SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE APRENDIZAJE
PREPLANIFICACION DEL DOCENTE:

            ¿Qué haré?                         ¿Cómo lo haré?                        ¿Para que lo haré?                     ¿Con que lo haré?

Que los estudiantes conozcan lo que   Detectando lo que quieren aprender      Para lograr competencias y            Con el uso de las TIC, ppt, libros del
sucede cuando el medio ambiente es    respecto al tema a través de la tabla   capacidades seleccionadas.            Ministerio de educación, recursos
contaminado.                          SPAC                                                                          naturales (plantas, flores, semillas,
                                                                              Para que valoren su medio             etc), imágenes, textos informativos.
.                                     Programando de manera secuencial        ambiente.
                                      e integrando áreas de desarrollo.                                             Experimentos sencillos, vivenciales.
Que propongan alternativas de                                                 Para que aprendan a trabajar de
solución para contrarrestar los       Explicando a los padres y a los         manera colaborativa en búsqueda del
efectos de la contaminación           estudiantes los objetivos del           desarrollo de sus habilidades del
                                      proyecto.                               siglo XXI.

                                      Haciendo uso de los programas o
                                      software que aprenderé en el curso
                                      Taller de Intel II

                                      Preparando recursos y materiales
                                      acorde a los temas que
                                      desarrollaremos.

                                      Evaluando el proyecto y las
                                      actividades programadas.

                                      Relacionando conocimientos
                                      anteriormente aprendidos con los
                                      nuevos.
PLANIFICACION CON LOS ESTUDIANTES:

  ¿Qué haremos?              ¿Qué sabemos?         ¿Qué queremos           ¿Cómo lo haremos?         ¿Qué necesitamos?          ¿Cómo nos
                                                      saber?                                                                   organizamos?

Conocer las partes de      Que las plantas son   ¿Por donde se             Haciendo experimentos. Organizarnos mejor        Por grupos con roles y
las plantas, sus           seres vivos.          alimentan las plantas?                                                     funciones determinadas
funciones                                                                  Sembrando                 Conseguir materiales   por acuerdo.
                           Son bonitas.          ¿Pueden respirar, cómo                              como: Maceteros,
Clasificar las plantas                           lo hacen?                 Investigando              semillas, tierra
por su utilidad            Algunas sirven para                                                       abonada, agua, lugar
                           tomar o comer.        ¿para que más sirven?     Organizando
                                                                                                     donde colocar los
Por sus características.                                                   información leía
                           Que son verdes.       ¿ podemos vivir sin las                             maceteros.
Conoce como se                                   plantas?                  Observando videos
                                                                                                     Investigar mas
reproducen las plantas                                                     Observando las plantas
                                                 ¿Por qué algunas
                                                 plantas no tienen         que traeremos.
                                                 frutos?                   Escribiendo trípticos u
                                                                           otros tipos de textos.

                                                                           Respondiendo
                                                                           preguntas.

                                                                           Dialogando con
                                                                           nuestros compañeros,
                                                                           padres, etc,




PROGRAMACION DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE
I                    DATOS GENERALES
                     INSTITUCION EDUCATIVA: N°1135
                     DIRECTOR               : GROVER ARTEAGA VERA
                     SUBRIRECTOR           : ALFREDO TABOADA ANDIA
                     DOCENTE              : VICTORIA CONSUELO CAÑARI BAZAN
                     GRADO                : 4°
                     NUMERO DE ALUMNOS : 33
                     FECHA DE INICIO     : 23 DE OCTUBRE DEL 2012
                     FECHA DE TÉRMINO : 14 DE NOVIEMBRE DEL 2012

II DATOS DEL PROYECTO
                     NOMBRE DEL PROYECTO: SERES IMPRESCINDIBLES PARA LA VIDA
                     JUSTIFICACION: En el presente proyecto los estudiantes conocerán las características de las plantas, sus funciones, sus beneficios, resaltando el valor de su existencia
                     y cuidado para el desarrollo y equilibrio del ecosistema, para contrarrestar la contaminación ambiental. La planificación, desarrollo del presente proyecto ayudará al
                     desarrollo de su pensamiento crítico, su comunicación, liderazgo, la responsabilidad, la resolución de problemas y el mejor uso de la tecnología.

III SELECCIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, INDICADORES

                                                                                                                                                            EVALUACION
     AREA COMP.                         CAPACIDADES                         CONOCIMIENTOS                    ACTITUDES                               INDICADORES                         INSTRUMENTOS


                                1.5Explica y fundamenta sus - Puntos de vista                              Defiende su opinión 1.5.1 Fundamenta su opinión sobre temas de su interés y
                           1        opiniones sobre temas diversos - Debates                               y respeta la opinión    temas propuestos.                                        Rubrica
COMUNICACION




                                    propuestos o cotidianos.                                               de los demás            Respeta las opiniones de sus compañeros                Cuestionario

                                3.2 Produce diversos tipos de textos - Producción de textos: Trípticos, Se interesa por 3.2.3 Elabora textos contextualizando el tema y realizando
                                    considerando    su     propósito informativos, organizadores gráficos producir    diversos  una revisión adecuada.                                    Cuaderno de
                           3                                                                              tipos    de   textos,                                                            evidencias
                                    comunicativo.
                                                                                                      teniendo en cuenta la                                                              Prueba objetiva
                                                                                                      función social de los                                                                Producción
                                                                                                      mismos
                                2.4. Clasifica a los seres vivientes - Características de las plantas  Siente aprecio por 2.4.1 Clasifica las plantas por su utilidad.
                                    de su localidad por sus - Beneficios que reportan, importancia las plantas de la            Explica las funciones de cada parte de la planta
CIENCIA Y AMBIENTE




                                    características,      siguiendo    económica y cultural.          localidad.                                                                         Prueba objetiva
                                                                                                                                haciendo uso de materiales que produce.
                                    patrones como: beneficios que                                                                                                                        Organizadores
                                                                                                                                Sistematiza su información sobre los beneficios que
                                    reportan,           importancia                                                                                                                         gráficos
                           2
                                    económica y cultural.
                                                                                                                                reportan los las plantas en el aspecto económico y
                                                                                                                                     cultural de la localidad.
                                2.5. Investiga los mecanismos de Tecnología y conservación de la vida Valora las especies 2.5.1 Explica mecanismos de reproducción de plantas a
                                    reproducción para asegurar la - Reproducción de las plantas       de plantas.               través de experimentos.                                    Rubrica de
                                    continuidad de la vida de las
                                    especies de animales y                                                                                                                                 exposición
                                    plantas.
2.6 Aplica técnicas del Sistema Técnicas cultivo de plantas del geranio         Es responsable del 2.6.2. Explica las normas y técnicas aplicadas en el cultivo
                    Agroecológico           Escolar                                             cuidado   de    las       de plantas de la localidad.                                    Guía de
                    siguiendo normas establecidas                                               plantas                                                                                observacion
                    para el cuidado, de plantas


IV EJECUCION CURRICULAR

 ACTIVIDADES                                                                                                                                                                           SEMANA
                                                                          ESTRATEGIAS                                                                    RECURSOS
SIGNIFICATIVAS                                                                                                                                                               L     M     M    J      V


