actividad de las enzimas por la producción de bióxido de carbono que se ve en la
formación de espuma
Tarea
      a. Describir y anotar en el cuaderno de biología el procedimiento y el indicar el tipo de reacción química
      b. Hacer un cuadro comparativo de los 4 vasos, explicando las reacciones químicas
      c. Investigar y anotar las ecuaciones químicas de la reacciones
c) Presencia de amilasa salival
- Colocar en 2 tapas blancas de refresco por separado almidón y miga de pan
- Añadirle a ambas unas gotas de solución de yodo diluido y ver el color azul que se forma
- Masticar un poco de miga de pan por unos 2 a 3 minutos
- Colocar la miga masticado en una tapa de refresco y añadirle unas gotas de solución diluida de yodo
- Observar qué coloración se forma
Tarea
      a. Describir y anotar en el cuaderno de biología el procedimiento y el cambio de coloración
      b. Describir que tipo de reacción química és
      c. Investigar y anotar la ecuación química de la reacción
d) Presencia de catalasa de papa
- Colocar en un vaso desechable agua oxigenada hasta la mitad
- Cortar una rebanada de papa
- Poner la rebanada de papa en el vaso con el agua oxigenada
- Ver la actividad de la catalasa por el burbujeo de oxígeno que se desprende.
Tarea
      a. Describir y anotar en el cuaderno de biología el procedimiento y el cambio de coloración
      b. Describir que tipo de reacción química és
      c. Investigar y anotar la ecuación química de la reacción
E.) :_________________________________
Este punto debe ser investigado y desarrollado por los estudiantes , traer los materiales necesarios y así como se hizo con el experimento de la
levadura; buscar también la actividad de unas enzimas en otras frutas o verduras.
                                                                                                                            Conceptos revisados:
Reacción química, reacción enzimática, catalizador, enzima, actividad enzimática, cofactor, conservación de los alimentos.
Conclusiones: Las reacciones químicas en los seres vivos se llevan a cabo mediante enzimas
La bioquímica es la rama de la química que estudia las reacciones en los sistemas vivos
Las reacciones enzimáticas son especificas y controladas
Las reacciones enzimáticas dependen de factores como: temperatura, pH y la presencia de sales
Las reacciones enzimáticas son difíciles de ver a simple vista
Para la conservación de los alimentos es necesario detener algunas reacciones enzimáticas


Nota: El día del laboratorio los estudiantes deben llevar bata, y las instalaciones del laboratorio deben quedar limpias, y cada uno se responsabiliza de la
limpieza, del buen uso del laboratorio depende que podamos volver a utilizarlo.

Presentar los resultados en limpio y en orden, debidamente justificados en el cuaderno de biología, este punto es individual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 2. Acción de la amilasa sobre el almidón. (Primera unidad)
Práctica 2. Acción de la amilasa sobre el almidón. (Primera unidad)Práctica 2. Acción de la amilasa sobre el almidón. (Primera unidad)
Práctica 2. Acción de la amilasa sobre el almidón. (Primera unidad)
Diana Olivares
 
Enzimas oxidativas
Enzimas oxidativas Enzimas oxidativas
Enzimas oxidativas
Vayog
 
Practica #7 Biología
Practica #7 BiologíaPractica #7 Biología
Practica #7 Biología
liliavalencia
 
factores que influyen sobre la actividad enzimatica
factores que influyen sobre la actividad enzimaticafactores que influyen sobre la actividad enzimatica
factores que influyen sobre la actividad enzimatica
IPN
 
Actividad enzimática: catalasa.
Actividad enzimática: catalasa.Actividad enzimática: catalasa.
Actividad enzimática: catalasa.
Rosa Berros Canuria
 
Experimento enzimas
Experimento enzimasExperimento enzimas
Experimento enzimas
valeberler
 
5º informe de laboratorio Bioquímica - Digestión enzimática del almidón
5º informe de laboratorio Bioquímica - Digestión enzimática del almidón5º informe de laboratorio Bioquímica - Digestión enzimática del almidón
5º informe de laboratorio Bioquímica - Digestión enzimática del almidónUniversidad Ricardo Palma
 
