SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA DE
LA INVESTIGACION
LA NATURALEZA, DEBE SERVIR DE BASE Y DE MODELO A
LA CIENCIA; POR ESO EL ARTE TRABAJA DE ACUERDO CON
LAS LEYES NATURALES, EN TODO LO QUE PUEDE. POR LO
TANTO, ES MENESTER QUE EL ARTISTA Y EL CIENTIFICO
OBSERVEN LA NATURALEZA Y OPEREN COMO ELLA
OPERA.
RUIZ LIMON, RAMON
EL TITULO DE LA INVESTIGACION.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.
JUSTIFICACION.
MARCO TEORICO.
HIPOTESIS DE TRABAJO.
OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
MATERIAL Y METODOLOGIA.
POBLACION DE ESTUDIO.
MUESTRA ESTADISTICA.
ESTRUCTURA QUE DEBE CUMPLIR UNA INVESTICACION.
CONTENIDO, DIAGRAMA DE GANTT, RECURSOS Y BIBLIOGRAFIA.
El Tema de Investigación o
Título de la Investigación
debe ser tomado de una
Área Temática, o bien, de
una línea de investigación.
“Disfunción Sexual Eréctil en Pacientes con
Diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2”.
EL TEMA DE INVESTIGACION
como puede apreciarse en el
ejemplo anterior, el titulo de
la investigación debe de mostrar
el tema, y en particular el
problema de investigación u
objeto de estudio.
EN ESTE CASO, EL OBJETO DE
ESTUDIO ES: LA DISFUNCION
SEXUAL ERECTIL.
ES TODO AQUELLO, QUE SE CONVIERTE EN OBJETO
DE REFLEXION, Y SOBRE EL CUAL SE PERCIBE LA
NECESIDAD DE COMPRENDER SUS RELACIONES E
IMPLICACIONES. Y QUE PERMITA CONOCER Y AMPLIAR
EL CONOCIMIENTO EN OTROS FENOMENOS.
PROBLEMA DE INVESTIGACION
POR PROBLEMA, SE ENTIENDE TODO AQUELLO QUE
REQUIERE UNA SOLUCION, PERO TENIENDO EN
CUENTA. QUE SU SOLUCION SEA ÚTIL Y FUNCIONAL,
ES DECIR, UNA RESPUESTA QUE RESUELVA ALGO
PRÁCTICO O TEÓRICO.
DE ACUERDO, A LO ANTERIOR DEBEMOS
DE COMPRENDER QUE, EL PROBLEMA
DEBE EXPRESAR LA RELACION ENTRE
DOS O MÁS VARIABLES. POR EJEMPLO:
DIABETES MELLITUS TIPO 2.
DISFUNCION SEXUAL ERECTIL.
VARIABLES EN ESTUDIO.
EL PROBLEMA DE INVESTIGACION, DEBE
SER ALGO, QUE PUEDA PROBARSE
EMPIRICAMENTE, ES DECIR, ALGO QUE
SEA OBSERVABLE, Y ADEMAS SEA
SUSCEPTIBLE DE MEDIRSE, COMPARARSE,
PESARSE, ETCÉTERA.
POR LO TANTO, SE REQUIERE UNA PRUEBA
EMPIRICA, PARA OBSERVAR LA REALIDAD QUE SE
ESTUDIA. RECORDEMOS QUE LA CIENCIA TRABAJA
CON ASPECTOS OBSERVABLES Y MEDIBLES EN LA
REALIDAD Y LOS CONFRONTA CON LA EXPERIENCIA.
EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
LA VIABILIDAD, LA FACTIBILIDAD Y EL
IMPACTO SOCIAL O TRASCENDENCIA.
NOTA: LOS ALCANCES Y LIMITACIONES
DE LA INVESTIGACION, ESTÁN SUJETOS
A LOS RECURSOS FINANCIEROS,
HUMANOS Y MATERIALES.
CONSISTE EN PRESENTAR, MOSTRAR Y
EXPONER LAS CARACTERISTICAS O
RASGO GENERALES Y PARTICULARES
DEL TEMA, O SITUACION DE INTERES
QUE SE INVESTIGA.
EL ENUNCIADO DEL PROBLEMA
DE INVESTIGACION
ES DESCRIBIR, EL ESTADO ACTUAL DE LA SITUACION, ES
DECIR, NARRAR LOS HECHOS QUE CARACTERIZAN ESA
SITUACION, MOSTRANDO LAS IMPLICACIONES QUE TIENE Y
SUS SOLUCIONES. Y ASI MISMO, LOS CONTEXTOS.
EN ESTE APARTADO, SE REQUIERE FORMULAR
UNA PREGUNTA DE INVESTIGACION. YA QUE
TODO PROYECTO DESCRIPTIVO REQUIERE, UNA
PREGUNTA QUE GUIE AL INVESTIGADOR.
¿QUÉ RELACION EXISTE ENTRE LA DISFUNCION
SEXUAL ERECTIL Y LA DIABETES MELLITUS TIPO 2?
¿CUÁL ES LA RELACION ENTRE LA DISFUNCION
SEXUAL ERECTIL Y LA DIABETES MELLITUS TIPO 2?
PREGUNTA DE INVESTIGACION
JUSTIFICACION
CONSISTE EN EXPLICAR, ¿POR QUÉ ES
CONVENIENTE LLEVAR A CABO LA
INVESTIGACION, Y CUÁLES CON LOS
BENEFICIOS QUE SE DERIVA DE ELLA?
¿QUÉ MOTIVOS EXISTEN O RAZONES,
ARGUMENTOS PARA LLEVAR A CABO EL
ESTUDIO?
RAZONES, ARGUMENTOS, CONVENIENCIA,
RELEVANCIA SOCIAL E IMPLICACIONES, VALOR