                 -    Se agrupan y muestran las plantas que trajeron a sus demás compañeros.
                                                                                                                                                              Plantas
                  -   Observan, tocan, huelen y realizan sus comentarios.
                  -   Los estudiantes inician la sesión elaborando la tabla SPAC sobre las plantas.                                                         Tabla SPAC
                  -   Cada estudiante lee en voz alta lo que sabe acerca de las plantas y lo que quiere aprender.                                            Imágenes
                  -   ¿habrá plantas que no necesitan del suelo para crecer?,¿todas nacen de una semilla?
                                                                                                                                                            Descripción
                 -    Los niños y niñas formulan sus primeras hipótesis con respecto a la pregunta anterior.
                  -   Observan las imágenes de las plantas en la página 67 de su libro.                                                                        Libro
                  -   Las describen y señalan características especiales de acuerdo a sus vivencias.                                                        Cuadernos
                  -   Con ayuda de preguntas: establecen diferencias entre ellas.( tamaño, forma de hojas, textura, color, etc.)
                                                                                                                                                              Internet
                  -   Escoge una de las plantas de su grupo y describe en una hoja considerando sus conocimientos previos sobre texto descriptivo.
                  -   Presenta su texto para su evaluación.                                                                                                 Cuadernos
                  -   Contestan preguntas en sus cuadernos: ¿En que se diferencian dichas plantas de las imágenes?, para qué están en el medio
CONOCIENDO            ambiente?, ¿como las clasificarías de acuerdo a su utilidad?
                 -    Leen el texto de la página 67 y 68 parafraseando.                                                                                       Oralidad
   COMO
                 -    Colorean las partes de las plantas: raíz, tallo, hojas, flor.                                                                           Pizarra
ACTUAN LOS       -    Observan características de las plantas que trajeron y relacionan con sus dibujos.
                 -    Pegan en sus cuadernos cada parte y escribe el texto de acuerdo a lo que observa, conoce y lo que aporta su grupo.
SERES EN EL                                                                                                                                                 Cuadernos
                 -    Sistematiza su información en un mapa conceptual.
  PLANETA        -    Forman oraciones gramaticales y reconoce los verbos simples y compuestos de cada oración
                 -    Averigua en textos, internet acerca de la función de cada parte de la planta y complementa su texto redactado en clase.

                 -    La profesora pregunta: ¿Qué pudieron investigar acerca de las funciones de la planta?
                 -    Los alumnos responden en lluvia de ideas y la profesora anota en la pizarra.
                 -    Leen en voz alta
                 -    ¿que función cumple la raíz?, ¿el tallo?,¿ las flores?, ¿las hojas?
                 -    ¿Que beneficios otorga las plantas al medio ambiente?, ¿a otros seres?,                                                                  Video
                 -    ¿Darán un beneficio económico?,¿como?                                                                                                 Cuadernos
                 -    Los niños y niñas formulan sus primeras hipótesis con respecto ala pregunta anterior y anotan en sus cuadernos.
                                                                                                                                                              Oralidad
                 -    Los alumnos completan un mapa conceptual acerca de las funciones de las partes de las plantas.
                 -    Observan videos sobre los beneficios de las plantas y la fotosíntesis.
                 -    En grupos hacen un listado de beneficios de las plantas observados en el video.
                 -    Responden preguntas de comprensión: ¿Qué observamos?, ¿de que se trata?, ¿que beneficios aporta las plantas a otros
                      seres?, ¿Qué beneficios nos da las plantas económicamente?¿ en que consiste la fotosíntesis?
                 -    Los estudiantes responden en lluvia de ideas.
                 -    Establecen los subtemas observados en el video.                                                                                       Cuadernos
                 -    Realizan sus comentarios
                 -    Los estudiantes escriben sus respuestas en sus cuadernos.
- Establecen los beneficios relacionando lo observado con la cadena alimenticia para valorar al agente inicial de la cadena como       Oralidad
                son los productores.
              - Comentan sobre la ausencia hipotética de las plantas en nuestro planeta.
              - Recuerdan la importancia del agua para la vida y relaciona con lo aprendido sobre las plantas.                                    Mapa conceptual
              - Consolidan sus aprendizajes
              - Observan videos acerca de las formas de reproducción de las plantas                                                                   Videos
REALIZANDO    - Conoce las formas de reproducción de las plantas al leer la página 75 y 76.
                                                                                                                                                      Libros
              - Traen flores para ubicar las partes reproductoras.
   ECO        - Realizan experimentos sencillos.                                                                                                      Flores
              - Conoce técnicas de cultivo, leen la página 80 y 81 de su libro.                                                                       Plantas
PROYECTOS     - Realizan experimentos de reproducción de plantas de geranio por esqueje y la reproducción de cereales por semillas.
                                                                                                                                                   Organizadores
              - Relaciona la función de la fotosíntesis con la forma de ayudar al planeta a generar oxigeno.
              - Sistematiza su información usando el programa Vue                                                                                    Ficha de
              - Elabora un tríptico sobre las plantas, su utilidad, su forma de reproducción y promueve el cuidado de las plantas como forma de   experimentación
                contrarrestar la contaminación ambiental.
              - Investiga en Internet sobre el cuidado del geranio.                                                                                   Tríptico
              - En colaboración con su grupo elaboran un PPT sobre la clasificación de las plantas.                                                   Internet
              - Usa la multimedia para dar a conocer su trabajo grupal.                                                                                PPT


V BIBLIOGRAFIA
Para el alumno:
Libros de Ciencia y ambiente del MINITERIO DE EDUCACION para el 4° grado.
http://www.botanical-online.com/lasplantas.htm

Para el docente:
http://www.biologia.edu.ar/plantas/indplantas.htm



             ….…………………………………                                           …….….………………………..                                               …..………………………………..

              Prof.    Victoria Consuelo Cañari B.                         Prof. Alfredo Taboada Andía                                    Prof. Grover Arteaga Vera

                       TUTOR (A)                                                  SUB DIRECTOR                                                    DIRECTOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un ambiente agradable para convivir en la escuela
Un ambiente agradable para convivir en la escuelaUn ambiente agradable para convivir en la escuela
Un ambiente agradable para convivir en la escuela
marifersp
 
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín KonekalliSecuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
'alee Lgs R
 
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
5to grado   bloque 3 - ciencias naturales5to grado   bloque 3 - ciencias naturales
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
Ancelmo LC
 
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educaciónFortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
Rosa441
 
Proyecto tic animales
Proyecto tic animalesProyecto tic animales
Proyecto tic animales
Mirna Guzmán
 
Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .
8martes8
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje practicas
Sesión de aprendizaje practicasSesión de aprendizaje practicas
Sesión de aprendizaje practicas
 
Clase Modelo
Clase ModeloClase Modelo
Clase Modelo
 
Plan CN pequeños científicos 2015 Grado 0-5
Plan CN  pequeños científicos 2015 Grado 0-5Plan CN  pequeños científicos 2015 Grado 0-5
Plan CN pequeños científicos 2015 Grado 0-5
 
Un ambiente agradable para convivir en la escuela
Un ambiente agradable para convivir en la escuelaUn ambiente agradable para convivir en la escuela
Un ambiente agradable para convivir en la escuela
 
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
 
Programa anual 2° 2015 - copia
Programa anual 2°  2015 - copiaPrograma anual 2°  2015 - copia
Programa anual 2° 2015 - copia
 
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín KonekalliSecuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.
SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.
SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.
 
Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011
 
Planeaciones exploracion
Planeaciones exploracion Planeaciones exploracion
Planeaciones exploracion
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
 
Sesion d..
Sesion  d..Sesion  d..
Sesion d..
 
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
5to grado   bloque 3 - ciencias naturales5to grado   bloque 3 - ciencias naturales
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
 
ABP ¡Me voy al huerto!
ABP  ¡Me voy al huerto!ABP  ¡Me voy al huerto!
ABP ¡Me voy al huerto!
 
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educaciónFortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
 
salvemos verde
salvemos verdesalvemos verde
salvemos verde
 
Proyecto tic animales
Proyecto tic animalesProyecto tic animales
Proyecto tic animales
 
Sesion simbiosis
Sesion simbiosisSesion simbiosis
Sesion simbiosis
 
Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .
 

Similar a Mi proyecto de aprendizaje copy

Planecion unidad didactica andres muñoz nubia escobar sede la esperanza, miami
Planecion unidad didactica andres muñoz  nubia escobar sede la esperanza, miamiPlanecion unidad didactica andres muñoz  nubia escobar sede la esperanza, miami
Planecion unidad didactica andres muñoz nubia escobar sede la esperanza, miami
andrews0805
 
Proyecto cuidado y protección medio ambiente
Proyecto cuidado y protección medio ambiente Proyecto cuidado y protección medio ambiente
Proyecto cuidado y protección medio ambiente
lilianasuarez1881
 
Planificación udp las plantas
Planificación  udp las plantas Planificación  udp las plantas
Planificación udp las plantas
gladysreyesruminot
 
Proyecto interdisiplinario
Proyecto       interdisiplinarioProyecto       interdisiplinario
Proyecto interdisiplinario
matiasmvd
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
carito1234
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
carito1234
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
rosamerino55
 
Planeacion De Actividades 1
Planeacion De Actividades 1Planeacion De Actividades 1
Planeacion De Actividades 1
guestc74d12
 
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Paula Astudillo
 

Similar a Mi proyecto de aprendizaje copy (20)

Proyecto las tic ceiba
Proyecto las tic ceibaProyecto las tic ceiba
Proyecto las tic ceiba
 
Planecion unidad didactica andres muñoz nubia escobar sede la esperanza, miami
Planecion unidad didactica andres muñoz  nubia escobar sede la esperanza, miamiPlanecion unidad didactica andres muñoz  nubia escobar sede la esperanza, miami
Planecion unidad didactica andres muñoz nubia escobar sede la esperanza, miami
 
Proyecto cuidado y protección medio ambiente
Proyecto cuidado y protección medio ambiente Proyecto cuidado y protección medio ambiente
Proyecto cuidado y protección medio ambiente
 
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptxMODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
 
Planificación udp las plantas
Planificación  udp las plantas Planificación  udp las plantas
Planificación udp las plantas
 
Sesion Aprendizaje
Sesion AprendizajeSesion Aprendizaje
Sesion Aprendizaje
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Proyecto interdisiplinario
Proyecto       interdisiplinarioProyecto       interdisiplinario
Proyecto interdisiplinario
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Catalina carol
Catalina    carolCatalina    carol
Catalina carol
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docxACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
 
Proyecto setiembre inicial 2020
Proyecto setiembre inicial 2020Proyecto setiembre inicial 2020
Proyecto setiembre inicial 2020
 
Planificacion n1
Planificacion n1Planificacion n1
Planificacion n1
 
Planificación n°1
Planificación n°1Planificación n°1
Planificación n°1
 
Planificacion blog 4°
Planificacion blog 4°Planificacion blog 4°
Planificacion blog 4°
 
Los productores de mi tierra
Los productores de mi tierraLos productores de mi tierra
Los productores de mi tierra
 
Planeacion De Actividades 1
Planeacion De Actividades 1Planeacion De Actividades 1
Planeacion De Actividades 1
 
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
 

Más de Victoria Consuelo Cañari Bazan

Más de Victoria Consuelo Cañari Bazan (15)

Matriz de competencias 4 to 2016
Matriz  de competencias 4 to 2016Matriz  de competencias 4 to 2016
Matriz de competencias 4 to 2016
 
Unidad N° 6
Unidad N° 6Unidad N° 6
Unidad N° 6
 
Sesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacionSesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacion
 
Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1
 
Mi unidad N°2 2015 4 to. Grado
Mi unidad N°2 2015 4 to. GradoMi unidad N°2 2015 4 to. Grado
Mi unidad N°2 2015 4 to. Grado
 
Mi unidad n°2 2015 4 to
Mi unidad n°2 2015 4 toMi unidad n°2 2015 4 to
Mi unidad n°2 2015 4 to
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
 
Proyecto N°8
Proyecto N°8Proyecto N°8
Proyecto N°8
 
Proyecto de aprendizaje N°7- Contribuimos en la reducción de efectos contami...
Proyecto  de aprendizaje N°7- Contribuimos en la reducción de efectos contami...Proyecto  de aprendizaje N°7- Contribuimos en la reducción de efectos contami...
Proyecto de aprendizaje N°7- Contribuimos en la reducción de efectos contami...
 
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambienteProyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
 
Proyecto 2014 Nivel Primaria usando rutas
Proyecto 2014 Nivel Primaria usando rutasProyecto 2014 Nivel Primaria usando rutas
Proyecto 2014 Nivel Primaria usando rutas
 
Sistema Curricular Nacional - Componentes
Sistema Curricular Nacional - ComponentesSistema Curricular Nacional - Componentes
Sistema Curricular Nacional - Componentes
 
Rutas convivencia
Rutas   convivenciaRutas   convivencia
Rutas convivencia
 
Seres imprescindibles para la vida
Seres imprescindibles para la vidaSeres imprescindibles para la vida
Seres imprescindibles para la vida
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Mi proyecto de aprendizaje copy

  • 1. PROYECTO DE APRENDIZAJE PREPLANIFICACION DEL DOCENTE: ¿Qué haré? ¿Cómo lo haré? ¿Para que lo haré? ¿Con que lo haré? Que los estudiantes conozcan lo que Detectando lo que quieren aprender Para lograr competencias y Con el uso de las TIC, ppt, libros del sucede cuando el medio ambiente es respecto al tema a través de la tabla capacidades seleccionadas. Ministerio de educación, recursos contaminado. SPAC naturales (plantas, flores, semillas, Para que valoren su medio etc), imágenes, textos informativos. . Programando de manera secuencial ambiente. e integrando áreas de desarrollo. Experimentos sencillos, vivenciales. Que propongan alternativas de Para que aprendan a trabajar de solución para contrarrestar los Explicando a los padres y a los manera colaborativa en búsqueda del efectos de la contaminación estudiantes los objetivos del desarrollo de sus habilidades del proyecto. siglo XXI. Haciendo uso de los programas o software que aprenderé en el curso Taller de Intel II Preparando recursos y materiales acorde a los temas que desarrollaremos. Evaluando el proyecto y las actividades programadas. Relacionando conocimientos anteriormente aprendidos con los nuevos.
  • 2. PLANIFICACION CON LOS ESTUDIANTES: ¿Qué haremos? ¿Qué sabemos? ¿Qué queremos ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitamos? ¿Cómo nos saber? organizamos? Conocer las partes de Que las plantas son ¿Por donde se Haciendo experimentos. Organizarnos mejor Por grupos con roles y las plantas, sus seres vivos. alimentan las plantas? funciones determinadas funciones Sembrando Conseguir materiales por acuerdo. Son bonitas. ¿Pueden respirar, cómo como: Maceteros, Clasificar las plantas lo hacen? Investigando semillas, tierra por su utilidad Algunas sirven para abonada, agua, lugar tomar o comer. ¿para que más sirven? Organizando donde colocar los Por sus características. información leía Que son verdes. ¿ podemos vivir sin las maceteros. Conoce como se plantas? Observando videos Investigar mas reproducen las plantas Observando las plantas ¿Por qué algunas plantas no tienen que traeremos. frutos? Escribiendo trípticos u otros tipos de textos. Respondiendo preguntas. Dialogando con nuestros compañeros, padres, etc, PROGRAMACION DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE
  • 3. I DATOS GENERALES INSTITUCION EDUCATIVA: N°1135 DIRECTOR : GROVER ARTEAGA VERA SUBRIRECTOR : ALFREDO TABOADA ANDIA DOCENTE : VICTORIA CONSUELO CAÑARI BAZAN GRADO : 4° NUMERO DE ALUMNOS : 33 FECHA DE INICIO : 23 DE OCTUBRE DEL 2012 FECHA DE TÉRMINO : 14 DE NOVIEMBRE DEL 2012 II DATOS DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO: SERES IMPRESCINDIBLES PARA LA VIDA JUSTIFICACION: En el presente proyecto los estudiantes conocerán las características de las plantas, sus funciones, sus beneficios, resaltando el valor de su existencia y cuidado para el desarrollo y equilibrio del ecosistema, para contrarrestar la contaminación ambiental. La planificación, desarrollo del presente proyecto ayudará al desarrollo de su pensamiento crítico, su comunicación, liderazgo, la responsabilidad, la resolución de problemas y el mejor uso de la tecnología. III SELECCIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, INDICADORES EVALUACION AREA COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTOS 1.5Explica y fundamenta sus - Puntos de vista Defiende su opinión 1.5.1 Fundamenta su opinión sobre temas de su interés y 1 opiniones sobre temas diversos - Debates y respeta la opinión temas propuestos. Rubrica COMUNICACION propuestos o cotidianos. de los demás Respeta las opiniones de sus compañeros Cuestionario 3.2 Produce diversos tipos de textos - Producción de textos: Trípticos, Se interesa por 3.2.3 Elabora textos contextualizando el tema y realizando considerando su propósito informativos, organizadores gráficos producir diversos una revisión adecuada. Cuaderno de 3 tipos de textos, evidencias comunicativo. teniendo en cuenta la Prueba objetiva función social de los Producción mismos 2.4. Clasifica a los seres vivientes - Características de las plantas Siente aprecio por 2.4.1 Clasifica las plantas por su utilidad. de su localidad por sus - Beneficios que reportan, importancia las plantas de la Explica las funciones de cada parte de la planta CIENCIA Y AMBIENTE características, siguiendo económica y cultural. localidad. Prueba objetiva haciendo uso de materiales que produce. patrones como: beneficios que Organizadores Sistematiza su información sobre los beneficios que reportan, importancia gráficos 2 económica y cultural. reportan los las plantas en el aspecto económico y cultural de la localidad. 2.5. Investiga los mecanismos de Tecnología y conservación de la vida Valora las especies 2.5.1 Explica mecanismos de reproducción de plantas a reproducción para asegurar la - Reproducción de las plantas de plantas. través de experimentos. Rubrica de continuidad de la vida de las especies de animales y exposición plantas.
  • 4. 2.6 Aplica técnicas del Sistema Técnicas cultivo de plantas del geranio Es responsable del 2.6.2. Explica las normas y técnicas aplicadas en el cultivo Agroecológico Escolar cuidado de las de plantas de la localidad. Guía de siguiendo normas establecidas plantas observacion para el cuidado, de plantas IV EJECUCION CURRICULAR ACTIVIDADES SEMANA ESTRATEGIAS RECURSOS SIGNIFICATIVAS L M M J V - Se agrupan y muestran las plantas que trajeron a sus demás compañeros. Plantas - Observan, tocan, huelen y realizan sus comentarios. - Los estudiantes inician la sesión elaborando la tabla SPAC sobre las plantas. Tabla SPAC - Cada estudiante lee en voz alta lo que sabe acerca de las plantas y lo que quiere aprender. Imágenes - ¿habrá plantas que no necesitan del suelo para crecer?,¿todas nacen de una semilla? Descripción - Los niños y niñas formulan sus primeras hipótesis con respecto a la pregunta anterior. - Observan las imágenes de las plantas en la página 67 de su libro. Libro - Las describen y señalan características especiales de acuerdo a sus vivencias. Cuadernos - Con ayuda de preguntas: establecen diferencias entre ellas.( tamaño, forma de hojas, textura, color, etc.) Internet - Escoge una de las plantas de su grupo y describe en una hoja considerando sus conocimientos previos sobre texto descriptivo. - Presenta su texto para su evaluación. Cuadernos - Contestan preguntas en sus cuadernos: ¿En que se diferencian dichas plantas de las imágenes?, para qué están en el medio CONOCIENDO ambiente?, ¿como las clasificarías de acuerdo a su utilidad? - Leen el texto de la página 67 y 68 parafraseando. Oralidad COMO - Colorean las partes de las plantas: raíz, tallo, hojas, flor. Pizarra ACTUAN LOS - Observan características de las plantas que trajeron y relacionan con sus dibujos. - Pegan en sus cuadernos cada parte y escribe el texto de acuerdo a lo que observa, conoce y lo que aporta su grupo. SERES EN EL Cuadernos - Sistematiza su información en un mapa conceptual. PLANETA - Forman oraciones gramaticales y reconoce los verbos simples y compuestos de cada oración - Averigua en textos, internet acerca de la función de cada parte de la planta y complementa su texto redactado en clase. - La profesora pregunta: ¿Qué pudieron investigar acerca de las funciones de la planta? - Los alumnos responden en lluvia de ideas y la profesora anota en la pizarra. - Leen en voz alta - ¿que función cumple la raíz?, ¿el tallo?,¿ las flores?, ¿las hojas? - ¿Que beneficios otorga las plantas al medio ambiente?, ¿a otros seres?, Video - ¿Darán un beneficio económico?,¿como? Cuadernos - Los niños y niñas formulan sus primeras hipótesis con respecto ala pregunta anterior y anotan en sus cuadernos. Oralidad - Los alumnos completan un mapa conceptual acerca de las funciones de las partes de las plantas. - Observan videos sobre los beneficios de las plantas y la fotosíntesis. - En grupos hacen un listado de beneficios de las plantas observados en el video. - Responden preguntas de comprensión: ¿Qué observamos?, ¿de que se trata?, ¿que beneficios aporta las plantas a otros seres?, ¿Qué beneficios nos da las plantas económicamente?¿ en que consiste la fotosíntesis? - Los estudiantes responden en lluvia de ideas. - Establecen los subtemas observados en el video. Cuadernos - Realizan sus comentarios - Los estudiantes escriben sus respuestas en sus cuadernos.
  • 5. - Establecen los beneficios relacionando lo observado con la cadena alimenticia para valorar al agente inicial de la cadena como Oralidad son los productores. - Comentan sobre la ausencia hipotética de las plantas en nuestro planeta. - Recuerdan la importancia del agua para la vida y relaciona con lo aprendido sobre las plantas. Mapa conceptual - Consolidan sus aprendizajes - Observan videos acerca de las formas de reproducción de las plantas Videos REALIZANDO - Conoce las formas de reproducción de las plantas al leer la página 75 y 76. Libros - Traen flores para ubicar las partes reproductoras. ECO - Realizan experimentos sencillos. Flores - Conoce técnicas de cultivo, leen la página 80 y 81 de su libro. Plantas PROYECTOS - Realizan experimentos de reproducción de plantas de geranio por esqueje y la reproducción de cereales por semillas. Organizadores - Relaciona la función de la fotosíntesis con la forma de ayudar al planeta a generar oxigeno. - Sistematiza su información usando el programa Vue Ficha de - Elabora un tríptico sobre las plantas, su utilidad, su forma de reproducción y promueve el cuidado de las plantas como forma de experimentación contrarrestar la contaminación ambiental. - Investiga en Internet sobre el cuidado del geranio. Tríptico - En colaboración con su grupo elaboran un PPT sobre la clasificación de las plantas. Internet - Usa la multimedia para dar a conocer su trabajo grupal. PPT V BIBLIOGRAFIA Para el alumno: Libros de Ciencia y ambiente del MINITERIO DE EDUCACION para el 4° grado. http://www.botanical-online.com/lasplantas.htm Para el docente: http://www.biologia.edu.ar/plantas/indplantas.htm ….………………………………… …….….……………………….. …..……………………………….. Prof. Victoria Consuelo Cañari B. Prof. Alfredo Taboada Andía Prof. Grover Arteaga Vera TUTOR (A) SUB DIRECTOR DIRECTOR