SlideShare una empresa de Scribd logo
LUXACION DE HOMBRO
PAMELA CINTHIA ALARCON VILLANUEVA
FACULTAD DE MEDICINA – UNSA
TRAUMATOLOGIA
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
¿QUÉ ES UNA
LUXACION?
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACION
GLENOHUMERAL
LUXACION
ACROMIOCLAVICULAR
LUXACION
ESTERNOCLAVICULARPAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACION
GLENOHUMERAL
ESCAPULOHUMERAL
50%
20 -30 a.
CLASIFICACION ANATOMICA
ANTERIOR POSTERIOR SUPERIOR INFERIOR
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACION
GLENOHUMERAL
ANTERIOR 98%
ORIFICIO DE
WEITBRECHT
O FRANJA DE
PERFORACION
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACION
GLENOHUMERAL
ANTERIOR
INDIRECTO:BRAZO ABDUCIDO + ROTACION EXTERNA
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
DOLOR AGUDO
IMPOTENCIA FUNCIONAL
SIGNO DE LA CHARRETRA
SIGNO DEL HACHAZO
LUXACIÒN
GLENOHUMERAL
ANTERIOR
IMPOSIBILIDAD
DE ROTACION
EXTERNA
PASIVA
DIAGNOSTICO CLINICO
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACIÒN
GLENOHUMERAL
ANTERIOR
DESCARTAR LESIONES ASOCIADASPAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACIÒN
GLENOHUMERAL
ANTERIOR
DIAGNOSTICO IMAGENES
RADIOGRAFIA EN PROYECCION AP Y AXIAL
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACIÒN
GLENOHUMERAL
ANTERIOR
TRATAMIENTO
REDUCCIÓN
Arlt o de la ”silla”.
Kocher
STIMSON
5 a 10 kg, y ello mantenido
durante 10 a 15 minutos.
Suaves movimientos de
rotación interna y externa,
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACIÒN
GLENOHUMERAL
ANTERIOR
TRATAMIENTO HIPOCRATES
COOPER
MILCH
MATSEN
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACIÒN
GLENOHUMERAL
ANTERIOR
INMOVILIZACIÓN
TRATAMIENTO
Tipo velpeau o de gilchristTipo CABESTRILLO
inmovilización del hombro a 0º de
abducción y 90º de flexión del
codo con el brazo en rotación
interna que se debe mantener
entre 3 a 6 semanas
ABDUCCIÓN Y LA
ROTACIÓN EXTERNA
ESTARÁN PROHIBIDAS
DURANTE CUATRO
SEMANAS.
4 o 6 meses
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACIÒN
GLENOHUMERAL
ANTERIOR
TRATAMIENTO
QUIRÚRGICO
Fracaso de reducción cerrada por
interposición de partes blandas
Fx asociada a reborde glenoideo óseo
puede condicionar inestabilidad residual
Persistencia del desplazamiento del
troquiter tras la reducción.
> Atornillado o cerclaje alámbrico del troquiter.
> Osteosíntesis con placa en caso de fractura-luxación.
> Reducción cruenta en caso de luxación inveterada.
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACIÒN
GLENOHUMERAL
ANTERIOR
LESIONES ASOCIADAS O COMPLICACIONES
CAPSULA
ANTERIOR
LIGAMENTOSA
RODETE
(labrum)
GLENOIDEO
LESION DE
BANKART
LESIONN DE
HILL SACHS
FX DEL
TROQUITER
DE ARTERIA
AXILAR
NERVIOSPAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACIÒN
GLENOHUMERAL
ANTERIOR
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACIÒN
GLENOHUMERAL
POSTERIOR
POCO FRECUENTES
CLINICA POCO CARACTERISTICA
Fuerza anteroposterior: Brazo en aducción y
rotación interna forzada
Al recuperarse el paciente nota rigidez y dolor hombro e
imposibilidad de elevar el brazo. Este síntoma
habitualmente es ignorado.PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LESIONES ASOCIADAS O COMPLICACIONES
NERVIO
CIRCUNFLEJO
FX DEL REBORDE
GLENOIDEO
POSTERIOR
FX DEL TROQUIN
ROTURA EL
MANGUITO
ROTADOR
LUXACION DEL
TENDONDELA
PORCION LARGA
DEL BICEPS
LUXACIÒN
GLENOHUMERAL
POSTERIOR
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACIÒN
GLENOHUMERAL
POSTERIOR
DIAGNOSTICO CLINICO
PUEDE DOLOR AGUDO
CIERTA LIMITACIÓN FUNCIONAL
DIFICULTAD PARA ROTACIÓN EXTERNA Y
ABDUCCION MAYOR DE 90º
BRAZO EN APROXIMACION Y
ROTACIONINTERNA
PALPA: CABEA HUMERAL BAJO EL
ACROMION
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACIÒN
GLENOHUMERAL
POSTERIOR
DIAGNOSTICO IMAGENOLÓGICO
Radiografía de hombro lateral transtoracica
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACIÒN
GLENOHUMERAL
POSTERIOR
TRATAMIENTO
REDUCCIÓN INMOVILIZACIÓN
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACIÒN
GLENOHUMERAL
SUPERIOR
TRAUMATISMO SEVERO:
Fuerza extrema incide hacia adelante y arriba sobre el
brazo
DOLOR MUY INTENSO
IMPOTENCIA FUNCIONAL TOTAL
MUÑON DEL HOMBROSOBRESALE POR CARA
ANTERIOR
Sin las fracturas acompañantes el aspecto radiográfico es
idéntico al aspecto de un desgarro masivo del manguito
rotador.
QUIRURGICO
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACIÒN
GLENOHUMERAL
INFERIOR
MAS RARA: <0,5%
LUXACION ERECTA EN MASTIL
MECANISMO DIRECTO
MECANISMO INDIRECTO
energía axialmente en el brazo en ABD, codo extendido y
antebrazo pronado.
hiperabducción extremadamente rápida y violenta del húmero
MUY GRAVES
-ROTURA COMPLETA DEL
MANGUITO.
-ELONGACIÓNN DEL
PLEXO BRAQUIAL.
-FX ASOCIADAS .
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACIÒN
GLENOHUMERAL
INFERIOR
DIAGNOSTICO CLINICO
POSICION DE SALUDO
Puede palparse la cabeza humeral junto a la pared
torácica lateral
Puede palparse la cabeza humeral junto a la pared
torácica lateral
Bloqueado por encima de la
cabeza en una posición de 110-
160º de ABD. El codo por lo
general está flexionado y el
antebrazo suele descansar sobre
la cabeza del paciente. Cuando es
unilateral el paciente sostiene la
extremidad lesionada con la otra
mano para disminuir el dolor, el
cual es sumamente intenso
TRIADA DE STIMSON
Elevación del
brazo por encima
del ángulo recto
Rigidez absoluta
en esta posición
Dolor intenso a la
mínima tentativa
de descenderl
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACIÒN
GLENOHUMERAL
INFERIOR
TRATAMIENTO
REDUCCIÓN
Tracción-contratracción en la posición en
la que se encuentra el miembro y ADD
gradual del hombro.
INMOVILIZACIÓN
3 a 6 semanas
REHABILITACIÓN
Ejercicios de Codman:
prevenir la
hombro
congelado
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACION
ACROMIOCLAVICULAR
20 -30 a.
ASOCIA A DISTENCIÓN O
ROTURA DE LIGAMENTOS
ACROMIOCLAVICULARESY DE
CORACOCLAVCULARES
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACION
ACROMIOCLAVICULAR
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACION
ACROMIOCLAVICULAR
LUXACION
ACROMIOCLAVICULAR
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACION
ACROMIOCLAVICULAR
MECANISMO DIRECTO
MECANISMO INDIRECTO
TRAUMATISMO SUPERIOR O LATERAL SOBRE ACROMION
CAIDA SOBRE CODO Y EL BRAZO EN ABDUCCION
DIAGNOSTICO CLINICO
DOLOR
LIMITACION FUNCIONAL
BRAZO LESIONADO PEGADO A UNO DE LOS
LADOS
LESIONES EN PIEL
DEFORMIDAD (GRADO III)
SIGNO DE LA TECLA DE PIANO
SIGNO DE LA PSEUDOCHARRETERA
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
DIAGNOSTICO IMAGENOLÓGICO
LUXACION
ACROMIOCLAVICULAR
Radiografía de hombro AP
Radiografía de hombro AP
CONTRALATERAL
+ PESO 2-4KG EN MUÑECAS
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
TRATAMIENTO
LUXACION
ACROMIOCLAVICULAR
• Conservador: hielo reposo.
• Inmovilización por tiempo
breve: vendaje que eleve brazo
y descienda clavícula
I - II
• DEBATE
III
• Quirurgico: > artroscopico
• WEAVER DUNN
IV-V-VI
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACION
ACROMIOCLAVICULAR
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
LUXACION
ESTERNOCLAVICULAR
TRAUMATISMO DE ALTA ENERGIA
TIPOS
ANTERIOR POSTERIOR
>FCTE >PREOCUPANTES
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
DIAGNOSTICO
LUXACION
ESTERNOCLAVICULAR
MASA PALPABLE EN ZONA ESTENOCLAVICULAR
QUE AUMENTA CON ABDUCCIÓN Y ELEVACIÓN
VACIO INMEDIAMTAMENTE LATERAL AL
ESTERNÓN
PUEDE DISFAGIA, DISNEA
MEJOR RMN O TC
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
TRATAMIENTO
LUXACION
ESTERNOCLAVICULAR ANTERIOR POSTERIOR
Y SE INMOVILIZA CON
CABESTRILLODE 2-3 SEMANAS
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA
GRACIAS
PAMELA ALARCON VILLANUEVA - MEDICINA UNSA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas
EquipoURG
 
27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné
Montserrat It
 
Fractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoralFractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoral
Washington Cevallos Robles
 
Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología
Kenthyaa Nuñez
 
Fracturas supracondileas
Fracturas supracondileasFracturas supracondileas
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
estradati
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Luxacion anterior de hombro
Luxacion anterior de hombroLuxacion anterior de hombro
Luxacion anterior de hombro
Ellay SuGato
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
CAMILA AZOCAR
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Miguel Rodriguez Philco
 
Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)
Annie Mendoza Galicia
 
Fracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de la tibia pptxFracturas diafisiarias de la tibia pptx
30. fractura pelvis vi
30.  fractura  pelvis vi30.  fractura  pelvis vi
30. fractura pelvis vi
Genry German Aguilar Tacusi
 
Luxacion de cadera
Luxacion de caderaLuxacion de cadera
Luxacion de cadera
oytkinesio
 
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
Arnaldo Rodriguez
 
Fracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humeroFracturas del tercio proximal del humero
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
Carlos Cabrera Peralta
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
gfmb100
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Alien
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas
 
27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné
 
Fractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoralFractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoral
 
Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología
 
Fracturas supracondileas
Fracturas supracondileasFracturas supracondileas
Fracturas supracondileas
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Luxacion anterior de hombro
Luxacion anterior de hombroLuxacion anterior de hombro
Luxacion anterior de hombro
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.
 
Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)
 
Fracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de la tibia pptxFracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de la tibia pptx
 
30. fractura pelvis vi
30.  fractura  pelvis vi30.  fractura  pelvis vi
30. fractura pelvis vi
 
Luxacion de cadera
Luxacion de caderaLuxacion de cadera
Luxacion de cadera
 
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
 
Fracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humeroFracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humero
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 

Destacado

LUXACION DE HOMBRO
LUXACION DE HOMBROLUXACION DE HOMBRO
LUXACION DE HOMBRO
oytkinesio
 
Luxación escapulo humeral
Luxación escapulo humeralLuxación escapulo humeral
Luxación escapulo humeral
Thiago Veríssimo de Melo
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
José T. López
 
Luxaciones y Fracturas de Miembro superior
Luxaciones y Fracturas de Miembro superiorLuxaciones y Fracturas de Miembro superior
Luxaciones y Fracturas de Miembro superior
JeluyJimenez
 
luxacion de miembro superior
luxacion de miembro superiorluxacion de miembro superior
luxacion de miembro superior
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Luxación
LuxaciónLuxación
Luxación
vero-e
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
RuthGiler
 
luxacion glenohumeral
luxacion glenohumeralluxacion glenohumeral
luxacion glenohumeral
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
Graciela Murillo
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
Nadir Cespedes
 

Destacado (10)

LUXACION DE HOMBRO
LUXACION DE HOMBROLUXACION DE HOMBRO
LUXACION DE HOMBRO
 
Luxación escapulo humeral
Luxación escapulo humeralLuxación escapulo humeral
Luxación escapulo humeral
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
 
Luxaciones y Fracturas de Miembro superior
Luxaciones y Fracturas de Miembro superiorLuxaciones y Fracturas de Miembro superior
Luxaciones y Fracturas de Miembro superior
 
luxacion de miembro superior
luxacion de miembro superiorluxacion de miembro superior
luxacion de miembro superior
 
Luxación
LuxaciónLuxación
Luxación
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
luxacion glenohumeral
luxacion glenohumeralluxacion glenohumeral
luxacion glenohumeral
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Luxacion de hombro