SlideShare una empresa de Scribd logo
Lipidosis Hepática
Caso clínico
Luis Felipe Ossa González
Grupo GUARDAMASCOTAS
Historia Clínica
Nombre: Perla Muñoz
Especie : Felino
Sexo: Hembra
Edad: 2 años
Peso: 2.8 kg
Estado reproductivo: Esterilizada.
Condición Corporal : 2.5 de 5.
Anamnesis
Llega a consulta por que no ha perdido el apetito y ha
tenido vómitos ocasionales.
Hace dos semanas la persona con la que normalmente
convive salió de vacaciones y desde esos días esta rara.
Examen Clínico
• Al examen clínico se observa que el pelo esta
hirsuto, pérdida de masa corporal, mucosas
pálidas, TLLC: 2 seg, peso: 2.8 kg, FC:128, FR: 89,
pulso: rítmico.
• Se decide realizar un hemograma e una
hidratación (NaCl 0.9%).
• De acuerdo a los hallazgos en el hemograma
se decide instaurar hidroterapia permanente,
Apetil y añadir Nutra life (1 gm cada 24 horas)
como suplementación y se decide utilizar un
protector hepático (silimarina) inicialmente.
• Se decide descartar hemoparásitos y realizar
un coprológico de control.
Diagnosticos diferenciales
• Haemobartonellosis.
• ViLeF.
• VIF
• Babesiosis.
• Anemia Medicamentosas.
• VPIF.
• Treamatodos hepáticos.
• Neoplasias primaria o Metastasis.
• Lipidosis Hepática.
• Colangitis colangiohepatitis.
• Pancreatitis.
• Se decide realizar alimentación con sonda naso
esofágica, pues la paciente empieza a cursar por
un periodo de anorexia, un día después empieza
a aparecer mucosas y piel ictérica.
• Se continua la hidratación con Nacl 0.9% y se
aplica vitamina K (1mg/kg SC q 12 horas).
• Y se cambia la silimarina por metadoxil (15 mg/Kg
IV C24 hrs y ursacol (10mg/kg PO C24 hrs).
• Se programa una ecografía abdominal.
Con los resultados de la ecografía, se decide
medir nuevamente ALT para hacer control de
parámetros 7 días después.
Evolución
• 2 días después de anexar al tratamiento el
metadoxil y el ursacol. la paciente inicia
procesos de acicalamiento y a olfatear la lata
de alimento húmedo i/d que se le ofrece. a el
tercer día inicia alimentación voluntaria con
i/d. dos días después inicia alimentación con
dieta seca.
• Control de Peso 2.5 Kg
• 8 Días después se hace un control
nuevamente.
• se evidencia que al piel vuelve lentamente a
retornar un color pálido, dejando el estado
ictérico.
• la paciente se alimente normalmente y a
voluntad.
• Se realiza un control de peso y se encuentra
que el peso es de 2.7 Kg.
• Se da de alta a la paciente, y se le instaura
terapia en casa:
• Apetil.
• Nutra Life
• Ursacol.
• Pacientes en recuperación de
estados de debilidad, cáncer,
desnutrición…
• No se debe utilizar en pacientes con
encefalopatía hepática,
hiperlipidemia o pancreatitis.
• Se puede utilizar en condiciones
como debilidad, anorexia,
convalecencia, anemia, peritonitis.
• Niveles de Glutamina altos.
Puntos Clave
Puntos clave
Tratamientos gastrointestinales y
condiciones de recuperación.
• Esta indicada en procesos de
recuperación del tracto
gastrointestinal, se puede utilizar por
largos periodos de tiempo.
• Vitaminas del complejo B y Potasio.
• Niveles incrementados de Energía.
• Niveles apropiados de grasas,
proteínas y calorías.
• Niveles Incrementados de calcio y
fósforo.
Puntos clave
• Efecto anabólico, orexígeno y regulador
de balance energético.
• Se puede utilizar en casos de anorexia,
convalecencia, anemias, hepatopatías,
hipoproteinemia, nefropatías sin
retención urinaria.
• Ciproheptadina con antiserotoninergica
sobre el centro de saciedad.
• DL carnitina.
• Stanozol (anabolismo proteico)
Puntos clave
• Suplementación rápida y efectiva de
nutrientes.
• Estimula el apetito.
• Alta biodisponibilidad y aporte
nutricional completo.
• MOS y FOS (estimulación de bacterias y
microbiota intestinal)
• Glucosa.
• Omegas 3 y 6. (Recuperación
antioxidantes)
• Después de 2 meses del tratamiento se
vuelve a hacer un control de peso 3.5 Kg.
• La LH es una de las patologías mas comunes en gatos.
• Normalmente se da en gatos de edad media con sobrepeso y
que pasan por periodos de anorexia o estrés.
• En general el hemograma presenta una anemia no
regenerativa.
• La FA esta elevada considerablemente y la GGT normal o
ligeramente elevada.
• Se pueden realizar biopsia confirmatoria eco guiada.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinosAlcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinos
NathalyMedina12
 
