SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Fermín Toro
Cabudare- Edo Lara
Unidad 1
Basados en la revisión bibliográfica, la discusión y ejercitación dirigida,
experimentar los métodos de demostración directa e indirecta.
Objetivos Específicos
1. Definir, previa revisión Bibliográfica una proposición.
2. Identificar los conectivos lógicos de una proposición.
3. Identificar las distintas formas proposicionales.
4. Conocer las leyes del Álgebra proposicional.
5. Aplicar algunos métodos de demostración en Matemática e Ingeniería.
6. Construir una red de circuitos lógicos de una forma proposicional.
Respuestas
1) Podemos decir que una proposición puede tratarse de la manifestación de
algo para que otros individuos conozcan una intención, de la concreción de
una propuesta o de un enunciado que puede resultar falso o verdadero.
2) Los conectivos lógicos son:
 ~ Negación
 v disyunción
 ^ conjunción
 → condicionante
 ↔ bicondicionante
3) Existen tres formas proposicionales:
Tautologías: Es aquella forma proposicional que da como resultado
verdadero.
Contradicciones: Es aquella forma proposicional que siempre da como
resultado falso.
Falacia o indeterminada: Es aquella forma proposicional que siempre es
verdadera y falsa a la vez.
4) El álgebra de proposiciones es un algebra que se ejecuta utilizando ciertas
tautologías(llamadas también leyes lógicas).Dichas tautologías se ven a
continuación:
Leyes de impotencia
1a. P v P< -- >P
1b. P ^ P< -- >P
Leyes asociativas
2a. (P v Q) v R< -- >P v (Q v R)
2b. (P ^ Q) ^ R< -- >P ^ (Q ^ R)
Leyes conmutativas
3a. P v Q< -- >Q v P
3b. P ^ Q< -- >Q ^ P
Leyes distributivas
4a. P v (Q ^ R)< -- >(P v Q)^(P v R)
4b. P ^ (Q v R)< -- >(P ^ Q)v(P ^ R)
Leyes de identidad
5a. P v F< -- >P
5b. P ^ V< -- >P
6a. P v V< -- >V
6b. P ^ F< -- >F
Leyes del complemento
7a. P v ~P< -- >V
7b. P ^~P< -- >
F8a. ~~P< -- >
P8b. ~V< -- >F; ~F< -- >V
5) La Lógica Matemática es la disciplina que trata de métodos de razonamiento. En un
nivel elemental, la Lógica proporciona reglas y técnicas para determinar si es o no
válido un argumento dado. Ciertamente se usa en forma constante el razonamiento
lógico para realizar cualquier actividad.
Tablas de verdad
Proposiciones simples
“La temperatura ambiente es mayor de 20 grados” es un enunciado que puede ser
Verdadero o Falso.
Proposiciones compuestas y conectivos lógicos
Los operadores lógicos también permiten formar proposiciones compuestas (en
ingeniería podemos hablar por ejemplo de la construcción de edificios o puentes)
Podemos utilizar tablas de verdad en diferentes agregados determinando el más
factible para la construcción
Lógica de probabilidad
“la probabilidad mide como un conjunto de proposiciones, fuera de la lógica necesidad
y aparte de la opinión humana, confirma la verdad de otro”.
6) Los circuitos lógicos o redes de conmutación los podemos identificar con una forma
proposicional. Es decir, dada una forma proposicional, podemos asociarle un
circuito; o dado un circuito podemos asociarle la forma proposicional
correspondiente. Además, usando las leyes del álgebra proposicional podemos
simplificar los circuitos en otros más sencillos, pero que cumplen la misma función
que el original. Veamos los siguientes interruptores en conexión:• Conexión en
serie, la cual se representa como p ^ q• Conexión en paralelo la cual se representa
como p v q

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt lógica ii. cepre uni 2017-i
Ppt lógica ii. cepre uni 2017-iPpt lógica ii. cepre uni 2017-i
Ppt lógica ii. cepre uni 2017-i
Rómulo Romero Centeno
 
Carlos j medina 15385618 estructuras discretas
Carlos j medina 15385618 estructuras discretasCarlos j medina 15385618 estructuras discretas
Carlos j medina 15385618 estructuras discretas
CARLOSJAVIERMEDINA
 
