SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES


       PRINCIPIOS TECNICOS DE UNA SUSTENTACION




 Ing. Carlos Parra Carrillo
 Docente universitario
 Administración de la producción
 Metodología de la investigación
 Investigación de mercados
 Instructor SENA
 Gestión Producción Industrial
 Gestión Empresarial
 Blog: carlosparracarrillo.wordpress.com




MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES                 Ing. Car los Parra Carrillo




          PRINCIPIOS TECNICOS DE UNA SUSTENTACION

 1. La diapositiva debe tener una
    estructura técnica y practica
    teniendo en cuenta los siguientes
    criterios:
 a. Debe tener un titulo del tema general con el logo
    respectivo de la empresa o institución en la parte
    superior.
 b. En la parte inferior debe ir el programa o empresa
    que pertenece.
 c. La diapositiva inicial debe tener los nombre(s)
    ,integrante(s), del expositor o expositores.
 d. Debe tener un subtitulo del tema general.


 MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES          Ing. Car los Parra Carrillo




e.    En cuerpo de la diapositiva debe ir el
   contenido del subtitulo. ( máximo 8
   líneas).
f.    Fondo claro, letra oscura.
g. Justificar le contenido de cada diapositiva.
h. Evitar agregar animaciones en las
   diapositivas.




     MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES                   Ing. Car los Parra Carrillo




                      TITULO GENERAL                Logo




                    Presentado por:
                     Andrés López
                     (Especialidad)



             Negocios Internacionales II Semestre




 MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES                   Ing. Car los Parra Carrillo




                                                                           LOGO
                      TITULO GENERAL                Logo

                        SUBTITULO
           1. Obtener herramientas básicas para el
           2. aprendizaje autónomo
           3.Ubicarse en el marco doctrinal de la
           4.Institución con el fin de construir un
           5.referente para su desempeño docente
           6.Dimensionar la función docente desde el
           7.contexto de la de la Formación
           8.Profesional Integral.

             Negocios Internacionales II Semestre




 MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES           Ing. Car los Parra Carrillo




           2. Para exponer debe considerar
             lo siguiente:
           •   Buena presentación personal.
           •   Un tono de voz fuerte.
           •   Buena modulación y vocalización.
           •   Evitar posturas indebidas.
           •   Mientras expone visualizar en forma pausada al
               auditorio.
           •   Leer el contenido de la diapositiva de forma lenta
               para permitir su entendimiento.




 MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES           Ing. Car los Parra Carrillo




           3. Para evitar el pánico escénico debe
             considerar lo siguiente:
           •    Realizar un ensayo de la exposición un día antes
               de realizarla.
           •    Seguir la secuencia del contenido de las
               diapositivas.
           •    Si la exposición es en grupo intercalar la
               intervenciones de cada integrante evitando cruces.
           •    Mantener una sincronización de la exposición.
           •    Pararse a un lado contrario a las ayudas
               audiovisuales.
           •    Evitar movimientos nerviosos.



 MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES   Ing. Car los Parra Carrillo




            4. Para exponer debe considerar
              lo siguiente:

            •   Evitar despedidas graficas en el
                momento final de la exposición.




 MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES   Ing. Car los Parra Carrillo




                   TITULO GENERAL




 MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Más contenido relacionado

Destacado

Metodología desarrollo sostenible universidad de manizales
Metodología desarrollo  sostenible universidad de manizales Metodología desarrollo  sostenible universidad de manizales
Metodología desarrollo sostenible universidad de manizales politecnico
 
Metodología desarrollo sostenible universidad de manizales
Metodología desarrollo  sostenible universidad de manizales Metodología desarrollo  sostenible universidad de manizales
Metodología desarrollo sostenible universidad de manizales politecnico
 
Invstigacion de mercados y fases catedra 0k.
Invstigacion de mercados y fases   catedra 0k.Invstigacion de mercados y fases   catedra 0k.
Invstigacion de mercados y fases catedra 0k.Carlos Parra Carrillo
 