TEORICO Y UTILIDAD METODOLOGICA.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
INDICAN LA META DEL PROYECTO, POR LO QUE
DEBEN SER SUSCEPTIBLES DE MEDICIÓN. ASÍ
MISMO, REPRESENTAN LA GUIA O LA LINEA DE
INVESTIGACION QUE PERMITE DIRIGIR AL
SUJETO, Y POR LO TANTO DEBEN SER
EXPRESADOS DE MANERA CLARA Y CONCISA.
MEDIR O EVALUAR EL GRADO DE
DISFUNCIÓN SEXUAL ERECTIL EN
PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE
DIABETES MELLITUS TIPO 2.
OBJETIVO GENERAL
LOS PACIENTES EN ESTUDIO, SON HOMBRES ENTRE 25 A 76
AÑOS DE EDAD, QUIENES PRESENTAN UN DIAGNÓSTICO
CON DIABETES MELLITUS TIPO 2, OBTENIDO PREVIAMENTE
A TRAVES DE UN ESTUDIO DE SANGRE.
EN UN ESTUDIO, SE PUEDE COMPRENDER LA
RELACION O CORRELACION QUE EXISTE EN LAS
VARIABLES EN ESTUDIO. POR EJEMPLO,
SIGUIENDO CON LA VARIABLE DE DISFUNCION
ERECTIL Y LA DIABETES MELLITUS TIPO 2.
SE DESEA COMPRENDER, CÓMO INFLUYE LA DIABETES
MELLITUS TIPO 2, EN LA CAPACIDAD SEXUAL DE UN SUJETO,
EN ESTE CASO, PRODUCE O TRAE COMO CONSECUENCIA LA
DISFUNCION SEXUAL ERECTIL, ES DECIR, ENTORPECE O
DEBILITA LA CAPACIDAD SEXUAL EN UN SUJETO.
SE FORMULAN HIPOTESIS, CUANDO EN LA
INVESTIGACION, SE REQUIERE PROBAR UNA
SUPOSICION O CONJETURA, Y NO SOLO
MOSTRAR LOS RASGOS CARACTERÍSTICOS DE
UNA DETERMINADA SITUACION, SINO QUE
BUSCA PROBAR EL IMPACTO QUE TIENEN
ALGUNAS VARIABLES ENTRE SÍ, O EL EFECTO DE
UN RASGO O VARIABLE EN RELACION CON OTRA.
¿CUÁNDO SE FORMULAN HIPOTESIS?
SOLO AQUELLOS ESTUDIOS, EN
DONDE SE BUSCA EVALUAR LA
RELACION ENTRE VARIABLES O
EXPLICAR LAS CAUSAS, REQUIEREN
LA FORMULACION DE HIPOTESIS DE
TRABAJO.
MARCO DE REFERENCIA
PROVEER UN MARCO DE REFERENCIA QUE
PERMITA INTERPRETAR Y RELACIONAR LOS
RESULTADOS DEL ESTUDIO. EN DONDE SE PRECISE
LOS CONCEPTOS, CATEGORIAS DE ANALISIS
RELEVANTES QUE FACILITEN SUSTENTAR
TEORICAMENTE EL PROYECTO DE INVESTIGACION.
IMPLICA ANALIZAR Y EXPONER AQUELLAS TEORIAS,
ENFOQUES TEORICOS, E INVESTIGACIONES Y ANTECEDENTES
EN GENERAL QUE SE CONSIDEREN VALIOSOS PARA EL
CORRECTO ENCUADRE DEL ESTUDIO.
ES UN PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LOGRAR DE UNA
MANERA PRECISA, EL OBJETIVO DE UNA INVESTIGACION
CIENTIFICA. DE AHÍ, QUE LA METODOLOGIA EN LA
INVESTIGACION, NOS PRESENTA LOS METODOS, TECNICAS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LOGRAR UNA INVESTIGACION
CIENTIFICA.
METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACION
PARA TODO ESTUDIO, ES IMPORTANTE Y FUNDAMENTAL QUE
LOS HECHOS EMPIRICOS Y RELACIONES QUE ESTABLECEN LOS
RESULTADOS OBTENIDOS O NUEVOS CONOCIMIENTOS TENGAN
EL MAXIMO GRADO DE EXACTITUD Y CONFIABILIDAD.
EN ESTE APARTADO, SE DEBE DE ESPECIFICAR EL TIPO
DE DISEÑO METODOLOGICO QUE SE PLANTEA, LAS
CARACTERISTICAS DE LA POBLACIÓN QUE SE VA A
ESTUDIAR, LA TÉCNICA PARA LA SELECCIÓN DE LA
MUESTRA, ASÍ COMO EL TAMAÑO DE LA MISMA, LOS
ATRIBUTOS DE LAS VARIABLES, LA FORMA EN QUE SE
RECOLECTARAN LOS DATOS DE CAMPO, Y
FINALMENTE EL TRATAMIENTO Y LA
SISTEMATIZACIÓN ESTADÍSTICO AL QUE SERAN
SOMETIDOS LOS DATOS RECOGIDOS.
MATERIAL Y METODOS
DISEÑO METODOLOGICO
EXPERIMENTAL,
SE REFIERE, AL PLAN DE TRABAJO O
ESTRATEGIA PARA ALCANZAR LOS
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.
CUASI-EXPERIMENTAL, Y
NO EXPERIMENTAL.
TIPO O NIVELES DE INVESTIGACION
EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA,
CORRELACIONAL Y EXPLICATIVA.
DESCRIPTIVA: SE RESEÑAN LAS CARACTERISTICAS
O RASGOS DE LA SITUACION O FENOMENO OBJETO
DE ESTUDIO.
EXPLICATIVA: ESTUDIA EL POR QUÉ DE LAS COSAS,
HECHOS O FENOMÉNOS. SE ANALIZAN CAUSAS Y
EFECTOS DE LA RELACION ENTRE LAS VARIABLES.
VARIABLES DEL ESTUDIO
UNA VARIABLE, ES UNA CARACTERISTICA,
CUALIDAD, RASGO, ATRIBUTO O PROPIEDAD DEL
SUJETO O UNIDAD DE ANALISIS.
ES IMPORTANTE, INCLUIR PARA CADA UNA DE
ELLAS LA DEFINICION CONCEPTUAL, LA
OPERACIONAL, LA ESCALA DE MEDICION Y LA
FUENTE DE INFORMACION A PARTIR DE LA CUAL
SE OBTIENE.
DISFUNCION SEXUAL ERECTIL
DIABETES MELLITUS TIPO 2
POBLACION DE ESTUDIO.
ES EL TOTAL DE SUJETOS O UNIDADES DE
ANALISIS DE OBSERVACION, QUE SE
PRETENDEN ESTUDIAR, Y DE LAS CUALES SE
DESEA OBTENER CONCLUSIONES
LA POBLACION DE ESTUDIO, PUEDEN
SER INFORMES,, CERTIFICADOS DE
NACIMIENTOS, UNIDADES MEDICAS,
MEDIOS DE CULTIVO, ETCETERA.
EN LA DEFINICION DE LA POBLACION DE ESTUDIO
ES IMPORTANTE ESTABLECER LOS CRITERIOS DE
INCLUSION, EXCLUSION Y ELIMINACION.
INCLUSION. SON AQUELLAS CARACTERISTICAS QUE
DEBEN DE REUNIR LOS SUJETOS O UNIDADES DE
OBSERVACION.
EXCLUSION. CARACTERISTICAS QUE DEBEN ESTAR
AUSENTES EN LOS SUJETOS O UNIDADES DE
OBSERVACION.
ELIMINACION. CARACTERISTICAS QUE APARECEN
UNA VEZ QUE YA HAN SIDO SELECCIONADOS LOS
SUJETOS O UNIDADES DE OBSERVACION.
PARA SELECCIONAR UNA MUESTRA, LO PRIMERO ES DEFINIR
LA UNIDAD DE ANALISIS, ES DECIR, QUIENES SERAN
MEDIDOS.
MUESTRA ESTADISTICA.
POR LO TANTO, UNA MUESTRA ES UN SUBGRUPO DE LA
POBLACION QUE PERTENECEN A ESE CONJUNTO DEFINIDO EN
SUS CARACTERISTICAS.
UNA MUESTRA PROBABILISTICA SUPONE QUE TODOS LOS
ELEMENTOS TIENEN LA MISMA POSIBILIDAD DE SER
ESCOGIDOS. SE OBTIENE DEFINIENDO LAS CARACTERÍSTICAS
DE LA POBLACIÓN, EL TAMAÑO DE LA MUESTRA A TRAVES DE
UNA SELECCIÓN ALEATORIA.
DIAGRAMA DE GANTT
EL PROCESO DE INVESTIGACION, SE CONSTITUYE
EN ETAPAS, LAS CUALES INVOLUCRAN
ACTIVIDADES ESPECIFICAS. CON LA FINALIDAD DE
SU CONTROL, ES NECESARIO QUE ÉSTAS SEAN
PROGRAMADAS PARA SU REALIZACION EN
TIEMPO Y FORMA, A TRAVES DE UN
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
RECURSOS FISICOS Y MATERIALES
REFIERE AL PERSONAL PARTICIPANTE, LOS
RECURSOS FISICOS Y MATERIALES, NECESARIOS
PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACION.
POR EJEMPLO, UNA COMPUTADORA, UN
PAQUETE ESTADISTICO, CUESTIONARIOS,
ETCÉTERA.
EL PRESUPUESTO CONCIERNE A LOS RECURSOS
ECONOMICOS REQUERIDOS PARA EL DESARROLLO DE LA
INVESTIGACION.
BIBLIOGRAFIA
SON AQUELLAS FUENTES DE INFORMACION PUBLICADAS O
ACEPTADAS PARA PUBLICACION, UTILIZADAS EN APOYAR
Y FUNDAMENTAR EL DESARROLLO DE UN TRABAJO DE
INVESTIGACION. POR EJEMPLO, LOS LIBROS, ARTICULOS
CIENTIFICOS, TESIS, ETCÉTERA.
LAS CITAS A LAS REFERENCIAS, SE PUEDEN REGISTRAR EN
FORMA NUMERICA DE ACUERDO A SU APARICION EN EL
TEXTO, TABLAS O FIGURAS, REUTILIZANDO EL NÚMERO
ASIGNADO EN CASO DE REPETIR ALGUNA DE ELLAS.
ANEXOS Y GRAFICOS.
EN ESTE APARTADO, SE COLOCARAN
TODAS LAS TABLAS, GRAFICAS,
INSTRUMENTOS O CUESTIORARIOS
QUE SE NECESITARON PARA RECOGER
LOS DATOS DE CAMPO.
UNA INVESTIGACION O ESTUDIO CIENTIFICO,
VERIFICA, O CONFIRMA EL ESTADO DE UNA
SITUACION, A TRAVES DEL PRINCIPIO DE
VERIFICACION, CONFIRMACION Y COMPROBACION
BASADO EN HECHOS EMPIRICOS Y TEORICOS.
EN RESUMEN, ES IMPORTANTE MENCIONAR
QUE UNA INVESTIGACION CIENTIFICA
CONTRIBUYE A GENERAR CONOCIMIENTO.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
www.slideshare.net/Euler/slideshows
www.slideshare.net/ghynee/slideshows
www.slideshare.net/lkhume/slideshows
MURILLO SALINAS, CATALINA
Ma. ANTONIA LIMON GUTIERREZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques Cuantitativo y Cualitativo de la Investigación.
Enfoques Cuantitativo y Cualitativo de la Investigación.Enfoques Cuantitativo y Cualitativo de la Investigación.
Enfoques Cuantitativo y Cualitativo de la Investigación.JoaT75
 
