SlideShare una empresa de Scribd logo
COVID-19 AESP
Módulo 1
Dirección General de Calidad
y Educación en Salud
Factor Humano y
Seguridad del Paciente
Objetivo de aprendizaje
Al finalizar el Módulo el participante será capaz de
• Reconocer la importancia del Factor Humano en la
Seguridad del Paciente y su papel en la disminución de
errores y aseguramiento de la calidad en la atención
Aspectos clave
• ¿Qué es el Factor Humano?
• Niveles de intervención del Factor Humano
• El Factor Humano en el Sector Salud
• La complejidad en el cerebro humano
• ¿Qué es un error?
• El error en los Sistemas de Salud
• ¿Cómo reducir errores en la práctica diaria del personal de salud?
Introducción
• La infraestructura, disponibilidad de insumos, fármacos y
accesibilidad a los servicios de salud son componentes
fundamentales para brindar una atención sanitaria adecuada
• Sin embargo, el recurso humano en salud es el elemento
fundamental para garantizar una atención de calidad y con
seguridad
Soto A. Recurso Humano en salud. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2011; 28(2): 173-4
http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v28n2/a01v28n2.pdf
¿Qué es el Factor Humano?
Es el conjunto de conocimientos,
capacidades, habilidades y valores de una
persona al servicio de una organización para
alcanzar las metas establecidas
Niveles de intervención del Factor Humano
El factor humano interviene en los tres niveles de la organización
Sistema
Grupal
Personal
Dentro de la organización
• Realiza la planeación
estratégica
• Determina procesos
• Evalúa indicadores
• Toma decisiones
• Diseña e imparte
capacitación
En relación a los
compañeros de trabajo
• Tiene comunicación
dentro de los procesos
• Trabajan en equipo
• Mantienen relaciones
interpersonales
• Colaboran activamente
dentro de los procesos
• Liderar equipos de trabajo
multidisciplinarios
En el nivel personal
autogestiona
• Motivación
• Carácter
• Valores
• Competencias
• Experiencia
• Salud física
• Salud emocional
• Plan de vida
Sistema
Grupal
Personal
Hospital
Equipos por área y
Equipos multidisciplinarios
Tú
El Factor Humano en el
Sector Salud
En conjunto con un equipo multidisciplinario el personal
de salud logra resolver casos clínicos complejos
El Factor Humano en el Sector Salud
Confrontamos muy bien la complejidad… ¿Sabes porqué?
El Factor Humano en el sector salud es detonador de los
indicadores de eficiencia y calidad en los servicios a nivel nacional
El desempeño y las aptitudes óptimas del personal de
salud logran incidir en la mejora de salud de los
pacientes
• El cerebro es una herramienta poderosa
utilizada por el Factor Humano para
cumplimiento de su desempeño
• Los comportamientos complejos del
Factor Humano aparecen a partir de
redes neuronales organizadas
La complejidad en el cerebro humano
El cerebro humano es …
• Poderoso
• Flexible y adaptativo
• Rápido en encontrar atajos
• Capaz en filtrar información
• Hábil para articular situaciones complejas
• Manejo de gran cantidad de información
Podemos pensar que nuestro cerebro es
“muy listo”…
¿Estás listo para ponerlo a prueba?
¿Las líneas se encuentran derechas o escalonadas?
AMARILLO AZUL NARANJA
NEGRO ROJO VERDE
MORADO AMARILLO ROJO
NARANJA VERDE NEGRO
AZUL ROJO MORADO
VERDE AZUL NARANJA
Observe la tabla
Diga el color de la palabra, no lo que dice la palabra
