SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCTIVISMO Y ESCUELA
EL CURRÍCULO
TRADICIONAL.
EL CURRÍCULO
TRADICIONAL.
LA TENDENCIA
TECNOLÓGICO
LA TENDENCIA
TECNOLÓGICO
ENFOQUE
ESPONTANEISTA
ENFOQUE
ESPONTANEISTA
CAMBIO PROGRESIVO
DEL CURRÍCULO
CAMBIO PROGRESIVO
DEL CURRÍCULO
Se basa en
LA OBSESIÓN POR LOS
OBJETIVOS
dado que
SE PRESENTA COMO
SOLUCIÓN AL
DESCONTENTO POR LA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA.
EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE, NO DEBE SER UN REFLEJO MECÁNICO DE
LA PLANIFICACIÓN DEL PROFESOR, NI TAMPOCO UN REFLEJO SIMPLISTA DE LA
ESPONTANEIDAD DE LOS ALUMNOS.
Donde ellos
EL ALUMNO
ES EL CENTRO
DEL
CURRÍCULO.
RESULTAN SER
LOS MÁS
IMPORTANTES
EN UN PROCESO
FORMATIVO. LA FORMA
DE
ENSEÑAR
LOS PROCESOS
DE
ENSEÑANZA –
APRENDIZAJE.
Porque es
TRABAJAR
CON LOS
INTERESES DE
LOS
ESTUDIANTES.
LA PRACTICA
PROFESIONAL
Donde el escenario que
EL PROFESOR CAMBIA
SUS CONCEPTOS
TRABAJAR
CON
DIFERENTES
ESTRATEGIAS
DE
APRENDIZAJE.
SUS INTERESES ACTÚAN
COMO UN IMPORTANTE
ELEMENTO
ORGANIZADOR
Dado que
DESDE UN CURRÍCULO MÁS
CENTRADO EN LE ALUMNO.
Que es propiciado
Para lograr que
EL ALUMNO SE
EXPRESA, PARTICIPA Y
APRENDE EN UN CLIMA
ESPONTANEO NATURAL
CIERTAS FORMAS DE
ENSEÑAR A LOS
ALUMNOS
INMINENTE UN CAMBIO
EN EL CURRÍCULO.
permite
A cerca de
Partiendo de
Por eso
REPRESENTA UN
CIERTO DESEO DE
DESARROLLAR UNA
PLANIFICACIÓN MÁS
RIGUROSA,
COMPLEJA Y EFICAZ
SE TRAZAN
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
QUE VAN
ENCAMINADOS
A CIERTOS
FINES.
ESTA TENDENCIA SUPERA LOS PROBLEMAS QUE
SE PRESENTAN EN LE ENFOQUE TRADICIONAL
REDUCE AL MÍNIMO EL
PROCESO
METODOLÓGICO
REDUCE AL
MÍNIMO EL
PROCESO
DIDÁCTICO.
Dado que
Se basa en
LA OBSESIÓN POR
LOS CONTENIDOS
Ante lo cual es necesario analizar
NUESTROS
HÁBITOS
DOCENTES
REPENSAR LA
PRÁCTICA
PEDAGÓGICA
NO EXISTE UNA ÚNICA FORMA DE
HACER LAS COSAS EN EL AULA
NO PONERSE
EN DUDA LO
QUE NOS
ENSEÑARON
PROCURAR
NO
SIEMPRE
REPETIR
Por eso
LA LABOR DOCENTE NO PUEDE
ESTAR ESQUEMATIZADA AL
MODELO PEDAGÓGICO
TRADICIONAL.
Para evitar que
para
ASUMAMOS CON
NORMALIDAD QUE
HACEMOS LO QUE SE
ESPERA QUE HAGAMOS.
Lo cual es igual
A LO QUE SE VIENE HACIENDO DESDE
SIEMPRE EN LA ENSEÑANZA REGLADA
ESTÁ EN CONTRA DE LA
SIMPLIFICACIÓN DEL
CURRÍCULO TRADICIONAL.
LO QUE HEMOS APRENDIDO
EN LOS OTROS
LO QUE
SABEMOS HACER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica y sus perspectivas
Didactica y sus perspectivasDidactica y sus perspectivas
Didactica y sus perspectivasRoxana R. Lopez
 