Mapas mentales de metodologia
Mapas mentales de metodologiaMapas mentales de metodologia
Mapas mentales de metodologiaehecamitl
 
10° marcos de referencia
10° marcos de referencia10° marcos de referencia
10° marcos de referenciaMAVIRUCHI
 
Datos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptualDatos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptualLuis Gutierrez
 
Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.guillermo pereda
 
Cuales son los criterios para evaluar una
Cuales son los criterios para evaluar unaCuales son los criterios para evaluar una
Cuales son los criterios para evaluar unaasaashasjja
 
Diagnóstico y Planificación
Diagnóstico y PlanificaciónDiagnóstico y Planificación
Diagnóstico y PlanificaciónDiego Guachilema
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientificocarolinaalvear
 
Génesis de la investigación
Génesis de la investigaciónGénesis de la investigación
Génesis de la investigaciónALEGART
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigaciónNahomy Alvarez
 
Tipos de investigación según el paradigma
Tipos de investigación según el paradigmaTipos de investigación según el paradigma
Tipos de investigación según el paradigmaMaría José Zavala
 
Investigación y su origen
Investigación y su origenInvestigación y su origen
Investigación y su origenGinis Cortes
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoStefany Torrealba
 
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieriMapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampiericmazariegos56
 
IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ValeriaVistin
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques Cuantitativo y Cualitativo de la Investigación.
Enfoques Cuantitativo y Cualitativo de la Investigación.Enfoques Cuantitativo y Cualitativo de la Investigación.
Enfoques Cuantitativo y Cualitativo de la Investigación.
 
Mapas mentales de metodologia
Mapas mentales de metodologiaMapas mentales de metodologia
Mapas mentales de metodologia
 
Paradigma Socio-Crítico
Paradigma Socio-Crítico Paradigma Socio-Crítico
Paradigma Socio-Crítico
 
10° marcos de referencia
10° marcos de referencia10° marcos de referencia
10° marcos de referencia
 
Datos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptualDatos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptual
 
Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.
 
Cuales son los criterios para evaluar una
Cuales son los criterios para evaluar unaCuales son los criterios para evaluar una
Cuales son los criterios para evaluar una
 
La Investigación Científica
La Investigación CientíficaLa Investigación Científica
La Investigación Científica
 
Diagnóstico y Planificación
Diagnóstico y PlanificaciónDiagnóstico y Planificación
Diagnóstico y Planificación
 
Presentacion marco teorico
Presentacion marco teoricoPresentacion marco teorico
Presentacion marco teorico
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
 
Mapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigaciónMapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigación
 
Génesis de la investigación
Génesis de la investigaciónGénesis de la investigación
Génesis de la investigación
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
 
Tipos de investigación según el paradigma
Tipos de investigación según el paradigmaTipos de investigación según el paradigma
Tipos de investigación según el paradigma
 
Investigación y su origen
Investigación y su origenInvestigación y su origen
Investigación y su origen
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
 
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieriMapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
 
IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 

Destacado

Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionEuler Ruiz
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigaciónPsychology
 
Clase 1 Diseño de Investigación
Clase 1 Diseño de InvestigaciónClase 1 Diseño de Investigación
Clase 1 Diseño de InvestigaciónPablo Ramos
 
Tipos de variables, Criterios de exclucion, eliminacion e inclusion
Tipos de variables, Criterios de exclucion, eliminacion e inclusionTipos de variables, Criterios de exclucion, eliminacion e inclusion
Tipos de variables, Criterios de exclucion, eliminacion e inclusionMartin Rangel
 
Investigacion explicativa
Investigacion explicativaInvestigacion explicativa
Investigacion explicativaSikiu
 
Etapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientificaEtapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientificaEuler
 
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientificaCiencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientificaDiego Delgado
 
Metodologia cientifica Universidad Insurgentes
Metodologia cientifica Universidad InsurgentesMetodologia cientifica Universidad Insurgentes
Metodologia cientifica Universidad InsurgentesCarlos Palacios Leal
 
Metodología científica
Metodología científicaMetodología científica
Metodología científicaenfiquilb
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMiguel Del Rio
 
En Que Consiste Un Estudio Cohortes
En Que Consiste Un Estudio CohortesEn Que Consiste Un Estudio Cohortes
En Que Consiste Un Estudio CohortesAngel Montoya
 
Metodologia basica de diseño curricular para la educacion
Metodologia basica de diseño curricular para la educacionMetodologia basica de diseño curricular para la educacion
Metodologia basica de diseño curricular para la educacionUDELAS
 
Metodologia cientifica
Metodologia cientificaMetodologia cientifica
Metodologia cientificaespinal1
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigaciónJordania1992
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionLenna Miranda
 
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...washo
 
Etapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientificaEtapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientificaEuler Ruiz
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigaciónNahomy Alvarez
 

Destacado (20)

Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Curso Metodologia De La Investigacion
Curso Metodologia De La InvestigacionCurso Metodologia De La Investigacion
Curso Metodologia De La Investigacion
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Clase 1 Diseño de Investigación
Clase 1 Diseño de InvestigaciónClase 1 Diseño de Investigación
Clase 1 Diseño de Investigación
 
Tipos de variables, Criterios de exclucion, eliminacion e inclusion
Tipos de variables, Criterios de exclucion, eliminacion e inclusionTipos de variables, Criterios de exclucion, eliminacion e inclusion
Tipos de variables, Criterios de exclucion, eliminacion e inclusion
 