Propuesta metodológica proyecto de maestría Universidad de Manizales
Propuesta metodológica proyecto de maestría Universidad de ManizalesPropuesta metodológica proyecto de maestría Universidad de Manizales
Propuesta metodológica proyecto de maestría Universidad de ManizalesGustavo Adolfo Herrera Arango
 
Modelo de desarrollo sostenible para engativá por carolina díaz y danny herrera
Modelo de desarrollo sostenible para engativá por carolina díaz y danny herreraModelo de desarrollo sostenible para engativá por carolina díaz y danny herrera
Modelo de desarrollo sostenible para engativá por carolina díaz y danny herreraCarolina Díaz
 
Investigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blog
Investigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blogInvestigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blog
Investigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blogCarlos Parra Carrillo
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigaciónanitaherreramoro
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionunknown_mat
 
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
0.  proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda0.  proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. mirandaRICARDO MIRANDA ORTIZ, Ph.D.
 
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Dalila Isabel Diaz Urcia
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOsibes1990
 
Métodos y Técnicas de Investigación
Métodos y Técnicas de InvestigaciónMétodos y Técnicas de Investigación
Métodos y Técnicas de InvestigaciónToshi
 
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basuraTrabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basuraEscobarNoe
 

Destacado (20)

Presentacion sintesis metodologia
Presentacion sintesis metodologiaPresentacion sintesis metodologia
Presentacion sintesis metodologia
 
Metodología desarrollo sostenible universidad de manizales
Metodología desarrollo  sostenible universidad de manizales Metodología desarrollo  sostenible universidad de manizales
Metodología desarrollo sostenible universidad de manizales
 
Metodología desarrollo sostenible universidad de manizales
Metodología desarrollo  sostenible universidad de manizales Metodología desarrollo  sostenible universidad de manizales
Metodología desarrollo sostenible universidad de manizales
 
Invstigacion de mercados y fases catedra 0k.
Invstigacion de mercados y fases   catedra 0k.Invstigacion de mercados y fases   catedra 0k.
Invstigacion de mercados y fases catedra 0k.
 
Propuesta metodológica proyecto de maestría Universidad de Manizales
Propuesta metodológica proyecto de maestría Universidad de ManizalesPropuesta metodológica proyecto de maestría Universidad de Manizales
Propuesta metodológica proyecto de maestría Universidad de Manizales
 
Modelo de desarrollo sostenible para engativá por carolina díaz y danny herrera
Modelo de desarrollo sostenible para engativá por carolina díaz y danny herreraModelo de desarrollo sostenible para engativá por carolina díaz y danny herrera
Modelo de desarrollo sostenible para engativá por carolina díaz y danny herrera
 
Investigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blog
Investigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blogInvestigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blog
Investigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blog
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Sist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizenSist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizen
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
 
suturas
suturassuturas
suturas
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacion
 
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
0.  proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda0.  proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
 
Métodos y Técnicas de Investigación
Métodos y Técnicas de InvestigaciónMétodos y Técnicas de Investigación
Métodos y Técnicas de Investigación
 
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basuraTrabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
 

Similar a Metodologia para realizar sustentaciones tecnicas ok

Metodologia para realizar sustentaciones
Metodologia para realizar sustentacionesMetodologia para realizar sustentaciones
Metodologia para realizar sustentacionesCarlos Parra Carrillo
 
Metodologia para realizar sustentaciones
Metodologia para realizar sustentacionesMetodologia para realizar sustentaciones
Metodologia para realizar sustentacionesCarlos Parra Carrillo
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1marytmb
 
Silabo emprendimientos
Silabo emprendimientos Silabo emprendimientos
Silabo emprendimientos cvillalva
 
Producto # 3 Plan Global
Producto # 3 Plan GlobalProducto # 3 Plan Global
Producto # 3 Plan GlobalSergio Cabero U
 