Lab bioquimica 4
Lab bioquimica 4Lab bioquimica 4
Lab bioquimica 4
David Quiñonez
 
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA I
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA IGUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA I
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA IRoy Guerra
 
Practica de enzimas oxidativas.
Practica de enzimas oxidativas.Practica de enzimas oxidativas.
Practica de enzimas oxidativas.ivycastillob
 
articulo de enzimas oxidativas
articulo de enzimas oxidativasarticulo de enzimas oxidativas
articulo de enzimas oxidativas
Karol Avila
 
Germinacion ex 3 amilasa trigo
Germinacion ex 3 amilasa trigoGerminacion ex 3 amilasa trigo
Germinacion ex 3 amilasa trigoCasimiro Barbado
 
Enzimología: Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...
Enzimología:  Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...Enzimología:  Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...
Enzimología: Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...
ESC. DE MEDICINA UDO-BOLIVAR
 
Practica transporte de cargas 7
Practica  transporte de cargas 7Practica  transporte de cargas 7
Practica transporte de cargas 7
Ingrid Johana Sierra Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Práctica 2. Acción de la amilasa sobre el almidón. (Primera unidad)
Práctica 2. Acción de la amilasa sobre el almidón. (Primera unidad)Práctica 2. Acción de la amilasa sobre el almidón. (Primera unidad)
Práctica 2. Acción de la amilasa sobre el almidón. (Primera unidad)
 
Enzimas oxidativas
Enzimas oxidativas Enzimas oxidativas
Enzimas oxidativas
 
Practica #7 Biología
Practica #7 BiologíaPractica #7 Biología
Practica #7 Biología
 
factores que influyen sobre la actividad enzimatica
factores que influyen sobre la actividad enzimaticafactores que influyen sobre la actividad enzimatica
factores que influyen sobre la actividad enzimatica
 
Catalasa papa guia
Catalasa papa guiaCatalasa papa guia
Catalasa papa guia
 
W final2
W final2W final2
W final2
 
Actividad enzimática: catalasa.
Actividad enzimática: catalasa.Actividad enzimática: catalasa.
Actividad enzimática: catalasa.
 
Experimento enzimas
Experimento enzimasExperimento enzimas
Experimento enzimas
 
5º informe de laboratorio Bioquímica - Digestión enzimática del almidón
5º informe de laboratorio Bioquímica - Digestión enzimática del almidón5º informe de laboratorio Bioquímica - Digestión enzimática del almidón
5º informe de laboratorio Bioquímica - Digestión enzimática del almidón
 
Lab bioquimica 4
Lab bioquimica 4Lab bioquimica 4
Lab bioquimica 4
 
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA I
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA IGUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA I
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA I
 
Resultados catalasa
Resultados catalasaResultados catalasa
Resultados catalasa
 
Prácticas
PrácticasPrácticas
Prácticas
 
Biologialugol
BiologialugolBiologialugol
Biologialugol
 
Practica de enzimas oxidativas.
Practica de enzimas oxidativas.Practica de enzimas oxidativas.
Practica de enzimas oxidativas.
 
articulo de enzimas oxidativas
articulo de enzimas oxidativasarticulo de enzimas oxidativas
articulo de enzimas oxidativas
 
Germinacion ex 3 amilasa trigo
Germinacion ex 3 amilasa trigoGerminacion ex 3 amilasa trigo
Germinacion ex 3 amilasa trigo
 
Prácticas pau
Prácticas pauPrácticas pau
Prácticas pau
 
Enzimología: Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...
Enzimología:  Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...Enzimología:  Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...
Enzimología: Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...
 
Practica transporte de cargas 7
Practica  transporte de cargas 7Practica  transporte de cargas 7
Practica transporte de cargas 7
 

Destacado

Enzimas polifenoloxidasa
Enzimas polifenoloxidasaEnzimas polifenoloxidasa
Enzimas polifenoloxidasaJaime Valls
 
Pardeamiento enzimatico irving
Pardeamiento enzimatico irvingPardeamiento enzimatico irving
Pardeamiento enzimatico irvingFood Factories
 
Pardeamiento Enzimatico
Pardeamiento EnzimaticoPardeamiento Enzimatico
Pardeamiento Enzimatico
cepox
 
5. experimentos caseros. httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com
5.  experimentos caseros.    httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com5.  experimentos caseros.    httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com
5. experimentos caseros. httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.comRossyPalmaM Palma M
 
Química en alimentos
Química en alimentosQuímica en alimentos
Química en alimentosBexzor
 
Práctica 2 "Acción de la amilasa sobre el almidón"
Práctica 2 "Acción de la amilasa sobre el almidón"Práctica 2 "Acción de la amilasa sobre el almidón"
Práctica 2 "Acción de la amilasa sobre el almidón"
Marisol P-q
 

Destacado (6)

Enzimas polifenoloxidasa
Enzimas polifenoloxidasaEnzimas polifenoloxidasa
Enzimas polifenoloxidasa
 
Pardeamiento enzimatico irving
Pardeamiento enzimatico irvingPardeamiento enzimatico irving
Pardeamiento enzimatico irving
 
Pardeamiento Enzimatico
Pardeamiento EnzimaticoPardeamiento Enzimatico
Pardeamiento Enzimatico
 
5. experimentos caseros. httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com
5.  experimentos caseros.    httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com5.  experimentos caseros.    httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com
5. experimentos caseros. httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com
 
Química en alimentos
Química en alimentosQuímica en alimentos
Química en alimentos
 
Práctica 2 "Acción de la amilasa sobre el almidón"
Práctica 2 "Acción de la amilasa sobre el almidón"Práctica 2 "Acción de la amilasa sobre el almidón"
Práctica 2 "Acción de la amilasa sobre el almidón"
 

Similar a Laboratorio reacciones

Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1
daniela_barranco
 
Practica i bioquimica
Practica i bioquimicaPractica i bioquimica
Practica i bioquimica
Victor Laguna Gonzalez
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
JessFlores87
 
Práctica no-1-bioquimica
Práctica no-1-bioquimicaPráctica no-1-bioquimica
Práctica no-1-bioquimica
Monserrat Rangel
 
Practica No.1 Bioquimica
Practica No.1 Bioquimica Practica No.1 Bioquimica
Practica No.1 Bioquimica
Nicolle Moreno
 
Taller de laboratorio 7
Taller de laboratorio 7Taller de laboratorio 7
Taller de laboratorio 7
Roberto Carlos Henríquez González
 
Factores que afectan la actividad enzimática. 2013
Factores que afectan la actividad enzimática. 2013Factores que afectan la actividad enzimática. 2013
Factores que afectan la actividad enzimática. 2013
Hogar
 
Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1Bioquimicaa 1
Academia neutralizacion octavo
Academia neutralizacion octavoAcademia neutralizacion octavo
Academia neutralizacion octavozulmaqv1
 
azlactona Expo.ppt
azlactona Expo.pptazlactona Expo.ppt
azlactona Expo.ppt
EleazarCastroG
 
2da 9na practica bioquímica i
2da 9na practica bioquímica i2da 9na practica bioquímica i
2da 9na practica bioquímica i
Adrian Cuc
 
Actividad integradora 1. el p h en la vida cotidiana
Actividad integradora 1. el p h en la vida cotidianaActividad integradora 1. el p h en la vida cotidiana
Actividad integradora 1. el p h en la vida cotidiana
Rafael López Sánchez
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Cinetica a base de concentraciones
Cinetica a base de concentracionesCinetica a base de concentraciones
Cinetica a base de concentraciones
Dark FeNIx
 
Clase creativa
Clase creativaClase creativa
Clase creativa
Patrick Zamora Mendoza
 
informe bioquimica.docx
informe bioquimica.docxinforme bioquimica.docx
informe bioquimica.docx
OrianaFernndez5
 
Laboratorio de reacciones químicas
Laboratorio de  reacciones químicasLaboratorio de  reacciones químicas
Laboratorio de reacciones químicas
estherpaez
 
Laboratorio de reacciones químicas
Laboratorio de  reacciones químicasLaboratorio de  reacciones químicas
Laboratorio de reacciones químicas
estherpaez
 
TP nutricion mineral.pdf
TP nutricion mineral.pdfTP nutricion mineral.pdf
TP nutricion mineral.pdf
FernandoFerzho
 