FU 1. 5 9 sept 2016
FU 1. 5 9 sept  2016FU 1. 5 9 sept  2016
FU 1. 5 9 sept 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
A QUE VIENE LA LOGICA
A QUE VIENE LA LOGICAA QUE VIENE LA LOGICA
A QUE VIENE LA LOGICA
Armando Lopez Sierra
 
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6Facultad de Ciencias y Sistemas
 
La lógica aristotélica
La lógica aristotélicaLa lógica aristotélica
La lógica aristotélicaLiceo Tolimense
 
Razonamiento monotono
Razonamiento monotonoRazonamiento monotono
Razonamiento monotono
joosbeen garcia solano
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
kevin20000126
 
1 ra sesion
1 ra sesion1 ra sesion
1 ra sesion
GODA
 
Lógica Proposicional
Lógica ProposicionalLógica Proposicional
Lógica Proposicional
luzmonroy
 
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita3-expo cap 5 tema algoritmos
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita3-expo cap 5 tema algoritmosPteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita3-expo cap 5 tema algoritmos
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita3-expo cap 5 tema algoritmos
Diana Patricia Coello Velasquez
 
Los Algoritmos. Según Gleen Brookshear
Los Algoritmos. Según Gleen BrookshearLos Algoritmos. Según Gleen Brookshear
Los Algoritmos. Según Gleen Brookshear
Carlos Escobar
 
Matemática Discreta y Lógica/Fanjul Roberto
Matemática Discreta y Lógica/Fanjul RobertoMatemática Discreta y Lógica/Fanjul Roberto
Matemática Discreta y Lógica/Fanjul Roberto
Biblioteca Central FACET
 
Lógica de predicados
Lógica de predicadosLógica de predicados
Lógica de predicados
Zhadow Darkneess
 
Examen
ExamenExamen

La actualidad más candente (18)

Ppt lógica ii. cepre uni 2017-i
Ppt lógica ii. cepre uni 2017-iPpt lógica ii. cepre uni 2017-i
Ppt lógica ii. cepre uni 2017-i
 
0428 amor
0428 amor0428 amor
0428 amor
 
Carlos j medina 15385618 estructuras discretas
Carlos j medina 15385618 estructuras discretasCarlos j medina 15385618 estructuras discretas
Carlos j medina 15385618 estructuras discretas
 
Permutacíones
PermutacíonesPermutacíones
Permutacíones
 
FU 1. 5 9 sept 2016
FU 1. 5 9 sept  2016FU 1. 5 9 sept  2016
FU 1. 5 9 sept 2016
 
A QUE VIENE LA LOGICA
A QUE VIENE LA LOGICAA QUE VIENE LA LOGICA
A QUE VIENE LA LOGICA
 
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
 
La lógica aristotélica
La lógica aristotélicaLa lógica aristotélica
La lógica aristotélica
 
Razonamiento monotono
Razonamiento monotonoRazonamiento monotono
Razonamiento monotono
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
 
1 ra sesion
1 ra sesion1 ra sesion
1 ra sesion
 
Lógica Proposicional
Lógica ProposicionalLógica Proposicional
Lógica Proposicional
 
Lógica computacional
Lógica computacionalLógica computacional
Lógica computacional
 
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita3-expo cap 5 tema algoritmos
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita3-expo cap 5 tema algoritmosPteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita3-expo cap 5 tema algoritmos
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita3-expo cap 5 tema algoritmos
 
Los Algoritmos. Según Gleen Brookshear
Los Algoritmos. Según Gleen BrookshearLos Algoritmos. Según Gleen Brookshear
Los Algoritmos. Según Gleen Brookshear
 
Matemática Discreta y Lógica/Fanjul Roberto
Matemática Discreta y Lógica/Fanjul RobertoMatemática Discreta y Lógica/Fanjul Roberto
Matemática Discreta y Lógica/Fanjul Roberto
 
Lógica de predicados
Lógica de predicadosLógica de predicados
Lógica de predicados
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 

Destacado

Leyes del algebra de proposiciones
Leyes del algebra de proposicionesLeyes del algebra de proposiciones
Leyes del algebra de proposiciones
Juan Ojeda
 
