SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOMERULONEFRITIS
RAPIDAMENTE
PROGRESIVA (GNRP)
POR: FLORES PEÑAFIEL JUAN
CARLOS
INTRODUCCION
GNRP se asocia a la presencia de proliferación
extracapilar como consecuencia de la ruptura de la
membrana basal glomerular que permite el paso de
fibrina y monocitos al espacio de Bowman
Tras un primer estadio en el que predomina la
presencia de células y mediadores inflamatorios,
entre los que destacan interleuquina-1 y factor
de necrosis tumoral α (TNF α), se produce la
formación de semilunas epiteliales
Dejadas a su evolución, la consecuencia es la
formación de semilunas fibrosas lo que se
traduce en la irreversibilidad del cuadro.
O La GNRP se caracteriza
por el desarrollo rápido
(semanas o meses) de
una insuficiencia renal
intensa y asociada a
lesiones de proliferación
del epitelio glomerular
con formación de
semilunas en un elevado
porcentaje de glomérulos
(>50%).
O Las semilunas son
proliferación de células
epiteliales en la capsula
de Bowman en
respuesta ala lesión
CARACTERISTICAS
HISTOLOGIA
NORMAL GNRP
CUADRO CLINICO
O Consiste fundamentalmente en
una insuficiencia renal
rápidamente progresiva en
cuestión de semanas o pocos
meses, acompañada de
hematuria, frecuentemente
macroscópica, y proteinuria en
general no nefrótica.
O La hipertensión no es un
hecho distintivo, al menos en la
fase aguda.
O La sintomatología típica cursa con un
cuadro pseudogripal, que incluye artralgias
y mialgias, febrícula, astenia, pérdida de
peso.
CLASIFICACION
GNRP TIPO I
O Constituye el 20% de los casos de GNRP
O Está causada por anticuerpos específicos
dirigidos contra un antígeno propio de la
region NC1 de las cadenas a-3 del colageno
IV presente en la MBG (antigeno de
Goodpasture).
O Los anticuerpos anti-MBG se detectan también
en el suero de los pacientes.
O En alrededor de la mitad de los casos, la
nefropatía se acompaña de hemorragia
pulmonar y de anticuerpos que reaccionan
con la membrana basal de los alveolos
pulmonares, lo que constituye el síndrome
de Goodpasture.
O Los casos restantes cursan sin
hemorragia pulmonar y, por consiguiente,
se consideran formas idiopáticas de la
GNRP tipo I.
GNRP TIPO II
O 10%-20% de los casos de GNRP.
O En la mayoría de los casos, la nefropatía es
secundaria a ciertas infecciones
(estreptocócicas, estafilocócicas, endocarditis,
derivación ventriculoperitoneal infectada) o a
una enfermedad sistémica (LES, purpura de
Schonlein-Henoch, crioglobulinemia).
O Algunos casos se sobre añade a una nefropatía
glomerular preexistente (GNMP, NIgA, NM).
O Un pequeño porcentaje se consideran formas
idiopáticas de GNRP tipo II.
GNRP TIPO III
O Constituye el 50%-70% de los casos.
O Se caracteriza por la ausencia de
depósitos inmunes en el glomérulo y por
la presencia en el suero de anticuerpos
tipo ANCA.
O Este tipo de glomerulonefritis forma parte
de una vasculitis necrotizante, muchas
veces autolimitada al riñón (idiopatica).
ANCA .- anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos.
CLINICA
O La GNRP por anticuerpos anti-MBG
afecta de modo preferente a adultos
jóvenes y es algo mas frecuente en los
varones.
O Puede ir precedida por una infección
respiratoria alta o una exposición reciente
a hidrocarburos o disolventes orgánicos
volátiles.
O Hemoptisis (síndrome de Goodpasture)
en más del 50% de los casos.
O Hemorragia pulmonar TIPO I
O La hemoptisis puede aparecen en todos los tipos de
GNRP, ya sea secundaria a hemorragia pulmonar o por
sobrecarga hídrica pulmonar (sindrome renopulmonar).
O la granulomatosis de Wegener pueden producir
granulomas necrotizantes, además de lesiones del
tracto respiratorio superior como sinusitis, rinitis, otitis,
destrucción del tabique nasal (“nariz en silla de
montar”), conjuntivitis o úlceras corneales.
O La afectación cutánea también es frecuente y suele
manifestarse en forma de púrpura en miembros
inferiores (mayor incidencia en granulomatosis de
Wegener)
O La afectación gastrointestinal puede cursar con
dolor, rectoragia, o incluso isquemia
mesentérica y perforación intestinal, aunque
esto es infrecuente.
O Otras manifestaciones menos frecuentes
incluyen el aumento en la incidencia de
trombosis venosa profunda o las adenopatías
cervicales y axilares.