Similar a Laboratorio reacciones (20)

Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1
 
Practica i bioquimica
Practica i bioquimicaPractica i bioquimica
Practica i bioquimica
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica no-1-bioquimica
Práctica no-1-bioquimicaPráctica no-1-bioquimica
Práctica no-1-bioquimica
 
Practica No.1 Bioquimica
Practica No.1 Bioquimica Practica No.1 Bioquimica
Practica No.1 Bioquimica
 
Taller de laboratorio 7
Taller de laboratorio 7Taller de laboratorio 7
Taller de laboratorio 7
 
Factores que afectan la actividad enzimática. 2013
Factores que afectan la actividad enzimática. 2013Factores que afectan la actividad enzimática. 2013
Factores que afectan la actividad enzimática. 2013
 
Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1
 
Academia neutralizacion octavo
Academia neutralizacion octavoAcademia neutralizacion octavo
Academia neutralizacion octavo
 
azlactona Expo.ppt
azlactona Expo.pptazlactona Expo.ppt
azlactona Expo.ppt
 
2da 9na practica bioquímica i
2da 9na practica bioquímica i2da 9na practica bioquímica i
2da 9na practica bioquímica i
 
Actividad integradora 1. el p h en la vida cotidiana
Actividad integradora 1. el p h en la vida cotidianaActividad integradora 1. el p h en la vida cotidiana
Actividad integradora 1. el p h en la vida cotidiana
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Cinetica a base de concentraciones
Cinetica a base de concentracionesCinetica a base de concentraciones
Cinetica a base de concentraciones
 
Clase creativa
Clase creativaClase creativa
Clase creativa
 
informe bioquimica.docx
informe bioquimica.docxinforme bioquimica.docx
informe bioquimica.docx
 
Laboratorio de reacciones químicas
Laboratorio de  reacciones químicasLaboratorio de  reacciones químicas
Laboratorio de reacciones químicas
 
Laboratorio de reacciones químicas
Laboratorio de  reacciones químicasLaboratorio de  reacciones químicas
Laboratorio de reacciones químicas
 
TP nutricion mineral.pdf
TP nutricion mineral.pdfTP nutricion mineral.pdf
TP nutricion mineral.pdf
 

Más de Galaxia Mercury

PLE - Symbaloo
PLE - SymbalooPLE - Symbaloo
PLE - Symbaloo
Galaxia Mercury
 
El Potencial de las Redes Sociales en el Aula de Clase: Una puesta por la Mot...
El Potencial de las Redes Sociales en el Aula de Clase: Una puesta por la Mot...El Potencial de las Redes Sociales en el Aula de Clase: Una puesta por la Mot...
El Potencial de las Redes Sociales en el Aula de Clase: Una puesta por la Mot...
Galaxia Mercury
 
Cap 19 análisis cualitativo de datos
Cap 19 análisis cualitativo de datosCap 19 análisis cualitativo de datos
Cap 19 análisis cualitativo de datos
Galaxia Mercury
 
Tipos de investigación e instrumentos
Tipos de investigación e instrumentosTipos de investigación e instrumentos
Tipos de investigación e instrumentos
Galaxia Mercury
 
Diseño de Actividad / Patron Piramide ILDE
Diseño de Actividad / Patron Piramide ILDEDiseño de Actividad / Patron Piramide ILDE
Diseño de Actividad / Patron Piramide ILDE
Galaxia Mercury
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
Galaxia Mercury
 
Caso 3 Resuelto Normatividad I+D+i
Caso 3 Resuelto Normatividad I+D+iCaso 3 Resuelto Normatividad I+D+i
Caso 3 Resuelto Normatividad I+D+i
Galaxia Mercury
 
Instrumento para medir materiales
Instrumento para medir materiales Instrumento para medir materiales
Instrumento para medir materiales Galaxia Mercury
 
Robert stake, evaluación
Robert stake, evaluaciónRobert stake, evaluación
Robert stake, evaluaciónGalaxia Mercury
 
Vídeo. everything is a remix por kirby ferguson de ted
Vídeo. everything is a remix por kirby ferguson de tedVídeo. everything is a remix por kirby ferguson de ted
Vídeo. everything is a remix por kirby ferguson de tedGalaxia Mercury
 
Taller ¿Qué es evaluación?
Taller ¿Qué es evaluación?Taller ¿Qué es evaluación?
Taller ¿Qué es evaluación?Galaxia Mercury
 
Seminario Evaluación Taller
Seminario Evaluación TallerSeminario Evaluación Taller
Seminario Evaluación TallerGalaxia Mercury
 
Cap 19 análisis cualitativo de datos(1)
Cap 19 análisis cualitativo de datos(1)Cap 19 análisis cualitativo de datos(1)
Cap 19 análisis cualitativo de datos(1)Galaxia Mercury
 

Más de Galaxia Mercury (20)

PLE - Symbaloo
PLE - SymbalooPLE - Symbaloo
PLE - Symbaloo
 
El Potencial de las Redes Sociales en el Aula de Clase: Una puesta por la Mot...
El Potencial de las Redes Sociales en el Aula de Clase: Una puesta por la Mot...El Potencial de las Redes Sociales en el Aula de Clase: Una puesta por la Mot...
El Potencial de las Redes Sociales en el Aula de Clase: Una puesta por la Mot...
 
Cap 19 análisis cualitativo de datos
Cap 19 análisis cualitativo de datosCap 19 análisis cualitativo de datos
Cap 19 análisis cualitativo de datos
 
Tipos de investigación e instrumentos
Tipos de investigación e instrumentosTipos de investigación e instrumentos
Tipos de investigación e instrumentos
 
Diseño de Actividad / Patron Piramide ILDE
Diseño de Actividad / Patron Piramide ILDEDiseño de Actividad / Patron Piramide ILDE
Diseño de Actividad / Patron Piramide ILDE
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Estrategia Az Movil eje
Estrategia Az Movil ejeEstrategia Az Movil eje
Estrategia Az Movil eje
 
Caso 3 Resuelto Normatividad I+D+i
Caso 3 Resuelto Normatividad I+D+iCaso 3 Resuelto Normatividad I+D+i
Caso 3 Resuelto Normatividad I+D+i
 
Story Board
Story BoardStory Board
Story Board
 
Instrumento para medir materiales
Instrumento para medir materiales Instrumento para medir materiales
Instrumento para medir materiales
 
Robert stake, evaluación
Robert stake, evaluaciónRobert stake, evaluación
Robert stake, evaluación
 
Vídeo. everything is a remix por kirby ferguson de ted
Vídeo. everything is a remix por kirby ferguson de tedVídeo. everything is a remix por kirby ferguson de ted
Vídeo. everything is a remix por kirby ferguson de ted
 
Taller ¿Qué es evaluación?
Taller ¿Qué es evaluación?Taller ¿Qué es evaluación?
Taller ¿Qué es evaluación?
 
Seminario Evaluación Taller
Seminario Evaluación TallerSeminario Evaluación Taller
Seminario Evaluación Taller
 
Brigada digital
Brigada digitalBrigada digital
Brigada digital
 
Cap 19 análisis cualitativo de datos(1)
Cap 19 análisis cualitativo de datos(1)Cap 19 análisis cualitativo de datos(1)
Cap 19 análisis cualitativo de datos(1)
 