¿Por qué se dificulta?
• El ser humano siente, selecciona,
organiza e interpreta los estímulos, con
el fin de adaptarlos mejor a sus niveles
de comprensión
• La percepción depende de
- Características propias de cada ser
humano
- Estilo de aprendizaje
- Conocimientos previos
- Emociones
- Contexto
La realidad entonces no
es una realidad absoluta
La realidad es subjetiva
a cada ser humano
El error aparece en la
subjetividad de la
percepción y el análisis
limitado de la realidad
¿Qué es un error?
Es una desviación entre lo que se
hizo en realidad y lo que debería
haberse hecho.
Una definición más fácil de recordar
“Hacer las cosas equivocadas cuando se
pensaba hacer lo correcto”
Es la falla de una acción planeada
para lograr un resultado deseado
El error en los Sistemas de Salud
Cuando suceden los errores en el área de
trabajo, las consecuencias pueden ser un
problema para el paciente, personal de salud,
sistema de atención y comunidad
El ser humano comete errores y los
profesionales de la salud no están exentos
Algunos errores en los niveles de intervención
del Personal de Salud
Sistema Grupal Personal
• Poco involucramiento de la
Dirección del Hospital en la
mejora continua
• Malas decisiones respecto a
la cultura del hospital
• Fallas administrativas que
afectan las áreas de
operación
• Capacitación ineficiente o
nula Escaso monitoreo de
indicadores de Calidad
• Mala comunicación
• Nula comunicación entre
cambios de turno
• Mala recepción de órdenes
médicas Problemas en
relaciones interpersonales
• Poca colaboración y actitud
de servicio
• Falta de liderazgo
• Poca atención en los
procedimientos
• Fallas en el suministro de
medicamentos a pacientes
• Poca capacidad técnica
• Ánimo irritable
• Poca amabilidad y actitud
déspota
• No dar información
pertinente al paciente,
compañeros y familiares
La existencia de políticas, normas, procesos y
algoritmos estandarizados disminuyen los
errores en la atención médica
Cada caso es una situación ÚNICA y COMPLEJA
La identificación y actuación consciente es clave
en la Seguridad del Paciente
¿Cómo reducir errores en la práctica diaria del
personal de salud?
Resumen
• El Factor Humano es clave en la disminución de errores en el sistema
de salud
• Los errores son inevitables pero se deben realizar acciones para
disminuirlos
• Los errores en la práctica médica afectan al paciente, al personal de
salud, al sistema de salud y a la comunidad
• Se deben identificar los errores y actuar para prevenirlos para mejorar
la seguridad de los pacientes y el bienestar del personal de salud
Para profundizar…
• Seguridad del paciente y cultura de seguridad
www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864017301268
• Edgar Morín y el pensamiento de la complejidad
http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/a4n23/23-14.pdf
• Las bases neurofisiológicas de la producción del habla
http://liceu.uab.es/~joaquim/phonetics/fon_produccio/bases_neurofisiologicas_
produccion.html
• Sensación y percepción en la construcción del conocimiento
www.redalyc.org/pdf/4418/441846102006.pdf
Imágenes y contenidos seleccionados con fines académicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DiagnóStico De EnfermeríA
DiagnóStico De EnfermeríADiagnóStico De EnfermeríA
DiagnóStico De EnfermeríASandra Zapata
 
