SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE
PUBLICITARIO
El lenguaje
publicitario, sirve para
intercambiar mensajes, es
decir, para comunicar algo a
alguien. Cuenta con los
factores de la comunicación
propios de cualquier acto
comunicativo, sin embargo
estos poseen unos rasgos
característicos que los
distinguen:
1.-Exaltación de los valores del producto
«Dove no reseca tu piel. ¼ de crema hidratante».
2.-La promesa de un valor añadido que el
receptor conseguirá con el producto
«Coca-Cola, la chispa de la vida»
3.-La apelación a los sentimientos básicos
«Leche Klim, otra prueba de Amor»
4.-La manipulación del Código lingûistico y
empleo de figuras retóricas, dichos y refranes.
«Para un hombre feroz, arrasa con todo, dale Detodito»
El Mensaje Publicitario
Se caracteriza por usar un código mixto compuesto
por:
SIGNOS
Verbales
Paralingûísticos
Icónicos
Sonoros
El Mensaje Publicitario
Signos Paralingûísticos
Son los elementos tipográficos y de diseño que
añaden nuevos valores al mensaje y exaltan el
producto.
Signos Verbales
Son los textos orales y escritos que informan sobre
el producto o servicios que se ofrecen y persuaden
o motivan a su consumo
El Mensaje Publicitario
Signos Sonoros
Se trata de la música y los efectos sonoros que
emplea la publicidad en radio, televisión e internet,
y que ayudan a identificar el producto solicitado
Signos Icónicos
Son las imágenes estáticas de la publicidad impresa
y en movimiento de la audiovisual que, de manera
llamativa y original, añaden valores simbólicos al
producto.
PRÁCTICA
Explica que recursos de
persuasión se utilizaron en las
siguientes frases:
o Milo te da energía, la meta la
pones tú!!!!
o La imagen es nada, tu sed
es todo, obedece a tu sed.
Sprite
Variedad
Emplea un léxico que incorpora
Extranjerísmos, Neologismos,
Tecnicismos, Modismos, etc., y adapta
todos los registros lingûisticos: Coloquial,
Culto, Científico. Entre otros.
Brevedad
Con el fin de que el mensaje llegue al
receptor de manera rápida y clara, en la
publicidad se utiliza un estilo breve y
conciso en el que se elimina lo que no es
esencial
Originalidad
Con el objetivo de sorprender al
receptor se emplean recursos retóricos
propios del lenguaje literario, como
metáforas, comparaciones, paradojas
o juegos de palabras
Innovación
En el lenguaje publicitario se recurre a
la innovación léxica, de palabras,
expresiones y juegos de palabras
Ponderación
Debido a la necesidad de destacar las
características de un producto, el
lenguaje publicitario utiliza
procedimientos de realce, como
palabras positivas, comparativas o de
superioridad
Capacidad
Connotativa En un mensaje publicitario, las palabras
se seleccionan para connotar o evocar
algunos valores. Estos valores suelen
convertirse en estereotipos y son
asumidos por los receptores. Ejm: Lo
natural, la belleza, la libertad, y lo
placentero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de la cuña de radio
Características de la cuña de radioCaracterísticas de la cuña de radio
Características de la cuña de radioLeandroFPessoa
 
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda DiapositivasDiapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda DiapositivasCésar Calizaya
 
Pedagogía Teatral
Pedagogía TeatralPedagogía Teatral
Pedagogía TeatralNico Salinas
 
Clase 9: Figuras Retóricas en Publicidad
Clase 9: Figuras Retóricas en PublicidadClase 9: Figuras Retóricas en Publicidad
Clase 9: Figuras Retóricas en PublicidadLeón Pérez
 
Proceso de comunicacion y funciones del lenguaje
Proceso de comunicacion y funciones del lenguajeProceso de comunicacion y funciones del lenguaje
Proceso de comunicacion y funciones del lenguajePerla Jacobo
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASDavid Nuñez
 
Elementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oralElementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oralJose Dominguez
 
Presentacion Diapositivas medios de comunicacion
Presentacion Diapositivas medios de comunicacionPresentacion Diapositivas medios de comunicacion
Presentacion Diapositivas medios de comunicacionCarlos Motta
 

La actualidad más candente (20)

El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
 
Tipos de discursos
Tipos de discursosTipos de discursos
Tipos de discursos
 
Características de la cuña de radio
Características de la cuña de radioCaracterísticas de la cuña de radio
Características de la cuña de radio
 
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda DiapositivasDiapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
 
L2 Advertising Indistry
L2   Advertising IndistryL2   Advertising Indistry
L2 Advertising Indistry
 
