SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
   Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
                   Núcleo- Barquisimeto




               MATRIZ DE
                ANSOFF



                                            Participante.
                                   Anthony Álvarez. C.I. 21.299.232
                                             Facilitador:
                                          Ronald Ordoñez.
MATRIZ DE ANSOFF


    La matriz de Ansoff, también conocida como Matriz
Producto/Mercado o Vector de Crecimiento, sirve para identificar
oportunidades de crecimiento en las unidades de negocio de una
organización. En otras palabras, expresa las posibles
combinaciones producto/-mercado (o unidades de negocio) en que
la empresa puede basar su desarrollo futuro.
La principal virtud de la matriz de Ansoff radica en su capacidad para
estructurar y representar sencillamente las posibilidades de expansión de
una empresa. La robustez del modelo reposa en el sentido común, más que
en la sofisticación de su base teórica.


                                            La principal limitación es que
                                            la matriz no brinda ninguna
                                            guía     acerca     de    cuál
                                            alternativa es más deseable.
                                            Así, en principio, una
                                            empresa con poca o media
El esquema de Ansoff                        participación de mercado
tampoco      contempla     el               puede emprender las cuatro
riesgo de cada alternativa.                 alternativas al mismo tiempo.
Normalmente, cuanto más
se aleja la estrategia de los
productos     y    mercados
existentes, más riesgosa
resulta, pues se aparta del
terreno que la empresa
conoce.
Penetración en el mercado. Se              Desarrollo del mercado.
persigue un mayor consumo de               Pretende   la    venta de
los productos actuales en los              productos    actuales  en
mercados actuales.                         mercados nuevos.




                           Estrategias

Diversificación. La compañía
concentra sus esfuerzos en el        Desarrollo del producto: Persigue la
desarrollo de nuevos productos       venta de nuevos productos en los
en nuevos mercados. Esta es          mercados actuales, normalmente
una de las opciones resultantes      explotando la situación comercial y
de la matriz de Ansoff, pero a       la estructura de la compañía para
diferencia de las anteriores, esta   obtener una mayor rentabilidad de
no es una estrategia de              su esfuerzo comercial.
crecimientos intensiva.
El uso de un enfoque estratégico, como el modelo Ansoff, le
ayuda a evaluar sus opciones y elegir la que mejor se adapte a su
situación y le dé el mejor retorno de la inversión potencial. Es una
herramienta de marketing creada por Igor Ansoff y publicada por
primera vez en su artículo “Estrategias para la Diversificación”.




                                               La Matriz de Ansoff (Matriz
                                          Producto/Mercado o Vector de
                                          Crecimiento) muestra cuatro
                                          opciones de crecimiento para
                                          las empresas formadas al
                                          confrontar                   los
                                          productos/servicios existentes y
                                          los nuevos con los mercados
                                          existentes y los nuevos.
Sin embargo, te expones a un nuevo nivel de
riesgo ya sea entrando en un nuevo mercado con un
producto existente o desarrollar un nuevo producto
para un mercado ya existente. El mercado puede
llegar a tener necesidades y dinámicas radicalmente
diferentes de lo que se pensaba, o el nuevo producto
puede no funcionar o venderse bien. Y moviéndonos
dos cuadrantes significa dirigirnos a un mercado
nuevo, con un nuevo producto, lo cual aumenta el
riesgo aún más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo Plan de Marketing Digital
Ejemplo Plan de Marketing DigitalEjemplo Plan de Marketing Digital
Ejemplo Plan de Marketing Digital
Noelia Martín García
 
La matriz-bcg (1)
La matriz-bcg (1)La matriz-bcg (1)
La matriz-bcg (1)
Felipe Mtf Torres
 
Estrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoEstrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoLety Lazo Solis
 
Plan de marketing y publicidad
Plan de marketing y publicidadPlan de marketing y publicidad
Plan de marketing y publicidad
Carlos Iván
 
Posicionamiento del producto
Posicionamiento del productoPosicionamiento del producto
Posicionamiento del producto
Stephy Cazco
 
Evaluación de promociones
Evaluación de  promocionesEvaluación de  promociones
Evaluación de promociones
Ramiro Mazzeo
 
Presentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketingPresentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketingMARIA PAULA CASTRO
 