Investigacion explicativa
Investigacion explicativaInvestigacion explicativa
Investigacion explicativa
 
Etapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientificaEtapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientifica
 
Laboratorio Medicion de fuerzas de apoyo
Laboratorio Medicion de fuerzas de apoyoLaboratorio Medicion de fuerzas de apoyo
Laboratorio Medicion de fuerzas de apoyo
 
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientificaCiencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
 
Metodologia cientifica Universidad Insurgentes
Metodologia cientifica Universidad InsurgentesMetodologia cientifica Universidad Insurgentes
Metodologia cientifica Universidad Insurgentes
 
Metodología científica
Metodología científicaMetodología científica
Metodología científica
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
En Que Consiste Un Estudio Cohortes
En Que Consiste Un Estudio CohortesEn Que Consiste Un Estudio Cohortes
En Que Consiste Un Estudio Cohortes
 
Metodologia basica de diseño curricular para la educacion
Metodologia basica de diseño curricular para la educacionMetodologia basica de diseño curricular para la educacion
Metodologia basica de diseño curricular para la educacion
 
Metodologia cientifica
Metodologia cientificaMetodologia cientifica
Metodologia cientifica
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
 
Etapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientificaEtapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientifica
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
 

Similar a Metodologia investigacion

Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacionlhkaber
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionEuler Ruiz
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacionEuler
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacionkhynee
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionkhiny
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionEuler Ruiz
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacionfhynee
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionEuler
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionkhiny
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionRamon Ruiz
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacionRamon Ruiz
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacionEuler Ruiz
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacionEuler Ruiz
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionkhynee
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacionEuler Ruiz
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionlhkaber
 
Metodologia de la investigacion iii
Metodologia de la investigacion iiiMetodologia de la investigacion iii
Metodologia de la investigacion iiiJuan Martinez Tobar
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientificolhkaber
 
Proyecto investigacion cientifica
Proyecto investigacion cientificaProyecto investigacion cientifica
Proyecto investigacion cientificaRamon Ruiz
 

Similar a Metodologia investigacion (20)

Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Metodologia de la investigacion iii
Metodologia de la investigacion iiiMetodologia de la investigacion iii
Metodologia de la investigacion iii
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
METODOLOGIA
 
Proyecto investigacion cientifica
Proyecto investigacion cientificaProyecto investigacion cientifica
Proyecto investigacion cientifica
 

Más de khiny

El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983khiny
 
Los valores y calidad de vida 1998
Los valores y calidad de vida 1998Los valores y calidad de vida 1998
Los valores y calidad de vida 1998khiny
 
Los valores y la calidad de vida
Los valores y la calidad de vidaLos valores y la calidad de vida
Los valores y la calidad de vidakhiny
 
Los sectores de la mente humana
Los sectores de la mente humanaLos sectores de la mente humana
Los sectores de la mente humanakhiny
 
El afan en la tierra y su proposito
El afan en la tierra y su propositoEl afan en la tierra y su proposito
El afan en la tierra y su propositokhiny
 
El poder de la mente humana y la felicidad
El poder de la mente humana y la felicidadEl poder de la mente humana y la felicidad
El poder de la mente humana y la felicidadkhiny
 
El aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimientoEl aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimientokhiny
 
Conocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizajeConocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizajekhiny
 
Relacion entre primaria y universidad 2002
Relacion entre primaria y universidad 2002Relacion entre primaria y universidad 2002
Relacion entre primaria y universidad 2002khiny
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadkhiny
 
La actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historiaLa actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historiakhiny
 
La ciencia y tecnologia y su historia
La ciencia y tecnologia y su historiaLa ciencia y tecnologia y su historia
La ciencia y tecnologia y su historiakhiny
 
Inteligencia afectiva y cognitiva
Inteligencia afectiva y cognitivaInteligencia afectiva y cognitiva
Inteligencia afectiva y cognitivakhiny
 
Cienca y metodo cientifico
Cienca y metodo cientificoCienca y metodo cientifico
Cienca y metodo cientificokhiny
 
Disfuncion sexual erectil
Disfuncion sexual erectilDisfuncion sexual erectil
Disfuncion sexual erectilkhiny
 
Concreto reforzado ruiz
Concreto reforzado ruizConcreto reforzado ruiz
Concreto reforzado ruizkhiny
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiakhiny
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionkhiny
 
Desarrollo intelectual rruiz
Desarrollo intelectual rruizDesarrollo intelectual rruiz
Desarrollo intelectual rruizkhiny
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacionkhiny
 

Más de khiny (20)

El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983
 
Los valores y calidad de vida 1998
Los valores y calidad de vida 1998Los valores y calidad de vida 1998
Los valores y calidad de vida 1998
 
Los valores y la calidad de vida
Los valores y la calidad de vidaLos valores y la calidad de vida
Los valores y la calidad de vida
 
Los sectores de la mente humana
Los sectores de la mente humanaLos sectores de la mente humana
Los sectores de la mente humana
 
El afan en la tierra y su proposito
El afan en la tierra y su propositoEl afan en la tierra y su proposito
El afan en la tierra y su proposito
 
El poder de la mente humana y la felicidad
El poder de la mente humana y la felicidadEl poder de la mente humana y la felicidad
El poder de la mente humana y la felicidad
 
El aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimientoEl aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimiento
 
Conocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizajeConocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizaje
 
Relacion entre primaria y universidad 2002
Relacion entre primaria y universidad 2002Relacion entre primaria y universidad 2002
Relacion entre primaria y universidad 2002
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historiaLa actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historia
 
La ciencia y tecnologia y su historia
La ciencia y tecnologia y su historiaLa ciencia y tecnologia y su historia
La ciencia y tecnologia y su historia
 
Inteligencia afectiva y cognitiva
Inteligencia afectiva y cognitivaInteligencia afectiva y cognitiva
Inteligencia afectiva y cognitiva
 
Cienca y metodo cientifico
Cienca y metodo cientificoCienca y metodo cientifico
Cienca y metodo cientifico
 
Disfuncion sexual erectil
Disfuncion sexual erectilDisfuncion sexual erectil
Disfuncion sexual erectil
 
Concreto reforzado ruiz
Concreto reforzado ruizConcreto reforzado ruiz
Concreto reforzado ruiz
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Desarrollo intelectual rruiz
Desarrollo intelectual rruizDesarrollo intelectual rruiz
Desarrollo intelectual rruiz
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Metodologia investigacion

  • 1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION LA NATURALEZA, DEBE SERVIR DE BASE Y DE MODELO A LA CIENCIA; POR ESO EL ARTE TRABAJA DE ACUERDO CON LAS LEYES NATURALES, EN TODO LO QUE PUEDE. POR LO TANTO, ES MENESTER QUE EL ARTISTA Y EL CIENTIFICO OBSERVEN LA NATURALEZA Y OPEREN COMO ELLA OPERA. RUIZ LIMON, RAMON
  • 2. EL TITULO DE LA INVESTIGACION. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION. JUSTIFICACION. MARCO TEORICO. HIPOTESIS DE TRABAJO. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES. MATERIAL Y METODOLOGIA. POBLACION DE ESTUDIO. MUESTRA ESTADISTICA. ESTRUCTURA QUE DEBE CUMPLIR UNA INVESTICACION. CONTENIDO, DIAGRAMA DE GANTT, RECURSOS Y BIBLIOGRAFIA.
  • 3. El Tema de Investigación o Título de la Investigación debe ser tomado de una Área Temática, o bien, de una línea de investigación. “Disfunción Sexual Eréctil en Pacientes con Diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2”. EL TEMA DE INVESTIGACION
  • 4. como puede apreciarse en el ejemplo anterior, el titulo de la investigación debe de mostrar el tema, y en particular el problema de investigación u objeto de estudio. EN ESTE CASO, EL OBJETO DE ESTUDIO ES: LA DISFUNCION SEXUAL ERECTIL.
  • 5. ES TODO AQUELLO, QUE SE CONVIERTE EN OBJETO DE REFLEXION, Y SOBRE EL CUAL SE PERCIBE LA NECESIDAD DE COMPRENDER SUS RELACIONES E IMPLICACIONES. Y QUE PERMITA CONOCER Y AMPLIAR EL CONOCIMIENTO EN OTROS FENOMENOS. PROBLEMA DE INVESTIGACION POR PROBLEMA, SE ENTIENDE TODO AQUELLO QUE REQUIERE UNA SOLUCION, PERO TENIENDO EN CUENTA. QUE SU SOLUCION SEA ÚTIL Y FUNCIONAL, ES DECIR, UNA RESPUESTA QUE RESUELVA ALGO PRÁCTICO O TEÓRICO.
  • 6. DE ACUERDO, A LO ANTERIOR DEBEMOS DE COMPRENDER QUE, EL PROBLEMA DEBE EXPRESAR LA RELACION ENTRE DOS O MÁS VARIABLES. POR EJEMPLO: DIABETES MELLITUS TIPO 2. DISFUNCION SEXUAL ERECTIL. VARIABLES EN ESTUDIO.
  • 7. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION, DEBE SER ALGO, QUE PUEDA PROBARSE EMPIRICAMENTE, ES DECIR, ALGO QUE SEA OBSERVABLE, Y ADEMAS SEA SUSCEPTIBLE DE MEDIRSE, COMPARARSE, PESARSE, ETCÉTERA. POR LO TANTO, SE REQUIERE UNA PRUEBA EMPIRICA, PARA OBSERVAR LA REALIDAD QUE SE ESTUDIA. RECORDEMOS QUE LA CIENCIA TRABAJA CON ASPECTOS OBSERVABLES Y MEDIBLES EN LA REALIDAD Y LOS CONFRONTA CON LA EXPERIENCIA.
  • 8. EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA LA VIABILIDAD, LA FACTIBILIDAD Y EL IMPACTO SOCIAL O TRASCENDENCIA. NOTA: LOS ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA INVESTIGACION, ESTÁN SUJETOS A LOS RECURSOS FINANCIEROS, HUMANOS Y MATERIALES.
  • 9. CONSISTE EN PRESENTAR, MOSTRAR Y EXPONER LAS CARACTERISTICAS O RASGO GENERALES Y PARTICULARES DEL TEMA, O SITUACION DE INTERES QUE SE INVESTIGA. EL ENUNCIADO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION ES DESCRIBIR, EL ESTADO ACTUAL DE LA SITUACION, ES DECIR, NARRAR LOS HECHOS QUE CARACTERIZAN ESA SITUACION, MOSTRANDO LAS IMPLICACIONES QUE TIENE Y SUS SOLUCIONES. Y ASI MISMO, LOS CONTEXTOS.
  • 10. EN ESTE APARTADO, SE REQUIERE FORMULAR UNA PREGUNTA DE INVESTIGACION. YA QUE TODO PROYECTO DESCRIPTIVO REQUIERE, UNA PREGUNTA QUE GUIE AL INVESTIGADOR. ¿QUÉ RELACION EXISTE ENTRE LA DISFUNCION SEXUAL ERECTIL Y LA DIABETES MELLITUS TIPO 2? ¿CUÁL ES LA RELACION ENTRE LA DISFUNCION SEXUAL ERECTIL Y LA DIABETES MELLITUS TIPO 2? PREGUNTA DE INVESTIGACION
  • 11. JUSTIFICACION CONSISTE EN EXPLICAR, ¿POR QUÉ ES CONVENIENTE LLEVAR A CABO LA INVESTIGACION, Y CUÁLES CON LOS BENEFICIOS QUE SE DERIVA DE ELLA? ¿QUÉ MOTIVOS EXISTEN O RAZONES, ARGUMENTOS PARA LLEVAR A CABO EL ESTUDIO? RAZONES, ARGUMENTOS, CONVENIENCIA, RELEVANCIA SOCIAL E IMPLICACIONES, VALOR TEORICO Y UTILIDAD METODOLOGICA.
  • 12. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION INDICAN LA META DEL PROYECTO, POR LO QUE DEBEN SER SUSCEPTIBLES DE MEDICIÓN. ASÍ MISMO, REPRESENTAN LA GUIA O LA LINEA DE INVESTIGACION QUE PERMITE DIRIGIR AL SUJETO, Y POR LO TANTO DEBEN SER EXPRESADOS DE MANERA CLARA Y CONCISA.
  • 13. MEDIR O EVALUAR EL GRADO DE DISFUNCIÓN SEXUAL ERECTIL EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS TIPO 2. OBJETIVO GENERAL LOS PACIENTES EN ESTUDIO, SON HOMBRES ENTRE 25 A 76 AÑOS DE EDAD, QUIENES PRESENTAN UN DIAGNÓSTICO CON DIABETES MELLITUS TIPO 2, OBTENIDO PREVIAMENTE A TRAVES DE UN ESTUDIO DE SANGRE.
  • 14. EN UN ESTUDIO, SE PUEDE COMPRENDER LA RELACION O CORRELACION QUE EXISTE EN LAS VARIABLES EN ESTUDIO. POR EJEMPLO, SIGUIENDO CON LA VARIABLE DE DISFUNCION ERECTIL Y LA DIABETES MELLITUS TIPO 2. SE DESEA COMPRENDER, CÓMO INFLUYE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2, EN LA CAPACIDAD SEXUAL DE UN SUJETO, EN ESTE CASO, PRODUCE O TRAE COMO CONSECUENCIA LA DISFUNCION SEXUAL ERECTIL, ES DECIR, ENTORPECE O DEBILITA LA CAPACIDAD SEXUAL EN UN SUJETO.
  • 15. SE FORMULAN HIPOTESIS, CUANDO EN LA INVESTIGACION, SE REQUIERE PROBAR UNA SUPOSICION O CONJETURA, Y NO SOLO MOSTRAR LOS RASGOS CARACTERÍSTICOS DE UNA DETERMINADA SITUACION, SINO QUE BUSCA PROBAR EL IMPACTO QUE TIENEN ALGUNAS VARIABLES ENTRE SÍ, O EL EFECTO DE UN RASGO O VARIABLE EN RELACION CON OTRA. ¿CUÁNDO SE FORMULAN HIPOTESIS?
  • 16. SOLO AQUELLOS ESTUDIOS, EN DONDE SE BUSCA EVALUAR LA RELACION ENTRE VARIABLES O EXPLICAR LAS CAUSAS, REQUIEREN LA FORMULACION DE HIPOTESIS DE TRABAJO.
  • 17. MARCO DE REFERENCIA PROVEER UN MARCO DE REFERENCIA QUE PERMITA INTERPRETAR Y RELACIONAR LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO. EN DONDE SE PRECISE LOS CONCEPTOS, CATEGORIAS DE ANALISIS RELEVANTES QUE FACILITEN SUSTENTAR TEORICAMENTE EL PROYECTO DE INVESTIGACION. IMPLICA ANALIZAR Y EXPONER AQUELLAS TEORIAS, ENFOQUES TEORICOS, E INVESTIGACIONES Y ANTECEDENTES EN GENERAL QUE SE CONSIDEREN VALIOSOS PARA EL CORRECTO ENCUADRE DEL ESTUDIO.
  • 18. ES UN PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LOGRAR DE UNA MANERA PRECISA, EL OBJETIVO DE UNA INVESTIGACION CIENTIFICA. DE AHÍ, QUE LA METODOLOGIA EN LA INVESTIGACION, NOS PRESENTA LOS METODOS, TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LOGRAR UNA INVESTIGACION CIENTIFICA. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PARA TODO ESTUDIO, ES IMPORTANTE Y FUNDAMENTAL QUE LOS HECHOS EMPIRICOS Y RELACIONES QUE ESTABLECEN LOS RESULTADOS OBTENIDOS O NUEVOS CONOCIMIENTOS TENGAN EL MAXIMO GRADO DE EXACTITUD Y CONFIABILIDAD.
  • 19. EN ESTE APARTADO, SE DEBE DE ESPECIFICAR EL TIPO DE DISEÑO METODOLOGICO QUE SE PLANTEA, LAS CARACTERISTICAS DE LA POBLACIÓN QUE SE VA A ESTUDIAR, LA TÉCNICA PARA LA SELECCIÓN DE LA MUESTRA, ASÍ COMO EL TAMAÑO DE LA MISMA, LOS ATRIBUTOS DE LAS VARIABLES, LA FORMA EN QUE SE RECOLECTARAN LOS DATOS DE CAMPO, Y FINALMENTE EL TRATAMIENTO Y LA SISTEMATIZACIÓN ESTADÍSTICO AL QUE SERAN SOMETIDOS LOS DATOS RECOGIDOS. MATERIAL Y METODOS
  • 20. DISEÑO METODOLOGICO EXPERIMENTAL, SE REFIERE, AL PLAN DE TRABAJO O ESTRATEGIA PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION. CUASI-EXPERIMENTAL, Y NO EXPERIMENTAL.
  • 21. TIPO O NIVELES DE INVESTIGACION EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL Y EXPLICATIVA. DESCRIPTIVA: SE RESEÑAN LAS CARACTERISTICAS O RASGOS DE LA SITUACION O FENOMENO OBJETO DE ESTUDIO. EXPLICATIVA: ESTUDIA EL POR QUÉ DE LAS COSAS, HECHOS O FENOMÉNOS. SE ANALIZAN CAUSAS Y EFECTOS DE LA RELACION ENTRE LAS VARIABLES.
  • 22. VARIABLES DEL ESTUDIO UNA VARIABLE, ES UNA CARACTERISTICA, CUALIDAD, RASGO, ATRIBUTO O PROPIEDAD DEL SUJETO O UNIDAD DE ANALISIS. ES IMPORTANTE, INCLUIR PARA CADA UNA DE ELLAS LA DEFINICION CONCEPTUAL, LA OPERACIONAL, LA ESCALA DE MEDICION Y LA FUENTE DE INFORMACION A PARTIR DE LA CUAL SE OBTIENE. DISFUNCION SEXUAL ERECTIL DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • 23. POBLACION DE ESTUDIO. ES EL TOTAL DE SUJETOS O UNIDADES DE ANALISIS DE OBSERVACION, QUE SE PRETENDEN ESTUDIAR, Y DE LAS CUALES SE DESEA OBTENER CONCLUSIONES LA POBLACION DE ESTUDIO, PUEDEN SER INFORMES,, CERTIFICADOS DE NACIMIENTOS, UNIDADES MEDICAS, MEDIOS DE CULTIVO, ETCETERA.
  • 24. EN LA DEFINICION DE LA POBLACION DE ESTUDIO ES IMPORTANTE ESTABLECER LOS CRITERIOS DE INCLUSION, EXCLUSION Y ELIMINACION. INCLUSION. SON AQUELLAS CARACTERISTICAS QUE DEBEN DE REUNIR LOS SUJETOS O UNIDADES DE OBSERVACION. EXCLUSION. CARACTERISTICAS QUE DEBEN ESTAR AUSENTES EN LOS SUJETOS O UNIDADES DE OBSERVACION. ELIMINACION. CARACTERISTICAS QUE APARECEN UNA VEZ QUE YA HAN SIDO SELECCIONADOS LOS SUJETOS O UNIDADES DE OBSERVACION.
  • 25. PARA SELECCIONAR UNA MUESTRA, LO PRIMERO ES DEFINIR LA UNIDAD DE ANALISIS, ES DECIR, QUIENES SERAN MEDIDOS. MUESTRA ESTADISTICA. POR LO TANTO, UNA MUESTRA ES UN SUBGRUPO DE LA POBLACION QUE PERTENECEN A ESE CONJUNTO DEFINIDO EN SUS CARACTERISTICAS. UNA MUESTRA PROBABILISTICA SUPONE QUE TODOS LOS ELEMENTOS TIENEN LA MISMA POSIBILIDAD DE SER ESCOGIDOS. SE OBTIENE DEFINIENDO LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN, EL TAMAÑO DE LA MUESTRA A TRAVES DE UNA SELECCIÓN ALEATORIA.
  • 26. DIAGRAMA DE GANTT EL PROCESO DE INVESTIGACION, SE CONSTITUYE EN ETAPAS, LAS CUALES INVOLUCRAN ACTIVIDADES ESPECIFICAS. CON LA FINALIDAD DE SU CONTROL, ES NECESARIO QUE ÉSTAS SEAN PROGRAMADAS PARA SU REALIZACION EN TIEMPO Y FORMA, A TRAVES DE UN CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
  • 27. RECURSOS FISICOS Y MATERIALES REFIERE AL PERSONAL PARTICIPANTE, LOS RECURSOS FISICOS Y MATERIALES, NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACION. POR EJEMPLO, UNA COMPUTADORA, UN PAQUETE ESTADISTICO, CUESTIONARIOS, ETCÉTERA. EL PRESUPUESTO CONCIERNE A LOS RECURSOS ECONOMICOS REQUERIDOS PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACION.
  • 28. BIBLIOGRAFIA SON AQUELLAS FUENTES DE INFORMACION PUBLICADAS O ACEPTADAS PARA PUBLICACION, UTILIZADAS EN APOYAR Y FUNDAMENTAR EL DESARROLLO DE UN TRABAJO DE INVESTIGACION. POR EJEMPLO, LOS LIBROS, ARTICULOS CIENTIFICOS, TESIS, ETCÉTERA. LAS CITAS A LAS REFERENCIAS, SE PUEDEN REGISTRAR EN FORMA NUMERICA DE ACUERDO A SU APARICION EN EL TEXTO, TABLAS O FIGURAS, REUTILIZANDO EL NÚMERO ASIGNADO EN CASO DE REPETIR ALGUNA DE ELLAS.
  • 29. ANEXOS Y GRAFICOS. EN ESTE APARTADO, SE COLOCARAN TODAS LAS TABLAS, GRAFICAS, INSTRUMENTOS O CUESTIORARIOS QUE SE NECESITARON PARA RECOGER LOS DATOS DE CAMPO.
  • 30. UNA INVESTIGACION O ESTUDIO CIENTIFICO, VERIFICA, O CONFIRMA EL ESTADO DE UNA SITUACION, A TRAVES DEL PRINCIPIO DE VERIFICACION, CONFIRMACION Y COMPROBACION BASADO EN HECHOS EMPIRICOS Y TEORICOS. EN RESUMEN, ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE UNA INVESTIGACION CIENTIFICA CONTRIBUYE A GENERAR CONOCIMIENTO.