SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD                                 C H I LE NA               DE          UROLOGÍA



           Esta ficha ha sido redactada por la Asociación Francesa de Urología y traduci-
           da al español por la Sociedad Chilena de Urología.
           Le ha sido entregada después de una consulta de urología y antes de practicar
           una intervención con fines diagnósticos o terapéuticos y está destinada a ayu-
           darle a comprender mejor la información que le proporcionó su urólogo.
           Su urólogo le explicará la enfermedad que usted sufre o el proceso diagnósti-
           co que debe practicarse. Le expondrá las diferentes formas y alternativas de
           tratamiento y las consecuencias previsibles, en caso de que usted desista del
           procedimiento terapéutico propuesto.
           Se le expondrán aquí las razones del tratamiento que su urólogo le va a practi-
           car, el desarrollo, las consecuencias usuales y los riesgos más frecuentes o
           graves que podrían presentarse.



                         LITOTRICIA EXTRACORPÓREA
      La intervención que se le ha propuesto está destina-              PRINCIPIO DE LA LITOTRICIA
da a destruir un cálculo renal o ureteral para reducirlo a                EXTRACORPÓREA (L.E.C.)
fragmentos, los que serán eliminados por las vías urina-
                                                                    Los riñones producen orina que es enviada hacia la
rias naturales.
                                                              vejiga por los uréteres.
                                                                    La litotricia extracorpórea consiste en el envío de
                                                              ondas de choque sobre un cálculo, desde el exterior del
                                                              cuerpo, para fragmentarlo si no es demasiado duro. Un
                                                              generador produce estas ondas de choque las que son
                                                              focalizadas hacia el cálculo mediante un sistema de loca-
                                                              lización radiográfico y/o ecográfico.
                                                                    Los fragmentos del cálculo se recuperarán más ade-
                                                              lante en su orina, con el propósito de analizarlos.


                                                                      ¿POR QUÉ ESTA INTERVENCIÓN?
                                                                    El o los cálculos situados en su riñón o su uréter jus-
                                                              tifican un tratamiento, porque son fuente de problemas ta-
                                                              les como dolores, hemorragia e infección.
                                                                    La falta de tratamiento le expone a la persistencia o
                                                              recurrencia de esos problemas.
                                                                    Algunos cálculos pueden deteriorar el riñón e inclu-
     Leyendas R: riñón, B: cavidades, U: uréter, V: vejiga.   so provocar su destrucción.
¿EXISTEN OTRAS FORMAS DE TRATAMIENTO?                           tarse dolores y problemas para orinar, éstos se deben a la
                                                                migración de los fragmentos.
       Existen otros medios endoscópicos o quirúrgicos para           Puede ser útil filtrar la orina y conservar los fragmentos
tratar el cálculo. Las indicaciones para cada técnica de-       de cálculo para su análisis. En ciertos casos, puede ser pres-
penden del tamaño, la situación y la dureza del cálculo. Su     crito un régimen de alimentación y un tratamiento medicinal,
urólogo le ha explicado las ventajas y los inconvenientes       para disminuir los riesgos de recaída de los cálculos.
de cada método y la razón por la cual le propone una                  Si la fragmentación del cálculo no fue suficiente, de-
litotricia extracorporal.                                       bido a su tamaño inicial o su dureza (fragmentos residuales)
                                                                es posible que se le proponga una o varias sesiones suple-
                                                                mentarias.
    PREPARACIÓN DE ESTA INTERVENCIÓN                                  En caso de fallar la litotricia, su urólogo puede verse
                                                                obligado a proponer otro método de tratamiento para el
       Una consulta acerca de la anestesia puede ser nece-      cálculo.
saria algunos días antes del tratamiento. Para esta técnica,
es importante saber si usted sigue un tratamiento
anticoagulante (aspirina u otro anticoagulante).                           RIESGOS Y COMPLICACIONES
       La orina debe ser estéril para poder efectuar una
litotricia. Por lo tanto, se efectúa previamente un análisis          Toda intervención quirúrgica supone cierto porcentaje
de orina, con el fin de tratar una infección eventual.          de complicaciones que pueden llegar a ser graves y depen-
       En ciertos casos, puede ser útil colocar una sonda       den no sólo de la enfermedad que usted padece, sino que
interna en el uréter, antes de la litotricia extracorporal.     también de variaciones individuales, no siempre previsibles.
                                                                      Pueden presentarse complicaciones directamente re-
                                                                lacionadas con la litotricia.
        MODALIDAD DE UNA LITOTRICIA                                   Si se presenta fiebre, que puede manifestar una in-
                                                                fección, debe tomar contacto con su médico y/o su urólo-
     Dependiendo del caso, la intervención se efectúa bajo      go, para contemplar eventuales exámenes. Puede ser
anestesia, o solamente con un tratamiento analgésico.           necesario colocar un drenaje de las cavidades del riñón,
     El procedimiento mismo dura usualmente menos de            ya sea por las vías naturales (sonda dentro del uréter, lla-
una hora, durante este tiempo usted permanece tendido.          mada “doble J” o “pigtail”) sea a través de la piel, bajo
     El tiempo de hospitalización varía desde algunas ho-       ecografía (nefrostomía). Estas sondas son transitorias y se
ras hasta dos o tres días, en función del tipo de cálculo, de   retiran más adelante, cuando hayan sido evacuados los frag-
su estado de salud y dolores posoperatorios.                    mentos obstructivos.
                                                                      En forma excepcional puede presentarse un hemato-
              POSOPERATORIO USUAL                               ma importante, adentro o alrededor del riñón. Esto puede
                                                                requerir una punción, o una operación por vía abierta y a
     Los fragmentos de cálculo son eliminados en un lap-        veces una transfusión.
so de algunos días a algunas semanas, por las vías natura-
les. Usualmente, la orina aparece teñida por la sangre,             Su urólogo está a su disposición para cualquier in-
durante algunas horas hasta algunos días. Pueden presen-        formación complementaria.




* La Sociedad Francesa de Urología no asume responsabilidad propia alguna en lo que concierne a las consecuencias
  eventuales que pudieran resultar de la difusión de extractos de este documento, de un error o de imprecisión en el
  contenido de estos documentos.

                                Traducida al español por la Sociedad Chilena de Urología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COLANGIOGRAFIA TRANS KEHR.pptx
COLANGIOGRAFIA TRANS KEHR.pptxCOLANGIOGRAFIA TRANS KEHR.pptx
COLANGIOGRAFIA TRANS KEHR.pptx
carlasanchez99166
 
Ureteroscopia
UreteroscopiaUreteroscopia
Ureteroscopia
IMSS
 
Hepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópicaHepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópicarikibelda
 
Tecnica de cateterismo vesical
Tecnica de cateterismo vesicalTecnica de cateterismo vesical
Tecnica de cateterismo vesical
Diegoriverafl
 
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISISPIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
jhuliana Bustamante
 
Técnicas endoscópicas en urología
Técnicas endoscópicas en urologíaTécnicas endoscópicas en urología
Técnicas endoscópicas en urología
Marcia Lopez Flores
 
Cistoscopia
CistoscopiaCistoscopia
Cistoscopia23762376
 
Instrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológicaInstrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológica
Lidsay Uh
 
Capsula sobre Cirugia laparoscópica
Capsula sobre Cirugia laparoscópicaCapsula sobre Cirugia laparoscópica
Capsula sobre Cirugia laparoscópicaGiovanni Perez
 
Procedimientos endoscopios
Procedimientos endoscopiosProcedimientos endoscopios
Procedimientos endoscopios
Eliete Calisto
 
PIELOLITOTOMIA.pdf
PIELOLITOTOMIA.pdfPIELOLITOTOMIA.pdf
PIELOLITOTOMIA.pdf
NormaLilianaRealVenc
 