PRESENTACION_CURSO.pptx
PRESENTACION_CURSO.pptxPRESENTACION_CURSO.pptx
PRESENTACION_CURSO.pptxoscar895263
 
Ie0101 introducción a la innovación empresarial
Ie0101 introducción a la innovación empresarialIe0101 introducción a la innovación empresarial
Ie0101 introducción a la innovación empresarialpmacaribe1
 
Workshop pae diego vallarino
Workshop pae diego vallarinoWorkshop pae diego vallarino
Workshop pae diego vallarinoAlison Townsend
 
UC0315_MAI_Estrategias_y_tecnicas_de_estudio_ED1_V1_2015 FALTA 1 PART.pdf
UC0315_MAI_Estrategias_y_tecnicas_de_estudio_ED1_V1_2015 FALTA 1 PART.pdfUC0315_MAI_Estrategias_y_tecnicas_de_estudio_ED1_V1_2015 FALTA 1 PART.pdf
UC0315_MAI_Estrategias_y_tecnicas_de_estudio_ED1_V1_2015 FALTA 1 PART.pdfssuser767e83
 
Planificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudioPlanificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudioMaría Arce
 
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.MariaC Bernal
 
Formato programa electivas
Formato programa electivasFormato programa electivas
Formato programa electivasjosejonasochoa
 
tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
tecnicas para las exposiciones. la oratoria. tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
tecnicas para las exposiciones. la oratoria. Isabelita Ccahuachia T
 
Ppt Aea 300 1 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea  300 1 Diagnostico EmpresarialPpt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea 300 1 Diagnostico EmpresarialLoreto Andrea
 
Metodología 2011-14-01 presentación on line Proyecto Agenda Estratégica de In...
Metodología 2011-14-01 presentación on line Proyecto Agenda Estratégica de In...Metodología 2011-14-01 presentación on line Proyecto Agenda Estratégica de In...
Metodología 2011-14-01 presentación on line Proyecto Agenda Estratégica de In...INTELIGENCIA TURISTICA
 
Guía para un focus group
Guía para un focus groupGuía para un focus group
Guía para un focus groupMerari_Morales
 
Seminario de formación de facilitadores oit
Seminario de formación de facilitadores oitSeminario de formación de facilitadores oit
Seminario de formación de facilitadores oithansgutierrez
 

Similar a Metodologia para realizar sustentaciones tecnicas ok (20)

Metodologia para realizar sustentaciones
Metodologia para realizar sustentacionesMetodologia para realizar sustentaciones
Metodologia para realizar sustentaciones
 
Metodologia para realizar sustentaciones
Metodologia para realizar sustentacionesMetodologia para realizar sustentaciones
Metodologia para realizar sustentaciones
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Silabo emprendimientos
Silabo emprendimientos Silabo emprendimientos
Silabo emprendimientos
 
Producto # 3 Plan Global
Producto # 3 Plan GlobalProducto # 3 Plan Global
Producto # 3 Plan Global
 
PRESENTACION_CURSO.pptx
PRESENTACION_CURSO.pptxPRESENTACION_CURSO.pptx
PRESENTACION_CURSO.pptx
 
Ie0101 introducción a la innovación empresarial
Ie0101 introducción a la innovación empresarialIe0101 introducción a la innovación empresarial
Ie0101 introducción a la innovación empresarial
 
Workshop pae diego vallarino
Workshop pae diego vallarinoWorkshop pae diego vallarino
Workshop pae diego vallarino
 
UC0315_MAI_Estrategias_y_tecnicas_de_estudio_ED1_V1_2015 FALTA 1 PART.pdf
UC0315_MAI_Estrategias_y_tecnicas_de_estudio_ED1_V1_2015 FALTA 1 PART.pdfUC0315_MAI_Estrategias_y_tecnicas_de_estudio_ED1_V1_2015 FALTA 1 PART.pdf
UC0315_MAI_Estrategias_y_tecnicas_de_estudio_ED1_V1_2015 FALTA 1 PART.pdf
 
Planificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudioPlanificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudio
 
Exordio.pptx
Exordio.pptxExordio.pptx
Exordio.pptx
 
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
 
Formato programa electivas
Formato programa electivasFormato programa electivas
Formato programa electivas
 
tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
tecnicas para las exposiciones. la oratoria. tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
 
Ppt Aea 300 1 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea  300 1 Diagnostico EmpresarialPpt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea 300 1 Diagnostico Empresarial
 
Metodología 2011-14-01 presentación on line Proyecto Agenda Estratégica de In...
Metodología 2011-14-01 presentación on line Proyecto Agenda Estratégica de In...Metodología 2011-14-01 presentación on line Proyecto Agenda Estratégica de In...
Metodología 2011-14-01 presentación on line Proyecto Agenda Estratégica de In...
 
Guía para un focus group
Guía para un focus groupGuía para un focus group
Guía para un focus group
 
Seminario de formación de facilitadores oit
Seminario de formación de facilitadores oitSeminario de formación de facilitadores oit
Seminario de formación de facilitadores oit
 
Relacentrabaj
RelacentrabajRelacentrabaj
Relacentrabaj
 

Más de Carlos Parra Carrillo

Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones  parte 2 okModulo administracion de operaciones  parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones parte 2 okCarlos Parra Carrillo
 
Modulo administración de operaciones parte 2
Modulo administración de operaciones  parte 2Modulo administración de operaciones  parte 2
Modulo administración de operaciones parte 2Carlos Parra Carrillo
 
Modulo administracion de operaciones parte 1
Modulo administracion de operaciones  parte 1Modulo administracion de operaciones  parte 1
Modulo administracion de operaciones parte 1Carlos Parra Carrillo
 
Planeacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gpPlaneacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gpCarlos Parra Carrillo
 
Invstigacion de mercados y fases catedra
Invstigacion de mercados y fases   catedraInvstigacion de mercados y fases   catedra
Invstigacion de mercados y fases catedraCarlos Parra Carrillo
 
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional
Documento guia  metodologia  anteproyecto tradicionalDocumento guia  metodologia  anteproyecto tradicional
Documento guia metodologia anteproyecto tradicionalCarlos Parra Carrillo
 
Planeación industrial de la producción
Planeación industrial de la producciónPlaneación industrial de la producción
Planeación industrial de la producciónCarlos Parra Carrillo
 
Herramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos okHerramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos okCarlos Parra Carrillo
 
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeo
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeoInvestigacion de mercados enfocada al plan de mercadeo
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeoCarlos Parra Carrillo
 

Más de Carlos Parra Carrillo (20)

Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Modulo gestion de procesos parte 2
Modulo gestion de procesos parte 2Modulo gestion de procesos parte 2
Modulo gestion de procesos parte 2
 
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones  parte 2 okModulo administracion de operaciones  parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
 
Modulo gestion de procesos parte 1
Modulo gestion de procesos parte 1Modulo gestion de procesos parte 1
Modulo gestion de procesos parte 1
 
Modulo administración de operaciones parte 2
Modulo administración de operaciones  parte 2Modulo administración de operaciones  parte 2
Modulo administración de operaciones parte 2
 
Modulo administracion de operaciones parte 1
Modulo administracion de operaciones  parte 1Modulo administracion de operaciones  parte 1
Modulo administracion de operaciones parte 1
 
Investigacion de mercados im
Investigacion de mercados imInvestigacion de mercados im
Investigacion de mercados im
 
Planeacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gpPlaneacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gp
 
Invstigacion de mercados y fases catedra
Invstigacion de mercados y fases   catedraInvstigacion de mercados y fases   catedra
Invstigacion de mercados y fases catedra
 
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional
Documento guia  metodologia  anteproyecto tradicionalDocumento guia  metodologia  anteproyecto tradicional
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional
 
