SlideShare una empresa de Scribd logo
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 
R2MF MEDINA REYES JOSE LUIS 
R2MF ROJAS ADAME JUAN CARLOS
Concepto: 
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad 
autoinmune , inflamatoria y sistémica, de etiología 
desconocida, en la que auto anticuerpos e 
Inmunocomplejos patogénicos ocasionan la 
destrucción de células y tejidos, observándose una 
expresión clínica en distintos órganos y sistemas, tales 
como riñón, piel, mucosas, articulaciones, SNC, corazón 
, palomón, membranas serosas. Curso clínico variable.
Epidemiología 
• Distribución mundial 
• Mayor prevalencia en ascendencia africana, 
hispana o asiáticos. 
• Mujer : hombre 9:1 
• 2ª y 4ª década de vida
Epidemiologia 
• EE.UU: incidencia 1.8 – 7.6 casos x100 000 
habitantes x año. 
• 3 a 6 veces mas frecuente en negros 
• 2 a 5 veces mas frecuente en orientales
Etiopatogenia 
Desencadenante inmunológico
Factores Genéticos 
• Confieren una predisposición al desarrollo 
• Combinación de variantes en un gran numero de 
genes 
• Menos del 5% LES asociado a deficiencia de un 
solo gen ( componentes del complemento C1q y 
C4) 
• Falta de C4: alteración eliminación de células B 
auto- reactivas. 
• Falta de C1q: deficiente eliminación de material 
necrótico.
GENES INVOLUCRADOS EN LES 
• HLA 
Genes del complemento 
(C2,C4,C1q) 
DR2,DR3,DR7, DQ1 
(DQA1,DQB1), B8 (Anti-Ro) 
DR2,DR8,DR12 (Anti-La) 
DR2,DR3,DR7,DQB1(Anti- 
DNA) 
DR2,DR4,DR7,DQ6,B61 
(Anti-Sm) 
DR4,DR7,DQ6,DQ7,DQ8,DQ 
9 (ACL) 
• No- HLA 
Lecitina lijadora de manosa 
TNF 
R células T 
IL-6 
Ig Gm Y km 
FCyRIIA ( R FC IgG) 
PARP (Polimerasa ribosa 
poli-ADP)
FACTORES AMBIENTALES 
• Exposición luz ultravioleta 
• Fumar 
• Virus 
• Medicamentos
• Hipometilación del DNA (procainamida, 
hidralazina) 
• Las manifestaciones y perfil de autoanticuerpos , 
se resuelve al suspender el fármaco. 
• Luz solar induce apoptosis de queratinocitos, 
proporcionando un mecanismo mayor a 
autoantigenos. 
• Asociación entre uso de tabaco y Ac anti-ds DNA 
con la actividad de la enfermedad. 
• Virus desencadenantes o exerbadores, potencial 
de activar células B o liberar autoantigenos 
posterior a daño tisular.
HORMONAS 
• Mecanismos aun desconocidos 
Susceptibilidad para 
desarrollar LES 
Estrógenos endógenos bajos son protectores 
Andrógenos bajos en hombres incrementan el riesgo. 
Estrógenos exógenos aumentan el riesgo. 
Perfil hormonal y eje 
hipotálamo – 
hipófisis-adrenal en 
LES 
Niveles de andrógenos correlación inversamente con actividad en 
mujeres. 
Niveles de prolactina correlación con actividad de la enfermedad 
Hormonas actividad y 
pronostico 
La actividad de la enfermedad tiende a reducir en la menopausia. 
Las exacerbaciones del LES pueden ocurrir durante periodos de 
rápidos cambios hormonales. 
Fluctuación cíclica de la actividad durante el ciclo menstrual. 
Pacientes con LES de comienzo post menopaúsico tienen mas 
baja actividad y mejor pronostico de la enfermedad.
DESENCADENANTE INMUNOLOGICO
CUADRO CLINICO
MUSCULOESQUELETICAS 
• Artritis lúpica: Episódica, oligoarticular, 
simétrica, migratoria, rara vez causa erosiones 
Oseas y deformidades. Una forma particular 
de deformidad por compromiso del tejido de 
soporte de la estructura articular es conocida 
como artropatía de Jaccoud (5-10%). 
• Mialgias (25%) 
• Fibromialgia (20%) 
• Necrosis a vascular
RENALES 
PRESENTE EN EL50% DE LOS 
PACIENTES 
SE PRESENTA PRINCIPALMENTE 
EN LOS 2 PRIMEROS AÑOS DE 
ENFERMEDAD 
ANA POSITIVOS 
Anti –DNA TITULOS ALTOS 
DISMINUCION DEL 
COMPLEMETO
GASTROINTESTINALES 
Hasta el 50% de los pacientes tienen alguna manifestación gastrointestinal 
durante el curso de la enfermedad. 
• Ulceras orales 
• Nauseas 
• Vomito 
• Dolor abdominal 
• SII (20) 
• Pseudoobstruccion 
intestinal crónica 
• Pancreatitis 
• Hepatitis lúpica
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémicoLES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémico
CFUK 22
 
Miopatias inflamatorias
Miopatias inflamatoriasMiopatias inflamatorias
Miopatias inflamatorias
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Loxoscelismo
Loxoscelismo Loxoscelismo
Sindrome+nefritico
Sindrome+nefriticoSindrome+nefritico
Sindrome+nefritico
Chuy Humano Cosmico
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Cesar David Galindo Regino
 
Psoriasis olgamock
Psoriasis olgamockPsoriasis olgamock
Psoriasis olgamock
olga mock
 
Glomerulopatias primarias
Glomerulopatias primariasGlomerulopatias primarias
Glomerulopatias primarias
claudia
 
Glomerulonefritis rapidamente progresiva (gnrp)
Glomerulonefritis rapidamente progresiva (gnrp)Glomerulonefritis rapidamente progresiva (gnrp)
Glomerulonefritis rapidamente progresiva (gnrp)
Juan Carlos Flores
 
Esclerodermia. esclerosis multiple
Esclerodermia. esclerosis multipleEsclerodermia. esclerosis multiple
Esclerodermia. esclerosis multiple
Virginia Yépez
 
Encefalitis viral
Encefalitis viralEncefalitis viral
Encefalitis viral
Frida CalderÓn
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Andrea Pérez
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
limonera15
 
Sindrome neritico presentacion enarm
Sindrome neritico presentacion enarmSindrome neritico presentacion enarm
Sindrome neritico presentacion enarm
Pharmed Solutions Institute
 
Glomerulopatias
GlomerulopatiasGlomerulopatias
Glomerulopatias
Beatriz Guerrero
 
enfermedades desmielinizantes
enfermedades desmielinizantesenfermedades desmielinizantes
enfermedades desmielinizantes
Harold Mendieta Leiva
 
Fisiopatologia Del Shock
Fisiopatologia Del ShockFisiopatologia Del Shock
Fisiopatologia Del Shock
sextociclopnpmedicina
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Ninelys Cod
 
miositis y polimiositis
miositis y polimiositismiositis y polimiositis
miositis y polimiositis
Elvin Medina
 
Linfomas. Estrategia general de tratamiento
Linfomas.  Estrategia general de tratamientoLinfomas.  Estrategia general de tratamiento
Linfomas. Estrategia general de tratamiento
José Leonis
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 

La actualidad más candente (20)

LES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémicoLES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémico
 
Miopatias inflamatorias
Miopatias inflamatoriasMiopatias inflamatorias
Miopatias inflamatorias
 
Loxoscelismo
Loxoscelismo Loxoscelismo
Loxoscelismo
 
Sindrome+nefritico
Sindrome+nefriticoSindrome+nefritico
Sindrome+nefritico
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Psoriasis olgamock
Psoriasis olgamockPsoriasis olgamock
Psoriasis olgamock
 
Glomerulopatias primarias
Glomerulopatias primariasGlomerulopatias primarias
Glomerulopatias primarias
 
Glomerulonefritis rapidamente progresiva (gnrp)
Glomerulonefritis rapidamente progresiva (gnrp)Glomerulonefritis rapidamente progresiva (gnrp)
Glomerulonefritis rapidamente progresiva (gnrp)
 
Esclerodermia. esclerosis multiple
Esclerodermia. esclerosis multipleEsclerodermia. esclerosis multiple
Esclerodermia. esclerosis multiple
 
Encefalitis viral
Encefalitis viralEncefalitis viral
Encefalitis viral
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Sindrome neritico presentacion enarm
Sindrome neritico presentacion enarmSindrome neritico presentacion enarm
Sindrome neritico presentacion enarm
 
Glomerulopatias
GlomerulopatiasGlomerulopatias
Glomerulopatias
 
enfermedades desmielinizantes
enfermedades desmielinizantesenfermedades desmielinizantes
enfermedades desmielinizantes
 
Fisiopatologia Del Shock
Fisiopatologia Del ShockFisiopatologia Del Shock
Fisiopatologia Del Shock
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
miositis y polimiositis
miositis y polimiositismiositis y polimiositis
miositis y polimiositis
 
Linfomas. Estrategia general de tratamiento
Linfomas.  Estrategia general de tratamientoLinfomas.  Estrategia general de tratamiento
Linfomas. Estrategia general de tratamiento
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 

Similar a Lupus eritematoso sistemico

Les en urgencias
Les en urgenciasLes en urgencias
Les en urgencias
Fabián Ahumada
 
EXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptx
EXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptxEXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptx
EXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptx
WalterZelada4
 
Lupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidos
Lupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidosLupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidos
Lupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidos
fernandaromero581
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Fabio De La Hoz
 
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad Mayor de San Simon
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad  Mayor de San SimonFisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad  Mayor de San Simon
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad Mayor de San Simon
jimenaaguilar22
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
jimenaaguilar22
 
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICOSÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
Enseñanza Medica
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
Tay Salinas Bustamante
 
Lupus Eritematosos Sistémico (1).pptx
Lupus Eritematosos Sistémico (1).pptxLupus Eritematosos Sistémico (1).pptx
Lupus Eritematosos Sistémico (1).pptx
claudia gomez garcia
 
Lupus eritematoso_merged.pdf
Lupus eritematoso_merged.pdfLupus eritematoso_merged.pdf
Lupus eritematoso_merged.pdf
hatzy3
 
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Ricardo Zavala
 
Les
LesLes
LES_reumatologia.pptx
LES_reumatologia.pptxLES_reumatologia.pptx
LES_reumatologia.pptx
heidy849835
 
LUPUS.ppt
LUPUS.pptLUPUS.ppt
LUPUS.ppt
rodrigoluna123
 
Inmunodeficiencia Severa Combinada (SCID)
Inmunodeficiencia Severa Combinada (SCID)Inmunodeficiencia Severa Combinada (SCID)
Inmunodeficiencia Severa Combinada (SCID)
Andrew Queupumil
 
Lupus en el embarazo
Lupus en el embarazoLupus en el embarazo
Lupus en el embarazo
IMSS
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Lupus new
Lupus newLupus new
lupus
lupuslupus
LES PPT.pptx
LES PPT.pptxLES PPT.pptx
LES PPT.pptx
JoseAzuajeGonzalez
 

Similar a Lupus eritematoso sistemico (20)

Les en urgencias
Les en urgenciasLes en urgencias
Les en urgencias
 
EXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptx
EXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptxEXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptx
EXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptx
 
Lupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidos
Lupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidosLupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidos
Lupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidos
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad Mayor de San Simon
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad  Mayor de San SimonFisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad  Mayor de San Simon
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad Mayor de San Simon
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICOSÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Lupus Eritematosos Sistémico (1).pptx
Lupus Eritematosos Sistémico (1).pptxLupus Eritematosos Sistémico (1).pptx
Lupus Eritematosos Sistémico (1).pptx
 
Lupus eritematoso_merged.pdf
Lupus eritematoso_merged.pdfLupus eritematoso_merged.pdf
Lupus eritematoso_merged.pdf
 
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
 
Les
LesLes
Les
 
LES_reumatologia.pptx
LES_reumatologia.pptxLES_reumatologia.pptx
LES_reumatologia.pptx
 
LUPUS.ppt
LUPUS.pptLUPUS.ppt
LUPUS.ppt
 
Inmunodeficiencia Severa Combinada (SCID)
Inmunodeficiencia Severa Combinada (SCID)Inmunodeficiencia Severa Combinada (SCID)
Inmunodeficiencia Severa Combinada (SCID)
 
Lupus en el embarazo
Lupus en el embarazoLupus en el embarazo
Lupus en el embarazo
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
 
Lupus new
Lupus newLupus new
Lupus new
 
lupus
lupuslupus
lupus
 
LES PPT.pptx
LES PPT.pptxLES PPT.pptx
LES PPT.pptx
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Lupus eritematoso sistemico