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
IMSS
 
NEFROSTOMIA
NEFROSTOMIANEFROSTOMIA
NEFROSTOMIA
YAZMINLIZETH3
 
merly ruiz rosas
merly ruiz rosasmerly ruiz rosas
merly ruiz rosasmerlyrosas
 
Tecnica de nefrectomia simple y parcial
Tecnica de nefrectomia simple y parcialTecnica de nefrectomia simple y parcial
Tecnica de nefrectomia simple y parcial
Gustavo Hernandez
 
Cistopexia
Cistopexia Cistopexia

La actualidad más candente (20)

COLANGIOGRAFIA TRANS KEHR.pptx
COLANGIOGRAFIA TRANS KEHR.pptxCOLANGIOGRAFIA TRANS KEHR.pptx
COLANGIOGRAFIA TRANS KEHR.pptx
 
Ureteroscopia
UreteroscopiaUreteroscopia
Ureteroscopia
 
Hepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópicaHepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópica
 
Tecnica de cateterismo vesical
Tecnica de cateterismo vesicalTecnica de cateterismo vesical
Tecnica de cateterismo vesical
 
Endourologia
EndourologiaEndourologia
Endourologia
 
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISISPIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
 
Técnicas endoscópicas en urología
Técnicas endoscópicas en urologíaTécnicas endoscópicas en urología
Técnicas endoscópicas en urología
 
Cistoscopia
CistoscopiaCistoscopia
Cistoscopia
 
Sonda vesical
Sonda vesicalSonda vesical
Sonda vesical
 
Instrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológicaInstrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológica
 
Capsula sobre Cirugia laparoscópica
Capsula sobre Cirugia laparoscópicaCapsula sobre Cirugia laparoscópica
Capsula sobre Cirugia laparoscópica
 
Procedimientos endoscopios
Procedimientos endoscopiosProcedimientos endoscopios
Procedimientos endoscopios
 
Litotripsia
LitotripsiaLitotripsia
Litotripsia
 
Cistouretropexia
CistouretropexiaCistouretropexia
Cistouretropexia
 
PIELOLITOTOMIA.pdf
PIELOLITOTOMIA.pdfPIELOLITOTOMIA.pdf
PIELOLITOTOMIA.pdf
 
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
 
NEFROSTOMIA
NEFROSTOMIANEFROSTOMIA
NEFROSTOMIA
 
merly ruiz rosas
merly ruiz rosasmerly ruiz rosas
merly ruiz rosas
 
Tecnica de nefrectomia simple y parcial
Tecnica de nefrectomia simple y parcialTecnica de nefrectomia simple y parcial
Tecnica de nefrectomia simple y parcial
 
Cistopexia
Cistopexia Cistopexia
Cistopexia
 

Destacado

Litotricia endourologica I.Q. GABRIELA BARBOZA
Litotricia endourologica I.Q. GABRIELA BARBOZALitotricia endourologica I.Q. GABRIELA BARBOZA
Litotricia endourologica I.Q. GABRIELA BARBOZA
Gabriela Barboza
 
Litiasis renal también denominada urolitiasis
Litiasis renal también denominada urolitiasisLitiasis renal también denominada urolitiasis
Litiasis renal también denominada urolitiasisJessik4
 
Litotripsia Extracorpórea por Ondas de Choque - Leco
Litotripsia Extracorpórea por Ondas de Choque - LecoLitotripsia Extracorpórea por Ondas de Choque - Leco
Litotripsia Extracorpórea por Ondas de Choque - Leco
Urovideo.org
 
Litiasis renal en pediatria
Litiasis renal en pediatriaLitiasis renal en pediatria
Litiasis renal en pediatriaNatalia Ramirez
 
Power De Litiasis Renal
Power De Litiasis RenalPower De Litiasis Renal
Power De Litiasis Renalduttoandres
 
Urolitiasis, etiologia, clínica, tratamiento
Urolitiasis, etiologia, clínica, tratamientoUrolitiasis, etiologia, clínica, tratamiento
Urolitiasis, etiologia, clínica, tratamiento
Mila GT
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
leonardocerquera23
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
Marco Castillo
 
Proceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renalProceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renal
natorabet
 

Destacado (10)

Litotricia endourologica I.Q. GABRIELA BARBOZA
Litotricia endourologica I.Q. GABRIELA BARBOZALitotricia endourologica I.Q. GABRIELA BARBOZA
Litotricia endourologica I.Q. GABRIELA BARBOZA
 
Litiasis renal también denominada urolitiasis
Litiasis renal también denominada urolitiasisLitiasis renal también denominada urolitiasis
Litiasis renal también denominada urolitiasis
 
Litotripsia Extracorpórea por Ondas de Choque - Leco
Litotripsia Extracorpórea por Ondas de Choque - LecoLitotripsia Extracorpórea por Ondas de Choque - Leco
Litotripsia Extracorpórea por Ondas de Choque - Leco
 
Litiasis renal en pediatria
Litiasis renal en pediatriaLitiasis renal en pediatria
Litiasis renal en pediatria
 
Power De Litiasis Renal
Power De Litiasis RenalPower De Litiasis Renal
Power De Litiasis Renal
 
Urolitiasis, etiologia, clínica, tratamiento
Urolitiasis, etiologia, clínica, tratamientoUrolitiasis, etiologia, clínica, tratamiento
Urolitiasis, etiologia, clínica, tratamiento
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal
 
Proceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renalProceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renal
 

Similar a Litotricia ec

Reseccion transuret
Reseccion transuretReseccion transuret
Reseccion transuret23762376
 
02 biopsias prostaticas
02 biopsias prostaticas02 biopsias prostaticas
02 biopsias prostaticas23762376
 
Nefrect ampliada
Nefrect ampliadaNefrect ampliada
Nefrect ampliada23762376
 
Reseccionprost adenoma
Reseccionprost adenomaReseccionprost adenoma
Reseccionprost adenoma23762376
 
01 adenomectomia
01 adenomectomia01 adenomectomia
01 adenomectomia23762376
 
Prostt radical
Prostt radicalProstt radical
Prostt radical23762376
 
nefrototomia percutanea.pptx
nefrototomia percutanea.pptxnefrototomia percutanea.pptx
nefrototomia percutanea.pptx
AlejandroTzab1
 
04 hidrocele
04 hidrocele04 hidrocele
04 hidrocele23762376
 
Casos clínicos
Casos clínicos Casos clínicos
Casos clínicos
JessPaz9
 
Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°Leonela Paola
 
Uretra, creatinina, litotricia, disfuncion renal
Uretra, creatinina, litotricia, disfuncion renalUretra, creatinina, litotricia, disfuncion renal
Uretra, creatinina, litotricia, disfuncion renal
UTPL- BIOFARM
 
Uro TAC Ecografía de Abdomen & Pelvis
Uro TAC Ecografía de Abdomen & PelvisUro TAC Ecografía de Abdomen & Pelvis
Uro TAC Ecografía de Abdomen & Pelvis
Fabricio Guaman
 
1.4 u metodos_diagnosticas
1.4 u  metodos_diagnosticas1.4 u  metodos_diagnosticas
1.4 u metodos_diagnosticas
secretaria de salud
 
ESTUDIOS POR IMAGENES
ESTUDIOS POR IMAGENESESTUDIOS POR IMAGENES
ESTUDIOS POR IMAGENES
evelyn sagredo
 

Similar a Litotricia ec (20)

Reseccion transuret
Reseccion transuretReseccion transuret
Reseccion transuret
 
02 biopsias prostaticas
02 biopsias prostaticas02 biopsias prostaticas
02 biopsias prostaticas
 
Nefrect ampliada
Nefrect ampliadaNefrect ampliada
Nefrect ampliada
 
Reseccionprost adenoma
Reseccionprost adenomaReseccionprost adenoma
Reseccionprost adenoma
 