DIAGNOSTICO
O Los riñones son de
tamaño normal.
O La biopsia evidencia
una glomerulonefritis
con abundantes
semilunas epiteliales.
O la IF muestra depósitos
lineales de IgG a lo
largo de la MBG, pero
en ME no se objetivan
depósitos
electrodensos.
TIPO I
O La serología se basa en la presencia de
anticuerpos anti-MBG en el suero del paciente.
O Los valores de C3 sérico son normales.
O Hasta un 30% de los casos son también
positivos para ANCA.
O IF: patrón granular con depósitos de IgM y C3
en asas capilares y mesangio.
O Marcadores periféricos: descenso de
complemento y presencia de inmunocomplejos
circulantes, en el caso de asociarse a
enfermedades sistémicas se encontrarán
también los marcadores propios de estas
enfermedades.
TIPO II
O El dato serologico mas caracteristico
es el hallazgo de ANCA positivos en el
75%-90% de los casos.
O En las formas asociadas a la
poliangitis microscopica, los ANCA
muestran en general un patron
perinuclear (p-ANCA), con
especificidad para la mieloperoxidasa
(MPO).
O En las formas asociadas a la
granulomatosis de Wegener, la
mayoria muestra un patron
citoplasmatico (c-ANCA), con
especificidad para la proteinasa 3
(PR3).
TIPO III
O La biopsia renal muestra una glomerulonefritis
proliferativa con semilunas y, a menudo,
lesiones necrosantes segmentarias o difusas
del ovillo glomerular. En general no se detectan
lesiones evidentes de necrosis en los vasos
renales.
O La IF es por definición negativa (pauciinmune)
ETIOLOGIA IF MARCADORE
S
PERIFERICO
S
COMPLEM
ENTO
GNR
P I
Enfermedad de
Goodpasteur
Ig G lineal
en la MBG.
AMBG
Normal.
GNR
P II
LES,
crioblobunemia,
GN endocapilar
Depósitos
de
Ig G, Ig M y
C3
IC
Descenso del
complemento.
Descenso.
GNR
P III Vasculitis.
Negativa (no
hay
depósitos)
ANCA Normal.
TRATAMIENTO
O Plasmaferesis (7-14 sesiones)
O Glucocorticoides IV (metilprednisolona 500-1000
mg. al dia durante 3 dias consecutivos)
O Glucocorticoides p.o. (prednisona 1 mg/kg de
peso y día durante 2-4 semanas y reducir
progresivamente a lo largo de 6 meses)
O Ciclofosfamida (2 mg/kg de peso y dia durante 3
meses)
TIPO I
O Metilprednisolona (1 g i.v. durante 3 dias)
O Prednisona p.o. (1 mg/kg de peso y día durante 4
semanas y reducción hasta suspender en 3
meses).
O En los casos graves (porcentaje de semilunas
elevado, insuficiencia renal grave) se tiende a
aplicar un tratamiento similar al de la GNRP tipo
III.
O En los casos asociados a otras entidades (LES,
crioglobulinemia) se aplicara el tratamiento
indicado para estas entidades.
TIPO II
O Dos etapas:
 INDUCCION
O Glucocorticoides IV (metilprednisolona 500-1000
mg al día durante 3 días consecutivos)
O Glucocorticoides p.o. (prednisona 1 mg/kg de
peso y día y reducción progresiva hasta alcanzar
una dosis de mantenimiento)
O Ciclofosfamida.
TIPO III
O Un ciclo de plasmaferesis (pacientes con insuficiencia
renal grave creatinina sérica superior a 4 mg/dL o con
hemorragia pulmonar asociada)
 MANTENIMIENTO
O Dosis bajas de glucocorticoides y la azatioprina (1-2
mg/kg de peso y día).
O El micofenolato es una alternativa para el
mantenimiento en pacientes que no toleren azatioprina.
Hasta la estabilización de la función renal, que suele ser
de unos 6 meses.
La duración del mantenimiento debe prolongarse
al menos 18-24 meses y siempre según las características del
paciente.
En casos de diagnostico tardío,
con lesiones histológicas
avanzadas o cuando no existe
recuperación de función renal
tras un periodo de tratamiento es
aconsejable evitar un
tratamiento agresivo y asegurar
la supervivencia del paciente
con hemodiálisis periódicas.
PRONOSTICO
O El pronóstico de recuperación de la función
renal es incierto y generalmente es
desfavorable en pacientes con creatininemia
inicial 6 mg/dl, que requieren diálisis, en los
que solo un 10 % presenta mejoría de la
función renal. No aparecen remisiones
espontáneas
O En la GNRP asociada a la presencia de
anticuerpos anti-MBG las recidivas son
escasas.
O Si aparecen anticuerpos ANCA, las recidivas
aparecen en un 25-50 % de los pacientes en
un período de pocos años.
OGRACI
AS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glomerulonefritis rmp
Glomerulonefritis rmpGlomerulonefritis rmp
Glomerulonefritis rmp
Nick Armstrong
 
Glomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosaGlomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosa
Miluska Ramírez
 
Amiloidosis renal
Amiloidosis renalAmiloidosis renal
Amiloidosis renal
Alvaro Farromeque
 
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVAGLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
Johanna Rojas
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
Universidad Surcolombiana
 
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente ProgresivaGlomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Jaime Cruz
 
NEFROLOGIA CLINICA: Gn. Membranoproliferativa
NEFROLOGIA CLINICA: Gn. MembranoproliferativaNEFROLOGIA CLINICA: Gn. Membranoproliferativa
NEFROLOGIA CLINICA: Gn. Membranoproliferativa
gustavo diaz nuñez
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome NefriticoLuis Rios
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Kevin Urtecho Garcia
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
gustavo diaz nuñez
 
síndrome nefrotico
síndrome nefroticosíndrome nefrotico
síndrome nefrotico
Carolina Ochoa
 
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenalGlomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Igor Romaniuk
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococicaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
gustavo diaz nuñez
 
Nefropatia lupica
Nefropatia lupicaNefropatia lupica
Nefropatia lupica
victorgoch
 
Síndromes renales
Síndromes renalesSíndromes renales
Síndromes renales
Victor González
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Ana Milena Osorio Patiño
 
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia MembranosaGlomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
smile210993
 
Glomerulopatias
Glomerulopatias Glomerulopatias
Glomerulopatias
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Glomerulonefritis rmp
Glomerulonefritis rmpGlomerulonefritis rmp
Glomerulonefritis rmp
 
Glomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosaGlomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosa
 
Amiloidosis renal
Amiloidosis renalAmiloidosis renal
Amiloidosis renal
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVAGLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente ProgresivaGlomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
 
NEFROLOGIA CLINICA: Gn. Membranoproliferativa
NEFROLOGIA CLINICA: Gn. MembranoproliferativaNEFROLOGIA CLINICA: Gn. Membranoproliferativa
NEFROLOGIA CLINICA: Gn. Membranoproliferativa
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
 
síndrome nefrotico
síndrome nefroticosíndrome nefrotico
síndrome nefrotico
 
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenalGlomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococicaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
 