CASO DAFITI .pdf
CASO DAFITI .pdfCASO DAFITI .pdf
CASO DAFITI .pdf
JuanjosMuoz12
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Angeles Rodriguez
 
Objetivos y estrategias de marketing
Objetivos y estrategias de marketing Objetivos y estrategias de marketing
Objetivos y estrategias de marketing
Max Viveros Barahona
 
Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento
Carlos De Leon
 
Las cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericasLas cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericasUTPL UTPL
 
Inteligencia de mercado
Inteligencia de mercadoInteligencia de mercado
Inteligencia de mercadomigestion2013
 
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONALINTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
Alberth ibañez Fauched
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Alegria Hernandez
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
David Estrella Ibarra
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo Plan de Marketing Digital
Ejemplo Plan de Marketing DigitalEjemplo Plan de Marketing Digital
Ejemplo Plan de Marketing Digital
 
ESTRATEGIA DE MERCADOS
ESTRATEGIA DE MERCADOSESTRATEGIA DE MERCADOS
ESTRATEGIA DE MERCADOS
 
La matriz-bcg (1)
La matriz-bcg (1)La matriz-bcg (1)
La matriz-bcg (1)
 
Estrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoEstrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del producto
 
Plan de marketing y publicidad
Plan de marketing y publicidadPlan de marketing y publicidad
Plan de marketing y publicidad
 
Posicionamiento del producto
Posicionamiento del productoPosicionamiento del producto
Posicionamiento del producto
 
Evaluación de promociones
Evaluación de  promocionesEvaluación de  promociones
Evaluación de promociones
 
Presentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketingPresentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketing
 
CASO DAFITI .pdf
CASO DAFITI .pdfCASO DAFITI .pdf
CASO DAFITI .pdf
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Objetivos y estrategias de marketing
Objetivos y estrategias de marketing Objetivos y estrategias de marketing
Objetivos y estrategias de marketing
 
Walmart
WalmartWalmart
Walmart
 
Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento
 
Las cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericasLas cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericas
 
Inteligencia de mercado
Inteligencia de mercadoInteligencia de mercado
Inteligencia de mercado
 
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONALINTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
 
Unidad 4 Estrategia
Unidad 4  EstrategiaUnidad 4  Estrategia
Unidad 4 Estrategia
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Planeamiento estratetegico
Planeamiento estratetegicoPlaneamiento estratetegico
Planeamiento estratetegico
 

Destacado

Fundamentos Matriz de Ansoff
Fundamentos Matriz de AnsoffFundamentos Matriz de Ansoff
Fundamentos Matriz de Ansoff
Ronald Ordoñez
 
Cv jaan ramos
Cv jaan ramosCv jaan ramos
Cv jaan ramos
jaanrv
 
Matriz de Ansoff
Matriz de AnsoffMatriz de Ansoff
Matriz de Ansoff
bealucen
 
Matriz de Ansoff
Matriz de AnsoffMatriz de Ansoff
Matriz de Ansoff
mariaespinoza78
 
Ejercicio de estrategia empresarial
Ejercicio de estrategia empresarialEjercicio de estrategia empresarial
Ejercicio de estrategia empresarialNorberta01
 
marketing estrategico
marketing estrategicomarketing estrategico
marketing estrategico
wpilco588
 
tarea sobre diapositivas
tarea sobre diapositivastarea sobre diapositivas
tarea sobre diapositivas
marya114
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoff Matriz de ansoff
Matriz de ansoff
Albel Canelón
 
Estrategias del desarrollo del producto
Estrategias  del desarrollo del productoEstrategias  del desarrollo del producto
Estrategias del desarrollo del producto
Nancy Herber
 
Proyecto de mercadotecnia
Proyecto de mercadotecniaProyecto de mercadotecnia
Proyecto de mercadotecnia
gymgolden
 
Ejemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porterEjemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porterdario366enriquez
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
Luis Leonidas Garcia Sierra
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoffluiseli1807
 
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Rafael Trucios Maza
 

Destacado (20)

Fundamentos Matriz de Ansoff
Fundamentos Matriz de AnsoffFundamentos Matriz de Ansoff
Fundamentos Matriz de Ansoff
 
Cv jaan ramos
Cv jaan ramosCv jaan ramos
Cv jaan ramos
 
Matriz de Ansoff
Matriz de AnsoffMatriz de Ansoff
Matriz de Ansoff
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
 