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
Osiris Gonzalez
 
trabajo practico de didactica
trabajo practico de didacticatrabajo practico de didactica
trabajo practico de didactica
gisela anahi
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadDIEGOMAURICIORAMIREZ
 
Paradigma educativo centrado en el aprendizaje
Paradigma educativo centrado en el aprendizajeParadigma educativo centrado en el aprendizaje
Paradigma educativo centrado en el aprendizaje
andreee87
 
escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
marisol solis
 
Cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar paulo freireCartas a quien pretende enseñar paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar paulo freire
k4rol1n4
 
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
Jimena Jimena
 
Currículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoquesCurrículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoques
creativa.uaslp.mx
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicasgerarda
 
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly ErazoParadigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly Erazonatyerazo
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Joselyn Castañeda
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
Andrea Suarez
 
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Aurora RM
 
Presentación didáctica critica
Presentación didáctica criticaPresentación didáctica critica
Presentación didáctica critica
ulisao
 
Modelos educativos/ Comunicacionales
Modelos educativos/ ComunicacionalesModelos educativos/ Comunicacionales
Modelos educativos/ Comunicacionalescalomino
 
La función y formación del profesor
La función y formación del profesorLa función y formación del profesor
La función y formación del profesor
UTN Practica Docente Universitaria
 
ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES
ALFRE QUISPE
 
La Instrumentacion Didactica
La Instrumentacion DidacticaLa Instrumentacion Didactica
La Instrumentacion Didacticamasyrs
 
Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo
martha1415
 

La actualidad más candente (20)

Didactica y sus perspectivas
Didactica y sus perspectivasDidactica y sus perspectivas
Didactica y sus perspectivas
 
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
 
trabajo practico de didactica
trabajo practico de didacticatrabajo practico de didactica
trabajo practico de didactica
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidad
 
Paradigma educativo centrado en el aprendizaje
Paradigma educativo centrado en el aprendizajeParadigma educativo centrado en el aprendizaje
Paradigma educativo centrado en el aprendizaje
 
escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
 
Cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar paulo freireCartas a quien pretende enseñar paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar paulo freire
 
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
 
Currículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoquesCurrículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoques
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicas
 
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly ErazoParadigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
 
Presentación didáctica critica
Presentación didáctica criticaPresentación didáctica critica
Presentación didáctica critica
 
Modelos educativos/ Comunicacionales
Modelos educativos/ ComunicacionalesModelos educativos/ Comunicacionales
Modelos educativos/ Comunicacionales
 
La función y formación del profesor
La función y formación del profesorLa función y formación del profesor
La función y formación del profesor
 
ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES
 
La Instrumentacion Didactica
La Instrumentacion DidacticaLa Instrumentacion Didactica
La Instrumentacion Didactica
 
Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo
 

Destacado

Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Wilder Principe
 
Mapa conceptual en escuelas
Mapa conceptual en escuelasMapa conceptual en escuelas
Mapa conceptual en escuelasAngel Escobedo
 
Mapa mental de enfoques educativos
Mapa mental de enfoques educativosMapa mental de enfoques educativos
Mapa mental de enfoques educativosJavierps
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
johanaelena
 
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Erik Hernandez Hdz
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tickatilu23
 
Mapa conceptual del constructivismo.. psicologia
Mapa conceptual del constructivismo.. psicologiaMapa conceptual del constructivismo.. psicologia
Mapa conceptual del constructivismo.. psicologiaMargarita Rendon Muro
 
Estrategias instrucionales
Estrategias instrucionalesEstrategias instrucionales
Estrategias instrucionales
germanmanzano
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
aragonza12
 
Evaluación de un recurso digital
Evaluación de un  recurso digitalEvaluación de un  recurso digital
Evaluación de un recurso digital
aragonza12
 