Unidad número uno
Unidad número unoUnidad número uno
Unidad número uno
haripemo1971
 
Unidad i. . cálculo proposicional
Unidad i. . cálculo proposicionalUnidad i. . cálculo proposicional
Unidad i. . cálculo proposicional
Harrinzon Reinoso
 
1 categorías de relaciones aditivas
1 categorías de relaciones aditivas1 categorías de relaciones aditivas
1 categorías de relaciones aditivasLaura Garcia
 
Las seis categorías de relacíones aditivas
Las  seis  categorías  de  relacíones  aditivas Las  seis  categorías  de  relacíones  aditivas
Las seis categorías de relacíones aditivas Karmencastillo
 
Las seis grandes categorias de relaciones aditivas presentacion - aritmetica
Las seis grandes categorias de relaciones aditivas   presentacion - aritmeticaLas seis grandes categorias de relaciones aditivas   presentacion - aritmetica
Las seis grandes categorias de relaciones aditivas presentacion - aritmetica
Sergio Alonso
 
leyes de algebra
leyes de algebraleyes de algebra
leyes de algebra
blancamendoza01
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
valeryac
 
Pensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematicoPensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematico
lcapunag
 
CBSE XII Boolean Algebra
CBSE XII Boolean AlgebraCBSE XII Boolean Algebra
CBSE XII Boolean Algebra
Guru Ji
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesSan Martin Schilling
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1bruno beltran
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (16)

Leyes del algebra de proposiciones
Leyes del algebra de proposicionesLeyes del algebra de proposiciones
Leyes del algebra de proposiciones
 
Unidad número uno
Unidad número unoUnidad número uno
Unidad número uno
 
Unidad i. . cálculo proposicional
Unidad i. . cálculo proposicionalUnidad i. . cálculo proposicional
Unidad i. . cálculo proposicional
 
Expresiones booleanas
Expresiones booleanasExpresiones booleanas
Expresiones booleanas
 
1 categorías de relaciones aditivas
1 categorías de relaciones aditivas1 categorías de relaciones aditivas
1 categorías de relaciones aditivas
 
Las seis categorías de relacíones aditivas
Las  seis  categorías  de  relacíones  aditivas Las  seis  categorías  de  relacíones  aditivas
Las seis categorías de relacíones aditivas
 
Las seis grandes categorias de relaciones aditivas presentacion - aritmetica
Las seis grandes categorias de relaciones aditivas   presentacion - aritmeticaLas seis grandes categorias de relaciones aditivas   presentacion - aritmetica
Las seis grandes categorias de relaciones aditivas presentacion - aritmetica
 
leyes de algebra
leyes de algebraleyes de algebra
leyes de algebra
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
 
Nociones matematicas
Nociones matematicasNociones matematicas
Nociones matematicas
 
Pensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematicoPensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematico
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
 
CBSE XII Boolean Algebra
CBSE XII Boolean AlgebraCBSE XII Boolean Algebra
CBSE XII Boolean Algebra
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Leyes del Algebra

Proposiciones logicas
Proposiciones logicasProposiciones logicas
Proposiciones logicas
Sonia Guadalupe Morales Martinez
 
Estructura Discreta I
Estructura Discreta IEstructura Discreta I
Estructura Discreta I
victorasanchez
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
geisonsaenz
 
Estructura Discreta I
Estructura Discreta IEstructura Discreta I
Estructura Discreta I
h3ctorgb
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
meryduran
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
José Zorrilla
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
David Hernandez
 
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta
Luis Diaz Asignacion I Estructura DiscretaLuis Diaz Asignacion I Estructura Discreta
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta
Luis Daniel
 
Ivª clase objetivo e hipótesis ok
Ivª clase objetivo e hipótesis okIvª clase objetivo e hipótesis ok
Ivª clase objetivo e hipótesis okkoffuneral
 
Vª clase objetivo e hipótesis ok
Vª clase objetivo e hipótesis okVª clase objetivo e hipótesis ok
Vª clase objetivo e hipótesis okjoelgtzl
 
Fundamentos de lógica e Informática (Primera Parte)
Fundamentos de lógica e Informática (Primera Parte)Fundamentos de lógica e Informática (Primera Parte)
Fundamentos de lógica e Informática (Primera Parte)
Joaquin Lara Sierra
 
Rosangela marin asignacion i estructura discreta
Rosangela marin asignacion i estructura discretaRosangela marin asignacion i estructura discreta
Rosangela marin asignacion i estructura discreta
rosangelamarin
 
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshareLuis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshareLuis Daniel
 
Como hacer un proyecto de investigacion social =9(1)
Como hacer un proyecto de investigacion social =9(1)Como hacer un proyecto de investigacion social =9(1)
Como hacer un proyecto de investigacion social =9(1)mimim mimi
 
Trabajo de estructura discreta
Trabajo de estructura discretaTrabajo de estructura discreta
Trabajo de estructura discretanaudyhernandez
 
9.4 geometria euclidiana
9.4   geometria euclidiana9.4   geometria euclidiana
9.4 geometria euclidiana
Brenda Negron
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
gongora123
 
Claese grado 11 2016
Claese grado 11 2016Claese grado 11 2016
Claese grado 11 2016
FREDY PADILLA BAUTISTA
 
Tipos de Logica.pptx
Tipos de Logica.pptxTipos de Logica.pptx
Tipos de Logica.pptx
RashelOajaca
 
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo Alex
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo AlexHuanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo Alex
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo AlexKevin Huanaco
 

Similar a Leyes del Algebra (20)

Proposiciones logicas
Proposiciones logicasProposiciones logicas
Proposiciones logicas
 
Estructura Discreta I
Estructura Discreta IEstructura Discreta I
Estructura Discreta I
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Estructura Discreta I
Estructura Discreta IEstructura Discreta I
Estructura Discreta I
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta
Luis Diaz Asignacion I Estructura DiscretaLuis Diaz Asignacion I Estructura Discreta
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta
 
Ivª clase objetivo e hipótesis ok
Ivª clase objetivo e hipótesis okIvª clase objetivo e hipótesis ok
Ivª clase objetivo e hipótesis ok
 
Vª clase objetivo e hipótesis ok
Vª clase objetivo e hipótesis okVª clase objetivo e hipótesis ok
Vª clase objetivo e hipótesis ok
 
Fundamentos de lógica e Informática (Primera Parte)
Fundamentos de lógica e Informática (Primera Parte)Fundamentos de lógica e Informática (Primera Parte)
Fundamentos de lógica e Informática (Primera Parte)
 
Rosangela marin asignacion i estructura discreta
Rosangela marin asignacion i estructura discretaRosangela marin asignacion i estructura discreta
Rosangela marin asignacion i estructura discreta
 
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshareLuis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
 
Como hacer un proyecto de investigacion social =9(1)
Como hacer un proyecto de investigacion social =9(1)Como hacer un proyecto de investigacion social =9(1)
Como hacer un proyecto de investigacion social =9(1)
 
Trabajo de estructura discreta
Trabajo de estructura discretaTrabajo de estructura discreta
Trabajo de estructura discreta
 
9.4 geometria euclidiana
9.4   geometria euclidiana9.4   geometria euclidiana
9.4 geometria euclidiana
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Claese grado 11 2016
Claese grado 11 2016Claese grado 11 2016
Claese grado 11 2016
 
Tipos de Logica.pptx
Tipos de Logica.pptxTipos de Logica.pptx
Tipos de Logica.pptx
 
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo Alex
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo AlexHuanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo Alex
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo Alex
 

Más de Eva Marchan

Eva
EvaEva
Eva
EvaEva
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
Eva Marchan
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Eva Marchan
 
Eva
EvaEva
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
Eva Marchan
 
Foda
FodaFoda
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
Eva Marchan
 
Aplicaciones de las integrales
Aplicaciones de las integralesAplicaciones de las integrales
Aplicaciones de las integrales
Eva Marchan
 
Eva Marchan
Eva Marchan Eva Marchan
Eva Marchan
Eva Marchan
 
Eva marchan
Eva marchanEva marchan
Eva marchan
Eva Marchan
 
Trabajo 1 Integrales.
Trabajo 1 Integrales.Trabajo 1 Integrales.
Trabajo 1 Integrales.
Eva Marchan
 