01 adenomectomia
01 adenomectomia01 adenomectomia
01 adenomectomia
 
Prostt radical
Prostt radicalProstt radical
Prostt radical
 
nefrototomia percutanea.pptx
nefrototomia percutanea.pptxnefrototomia percutanea.pptx
nefrototomia percutanea.pptx
 
04 hidrocele
04 hidrocele04 hidrocele
04 hidrocele
 
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
 
Casos clínicos
Casos clínicos Casos clínicos
Casos clínicos
 
Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°
 
Técnicas de imagen en nefrología
Técnicas de imagen en nefrologíaTécnicas de imagen en nefrología
Técnicas de imagen en nefrología
 
(2012-05-22)Colico nefrítico.doc
(2012-05-22)Colico nefrítico.doc(2012-05-22)Colico nefrítico.doc
(2012-05-22)Colico nefrítico.doc
 
Uretra, creatinina, litotricia, disfuncion renal
Uretra, creatinina, litotricia, disfuncion renalUretra, creatinina, litotricia, disfuncion renal
Uretra, creatinina, litotricia, disfuncion renal
 
Uro TAC Ecografía de Abdomen & Pelvis
Uro TAC Ecografía de Abdomen & PelvisUro TAC Ecografía de Abdomen & Pelvis
Uro TAC Ecografía de Abdomen & Pelvis
 
1.4 u metodos_diagnosticas
1.4 u  metodos_diagnosticas1.4 u  metodos_diagnosticas
1.4 u metodos_diagnosticas
 
ESTUDIOS POR IMAGENES
ESTUDIOS POR IMAGENESESTUDIOS POR IMAGENES
ESTUDIOS POR IMAGENES
 
Cateterismo vesical intermitente
Cateterismo vesical intermitenteCateterismo vesical intermitente
Cateterismo vesical intermitente
 
MARTES 03.pptx
MARTES 03.pptxMARTES 03.pptx
MARTES 03.pptx
 
MARTES 03.pdf
MARTES 03.pdfMARTES 03.pdf
MARTES 03.pdf
 

Más de 23762376

Aua cáncer renal
Aua cáncer renalAua cáncer renal
Aua cáncer renal23762376
 
Aua manejo y diagnostico calculo ureteral
Aua manejo y diagnostico calculo ureteralAua manejo y diagnostico calculo ureteral
Aua manejo y diagnostico calculo ureteral23762376
 
Aua manejo y diagnostico calculo ureteral
Aua manejo y diagnostico calculo ureteralAua manejo y diagnostico calculo ureteral
Aua manejo y diagnostico calculo ureteral23762376
 
Vejiga neurogénica
Vejiga neurogénicaVejiga neurogénica
Vejiga neurogénica23762376
 
Incontinencia orina esfuerzo
Incontinencia orina esfuerzoIncontinencia orina esfuerzo
Incontinencia orina esfuerzo23762376
 
Eco prostatica
Eco prostaticaEco prostatica
Eco prostatica23762376
 
Cistitis insterticial
Cistitis insterticialCistitis insterticial
Cistitis insterticial23762376
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal23762376
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal23762376
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico23762376
 
Circuncision
CircuncisionCircuncision
Circuncision23762376
 
Los tumores testiculares
Los tumores testicularesLos tumores testiculares
Los tumores testiculares23762376
 
Tuberculosis urinaria
Tuberculosis urinariaTuberculosis urinaria
Tuberculosis urinaria23762376
 
Clase de cáncer de próstata
Clase de cáncer de próstataClase de cáncer de próstata
Clase de cáncer de próstata23762376
 
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal 23762376
 
Varicocele y fertilidad
Varicocele y fertilidadVaricocele y fertilidad
Varicocele y fertilidad23762376
 
Betalactamasas en itu y cipro
Betalactamasas en itu y ciproBetalactamasas en itu y cipro
Betalactamasas en itu y cipro23762376
 
Alpha block. en cálculos
Alpha block. en cálculosAlpha block. en cálculos
Alpha block. en cálculos23762376
 
1º paper de varicocele
1º paper de varicocele1º paper de varicocele
1º paper de varicocele23762376
 
Cotizacion buenos aires
Cotizacion buenos airesCotizacion buenos aires
Cotizacion buenos aires23762376
 

Más de 23762376 (20)

Aua cáncer renal
Aua cáncer renalAua cáncer renal
Aua cáncer renal
 
Aua manejo y diagnostico calculo ureteral
Aua manejo y diagnostico calculo ureteralAua manejo y diagnostico calculo ureteral
Aua manejo y diagnostico calculo ureteral
 
Aua manejo y diagnostico calculo ureteral
Aua manejo y diagnostico calculo ureteralAua manejo y diagnostico calculo ureteral
Aua manejo y diagnostico calculo ureteral
 
Vejiga neurogénica
Vejiga neurogénicaVejiga neurogénica
Vejiga neurogénica
 
Incontinencia orina esfuerzo
Incontinencia orina esfuerzoIncontinencia orina esfuerzo
Incontinencia orina esfuerzo
 
Eco prostatica
Eco prostaticaEco prostatica
Eco prostatica
 
Cistitis insterticial
Cistitis insterticialCistitis insterticial
Cistitis insterticial
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Circuncision
CircuncisionCircuncision
Circuncision
 
Los tumores testiculares
Los tumores testicularesLos tumores testiculares
Los tumores testiculares
 
Tuberculosis urinaria
Tuberculosis urinariaTuberculosis urinaria
Tuberculosis urinaria
 
Clase de cáncer de próstata
Clase de cáncer de próstataClase de cáncer de próstata
Clase de cáncer de próstata
 
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal
 
Varicocele y fertilidad
Varicocele y fertilidadVaricocele y fertilidad
Varicocele y fertilidad
 
Betalactamasas en itu y cipro
Betalactamasas en itu y ciproBetalactamasas en itu y cipro
Betalactamasas en itu y cipro
 
Alpha block. en cálculos
Alpha block. en cálculosAlpha block. en cálculos
Alpha block. en cálculos
 
1º paper de varicocele
1º paper de varicocele1º paper de varicocele
1º paper de varicocele
 
Cotizacion buenos aires
Cotizacion buenos airesCotizacion buenos aires
Cotizacion buenos aires
 

Último

presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 

Último (6)

presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 

Litotricia ec

  • 1. SOCIEDAD C H I LE NA DE UROLOGÍA Esta ficha ha sido redactada por la Asociación Francesa de Urología y traduci- da al español por la Sociedad Chilena de Urología. Le ha sido entregada después de una consulta de urología y antes de practicar una intervención con fines diagnósticos o terapéuticos y está destinada a ayu- darle a comprender mejor la información que le proporcionó su urólogo. Su urólogo le explicará la enfermedad que usted sufre o el proceso diagnósti- co que debe practicarse. Le expondrá las diferentes formas y alternativas de tratamiento y las consecuencias previsibles, en caso de que usted desista del procedimiento terapéutico propuesto. Se le expondrán aquí las razones del tratamiento que su urólogo le va a practi- car, el desarrollo, las consecuencias usuales y los riesgos más frecuentes o graves que podrían presentarse. LITOTRICIA EXTRACORPÓREA La intervención que se le ha propuesto está destina- PRINCIPIO DE LA LITOTRICIA da a destruir un cálculo renal o ureteral para reducirlo a EXTRACORPÓREA (L.E.C.) fragmentos, los que serán eliminados por las vías urina- Los riñones producen orina que es enviada hacia la rias naturales. vejiga por los uréteres. La litotricia extracorpórea consiste en el envío de ondas de choque sobre un cálculo, desde el exterior del cuerpo, para fragmentarlo si no es demasiado duro. Un generador produce estas ondas de choque las que son focalizadas hacia el cálculo mediante un sistema de loca- lización radiográfico y/o ecográfico. Los fragmentos del cálculo se recuperarán más ade- lante en su orina, con el propósito de analizarlos. ¿POR QUÉ ESTA INTERVENCIÓN? El o los cálculos situados en su riñón o su uréter jus- tifican un tratamiento, porque son fuente de problemas ta- les como dolores, hemorragia e infección. La falta de tratamiento le expone a la persistencia o recurrencia de esos problemas. Algunos cálculos pueden deteriorar el riñón e inclu- Leyendas R: riñón, B: cavidades, U: uréter, V: vejiga. so provocar su destrucción.
  • 2. ¿EXISTEN OTRAS FORMAS DE TRATAMIENTO? tarse dolores y problemas para orinar, éstos se deben a la migración de los fragmentos. Existen otros medios endoscópicos o quirúrgicos para Puede ser útil filtrar la orina y conservar los fragmentos tratar el cálculo. Las indicaciones para cada técnica de- de cálculo para su análisis. En ciertos casos, puede ser pres- penden del tamaño, la situación y la dureza del cálculo. Su crito un régimen de alimentación y un tratamiento medicinal, urólogo le ha explicado las ventajas y los inconvenientes para disminuir los riesgos de recaída de los cálculos. de cada método y la razón por la cual le propone una Si la fragmentación del cálculo no fue suficiente, de- litotricia extracorporal. bido a su tamaño inicial o su dureza (fragmentos residuales) es posible que se le proponga una o varias sesiones suple- mentarias. PREPARACIÓN DE ESTA INTERVENCIÓN En caso de fallar la litotricia, su urólogo puede verse obligado a proponer otro método de tratamiento para el Una consulta acerca de la anestesia puede ser nece- cálculo. saria algunos días antes del tratamiento. Para esta técnica, es importante saber si usted sigue un tratamiento anticoagulante (aspirina u otro anticoagulante). RIESGOS Y COMPLICACIONES La orina debe ser estéril para poder efectuar una litotricia. Por lo tanto, se efectúa previamente un análisis Toda intervención quirúrgica supone cierto porcentaje de orina, con el fin de tratar una infección eventual. de complicaciones que pueden llegar a ser graves y depen- En ciertos casos, puede ser útil colocar una sonda den no sólo de la enfermedad que usted padece, sino que interna en el uréter, antes de la litotricia extracorporal. también de variaciones individuales, no siempre previsibles. Pueden presentarse complicaciones directamente re- lacionadas con la litotricia. MODALIDAD DE UNA LITOTRICIA Si se presenta fiebre, que puede manifestar una in- fección, debe tomar contacto con su médico y/o su urólo- Dependiendo del caso, la intervención se efectúa bajo go, para contemplar eventuales exámenes. Puede ser anestesia, o solamente con un tratamiento analgésico. necesario colocar un drenaje de las cavidades del riñón, El procedimiento mismo dura usualmente menos de ya sea por las vías naturales (sonda dentro del uréter, lla- una hora, durante este tiempo usted permanece tendido. mada “doble J” o “pigtail”) sea a través de la piel, bajo El tiempo de hospitalización varía desde algunas ho- ecografía (nefrostomía). Estas sondas son transitorias y se ras hasta dos o tres días, en función del tipo de cálculo, de retiran más adelante, cuando hayan sido evacuados los frag- su estado de salud y dolores posoperatorios. mentos obstructivos. En forma excepcional puede presentarse un hemato- POSOPERATORIO USUAL ma importante, adentro o alrededor del riñón. Esto puede requerir una punción, o una operación por vía abierta y a Los fragmentos de cálculo son eliminados en un lap- veces una transfusión. so de algunos días a algunas semanas, por las vías natura- les. Usualmente, la orina aparece teñida por la sangre, Su urólogo está a su disposición para cualquier in- durante algunas horas hasta algunos días. Pueden presen- formación complementaria. * La Sociedad Francesa de Urología no asume responsabilidad propia alguna en lo que concierne a las consecuencias eventuales que pudieran resultar de la difusión de extractos de este documento, de un error o de imprecisión en el contenido de estos documentos. Traducida al español por la Sociedad Chilena de Urología