Actividad estrategias-1-1
Actividad estrategias-1-1Actividad estrategias-1-1
Actividad estrategias-1-1
aragonza12
 
Cartografia conceptual 2
Cartografia conceptual 2Cartografia conceptual 2
Cartografia conceptual 2
Vicente Martinez Vasquez
 
Programas estudio primaria
Programas estudio primariaProgramas estudio primaria
Programas estudio primariaGabrielVA16
 
MAPA CONCEPTUAL :ACERCA DE LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN
MAPA CONCEPTUAL :ACERCA DE LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN MAPA CONCEPTUAL :ACERCA DE LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN
MAPA CONCEPTUAL :ACERCA DE LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN
valentinacardenascolegio
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
Mariza Gómez
 
"TEORIA COGNITIVA DE JEAN PIAGET"
"TEORIA COGNITIVA DE JEAN PIAGET""TEORIA COGNITIVA DE JEAN PIAGET"
"TEORIA COGNITIVA DE JEAN PIAGET"
GABRIELA SORIANO HUAMÀN
 
Mapa mental ludica
Mapa mental ludicaMapa mental ludica
Mapa mental ludica
Yurani isabel Peña olaya
 
Mapa conceptual paradigma
Mapa conceptual paradigma Mapa conceptual paradigma
Mapa conceptual paradigma
jacqueline2275
 
mapa mental pedagogia y educacion
mapa mental pedagogia y educacionmapa mental pedagogia y educacion
mapa mental pedagogia y educacion
Diana Isabel Garcia Ramos
 
Pensamiento pedagogico de jean piaget POR ALEJANDRA AYALA
Pensamiento pedagogico de jean piaget POR  ALEJANDRA AYALAPensamiento pedagogico de jean piaget POR  ALEJANDRA AYALA
Pensamiento pedagogico de jean piaget POR ALEJANDRA AYALAALEJANDRA AYALA
 

Destacado (20)

Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3
 
Mapa conceptual en escuelas
Mapa conceptual en escuelasMapa conceptual en escuelas
Mapa conceptual en escuelas
 
Mapa mental de enfoques educativos
Mapa mental de enfoques educativosMapa mental de enfoques educativos
Mapa mental de enfoques educativos
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
 
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
 
Mapa conceptual del constructivismo.. psicologia
Mapa conceptual del constructivismo.. psicologiaMapa conceptual del constructivismo.. psicologia
Mapa conceptual del constructivismo.. psicologia
 
Estrategias instrucionales
Estrategias instrucionalesEstrategias instrucionales
Estrategias instrucionales
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Evaluación de un recurso digital
Evaluación de un  recurso digitalEvaluación de un  recurso digital
Evaluación de un recurso digital
 
Actividad estrategias-1-1
Actividad estrategias-1-1Actividad estrategias-1-1
Actividad estrategias-1-1
 
Cartografia conceptual 2
Cartografia conceptual 2Cartografia conceptual 2
Cartografia conceptual 2
 
Programas estudio primaria
Programas estudio primariaProgramas estudio primaria
Programas estudio primaria
 
MAPA CONCEPTUAL :ACERCA DE LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN
MAPA CONCEPTUAL :ACERCA DE LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN MAPA CONCEPTUAL :ACERCA DE LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN
MAPA CONCEPTUAL :ACERCA DE LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
 
"TEORIA COGNITIVA DE JEAN PIAGET"
"TEORIA COGNITIVA DE JEAN PIAGET""TEORIA COGNITIVA DE JEAN PIAGET"
"TEORIA COGNITIVA DE JEAN PIAGET"
 
Mapa mental ludica
Mapa mental ludicaMapa mental ludica
Mapa mental ludica
 
Mapa conceptual paradigma
Mapa conceptual paradigma Mapa conceptual paradigma
Mapa conceptual paradigma
 
mapa mental pedagogia y educacion
mapa mental pedagogia y educacionmapa mental pedagogia y educacion
mapa mental pedagogia y educacion
 
Pensamiento pedagogico de jean piaget POR ALEJANDRA AYALA
Pensamiento pedagogico de jean piaget POR  ALEJANDRA AYALAPensamiento pedagogico de jean piaget POR  ALEJANDRA AYALA
Pensamiento pedagogico de jean piaget POR ALEJANDRA AYALA
 

Similar a Mapa conceptual de constructivismo y escuela

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
mpao23
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Sanbanet PaMe
 
CAMPOS L sochedi 2018.pptx
CAMPOS L  sochedi 2018.pptxCAMPOS L  sochedi 2018.pptx
CAMPOS L sochedi 2018.pptx
LeticiaCamposOlivare1
 
Educar en una sociedad del conocimiento
Educar en una sociedad del conocimientoEducar en una sociedad del conocimiento
Educar en una sociedad del conocimiento
INACAP
 
La educación por competencias y la familia de tareas
La educación por competencias y la familia de tareasLa educación por competencias y la familia de tareas
La educación por competencias y la familia de tareas
Irving Yazkin Hernandez Ponce
 
Cotics2007
Cotics2007Cotics2007
Cotics2007
cep
 
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacionProceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Fernando Jose Burgos Ayala
 
Proy, curric. de i.e.
Proy, curric. de i.e.Proy, curric. de i.e.
Proy, curric. de i.e.Pedro Tasayco
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competenciasEsmeralda100688
 
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA.ppt
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA.pptTEORÍAS DE LA ENSEÑANZA.ppt
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA.ppt
sole41
 
Lineamientos pedagogicos proyectos de aula.
Lineamientos pedagogicos  proyectos de aula.Lineamientos pedagogicos  proyectos de aula.
Lineamientos pedagogicos proyectos de aula.Maria Echeverri
 
Las competencias del docente
Las competencias del docenteLas competencias del docente
Las competencias del docente
Flor Pinilla
 
Analisis y valoracion de una concepcion metodologica profesional
Analisis y valoracion de una concepcion metodologica profesionalAnalisis y valoracion de una concepcion metodologica profesional
Analisis y valoracion de una concepcion metodologica profesional
Stephaniia Skrew
 
Planificacin curricular1
Planificacin curricular1Planificacin curricular1
Planificacin curricular1
Diana Garcia
 
DIUAPOSITIVA ABP Y AULA INVERTIDA.pptx
DIUAPOSITIVA ABP Y AULA INVERTIDA.pptxDIUAPOSITIVA ABP Y AULA INVERTIDA.pptx
DIUAPOSITIVA ABP Y AULA INVERTIDA.pptx
LuxiolaNazarenoRoble
 
Diseno_curricular.pdf
Diseno_curricular.pdfDiseno_curricular.pdf
Diseno_curricular.pdf
VICTORJOHANTARAZONAB
 
Las competencias del docente
Las competencias del docenteLas competencias del docente
Las competencias del docente
Flor Pinilla
 

Similar a Mapa conceptual de constructivismo y escuela (20)

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
modelos didacticos
modelos didacticosmodelos didacticos
modelos didacticos
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
CAMPOS L sochedi 2018.pptx
CAMPOS L  sochedi 2018.pptxCAMPOS L  sochedi 2018.pptx
CAMPOS L sochedi 2018.pptx
 
Educar en una sociedad del conocimiento
Educar en una sociedad del conocimientoEducar en una sociedad del conocimiento
Educar en una sociedad del conocimiento
 
La educación por competencias y la familia de tareas
La educación por competencias y la familia de tareasLa educación por competencias y la familia de tareas
La educación por competencias y la familia de tareas
 
Cotics2007
Cotics2007Cotics2007
Cotics2007
 
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacionProceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
 
Proy, curric. de i.e.
Proy, curric. de i.e.Proy, curric. de i.e.
Proy, curric. de i.e.
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA.ppt
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA.pptTEORÍAS DE LA ENSEÑANZA.ppt
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA.ppt
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Lineamientos pedagogicos proyectos de aula.
Lineamientos pedagogicos  proyectos de aula.Lineamientos pedagogicos  proyectos de aula.
Lineamientos pedagogicos proyectos de aula.
 
Las competencias del docente
Las competencias del docenteLas competencias del docente
Las competencias del docente
 
Analisis y valoracion de una concepcion metodologica profesional
Analisis y valoracion de una concepcion metodologica profesionalAnalisis y valoracion de una concepcion metodologica profesional
Analisis y valoracion de una concepcion metodologica profesional
 
Planificacin curricular1
Planificacin curricular1Planificacin curricular1
Planificacin curricular1
 
DIUAPOSITIVA ABP Y AULA INVERTIDA.pptx
DIUAPOSITIVA ABP Y AULA INVERTIDA.pptxDIUAPOSITIVA ABP Y AULA INVERTIDA.pptx
DIUAPOSITIVA ABP Y AULA INVERTIDA.pptx
 
Diseno_curricular.pdf
Diseno_curricular.pdfDiseno_curricular.pdf
Diseno_curricular.pdf
 
Las competencias del docente
Las competencias del docenteLas competencias del docente
Las competencias del docente
 

Más de Universidad del Tolima

Estructura de la carta
Estructura de la cartaEstructura de la carta
Estructura de la carta
Universidad del Tolima
 
LA LECTURA COMO VIVENCIA
LA LECTURA COMO VIVENCIALA LECTURA COMO VIVENCIA
LA LECTURA COMO VIVENCIA
Universidad del Tolima
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Universidad del Tolima
 
PEDAGOGÍA TRADICIONAL
PEDAGOGÍA TRADICIONALPEDAGOGÍA TRADICIONAL
PEDAGOGÍA TRADICIONAL
Universidad del Tolima
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
Universidad del Tolima
 
Algunas claves para la presentación de pruebas de estado
Algunas claves para la presentación de pruebas de estadoAlgunas claves para la presentación de pruebas de estado
Algunas claves para la presentación de pruebas de estado
Universidad del Tolima
 
Epistemología e investigacion
Epistemología e investigacionEpistemología e investigacion
Epistemología e investigacion
Universidad del Tolima
 
Los tipos de argumentos que se requieren en una escritura razonada
Los tipos de argumentos que se requieren en una escritura razonadaLos tipos de argumentos que se requieren en una escritura razonada
Los tipos de argumentos que se requieren en una escritura razonada
Universidad del Tolima
 
SE APRUEBA ISSN PARA EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIÁCTICAS
SE APRUEBA ISSN PARA EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIÁCTICASSE APRUEBA ISSN PARA EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIÁCTICAS
SE APRUEBA ISSN PARA EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIÁCTICAS
Universidad del Tolima
 
La importancia de la lectura en la consolidación de una sociedad letrada
La importancia de la lectura en la consolidación de una sociedad letradaLa importancia de la lectura en la consolidación de una sociedad letrada
La importancia de la lectura en la consolidación de una sociedad letradaUniversidad del Tolima
 
La estructura semántica en la escritura
La estructura semántica en la escrituraLa estructura semántica en la escritura
La estructura semántica en la escrituraUniversidad del Tolima
 
La escritura como proceso: un enfoque que no alimenta la visión capitlista de...
La escritura como proceso: un enfoque que no alimenta la visión capitlista de...La escritura como proceso: un enfoque que no alimenta la visión capitlista de...
La escritura como proceso: un enfoque que no alimenta la visión capitlista de...Universidad del Tolima
 
PRINCIPIOS, PERSPECTIVAS, RETOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PRINCIPIOS, PERSPECTIVAS, RETOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIAPRINCIPIOS, PERSPECTIVAS, RETOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PRINCIPIOS, PERSPECTIVAS, RETOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Universidad del Tolima
 
La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...
La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...
La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...Universidad del Tolima
 
Mapa conceptual de didáctica de la lengua la emergencia de un campo científ...
Mapa conceptual de didáctica de la lengua   la emergencia de un campo científ...Mapa conceptual de didáctica de la lengua   la emergencia de un campo científ...
Mapa conceptual de didáctica de la lengua la emergencia de un campo científ...Universidad del Tolima
 
