SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr Luis Alberto Ramírez Torres
CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPUA
HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUA
CURSO DE POS GRADO EN MEDICINA INTERNA
MONOARTRITIS AGUDA
Dr Luis Alberto Ramírez Torres
Junio 2015
MONOARTRITIS AGUDA
Concepto Monoartritis es la tumefacción y/o limitación articular por
dolor de una sola articulación.
Diagnóstico El diagnóstico se realiza basándose en la anamnesis, la
exploración, las pruebas complementarias y la
evolución.
Anamnesis Debe incluir:
a) motivo de consulta;
b) edad;
c) sexo;
d) antecedentes personales (catarro, diarrea, traumatismo, contacto con
enfermedades exantemáticas, ingesta de productos de
vaquería u otros);
e) antecedentes familiares de espondiloartropatía, trastorno de la
coagulación o infecciones,
f) otros síntomas asociados (fiebre, lesiones cutáneas, rigidez tras el reposo
y entesitis, que es el dolor y la inflamación en los lugares de
inserción de tendones, fascias y ligamentos
2
Dr Luis Alberto Ramírez Torres
CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015
MONOARTRITIS: Causas
Frecuentes
Artritis Infecciosas Bacterianas:
Gonococcicas
Brucella
Tuberculosas
Por depósitos de cristales:
Urato de sodio (Gota)
Piirofosfato de calcio (Condrocalcinosis)
Hidroxiapatitas
Trauma o sobreuso
Fractura de stress
Cuerpo libre intrarticular
Necrosis osea avascular
3
Dr Luis Alberto Ramírez Torres
CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015
Causas poco frecuentes
Sinovitis pigmentada villonodular
Osteoartropatía hipertrófica
Amiloidosis
Fiebre mediterranea familiar
Enfermedad de Behcet
Mycobaqcterias atípicas
Borrelia (Enf. de Lyme)
Hongos
Bursitis: Subacromial
Olecraneana
Trocantérica
Anserina
Prepatelar
Retrocalcánea
Epicondilitis
Tenosinovitis gonocócica
Quiste de Baker
4
Dr Luis Alberto Ramírez Torres
CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015
Otras causas menos frecuente:
Lesiones estructuras intraarticulares (rodillas y hombros:
meniscos, ligamentos,
cuerpos libres)
Osteocondritis disecante
Hemartrosis Coagulopatía (Hemofilia)
Tratamiento anticoagulante
Artritis Reumatoidea Juvenil (ARJ) Pauciarticular
Neuropatía o enfermedad de Charcot
Distrofia simpático refleja
Reumatismo palindrómico
Enfermedad de Paget con compromiso articular
Tumores óseos
Osteocondromatosis sinovial
5
Dr Luis Alberto Ramírez Torres
CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015
Enfermedades frecuentes que
ocasionalmente se presentan
como monoartritis:
Artritis Reumatoídea
Artrosis
Artritis reactivas
Artritis psoriática
Artritis virales
Lupus Eritematoso Generalizado
Artritis Reumatoidea Juvenil
Tendinitis Bicipital
Manguito de los rotadores
Quervain
Aquiliana
Plantar
6
Dr Luis Alberto Ramírez Torres
CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015
Exploración
Comprende el examen físico general y el del aparato locomotor:
a) observación, palpación y valoración de la movilidad de todas las
articulaciones,
b) observación y palpación de las partes blandas del sistema
musculosquelético,
c) evaluación de la deambulación.
Pruebas complementarias
En general son necesarias pocas pruebas al comienzo de la enfermedad,
las cuales se amplían si la evolución del paciente lo exige.
Artrocentesis
Es una técnica con escaso riesgo en condiciones de asepsia
rigurosa, rentable ya que a veces establece el diagnóstico y otras
lo orienta, fácil si se adquiere la experiencia suficiente y poco invasiva si se
compara con la mayoría de los métodos diagnósticos habituales.
7
Dr Luis Alberto Ramírez Torres
CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015
El líquido sinovial: el aspecto macroscópico, el recuento celular, la tinción
de
Gram y el cultivo. Sus características, junto con los datos de la historia
clínica
ayudan en el diagnóstico diferencial.
El líquido normal es de color amarillo pálido y transparente, y contiene
menos de 2.000 células/ml. Sin embargo el inflamatorio es turbio, tanto más
cuanto mayor sea el número de células que contiene. Un recuento superior
a 10.000 células/ml sugiere una etiología inflamatoria, y si supera 50.000
infecciosa, sin excluir la causa inflamatoria. El líquido sinovial hemático, en
artrocentesis no traumática, puede deberse a una contusión importante o a
un trastorno de coagulación. Procesos como la sinovitis villonodular
ocasionan un líquido de color marrón.
Radiología convencional
En general sólo muestra aumento de partes blandas, pero puede poner de
manifiesto lesiones osteolíticas, osteocondritis, disminución del espacio
articular u otros.
Otras pruebas:
Hemograma, fórmula leucocitaria, velocidad de sedimentación globular,
proteína C 8
Dr Luis Alberto Ramírez Torres
CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015
RELACIONADA CON INFECCIÓN
Séptica Artritis debida a la invasión del espacio articular por un germen viable.
Generalmente se trata de una bacteria. La más frecuente es S. Aureus
Otros microorganismos como micobacterias u hongos también
producen artritis invadiendo la articulación. Éstas se denomina
según el germen responsable (artritis tuberculosa, etc.)
Vírica Se observa en el curso de algunas viriasis (varicela, rubeola, Parvoviru
B19, entre otras)
Postinfecciosa
Ocurre tras una infección extraarticular y cursa con líquido sinovial esté
Con frecuencia es poliarticular, como la fiebre reumática Brucela y
Borrelia
dan lugar a artritis postinfecciosas, si se considera que el germen no es
viable
en la articulación. La artritis postinfecciosa secundaria a infección
intestinal
por Salmonella, Shigellla o Campylobacter, o genitourinaria por
Chlamydia
trachomatis se denomina artritis reactiva
INFLAMATORIA Es el término que sustituye a los nombres artritis crónica
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide juvenil con los que hasta ahora
9
Dr Luis Alberto Ramírez Torres
CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015
TRAUMÁTICA Etiología a considerar ante traumatismo importante o
microtraumatismos mantenidos, en niños mayores que
practican deporte
TRASTORNO DE El déficit de factores de la coagulación en
LA COAGULACIÓN: ocasiones provoca hemartrosis y puede ser la
Hemofilia u otro primera manifestación clínica de la enfermedad
TUMORAL:
Ósea El más frecuente es el osteoma osteoide
Sinovial El hemangioma sinovial y la sinovitis villonodular son
proliferaciones benignas, aunque a veces muy
erosivas Los tumores
OTRAS La sinovitis transitoria de cadera es una monoartritis
transitoria habitual en la práctica clínica. Su diagnóstico
precisa la desaparición de los síntomas Otras
etiologías extraordinariamente raras son:
la neurofibromatosis, la
sarcoidosis, la enfermedad de Behçet o la endocarditis
bacteriana 10
Dr Luis Alberto Ramírez Torres
CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015
11
Dr Luis Alberto Ramírez Torres
CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sindrome cushing
sindrome cushingsindrome cushing
sindrome cushing
UACH, Valdivia
 
