SlideShare una empresa de Scribd logo
Método para el análisis de argumentos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Encontrar la conclusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. La conclusión y los identificadores de argumento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Identificadores de Argumento P= premisas o enunciados C= Conclusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[Tomado de HERRERA IBÁÑEZ, Alejandro y TORRES, José Alfredo.  (1994)  Falacias , México: Ed. Torres Asociados.]
3. Distinguir los enunciados o premisas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo para analizar: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis del argumento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Identificador de argumento: Por lo tanto
Analizar el siguiente ejemplo: ¿DE QUÉ NOS QUIERE CONVENCER? ¿EN QUÉ IDEAS PRETENDE  FUNDAMENTARSE O JUSTIFICARSE  LA CONCLUSIÓN? Esta caricatura,  ¿contiene un argumento?
Analizar el siguiente ejemplo: ¿DE QUÉ NOS QUIERE CONVENCER? El gobierno mexicano es generador de pobreza. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En conclusión… ,[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación de argumentos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Falacias
Las FalaciasLas Falacias
Las Falacias
guest0045e
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
Jose Manue Gomez
 
El juicio
El juicioEl juicio
El juicio
Jesus Garcia
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
Lilia G. Torres Fernández
 
Logica unidad 2
Logica unidad 2Logica unidad 2
Logica unidad 2
Fernando Hernandez Zavala
 
¿Cómo utilizamos los conceptos?
¿Cómo utilizamos los conceptos?¿Cómo utilizamos los conceptos?
¿Cómo utilizamos los conceptos?
Frida Bibiana Ñonthe Ortiz
 
LAS PARADOJAS Y SUS TIPOS
LAS PARADOJAS Y SUS TIPOSLAS PARADOJAS Y SUS TIPOS
LAS PARADOJAS Y SUS TIPOS
cqam
 
Silogismo reglas
Silogismo   reglasSilogismo   reglas
Silogismo reglas
alemoralesv
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
arlettcbta90
 
Los principios lógicos supremos
Los principios lógicos supremosLos principios lógicos supremos
Los principios lógicos supremos
AriMaya900
 
Los 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formalLos 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formal
Mauricio Fernández Rodríguez
 
Lógica simbolica
Lógica simbolicaLógica simbolica
Ejemplos de Razonamiento Deductivo.
Ejemplos de Razonamiento Deductivo.Ejemplos de Razonamiento Deductivo.
Ejemplos de Razonamiento Deductivo.
Mario
 
Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos
OscarIvanPrieto
 
Argumentos Inductivos . Ex
Argumentos Inductivos . ExArgumentos Inductivos . Ex
Argumentos Inductivos . Ex
patlop
 
19 silogismo validos Logica proposicional
19 silogismo validos Logica proposicional19 silogismo validos Logica proposicional
19 silogismo validos Logica proposicional
morataya7503
 
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Fabian Heredia
 
Silogismos modo y figura
Silogismos modo y figuraSilogismos modo y figura
Silogismos modo y figura
Jose Manue Gomez
 
Ensayo felicidad
Ensayo felicidadEnsayo felicidad
Ensayo felicidad
shirleylara97
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
masachuses
 

La actualidad más candente (20)

Las Falacias
Las FalaciasLas Falacias
Las Falacias
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
 
El juicio
El juicioEl juicio
El juicio
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
 
Logica unidad 2
Logica unidad 2Logica unidad 2
Logica unidad 2
 
¿Cómo utilizamos los conceptos?
¿Cómo utilizamos los conceptos?¿Cómo utilizamos los conceptos?
¿Cómo utilizamos los conceptos?
 
LAS PARADOJAS Y SUS TIPOS
LAS PARADOJAS Y SUS TIPOSLAS PARADOJAS Y SUS TIPOS
LAS PARADOJAS Y SUS TIPOS
 
Silogismo reglas
Silogismo   reglasSilogismo   reglas
Silogismo reglas
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Los principios lógicos supremos
Los principios lógicos supremosLos principios lógicos supremos
Los principios lógicos supremos
 
Los 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formalLos 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formal
 
Lógica simbolica
Lógica simbolicaLógica simbolica
Lógica simbolica
 
Ejemplos de Razonamiento Deductivo.
Ejemplos de Razonamiento Deductivo.Ejemplos de Razonamiento Deductivo.
Ejemplos de Razonamiento Deductivo.
 
Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos
 
Argumentos Inductivos . Ex
Argumentos Inductivos . ExArgumentos Inductivos . Ex
Argumentos Inductivos . Ex
 
19 silogismo validos Logica proposicional
19 silogismo validos Logica proposicional19 silogismo validos Logica proposicional
19 silogismo validos Logica proposicional
 
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
 
Silogismos modo y figura
Silogismos modo y figuraSilogismos modo y figura
Silogismos modo y figura
 
Ensayo felicidad
Ensayo felicidadEnsayo felicidad
Ensayo felicidad
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 

Similar a Metodo para el analisis de argumentos

El párrafo argumentativo clase 25
El párrafo argumentativo  clase 25El párrafo argumentativo  clase 25
El párrafo argumentativo clase 25
Paola Batlle
 
El párrafo argumentativo clase 25
El párrafo argumentativo  clase 25El párrafo argumentativo  clase 25
El párrafo argumentativo clase 25
Paola Batlle
 
Modos de razonamiento argumentativo 2023.ppt
Modos de razonamiento argumentativo 2023.pptModos de razonamiento argumentativo 2023.ppt
Modos de razonamiento argumentativo 2023.ppt
CurihuincaEscobarArm
 
ARGUMENTACION.pptx
ARGUMENTACION.pptxARGUMENTACION.pptx
ARGUMENTACION.pptx
Raul Cota
 
Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)
Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)
Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)
Oscar Arcila
 
ensayo pisologico.pdf
ensayo pisologico.pdfensayo pisologico.pdf
ensayo pisologico.pdf
WaldoSuarez2
 
Tipos de-argumentos por Hillari Malla
Tipos de-argumentos por Hillari MallaTipos de-argumentos por Hillari Malla
Tipos de-argumentos por Hillari Malla
HillaryNathalie1
 
Paso 1 2 y 3
Paso 1  2 y 3Paso 1  2 y 3
Presentacion 10 comprensinlectoraideasprincipalesysecundarias 140116080720-ph...
Presentacion 10 comprensinlectoraideasprincipalesysecundarias 140116080720-ph...Presentacion 10 comprensinlectoraideasprincipalesysecundarias 140116080720-ph...
Presentacion 10 comprensinlectoraideasprincipalesysecundarias 140116080720-ph...
gabirivers
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
Pablo C
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
Pablo C
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
Pablo C
 
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
johanadenisebenitezvian
 
Los métodos de la filosofía (grado 10 # 1)
Los métodos de la filosofía (grado 10 # 1)Los métodos de la filosofía (grado 10 # 1)
Los métodos de la filosofía (grado 10 # 1)
Oscar Arcila
 
3° medio repaso a
3° medio repaso a3° medio repaso a
3° medio repaso a
SofiaGabilan
 
Diapositivas slideshare
Diapositivas slideshareDiapositivas slideshare
Diapositivas slideshare
andres.quintero27
 
Argumentación teoría
Argumentación teoríaArgumentación teoría
Argumentación teoría
nestorio62
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
Henry Torres
 
La lógica 10
La lógica 10La lógica 10
La lógica 10
José Zorrilla
 
Cómo escribir un texto filosófico.pdf
Cómo escribir un texto filosófico.pdfCómo escribir un texto filosófico.pdf
Cómo escribir un texto filosófico.pdf
CamiloMoncayo3
 

Similar a Metodo para el analisis de argumentos (20)

El párrafo argumentativo clase 25
El párrafo argumentativo  clase 25El párrafo argumentativo  clase 25
El párrafo argumentativo clase 25
 
El párrafo argumentativo clase 25
El párrafo argumentativo  clase 25El párrafo argumentativo  clase 25
El párrafo argumentativo clase 25
 
Modos de razonamiento argumentativo 2023.ppt
Modos de razonamiento argumentativo 2023.pptModos de razonamiento argumentativo 2023.ppt
Modos de razonamiento argumentativo 2023.ppt
 
ARGUMENTACION.pptx
ARGUMENTACION.pptxARGUMENTACION.pptx
ARGUMENTACION.pptx
 
Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)
Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)
Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)
 
ensayo pisologico.pdf
ensayo pisologico.pdfensayo pisologico.pdf
ensayo pisologico.pdf
 
Tipos de-argumentos por Hillari Malla
Tipos de-argumentos por Hillari MallaTipos de-argumentos por Hillari Malla
Tipos de-argumentos por Hillari Malla
 
Paso 1 2 y 3
Paso 1  2 y 3Paso 1  2 y 3
Paso 1 2 y 3
 
Presentacion 10 comprensinlectoraideasprincipalesysecundarias 140116080720-ph...
Presentacion 10 comprensinlectoraideasprincipalesysecundarias 140116080720-ph...Presentacion 10 comprensinlectoraideasprincipalesysecundarias 140116080720-ph...
Presentacion 10 comprensinlectoraideasprincipalesysecundarias 140116080720-ph...
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
 
Los métodos de la filosofía (grado 10 # 1)
Los métodos de la filosofía (grado 10 # 1)Los métodos de la filosofía (grado 10 # 1)
Los métodos de la filosofía (grado 10 # 1)
 
3° medio repaso a
3° medio repaso a3° medio repaso a
3° medio repaso a
 
Diapositivas slideshare
Diapositivas slideshareDiapositivas slideshare
Diapositivas slideshare
 
Argumentación teoría
Argumentación teoríaArgumentación teoría
Argumentación teoría
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
 
La lógica 10
La lógica 10La lógica 10
La lógica 10
 
Cómo escribir un texto filosófico.pdf
Cómo escribir un texto filosófico.pdfCómo escribir un texto filosófico.pdf
Cómo escribir un texto filosófico.pdf
 

Más de Edith GC

Unidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosóficaUnidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosófica
Edith GC
 
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermeraEl objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
Edith GC
 
Antropología filosófica del cuidado
Antropología filosófica del cuidadoAntropología filosófica del cuidado
Antropología filosófica del cuidado
Edith GC
 
Tipos conocimiento
Tipos conocimientoTipos conocimiento
Tipos conocimiento
Edith GC
 
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
Unidad 2.  Esquema explicativo de la  historia de la filosofíaUnidad 2.  Esquema explicativo de la  historia de la filosofía
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
Edith GC
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
Edith GC
 
Posibilidad, esencia y origen del conocimiento
Posibilidad, esencia y origen del conocimientoPosibilidad, esencia y origen del conocimiento
Posibilidad, esencia y origen del conocimiento
Edith GC
 
La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
Edith GC
 
Kant y su postura sobre el conocimiento
Kant y su postura sobre el conocimientoKant y su postura sobre el conocimiento
Kant y su postura sobre el conocimiento
Edith GC
 
Tutorial de uso básico de Blackboard
Tutorial de uso básico de BlackboardTutorial de uso básico de Blackboard
Tutorial de uso básico de Blackboard
Edith GC
 
La dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humanaLa dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humana
Edith GC
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Edith GC
 
Instrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricularInstrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricular
Edith GC
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de BlackboardTutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Edith GC
 
Tecnologia para el aprendizaje en línea
Tecnologia para el aprendizaje en líneaTecnologia para el aprendizaje en línea
Tecnologia para el aprendizaje en línea
Edith GC
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
Edith GC
 
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficasFilosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Edith GC
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
Edith GC
 
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofíaBunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Edith GC
 

Más de Edith GC (20)

Unidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosóficaUnidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosófica
 
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermeraEl objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
 
Antropología filosófica del cuidado
Antropología filosófica del cuidadoAntropología filosófica del cuidado
Antropología filosófica del cuidado
 
Tipos conocimiento
Tipos conocimientoTipos conocimiento
Tipos conocimiento
 
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
Unidad 2.  Esquema explicativo de la  historia de la filosofíaUnidad 2.  Esquema explicativo de la  historia de la filosofía
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
 
Posibilidad, esencia y origen del conocimiento
Posibilidad, esencia y origen del conocimientoPosibilidad, esencia y origen del conocimiento
Posibilidad, esencia y origen del conocimiento
 
La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
 
Kant y su postura sobre el conocimiento
Kant y su postura sobre el conocimientoKant y su postura sobre el conocimiento
Kant y su postura sobre el conocimiento
 
Tutorial de uso básico de Blackboard
Tutorial de uso básico de BlackboardTutorial de uso básico de Blackboard
Tutorial de uso básico de Blackboard
 
La dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humanaLa dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humana
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
 
Instrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricularInstrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricular
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de BlackboardTutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
 
Tecnologia para el aprendizaje en línea
Tecnologia para el aprendizaje en líneaTecnologia para el aprendizaje en línea
Tecnologia para el aprendizaje en línea
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
 
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficasFilosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
 
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofíaBunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
 

Metodo para el analisis de argumentos

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Analizar el siguiente ejemplo: ¿DE QUÉ NOS QUIERE CONVENCER? ¿EN QUÉ IDEAS PRETENDE FUNDAMENTARSE O JUSTIFICARSE LA CONCLUSIÓN? Esta caricatura, ¿contiene un argumento?
  • 9.
  • 10.
  • 11.