Rumenotomia
RumenotomiaRumenotomia
Rumenotomia
Laura Vasquez
 
hemoparasitos en equinos
hemoparasitos en equinoshemoparasitos en equinos
hemoparasitos en equinosCamila Valbuena
 
Urolitiasis. central de urgencias.
Urolitiasis. central de urgencias.Urolitiasis. central de urgencias.
Urolitiasis. central de urgencias.
Gabrica
 
Acidosis ruminal
Acidosis ruminalAcidosis ruminal
Acidosis ruminal
oscarrespinozasandoval
 
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
EDUNORTE
 
Manejo del ciclo estral
Manejo del ciclo estralManejo del ciclo estral
Manejo del ciclo estral
Felipe Ardila
 
oxyuris equi
oxyuris equioxyuris equi
oxyuris equi
Vetzoo98
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
alaalejandro07@gmail.com
 
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
oscarrespinozasandoval
 
Piometra en bovino
Piometra en bovinoPiometra en bovino
Piometra en bovino
Wilmer Chimborazo
 
Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)
Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)
Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)
Alejandra Salazar
 
Balance Electrolítico y terapia de Fluidos
Balance Electrolítico y terapia de FluidosBalance Electrolítico y terapia de Fluidos
Balance Electrolítico y terapia de Fluidos
Julio Ramos
 
HemopEquid
HemopEquidHemopEquid
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatosPatologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Sonia Martinez
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
Fausto Pantoja
 
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra BovinaExamen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Otoniel López López
 
OXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptxOXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
Maria Quispe
 
Manejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballoManejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballo
Mariana Edaly Medina
 

La actualidad más candente (20)

Alcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinosAlcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinos
 
Rumenotomia
RumenotomiaRumenotomia
Rumenotomia
 
hemoparasitos en equinos
hemoparasitos en equinoshemoparasitos en equinos
hemoparasitos en equinos
 
Urolitiasis. central de urgencias.
Urolitiasis. central de urgencias.Urolitiasis. central de urgencias.
Urolitiasis. central de urgencias.
 
Acidosis ruminal
Acidosis ruminalAcidosis ruminal
Acidosis ruminal
 
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
 
Manejo del ciclo estral
Manejo del ciclo estralManejo del ciclo estral
Manejo del ciclo estral
 
Patologia de sistema reproductivo
Patologia de sistema reproductivoPatologia de sistema reproductivo
Patologia de sistema reproductivo
 
oxyuris equi
oxyuris equioxyuris equi
oxyuris equi
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
 
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
 
Piometra en bovino
Piometra en bovinoPiometra en bovino
Piometra en bovino
 
Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)
Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)
Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)
 
Balance Electrolítico y terapia de Fluidos
Balance Electrolítico y terapia de FluidosBalance Electrolítico y terapia de Fluidos
Balance Electrolítico y terapia de Fluidos
 
HemopEquid
HemopEquidHemopEquid
HemopEquid
 
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatosPatologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
 