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
Andrea Fuentes
 
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍAAPS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
Dave Pizarro
 
Salud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en EnfermeríaSalud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en Enfermería
Harrison Sandoval Castillo
 
Rol laboral clase 23 marzo
Rol laboral clase 23 marzoRol laboral clase 23 marzo
Rol laboral clase 23 marzochanchandro
 
CALLISTA ROY-1 expo.pptx
CALLISTA ROY-1 expo.pptxCALLISTA ROY-1 expo.pptx
CALLISTA ROY-1 expo.pptx
Gabriel Marquez
 
Autocuidado De La Salud
Autocuidado De La SaludAutocuidado De La Salud
Autocuidado De La Salud
Fernando Sr Fercho
 
Enfermería psiquiátrica planes de cuidados
Enfermería psiquiátrica planes de cuidadosEnfermería psiquiátrica planes de cuidados
Enfermería psiquiátrica planes de cuidadosGabridix
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Rodolfo Chairez Herrera
 
Fundamentacion de la enfermeria
Fundamentacion de la enfermeriaFundamentacion de la enfermeria
Fundamentacion de la enfermeriacarlink2411
 
Acciones esenciales ppt
Acciones esenciales pptAcciones esenciales ppt
Acciones esenciales ppt
Anabel Fierro Fuentes
 
Contención mecánica
Contención mecánicaContención mecánica
Contención mecánica
Alejandra Centeno
 
IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.
IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.
IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.
Elia Guillen
 
Seguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUDSeguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
humanización en los servicio de salud
humanización en los servicio de saludhumanización en los servicio de salud
humanización en los servicio de salud
vanessa de los santos
 
Cuidados generales del adulto mayor
Cuidados generales del adulto mayorCuidados generales del adulto mayor
Cuidados generales del adulto mayor
eliseo membreño
 
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

DiagnóStico De EnfermeríA
DiagnóStico De EnfermeríADiagnóStico De EnfermeríA
DiagnóStico De EnfermeríA
 
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
 
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍAAPS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
 
Salud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en EnfermeríaSalud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en Enfermería
 
Rol laboral clase 23 marzo
Rol laboral clase 23 marzoRol laboral clase 23 marzo
Rol laboral clase 23 marzo
 
CALLISTA ROY-1 expo.pptx
CALLISTA ROY-1 expo.pptxCALLISTA ROY-1 expo.pptx
CALLISTA ROY-1 expo.pptx
 
Autocuidado De La Salud
Autocuidado De La SaludAutocuidado De La Salud
Autocuidado De La Salud
 
Enfermería psiquiátrica planes de cuidados
Enfermería psiquiátrica planes de cuidadosEnfermería psiquiátrica planes de cuidados
Enfermería psiquiátrica planes de cuidados
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Diagnosticos de enfermeria nanda
Diagnosticos de enfermeria nandaDiagnosticos de enfermeria nanda
Diagnosticos de enfermeria nanda
 
Fundamentacion de la enfermeria
Fundamentacion de la enfermeriaFundamentacion de la enfermeria
Fundamentacion de la enfermeria
 
Acciones esenciales ppt
Acciones esenciales pptAcciones esenciales ppt
Acciones esenciales ppt
 
Contención mecánica
Contención mecánicaContención mecánica
Contención mecánica
 
IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.
IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.
IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.
 
Seguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUDSeguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUD
 
humanización en los servicio de salud
humanización en los servicio de saludhumanización en los servicio de salud
humanización en los servicio de salud
 
Cuidados generales del adulto mayor
Cuidados generales del adulto mayorCuidados generales del adulto mayor
Cuidados generales del adulto mayor
 
Identificaci¢n de pacientes
Identificaci¢n de pacientesIdentificaci¢n de pacientes
Identificaci¢n de pacientes
 
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 

Similar a Modulo 1. Factor Humano y Seguridad del Paciente.pdf

atencion de calidad en enfermeria.ppt
atencion de calidad en enfermeria.pptatencion de calidad en enfermeria.ppt
atencion de calidad en enfermeria.ppt
OjosDeCielo1
 
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
Marta Martín
 
Calidad_del_cuidado_2014.PPT
Calidad_del_cuidado_2014.PPTCalidad_del_cuidado_2014.PPT
Calidad_del_cuidado_2014.PPT
YenniferGuerrabaca
 
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
Prisma ONG
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del pacienteJAPECO69
 
Tenología de la informacion y comunicación en la 2
Tenología de la informacion y comunicación en la 2Tenología de la informacion y comunicación en la 2
Tenología de la informacion y comunicación en la 2
luis zambrano
 
Mais bfc
Mais bfcMais bfc
Mais bfc
solnaciente2013
 
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
 
Dejen de promover la salud
Dejen de promover la saludDejen de promover la salud
Dejen de promover la salud
Pedro L: Gonzalez
 
Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP
Palestina Hernandez Chavez
 
Facultad de ciencias medicas rosario
Facultad de ciencias medicas rosarioFacultad de ciencias medicas rosario
Facultad de ciencias medicas rosario
dario castro
 
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
joan carles march cerdà
 
Salud Mental y Atención Primaria de Salud
Salud Mental y Atención Primaria de SaludSalud Mental y Atención Primaria de Salud
Salud Mental y Atención Primaria de SaludRafael Sepulveda
 
SEMANA 01 - ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIAS
SEMANA 01 - ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIASSEMANA 01 - ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIAS
SEMANA 01 - ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIAS
JessBerrocal3
 
Plan Estrategico Hospital
Plan Estrategico HospitalPlan Estrategico Hospital
Plan Estrategico Hospital
Yuri Espinoza
 
Alzheimer investigación
Alzheimer investigaciónAlzheimer investigación
Alzheimer investigación
Josue Andujar-Valentin
 
Mejoramiento de la calidad de atención en salud y enfermería
Mejoramiento de la calidad de atención en salud y enfermeríaMejoramiento de la calidad de atención en salud y enfermería
Mejoramiento de la calidad de atención en salud y enfermería
Fernando Andres
 
ERROR HUMANO pdf.pdf
 ERROR HUMANO pdf.pdf ERROR HUMANO pdf.pdf
ERROR HUMANO pdf.pdf
JesusMelendez42
 
síndrome de Burnout presentación congreso residentes.pptx
síndrome de Burnout presentación congreso residentes.pptxsíndrome de Burnout presentación congreso residentes.pptx
síndrome de Burnout presentación congreso residentes.pptx
erickcarrillo40
 
Diapositiva de ranel
Diapositiva de ranelDiapositiva de ranel
Diapositiva de ranel
Ranelmejia
 

Similar a Modulo 1. Factor Humano y Seguridad del Paciente.pdf (20)

atencion de calidad en enfermeria.ppt
atencion de calidad en enfermeria.pptatencion de calidad en enfermeria.ppt
atencion de calidad en enfermeria.ppt
 
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
 
Calidad_del_cuidado_2014.PPT
Calidad_del_cuidado_2014.PPTCalidad_del_cuidado_2014.PPT
Calidad_del_cuidado_2014.PPT
 
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Tenología de la informacion y comunicación en la 2
Tenología de la informacion y comunicación en la 2Tenología de la informacion y comunicación en la 2
Tenología de la informacion y comunicación en la 2
 
Mais bfc
Mais bfcMais bfc
Mais bfc
 
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
 
Dejen de promover la salud
Dejen de promover la saludDejen de promover la salud
Dejen de promover la salud
 
Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP
 
Facultad de ciencias medicas rosario
Facultad de ciencias medicas rosarioFacultad de ciencias medicas rosario
Facultad de ciencias medicas rosario
 
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
 
Salud Mental y Atención Primaria de Salud
Salud Mental y Atención Primaria de SaludSalud Mental y Atención Primaria de Salud
Salud Mental y Atención Primaria de Salud
 
SEMANA 01 - ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIAS
SEMANA 01 - ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIASSEMANA 01 - ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIAS
SEMANA 01 - ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIAS
 
Plan Estrategico Hospital
Plan Estrategico HospitalPlan Estrategico Hospital
Plan Estrategico Hospital
 
Alzheimer investigación
Alzheimer investigaciónAlzheimer investigación
Alzheimer investigación
 
Mejoramiento de la calidad de atención en salud y enfermería
Mejoramiento de la calidad de atención en salud y enfermeríaMejoramiento de la calidad de atención en salud y enfermería
Mejoramiento de la calidad de atención en salud y enfermería
 
ERROR HUMANO pdf.pdf
 ERROR HUMANO pdf.pdf ERROR HUMANO pdf.pdf
ERROR HUMANO pdf.pdf
 
síndrome de Burnout presentación congreso residentes.pptx
síndrome de Burnout presentación congreso residentes.pptxsíndrome de Burnout presentación congreso residentes.pptx
síndrome de Burnout presentación congreso residentes.pptx
 