Produccion industrial
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrial
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
 
Planeación industrial de la producción
Planeación industrial de la producciónPlaneación industrial de la producción
Planeación industrial de la producción
 
Presentacion mejoramiento continuo
Presentacion mejoramiento continuo Presentacion mejoramiento continuo
Presentacion mejoramiento continuo
 
Herramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos okHerramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos ok
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Introduccion a la produccion
Introduccion a la produccionIntroduccion a la produccion
Introduccion a la produccion
 
El plan de marketing (1)ok
El plan de marketing  (1)okEl plan de marketing  (1)ok
El plan de marketing (1)ok
 
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeo
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeoInvestigacion de mercados enfocada al plan de mercadeo
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeo
 
Modulo calidad blog
Modulo calidad   blogModulo calidad   blog
Modulo calidad blog
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Metodologia para realizar sustentaciones tecnicas ok

  • 1. METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES PRINCIPIOS TECNICOS DE UNA SUSTENTACION Ing. Carlos Parra Carrillo Docente universitario Administración de la producción Metodología de la investigación Investigación de mercados Instructor SENA Gestión Producción Industrial Gestión Empresarial Blog: carlosparracarrillo.wordpress.com MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
  • 2. METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES Ing. Car los Parra Carrillo PRINCIPIOS TECNICOS DE UNA SUSTENTACION 1. La diapositiva debe tener una estructura técnica y practica teniendo en cuenta los siguientes criterios: a. Debe tener un titulo del tema general con el logo respectivo de la empresa o institución en la parte superior. b. En la parte inferior debe ir el programa o empresa que pertenece. c. La diapositiva inicial debe tener los nombre(s) ,integrante(s), del expositor o expositores. d. Debe tener un subtitulo del tema general. MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
  • 3. METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES Ing. Car los Parra Carrillo e. En cuerpo de la diapositiva debe ir el contenido del subtitulo. ( máximo 8 líneas). f. Fondo claro, letra oscura. g. Justificar le contenido de cada diapositiva. h. Evitar agregar animaciones en las diapositivas. MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
  • 4. METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES Ing. Car los Parra Carrillo TITULO GENERAL Logo Presentado por: Andrés López (Especialidad) Negocios Internacionales II Semestre MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
  • 5. METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES Ing. Car los Parra Carrillo LOGO TITULO GENERAL Logo SUBTITULO 1. Obtener herramientas básicas para el 2. aprendizaje autónomo 3.Ubicarse en el marco doctrinal de la 4.Institución con el fin de construir un 5.referente para su desempeño docente 6.Dimensionar la función docente desde el 7.contexto de la de la Formación 8.Profesional Integral. Negocios Internacionales II Semestre MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
  • 6. METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES Ing. Car los Parra Carrillo 2. Para exponer debe considerar lo siguiente: • Buena presentación personal. • Un tono de voz fuerte. • Buena modulación y vocalización. • Evitar posturas indebidas. • Mientras expone visualizar en forma pausada al auditorio. • Leer el contenido de la diapositiva de forma lenta para permitir su entendimiento. MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
  • 7. METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES Ing. Car los Parra Carrillo 3. Para evitar el pánico escénico debe considerar lo siguiente: • Realizar un ensayo de la exposición un día antes de realizarla. • Seguir la secuencia del contenido de las diapositivas. • Si la exposición es en grupo intercalar la intervenciones de cada integrante evitando cruces. • Mantener una sincronización de la exposición. • Pararse a un lado contrario a las ayudas audiovisuales. • Evitar movimientos nerviosos. MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
  • 8. METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES Ing. Car los Parra Carrillo 4. Para exponer debe considerar lo siguiente: • Evitar despedidas graficas en el momento final de la exposición. MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
  • 9. METODOLOGIA PARA REALIZAR SUSTENTACIONES Ing. Car los Parra Carrillo TITULO GENERAL MODULO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION