SlideShare una empresa de Scribd logo
Los
polinomios
Parte 2
Suma de polinomios
• Para sumar dos polinomios, hay que sumar entre sí los
coeficientes de los términos del mismo grado El
resultado de sumar dos términos del mismo grado, es
otro término del mismo grado. Si falta algún término
de alguno de los grados, se puede completar con 0,
como en el ejemplo en el segundo polinomio se
completó con 0x2. Y se los suele ordenar de mayor a
menor grado, para que en cada columna queden los
términos de igual grado.
También se los puede sumar de otra forma (sin
ponerlos uno sobre otro), y en la EXPLICACIÓN de cada
ejercicio lo mostraré resuelto de las dos maneras.
• EJEMPLO 1: (Suma de polinomios de igual grado)
A = - 3x2 + 2x4 - 8 - x3 + 1/2 x
B = -5x4 - 10 + 3x + 7x3
2x4 - x3 - 3x2 + 1/2 x - 8 (el polinomio A
ordenado y completo)
+
-5x4 + 7x3 + 0x2 + 3x - 10 (el polinomio B
ordenado y completo)
______________________________
-3x4 + 6x3 - 3x2 + 7/2 x - 18
A + B = -3x4 + 6x3 - 3x2 + 7/2 x - 18
• EJEMPLO 2: (Suma de polinomios de distinto grado)
A = -3x2 + 5x - 4 (grado 2)
B = 4x3 - 5x2 + 2x + 1 (grado 3)
0x3 - 3x2 + 5x - 4 (el polinomio A ordenado y
completo)
+
4x3 - 5x2 + 2x + 1 (el polinomio B ordenado y
completo)
____________________
4x3 - 8x2 + 7x - 3
A + B = 4x3 - 8x2 + 7x - 3
¿Qué es el grado de un término?
• Es el exponente al que está elevado la letra del término (en
caso de haber una sola). Por ejemplo:
-5x4 es un término de grado 4. Porque la letra x está
elevada al exponente 4.
7x2 es un término de grado 2. Porque la letra x está elevada
al exponente 2.
3x es un término de grado 1. Porque si bien la letra x no
tiene exponente, x es igual a x1. Quiere decir que, cuando
una letra no tiene exponente, el grado es 1, porque en
realidad esa letra está elevada a la potencia 1.
-10 es un término de grado cero. Porque a ese término se le
puede agregar la letra del polinomio (indeterminada),
elevada a la potencia cero:
• -10 es igual a -10x0
Ya que x0 es igual a 1. Y -10.1 es igual a -10.
Entonces, como -10x0 es igual a -10.1 que es igual
a -10, puedo decir al revés: -10 es igual a -10x0 (si
dos cosas son iguales, son iguales cualquiera sea
el orden en que lo diga ¿no?). Así que, como el
exponente de la letra es cero, el grado de ese
término es cero. A esos términos que son un
número sin letra, se les llama: "término
independiente". (más sobre el término
independiente)
• Y cuando el término tiene varias letras, el
grado del término es igual a la suma de los
exponentes dichas letras. Por ejemplo:
2x4y3 es un término de grado 7 (4 + 3)
-5ab2 es un término de grado 3 (1 + 2)
¿Qué son los coeficientes?
• Son los números que en cada término están delante de las letras
(multiplicando, en realidad), o el número que está solo (término sin
letra). Por ejemplo:
En el término -5x4, el coeficiente es -5.
En el término 7x3, el coeficiente es 7.
En el término x5, el coeficiente es 1. Porque, si bien x5 no tiene
ningún número delante de la letra, x5 es igual a 1x5. Quiere decir
que cuando "no hay coeficiente", es que en realidad el coeficiente
es 1.
En el término -10, el coeficiente es -10. Este término no tiene letra,
pero el número es un coeficiente al que se llama "coeficiente
constante" (¿qué es una constante?). En el punto anterior también
vimos que se le llama "término independiente".
¿Cómo se suman los polinomios?
• Si el polinomio tiene una sola letra (que es lo más
común), se puede decir, de una manera resumida, que
"se suman entre sí los términos de igual grado". Es
decir: "las x se suman con las x, las x2 con las x2, las
x3 con las x3, los números solos con los números solos,
etc." Y lo que se suma son los números de adelante
(coeficientes). Y el resultado de la suma de cada par de
términos sigue siendo del mismo grado, es decir, lleva
la letra con el mismo exponente que tenían los
términos. Podemos decir que el coeficiente del
resultado es igual a la suma de los coeficientes de cada
término, y la letra queda con el mismo exponente.
Los polinomios /parte 2
Los polinomios /parte 2
Los polinomios /parte 2
Los polinomios /parte 2
Los polinomios /parte 2
Los polinomios /parte 2
Los polinomios /parte 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
CINU2013
 
