SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN:
CONJUNTO DE PERSONAS, EMPLEOS, SISTEMAS, FUNCIONES,
OFICINAS, INSTALACIONES Y DEPENDENCIAS QUE CONSTITUYEN UN
CUERPO O INSTITUCIÓN SOCIAL QUE SE RIGE POR USOS, NORMAS,
POLÍTICAS Y COSTUMBRES PROPIOS Y TIENE UN OBJETIVO
ESPECÍFICO.
“LA EMPRESA” ES UNA MODALIDAD ESPECÍFICA DE ORGANIZACIÓN.
SU FINALIDAD ES NETAMENTE ECONÓMICA
LAS ORGANIZACIONES
RAZONES Y ELEMENTOS DE LAS
ORGANZACIONES
RAZONES:
 Alcanzar Objetivos
 Conservar la
experiencia
 Lograr la permanencia
ELEMENTOS:
 Bienes materiales
 Hombres
 Sistemas
MODALIDADES
DE
ORGANIZACIONES
Criterio Modalidad
Por su finalidad Lucrativas No Lucrativas
Por su actividad Industriales Comerciales Agrícolas Servicio
Por el origen de
su capital
Privadas Públicas
Por su estructura
Legal
Personas naturales Personas jurídicas
MODALIDADES
DE ORGANIZACIONES
Clasificación
Desde el punto de vista de asociación
De personas: conocidas entre si y
forman las siguientes sociedades:
 Sociedad Colectiva: Conocimiento
mutuo de los socios, responden
ilimitadamente sus obligaciones
sociales, se denominan “y
compañía”, “y hermanos” “ e
hijos”.
 Sociedades en Comandita: hay dos
clases de socios: Colectivos o
Gestores, encargados de la
administración y Comanditarios o
Capitalistas, responden solo por las
operaciones, se denomina por “&
Cía.” o “S en C”
Desde el punto de vista jurídico
 De Derecho: Cumple con la
ley.
 De Hecho: No se constituye
por escritura pública.
 Irregulares: Se constituyen
por escritura pública pero no
se ajustan a todas las normas
de derecho
MODALIDADES
DE ORGANIZACIONES
Clasificación
Mixtas:
Creadas por la ley o autorizadas por ella,
tiene aportes estatales y de capital
privado y desarrollan actividades
comerciales, en el orden territorial y
nacional, su capital es en acciones.
 Cooperativas: Toda asociación
voluntaria de personas en que se
organicen esfuerzos y recursos, con el
propósito principal de servir
directamente a sus miembros, sin
ánimo de lucro.
 Especializadas: una sola actividad
económica
 Integrales: diversas ramas de la
actividad económica.
Desde el punto de vista de
capital
 Sociedades en Comandita por
acciones: capital igual en
acciones, no menos de cinco
socios, se denomina como “S
en C por Acciones”
 Sociedades Anónimas: socios
accionistas con capital en
títulos negociables, los socios
no se conocen, el poder de la
administración esta en los
presidentes, gerentes o junta
administrativa, se denominan
“ S.A.”
FASES
DE CRECIMIENTO
FASE 1: La Iniciación
 Autoridad y dirección definida
 Objetivos claros de producción
 Alta motivación
 Existe poca o ninguna especialización
 La fuerza de trabajo es una herramienta
externa
 La organización es dinámica e informal
7
FASE 2: La Administración Científica