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra BovinaExamen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
 
OXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptxOXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
 
Manejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballoManejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballo
 

Destacado

Transtornos hepaticos
Transtornos hepaticosTranstornos hepaticos
Transtornos hepaticos
CARLOS PIEDRAHITA
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Demodicosis canina
 Demodicosis canina  Demodicosis canina
Demodicosis canina
Gabrica
 
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perrosHepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
Gabrica
 
Demodicosis canina
Demodicosis caninaDemodicosis canina
Demodicosis canina
Gabrica
 
Finanzas iv y v unidad
Finanzas   iv y v unidad Finanzas   iv y v unidad
Finanzas iv y v unidad
Perrizo Mora
 
News Press Capcortes Rc1
News Press Capcortes Rc1News Press Capcortes Rc1
News Press Capcortes Rc1Alcantara
 
Curso de TIC PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Curso de TIC PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJECurso de TIC PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Curso de TIC PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Janett Julca Flores
 
Jsf
JsfJsf
Programacion orientada objetos-1
Programacion orientada objetos-1Programacion orientada objetos-1
Programacion orientada objetos-1Scott Chavez
 
Adconion Direct "RTB: The Future of Cross Channel"
Adconion Direct "RTB: The Future of Cross Channel"Adconion Direct "RTB: The Future of Cross Channel"
Adconion Direct "RTB: The Future of Cross Channel"
IAB Canada
 
Manual css3 nov2014
Manual css3 nov2014Manual css3 nov2014
Manual css3 nov2014
Yadith Gomez Nolasco
 
Detailed Introduction To Docker
Detailed Introduction To DockerDetailed Introduction To Docker
Detailed Introduction To Docker
nklmish
 
SmartBits - Soluciones de negocio - www.smartbits.es
SmartBits - Soluciones de negocio - www.smartbits.esSmartBits - Soluciones de negocio - www.smartbits.es
SmartBits - Soluciones de negocio - www.smartbits.es
smartbits1
 

Destacado (20)

Transtornos hepaticos
Transtornos hepaticosTranstornos hepaticos
Transtornos hepaticos
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Demodicosis canina
 Demodicosis canina  Demodicosis canina
Demodicosis canina
 
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perrosHepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
 
Demodicosis canina
Demodicosis caninaDemodicosis canina
Demodicosis canina
 
Casos clinicos de baar
Casos clinicos de baarCasos clinicos de baar
Casos clinicos de baar
 
Ficha de análisis crítico
Ficha de análisis críticoFicha de análisis crítico
Ficha de análisis crítico
 
Meningoencefalomielitis granulomatosa en dos perros (caso clinico)
Meningoencefalomielitis granulomatosa en dos perros (caso clinico)Meningoencefalomielitis granulomatosa en dos perros (caso clinico)
Meningoencefalomielitis granulomatosa en dos perros (caso clinico)
 
Finanzas iv y v unidad
Finanzas   iv y v unidad Finanzas   iv y v unidad
Finanzas iv y v unidad
 
News Press Capcortes Rc1
News Press Capcortes Rc1News Press Capcortes Rc1
News Press Capcortes Rc1
 
Curso de TIC PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Curso de TIC PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJECurso de TIC PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Curso de TIC PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
 
Premio investigación e innovación modificado
Premio investigación e innovación modificadoPremio investigación e innovación modificado
Premio investigación e innovación modificado
 
Jsf
JsfJsf
Jsf
 
Programacion orientada objetos-1
Programacion orientada objetos-1Programacion orientada objetos-1
Programacion orientada objetos-1
 
Adconion Direct "RTB: The Future of Cross Channel"
Adconion Direct "RTB: The Future of Cross Channel"Adconion Direct "RTB: The Future of Cross Channel"
Adconion Direct "RTB: The Future of Cross Channel"
 
Important for me
Important for meImportant for me
Important for me
 
Manual css3 nov2014
Manual css3 nov2014Manual css3 nov2014
Manual css3 nov2014
 
Lauton & Foxton Funding Programs
Lauton & Foxton Funding ProgramsLauton & Foxton Funding Programs
Lauton & Foxton Funding Programs
 
Detailed Introduction To Docker
Detailed Introduction To DockerDetailed Introduction To Docker
Detailed Introduction To Docker
 
SmartBits - Soluciones de negocio - www.smartbits.es
SmartBits - Soluciones de negocio - www.smartbits.esSmartBits - Soluciones de negocio - www.smartbits.es
SmartBits - Soluciones de negocio - www.smartbits.es
 

Similar a Lipidosis hepatica en gatos

2. Nutricion, liquidos y electrolitos-Eq. 2.pptx
2. Nutricion, liquidos y electrolitos-Eq. 2.pptx2. Nutricion, liquidos y electrolitos-Eq. 2.pptx
2. Nutricion, liquidos y electrolitos-Eq. 2.pptx
KarlaGarcia807009
 
Plan alimentario para el individuo enfermo (cuadro resúmen)
Plan alimentario para el individuo enfermo (cuadro resúmen)Plan alimentario para el individuo enfermo (cuadro resúmen)
Plan alimentario para el individuo enfermo (cuadro resúmen)
Noé González Gallegos
 
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico TerapéuticoEnfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
Daniel Lira Lozano
 
1.baja de peso final
1.baja de peso final 1.baja de peso final
1.baja de peso final
MauricioJeldres
 
Nutrición en pre operatorias y post .pptx
Nutrición en pre operatorias y post .pptxNutrición en pre operatorias y post .pptx
Nutrición en pre operatorias y post .pptx
DocsDocs5
 
Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)
Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)
Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)
Docente en Tecnicatura Superior en Enfermería Henderson - Daireaux
 
Nutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteral Nutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteral
LordMeow3
 
Nutrición y tratamiento en la diarrea según OMS
Nutrición y tratamiento en la diarrea según OMSNutrición y tratamiento en la diarrea según OMS
Nutrición y tratamiento en la diarrea según OMS
Mauricio Murillo
 
7 ii foro-nut_y_cancer
7 ii foro-nut_y_cancer7 ii foro-nut_y_cancer
7 ii foro-nut_y_cancermariamiranda29
 
7 ii foro-nut_y_cancer
7 ii foro-nut_y_cancer7 ii foro-nut_y_cancer
7 ii foro-nut_y_cancermariamiranda29
 
Apoyo nutricio especializado
Apoyo nutricio especializadoApoyo nutricio especializado
Apoyo nutricio especializadosafoelc
 
Tratamiento homeopático del hiperadrenocorticismo canino
Tratamiento homeopático del hiperadrenocorticismo caninoTratamiento homeopático del hiperadrenocorticismo canino
Tratamiento homeopático del hiperadrenocorticismo canino
CIMA-SUR
 
Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatricoNutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
Adriana Peña Zabala
 
Desnutricion grave
Desnutricion graveDesnutricion grave
Desnutricion graveDiego Pauta
 
Desnutricion grave
Desnutricion graveDesnutricion grave
Desnutricion grave
Diego Pauta
 
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento expo completa
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento    expo completaEquipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento    expo completa
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento expo completaFernando Rios Titino
 
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
SaraSalas16
 
NUTRICIÓN ARTIFICIAL.pptx
NUTRICIÓN ARTIFICIAL.pptxNUTRICIÓN ARTIFICIAL.pptx
NUTRICIÓN ARTIFICIAL.pptx
paolaromero930591
 

Similar a Lipidosis hepatica en gatos (20)

2. Nutricion, liquidos y electrolitos-Eq. 2.pptx
2. Nutricion, liquidos y electrolitos-Eq. 2.pptx2. Nutricion, liquidos y electrolitos-Eq. 2.pptx
2. Nutricion, liquidos y electrolitos-Eq. 2.pptx
 