  • 1. LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO R2MF MEDINA REYES JOSE LUIS R2MF ROJAS ADAME JUAN CARLOS
  • 2. Concepto: El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune , inflamatoria y sistémica, de etiología desconocida, en la que auto anticuerpos e Inmunocomplejos patogénicos ocasionan la destrucción de células y tejidos, observándose una expresión clínica en distintos órganos y sistemas, tales como riñón, piel, mucosas, articulaciones, SNC, corazón , palomón, membranas serosas. Curso clínico variable.
  • 3. Epidemiología • Distribución mundial • Mayor prevalencia en ascendencia africana, hispana o asiáticos. • Mujer : hombre 9:1 • 2ª y 4ª década de vida
  • 4. Epidemiologia • EE.UU: incidencia 1.8 – 7.6 casos x100 000 habitantes x año. • 3 a 6 veces mas frecuente en negros • 2 a 5 veces mas frecuente en orientales
  • 6. Factores Genéticos • Confieren una predisposición al desarrollo • Combinación de variantes en un gran numero de genes • Menos del 5% LES asociado a deficiencia de un solo gen ( componentes del complemento C1q y C4) • Falta de C4: alteración eliminación de células B auto- reactivas. • Falta de C1q: deficiente eliminación de material necrótico.
  • 7. GENES INVOLUCRADOS EN LES • HLA Genes del complemento (C2,C4,C1q) DR2,DR3,DR7, DQ1 (DQA1,DQB1), B8 (Anti-Ro) DR2,DR8,DR12 (Anti-La) DR2,DR3,DR7,DQB1(Anti- DNA) DR2,DR4,DR7,DQ6,B61 (Anti-Sm) DR4,DR7,DQ6,DQ7,DQ8,DQ 9 (ACL) • No- HLA Lecitina lijadora de manosa TNF R células T IL-6 Ig Gm Y km FCyRIIA ( R FC IgG) PARP (Polimerasa ribosa poli-ADP)
  • 8. FACTORES AMBIENTALES • Exposición luz ultravioleta • Fumar • Virus • Medicamentos
  • 9.
  • 10. • Hipometilación del DNA (procainamida, hidralazina) • Las manifestaciones y perfil de autoanticuerpos , se resuelve al suspender el fármaco. • Luz solar induce apoptosis de queratinocitos, proporcionando un mecanismo mayor a autoantigenos. • Asociación entre uso de tabaco y Ac anti-ds DNA con la actividad de la enfermedad. • Virus desencadenantes o exerbadores, potencial de activar células B o liberar autoantigenos posterior a daño tisular.
  • 11. HORMONAS • Mecanismos aun desconocidos Susceptibilidad para desarrollar LES Estrógenos endógenos bajos son protectores Andrógenos bajos en hombres incrementan el riesgo. Estrógenos exógenos aumentan el riesgo. Perfil hormonal y eje hipotálamo – hipófisis-adrenal en LES Niveles de andrógenos correlación inversamente con actividad en mujeres. Niveles de prolactina correlación con actividad de la enfermedad Hormonas actividad y pronostico La actividad de la enfermedad tiende a reducir en la menopausia. Las exacerbaciones del LES pueden ocurrir durante periodos de rápidos cambios hormonales. Fluctuación cíclica de la actividad durante el ciclo menstrual. Pacientes con LES de comienzo post menopaúsico tienen mas baja actividad y mejor pronostico de la enfermedad.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20. MUSCULOESQUELETICAS • Artritis lúpica: Episódica, oligoarticular, simétrica, migratoria, rara vez causa erosiones Oseas y deformidades. Una forma particular de deformidad por compromiso del tejido de soporte de la estructura articular es conocida como artropatía de Jaccoud (5-10%). • Mialgias (25%) • Fibromialgia (20%) • Necrosis a vascular
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. RENALES PRESENTE EN EL50% DE LOS PACIENTES SE PRESENTA PRINCIPALMENTE EN LOS 2 PRIMEROS AÑOS DE ENFERMEDAD ANA POSITIVOS Anti –DNA TITULOS ALTOS DISMINUCION DEL COMPLEMETO
  • 31.
  • 32.
  • 33. GASTROINTESTINALES Hasta el 50% de los pacientes tienen alguna manifestación gastrointestinal durante el curso de la enfermedad. • Ulceras orales • Nauseas • Vomito • Dolor abdominal • SII (20) • Pseudoobstruccion intestinal crónica • Pancreatitis • Hepatitis lúpica