SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN DE CASOS
KATRIN MURADAS MUJIKA
MIR
HUSA
CASO 1
• MUJER DE 45 AÑOS.
• ENFERMEDAD ACTUAL: DISFAGIA PARA SÓLIDOS 2 AÑOS DE
EVOLUCIÓN.
• AP: ANEMIA FERROPÉNICA CRÓNICA, QUEILITIS ANGULAR.
• HÁBITOS TÓXICOS: FUMADORA 2PAQ/AÑOS
• PRUEBAS COMPLEMENTARIAS: RX TÓRAX
ESTUDIO DE DEGLUCIÓN OROFARÍNGEA
MEMBRANA ESOFÁGICA
• CARA ANTERIOR ESÓFAGO CERVICAL PROXIMAL
• MUJERES
• DISFAGIA SI ESTENOSIS LUMINAR > 50%
• CONGÉNITAS O ADQUIRIDAS  SD. PLUMMER-VINSON
• TTO: DILATACIÓN CON BALÓN  Anemia ferropénica crónica
 Riesgo aumentado de carcinoma
CASO 2
• VARÓN DE 70 AÑOS
• ENFERMEDAD ACTUAL: HALITOSIS, REGURGITACIÓN DEL
ALIMENTO NO DIGERIDO Y DISFAGIA
• AP: INGRESADO EN 2 OCASIONES POR NEUMONÍA
• PRUEBAS COMPLEMENTARIAS: ENDOSCOPIA
ESTUDIO DE DEGLUCIÓN OROFARÍNGEA
Cirugía endoscópica
DIVERTÍCULO DE ZENKER
• PRESIÓN INTRALUMINAL ESOFÁGICA
• PARED POSTERIOR DE LA UNIÓN FARINGOESOFÁFICA. ENTRE C5-
C6. ENCIMA DEL MÚSCULO CRICOFARÍNGEO. DEHISCENCIA DE
KILLIAN
• PSEUDODIVERTÍCULOS MUSCULAR PROPIA
• 0,3% CARCINOMA
CASO 3
• VARÓN DE 30 AÑOS
• ENFERMEDAD ACTUAL: DOLOR TORÁCICO, PÉRDIDA DE PESO,
REGURGITACIÓN DEL ALIMENTO EN ALGUNAS OCASIONES
• AP: TRASTORNO DE ANSIEDAD
• PRUEBAS COMPLEMENTARIAS: RX TÓRAX, ECG, ENDOSCOPIA.
Endoscopia: Dilatación esofágica moderado. Restos de alimento
con erosiones en la pared esofágica. No estenosis u obstrucción
mecánica
FUNCIÓN DE DEGLUCIÓN
ESOFÁGICA
Supino 45º 90º
ACALASIA
• NO PERISTALSIS PRIMARIA
• RELAJACIÓN INCOMPLETA O
NULA DEL EEI EN DEGLUCIÓN
• 7-10 VECES RIESGO CA.
EPIDERMOIDE
• MANOMETRÍA
• MIOTOMIA DE HELLER
CASO 4
• VARÓN 72 AÑOS
• ENF. ACTUAL: DISFAGIA, DOLOR TORÁCICO TRAS LA INGESTA
IRRADIADO A ESPALDA, ARDORES.
• AP: HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR
• PRUEBAS COMPLEMENTARIAS: RX TÓRAX, ECG, ENDOSCOPIA
FUNCIÓN DE DEGLUCIÓN
ESOFÁGICA
ESPASMO ESOFÁGICO DIFUSO
• 2’8 % DOLOR TORÁCICO NO CARDIOGÉNICO.
• CONTRACCIONES SIMULTÁNEAS, INTERMITENTES Y NO
PERISTÁLTICAS 2/3 INF
• CAUSAS: DEFECTO DE NO, RGE…
• MANOMETRÍA
• TTO: INHIBIDORES DE LA FOSFODIESTERASA-5,
ANTICOLINÉRGICOS, ANTAGONISTAS DEL CALCIO…
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencura
Nohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencuraNohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencura
Nohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencura
s.calleja
 
VIH-Sida en el Paciente Crítico
VIH-Sida en el Paciente CríticoVIH-Sida en el Paciente Crítico
VIH-Sida en el Paciente Crítico
Eduardo Aceves
 
Caso Clínico Intrahospitalario
Caso Clínico IntrahospitalarioCaso Clínico Intrahospitalario
Caso Clínico Intrahospitalario
Angel Esteban Guajardo Villarroel
 
7f caso vih moodle 2019
7f caso vih moodle 20197f caso vih moodle 2019
7f caso vih moodle 2019
AGUSTIN VEGA VERA
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal Colitis ulcerativa tratamiento
Enfermedad Inflamatoria Intestinal Colitis ulcerativa tratamientoEnfermedad Inflamatoria Intestinal Colitis ulcerativa tratamiento
Enfermedad Inflamatoria Intestinal Colitis ulcerativa tratamiento
Unidad de Gastroenterologia y Endoscopia
 
Celiaquia poster
Celiaquia posterCeliaquia poster
Fiebre y dolor pleurítico
Fiebre y dolor pleuríticoFiebre y dolor pleurítico
Fiebre y dolor pleurítico
Francisco Fanjul Losa
 

La actualidad más candente (7)

Nohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencura
Nohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencuraNohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencura
Nohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencura
 
VIH-Sida en el Paciente Crítico
VIH-Sida en el Paciente CríticoVIH-Sida en el Paciente Crítico
VIH-Sida en el Paciente Crítico
 
Caso Clínico Intrahospitalario
Caso Clínico IntrahospitalarioCaso Clínico Intrahospitalario
Caso Clínico Intrahospitalario
 
7f caso vih moodle 2019
7f caso vih moodle 20197f caso vih moodle 2019
7f caso vih moodle 2019
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal Colitis ulcerativa tratamiento
Enfermedad Inflamatoria Intestinal Colitis ulcerativa tratamientoEnfermedad Inflamatoria Intestinal Colitis ulcerativa tratamiento
Enfermedad Inflamatoria Intestinal Colitis ulcerativa tratamiento
 
Celiaquia poster
Celiaquia posterCeliaquia poster
Celiaquia poster
 
Fiebre y dolor pleurítico
Fiebre y dolor pleuríticoFiebre y dolor pleurítico
Fiebre y dolor pleurítico
 

Destacado

Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017
magaibarra
 
Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017
magaibarra
 
Caso cerrado abril 2017
Caso cerrado abril 2017Caso cerrado abril 2017
Caso cerrado abril 2017
magaibarra
 
Lectura de caso: mayo2017
Lectura de caso: mayo2017Lectura de caso: mayo2017
Lectura de caso: mayo2017
magaibarra
 
Lectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- Jakob
Lectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- JakobLectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- Jakob
Lectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- Jakob
magaibarra
 
Revisión de tema. Febrero-2017
Revisión de tema. Febrero-2017Revisión de tema. Febrero-2017
Revisión de tema. Febrero-2017
magaibarra
 
Caso cerrado. Solución Abril 2017
Caso cerrado. Solución Abril 2017Caso cerrado. Solución Abril 2017
Caso cerrado. Solución Abril 2017
magaibarra
 
Lectura cerrado. Abril-2017.
Lectura cerrado. Abril-2017.Lectura cerrado. Abril-2017.
Lectura cerrado. Abril-2017.
magaibarra
 
Lectura de caso:Mayo-2017
Lectura de caso:Mayo-2017Lectura de caso:Mayo-2017
Lectura de caso:Mayo-2017
magaibarra
 
Caso cerrado abril 2017
Caso cerrado abril 2017Caso cerrado abril 2017
Caso cerrado abril 2017
magaibarra
 
Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017
magaibarra
 
Lectura bibliografica. Abril-2017
Lectura bibliografica. Abril-2017Lectura bibliografica. Abril-2017
Lectura bibliografica. Abril-2017
magaibarra
 
Imágenes de caso cerrado sara mayo 17
Imágenes de caso cerrado sara mayo 17Imágenes de caso cerrado sara mayo 17
Imágenes de caso cerrado sara mayo 17
magaibarra
 

Destacado (13)

Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017
 
Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017
 
Caso cerrado abril 2017
Caso cerrado abril 2017Caso cerrado abril 2017
Caso cerrado abril 2017
 
Lectura de caso: mayo2017
Lectura de caso: mayo2017Lectura de caso: mayo2017
Lectura de caso: mayo2017
 
Lectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- Jakob
Lectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- JakobLectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- Jakob
Lectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- Jakob
 
Revisión de tema. Febrero-2017
Revisión de tema. Febrero-2017Revisión de tema. Febrero-2017
Revisión de tema. Febrero-2017
 
Caso cerrado. Solución Abril 2017
Caso cerrado. Solución Abril 2017Caso cerrado. Solución Abril 2017
Caso cerrado. Solución Abril 2017
 
Lectura cerrado. Abril-2017.
Lectura cerrado. Abril-2017.Lectura cerrado. Abril-2017.
Lectura cerrado. Abril-2017.
 
Lectura de caso:Mayo-2017
Lectura de caso:Mayo-2017Lectura de caso:Mayo-2017
Lectura de caso:Mayo-2017
 
Caso cerrado abril 2017
Caso cerrado abril 2017Caso cerrado abril 2017
Caso cerrado abril 2017
 
Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017
 
Lectura bibliografica. Abril-2017
Lectura bibliografica. Abril-2017Lectura bibliografica. Abril-2017
Lectura bibliografica. Abril-2017
 
Imágenes de caso cerrado sara mayo 17
Imágenes de caso cerrado sara mayo 17Imágenes de caso cerrado sara mayo 17
Imágenes de caso cerrado sara mayo 17
 

Similar a Lectura de caso. Abril-2017

Caso clinico terapèutico. Paciente Polmedicado
Caso clinico terapèutico. Paciente PolmedicadoCaso clinico terapèutico. Paciente Polmedicado
Caso clinico terapèutico. Paciente Polmedicado
evidenciaterapeutica.com
 
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- EclampsiaCaso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Rene Hamilton
 
Caso clinico CISTOADENOCARCINOMA MUCINOSO BILATERAL
Caso clinico CISTOADENOCARCINOMA MUCINOSO BILATERALCaso clinico CISTOADENOCARCINOMA MUCINOSO BILATERAL
Caso clinico CISTOADENOCARCINOMA MUCINOSO BILATERAL
Guillermo Lawers Cuen
 
Asma bronquial en niños
Asma bronquial en niñosAsma bronquial en niños
Asma bronquial en niños
Discomio
 
Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
CríízTíán Angarita
 
SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE Y ENFERMEDAD DIVERTICULAR
SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE Y ENFERMEDAD DIVERTICULARSINDROME DE INTESTINO IRRITABLE Y ENFERMEDAD DIVERTICULAR
SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE Y ENFERMEDAD DIVERTICULAR
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
CASO CLINICO GUARDIA.pptx
CASO CLINICO GUARDIA.pptxCASO CLINICO GUARDIA.pptx
CASO CLINICO GUARDIA.pptx
DianaCondor08
 
trauma de colon
trauma de colontrauma de colon
trauma de colon
UNIVERSIDAD CES
 
Síndrome crónico de fatiga
Síndrome crónico de fatigaSíndrome crónico de fatiga
Síndrome crónico de fatiga
FundacinCiencias
 
NEFROUROLOGÍA , Síndrome Nefrotico Síndrome Nefritoco.pdf
NEFROUROLOGÍA , Síndrome Nefrotico Síndrome Nefritoco.pdfNEFROUROLOGÍA , Síndrome Nefrotico Síndrome Nefritoco.pdf
NEFROUROLOGÍA , Síndrome Nefrotico Síndrome Nefritoco.pdf
AstridToledo2
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
absantil
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
evidenciaterapeutica
 
Colestasis
Colestasis Colestasis
Colestasis
gastro9
 
Leiomioma, fibroleiomioma
Leiomioma, fibroleiomiomaLeiomioma, fibroleiomioma
Leiomioma, fibroleiomioma
DiegoCotrinaVargas
 
CÁNCER VESICAL.pptx
CÁNCER VESICAL.pptxCÁNCER VESICAL.pptx
CÁNCER VESICAL.pptx
CentrodesaludLaPalma
 
Atresia intestinal
Atresia intestinalAtresia intestinal
Atresia intestinal
Rene Aceituno
 
G10 enfermedad de carrión
G10 enfermedad de carriónG10 enfermedad de carrión
G10 enfermedad de carrión
Ricardo Andres Guerra Briceño
 
Leishmania maest uds
Leishmania maest uds Leishmania maest uds
Leishmania maest uds
AGUSTIN VEGA VERA
 
Dili club de revista 2
Dili club de revista 2Dili club de revista 2
Dili club de revista 2
Liliana Cajiao
 

Similar a Lectura de caso. Abril-2017 (20)

Caso clinico terapèutico. Paciente Polmedicado
Caso clinico terapèutico. Paciente PolmedicadoCaso clinico terapèutico. Paciente Polmedicado
Caso clinico terapèutico. Paciente Polmedicado
 
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- EclampsiaCaso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- Eclampsia
 
Caso clinico CISTOADENOCARCINOMA MUCINOSO BILATERAL
Caso clinico CISTOADENOCARCINOMA MUCINOSO BILATERALCaso clinico CISTOADENOCARCINOMA MUCINOSO BILATERAL
Caso clinico CISTOADENOCARCINOMA MUCINOSO BILATERAL
 
Asma bronquial en niños
Asma bronquial en niñosAsma bronquial en niños
Asma bronquial en niños
 
Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
 
SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE Y ENFERMEDAD DIVERTICULAR
SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE Y ENFERMEDAD DIVERTICULARSINDROME DE INTESTINO IRRITABLE Y ENFERMEDAD DIVERTICULAR
SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE Y ENFERMEDAD DIVERTICULAR
 
CASO CLINICO GUARDIA.pptx
CASO CLINICO GUARDIA.pptxCASO CLINICO GUARDIA.pptx
CASO CLINICO GUARDIA.pptx
 
trauma de colon
trauma de colontrauma de colon
trauma de colon
 
Síndrome crónico de fatiga
Síndrome crónico de fatigaSíndrome crónico de fatiga
Síndrome crónico de fatiga
 
NEFROUROLOGÍA , Síndrome Nefrotico Síndrome Nefritoco.pdf
NEFROUROLOGÍA , Síndrome Nefrotico Síndrome Nefritoco.pdfNEFROUROLOGÍA , Síndrome Nefrotico Síndrome Nefritoco.pdf
NEFROUROLOGÍA , Síndrome Nefrotico Síndrome Nefritoco.pdf
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Colestasis
Colestasis Colestasis
Colestasis
 
Leiomioma, fibroleiomioma
Leiomioma, fibroleiomiomaLeiomioma, fibroleiomioma
Leiomioma, fibroleiomioma
 
CÁNCER VESICAL.pptx
CÁNCER VESICAL.pptxCÁNCER VESICAL.pptx
CÁNCER VESICAL.pptx
 
Atresia intestinal
Atresia intestinalAtresia intestinal
Atresia intestinal
 
G10 enfermedad de carrión
G10 enfermedad de carriónG10 enfermedad de carrión
G10 enfermedad de carrión
 
Leishmania maest uds
Leishmania maest uds Leishmania maest uds
Leishmania maest uds
 
Dili club de revista 2
Dili club de revista 2Dili club de revista 2
Dili club de revista 2
 

Más de magaibarra

Lectura Bibliográfica. Septiembre 2017. Multiparametric magnetic resonance im...
Lectura Bibliográfica. Septiembre 2017. Multiparametric magnetic resonance im...Lectura Bibliográfica. Septiembre 2017. Multiparametric magnetic resonance im...
Lectura Bibliográfica. Septiembre 2017. Multiparametric magnetic resonance im...
magaibarra
 
Revisión de tema: mayo 2017.
Revisión de tema: mayo 2017.Revisión de tema: mayo 2017.
Revisión de tema: mayo 2017.
magaibarra
 
Lectura de caso. Liposarcoma de cordon espermatico
Lectura de caso. Liposarcoma de cordon espermaticoLectura de caso. Liposarcoma de cordon espermatico
Lectura de caso. Liposarcoma de cordon espermatico
magaibarra
 
Lectura de casos marzo-2017
Lectura de casos marzo-2017Lectura de casos marzo-2017
Lectura de casos marzo-2017
magaibarra
 
Caso cerrado. Marzo-2017
Caso cerrado. Marzo-2017Caso cerrado. Marzo-2017
Caso cerrado. Marzo-2017
magaibarra
 
Revisión de tema. Hemangioma vertebral
Revisión de tema. Hemangioma vertebralRevisión de tema. Hemangioma vertebral
Revisión de tema. Hemangioma vertebral
magaibarra
 
Tema. Ecografía pediatrica
Tema. Ecografía pediatricaTema. Ecografía pediatrica
Tema. Ecografía pediatrica
magaibarra
 
Lectura de casos pediatria
Lectura de casos pediatriaLectura de casos pediatria
Lectura de casos pediatria
magaibarra
 
Caso cerrado
Caso cerradoCaso cerrado
Caso cerrado
magaibarra
 
Caso cerrado tórax
Caso cerrado tóraxCaso cerrado tórax
Caso cerrado tórax
magaibarra
 
Lectura bibliográfica
Lectura bibliográficaLectura bibliográfica
Lectura bibliográfica
magaibarra
 
Lectura de casos: Lesiones vasculares
Lectura de casos: Lesiones vascularesLectura de casos: Lesiones vasculares
Lectura de casos: Lesiones vasculares
magaibarra
 
Tema: Peritoneo.
Tema: Peritoneo.Tema: Peritoneo.
Tema: Peritoneo.
magaibarra
 
Anomalías difusas del parénquima pulmonar
Anomalías difusas del parénquima pulmonarAnomalías difusas del parénquima pulmonar
Anomalías difusas del parénquima pulmonar
magaibarra
 
Caso cerrado Feb 2017
Caso cerrado Feb 2017Caso cerrado Feb 2017
Caso cerrado Feb 2017
magaibarra
 
Espectroscopia
EspectroscopiaEspectroscopia
Espectroscopia
magaibarra
 
Lesiones focales esplenicas
Lesiones focales esplenicasLesiones focales esplenicas
Lesiones focales esplenicas
magaibarra
 

Más de magaibarra (17)

Lectura Bibliográfica. Septiembre 2017. Multiparametric magnetic resonance im...
Lectura Bibliográfica. Septiembre 2017. Multiparametric magnetic resonance im...Lectura Bibliográfica. Septiembre 2017. Multiparametric magnetic resonance im...
Lectura Bibliográfica. Septiembre 2017. Multiparametric magnetic resonance im...
 
Revisión de tema: mayo 2017.
Revisión de tema: mayo 2017.Revisión de tema: mayo 2017.
Revisión de tema: mayo 2017.
 
Lectura de caso. Liposarcoma de cordon espermatico
Lectura de caso. Liposarcoma de cordon espermaticoLectura de caso. Liposarcoma de cordon espermatico
Lectura de caso. Liposarcoma de cordon espermatico
 
Lectura de casos marzo-2017
Lectura de casos marzo-2017Lectura de casos marzo-2017
Lectura de casos marzo-2017
 
Caso cerrado. Marzo-2017
Caso cerrado. Marzo-2017Caso cerrado. Marzo-2017
Caso cerrado. Marzo-2017
 
Revisión de tema. Hemangioma vertebral
Revisión de tema. Hemangioma vertebralRevisión de tema. Hemangioma vertebral
Revisión de tema. Hemangioma vertebral
 
Tema. Ecografía pediatrica
Tema. Ecografía pediatricaTema. Ecografía pediatrica
Tema. Ecografía pediatrica
 
Lectura de casos pediatria
Lectura de casos pediatriaLectura de casos pediatria
Lectura de casos pediatria
 
Caso cerrado
Caso cerradoCaso cerrado
Caso cerrado
 
Caso cerrado tórax
Caso cerrado tóraxCaso cerrado tórax
Caso cerrado tórax
 
Lectura bibliográfica
Lectura bibliográficaLectura bibliográfica
Lectura bibliográfica
 
Lectura de casos: Lesiones vasculares
Lectura de casos: Lesiones vascularesLectura de casos: Lesiones vasculares
Lectura de casos: Lesiones vasculares
 
Tema: Peritoneo.
Tema: Peritoneo.Tema: Peritoneo.
Tema: Peritoneo.
 
Anomalías difusas del parénquima pulmonar
Anomalías difusas del parénquima pulmonarAnomalías difusas del parénquima pulmonar
Anomalías difusas del parénquima pulmonar
 
Caso cerrado Feb 2017
Caso cerrado Feb 2017Caso cerrado Feb 2017
Caso cerrado Feb 2017
 
Espectroscopia
EspectroscopiaEspectroscopia
Espectroscopia
 
Lesiones focales esplenicas
Lesiones focales esplenicasLesiones focales esplenicas
Lesiones focales esplenicas
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Lectura de caso. Abril-2017

  • 1. PRESENTACIÓN DE CASOS KATRIN MURADAS MUJIKA MIR HUSA
  • 2. CASO 1 • MUJER DE 45 AÑOS. • ENFERMEDAD ACTUAL: DISFAGIA PARA SÓLIDOS 2 AÑOS DE EVOLUCIÓN. • AP: ANEMIA FERROPÉNICA CRÓNICA, QUEILITIS ANGULAR. • HÁBITOS TÓXICOS: FUMADORA 2PAQ/AÑOS • PRUEBAS COMPLEMENTARIAS: RX TÓRAX
  • 3. ESTUDIO DE DEGLUCIÓN OROFARÍNGEA
  • 4. MEMBRANA ESOFÁGICA • CARA ANTERIOR ESÓFAGO CERVICAL PROXIMAL • MUJERES • DISFAGIA SI ESTENOSIS LUMINAR > 50% • CONGÉNITAS O ADQUIRIDAS  SD. PLUMMER-VINSON • TTO: DILATACIÓN CON BALÓN  Anemia ferropénica crónica  Riesgo aumentado de carcinoma
  • 5. CASO 2 • VARÓN DE 70 AÑOS • ENFERMEDAD ACTUAL: HALITOSIS, REGURGITACIÓN DEL ALIMENTO NO DIGERIDO Y DISFAGIA • AP: INGRESADO EN 2 OCASIONES POR NEUMONÍA • PRUEBAS COMPLEMENTARIAS: ENDOSCOPIA
  • 6. ESTUDIO DE DEGLUCIÓN OROFARÍNGEA Cirugía endoscópica
  • 7. DIVERTÍCULO DE ZENKER • PRESIÓN INTRALUMINAL ESOFÁGICA • PARED POSTERIOR DE LA UNIÓN FARINGOESOFÁFICA. ENTRE C5- C6. ENCIMA DEL MÚSCULO CRICOFARÍNGEO. DEHISCENCIA DE KILLIAN • PSEUDODIVERTÍCULOS MUSCULAR PROPIA • 0,3% CARCINOMA
  • 8. CASO 3 • VARÓN DE 30 AÑOS • ENFERMEDAD ACTUAL: DOLOR TORÁCICO, PÉRDIDA DE PESO, REGURGITACIÓN DEL ALIMENTO EN ALGUNAS OCASIONES • AP: TRASTORNO DE ANSIEDAD • PRUEBAS COMPLEMENTARIAS: RX TÓRAX, ECG, ENDOSCOPIA. Endoscopia: Dilatación esofágica moderado. Restos de alimento con erosiones en la pared esofágica. No estenosis u obstrucción mecánica
  • 10. ACALASIA • NO PERISTALSIS PRIMARIA • RELAJACIÓN INCOMPLETA O NULA DEL EEI EN DEGLUCIÓN • 7-10 VECES RIESGO CA. EPIDERMOIDE • MANOMETRÍA • MIOTOMIA DE HELLER
  • 11. CASO 4 • VARÓN 72 AÑOS • ENF. ACTUAL: DISFAGIA, DOLOR TORÁCICO TRAS LA INGESTA IRRADIADO A ESPALDA, ARDORES. • AP: HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR • PRUEBAS COMPLEMENTARIAS: RX TÓRAX, ECG, ENDOSCOPIA
  • 13. ESPASMO ESOFÁGICO DIFUSO • 2’8 % DOLOR TORÁCICO NO CARDIOGÉNICO. • CONTRACCIONES SIMULTÁNEAS, INTERMITENTES Y NO PERISTÁLTICAS 2/3 INF • CAUSAS: DEFECTO DE NO, RGE… • MANOMETRÍA • TTO: INHIBIDORES DE LA FOSFODIESTERASA-5, ANTICOLINÉRGICOS, ANTAGONISTAS DEL CALCIO…

Notas del editor

  1. Endoscopia se observa a nivel proximal un tejido excrecente hacia la luz que rodea la luz esofágica obstruyéndola en más de un 50%. Se observa una identación en la parte anterior de la pared esofágica anterior.
  2. VACIADO RáPIDO DEL VARIO EN LA BOLSA DIVETICULAR. COMPRIME Y DESPLAZA LA PARED posterior del esofago proximal
  3. Entre el cricofaringeo y la hipofaringe
  4. dilatación esofágica en grado variable, la presencia de alimento retenido no digerido con erosiones circundantes (generadas por estasis) y ausencia de estenosis u obstrucción mecánica
  5. Tratamiento individualizado y farmacologico