Guia Unidad I Expresiones Algebraicas
Guia Unidad I Expresiones AlgebraicasGuia Unidad I Expresiones Algebraicas
Guia Unidad I Expresiones Algebraicas
CINU2013MATEMATICA
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
mirenpo
 
Descriptores de las expresiones regulares
Descriptores de las expresiones regularesDescriptores de las expresiones regulares
Descriptores de las expresiones regulares
José Ricardo Tillero Giménez
 
Eddimar soto (1)
Eddimar soto (1)Eddimar soto (1)
Eddimar soto (1)
EddimarSoto
 
Guia Unidad 1 Operaciones Algebraicas
Guia Unidad 1 Operaciones AlgebraicasGuia Unidad 1 Operaciones Algebraicas
Guia Unidad 1 Operaciones Algebraicas
CINU2013MATEMATICA
 
POLINOMIOS
POLINOMIOSPOLINOMIOS
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
emmyyaritza
 
Trabajo matematicas uas
Trabajo matematicas uasTrabajo matematicas uas
Trabajo matematicas uas
Aaron Ventura
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
repc1982
 
Expresiones algebraicas CINU 2011
Expresiones algebraicas CINU 2011Expresiones algebraicas CINU 2011
Expresiones algebraicas CINU 2011
Cesar Espinoza
 
INTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOS
INTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOSINTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOS
INTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOS
Florencio Huaypuna
 
Expresiones algebraicas ecuaciones
Expresiones algebraicas ecuacionesExpresiones algebraicas ecuaciones
Expresiones algebraicas ecuaciones
David Perez
 
Límites
LímitesLímites
Presentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomiosPresentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomios
Diego CaVe
 
Polinomiooozz
PolinomiooozzPolinomiooozz
Polinomiooozz
tercergradomatutino
 
Evaluar expresiones
Evaluar expresiones Evaluar expresiones
Evaluar expresiones
Rosa E Padilla
 
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacionExpresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
MaraAlvarado19
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicas
Margarita Patiño
 
Monomios 2
Monomios 2Monomios 2
Monomios 2
cesarcoglin
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Guia Unidad I Expresiones Algebraicas
Guia Unidad I Expresiones AlgebraicasGuia Unidad I Expresiones Algebraicas
Guia Unidad I Expresiones Algebraicas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Descriptores de las expresiones regulares
Descriptores de las expresiones regularesDescriptores de las expresiones regulares
Descriptores de las expresiones regulares
 
Eddimar soto (1)
Eddimar soto (1)Eddimar soto (1)
Eddimar soto (1)
 
Guia Unidad 1 Operaciones Algebraicas
Guia Unidad 1 Operaciones AlgebraicasGuia Unidad 1 Operaciones Algebraicas
Guia Unidad 1 Operaciones Algebraicas
 
POLINOMIOS
POLINOMIOSPOLINOMIOS
POLINOMIOS
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Trabajo matematicas uas
Trabajo matematicas uasTrabajo matematicas uas
Trabajo matematicas uas
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Expresiones algebraicas CINU 2011
Expresiones algebraicas CINU 2011Expresiones algebraicas CINU 2011
Expresiones algebraicas CINU 2011
 
INTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOS
INTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOSINTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOS
INTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOS
 
Expresiones algebraicas ecuaciones
Expresiones algebraicas ecuacionesExpresiones algebraicas ecuaciones
Expresiones algebraicas ecuaciones
 
Límites
LímitesLímites
Límites
 
Presentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomiosPresentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomios
 
Polinomiooozz
PolinomiooozzPolinomiooozz
Polinomiooozz
 
Evaluar expresiones
Evaluar expresiones Evaluar expresiones
Evaluar expresiones
 
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacionExpresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicas
 
Monomios 2
Monomios 2Monomios 2
Monomios 2
 

Similar a Los polinomios /parte 2

Pasillo
PasilloPasillo
Expresones algebraicas, factorizacion y radicalizacion - Gabriela Catari y Ci...
Expresones algebraicas, factorizacion y radicalizacion - Gabriela Catari y Ci...Expresones algebraicas, factorizacion y radicalizacion - Gabriela Catari y Ci...
Expresones algebraicas, factorizacion y radicalizacion - Gabriela Catari y Ci...
GabrielaCatari
 
Sesion 06 polinomios
Sesion 06 polinomiosSesion 06 polinomios
Sesion 06 polinomios
Nahum Azaña
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pdf
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pdfEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pdf
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pdf
DEISYBERMUDEZ1
 
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El AlgebraConozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
Vidal Oved
 
Presentacion algebra
Presentacion algebraPresentacion algebra
Presentacion algebra
mariamacea
 
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdfExpresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
GabrielaYacobucci
 
Unidad 1 expreciones algebraicas.pptx
Unidad 1 expreciones algebraicas.pptxUnidad 1 expreciones algebraicas.pptx
Unidad 1 expreciones algebraicas.pptx
margoth chilito mamian
 
1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas
EdictaOrta
 
Trabajo de algebra matemaicas
Trabajo de algebra matemaicasTrabajo de algebra matemaicas
Trabajo de algebra matemaicas
josesuarez272
 
Acenethaguirrealvarez37175586
Acenethaguirrealvarez37175586Acenethaguirrealvarez37175586
Acenethaguirrealvarez37175586
FRANCALDAS1
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Yennifer282643
 
pdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdfpdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdf
Mayii3
 
Unidad 1 : Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
Unidad 1 : Expresiones Algebraicas, Factorización y RadicaciónUnidad 1 : Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
Unidad 1 : Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
ZenaidaAndaradeMoral
 
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptxFUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
LuisFernandoJimenezA6
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICASEXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Leidy2198
 
Albio sepulveda chacon 96185896
Albio sepulveda chacon 96185896  Albio sepulveda chacon 96185896
Albio sepulveda chacon 96185896
Diego Hernández
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
st590090
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Juliana Isola
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
andryrafaelqueralesv
 

Similar a Los polinomios /parte 2 (20)

Pasillo
PasilloPasillo
Pasillo
 
Expresones algebraicas, factorizacion y radicalizacion - Gabriela Catari y Ci...
Expresones algebraicas, factorizacion y radicalizacion - Gabriela Catari y Ci...Expresones algebraicas, factorizacion y radicalizacion - Gabriela Catari y Ci...
Expresones algebraicas, factorizacion y radicalizacion - Gabriela Catari y Ci...
 
Sesion 06 polinomios
Sesion 06 polinomiosSesion 06 polinomios
Sesion 06 polinomios
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pdf
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pdfEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pdf
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pdf
 
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El AlgebraConozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
 
Presentacion algebra
Presentacion algebraPresentacion algebra
Presentacion algebra
 
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdfExpresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
 
Unidad 1 expreciones algebraicas.pptx
Unidad 1 expreciones algebraicas.pptxUnidad 1 expreciones algebraicas.pptx
Unidad 1 expreciones algebraicas.pptx
 
1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas
 
Trabajo de algebra matemaicas
Trabajo de algebra matemaicasTrabajo de algebra matemaicas
Trabajo de algebra matemaicas
 
Acenethaguirrealvarez37175586
Acenethaguirrealvarez37175586Acenethaguirrealvarez37175586
Acenethaguirrealvarez37175586
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
pdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdfpdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdf
 
Unidad 1 : Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
Unidad 1 : Expresiones Algebraicas, Factorización y RadicaciónUnidad 1 : Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
Unidad 1 : Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
 
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptxFUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICASEXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
 
Albio sepulveda chacon 96185896
Albio sepulveda chacon 96185896  Albio sepulveda chacon 96185896
Albio sepulveda chacon 96185896
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
 

Más de Isa Digital

Teatro y-danza
Teatro y-danzaTeatro y-danza
Teatro y-danza
Isa Digital
 
La-constitución-dominicana
La-constitución-dominicanaLa-constitución-dominicana
La-constitución-dominicana
Isa Digital
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDAIMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
Isa Digital
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
Isa Digital
 
Para crear tu marca en redes sociales
Para crear tu marca en redes socialesPara crear tu marca en redes sociales
Para crear tu marca en redes sociales
Isa Digital
 
Que es el audio marketing
Que es el audio marketingQue es el audio marketing
Que es el audio marketing
Isa Digital
 
Capital de riesgo
Capital de riesgoCapital de riesgo
Capital de riesgo
Isa Digital
 
Metodologia aida
Metodologia aidaMetodologia aida
Metodologia aida
Isa Digital
 
Email marketing
Email marketingEmail marketing
Email marketing
Isa Digital
 
forever-21-mercadotecnia
 forever-21-mercadotecnia forever-21-mercadotecnia
forever-21-mercadotecnia
Isa Digital
 
historia-de-la-medicina
 historia-de-la-medicina historia-de-la-medicina
historia-de-la-medicina
Isa Digital
 
caso-zara-
 caso-zara- caso-zara-
caso-zara-
Isa Digital
 
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
Isa Digital
 
investigación de mercado(casos resueltos)
 investigación de mercado(casos resueltos) investigación de mercado(casos resueltos)
investigación de mercado(casos resueltos)
Isa Digital
 
quien-se-ha-llevado-mi-queso
 quien-se-ha-llevado-mi-queso quien-se-ha-llevado-mi-queso
quien-se-ha-llevado-mi-queso
Isa Digital
 
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Isa Digital
 
tecnicas-de-ventas
 tecnicas-de-ventas tecnicas-de-ventas
tecnicas-de-ventas
Isa Digital
 
herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
 herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
Isa Digital
 
la venta personal y promoción de ventas
la venta personal y promoción de ventasla venta personal y promoción de ventas
la venta personal y promoción de ventas
Isa Digital
 
-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketing-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketing
Isa Digital
 

Más de Isa Digital (20)

Teatro y-danza
Teatro y-danzaTeatro y-danza
Teatro y-danza
 
La-constitución-dominicana
La-constitución-dominicanaLa-constitución-dominicana
La-constitución-dominicana
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDAIMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
 
Para crear tu marca en redes sociales
Para crear tu marca en redes socialesPara crear tu marca en redes sociales
Para crear tu marca en redes sociales
 
Que es el audio marketing
Que es el audio marketingQue es el audio marketing
Que es el audio marketing
 
Capital de riesgo
Capital de riesgoCapital de riesgo
Capital de riesgo
 
Metodologia aida
Metodologia aidaMetodologia aida
Metodologia aida
 
Email marketing
Email marketingEmail marketing
Email marketing
 
forever-21-mercadotecnia
 forever-21-mercadotecnia forever-21-mercadotecnia
forever-21-mercadotecnia
 
historia-de-la-medicina
 historia-de-la-medicina historia-de-la-medicina
historia-de-la-medicina
 
caso-zara-
 caso-zara- caso-zara-
caso-zara-
 
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 
investigación de mercado(casos resueltos)
 investigación de mercado(casos resueltos) investigación de mercado(casos resueltos)
investigación de mercado(casos resueltos)
 
quien-se-ha-llevado-mi-queso
 quien-se-ha-llevado-mi-queso quien-se-ha-llevado-mi-queso
quien-se-ha-llevado-mi-queso
 
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
 
tecnicas-de-ventas
 tecnicas-de-ventas tecnicas-de-ventas
tecnicas-de-ventas
 
herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
 herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
 
la venta personal y promoción de ventas
la venta personal y promoción de ventasla venta personal y promoción de ventas
la venta personal y promoción de ventas
 
-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketing-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketing
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Los polinomios /parte 2

  • 2. Suma de polinomios • Para sumar dos polinomios, hay que sumar entre sí los coeficientes de los términos del mismo grado El resultado de sumar dos términos del mismo grado, es otro término del mismo grado. Si falta algún término de alguno de los grados, se puede completar con 0, como en el ejemplo en el segundo polinomio se completó con 0x2. Y se los suele ordenar de mayor a menor grado, para que en cada columna queden los términos de igual grado. También se los puede sumar de otra forma (sin ponerlos uno sobre otro), y en la EXPLICACIÓN de cada ejercicio lo mostraré resuelto de las dos maneras.
  • 3. • EJEMPLO 1: (Suma de polinomios de igual grado) A = - 3x2 + 2x4 - 8 - x3 + 1/2 x B = -5x4 - 10 + 3x + 7x3 2x4 - x3 - 3x2 + 1/2 x - 8 (el polinomio A ordenado y completo) + -5x4 + 7x3 + 0x2 + 3x - 10 (el polinomio B ordenado y completo) ______________________________ -3x4 + 6x3 - 3x2 + 7/2 x - 18 A + B = -3x4 + 6x3 - 3x2 + 7/2 x - 18
  • 4. • EJEMPLO 2: (Suma de polinomios de distinto grado) A = -3x2 + 5x - 4 (grado 2) B = 4x3 - 5x2 + 2x + 1 (grado 3) 0x3 - 3x2 + 5x - 4 (el polinomio A ordenado y completo) + 4x3 - 5x2 + 2x + 1 (el polinomio B ordenado y completo) ____________________ 4x3 - 8x2 + 7x - 3 A + B = 4x3 - 8x2 + 7x - 3
  • 5. ¿Qué es el grado de un término? • Es el exponente al que está elevado la letra del término (en caso de haber una sola). Por ejemplo: -5x4 es un término de grado 4. Porque la letra x está elevada al exponente 4. 7x2 es un término de grado 2. Porque la letra x está elevada al exponente 2. 3x es un término de grado 1. Porque si bien la letra x no tiene exponente, x es igual a x1. Quiere decir que, cuando una letra no tiene exponente, el grado es 1, porque en realidad esa letra está elevada a la potencia 1. -10 es un término de grado cero. Porque a ese término se le puede agregar la letra del polinomio (indeterminada), elevada a la potencia cero:
  • 6. • -10 es igual a -10x0 Ya que x0 es igual a 1. Y -10.1 es igual a -10. Entonces, como -10x0 es igual a -10.1 que es igual a -10, puedo decir al revés: -10 es igual a -10x0 (si dos cosas son iguales, son iguales cualquiera sea el orden en que lo diga ¿no?). Así que, como el exponente de la letra es cero, el grado de ese término es cero. A esos términos que son un número sin letra, se les llama: "término independiente". (más sobre el término independiente)
  • 7. • Y cuando el término tiene varias letras, el grado del término es igual a la suma de los exponentes dichas letras. Por ejemplo: 2x4y3 es un término de grado 7 (4 + 3) -5ab2 es un término de grado 3 (1 + 2)
  • 8. ¿Qué son los coeficientes? • Son los números que en cada término están delante de las letras (multiplicando, en realidad), o el número que está solo (término sin letra). Por ejemplo: En el término -5x4, el coeficiente es -5. En el término 7x3, el coeficiente es 7. En el término x5, el coeficiente es 1. Porque, si bien x5 no tiene ningún número delante de la letra, x5 es igual a 1x5. Quiere decir que cuando "no hay coeficiente", es que en realidad el coeficiente es 1. En el término -10, el coeficiente es -10. Este término no tiene letra, pero el número es un coeficiente al que se llama "coeficiente constante" (¿qué es una constante?). En el punto anterior también vimos que se le llama "término independiente".
  • 9. ¿Cómo se suman los polinomios? • Si el polinomio tiene una sola letra (que es lo más común), se puede decir, de una manera resumida, que "se suman entre sí los términos de igual grado". Es decir: "las x se suman con las x, las x2 con las x2, las x3 con las x3, los números solos con los números solos, etc." Y lo que se suma son los números de adelante (coeficientes). Y el resultado de la suma de cada par de términos sigue siendo del mismo grado, es decir, lleva la letra con el mismo exponente que tenían los términos. Podemos decir que el coeficiente del resultado es igual a la suma de los coeficientes de cada término, y la letra queda con el mismo exponente.