SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO DE GESTION ESCOLAR
Facilitadora:Mg.IselaGuerrero Pacheco RPC 932717929 APOYO PEDAGÓGICO ALOSDOCENTES
REVALORACIÓN DE LA PROFESION DOCENTE COMO ACTORES SOCIALES Y
CULTURALES PARA EL CAMBIO
Durante mi experiencia en el sector educación he escuchado siempre decir: “Un
buen maestro cambia tu vida”. Esto es cierto, pues cabe preguntarnos entonces:
¿Por qué actualmente se requiere un cambio en la práctica profesional docente?
La respuesta es simple: El desafío radica en preparar a nuevas generaciones en
un mundo cambiante en donde las demandas de aprendizaje necesitan de una
docencia funcional que transforme las prácticas pedagógicas en las escuelas
convirtiéndose en espacios democráticos que fomenten la convivencia
intercultural en una evidente relación crítica y creativa entre el saber y la ciencia;
que respete la diversidad, los Derechos Humanos en búsqueda del bien común
a través de la promoción del emprendimiento para que los egresados de la
educación básica sean capaces de ejercer su ciudadanía basados en el derecho
para la construcción de sociedades equitativas. De ello que se asuma
actualmente el enfoque de LA EDUCACIÓN COMO UN DERECHO.
Si examinamos la situación de la enseñanza en la actualidad, se han realizado enormes progresos, pero aún
se evidencia que muchos estudiantes aprenden poco, pues no han adquirido a lo largo de su escolaridad los
conocimientos que se puedan considerar esenciales. En consecuencia, en atención al Marco del Buen
Desempeño Docente es necesario que las escuelas se transformen en espacios democráticos pues deberán
priorizar el aprender a aprender, ya que debemos prepararlos para la vida promoviendo ambientes
acogedores y situaciones de aprendizaje que permitan a nuestros estudiantes aprender haciendo, lo que
fomentará su protagonismo desarrollando progresivamente su autonomía. En ese sentido, el objetivo de la
Educación va ligado a satisfacer sus expectativas en búsqueda de su realización personal y proyecto de país.
De ello que los docentes deben reflexionar sobre su práctica docente. Así en mi institución educativa durante
las horas destinadas al trabajo colegiado se promueve esta reflexión partiendo de la premisa de que el
docente simplemente no enseña, pues éste crea las condiciones necesarias para que los estudiantes
aprendan mediante su propia actividad, pues sabemos que el conocimiento tiene que ser construido por el
propio sujeto que aprende para ser asimilado y acomodado, es más se debe promover la interacción social
para propiciar los aprendizajes colaborativos. Por lo tanto, el maestro debe facilitar, proporcionar a sus
estudiantes los medios necesarios para que estos aprendan. Debe convertirse en un animador social en el
sentido de que crea situaciones de aprendizaje impulsando la realización de estas actividades orientándolos a
partir de sus propias dificultades en función a las metas de aprendizaje, a lo que denominamos hoy en día
aprendizajes autorregulados para fomentar su autonomía y en ello radica la visión de los aprendizajes en mi
Institución Educativa.
Mg. Isela Albina Guerrero Pacheco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material ponencia lunes 01 de agosto 2016
Material ponencia lunes 01 de agosto 2016Material ponencia lunes 01 de agosto 2016
Material ponencia lunes 01 de agosto 2016
Isela Guerrero Pacheco
 
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundirIv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Isela Guerrero Pacheco
 
Reestructurado banco de casos curriuclo iii
Reestructurado banco de casos curriuclo iiiReestructurado banco de casos curriuclo iii
Reestructurado banco de casos curriuclo iii
Isela Guerrero Pacheco
 
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...
Isela Guerrero Pacheco
 
Problemas y potencialidades de la iemil
Problemas y potencialidades de la iemilProblemas y potencialidades de la iemil
Problemas y potencialidades de la iemil
Isela Guerrero Pacheco
 
Quinto modulo orientaciones para la diversificación curricular y la elaboraci...
Quinto modulo orientaciones para la diversificación curricular y la elaboraci...Quinto modulo orientaciones para la diversificación curricular y la elaboraci...
Quinto modulo orientaciones para la diversificación curricular y la elaboraci...
Isela Guerrero Pacheco
 