Tutorial shorter
Tutorial shorterTutorial shorter
Tutorial shorter
 
Tutorial find icons
Tutorial find iconsTutorial find icons
Tutorial find icons
 
Virtual Educa
Virtual EducaVirtual Educa
Virtual Educa
 
Tutorial wordle
Tutorial wordleTutorial wordle
Tutorial wordle
 

Laboratorio reacciones

  • 1. AREA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: ERIKA ESTRADA GRADO: OCTAVO FECHA: 21 DE SEPTIEMBRE DE 2011 PERIODO: IV NOMBRE DE LOS ESTUDIANTE:____________________________________________________ Laboratorio “Reacciones Químicas” Hipótesis: Las enzimas aceleran y controlan las reacciones químicas en los seres vivos. Objetivo: Demostrar que las reacciones en la biología no son espontaneas. Material: 10 vasos desechables y transparentes, 1 sobre de levadura seca de panadería, 5 cucharadas de azúcar, 1 manzana, 5 tabletas de vitamina C, 1 limón, 1 papa ,1 tarro de agua oxigenada, 5 cucharadas de miga de pan, 5 cucharadas de sal, hielo, 5 cucharadas de almidón, 2 onzas de yodo, 10 tapas blancas de refresco, 1 taza harina para pastel, 1 lt agua, 1 cafetera eléctrica para calentar agua. Metodología a) Presencia de polifenol oxidasa de manzana -Moler una pastilla de vitamina C hasta que quede un polvo fino - Cortar una manzana por la mitad - Colocar en una mitad de la manzana el polvo de la vitamina C, procurando que quede bien espaciado -Dejar ambas mitades de manzana a temperatura ambiente durante 60 minutos y observar los cambios de coloración. Tarea a. Describir y anotar en el cuaderno de biología el procedimiento y el cambio de coloración b. Describir que tipo de reacción química és c. Investigar y anotar la ecuación química de la reacción b) Presencia de las enzimas del metabolismo de la levadura - Colocar en 4 vasos una cantidad igual del polvo de levadura - Añadir a todos los vasos un poco de azúcar y de agua caliente - Marcar los vasos con los siguientes títulos: caliente, frío, ácido y sal - Un vaso colocarlo sobre el hielo - Otro vaso colocarlo en un baño de agua caliente y mantenerlo así cambiando cada rato el agua caliente del baño -A otro vaso añadirle una pequeña cantidad de jugo de limón - El último vaso agregarle una cucharada de sal - Dejar todos los vasos durante 60 minutos y al final observar la actividad de las enzimas por la producción de bióxido de carbono que se ve en la formación de espuma Tarea a. Describir y anotar en el cuaderno de biología el procedimiento y el indicar el tipo de reacción química b. Hacer un cuadro comparativo de los 4 vasos, explicando las reacciones químicas c. Investigar y anotar las ecuaciones químicas de la reacciones c) Presencia de amilasa salival - Colocar en 2 tapas blancas de refresco por separado almidón y miga de pan - Añadirle a ambas unas gotas de solución de yodo diluido y ver el color azul que se forma - Masticar un poco de miga de pan por unos 2 a 3 minutos - Colocar la miga masticado en una tapa de refresco y añadirle unas gotas de solución diluida de yodo - Observar qué coloración se forma Tarea a. Describir y anotar en el cuaderno de biología el procedimiento y el cambio de coloración b. Describir que tipo de reacción química és c. Investigar y anotar la ecuación química de la reacción d) Presencia de catalasa de papa - Colocar en un vaso desechable agua oxigenada hasta la mitad - Cortar una rebanada de papa - Poner la rebanada de papa en el vaso con el agua oxigenada - Ver la actividad de la catalasa por el burbujeo de oxígeno que se desprende. Tarea a. Describir y anotar en el cuaderno de biología el procedimiento y el cambio de coloración b. Describir que tipo de reacción química és c. Investigar y anotar la ecuación química de la reacción E.) :_________________________________ Este punto debe ser investigado y desarrollado por los estudiantes , traer los materiales necesarios y así como se hizo con el experimento de la levadura; buscar también la actividad de unas enzimas en otras frutas o verduras. Conceptos revisados: Reacción química, reacción enzimática, catalizador, enzima, actividad enzimática, cofactor, conservación de los alimentos. Conclusiones: Las reacciones químicas en los seres vivos se llevan a cabo mediante enzimas La bioquímica es la rama de la química que estudia las reacciones en los sistemas vivos Las reacciones enzimáticas son especificas y controladas Las reacciones enzimáticas dependen de factores como: temperatura, pH y la presencia de sales Las reacciones enzimáticas son difíciles de ver a simple vista Para la conservación de los alimentos es necesario detener algunas reacciones enzimáticas Nota: El día del laboratorio los estudiantes deben llevar bata, y las instalaciones del laboratorio deben quedar limpias, y cada uno se responsabiliza de la limpieza, del buen uso del laboratorio depende que podamos volver a utilizarlo. Presentar los resultados en limpio y en orden, debidamente justificados en el cuaderno de biología, este punto es individual.