Nefropatia lupica
Nefropatia lupicaNefropatia lupica
Nefropatia lupica
 
Síndromes renales
Síndromes renalesSíndromes renales
Síndromes renales
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
 
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia MembranosaGlomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
 
Glomerulopatias
Glomerulopatias Glomerulopatias
Glomerulopatias
 

Destacado

Glomerulonefritis rapidamente progresiva
Glomerulonefritis rapidamente progresivaGlomerulonefritis rapidamente progresiva
Glomerulonefritis rapidamente progresiva
Universidad nacional de Piura
 
18.014 glomerulonefritis agudas y rápidamente progresivas
18.014 glomerulonefritis agudas y rápidamente progresivas18.014 glomerulonefritis agudas y rápidamente progresivas
18.014 glomerulonefritis agudas y rápidamente progresivasLiliana Arrieta
 
Revisión de la Patología de Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Revisión de la Patología de Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva Revisión de la Patología de Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Revisión de la Patología de Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Maria Monica García Falcone
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
GlomerulonefritisIPN - ESM
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritisvictoria
 
Riñón
RiñónRiñón
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPGlomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Albert Jose Gómez S
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritisdianagpv28
 
Glomerulopatias primarias
Glomerulopatias primariasGlomerulopatias primarias
Glomerulopatias primarias
claudia
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
Franklin Sanchez Calderon
 
Pulse vs. Daily Oral Cyclophosphamide for Induction of Remission in ANCA-Asso...
Pulse vs. Daily Oral Cyclophosphamide for Induction of Remission in ANCA-Asso...Pulse vs. Daily Oral Cyclophosphamide for Induction of Remission in ANCA-Asso...
Pulse vs. Daily Oral Cyclophosphamide for Induction of Remission in ANCA-Asso...Raj Kiran Medapalli
 
Gnrp
GnrpGnrp
Lopez 1997 tesis repercusiones renales del ejercicio fisico u esp
Lopez 1997   tesis repercusiones renales del ejercicio fisico u espLopez 1997   tesis repercusiones renales del ejercicio fisico u esp
Lopez 1997 tesis repercusiones renales del ejercicio fisico u espVladimir Vargas Chauca
 
Glomerulonefritis aguda posestreptocócica
Glomerulonefritis aguda posestreptocócicaGlomerulonefritis aguda posestreptocócica
Glomerulonefritis aguda posestreptocócicastmnecaxa5807
 

Destacado (20)

Glomerulonefritis rapidamente progresiva
Glomerulonefritis rapidamente progresivaGlomerulonefritis rapidamente progresiva
Glomerulonefritis rapidamente progresiva
 
18.014 glomerulonefritis agudas y rápidamente progresivas
18.014 glomerulonefritis agudas y rápidamente progresivas18.014 glomerulonefritis agudas y rápidamente progresivas
18.014 glomerulonefritis agudas y rápidamente progresivas
 
Revisión de la Patología de Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Revisión de la Patología de Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva Revisión de la Patología de Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Revisión de la Patología de Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
 
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPGlomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USP
 
Glomerulonefritis postestreptococica
Glomerulonefritis postestreptococicaGlomerulonefritis postestreptococica
Glomerulonefritis postestreptococica
 
Glomerulonefritis actual
Glomerulonefritis actualGlomerulonefritis actual
Glomerulonefritis actual
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Glomerulopatias primarias
Glomerulopatias primariasGlomerulopatias primarias
Glomerulopatias primarias
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Pulse vs. Daily Oral Cyclophosphamide for Induction of Remission in ANCA-Asso...
Pulse vs. Daily Oral Cyclophosphamide for Induction of Remission in ANCA-Asso...Pulse vs. Daily Oral Cyclophosphamide for Induction of Remission in ANCA-Asso...
Pulse vs. Daily Oral Cyclophosphamide for Induction of Remission in ANCA-Asso...
 
Rave ITN study
Rave ITN studyRave ITN study
Rave ITN study
 
(2012-09-25)Crioglobulinemia.doc
(2012-09-25)Crioglobulinemia.doc(2012-09-25)Crioglobulinemia.doc
(2012-09-25)Crioglobulinemia.doc
 
Gnrp
GnrpGnrp
Gnrp
 
Caso clinico1ab1
Caso clinico1ab1Caso clinico1ab1
Caso clinico1ab1
 
Lopez 1997 tesis repercusiones renales del ejercicio fisico u esp
Lopez 1997   tesis repercusiones renales del ejercicio fisico u espLopez 1997   tesis repercusiones renales del ejercicio fisico u esp
Lopez 1997 tesis repercusiones renales del ejercicio fisico u esp
 
Glomerulonefritis aguda posestreptocócica
Glomerulonefritis aguda posestreptocócicaGlomerulonefritis aguda posestreptocócica
Glomerulonefritis aguda posestreptocócica
 

Similar a Glomerulonefritis rapidamente progresiva (gnrp)

Glomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosaGlomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosa
Marcos Alan Astorga Rivas
 
Síndrome nefritico en pediatría diapositivas
Síndrome nefritico en pediatría diapositivasSíndrome nefritico en pediatría diapositivas
Síndrome nefritico en pediatría diapositivas
AylingLamaAsinc1
 
SÍNDROME NEFRÓTICO
SÍNDROME NEFRÓTICOSÍNDROME NEFRÓTICO
SÍNDROME NEFRÓTICO
Ireri Aziyade Romero
 
Glomerulop. primarias
Glomerulop. primariasGlomerulop. primarias
Glomerulop. primarias
Ariel Villalba Salinas
 
Glomerulonefritis primaria.pptx
Glomerulonefritis primaria.pptxGlomerulonefritis primaria.pptx
Glomerulonefritis primaria.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
Sindrome nefrítico
Sindrome nefrítico Sindrome nefrítico
Sindrome nefrítico
Lesh-Lee Espinel
 
Glomerulonefritis por IgA
Glomerulonefritis por IgAGlomerulonefritis por IgA
Glomerulonefritis por IgA
Adriana Celemin
 
Cuadro_ comparativo_Glomerulonefritis_med
Cuadro_ comparativo_Glomerulonefritis_medCuadro_ comparativo_Glomerulonefritis_med
Cuadro_ comparativo_Glomerulonefritis_med
CandelaBesso
 
Glomerulonefritis por ig a
Glomerulonefritis por ig aGlomerulonefritis por ig a
Glomerulonefritis por ig a
italaMendozaGil
 
Glomerulonefrítis
Glomerulonefrítis Glomerulonefrítis
Glomerulonefrítis
Monica Rendón
 
SINDROME NEFROTICO.pdf
SINDROME NEFROTICO.pdfSINDROME NEFROTICO.pdf
SINDROME NEFROTICO.pdf
alisondvalladares
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
Hector Cardenas
 
GLOMERULONEFRITIS RAPIDAMENTE PROGRESIVA.pptx
GLOMERULONEFRITIS RAPIDAMENTE PROGRESIVA.pptxGLOMERULONEFRITIS RAPIDAMENTE PROGRESIVA.pptx
GLOMERULONEFRITIS RAPIDAMENTE PROGRESIVA.pptx
cdomingueza1
 
Glomerulopatias
GlomerulopatiasGlomerulopatias
Glomerulopatias
Beatriz Guerrero
 
Glomerulonefritis Aguda
Glomerulonefritis AgudaGlomerulonefritis Aguda
Glomerulonefritis Aguda
Danilo Antonio De Franco
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 

Similar a Glomerulonefritis rapidamente progresiva (gnrp) (20)

Glomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosaGlomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosa
 
Síndrome nefritico en pediatría diapositivas
Síndrome nefritico en pediatría diapositivasSíndrome nefritico en pediatría diapositivas
Síndrome nefritico en pediatría diapositivas
 
SÍNDROME NEFRÓTICO
SÍNDROME NEFRÓTICOSÍNDROME NEFRÓTICO
SÍNDROME NEFRÓTICO
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Glomerulop. primarias
Glomerulop. primariasGlomerulop. primarias
Glomerulop. primarias
 
Glomerulonefritis primaria.pptx
Glomerulonefritis primaria.pptxGlomerulonefritis primaria.pptx
Glomerulonefritis primaria.pptx
 
Sindrome nefrítico
Sindrome nefrítico Sindrome nefrítico
Sindrome nefrítico
 
Glomerulonefritis por IgA
Glomerulonefritis por IgAGlomerulonefritis por IgA
Glomerulonefritis por IgA
 
Nefropatías primarias
Nefropatías primariasNefropatías primarias
Nefropatías primarias
 
Nefropatías
NefropatíasNefropatías
Nefropatías
 
Cuadro_ comparativo_Glomerulonefritis_med
Cuadro_ comparativo_Glomerulonefritis_medCuadro_ comparativo_Glomerulonefritis_med
Cuadro_ comparativo_Glomerulonefritis_med
 
Glomerulonefritis por ig a
Glomerulonefritis por ig aGlomerulonefritis por ig a
Glomerulonefritis por ig a
 
Glomerulonefrítis
Glomerulonefrítis Glomerulonefrítis
Glomerulonefrítis
 
SINDROME NEFROTICO.pdf
SINDROME NEFROTICO.pdfSINDROME NEFROTICO.pdf
SINDROME NEFROTICO.pdf
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
GLOMERULONEFRITIS RAPIDAMENTE PROGRESIVA.pptx
GLOMERULONEFRITIS RAPIDAMENTE PROGRESIVA.pptxGLOMERULONEFRITIS RAPIDAMENTE PROGRESIVA.pptx
GLOMERULONEFRITIS RAPIDAMENTE PROGRESIVA.pptx
 
Glomerulopatias
GlomerulopatiasGlomerulopatias
Glomerulopatias
 
Glomerulonefritis Aguda
Glomerulonefritis AgudaGlomerulonefritis Aguda
Glomerulonefritis Aguda
 
Purpura Trombocitopenica Idiopatica
Purpura Trombocitopenica IdiopaticaPurpura Trombocitopenica Idiopatica
Purpura Trombocitopenica Idiopatica
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Glomerulonefritis rapidamente progresiva (gnrp)