Mapa conceptual de la educación a través de su discurso, prácticas educativas...
Mapa conceptual de la educación a través de su discurso, prácticas educativas...Mapa conceptual de la educación a través de su discurso, prácticas educativas...
Mapa conceptual de la educación a través de su discurso, prácticas educativas...Universidad del Tolima
 
MAPA CONCEPTUAL DEL INSTRUMENTALISMO A LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS
MAPA CONCEPTUAL DEL INSTRUMENTALISMO A LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICASMAPA CONCEPTUAL DEL INSTRUMENTALISMO A LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS
MAPA CONCEPTUAL DEL INSTRUMENTALISMO A LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICASUniversidad del Tolima
 
Mapa conceptual cómo trabajar con las ideas de los alumnos
Mapa conceptual cómo trabajar con las ideas de los alumnosMapa conceptual cómo trabajar con las ideas de los alumnos
Mapa conceptual cómo trabajar con las ideas de los alumnosUniversidad del Tolima
 

Más de Universidad del Tolima (20)

Estructura de la carta
Estructura de la cartaEstructura de la carta
Estructura de la carta
 
LA LECTURA COMO VIVENCIA
LA LECTURA COMO VIVENCIALA LECTURA COMO VIVENCIA
LA LECTURA COMO VIVENCIA
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
PEDAGOGÍA TRADICIONAL
PEDAGOGÍA TRADICIONALPEDAGOGÍA TRADICIONAL
PEDAGOGÍA TRADICIONAL
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Algunas claves para la presentación de pruebas de estado
Algunas claves para la presentación de pruebas de estadoAlgunas claves para la presentación de pruebas de estado
Algunas claves para la presentación de pruebas de estado
 
Epistemología e investigacion
Epistemología e investigacionEpistemología e investigacion
Epistemología e investigacion
 
Los tipos de argumentos que se requieren en una escritura razonada
Los tipos de argumentos que se requieren en una escritura razonadaLos tipos de argumentos que se requieren en una escritura razonada
Los tipos de argumentos que se requieren en una escritura razonada
 
SE APRUEBA ISSN PARA EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIÁCTICAS
SE APRUEBA ISSN PARA EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIÁCTICASSE APRUEBA ISSN PARA EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIÁCTICAS
SE APRUEBA ISSN PARA EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIÁCTICAS
 
La importancia de la lectura en la consolidación de una sociedad letrada
La importancia de la lectura en la consolidación de una sociedad letradaLa importancia de la lectura en la consolidación de una sociedad letrada
La importancia de la lectura en la consolidación de una sociedad letrada
 
La estructura semántica en la escritura
La estructura semántica en la escrituraLa estructura semántica en la escritura
La estructura semántica en la escritura
 
La escritura como proceso: un enfoque que no alimenta la visión capitlista de...
La escritura como proceso: un enfoque que no alimenta la visión capitlista de...La escritura como proceso: un enfoque que no alimenta la visión capitlista de...
La escritura como proceso: un enfoque que no alimenta la visión capitlista de...
 
PRINCIPIOS, PERSPECTIVAS, RETOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PRINCIPIOS, PERSPECTIVAS, RETOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIAPRINCIPIOS, PERSPECTIVAS, RETOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PRINCIPIOS, PERSPECTIVAS, RETOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...
La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...
La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Mapa conceptual de didáctica de la lengua la emergencia de un campo científ...
Mapa conceptual de didáctica de la lengua   la emergencia de un campo científ...Mapa conceptual de didáctica de la lengua   la emergencia de un campo científ...
Mapa conceptual de didáctica de la lengua la emergencia de un campo científ...
 
Mapa conceptual de la educación a través de su discurso, prácticas educativas...
Mapa conceptual de la educación a través de su discurso, prácticas educativas...Mapa conceptual de la educación a través de su discurso, prácticas educativas...
Mapa conceptual de la educación a través de su discurso, prácticas educativas...
 