MAPA MENTAL ORATORIA MIRANYELY.pdf
MAPA MENTAL ORATORIA MIRANYELY.pdfMAPA MENTAL ORATORIA MIRANYELY.pdf
MAPA MENTAL ORATORIA MIRANYELY.pdf
 
Pedagogía Teatral
Pedagogía TeatralPedagogía Teatral
Pedagogía Teatral
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
Lenguaje connotativo y denotativo
Lenguaje connotativo y denotativoLenguaje connotativo y denotativo
Lenguaje connotativo y denotativo
 
Clase 9: Figuras Retóricas en Publicidad
Clase 9: Figuras Retóricas en PublicidadClase 9: Figuras Retóricas en Publicidad
Clase 9: Figuras Retóricas en Publicidad
 
La publicidad i
La publicidad iLa publicidad i
La publicidad i
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Proceso de comunicacion y funciones del lenguaje
Proceso de comunicacion y funciones del lenguajeProceso de comunicacion y funciones del lenguaje
Proceso de comunicacion y funciones del lenguaje
 
Propaganda
PropagandaPropaganda
Propaganda
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
 
Elementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oralElementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oral
 
Literatura en la antigüedad
Literatura en la antigüedadLiteratura en la antigüedad
Literatura en la antigüedad
 
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidadesLa comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
 
Presentacion Diapositivas medios de comunicacion
Presentacion Diapositivas medios de comunicacionPresentacion Diapositivas medios de comunicacion
Presentacion Diapositivas medios de comunicacion
 

Destacado

Destacado (20)

Gas
GasGas
Gas
 
IECJ - Cap. 4 - A paisagem natural brasileira e a questão ambiental
IECJ - Cap.   4 - A paisagem natural brasileira e a questão ambientalIECJ - Cap.   4 - A paisagem natural brasileira e a questão ambiental
IECJ - Cap. 4 - A paisagem natural brasileira e a questão ambiental
 
Serviços Hoteleiros 1
Serviços Hoteleiros 1Serviços Hoteleiros 1
Serviços Hoteleiros 1
 
ՀԵՌԱԿԱՌԱՎԱՐՄԱՆ ՊԱՏՎԵՐՆԵՐԸ ԻՄ ՀԱՅՐԸ ԵՀՈՎԱՅԻ
ՀԵՌԱԿԱՌԱՎԱՐՄԱՆ ՊԱՏՎԵՐՆԵՐԸ ԻՄ ՀԱՅՐԸ ԵՀՈՎԱՅԻՀԵՌԱԿԱՌԱՎԱՐՄԱՆ ՊԱՏՎԵՐՆԵՐԸ ԻՄ ՀԱՅՐԸ ԵՀՈՎԱՅԻ
ՀԵՌԱԿԱՌԱՎԱՐՄԱՆ ՊԱՏՎԵՐՆԵՐԸ ԻՄ ՀԱՅՐԸ ԵՀՈՎԱՅԻ
 
Saravana - Team leading
Saravana - Team leadingSaravana - Team leading
Saravana - Team leading
 
2008
20082008
2008
 
Tomo 36 nace un nuevo heroe
Tomo 36   nace un nuevo heroe Tomo 36   nace un nuevo heroe
Tomo 36 nace un nuevo heroe
 
практическая работа
практическая работа практическая работа
практическая работа
 
Beach&Bikini-anuncio-2006
Beach&Bikini-anuncio-2006Beach&Bikini-anuncio-2006
Beach&Bikini-anuncio-2006
 
2009
20092009
2009
 
11
1111
11
 
diploma of OH&S
diploma of OH&Sdiploma of OH&S
diploma of OH&S
 
2014_Awards_booklet_cover
2014_Awards_booklet_cover2014_Awards_booklet_cover
2014_Awards_booklet_cover
 
BEng (Hons) OU
BEng (Hons) OUBEng (Hons) OU
BEng (Hons) OU
 
Trabajo final sobre el manual sonia, karelia, nais, betty
Trabajo final sobre el manual sonia, karelia, nais, bettyTrabajo final sobre el manual sonia, karelia, nais, betty
Trabajo final sobre el manual sonia, karelia, nais, betty
 
Certificate CFOAB
Certificate CFOABCertificate CFOAB
Certificate CFOAB
 
FSB RE Ceritifcate Aug 12
FSB RE Ceritifcate Aug 12FSB RE Ceritifcate Aug 12
FSB RE Ceritifcate Aug 12
 
MR Logga 472x402
MR Logga 472x402MR Logga 472x402
MR Logga 472x402
 
starwood trai
starwood traistarwood trai
starwood trai
 
CHSEP Certificate
CHSEP CertificateCHSEP Certificate
CHSEP Certificate
 

Similar a Lenguaje publicitario

Similar a Lenguaje publicitario (20)

Texto publicitario
Texto publicitarioTexto publicitario
Texto publicitario
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
Características de la publicidad
Características de la publicidadCaracterísticas de la publicidad
Características de la publicidad
 
El LENGUAJE PUBLICITARIO.pdf
El LENGUAJE PUBLICITARIO.pdfEl LENGUAJE PUBLICITARIO.pdf
El LENGUAJE PUBLICITARIO.pdf
 
Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitarios
 
Semiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidadSemiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidad
 
Semiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidadSemiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidad
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Anuncio publicitario
Anuncio publicitarioAnuncio publicitario
Anuncio publicitario
 
La publicidad
 La publicidad La publicidad
La publicidad
 
Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
 
El lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
 
Página 165 Sexto Básico.pdf
Página 165 Sexto Básico.pdfPágina 165 Sexto Básico.pdf
Página 165 Sexto Básico.pdf
 
Publicidad síntesis
Publicidad síntesisPublicidad síntesis
Publicidad síntesis
 
Redaccion publicitaria1
Redaccion publicitaria1Redaccion publicitaria1
Redaccion publicitaria1
 
Fernando placencia
Fernando placenciaFernando placencia
Fernando placencia
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
Los textos publicitarios módulo iii
Los textos publicitarios módulo iiiLos textos publicitarios módulo iii
Los textos publicitarios módulo iii
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Lenguaje publicitario

  • 2. El lenguaje publicitario, sirve para intercambiar mensajes, es decir, para comunicar algo a alguien. Cuenta con los factores de la comunicación propios de cualquier acto comunicativo, sin embargo estos poseen unos rasgos característicos que los distinguen:
  • 3.
  • 4. 1.-Exaltación de los valores del producto «Dove no reseca tu piel. ¼ de crema hidratante». 2.-La promesa de un valor añadido que el receptor conseguirá con el producto «Coca-Cola, la chispa de la vida» 3.-La apelación a los sentimientos básicos «Leche Klim, otra prueba de Amor»
  • 5. 4.-La manipulación del Código lingûistico y empleo de figuras retóricas, dichos y refranes. «Para un hombre feroz, arrasa con todo, dale Detodito»
  • 6. El Mensaje Publicitario Se caracteriza por usar un código mixto compuesto por: SIGNOS Verbales Paralingûísticos Icónicos Sonoros
  • 7. El Mensaje Publicitario Signos Paralingûísticos Son los elementos tipográficos y de diseño que añaden nuevos valores al mensaje y exaltan el producto. Signos Verbales Son los textos orales y escritos que informan sobre el producto o servicios que se ofrecen y persuaden o motivan a su consumo
  • 8. El Mensaje Publicitario Signos Sonoros Se trata de la música y los efectos sonoros que emplea la publicidad en radio, televisión e internet, y que ayudan a identificar el producto solicitado Signos Icónicos Son las imágenes estáticas de la publicidad impresa y en movimiento de la audiovisual que, de manera llamativa y original, añaden valores simbólicos al producto.
  • 9. PRÁCTICA Explica que recursos de persuasión se utilizaron en las siguientes frases: o Milo te da energía, la meta la pones tú!!!! o La imagen es nada, tu sed es todo, obedece a tu sed. Sprite
  • 10. Variedad Emplea un léxico que incorpora Extranjerísmos, Neologismos, Tecnicismos, Modismos, etc., y adapta todos los registros lingûisticos: Coloquial, Culto, Científico. Entre otros. Brevedad Con el fin de que el mensaje llegue al receptor de manera rápida y clara, en la publicidad se utiliza un estilo breve y conciso en el que se elimina lo que no es esencial Originalidad Con el objetivo de sorprender al receptor se emplean recursos retóricos propios del lenguaje literario, como metáforas, comparaciones, paradojas o juegos de palabras
  • 11. Innovación En el lenguaje publicitario se recurre a la innovación léxica, de palabras, expresiones y juegos de palabras Ponderación Debido a la necesidad de destacar las características de un producto, el lenguaje publicitario utiliza procedimientos de realce, como palabras positivas, comparativas o de superioridad
  • 12. Capacidad Connotativa En un mensaje publicitario, las palabras se seleccionan para connotar o evocar algunos valores. Estos valores suelen convertirse en estereotipos y son asumidos por los receptores. Ejm: Lo natural, la belleza, la libertad, y lo placentero