Plan alimentario para el individuo enfermo (cuadro resúmen)
Plan alimentario para el individuo enfermo (cuadro resúmen)Plan alimentario para el individuo enfermo (cuadro resúmen)
Plan alimentario para el individuo enfermo (cuadro resúmen)
 
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico TerapéuticoEnfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
 
1.baja de peso final
1.baja de peso final 1.baja de peso final
1.baja de peso final
 
Nutrición en pre operatorias y post .pptx
Nutrición en pre operatorias y post .pptxNutrición en pre operatorias y post .pptx
Nutrición en pre operatorias y post .pptx
 
Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)
Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)
Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)
 
Nutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteral Nutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteral
 
Nutrición y tratamiento en la diarrea según OMS
Nutrición y tratamiento en la diarrea según OMSNutrición y tratamiento en la diarrea según OMS
Nutrición y tratamiento en la diarrea según OMS
 
7 ii foro-nut_y_cancer
7 ii foro-nut_y_cancer7 ii foro-nut_y_cancer
7 ii foro-nut_y_cancer
 
7 ii foro-nut_y_cancer
7 ii foro-nut_y_cancer7 ii foro-nut_y_cancer
7 ii foro-nut_y_cancer
 
Apoyo nutricio especializado
Apoyo nutricio especializadoApoyo nutricio especializado
Apoyo nutricio especializado
 
Tratamiento homeopático del hiperadrenocorticismo canino
Tratamiento homeopático del hiperadrenocorticismo caninoTratamiento homeopático del hiperadrenocorticismo canino
Tratamiento homeopático del hiperadrenocorticismo canino
 
Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatricoNutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
 
Desnutricion grave
Desnutricion graveDesnutricion grave
Desnutricion grave
 
Desnutricion grave
Desnutricion graveDesnutricion grave
Desnutricion grave
 
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento expo completa
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento    expo completaEquipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento    expo completa
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento expo completa
 
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
 
NUTRICIÓN ARTIFICIAL.pptx
NUTRICIÓN ARTIFICIAL.pptxNUTRICIÓN ARTIFICIAL.pptx
NUTRICIÓN ARTIFICIAL.pptx
 
Caso clinico 2
Caso clinico 2Caso clinico 2
Caso clinico 2
 

Más de Gabrica

Diagnóstico: Asma Felino
Diagnóstico: Asma FelinoDiagnóstico: Asma Felino
Diagnóstico: Asma Felino
Gabrica
 
Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina
 Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina
Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina
Gabrica
 
Urolitiasis en caninos
Urolitiasis en caninosUrolitiasis en caninos
Urolitiasis en caninos
Gabrica
 
Pioderma superficial en caninos
Pioderma superficial en caninosPioderma superficial en caninos
Pioderma superficial en caninos
Gabrica
 
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perrosDiagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
Gabrica
 
Absceso subcutáneo en caninos
Absceso subcutáneo en caninosAbsceso subcutáneo en caninos
Absceso subcutáneo en caninos
Gabrica
 
Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía
Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía
Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía
Gabrica
 
Vasculitis cutánea
Vasculitis cutáneaVasculitis cutánea
Vasculitis cutánea
Gabrica
 
Caso de Dermopatía en Bulldog
Caso de Dermopatía en BulldogCaso de Dermopatía en Bulldog
Caso de Dermopatía en Bulldog
Gabrica
 
Obesidad Felina.
Obesidad Felina. Obesidad Felina.
Obesidad Felina.
Gabrica
 
Desnutrición Felina
Desnutrición FelinaDesnutrición Felina
Desnutrición Felina
Gabrica
 
Síndrome nefrótico en perros
Síndrome nefrótico en perrosSíndrome nefrótico en perros
Síndrome nefrótico en perros
Gabrica
 
Colelitiasis Canina
Colelitiasis CaninaColelitiasis Canina
Colelitiasis Canina
Gabrica
 
Caso clínico Urolitiasis Canina
Caso clínico Urolitiasis CaninaCaso clínico Urolitiasis Canina
Caso clínico Urolitiasis Canina
Gabrica
 
Implementación de Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)
 Implementación de  Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)  Implementación de  Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)
Implementación de Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)
Gabrica
 
sintomatología de la Urolitiasis Canina
 sintomatología de la Urolitiasis Canina sintomatología de la Urolitiasis Canina
sintomatología de la Urolitiasis Canina
Gabrica
 
Urolitiasis Felina
Urolitiasis FelinaUrolitiasis Felina
Urolitiasis Felina
Gabrica
 
Enfermedad Articular Degenerativa
Enfermedad Articular DegenerativaEnfermedad Articular Degenerativa
Enfermedad Articular Degenerativa
Gabrica
 
La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
 La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
Gabrica
 
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos. Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
Gabrica
 

Más de Gabrica (20)

Diagnóstico: Asma Felino
Diagnóstico: Asma FelinoDiagnóstico: Asma Felino
Diagnóstico: Asma Felino
 
Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina
 Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina
Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina
 
Urolitiasis en caninos
Urolitiasis en caninosUrolitiasis en caninos
Urolitiasis en caninos
 
Pioderma superficial en caninos
Pioderma superficial en caninosPioderma superficial en caninos
Pioderma superficial en caninos
 
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perrosDiagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
 
Absceso subcutáneo en caninos
Absceso subcutáneo en caninosAbsceso subcutáneo en caninos
Absceso subcutáneo en caninos
 
Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía
Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía
Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía
 
Vasculitis cutánea
Vasculitis cutáneaVasculitis cutánea
Vasculitis cutánea
 
Caso de Dermopatía en Bulldog
Caso de Dermopatía en BulldogCaso de Dermopatía en Bulldog
Caso de Dermopatía en Bulldog
 
Obesidad Felina.
Obesidad Felina. Obesidad Felina.
Obesidad Felina.
 
Desnutrición Felina
Desnutrición FelinaDesnutrición Felina
Desnutrición Felina
 
Síndrome nefrótico en perros
Síndrome nefrótico en perrosSíndrome nefrótico en perros
Síndrome nefrótico en perros
 
Colelitiasis Canina
Colelitiasis CaninaColelitiasis Canina
Colelitiasis Canina
 
Caso clínico Urolitiasis Canina
Caso clínico Urolitiasis CaninaCaso clínico Urolitiasis Canina
Caso clínico Urolitiasis Canina
 
Implementación de Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)
 Implementación de  Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)  Implementación de  Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)
Implementación de Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)
 
sintomatología de la Urolitiasis Canina
 sintomatología de la Urolitiasis Canina sintomatología de la Urolitiasis Canina
sintomatología de la Urolitiasis Canina
 
Urolitiasis Felina
Urolitiasis FelinaUrolitiasis Felina
Urolitiasis Felina
 
Enfermedad Articular Degenerativa
Enfermedad Articular DegenerativaEnfermedad Articular Degenerativa
Enfermedad Articular Degenerativa
 
La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
 La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
 
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos. Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Lipidosis hepatica en gatos