Matriz de Ansoff
Matriz de AnsoffMatriz de Ansoff
Matriz de Ansoff
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
Ejercicio de estrategia empresarial
Ejercicio de estrategia empresarialEjercicio de estrategia empresarial
Ejercicio de estrategia empresarial
 
marketing estrategico
marketing estrategicomarketing estrategico
marketing estrategico
 
tarea sobre diapositivas
tarea sobre diapositivastarea sobre diapositivas
tarea sobre diapositivas
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoff Matriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
Estrategias del desarrollo del producto
Estrategias  del desarrollo del productoEstrategias  del desarrollo del producto
Estrategias del desarrollo del producto
 
Proyecto de mercadotecnia
Proyecto de mercadotecniaProyecto de mercadotecnia
Proyecto de mercadotecnia
 
Presentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De MercadoPresentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De Mercado
 
Ejemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porterEjemplos de la teoria de porter
Ejemplos de la teoria de porter
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
 
Presentación mercadotecnia: proyecto 1, 2 y 3
Presentación mercadotecnia: proyecto 1, 2 y 3Presentación mercadotecnia: proyecto 1, 2 y 3
Presentación mercadotecnia: proyecto 1, 2 y 3
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
MATRIZ ANSOFF
MATRIZ ANSOFFMATRIZ ANSOFF
MATRIZ ANSOFF
 
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
 

Similar a Matriz de Ansoff

200221 1101 im ansoff matriz
200221 1101 im ansoff matriz200221 1101 im ansoff matriz
200221 1101 im ansoff matriz
fermin Isidro
 
Clase 17 - Matriz Ansoff
Clase 17 - Matriz AnsoffClase 17 - Matriz Ansoff
Clase 17 - Matriz Ansoff
FRANCISCOJOSECARRASC2
 
Matriz de ansoff y Desarrollo en el mercado
Matriz de ansoff y Desarrollo en el mercadoMatriz de ansoff y Desarrollo en el mercado
Matriz de ansoff y Desarrollo en el mercado
lina_sanchez
 
Igor Ansoff
Igor AnsoffIgor Ansoff
Igor Ansoff
ortizadrian
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoffvmjh
 
Cason práctico matriz ansoff
Cason práctico matriz ansoffCason práctico matriz ansoff
Cason práctico matriz ansoff
Marlon Torres
 
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoffYichell
 
Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda Parte
Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda ParteComercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda Parte
Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda ParteRicardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Tema 3 Desarrollo Empresarial
 Tema 3 Desarrollo Empresarial Tema 3 Desarrollo Empresarial
Tema 3 Desarrollo Empresarial
José Alberto Carvajal Guzmán
 
Actividad integradora. unidad 4
Actividad integradora. unidad 4Actividad integradora. unidad 4
Actividad integradora. unidad 4
TereIbarraGallardo
 
Estrategias para colocación de productos y servicios en el mercado
Estrategias para  colocación de productos y servicios en el mercadoEstrategias para  colocación de productos y servicios en el mercado
Estrategias para colocación de productos y servicios en el mercadoRicardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Análisis de oportunidades
Análisis de oportunidadesAnálisis de oportunidades
Análisis de oportunidades
Jonathan J. Figueroa R.
 
Autogestión
AutogestiónAutogestión
Autogestión
Manuel Antonio
 
Pronostico de ventas y potencial de mercado
Pronostico de ventas y potencial de mercadoPronostico de ventas y potencial de mercado
Pronostico de ventas y potencial de mercadoRoger Salazar Luna
 
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Enrique Cabello
 

Similar a Matriz de Ansoff (20)

200221 1101 im ansoff matriz
200221 1101 im ansoff matriz200221 1101 im ansoff matriz
200221 1101 im ansoff matriz
 
Eliecer
EliecerEliecer
Eliecer
 
Clase 17 - Matriz Ansoff
Clase 17 - Matriz AnsoffClase 17 - Matriz Ansoff
Clase 17 - Matriz Ansoff
 
Matriz de ansoff y Desarrollo en el mercado
Matriz de ansoff y Desarrollo en el mercadoMatriz de ansoff y Desarrollo en el mercado
Matriz de ansoff y Desarrollo en el mercado
 
Igor Ansoff
Igor AnsoffIgor Ansoff
Igor Ansoff
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
Cason práctico matriz ansoff
Cason práctico matriz ansoffCason práctico matriz ansoff
Cason práctico matriz ansoff
 
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
 
Matriz monica
Matriz  monicaMatriz  monica
Matriz monica
 
Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda Parte
Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda ParteComercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda Parte
Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda Parte
 
Tema 3 Desarrollo Empresarial
 Tema 3 Desarrollo Empresarial Tema 3 Desarrollo Empresarial
Tema 3 Desarrollo Empresarial
 
Actividad integradora. unidad 4
Actividad integradora. unidad 4Actividad integradora. unidad 4
Actividad integradora. unidad 4
 
Estrategias para colocación de productos y servicios en el mercado
Estrategias para  colocación de productos y servicios en el mercadoEstrategias para  colocación de productos y servicios en el mercado
Estrategias para colocación de productos y servicios en el mercado
 
Análisis de oportunidades
Análisis de oportunidadesAnálisis de oportunidades
Análisis de oportunidades
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
Autogestión
AutogestiónAutogestión
Autogestión
 
Estrategia bcg
Estrategia bcgEstrategia bcg
Estrategia bcg
 
Pronostico de ventas y potencial de mercado
Pronostico de ventas y potencial de mercadoPronostico de ventas y potencial de mercado
Pronostico de ventas y potencial de mercado
 
Tarea merca
Tarea mercaTarea merca
Tarea merca
 
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
 

Matriz de Ansoff

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo- Barquisimeto MATRIZ DE ANSOFF Participante. Anthony Álvarez. C.I. 21.299.232 Facilitador: Ronald Ordoñez.
  • 2. MATRIZ DE ANSOFF La matriz de Ansoff, también conocida como Matriz Producto/Mercado o Vector de Crecimiento, sirve para identificar oportunidades de crecimiento en las unidades de negocio de una organización. En otras palabras, expresa las posibles combinaciones producto/-mercado (o unidades de negocio) en que la empresa puede basar su desarrollo futuro.
  • 3. La principal virtud de la matriz de Ansoff radica en su capacidad para estructurar y representar sencillamente las posibilidades de expansión de una empresa. La robustez del modelo reposa en el sentido común, más que en la sofisticación de su base teórica. La principal limitación es que la matriz no brinda ninguna guía acerca de cuál alternativa es más deseable. Así, en principio, una empresa con poca o media El esquema de Ansoff participación de mercado tampoco contempla el puede emprender las cuatro riesgo de cada alternativa. alternativas al mismo tiempo. Normalmente, cuanto más se aleja la estrategia de los productos y mercados existentes, más riesgosa resulta, pues se aparta del terreno que la empresa conoce.
  • 4. Penetración en el mercado. Se Desarrollo del mercado. persigue un mayor consumo de Pretende la venta de los productos actuales en los productos actuales en mercados actuales. mercados nuevos. Estrategias Diversificación. La compañía concentra sus esfuerzos en el Desarrollo del producto: Persigue la desarrollo de nuevos productos venta de nuevos productos en los en nuevos mercados. Esta es mercados actuales, normalmente una de las opciones resultantes explotando la situación comercial y de la matriz de Ansoff, pero a la estructura de la compañía para diferencia de las anteriores, esta obtener una mayor rentabilidad de no es una estrategia de su esfuerzo comercial. crecimientos intensiva.
  • 5. El uso de un enfoque estratégico, como el modelo Ansoff, le ayuda a evaluar sus opciones y elegir la que mejor se adapte a su situación y le dé el mejor retorno de la inversión potencial. Es una herramienta de marketing creada por Igor Ansoff y publicada por primera vez en su artículo “Estrategias para la Diversificación”. La Matriz de Ansoff (Matriz Producto/Mercado o Vector de Crecimiento) muestra cuatro opciones de crecimiento para las empresas formadas al confrontar los productos/servicios existentes y los nuevos con los mercados existentes y los nuevos.
  • 6. Sin embargo, te expones a un nuevo nivel de riesgo ya sea entrando en un nuevo mercado con un producto existente o desarrollar un nuevo producto para un mercado ya existente. El mercado puede llegar a tener necesidades y dinámicas radicalmente diferentes de lo que se pensaba, o el nuevo producto puede no funcionar o venderse bien. Y moviéndonos dos cuadrantes significa dirigirnos a un mercado nuevo, con un nuevo producto, lo cual aumenta el riesgo aún más.