 Mecanización
 Estandarización
 Especialización
FASE 3 : La Integración
 Desarrollo del factor humano
 Flujo de trabajo
FASES
DE CRECIMIENTO
PROPOSITOS
DE LA
ADMINISTRACION
REDUCCIÓN
DE GASTOS
GRANDES
REALIZACIONES
METAS
EFECTIVIDAD
Eficiencia Eficacia
PROPOSITOS
DE LA
ADMINISTRACION
EFICIENCIA EFICACIA
Énfasis en los medios Énfasis en los resultados
Hacer las cosas correctamente Hacer las cosas correctas
Resolver problemas Lograr objetivos
Ahorrar gastos Aumentar creación de valores
Cumplir tareas y obligaciones Obtener resultados
Capacitar a los subordinados Proporcionar eficacia a subordinados
Asistir al templo (iglesia) Practicar los valores religiosos
Enfoque reactivo
(Del pasado al presente)
Enfoque proactivo
(Del futuro al presente)
Pregunta principal
¿Cómo podemos hacer mejor lo que hacemos? ¿Qué es lo que deberíamos estar haciendo?
DIFERENCIAS ENTRE EFICIENCIA Y EFICACIA
CULTURA
ORGANIZACIONAL
CREENCIAS VALORES ACTITUDES COSTUMBRES CONDUCTAS
ELEMENTOS DE LA CULTURA DE ORGANIZACIÓN
CULTURA: VALORES COMPARTIDOS, PATRONES DE CONDUCTA, MORAL,
SÍMBOLOS, ACTITUDES Y FORMAS NORMATIVAS PARA REALIZAR EL TRABAJO,
LOS CUALES MAS QUE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS CONTRIBUYEN A
DIFERENCIAR UNA EMPRESA DE TODAS LAS DEMÁS.
CULTURA ORGANIZACIONAL
PROPOSITO CLIENTES
PRODUCTOS
O SERVICIOS
MERCADOS FILOSOFIA
MISION
TECNOLOGIA
LOS COMITES
ES UN GRUPO DE PERSONAS A LAS QUE
COMO TAL SE LES ENCARGA ALGÚN
ASUNTO; ESTA CARACTERÍSTICAS DE ACCIÓN
DE GRUPO ES LA QUE HACE QUE EL COMITÉ
SE DISTINGA DE OTROS MECANISMOS
ORGANIZADOS.
CARACTERÍSTICAS:
 LLEVARÁ FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LA
ORGANIZACIÓN
 FUNCIONAR CON CAPACIDAD INFORMAL Y
FORMAL.
 GRUPO DE ASESORÍA E INFORMATIVO
DOTACION
DE
RECURSO HUMANO
TODA ORGANIZACIÓN DEBE ESTAR
FUNDAMENTALMENTE PREOCUPADA ACERCA DE LA
CALIDAD DE SUS EJECUTIVOS, YA QUE SON LA
GARANTÍA PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS,
DADA SU PREPARACIÓN EN LA GUÍA Y
ORIENTACIÓN INTELIGENTE Y EFICIENTE, PARA QUE
SEA POSIBLE DE ALCANZARLOS.
LA FUNCIÓN EJECUTIVA COMPRENDE:
RECLUTAMIENTO-SELECCIÓN-ADIESTRAMIENTO,
PROMOCIÓN
RETIRO.
ERRORES
EN LA
ORGANIZACION
 INCAPACIDAD PARA SELECCIONAR, CONTRATAR Y UBICAR
EMPLEADOS.
 INCAPACIDAD PARA PLANIFICAR ADECUADAMENTE.
 INCAPACIDAD PARA DELEGAR AUTORIDAD
 INCAPACIDAD PARA EQUILIBRAR LA DELEGACIÓN
 CONFUSIÓN DE LAS LÍNEAS DE AUTORIDAD Y DE
INFORMACIÓN.
 AUTORIDAD SIN RESPONSABILIDAD.
 RESPONSABILIDAD SIN AUTORIDAD.
 DESCUIDO EN LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE ASESORIA.
 MAL USO DE LA AUTORIDAD FUNCIONAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización
OrganizaciónOrganización
Empresa- Sociedad
Empresa- SociedadEmpresa- Sociedad
Empresa- Sociedad
Carlos Gavelán
 
Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica?
Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica? Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica?
Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica?
Carrillo Asesores Tributarios y Abogados, SLP.
 
Generalidades del Gobierno Corporativo
Generalidades del Gobierno CorporativoGeneralidades del Gobierno Corporativo
Generalidades del Gobierno Corporativo
Gabriela Cruz
 
Gobierno corporativo
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Organigrama de empresa
Organigrama de empresaOrganigrama de empresa
Organigrama de empresa
Dayret Yamilet Prato Monsalve
 
Gobierno corporativo
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativo
auditoria1725
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
marisol piña
 
Gobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGEN
Gobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGENGobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGEN
Gobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGEN
TransparenciaporColombia
 
Ensayo gobierno corporativo
Ensayo gobierno corporativoEnsayo gobierno corporativo
Ensayo gobierno corporativo
OscarAngelesSnchez
 
Teoria de las organizaciones
Teoria de las organizacionesTeoria de las organizaciones
Teoria de las organizaciones
jonydany
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Presentación de gobierno corporativo
Presentación de gobierno corporativoPresentación de gobierno corporativo
Presentación de gobierno corporativo
Jose Arnaldo Rivas
 
¿Qué es un Gobierno Corporativo?
¿Qué es un Gobierno Corporativo?¿Qué es un Gobierno Corporativo?
¿Qué es un Gobierno Corporativo?
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Gobierno corporativo y directorios
Gobierno corporativo y directoriosGobierno corporativo y directorios
Gobierno corporativo y directorios
Teodoro Wigodski
 
1 introduccion a la empresa
1  introduccion a la empresa1  introduccion a la empresa
1 introduccion a la empresa
fabstefani
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivas
DIMABELO
 
Clase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.pptClase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.ppt
OEI Capacitación
 
Gobierno Corporativo
Gobierno CorporativoGobierno Corporativo
Gobierno Corporativo
Alberto Jimenez
 
Gobierno Corporativo
Gobierno CorporativoGobierno Corporativo
Gobierno Corporativo
maricelaramirez1978
 

La actualidad más candente (20)

Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Empresa- Sociedad
Empresa- SociedadEmpresa- Sociedad
Empresa- Sociedad
 
Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica?
Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica? Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica?
Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica?
 
Generalidades del Gobierno Corporativo
Generalidades del Gobierno CorporativoGeneralidades del Gobierno Corporativo
Generalidades del Gobierno Corporativo
 
Gobierno corporativo
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativo
 
Organigrama de empresa
Organigrama de empresaOrganigrama de empresa
Organigrama de empresa
 
Gobierno corporativo
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativo
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
Gobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGEN
Gobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGENGobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGEN
Gobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGEN
 
Ensayo gobierno corporativo
Ensayo gobierno corporativoEnsayo gobierno corporativo
Ensayo gobierno corporativo
 
Teoria de las organizaciones
Teoria de las organizacionesTeoria de las organizaciones
Teoria de las organizaciones
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
Presentación de gobierno corporativo
Presentación de gobierno corporativoPresentación de gobierno corporativo
Presentación de gobierno corporativo
 
¿Qué es un Gobierno Corporativo?
¿Qué es un Gobierno Corporativo?¿Qué es un Gobierno Corporativo?
¿Qué es un Gobierno Corporativo?
 
Gobierno corporativo y directorios
Gobierno corporativo y directoriosGobierno corporativo y directorios
Gobierno corporativo y directorios
 
1 introduccion a la empresa
1  introduccion a la empresa1  introduccion a la empresa
1 introduccion a la empresa
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivas
 
Clase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.pptClase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.ppt
 
Gobierno Corporativo
Gobierno CorporativoGobierno Corporativo
Gobierno Corporativo
 
Gobierno Corporativo
Gobierno CorporativoGobierno Corporativo
Gobierno Corporativo
 

Similar a Las organizaciones

Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
omr-uhs
 
LA EMPRESA por Jayro Aguirre
LA EMPRESA  por Jayro AguirreLA EMPRESA  por Jayro Aguirre
LA EMPRESA por Jayro Aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 
GOBERNANZA COOPERATIVA
GOBERNANZA COOPERATIVAGOBERNANZA COOPERATIVA
GOBERNANZA COOPERATIVA
Je Duque
 
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalUnidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Alberto Camacho Hernández
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
guest74e1f
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
dayis19
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
dayis19
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Sabina Rojano
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]
la_cache14
 
Dyis
DyisDyis
Dyis
fracor18
 
Presentación mibel corty tema 2 gerencia i
Presentación mibel corty tema 2 gerencia iPresentación mibel corty tema 2 gerencia i
Presentación mibel corty tema 2 gerencia i
mibel corty
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
JOMADCON
 
Cap emp organzación-1
Cap emp organzación-1Cap emp organzación-1
Cap emp organzación-1
vecinocandido
 
Clase 1 -_empresas_entorno
Clase 1 -_empresas_entornoClase 1 -_empresas_entorno
Clase 1 -_empresas_entorno
Alexis Castañeda Lorca
 
V. Introducción a la gestión de Organizaciones no lucrativas
V. Introducción a la gestión de Organizaciones no lucrativasV. Introducción a la gestión de Organizaciones no lucrativas
V. Introducción a la gestión de Organizaciones no lucrativas
bancajaull
 
Org
OrgOrg
UNIDAD III LAS ORGANIZACIONES
UNIDAD III LAS ORGANIZACIONESUNIDAD III LAS ORGANIZACIONES
UNIDAD III LAS ORGANIZACIONES
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Tema 01 Economia De La Empresa
Tema 01 Economia De La EmpresaTema 01 Economia De La Empresa
Tema 01 Economia De La Empresa
apizarrog
 
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptxEXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
raulvedia2
 