  • 2. INTRODUCCION GNRP se asocia a la presencia de proliferación extracapilar como consecuencia de la ruptura de la membrana basal glomerular que permite el paso de fibrina y monocitos al espacio de Bowman Tras un primer estadio en el que predomina la presencia de células y mediadores inflamatorios, entre los que destacan interleuquina-1 y factor de necrosis tumoral α (TNF α), se produce la formación de semilunas epiteliales Dejadas a su evolución, la consecuencia es la formación de semilunas fibrosas lo que se traduce en la irreversibilidad del cuadro.
  • 3.
  • 4. O La GNRP se caracteriza por el desarrollo rápido (semanas o meses) de una insuficiencia renal intensa y asociada a lesiones de proliferación del epitelio glomerular con formación de semilunas en un elevado porcentaje de glomérulos (>50%). O Las semilunas son proliferación de células epiteliales en la capsula de Bowman en respuesta ala lesión CARACTERISTICAS
  • 6. CUADRO CLINICO O Consiste fundamentalmente en una insuficiencia renal rápidamente progresiva en cuestión de semanas o pocos meses, acompañada de hematuria, frecuentemente macroscópica, y proteinuria en general no nefrótica. O La hipertensión no es un hecho distintivo, al menos en la fase aguda.
  • 7. O La sintomatología típica cursa con un cuadro pseudogripal, que incluye artralgias y mialgias, febrícula, astenia, pérdida de peso.
  • 9. GNRP TIPO I O Constituye el 20% de los casos de GNRP O Está causada por anticuerpos específicos dirigidos contra un antígeno propio de la region NC1 de las cadenas a-3 del colageno IV presente en la MBG (antigeno de Goodpasture). O Los anticuerpos anti-MBG se detectan también en el suero de los pacientes.
  • 10. O En alrededor de la mitad de los casos, la nefropatía se acompaña de hemorragia pulmonar y de anticuerpos que reaccionan con la membrana basal de los alveolos pulmonares, lo que constituye el síndrome de Goodpasture. O Los casos restantes cursan sin hemorragia pulmonar y, por consiguiente, se consideran formas idiopáticas de la GNRP tipo I.
  • 11. GNRP TIPO II O 10%-20% de los casos de GNRP. O En la mayoría de los casos, la nefropatía es secundaria a ciertas infecciones (estreptocócicas, estafilocócicas, endocarditis, derivación ventriculoperitoneal infectada) o a una enfermedad sistémica (LES, purpura de Schonlein-Henoch, crioglobulinemia). O Algunos casos se sobre añade a una nefropatía glomerular preexistente (GNMP, NIgA, NM). O Un pequeño porcentaje se consideran formas idiopáticas de GNRP tipo II.
  • 12. GNRP TIPO III O Constituye el 50%-70% de los casos. O Se caracteriza por la ausencia de depósitos inmunes en el glomérulo y por la presencia en el suero de anticuerpos tipo ANCA. O Este tipo de glomerulonefritis forma parte de una vasculitis necrotizante, muchas veces autolimitada al riñón (idiopatica). ANCA .- anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos.
  • 13. CLINICA O La GNRP por anticuerpos anti-MBG afecta de modo preferente a adultos jóvenes y es algo mas frecuente en los varones. O Puede ir precedida por una infección respiratoria alta o una exposición reciente a hidrocarburos o disolventes orgánicos volátiles. O Hemoptisis (síndrome de Goodpasture) en más del 50% de los casos. O Hemorragia pulmonar TIPO I
  • 14. O La hemoptisis puede aparecen en todos los tipos de GNRP, ya sea secundaria a hemorragia pulmonar o por sobrecarga hídrica pulmonar (sindrome renopulmonar). O la granulomatosis de Wegener pueden producir granulomas necrotizantes, además de lesiones del tracto respiratorio superior como sinusitis, rinitis, otitis, destrucción del tabique nasal (“nariz en silla de montar”), conjuntivitis o úlceras corneales. O La afectación cutánea también es frecuente y suele manifestarse en forma de púrpura en miembros inferiores (mayor incidencia en granulomatosis de Wegener)
  • 15. O La afectación gastrointestinal puede cursar con dolor, rectoragia, o incluso isquemia mesentérica y perforación intestinal, aunque esto es infrecuente. O Otras manifestaciones menos frecuentes incluyen el aumento en la incidencia de trombosis venosa profunda o las adenopatías cervicales y axilares.