Diapositiva de ranel
Diapositiva de ranelDiapositiva de ranel
Diapositiva de ranel
 

Más de BonnieHernndez2

COVID19SM-1.pdf
COVID19SM-1.pdfCOVID19SM-1.pdf
COVID19SM-1.pdf
BonnieHernndez2
 
Módulo 5. AESP 3. Seguridad en el Proceso de Medicación.pdf
Módulo 5. AESP 3. Seguridad en el Proceso de Medicación.pdfMódulo 5. AESP 3. Seguridad en el Proceso de Medicación.pdf
Módulo 5. AESP 3. Seguridad en el Proceso de Medicación.pdf
BonnieHernndez2
 
Módulo 4. AESP 2. Comunicación Efectiva.pdf
Módulo 4. AESP 2. Comunicación Efectiva.pdfMódulo 4. AESP 2. Comunicación Efectiva.pdf
Módulo 4. AESP 2. Comunicación Efectiva.pdf
BonnieHernndez2
 
Módulo 3. AESP 1. Identificación del Paciente.pdf
Módulo 3. AESP 1. Identificación del Paciente.pdfMódulo 3. AESP 1. Identificación del Paciente.pdf
Módulo 3. AESP 1. Identificación del Paciente.pdf
BonnieHernndez2
 
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
BonnieHernndez2
 
Malas_Noticias-Modulo-3.pdf
Malas_Noticias-Modulo-3.pdfMalas_Noticias-Modulo-3.pdf
Malas_Noticias-Modulo-3.pdf
BonnieHernndez2
 
Malas_Noticias-Modulo-2.pdf
Malas_Noticias-Modulo-2.pdfMalas_Noticias-Modulo-2.pdf
Malas_Noticias-Modulo-2.pdf
BonnieHernndez2
 
Malas_Noticias-Modulo-1.pdf
Malas_Noticias-Modulo-1.pdfMalas_Noticias-Modulo-1.pdf
Malas_Noticias-Modulo-1.pdf
BonnieHernndez2
 
CETOACIDOSIS-DIABETICA-Y-SINDROME-HIPERGLUCEMICO-HIPEROSMOLAR-CURSO-2021-22.pdf
CETOACIDOSIS-DIABETICA-Y-SINDROME-HIPERGLUCEMICO-HIPEROSMOLAR-CURSO-2021-22.pdfCETOACIDOSIS-DIABETICA-Y-SINDROME-HIPERGLUCEMICO-HIPEROSMOLAR-CURSO-2021-22.pdf
CETOACIDOSIS-DIABETICA-Y-SINDROME-HIPERGLUCEMICO-HIPEROSMOLAR-CURSO-2021-22.pdf
BonnieHernndez2
 

Más de BonnieHernndez2 (9)

COVID19SM-1.pdf
COVID19SM-1.pdfCOVID19SM-1.pdf
COVID19SM-1.pdf
 
Módulo 5. AESP 3. Seguridad en el Proceso de Medicación.pdf
Módulo 5. AESP 3. Seguridad en el Proceso de Medicación.pdfMódulo 5. AESP 3. Seguridad en el Proceso de Medicación.pdf
Módulo 5. AESP 3. Seguridad en el Proceso de Medicación.pdf
 
Módulo 4. AESP 2. Comunicación Efectiva.pdf
Módulo 4. AESP 2. Comunicación Efectiva.pdfMódulo 4. AESP 2. Comunicación Efectiva.pdf
Módulo 4. AESP 2. Comunicación Efectiva.pdf
 
Módulo 3. AESP 1. Identificación del Paciente.pdf
Módulo 3. AESP 1. Identificación del Paciente.pdfMódulo 3. AESP 1. Identificación del Paciente.pdf
Módulo 3. AESP 1. Identificación del Paciente.pdf
 
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
Módulo 2. Introducción a las Acciones Esenciales para la Seguridad del Pacien...
 
Malas_Noticias-Modulo-3.pdf
Malas_Noticias-Modulo-3.pdfMalas_Noticias-Modulo-3.pdf
Malas_Noticias-Modulo-3.pdf
 
Malas_Noticias-Modulo-2.pdf
Malas_Noticias-Modulo-2.pdfMalas_Noticias-Modulo-2.pdf
Malas_Noticias-Modulo-2.pdf
 
Malas_Noticias-Modulo-1.pdf
Malas_Noticias-Modulo-1.pdfMalas_Noticias-Modulo-1.pdf
Malas_Noticias-Modulo-1.pdf
 
CETOACIDOSIS-DIABETICA-Y-SINDROME-HIPERGLUCEMICO-HIPEROSMOLAR-CURSO-2021-22.pdf
CETOACIDOSIS-DIABETICA-Y-SINDROME-HIPERGLUCEMICO-HIPEROSMOLAR-CURSO-2021-22.pdfCETOACIDOSIS-DIABETICA-Y-SINDROME-HIPERGLUCEMICO-HIPEROSMOLAR-CURSO-2021-22.pdf
CETOACIDOSIS-DIABETICA-Y-SINDROME-HIPERGLUCEMICO-HIPEROSMOLAR-CURSO-2021-22.pdf
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Modulo 1. Factor Humano y Seguridad del Paciente.pdf

  • 1. COVID-19 AESP Módulo 1 Dirección General de Calidad y Educación en Salud Factor Humano y Seguridad del Paciente
  • 2. Objetivo de aprendizaje Al finalizar el Módulo el participante será capaz de • Reconocer la importancia del Factor Humano en la Seguridad del Paciente y su papel en la disminución de errores y aseguramiento de la calidad en la atención
  • 3. Aspectos clave • ¿Qué es el Factor Humano? • Niveles de intervención del Factor Humano • El Factor Humano en el Sector Salud • La complejidad en el cerebro humano • ¿Qué es un error? • El error en los Sistemas de Salud • ¿Cómo reducir errores en la práctica diaria del personal de salud?
  • 4. Introducción • La infraestructura, disponibilidad de insumos, fármacos y accesibilidad a los servicios de salud son componentes fundamentales para brindar una atención sanitaria adecuada • Sin embargo, el recurso humano en salud es el elemento fundamental para garantizar una atención de calidad y con seguridad Soto A. Recurso Humano en salud. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2011; 28(2): 173-4 http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v28n2/a01v28n2.pdf
  • 5. ¿Qué es el Factor Humano? Es el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y valores de una persona al servicio de una organización para alcanzar las metas establecidas
  • 6. Niveles de intervención del Factor Humano El factor humano interviene en los tres niveles de la organización Sistema Grupal Personal Dentro de la organización • Realiza la planeación estratégica • Determina procesos • Evalúa indicadores • Toma decisiones • Diseña e imparte capacitación En relación a los compañeros de trabajo • Tiene comunicación dentro de los procesos • Trabajan en equipo • Mantienen relaciones interpersonales • Colaboran activamente dentro de los procesos • Liderar equipos de trabajo multidisciplinarios En el nivel personal autogestiona • Motivación • Carácter • Valores • Competencias • Experiencia • Salud física • Salud emocional • Plan de vida
  • 7. Sistema Grupal Personal Hospital Equipos por área y Equipos multidisciplinarios Tú El Factor Humano en el Sector Salud
  • 8. En conjunto con un equipo multidisciplinario el personal de salud logra resolver casos clínicos complejos El Factor Humano en el Sector Salud Confrontamos muy bien la complejidad… ¿Sabes porqué? El Factor Humano en el sector salud es detonador de los indicadores de eficiencia y calidad en los servicios a nivel nacional El desempeño y las aptitudes óptimas del personal de salud logran incidir en la mejora de salud de los pacientes
  • 9. • El cerebro es una herramienta poderosa utilizada por el Factor Humano para cumplimiento de su desempeño • Los comportamientos complejos del Factor Humano aparecen a partir de redes neuronales organizadas La complejidad en el cerebro humano
  • 10. El cerebro humano es … • Poderoso • Flexible y adaptativo • Rápido en encontrar atajos • Capaz en filtrar información • Hábil para articular situaciones complejas • Manejo de gran cantidad de información Podemos pensar que nuestro cerebro es “muy listo”…
  • 11. ¿Estás listo para ponerlo a prueba?
  • 12. ¿Las líneas se encuentran derechas o escalonadas?
  • 13. AMARILLO AZUL NARANJA NEGRO ROJO VERDE MORADO AMARILLO ROJO NARANJA VERDE NEGRO AZUL ROJO MORADO VERDE AZUL NARANJA Observe la tabla Diga el color de la palabra, no lo que dice la palabra
  • 14. ¿Por qué se dificulta? • El ser humano siente, selecciona, organiza e interpreta los estímulos, con el fin de adaptarlos mejor a sus niveles de comprensión • La percepción depende de - Características propias de cada ser humano - Estilo de aprendizaje - Conocimientos previos - Emociones - Contexto La realidad entonces no es una realidad absoluta La realidad es subjetiva a cada ser humano El error aparece en la subjetividad de la percepción y el análisis limitado de la realidad
  • 15. ¿Qué es un error? Es una desviación entre lo que se hizo en realidad y lo que debería haberse hecho. Una definición más fácil de recordar “Hacer las cosas equivocadas cuando se pensaba hacer lo correcto” Es la falla de una acción planeada para lograr un resultado deseado
  • 16. El error en los Sistemas de Salud Cuando suceden los errores en el área de trabajo, las consecuencias pueden ser un problema para el paciente, personal de salud, sistema de atención y comunidad El ser humano comete errores y los profesionales de la salud no están exentos
  • 17. Algunos errores en los niveles de intervención del Personal de Salud Sistema Grupal Personal • Poco involucramiento de la Dirección del Hospital en la mejora continua • Malas decisiones respecto a la cultura del hospital • Fallas administrativas que afectan las áreas de operación • Capacitación ineficiente o nula Escaso monitoreo de indicadores de Calidad • Mala comunicación • Nula comunicación entre cambios de turno • Mala recepción de órdenes médicas Problemas en relaciones interpersonales • Poca colaboración y actitud de servicio • Falta de liderazgo • Poca atención en los procedimientos • Fallas en el suministro de medicamentos a pacientes • Poca capacidad técnica • Ánimo irritable • Poca amabilidad y actitud déspota • No dar información pertinente al paciente, compañeros y familiares
  • 18. La existencia de políticas, normas, procesos y algoritmos estandarizados disminuyen los errores en la atención médica Cada caso es una situación ÚNICA y COMPLEJA La identificación y actuación consciente es clave en la Seguridad del Paciente ¿Cómo reducir errores en la práctica diaria del personal de salud?
  • 19. Resumen • El Factor Humano es clave en la disminución de errores en el sistema de salud • Los errores son inevitables pero se deben realizar acciones para disminuirlos • Los errores en la práctica médica afectan al paciente, al personal de salud, al sistema de salud y a la comunidad • Se deben identificar los errores y actuar para prevenirlos para mejorar la seguridad de los pacientes y el bienestar del personal de salud
  • 20. Para profundizar… • Seguridad del paciente y cultura de seguridad www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864017301268 • Edgar Morín y el pensamiento de la complejidad http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/a4n23/23-14.pdf • Las bases neurofisiológicas de la producción del habla http://liceu.uab.es/~joaquim/phonetics/fon_produccio/bases_neurofisiologicas_ produccion.html • Sensación y percepción en la construcción del conocimiento www.redalyc.org/pdf/4418/441846102006.pdf Imágenes y contenidos seleccionados con fines académicos