Ud 6 iaee
Ud 6 iaeeUd 6 iaee
Ud 6 iaee
pilarhuelgas
 

Similar a Las organizaciones (20)

Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
LA EMPRESA por Jayro Aguirre
LA EMPRESA  por Jayro AguirreLA EMPRESA  por Jayro Aguirre
LA EMPRESA por Jayro Aguirre
 
GOBERNANZA COOPERATIVA
GOBERNANZA COOPERATIVAGOBERNANZA COOPERATIVA
GOBERNANZA COOPERATIVA
 
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalUnidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legal
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano[1]
 
Dyis
DyisDyis
Dyis
 
Presentación mibel corty tema 2 gerencia i
Presentación mibel corty tema 2 gerencia iPresentación mibel corty tema 2 gerencia i
Presentación mibel corty tema 2 gerencia i
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Cap emp organzación-1
Cap emp organzación-1Cap emp organzación-1
Cap emp organzación-1
 
Clase 1 -_empresas_entorno
Clase 1 -_empresas_entornoClase 1 -_empresas_entorno
Clase 1 -_empresas_entorno
 
V. Introducción a la gestión de Organizaciones no lucrativas
V. Introducción a la gestión de Organizaciones no lucrativasV. Introducción a la gestión de Organizaciones no lucrativas
V. Introducción a la gestión de Organizaciones no lucrativas
 
Org
OrgOrg
Org
 
UNIDAD III LAS ORGANIZACIONES
UNIDAD III LAS ORGANIZACIONESUNIDAD III LAS ORGANIZACIONES
UNIDAD III LAS ORGANIZACIONES
 
Tema 01 Economia De La Empresa
Tema 01 Economia De La EmpresaTema 01 Economia De La Empresa
Tema 01 Economia De La Empresa
 
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptxEXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
 
Ud 6 iaee
Ud 6 iaeeUd 6 iaee
Ud 6 iaee
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1 (20)

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
 

Último

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 

Último (20)

