SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO PEDAGOGICO CONDUCTISTA O TECNISISTA
¿Cómo se inicia el CONDUCTISMO?
EL CONDUCTISMO Es considerado el modelo que se fundamenta en el estudio de experiencias internas o sentimientos a través de métodos mecanizados, dando lugar al desarrollo de procesos repetitivos.
DESARROLLO TEMÁTICO Busca el moldeamiento de la conducta productiva del individuo. Busca conseguir conductas observables. Coloca de antemano, los resultados conductuales que deben conseguir alumnos y profesores. BASES CONDUCTISTAS. Se dio en la década de 1960; llegando al Perú el año 1970 como La Tecnología Educativa. Se interesa por la producción de cambios en la conducta de los estudiantes. John Watson propuso el “Behaviorismo”; el cual nos dice que a un grupo de niños se lospuede educar como uno quiere. Los contenidos, actividades, materiales y evaluación alumno- profesor; son medios para el logro de los resultados del aprendizaje.
El conductismo en la educación
OPORTUNIDADES Y LIMITACIONES OPORTUNIDADES: Se puede observar las maneras de evaluar. Modifica el comportamiento, dando oportunidad de un esfuerzo. Es un paradigma que aun sigue presente en la enseñanza del aprendizaje.  LIMITACIONES:
Paradigma conductista
Modelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen general de diseño
Resumen general de diseñoResumen general de diseño
Resumen general de diseño
andreaortiz1996
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
Lupita Paguay
 
Surgimiento de la propuesta curricular exposición curricular-grupo2-diseño cu...
Surgimiento de la propuesta curricular exposición curricular-grupo2-diseño cu...Surgimiento de la propuesta curricular exposición curricular-grupo2-diseño cu...
Surgimiento de la propuesta curricular exposición curricular-grupo2-diseño cu...
YesseniaM18
 
Resumen de la unidad1 diseño-curricular
Resumen de la unidad1 diseño-curricularResumen de la unidad1 diseño-curricular
Resumen de la unidad1 diseño-curricular
YesseniaM18
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
andreaortiz1996
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Daysi Valle
 
Diseño curricular-grupo 6
Diseño curricular-grupo 6Diseño curricular-grupo 6
Diseño curricular-grupo 6
YesseniaM18
 
Genesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogiaGenesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogia
Kathy Mishell
 
Enfoque crítico reflexivo para una nueva docencia
Enfoque crítico reflexivo para una nueva docenciaEnfoque crítico reflexivo para una nueva docencia
Enfoque crítico reflexivo para una nueva docencia
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistema
Jennifer Rb
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docente
adriana
 
Curriculo enfoque reconstruccionista social
Curriculo enfoque reconstruccionista socialCurriculo enfoque reconstruccionista social
Curriculo enfoque reconstruccionista social
matius2003
 
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
YesseniaM18
 
Concepto de curriculo
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculo
Vanessa Sanchez Mendez
 
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricularSurgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
Daysi Valle
 

La actualidad más candente (15)

Resumen general de diseño
Resumen general de diseñoResumen general de diseño
Resumen general de diseño
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
 
Surgimiento de la propuesta curricular exposición curricular-grupo2-diseño cu...
Surgimiento de la propuesta curricular exposición curricular-grupo2-diseño cu...Surgimiento de la propuesta curricular exposición curricular-grupo2-diseño cu...
Surgimiento de la propuesta curricular exposición curricular-grupo2-diseño cu...
 
Resumen de la unidad1 diseño-curricular
Resumen de la unidad1 diseño-curricularResumen de la unidad1 diseño-curricular
Resumen de la unidad1 diseño-curricular
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Diseño curricular-grupo 6
Diseño curricular-grupo 6Diseño curricular-grupo 6
Diseño curricular-grupo 6
 
Genesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogiaGenesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogia
 
Enfoque crítico reflexivo para una nueva docencia
Enfoque crítico reflexivo para una nueva docenciaEnfoque crítico reflexivo para una nueva docencia
Enfoque crítico reflexivo para una nueva docencia
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistema
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docente
 
Curriculo enfoque reconstruccionista social
Curriculo enfoque reconstruccionista socialCurriculo enfoque reconstruccionista social
Curriculo enfoque reconstruccionista social
 
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
Genesis de una pedagogia diseño curricular n4
 
Concepto de curriculo
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculo
 
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricularSurgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
 

Destacado

“Investigar la realidad social desde la escuela. un desafío para docentes y a...
“Investigar la realidad social desde la escuela. un desafío para docentes y a...“Investigar la realidad social desde la escuela. un desafío para docentes y a...
“Investigar la realidad social desde la escuela. un desafío para docentes y a...
kontenidos
 
Modelo pedagógico el conductismo
Modelo pedagógico el conductismo Modelo pedagógico el conductismo
Modelo pedagógico el conductismo
Dayanna' Cantarero
 
Mo disdestins4tarea4 isriv
Mo disdestins4tarea4 isrivMo disdestins4tarea4 isriv
Mo disdestins4tarea4 isriv
Veronica Maribel Islas Rivera
 
Curriculum psicoanálisis
Curriculum psicoanálisisCurriculum psicoanálisis
Curriculum psicoanálisis
Gissela Poveda
 
Psicoanalisis
Psicoanalisis Psicoanalisis
Psicoanalisis
Eimi Denise
 
Estructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicialEstructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicial
AngieVillacres22
 
Mapa enfoques curriculares
Mapa enfoques curricularesMapa enfoques curriculares
Mapa enfoques curricularessaluba
 
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
felipe ornelas
 
Exposición de paul tillich. exp. clase i
Exposición de paul tillich. exp. clase iExposición de paul tillich. exp. clase i
Exposición de paul tillich. exp. clase i
Milton Camargo
 
Tareas en la instrumentación del curriculum
Tareas en la instrumentación del curriculumTareas en la instrumentación del curriculum
Tareas en la instrumentación del curriculum
felipe ornelas
 
Mapas curriculares
Mapas curricularesMapas curriculares
Mapas curriculares
Maria Luisa Rodriguez
 
Conductismo[1]
Conductismo[1]Conductismo[1]
Conductismo[1]
anjelika
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricular
isaias84
 
Organizacion Y Estructuracion Curricular
Organizacion Y Estructuracion CurricularOrganizacion Y Estructuracion Curricular
Organizacion Y Estructuracion Curricular
UVirtual Comunidad de Tutores Online
 
Categorías planes teorias
Categorías planes  teoriasCategorías planes  teorias
Categorías planes teorias
irisjimenezrivero
 
Instrumentacion curricular
Instrumentacion curricularInstrumentacion curricular
Instrumentacion curricular
patricio
 
Mapas curriculares
Mapas curricularesMapas curriculares
Mapas curriculares
Angélica Carrillo Toste
 
Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curriculares
JOSUE OVIEDO
 
El psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestroEl psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestro
edileile10
 
Escuela conductista
Escuela conductistaEscuela conductista
Escuela conductista
Danny Sanchez
 

Destacado (20)

“Investigar la realidad social desde la escuela. un desafío para docentes y a...
“Investigar la realidad social desde la escuela. un desafío para docentes y a...“Investigar la realidad social desde la escuela. un desafío para docentes y a...
“Investigar la realidad social desde la escuela. un desafío para docentes y a...
 
Modelo pedagógico el conductismo
Modelo pedagógico el conductismo Modelo pedagógico el conductismo
Modelo pedagógico el conductismo
 
Mo disdestins4tarea4 isriv
Mo disdestins4tarea4 isrivMo disdestins4tarea4 isriv
Mo disdestins4tarea4 isriv
 
Curriculum psicoanálisis
Curriculum psicoanálisisCurriculum psicoanálisis
Curriculum psicoanálisis
 
Psicoanalisis
Psicoanalisis Psicoanalisis
Psicoanalisis
 
Estructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicialEstructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicial
 
Mapa enfoques curriculares
Mapa enfoques curricularesMapa enfoques curriculares
Mapa enfoques curriculares
 
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
 
Exposición de paul tillich. exp. clase i
Exposición de paul tillich. exp. clase iExposición de paul tillich. exp. clase i
Exposición de paul tillich. exp. clase i
 
Tareas en la instrumentación del curriculum
Tareas en la instrumentación del curriculumTareas en la instrumentación del curriculum
Tareas en la instrumentación del curriculum
 
Mapas curriculares
Mapas curricularesMapas curriculares
Mapas curriculares
 
Conductismo[1]
Conductismo[1]Conductismo[1]
Conductismo[1]
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricular
 
Organizacion Y Estructuracion Curricular
Organizacion Y Estructuracion CurricularOrganizacion Y Estructuracion Curricular
Organizacion Y Estructuracion Curricular
 
Categorías planes teorias
Categorías planes  teoriasCategorías planes  teorias
Categorías planes teorias
 
Instrumentacion curricular
Instrumentacion curricularInstrumentacion curricular
Instrumentacion curricular
 
Mapas curriculares
Mapas curricularesMapas curriculares
Mapas curriculares
 
Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curriculares
 
El psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestroEl psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestro
 
Escuela conductista
Escuela conductistaEscuela conductista
Escuela conductista
 

Similar a Modelo

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
ManuelPugaRios
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
inmaragla
 