Segundo material seminario taller unsaca huacho 18 de noviembre 2016
Segundo material seminario taller unsaca huacho 18 de noviembre 2016Segundo material seminario taller unsaca huacho 18 de noviembre 2016
Segundo material seminario taller unsaca huacho 18 de noviembre 2016
Isela Guerrero Pacheco
 
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egresoPrimer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso
Isela Guerrero Pacheco
 
Ii material seminario 4 enero 2017
Ii material seminario 4 enero 2017Ii material seminario 4 enero 2017
Ii material seminario 4 enero 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Banco de casos curriculo 2016
Banco de casos curriculo 2016Banco de casos curriculo 2016
Banco de casos curriculo 2016
Isela Guerrero Pacheco
 
0. guia directivos pei pat (1)
0. guia directivos pei pat (1)0. guia directivos pei pat (1)
0. guia directivos pei pat (1)
luz tbes
 
Segundo modulo enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso
Segundo modulo enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egresoSegundo modulo enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso
Segundo modulo enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso
Isela Guerrero Pacheco
 
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
hogar
 
Ii material barranca jueves 09 de febrero 2017
Ii material barranca jueves 09 de febrero 2017Ii material barranca jueves 09 de febrero 2017
Ii material barranca jueves 09 de febrero 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Material segunda capacitacion sabado 28 de enero 2017 huacho
Material segunda capacitacion sabado 28 de enero 2017 huachoMaterial segunda capacitacion sabado 28 de enero 2017 huacho
Material segunda capacitacion sabado 28 de enero 2017 huacho
Isela Guerrero Pacheco
 
Mapa de procesos pei isela
Mapa de procesos pei iselaMapa de procesos pei isela
Mapa de procesos pei isela
Isela Guerrero Pacheco
 
Boletin cne febrero 2013
Boletin cne febrero 2013Boletin cne febrero 2013
Boletin cne febrero 2013
Isela Guerrero Pacheco
 
Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021
Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021
Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021
Educación 2020
 
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Cuarto modulo orientaciones pedagogicas para la evaluacion formativa
Cuarto modulo orientaciones pedagogicas para la evaluacion formativaCuarto modulo orientaciones pedagogicas para la evaluacion formativa
Cuarto modulo orientaciones pedagogicas para la evaluacion formativa
Isela Guerrero Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Material ponencia lunes 01 de agosto 2016
Material ponencia lunes 01 de agosto 2016Material ponencia lunes 01 de agosto 2016
Material ponencia lunes 01 de agosto 2016
 
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundirIv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
 
Reestructurado banco de casos curriuclo iii
Reestructurado banco de casos curriuclo iiiReestructurado banco de casos curriuclo iii
Reestructurado banco de casos curriuclo iii
 
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...
 
Problemas y potencialidades de la iemil
Problemas y potencialidades de la iemilProblemas y potencialidades de la iemil
Problemas y potencialidades de la iemil
 
Quinto modulo orientaciones para la diversificación curricular y la elaboraci...
Quinto modulo orientaciones para la diversificación curricular y la elaboraci...Quinto modulo orientaciones para la diversificación curricular y la elaboraci...
Quinto modulo orientaciones para la diversificación curricular y la elaboraci...
 
Segundo material seminario taller unsaca huacho 18 de noviembre 2016
Segundo material seminario taller unsaca huacho 18 de noviembre 2016Segundo material seminario taller unsaca huacho 18 de noviembre 2016
Segundo material seminario taller unsaca huacho 18 de noviembre 2016
 
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egresoPrimer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso
 
Ii material seminario 4 enero 2017
Ii material seminario 4 enero 2017Ii material seminario 4 enero 2017
Ii material seminario 4 enero 2017
 
Banco de casos curriculo 2016
Banco de casos curriculo 2016Banco de casos curriculo 2016
Banco de casos curriculo 2016
 
0. guia directivos pei pat (1)
0. guia directivos pei pat (1)0. guia directivos pei pat (1)
0. guia directivos pei pat (1)
 
Segundo modulo enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso
Segundo modulo enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egresoSegundo modulo enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso
Segundo modulo enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso
 
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
 
Ii material barranca jueves 09 de febrero 2017
Ii material barranca jueves 09 de febrero 2017Ii material barranca jueves 09 de febrero 2017
Ii material barranca jueves 09 de febrero 2017
 