Más de Eva Marchan (12)

Eva
EvaEva
Eva
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
 
Aplicaciones de las integrales
Aplicaciones de las integralesAplicaciones de las integrales
Aplicaciones de las integrales
 
Eva Marchan
Eva Marchan Eva Marchan
Eva Marchan
 
Eva marchan
Eva marchanEva marchan
Eva marchan
 
Trabajo 1 Integrales.
Trabajo 1 Integrales.Trabajo 1 Integrales.
Trabajo 1 Integrales.
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

Leyes del Algebra

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Fermín Toro Cabudare- Edo Lara
  • 2. Unidad 1 Basados en la revisión bibliográfica, la discusión y ejercitación dirigida, experimentar los métodos de demostración directa e indirecta. Objetivos Específicos 1. Definir, previa revisión Bibliográfica una proposición. 2. Identificar los conectivos lógicos de una proposición. 3. Identificar las distintas formas proposicionales. 4. Conocer las leyes del Álgebra proposicional. 5. Aplicar algunos métodos de demostración en Matemática e Ingeniería. 6. Construir una red de circuitos lógicos de una forma proposicional. Respuestas 1) Podemos decir que una proposición puede tratarse de la manifestación de algo para que otros individuos conozcan una intención, de la concreción de una propuesta o de un enunciado que puede resultar falso o verdadero. 2) Los conectivos lógicos son:  ~ Negación  v disyunción  ^ conjunción  → condicionante  ↔ bicondicionante 3) Existen tres formas proposicionales: Tautologías: Es aquella forma proposicional que da como resultado verdadero. Contradicciones: Es aquella forma proposicional que siempre da como resultado falso. Falacia o indeterminada: Es aquella forma proposicional que siempre es verdadera y falsa a la vez.
  • 3. 4) El álgebra de proposiciones es un algebra que se ejecuta utilizando ciertas tautologías(llamadas también leyes lógicas).Dichas tautologías se ven a continuación: Leyes de impotencia 1a. P v P< -- >P 1b. P ^ P< -- >P Leyes asociativas 2a. (P v Q) v R< -- >P v (Q v R) 2b. (P ^ Q) ^ R< -- >P ^ (Q ^ R) Leyes conmutativas 3a. P v Q< -- >Q v P 3b. P ^ Q< -- >Q ^ P Leyes distributivas 4a. P v (Q ^ R)< -- >(P v Q)^(P v R) 4b. P ^ (Q v R)< -- >(P ^ Q)v(P ^ R) Leyes de identidad 5a. P v F< -- >P 5b. P ^ V< -- >P 6a. P v V< -- >V 6b. P ^ F< -- >F Leyes del complemento 7a. P v ~P< -- >V 7b. P ^~P< -- > F8a. ~~P< -- > P8b. ~V< -- >F; ~F< -- >V 5) La Lógica Matemática es la disciplina que trata de métodos de razonamiento. En un nivel elemental, la Lógica proporciona reglas y técnicas para determinar si es o no válido un argumento dado. Ciertamente se usa en forma constante el razonamiento lógico para realizar cualquier actividad. Tablas de verdad
  • 4. Proposiciones simples “La temperatura ambiente es mayor de 20 grados” es un enunciado que puede ser Verdadero o Falso. Proposiciones compuestas y conectivos lógicos Los operadores lógicos también permiten formar proposiciones compuestas (en ingeniería podemos hablar por ejemplo de la construcción de edificios o puentes) Podemos utilizar tablas de verdad en diferentes agregados determinando el más factible para la construcción Lógica de probabilidad “la probabilidad mide como un conjunto de proposiciones, fuera de la lógica necesidad y aparte de la opinión humana, confirma la verdad de otro”. 6) Los circuitos lógicos o redes de conmutación los podemos identificar con una forma proposicional. Es decir, dada una forma proposicional, podemos asociarle un circuito; o dado un circuito podemos asociarle la forma proposicional correspondiente. Además, usando las leyes del álgebra proposicional podemos simplificar los circuitos en otros más sencillos, pero que cumplen la misma función que el original. Veamos los siguientes interruptores en conexión:• Conexión en serie, la cual se representa como p ^ q• Conexión en paralelo la cual se representa como p v q