Unidad iv diapositivas 1
Unidad iv diapositivas 1Unidad iv diapositivas 1
Unidad iv diapositivas 1
Holanda Bustamante Torres
 
tecnicas de enseñanza 1
tecnicas de  enseñanza 1tecnicas de  enseñanza 1
tecnicas de enseñanza 1
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
leoescovi
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
leoescovi
 
Paradigma conductista 2
Paradigma conductista 2Paradigma conductista 2
Paradigma conductista 2
Magaly Carranza Jacobo
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
Edgar Pineda
 
Actividad 2 xúm_chay_juan_ventura
Actividad 2 xúm_chay_juan_venturaActividad 2 xúm_chay_juan_ventura
Actividad 2 xúm_chay_juan_ventura
Juan Ventura Xúm Chay
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
angie paola jimenez rhenals
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Edgar Pineda
 
Modelos pedagógicos.
Modelos pedagógicos.Modelos pedagógicos.
Modelos pedagógicos.
edwinortiz1991
 
Fina lexposicion
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
ZAMBRANO87
 
Fina lexposicion
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
Isabel Lopez
 
El papel del profesor.
El papel del profesor.El papel del profesor.
El papel del profesor.
Dome Villacres
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
Wilber Escobar
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
Wilber Escobar
 
Paper modelospedagogicos jorgemontoya
Paper modelospedagogicos jorgemontoyaPaper modelospedagogicos jorgemontoya
Paper modelospedagogicos jorgemontoya
Jorge Montoya-Símbala
 
Modelos pedagogicos cuadro 1
Modelos pedagogicos cuadro 1Modelos pedagogicos cuadro 1
Modelos pedagogicos cuadro 1
30olga
 
Modelo pedagogico pagina power point
Modelo pedagogico pagina power pointModelo pedagogico pagina power point
Modelo pedagogico pagina power point
Luisa Maria Rosero Revelo
 

Similar a Modelo (20)

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Unidad iv diapositivas 1
Unidad iv diapositivas 1Unidad iv diapositivas 1
Unidad iv diapositivas 1
 
tecnicas de enseñanza 1
tecnicas de  enseñanza 1tecnicas de  enseñanza 1
tecnicas de enseñanza 1
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
 
Paradigma conductista 2
Paradigma conductista 2Paradigma conductista 2
Paradigma conductista 2
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
 
Actividad 2 xúm_chay_juan_ventura
Actividad 2 xúm_chay_juan_venturaActividad 2 xúm_chay_juan_ventura
Actividad 2 xúm_chay_juan_ventura
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
 
Modelos pedagógicos.
Modelos pedagógicos.Modelos pedagógicos.
Modelos pedagógicos.
 
Fina lexposicion
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
 
Fina lexposicion
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
 
El papel del profesor.
El papel del profesor.El papel del profesor.
El papel del profesor.
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
 
Paper modelospedagogicos jorgemontoya
Paper modelospedagogicos jorgemontoyaPaper modelospedagogicos jorgemontoya
Paper modelospedagogicos jorgemontoya
 
Modelos pedagogicos cuadro 1
Modelos pedagogicos cuadro 1Modelos pedagogicos cuadro 1
Modelos pedagogicos cuadro 1
 
Modelo pedagogico pagina power point
Modelo pedagogico pagina power pointModelo pedagogico pagina power point
Modelo pedagogico pagina power point
 

Modelo

  • 2. ¿Cómo se inicia el CONDUCTISMO?
  • 3. EL CONDUCTISMO Es considerado el modelo que se fundamenta en el estudio de experiencias internas o sentimientos a través de métodos mecanizados, dando lugar al desarrollo de procesos repetitivos.
  • 4. DESARROLLO TEMÁTICO Busca el moldeamiento de la conducta productiva del individuo. Busca conseguir conductas observables. Coloca de antemano, los resultados conductuales que deben conseguir alumnos y profesores. BASES CONDUCTISTAS. Se dio en la década de 1960; llegando al Perú el año 1970 como La Tecnología Educativa. Se interesa por la producción de cambios en la conducta de los estudiantes. John Watson propuso el “Behaviorismo”; el cual nos dice que a un grupo de niños se lospuede educar como uno quiere. Los contenidos, actividades, materiales y evaluación alumno- profesor; son medios para el logro de los resultados del aprendizaje.
  • 5. El conductismo en la educación
  • 6. OPORTUNIDADES Y LIMITACIONES OPORTUNIDADES: Se puede observar las maneras de evaluar. Modifica el comportamiento, dando oportunidad de un esfuerzo. Es un paradigma que aun sigue presente en la enseñanza del aprendizaje. LIMITACIONES: