SlideShare una empresa de Scribd logo
Ortopedia y Traumatología.
HECAM.
• Compromete algunos o todos los extremos
epifisiarios que constituyen la articulación.
• Comprende:
• Fractura del extremo distal del húmero.
• Fractura del extremo proximal del radio.
• Fractura del extremo proximal del cúbito.
• Húmero:
• Suprecondíleas.
• Del Cóndilo
• Epicóndilo y epitróclea.
• Radio: (Mason)
• Tipo I- no desplazada
• Tipo II- desplazada en dos fragmentos
• Tipo III- conminuta
• Tipo IV- asociada a luxación.
• Cúbito:
• Olécranon
• Pérdida de solución de continuidad de la
metáfisis distal del húmero, por encima de los
cóndilos y proximal a la línea fisiaria.
• Dos tipos principales:
• Fx supra-condíleas de trazo transversal.
• Fx supra-condíleas con trazo en T o en Y (intra-articulares).
• Clasificación de KOCHER:
• En extensión (95%):
• En flexión (5%):
Fx por extensión:
paciente cae y se
apoya sobre la mano
con el codo en
hiperextensión
Fx por flexión: paciente
cae sobre el codo que
se encuentra en flexión.
• Reducción ortopédica
Fx estable, no desplazada o desplazamiento mínimo.
• Fijación percutánea:
Fx inestable o irreductible debe ser
Estabilizada mediante agujas Kirschner
• Reducción abierta:
Inestabilidad de los fragmentos con
incongruencia articular que comprometa
la función normal del codo o por
desplazamiento de los fragmentos
• Lesión de la arteria braquial.
• Lesión nervio mediano
• Consolidaciones viciosas, con desviaciones del eje, sea
en varo o valgo (cúbito varo o valgo).
• Rigidez de los movimientos de flexo-extensión o prono-
supinación por mal manejo de los procedimientos de
recuperación.
• Rigidez cicatricial o miositis osificante.
• Mecanismo: se
producen en Tracción y
suelen Acompañarse
de luxaciones de
codo.
• se producen por el impacto de la cabeza radial en el
cóndilo, con el codo en extensión.
Cóndilo externo
Cóndilo interno.
• Mecanismo: indirecto, por caída sobre mano en
extensión, transmitiéndose la fuerza hacia
proximal y golpeando la cabeza radial contra el
cóndilo.
• Hallazgos clínicos:
• Dolor en cara lateral del codo.
• Imposibilidad o dificultad para la prono-supinación.
• Tipo I: Fractura segmentaria marginal no
desplazada.
• Tipo II: Fractura segmentaria desplazada.
• Tipo III: Fractura conminuta.
• Tipo IV: Fractura conminuta más luxación del
codo.
• Ortopédico:
• Fracturas que no limitan el movimiento y permiten prono
supinación hasta 70°
• Fractura sin desplazamiento o leve angulación. Yeso o
férula posterior por 2-3 sem, con el codo en flexión
aguda y supinación, cabestrillo durante 10 días.
• Quirúrgico:
• Reducción y osteosíntesis en fragmentos grandes o
únicos sin conminución.
• Resección de la cabeza radial en Fx con gran
conminución.
• Mecanismo:
Directo: por caídas sobre el codo.
Indirecto: por caídas sobre la mano con el codo en
semiflexión, siendo el tríceps el que avulsiona el
olécranon.
• Ortopédico:
indicado en situaciones de excepción
Requiere que el olécranon fracturado esté íntegro.
Que no haya sido separado de su lecho de fractura.
• Quirúrgico: siempre que los fragmentos se encuentren
desplazados.
fracturas de codo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FRACTURA pedia extremidad superior.pptx
FRACTURA pedia extremidad superior.pptxFRACTURA pedia extremidad superior.pptx
FRACTURA pedia extremidad superior.pptx
Josue Hernandez Alamillo
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorKatya Delgado
 
Fractura de Muñeca
Fractura de MuñecaFractura de Muñeca
Fractura de Muñeca
Juanjo Targa
 
Epifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis FemoralEpifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis Femoral
Antonio Rodriguez
 
Epifisiolisis
EpifisiolisisEpifisiolisis
Epifisiolisis
Cristobal Calvo
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Oscar Guerrero Rivera
 
Fracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radioFracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radio
Nubia Padilla
 
FRACTURAS DE ANTEBRAZO
FRACTURAS DE ANTEBRAZOFRACTURAS DE ANTEBRAZO
FRACTURAS DE ANTEBRAZO
Hospital Militar Maracay
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Fracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y claviculaFracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y clavicula
Maxi G
 
Luxacion hombro
Luxacion hombroLuxacion hombro
gonartrosis dra rosas.pptx
gonartrosis dra rosas.pptxgonartrosis dra rosas.pptx
gonartrosis dra rosas.pptx
Primordio Rosas
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábuloJuanjo Targa
 
FRACTURAS FEMUR DISTAL
FRACTURAS FEMUR DISTALFRACTURAS FEMUR DISTAL
FRACTURAS FEMUR DISTAL
JavierLopezJauregui
 
Fracturas de la rodilla
Fracturas de la rodillaFracturas de la rodilla
Fracturas de la rodilladawsontemuco
 

La actualidad más candente (20)

FRACTURA pedia extremidad superior.pptx
FRACTURA pedia extremidad superior.pptxFRACTURA pedia extremidad superior.pptx
FRACTURA pedia extremidad superior.pptx
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
 
Fractura de Muñeca
Fractura de MuñecaFractura de Muñeca
Fractura de Muñeca
 
Epifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis FemoralEpifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis Femoral
 
Epifisiolisis
EpifisiolisisEpifisiolisis
Epifisiolisis
 
Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
 
Fracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radioFracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radio
 
Fx femur distal
Fx femur distalFx femur distal
Fx femur distal
 
FRACTURAS DE ANTEBRAZO
FRACTURAS DE ANTEBRAZOFRACTURAS DE ANTEBRAZO
FRACTURAS DE ANTEBRAZO
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Fracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y claviculaFracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y clavicula
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Fracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falangesFracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falanges
 
Luxacion hombro
Luxacion hombroLuxacion hombro
Luxacion hombro
 
gonartrosis dra rosas.pptx
gonartrosis dra rosas.pptxgonartrosis dra rosas.pptx
gonartrosis dra rosas.pptx
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábulo
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
FRACTURAS FEMUR DISTAL
FRACTURAS FEMUR DISTALFRACTURAS FEMUR DISTAL
FRACTURAS FEMUR DISTAL
 
Fracturas de la rodilla
Fracturas de la rodillaFracturas de la rodilla
Fracturas de la rodilla
 

Destacado

Fracturas De Codo
Fracturas De CodoFracturas De Codo
Fracturas De Codo
guest6a837f4
 
Fractura de codo
Fractura de codo Fractura de codo
Fractura de codo ros
 
Fractura de humero proximal
Fractura de humero proximalFractura de humero proximal
Fractura de humero proximal
Maxi G
 
Fractura de húmero
Fractura de húmeroFractura de húmero
Fractura de húmeroAlexis Loeza
 
Fracturas de Codo y antebrazo
Fracturas de Codo y antebrazoFracturas de Codo y antebrazo
Fracturas de Codo y antebrazojfenix76
 
Fracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximalFracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximal
Juanjo Targa
 
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codoFracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
aalrha
 
Clasificacion Ao
Clasificacion AoClasificacion Ao
Clasificacion AoMario Lopez
 
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiariaArnaldo Rodriguez
 

Destacado (12)

Fracturas De Codo
Fracturas De CodoFracturas De Codo
Fracturas De Codo
 
Fractura de codo
Fractura de codo Fractura de codo
Fractura de codo
 
Fractura de humero proximal
Fractura de humero proximalFractura de humero proximal
Fractura de humero proximal
 
Fractura de húmero
Fractura de húmeroFractura de húmero
Fractura de húmero
 
Fracturas de Codo y antebrazo
Fracturas de Codo y antebrazoFracturas de Codo y antebrazo
Fracturas de Codo y antebrazo
 
Fracturas y luxaciones codo
Fracturas y luxaciones codoFracturas y luxaciones codo
Fracturas y luxaciones codo
 
Fracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximalFracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximal
 
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codoFracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
 
Fracturas diafisis de humero
Fracturas diafisis de humeroFracturas diafisis de humero
Fracturas diafisis de humero
 
Clasificacion Ao
Clasificacion AoClasificacion Ao
Clasificacion Ao
 
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
 
Fracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humeroFracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humero
 

Similar a fracturas de codo

PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptxPATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
ronaldoquezada3
 
Fx de codo niño.pptx
Fx de codo niño.pptxFx de codo niño.pptx
Fx de codo niño.pptx
ChritianAndreAyvarAr
 
Fracturas de paleta humeral
Fracturas de paleta humeralFracturas de paleta humeral
Fracturas de paleta humeral
Adriana Velasco
 
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANOfractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
DermiyisseltAgramont
 
Fracturas de codo, ,muñeca y mano
Fracturas de codo, ,muñeca y manoFracturas de codo, ,muñeca y mano
Fracturas de codo, ,muñeca y manoJhorman Perez
 
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
6.fracturas supracondileas de humero modificada iiiArnaldo Rodriguez
 
fx radio distal .pptx
fx radio distal .pptxfx radio distal .pptx
fx radio distal .pptx
AliciaValderramaPalo
 
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptxFRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
MARIARENATAMORALESRO
 
Fx de meseta tibial dominguez perez
Fx de meseta tibial dominguez perezFx de meseta tibial dominguez perez
Fx de meseta tibial dominguez perezFJDP00
 
FRACTURA DE CONDILO PEDIATRICO ORTOPEDIATRIA
FRACTURA DE CONDILO PEDIATRICO ORTOPEDIATRIAFRACTURA DE CONDILO PEDIATRICO ORTOPEDIATRIA
FRACTURA DE CONDILO PEDIATRICO ORTOPEDIATRIA
Juanito Perez
 
Fractura de clavícula.pptx
Fractura de clavícula.pptxFractura de clavícula.pptx
Fractura de clavícula.pptx
HelioApodaca
 
Trauma columna y médula
Trauma columna y médulaTrauma columna y médula
Trauma columna y médula
E Padilla
 
epífisis distal de humero distal revicion.ppt
epífisis distal de humero distal revicion.pptepífisis distal de humero distal revicion.ppt
epífisis distal de humero distal revicion.ppt
DraDanielaRodriguezS
 
Rodilla FRACTURAS EN TRAUMATOLOGIA XXXXXX
Rodilla FRACTURAS EN TRAUMATOLOGIA XXXXXXRodilla FRACTURAS EN TRAUMATOLOGIA XXXXXX
Rodilla FRACTURAS EN TRAUMATOLOGIA XXXXXX
connietello84
 
Luxacion de codo
Luxacion de codoLuxacion de codo
Luxacion de codo
AbielLuisBastida
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
Martin Moran
 

Similar a fracturas de codo (20)

PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptxPATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
PATOLOGIA TRAUMÁTICA DE ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO22.pptx
 
Fx de codo niño.pptx
Fx de codo niño.pptxFx de codo niño.pptx
Fx de codo niño.pptx
 
Fracturas de miembro toracico todo
Fracturas de miembro toracico todoFracturas de miembro toracico todo
Fracturas de miembro toracico todo
 
Fracturas de paleta humeral
Fracturas de paleta humeralFracturas de paleta humeral
Fracturas de paleta humeral
 
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANOfractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
 
Fx antebrazo
Fx antebrazoFx antebrazo
Fx antebrazo
 
Fracturas de codo, ,muñeca y mano
Fracturas de codo, ,muñeca y manoFracturas de codo, ,muñeca y mano
Fracturas de codo, ,muñeca y mano
 
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
 
fx radio distal .pptx
fx radio distal .pptxfx radio distal .pptx
fx radio distal .pptx
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
 
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptxFRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
 
Fx de meseta tibial dominguez perez
Fx de meseta tibial dominguez perezFx de meseta tibial dominguez perez
Fx de meseta tibial dominguez perez
 
FRACTURA DE CONDILO PEDIATRICO ORTOPEDIATRIA
FRACTURA DE CONDILO PEDIATRICO ORTOPEDIATRIAFRACTURA DE CONDILO PEDIATRICO ORTOPEDIATRIA
FRACTURA DE CONDILO PEDIATRICO ORTOPEDIATRIA
 
Fractura de clavícula.pptx
Fractura de clavícula.pptxFractura de clavícula.pptx
Fractura de clavícula.pptx
 
Trauma columna y médula
Trauma columna y médulaTrauma columna y médula
Trauma columna y médula
 
Fractura de clavicula
Fractura de claviculaFractura de clavicula
Fractura de clavicula
 
epífisis distal de humero distal revicion.ppt
epífisis distal de humero distal revicion.pptepífisis distal de humero distal revicion.ppt
epífisis distal de humero distal revicion.ppt
 
Rodilla FRACTURAS EN TRAUMATOLOGIA XXXXXX
Rodilla FRACTURAS EN TRAUMATOLOGIA XXXXXXRodilla FRACTURAS EN TRAUMATOLOGIA XXXXXX
Rodilla FRACTURAS EN TRAUMATOLOGIA XXXXXX
 
Luxacion de codo
Luxacion de codoLuxacion de codo
Luxacion de codo
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 

fracturas de codo

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. • Compromete algunos o todos los extremos epifisiarios que constituyen la articulación. • Comprende: • Fractura del extremo distal del húmero. • Fractura del extremo proximal del radio. • Fractura del extremo proximal del cúbito.
  • 6. • Húmero: • Suprecondíleas. • Del Cóndilo • Epicóndilo y epitróclea. • Radio: (Mason) • Tipo I- no desplazada • Tipo II- desplazada en dos fragmentos • Tipo III- conminuta • Tipo IV- asociada a luxación. • Cúbito: • Olécranon
  • 7.
  • 8. • Pérdida de solución de continuidad de la metáfisis distal del húmero, por encima de los cóndilos y proximal a la línea fisiaria. • Dos tipos principales: • Fx supra-condíleas de trazo transversal. • Fx supra-condíleas con trazo en T o en Y (intra-articulares). • Clasificación de KOCHER: • En extensión (95%): • En flexión (5%):
  • 9. Fx por extensión: paciente cae y se apoya sobre la mano con el codo en hiperextensión Fx por flexión: paciente cae sobre el codo que se encuentra en flexión.
  • 10.
  • 11. • Reducción ortopédica Fx estable, no desplazada o desplazamiento mínimo. • Fijación percutánea: Fx inestable o irreductible debe ser Estabilizada mediante agujas Kirschner • Reducción abierta: Inestabilidad de los fragmentos con incongruencia articular que comprometa la función normal del codo o por desplazamiento de los fragmentos
  • 12. • Lesión de la arteria braquial. • Lesión nervio mediano • Consolidaciones viciosas, con desviaciones del eje, sea en varo o valgo (cúbito varo o valgo). • Rigidez de los movimientos de flexo-extensión o prono- supinación por mal manejo de los procedimientos de recuperación. • Rigidez cicatricial o miositis osificante.
  • 13.
  • 14. • Mecanismo: se producen en Tracción y suelen Acompañarse de luxaciones de codo.
  • 15. • se producen por el impacto de la cabeza radial en el cóndilo, con el codo en extensión. Cóndilo externo Cóndilo interno.
  • 16.
  • 17. • Mecanismo: indirecto, por caída sobre mano en extensión, transmitiéndose la fuerza hacia proximal y golpeando la cabeza radial contra el cóndilo. • Hallazgos clínicos: • Dolor en cara lateral del codo. • Imposibilidad o dificultad para la prono-supinación.
  • 18. • Tipo I: Fractura segmentaria marginal no desplazada. • Tipo II: Fractura segmentaria desplazada. • Tipo III: Fractura conminuta. • Tipo IV: Fractura conminuta más luxación del codo.
  • 19. • Ortopédico: • Fracturas que no limitan el movimiento y permiten prono supinación hasta 70° • Fractura sin desplazamiento o leve angulación. Yeso o férula posterior por 2-3 sem, con el codo en flexión aguda y supinación, cabestrillo durante 10 días. • Quirúrgico: • Reducción y osteosíntesis en fragmentos grandes o únicos sin conminución. • Resección de la cabeza radial en Fx con gran conminución.
  • 20.
  • 21. • Mecanismo: Directo: por caídas sobre el codo. Indirecto: por caídas sobre la mano con el codo en semiflexión, siendo el tríceps el que avulsiona el olécranon.
  • 22. • Ortopédico: indicado en situaciones de excepción Requiere que el olécranon fracturado esté íntegro. Que no haya sido separado de su lecho de fractura. • Quirúrgico: siempre que los fragmentos se encuentren desplazados.