  • 16. DIAGNOSTICO O Los riñones son de tamaño normal. O La biopsia evidencia una glomerulonefritis con abundantes semilunas epiteliales. O la IF muestra depósitos lineales de IgG a lo largo de la MBG, pero en ME no se objetivan depósitos electrodensos. TIPO I
  • 17. O La serología se basa en la presencia de anticuerpos anti-MBG en el suero del paciente. O Los valores de C3 sérico son normales. O Hasta un 30% de los casos son también positivos para ANCA. O IF: patrón granular con depósitos de IgM y C3 en asas capilares y mesangio. O Marcadores periféricos: descenso de complemento y presencia de inmunocomplejos circulantes, en el caso de asociarse a enfermedades sistémicas se encontrarán también los marcadores propios de estas enfermedades. TIPO II
  • 18. O El dato serologico mas caracteristico es el hallazgo de ANCA positivos en el 75%-90% de los casos. O En las formas asociadas a la poliangitis microscopica, los ANCA muestran en general un patron perinuclear (p-ANCA), con especificidad para la mieloperoxidasa (MPO). O En las formas asociadas a la granulomatosis de Wegener, la mayoria muestra un patron citoplasmatico (c-ANCA), con especificidad para la proteinasa 3 (PR3). TIPO III
  • 19. O La biopsia renal muestra una glomerulonefritis proliferativa con semilunas y, a menudo, lesiones necrosantes segmentarias o difusas del ovillo glomerular. En general no se detectan lesiones evidentes de necrosis en los vasos renales. O La IF es por definición negativa (pauciinmune)
  • 20. ETIOLOGIA IF MARCADORE S PERIFERICO S COMPLEM ENTO GNR P I Enfermedad de Goodpasteur Ig G lineal en la MBG. AMBG Normal. GNR P II LES, crioblobunemia, GN endocapilar Depósitos de Ig G, Ig M y C3 IC Descenso del complemento. Descenso. GNR P III Vasculitis. Negativa (no hay depósitos) ANCA Normal.
  • 21. TRATAMIENTO O Plasmaferesis (7-14 sesiones) O Glucocorticoides IV (metilprednisolona 500-1000 mg. al dia durante 3 dias consecutivos) O Glucocorticoides p.o. (prednisona 1 mg/kg de peso y día durante 2-4 semanas y reducir progresivamente a lo largo de 6 meses) O Ciclofosfamida (2 mg/kg de peso y dia durante 3 meses) TIPO I
  • 22. O Metilprednisolona (1 g i.v. durante 3 dias) O Prednisona p.o. (1 mg/kg de peso y día durante 4 semanas y reducción hasta suspender en 3 meses). O En los casos graves (porcentaje de semilunas elevado, insuficiencia renal grave) se tiende a aplicar un tratamiento similar al de la GNRP tipo III. O En los casos asociados a otras entidades (LES, crioglobulinemia) se aplicara el tratamiento indicado para estas entidades. TIPO II
  • 23. O Dos etapas:  INDUCCION O Glucocorticoides IV (metilprednisolona 500-1000 mg al día durante 3 días consecutivos) O Glucocorticoides p.o. (prednisona 1 mg/kg de peso y día y reducción progresiva hasta alcanzar una dosis de mantenimiento) O Ciclofosfamida. TIPO III
  • 24. O Un ciclo de plasmaferesis (pacientes con insuficiencia renal grave creatinina sérica superior a 4 mg/dL o con hemorragia pulmonar asociada)  MANTENIMIENTO O Dosis bajas de glucocorticoides y la azatioprina (1-2 mg/kg de peso y día). O El micofenolato es una alternativa para el mantenimiento en pacientes que no toleren azatioprina. Hasta la estabilización de la función renal, que suele ser de unos 6 meses. La duración del mantenimiento debe prolongarse al menos 18-24 meses y siempre según las características del paciente.
  • 25. En casos de diagnostico tardío, con lesiones histológicas avanzadas o cuando no existe recuperación de función renal tras un periodo de tratamiento es aconsejable evitar un tratamiento agresivo y asegurar la supervivencia del paciente con hemodiálisis periódicas.
  • 26. PRONOSTICO O El pronóstico de recuperación de la función renal es incierto y generalmente es desfavorable en pacientes con creatininemia inicial 6 mg/dl, que requieren diálisis, en los que solo un 10 % presenta mejoría de la función renal. No aparecen remisiones espontáneas O En la GNRP asociada a la presencia de anticuerpos anti-MBG las recidivas son escasas. O Si aparecen anticuerpos ANCA, las recidivas aparecen en un 25-50 % de los pacientes en un período de pocos años.