Material segunda capacitacion sabado 28 de enero 2017 huacho
Material segunda capacitacion sabado 28 de enero 2017 huachoMaterial segunda capacitacion sabado 28 de enero 2017 huacho
Material segunda capacitacion sabado 28 de enero 2017 huacho
 
Mapa de procesos pei isela
Mapa de procesos pei iselaMapa de procesos pei isela
Mapa de procesos pei isela
 
Boletin cne febrero 2013
Boletin cne febrero 2013Boletin cne febrero 2013
Boletin cne febrero 2013
 
Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021
Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021
Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021
 
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
 
Cuarto modulo orientaciones pedagogicas para la evaluacion formativa
Cuarto modulo orientaciones pedagogicas para la evaluacion formativaCuarto modulo orientaciones pedagogicas para la evaluacion formativa
Cuarto modulo orientaciones pedagogicas para la evaluacion formativa
 

Destacado

Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Esther Guzmán
 
1. guia hidrostatica
1. guia hidrostatica1. guia hidrostatica
1. guia hidrostatica
Esther Guzmán
 
Enfoque ambiental en las I.E..
Enfoque ambiental en las I.E..Enfoque ambiental en las I.E..
Enfoque ambiental en las I.E..Esther Guzmán
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
Esther Guzmán
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Esther Guzmán
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Elizabeth Verónica Santiago Delgado
 
Eval 217
Eval 217Eval 217
Sesión de aprendizaje GRD 1
Sesión de aprendizaje GRD   1Sesión de aprendizaje GRD   1
Sesión de aprendizaje GRD 1
Esther Guzmán
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Luz Marina Cahuina Lope
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizajenelvito
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizajenelvito
 
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluviassesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Evaluacin del-desempeo-docente-20172-170309021149
Evaluacin del-desempeo-docente-20172-170309021149Evaluacin del-desempeo-docente-20172-170309021149
Evaluacin del-desempeo-docente-20172-170309021149
Isela Guerrero Pacheco
 
Material huacho miercoles 15 de marzo
Material huacho miercoles 15 de marzoMaterial huacho miercoles 15 de marzo
Material huacho miercoles 15 de marzo
Isela Guerrero Pacheco
 

Destacado (15)

Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
1. guia hidrostatica
1. guia hidrostatica1. guia hidrostatica
1. guia hidrostatica
 
Enfoque ambiental en las I.E..
Enfoque ambiental en las I.E..Enfoque ambiental en las I.E..
Enfoque ambiental en las I.E..
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Eval 217
Eval 217Eval 217
Eval 217
 
Sesión de aprendizaje GRD 1
Sesión de aprendizaje GRD   1Sesión de aprendizaje GRD   1
Sesión de aprendizaje GRD 1
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicassesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
 
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluviassesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
 
Evaluacin del-desempeo-docente-20172-170309021149
Evaluacin del-desempeo-docente-20172-170309021149Evaluacin del-desempeo-docente-20172-170309021149
Evaluacin del-desempeo-docente-20172-170309021149
 
Material huacho miercoles 15 de marzo
Material huacho miercoles 15 de marzoMaterial huacho miercoles 15 de marzo
Material huacho miercoles 15 de marzo
 

Similar a Material diplomado de gestion sabado 24 de setiembre 2016

Vocacion docente
Vocacion docenteVocacion docente
Vocacion docente
Gonzalo Cald
 
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicosActivdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicosharolandre
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.
Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.
Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.
Isamary Rivero
 
Ensayo el profesorado universitario en la sociedad del conocimiento
Ensayo el profesorado universitario en la sociedad del conocimientoEnsayo el profesorado universitario en la sociedad del conocimiento
Ensayo el profesorado universitario en la sociedad del conocimiento
Guillermo Acevedo Cruz
 
Actividad 3.2 la educación encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educación encierra un tesoroActividad 3.2 la educación encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educación encierra un tesoro
Miguel Alburqueque
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
Danis Marleny Herrera Palomino
 
Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional
Karen Jasmin Alcantar
 
Ensayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolarEnsayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolarLicentiare
 
Resúmen ejecutivo acto educativo
Resúmen ejecutivo acto educativoResúmen ejecutivo acto educativo
Resúmen ejecutivo acto educativoEdwin Román
 
Resumen exposiciones foro de fortalecimiento curricular 2018
Resumen exposiciones foro de fortalecimiento curricular 2018Resumen exposiciones foro de fortalecimiento curricular 2018
Resumen exposiciones foro de fortalecimiento curricular 2018
EnvigadoSE
 
Ensayo final materia de la maestra hercy
Ensayo final materia de la maestra hercyEnsayo final materia de la maestra hercy
Ensayo final materia de la maestra hercyGracielao1
 
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...sharelis
 
Tendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permeanTendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permean
Karla Velasco
 
Aportes para un debate abierto y participativo
Aportes para un debate abierto y participativoAportes para un debate abierto y participativo
Aportes para un debate abierto y participativo
Gustavo Maldonado
 
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajoEpistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Belkis Duran
 

Similar a Material diplomado de gestion sabado 24 de setiembre 2016 (20)

Vocacion docente
Vocacion docenteVocacion docente
Vocacion docente
 
Rearte x emprendedorismo
Rearte x emprendedorismoRearte x emprendedorismo
Rearte x emprendedorismo
 
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicosActivdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.
Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.
Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.
 
Ensayo el profesorado universitario en la sociedad del conocimiento
Ensayo el profesorado universitario en la sociedad del conocimientoEnsayo el profesorado universitario en la sociedad del conocimiento
Ensayo el profesorado universitario en la sociedad del conocimiento
 
Actividad 3.2 la educación encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educación encierra un tesoroActividad 3.2 la educación encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educación encierra un tesoro
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 
Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional
 
Ensayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolarEnsayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolar
 
Resúmen ejecutivo acto educativo
Resúmen ejecutivo acto educativoResúmen ejecutivo acto educativo
Resúmen ejecutivo acto educativo
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 
Resumen exposiciones foro de fortalecimiento curricular 2018
Resumen exposiciones foro de fortalecimiento curricular 2018Resumen exposiciones foro de fortalecimiento curricular 2018
Resumen exposiciones foro de fortalecimiento curricular 2018
 
LA TUTORIA
LA TUTORIALA TUTORIA
LA TUTORIA
 
Ensayo final materia de la maestra hercy
Ensayo final materia de la maestra hercyEnsayo final materia de la maestra hercy
Ensayo final materia de la maestra hercy
 
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
 
Tendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permeanTendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permean
 
Aportes para un debate abierto y participativo
Aportes para un debate abierto y participativoAportes para un debate abierto y participativo
Aportes para un debate abierto y participativo
 
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajoEpistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
 

Más de Isela Guerrero Pacheco

Guia pei-pat
Guia pei-patGuia pei-pat
Propositos e evidencias
Propositos e evidenciasPropositos e evidencias
Propositos e evidencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Res 48528 354122018141208838
Res 48528 354122018141208838Res 48528 354122018141208838
Res 48528 354122018141208838
Isela Guerrero Pacheco
 
Proyecto comunicacion
Proyecto comunicacionProyecto comunicacion
Proyecto comunicacion
Isela Guerrero Pacheco
 
Segunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundariaSegunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundaria
Isela Guerrero Pacheco
 
11537929662edd etpgrupo1 final_publica
11537929662edd etpgrupo1 final_publica11537929662edd etpgrupo1 final_publica
11537929662edd etpgrupo1 final_publica
Isela Guerrero Pacheco
 
Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Vi material huacho miercoles 04 de julio 201
Vi material huacho miercoles 04 de julio 201Vi material huacho miercoles 04 de julio 201
Vi material huacho miercoles 04 de julio 201
Isela Guerrero Pacheco
 
Material para difundir redes
Material para difundir redesMaterial para difundir redes
Material para difundir redes
Isela Guerrero Pacheco
 
Vi material juliaca 27 de mayo turno tarde
Vi material juliaca 27 de mayo turno tardeVi material juliaca 27 de mayo turno tarde
Vi material juliaca 27 de mayo turno tarde
Isela Guerrero Pacheco
 
Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018
Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018
Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
V material capacitacion docente marzo 2018
V material capacitacion docente marzo 2018V material capacitacion docente marzo 2018
V material capacitacion docente marzo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterialIi material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
Isela Guerrero Pacheco
 
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 

Más de Isela Guerrero Pacheco (20)

Guia pei-pat
Guia pei-patGuia pei-pat
Guia pei-pat
 
Propositos e evidencias
Propositos e evidenciasPropositos e evidencias
Propositos e evidencias
 
Res 48528 354122018141208838
Res 48528 354122018141208838Res 48528 354122018141208838
Res 48528 354122018141208838
 
Proyecto comunicacion
Proyecto comunicacionProyecto comunicacion
Proyecto comunicacion
 
Segunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundariaSegunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundaria
 
11537929662edd etpgrupo1 final_publica
11537929662edd etpgrupo1 final_publica11537929662edd etpgrupo1 final_publica
11537929662edd etpgrupo1 final_publica
 
Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018
 
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
 
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
 
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
 
Vi material huacho miercoles 04 de julio 201
Vi material huacho miercoles 04 de julio 201Vi material huacho miercoles 04 de julio 201
Vi material huacho miercoles 04 de julio 201
 
Material para difundir redes
Material para difundir redesMaterial para difundir redes
Material para difundir redes
 
Vi material juliaca 27 de mayo turno tarde
Vi material juliaca 27 de mayo turno tardeVi material juliaca 27 de mayo turno tarde
Vi material juliaca 27 de mayo turno tarde
 
Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018
Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018
Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018
 
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
 
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
 
V material capacitacion docente marzo 2018
V material capacitacion docente marzo 2018V material capacitacion docente marzo 2018
V material capacitacion docente marzo 2018
 
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
 
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterialIi material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
 
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Material diplomado de gestion sabado 24 de setiembre 2016

  • 1. DIPLOMADO DE GESTION ESCOLAR Facilitadora:Mg.IselaGuerrero Pacheco RPC 932717929 APOYO PEDAGÓGICO ALOSDOCENTES REVALORACIÓN DE LA PROFESION DOCENTE COMO ACTORES SOCIALES Y CULTURALES PARA EL CAMBIO Durante mi experiencia en el sector educación he escuchado siempre decir: “Un buen maestro cambia tu vida”. Esto es cierto, pues cabe preguntarnos entonces: ¿Por qué actualmente se requiere un cambio en la práctica profesional docente? La respuesta es simple: El desafío radica en preparar a nuevas generaciones en un mundo cambiante en donde las demandas de aprendizaje necesitan de una docencia funcional que transforme las prácticas pedagógicas en las escuelas convirtiéndose en espacios democráticos que fomenten la convivencia intercultural en una evidente relación crítica y creativa entre el saber y la ciencia; que respete la diversidad, los Derechos Humanos en búsqueda del bien común a través de la promoción del emprendimiento para que los egresados de la educación básica sean capaces de ejercer su ciudadanía basados en el derecho para la construcción de sociedades equitativas. De ello que se asuma actualmente el enfoque de LA EDUCACIÓN COMO UN DERECHO. Si examinamos la situación de la enseñanza en la actualidad, se han realizado enormes progresos, pero aún se evidencia que muchos estudiantes aprenden poco, pues no han adquirido a lo largo de su escolaridad los conocimientos que se puedan considerar esenciales. En consecuencia, en atención al Marco del Buen Desempeño Docente es necesario que las escuelas se transformen en espacios democráticos pues deberán priorizar el aprender a aprender, ya que debemos prepararlos para la vida promoviendo ambientes acogedores y situaciones de aprendizaje que permitan a nuestros estudiantes aprender haciendo, lo que fomentará su protagonismo desarrollando progresivamente su autonomía. En ese sentido, el objetivo de la Educación va ligado a satisfacer sus expectativas en búsqueda de su realización personal y proyecto de país. De ello que los docentes deben reflexionar sobre su práctica docente. Así en mi institución educativa durante las horas destinadas al trabajo colegiado se promueve esta reflexión partiendo de la premisa de que el docente simplemente no enseña, pues éste crea las condiciones necesarias para que los estudiantes aprendan mediante su propia actividad, pues sabemos que el conocimiento tiene que ser construido por el propio sujeto que aprende para ser asimilado y acomodado, es más se debe promover la interacción social para propiciar los aprendizajes colaborativos. Por lo tanto, el maestro debe facilitar, proporcionar a sus estudiantes los medios necesarios para que estos aprendan. Debe convertirse en un animador social en el sentido de que crea situaciones de aprendizaje impulsando la realización de estas actividades orientándolos a partir de sus propias dificultades en función a las metas de aprendizaje, a lo que denominamos hoy en día aprendizajes autorregulados para fomentar su autonomía y en ello radica la visión de los aprendizajes en mi Institución Educativa. Mg. Isela Albina Guerrero Pacheco