MAPA CONCEPTUAL DEL INSTRUMENTALISMO A LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS
MAPA CONCEPTUAL DEL INSTRUMENTALISMO A LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICASMAPA CONCEPTUAL DEL INSTRUMENTALISMO A LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS
MAPA CONCEPTUAL DEL INSTRUMENTALISMO A LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS
 
Mapa conceptual cómo trabajar con las ideas de los alumnos
Mapa conceptual cómo trabajar con las ideas de los alumnosMapa conceptual cómo trabajar con las ideas de los alumnos
Mapa conceptual cómo trabajar con las ideas de los alumnos
 
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIOCURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Mapa conceptual de constructivismo y escuela

  • 1. CONSTRUCTIVISMO Y ESCUELA EL CURRÍCULO TRADICIONAL. EL CURRÍCULO TRADICIONAL. LA TENDENCIA TECNOLÓGICO LA TENDENCIA TECNOLÓGICO ENFOQUE ESPONTANEISTA ENFOQUE ESPONTANEISTA CAMBIO PROGRESIVO DEL CURRÍCULO CAMBIO PROGRESIVO DEL CURRÍCULO Se basa en LA OBSESIÓN POR LOS OBJETIVOS dado que SE PRESENTA COMO SOLUCIÓN AL DESCONTENTO POR LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA. EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE, NO DEBE SER UN REFLEJO MECÁNICO DE LA PLANIFICACIÓN DEL PROFESOR, NI TAMPOCO UN REFLEJO SIMPLISTA DE LA ESPONTANEIDAD DE LOS ALUMNOS. Donde ellos EL ALUMNO ES EL CENTRO DEL CURRÍCULO. RESULTAN SER LOS MÁS IMPORTANTES EN UN PROCESO FORMATIVO. LA FORMA DE ENSEÑAR LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE. Porque es TRABAJAR CON LOS INTERESES DE LOS ESTUDIANTES. LA PRACTICA PROFESIONAL Donde el escenario que EL PROFESOR CAMBIA SUS CONCEPTOS TRABAJAR CON DIFERENTES ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. SUS INTERESES ACTÚAN COMO UN IMPORTANTE ELEMENTO ORGANIZADOR Dado que DESDE UN CURRÍCULO MÁS CENTRADO EN LE ALUMNO. Que es propiciado Para lograr que EL ALUMNO SE EXPRESA, PARTICIPA Y APRENDE EN UN CLIMA ESPONTANEO NATURAL CIERTAS FORMAS DE ENSEÑAR A LOS ALUMNOS INMINENTE UN CAMBIO EN EL CURRÍCULO. permite A cerca de Partiendo de Por eso REPRESENTA UN CIERTO DESEO DE DESARROLLAR UNA PLANIFICACIÓN MÁS RIGUROSA, COMPLEJA Y EFICAZ SE TRAZAN OBJETIVOS DE APRENDIZAJE QUE VAN ENCAMINADOS A CIERTOS FINES. ESTA TENDENCIA SUPERA LOS PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN LE ENFOQUE TRADICIONAL REDUCE AL MÍNIMO EL PROCESO METODOLÓGICO REDUCE AL MÍNIMO EL PROCESO DIDÁCTICO. Dado que Se basa en LA OBSESIÓN POR LOS CONTENIDOS Ante lo cual es necesario analizar NUESTROS HÁBITOS DOCENTES REPENSAR LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA NO EXISTE UNA ÚNICA FORMA DE HACER LAS COSAS EN EL AULA NO PONERSE EN DUDA LO QUE NOS ENSEÑARON PROCURAR NO SIEMPRE REPETIR Por eso LA LABOR DOCENTE NO PUEDE ESTAR ESQUEMATIZADA AL MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL. Para evitar que para ASUMAMOS CON NORMALIDAD QUE HACEMOS LO QUE SE ESPERA QUE HAGAMOS. Lo cual es igual A LO QUE SE VIENE HACIENDO DESDE SIEMPRE EN LA ENSEÑANZA REGLADA ESTÁ EN CONTRA DE LA SIMPLIFICACIÓN DEL CURRÍCULO TRADICIONAL. LO QUE HEMOS APRENDIDO EN LOS OTROS LO QUE SABEMOS HACER