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 

Las organizaciones

  • 1. DEFINICIÓN: CONJUNTO DE PERSONAS, EMPLEOS, SISTEMAS, FUNCIONES, OFICINAS, INSTALACIONES Y DEPENDENCIAS QUE CONSTITUYEN UN CUERPO O INSTITUCIÓN SOCIAL QUE SE RIGE POR USOS, NORMAS, POLÍTICAS Y COSTUMBRES PROPIOS Y TIENE UN OBJETIVO ESPECÍFICO. “LA EMPRESA” ES UNA MODALIDAD ESPECÍFICA DE ORGANIZACIÓN. SU FINALIDAD ES NETAMENTE ECONÓMICA LAS ORGANIZACIONES
  • 2. RAZONES Y ELEMENTOS DE LAS ORGANZACIONES RAZONES:  Alcanzar Objetivos  Conservar la experiencia  Lograr la permanencia ELEMENTOS:  Bienes materiales  Hombres  Sistemas
  • 3. MODALIDADES DE ORGANIZACIONES Criterio Modalidad Por su finalidad Lucrativas No Lucrativas Por su actividad Industriales Comerciales Agrícolas Servicio Por el origen de su capital Privadas Públicas Por su estructura Legal Personas naturales Personas jurídicas
  • 4. MODALIDADES DE ORGANIZACIONES Clasificación Desde el punto de vista de asociación De personas: conocidas entre si y forman las siguientes sociedades:  Sociedad Colectiva: Conocimiento mutuo de los socios, responden ilimitadamente sus obligaciones sociales, se denominan “y compañía”, “y hermanos” “ e hijos”.  Sociedades en Comandita: hay dos clases de socios: Colectivos o Gestores, encargados de la administración y Comanditarios o Capitalistas, responden solo por las operaciones, se denomina por “& Cía.” o “S en C” Desde el punto de vista jurídico  De Derecho: Cumple con la ley.  De Hecho: No se constituye por escritura pública.  Irregulares: Se constituyen por escritura pública pero no se ajustan a todas las normas de derecho
  • 5. MODALIDADES DE ORGANIZACIONES Clasificación Mixtas: Creadas por la ley o autorizadas por ella, tiene aportes estatales y de capital privado y desarrollan actividades comerciales, en el orden territorial y nacional, su capital es en acciones.  Cooperativas: Toda asociación voluntaria de personas en que se organicen esfuerzos y recursos, con el propósito principal de servir directamente a sus miembros, sin ánimo de lucro.  Especializadas: una sola actividad económica  Integrales: diversas ramas de la actividad económica. Desde el punto de vista de capital  Sociedades en Comandita por acciones: capital igual en acciones, no menos de cinco socios, se denomina como “S en C por Acciones”  Sociedades Anónimas: socios accionistas con capital en títulos negociables, los socios no se conocen, el poder de la administración esta en los presidentes, gerentes o junta administrativa, se denominan “ S.A.”
  • 6. FASES DE CRECIMIENTO FASE 1: La Iniciación  Autoridad y dirección definida  Objetivos claros de producción  Alta motivación  Existe poca o ninguna especialización  La fuerza de trabajo es una herramienta externa  La organización es dinámica e informal
  • 7. 7 FASE 2: La Administración Científica  Mecanización  Estandarización  Especialización FASE 3 : La Integración  Desarrollo del factor humano  Flujo de trabajo FASES DE CRECIMIENTO
  • 9. PROPOSITOS DE LA ADMINISTRACION EFICIENCIA EFICACIA Énfasis en los medios Énfasis en los resultados Hacer las cosas correctamente Hacer las cosas correctas Resolver problemas Lograr objetivos Ahorrar gastos Aumentar creación de valores Cumplir tareas y obligaciones Obtener resultados Capacitar a los subordinados Proporcionar eficacia a subordinados Asistir al templo (iglesia) Practicar los valores religiosos Enfoque reactivo (Del pasado al presente) Enfoque proactivo (Del futuro al presente) Pregunta principal ¿Cómo podemos hacer mejor lo que hacemos? ¿Qué es lo que deberíamos estar haciendo? DIFERENCIAS ENTRE EFICIENCIA Y EFICACIA
  • 10. CULTURA ORGANIZACIONAL CREENCIAS VALORES ACTITUDES COSTUMBRES CONDUCTAS ELEMENTOS DE LA CULTURA DE ORGANIZACIÓN CULTURA: VALORES COMPARTIDOS, PATRONES DE CONDUCTA, MORAL, SÍMBOLOS, ACTITUDES Y FORMAS NORMATIVAS PARA REALIZAR EL TRABAJO, LOS CUALES MAS QUE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS CONTRIBUYEN A DIFERENCIAR UNA EMPRESA DE TODAS LAS DEMÁS.
  • 11. CULTURA ORGANIZACIONAL PROPOSITO CLIENTES PRODUCTOS O SERVICIOS MERCADOS FILOSOFIA MISION TECNOLOGIA
  • 12. LOS COMITES ES UN GRUPO DE PERSONAS A LAS QUE COMO TAL SE LES ENCARGA ALGÚN ASUNTO; ESTA CARACTERÍSTICAS DE ACCIÓN DE GRUPO ES LA QUE HACE QUE EL COMITÉ SE DISTINGA DE OTROS MECANISMOS ORGANIZADOS. CARACTERÍSTICAS:  LLEVARÁ FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LA ORGANIZACIÓN  FUNCIONAR CON CAPACIDAD INFORMAL Y FORMAL.  GRUPO DE ASESORÍA E INFORMATIVO
  • 13. DOTACION DE RECURSO HUMANO TODA ORGANIZACIÓN DEBE ESTAR FUNDAMENTALMENTE PREOCUPADA ACERCA DE LA CALIDAD DE SUS EJECUTIVOS, YA QUE SON LA GARANTÍA PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS, DADA SU PREPARACIÓN EN LA GUÍA Y ORIENTACIÓN INTELIGENTE Y EFICIENTE, PARA QUE SEA POSIBLE DE ALCANZARLOS. LA FUNCIÓN EJECUTIVA COMPRENDE: RECLUTAMIENTO-SELECCIÓN-ADIESTRAMIENTO, PROMOCIÓN RETIRO.
  • 14. ERRORES EN LA ORGANIZACION  INCAPACIDAD PARA SELECCIONAR, CONTRATAR Y UBICAR EMPLEADOS.  INCAPACIDAD PARA PLANIFICAR ADECUADAMENTE.  INCAPACIDAD PARA DELEGAR AUTORIDAD  INCAPACIDAD PARA EQUILIBRAR LA DELEGACIÓN  CONFUSIÓN DE LAS LÍNEAS DE AUTORIDAD Y DE INFORMACIÓN.  AUTORIDAD SIN RESPONSABILIDAD.  RESPONSABILIDAD SIN AUTORIDAD.  DESCUIDO EN LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE ASESORIA.  MAL USO DE LA AUTORIDAD FUNCIONAL.