  • 1.
  • 2. Lipidosis Hepática Caso clínico Luis Felipe Ossa González Grupo GUARDAMASCOTAS
  • 3. Historia Clínica Nombre: Perla Muñoz Especie : Felino Sexo: Hembra Edad: 2 años Peso: 2.8 kg Estado reproductivo: Esterilizada. Condición Corporal : 2.5 de 5.
  • 4. Anamnesis Llega a consulta por que no ha perdido el apetito y ha tenido vómitos ocasionales. Hace dos semanas la persona con la que normalmente convive salió de vacaciones y desde esos días esta rara.
  • 5. Examen Clínico • Al examen clínico se observa que el pelo esta hirsuto, pérdida de masa corporal, mucosas pálidas, TLLC: 2 seg, peso: 2.8 kg, FC:128, FR: 89, pulso: rítmico. • Se decide realizar un hemograma e una hidratación (NaCl 0.9%).
  • 6.
  • 7. • De acuerdo a los hallazgos en el hemograma se decide instaurar hidroterapia permanente, Apetil y añadir Nutra life (1 gm cada 24 horas) como suplementación y se decide utilizar un protector hepático (silimarina) inicialmente. • Se decide descartar hemoparásitos y realizar un coprológico de control.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Diagnosticos diferenciales • Haemobartonellosis. • ViLeF. • VIF • Babesiosis. • Anemia Medicamentosas. • VPIF. • Treamatodos hepáticos. • Neoplasias primaria o Metastasis. • Lipidosis Hepática. • Colangitis colangiohepatitis. • Pancreatitis.
  • 11. • Se decide realizar alimentación con sonda naso esofágica, pues la paciente empieza a cursar por un periodo de anorexia, un día después empieza a aparecer mucosas y piel ictérica. • Se continua la hidratación con Nacl 0.9% y se aplica vitamina K (1mg/kg SC q 12 horas). • Y se cambia la silimarina por metadoxil (15 mg/Kg IV C24 hrs y ursacol (10mg/kg PO C24 hrs).
  • 12.
  • 13. • Se programa una ecografía abdominal.
  • 14.
  • 15. Con los resultados de la ecografía, se decide medir nuevamente ALT para hacer control de parámetros 7 días después.
  • 16. Evolución • 2 días después de anexar al tratamiento el metadoxil y el ursacol. la paciente inicia procesos de acicalamiento y a olfatear la lata de alimento húmedo i/d que se le ofrece. a el tercer día inicia alimentación voluntaria con i/d. dos días después inicia alimentación con dieta seca. • Control de Peso 2.5 Kg
  • 17. • 8 Días después se hace un control nuevamente.
  • 18. • se evidencia que al piel vuelve lentamente a retornar un color pálido, dejando el estado ictérico. • la paciente se alimente normalmente y a voluntad. • Se realiza un control de peso y se encuentra que el peso es de 2.7 Kg.
  • 19. • Se da de alta a la paciente, y se le instaura terapia en casa: • Apetil. • Nutra Life • Ursacol.
  • 20. • Pacientes en recuperación de estados de debilidad, cáncer, desnutrición… • No se debe utilizar en pacientes con encefalopatía hepática, hiperlipidemia o pancreatitis. • Se puede utilizar en condiciones como debilidad, anorexia, convalecencia, anemia, peritonitis. • Niveles de Glutamina altos. Puntos Clave
  • 21. Puntos clave Tratamientos gastrointestinales y condiciones de recuperación. • Esta indicada en procesos de recuperación del tracto gastrointestinal, se puede utilizar por largos periodos de tiempo. • Vitaminas del complejo B y Potasio. • Niveles incrementados de Energía. • Niveles apropiados de grasas, proteínas y calorías. • Niveles Incrementados de calcio y fósforo.
  • 22. Puntos clave • Efecto anabólico, orexígeno y regulador de balance energético. • Se puede utilizar en casos de anorexia, convalecencia, anemias, hepatopatías, hipoproteinemia, nefropatías sin retención urinaria. • Ciproheptadina con antiserotoninergica sobre el centro de saciedad. • DL carnitina. • Stanozol (anabolismo proteico)
  • 23. Puntos clave • Suplementación rápida y efectiva de nutrientes. • Estimula el apetito. • Alta biodisponibilidad y aporte nutricional completo. • MOS y FOS (estimulación de bacterias y microbiota intestinal) • Glucosa. • Omegas 3 y 6. (Recuperación antioxidantes)
  • 24. • Después de 2 meses del tratamiento se vuelve a hacer un control de peso 3.5 Kg.
  • 25. • La LH es una de las patologías mas comunes en gatos. • Normalmente se da en gatos de edad media con sobrepeso y que pasan por periodos de anorexia o estrés. • En general el hemograma presenta una anemia no regenerativa. • La FA esta elevada considerablemente y la GGT normal o ligeramente elevada. • Se pueden realizar biopsia confirmatoria eco guiada.