Síndrome de Crigler-Najjar
Síndrome de Crigler-NajjarSíndrome de Crigler-Najjar
Síndrome de Crigler-Najjar
Juan Pablo De Glee Romera
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
Fabio Enrique Parada Cabrera
 
glomeruloesclerosis focal y segmentaria
glomeruloesclerosis focal y segmentariaglomeruloesclerosis focal y segmentaria
glomeruloesclerosis focal y segmentaria
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
Glomerulonefritis secundaria
Glomerulonefritis  secundariaGlomerulonefritis  secundaria
Glomerulonefritis secundaria
Eva Moreta Cuevas
 
Perdida de peso paciente geriatrico sindrome consuntivo
Perdida de peso paciente geriatrico sindrome consuntivoPerdida de peso paciente geriatrico sindrome consuntivo
Perdida de peso paciente geriatrico sindrome consuntivo
Ana Isabel Nieva Silva
 
Tos, expectoracion, disnea
Tos, expectoracion, disneaTos, expectoracion, disnea
Tos, expectoracion, disnea
eddynoy velasquez
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
miguel torres
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
Carlos Pech Lugo
 
Semiologia ap digestivo
Semiologia ap digestivoSemiologia ap digestivo
Semiologia ap digestivo
pierrediana
 
Historia clínica de Endocrinologia
Historia clínica de EndocrinologiaHistoria clínica de Endocrinologia
Historia clínica de Endocrinologia
UPLA
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Ana Milena Osorio Patiño
 
Glomerulopatias
Glomerulopatias  Glomerulopatias
Glomerulopatias
catherinlizvet
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
tu endocrinologo
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
Ana Angel
 

La actualidad más candente (20)

sindrome cushing
sindrome cushingsindrome cushing
sindrome cushing
 
Síndrome de Crigler-Najjar
Síndrome de Crigler-NajjarSíndrome de Crigler-Najjar
Síndrome de Crigler-Najjar
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
 
Candidemia
CandidemiaCandidemia
Candidemia
 
glomeruloesclerosis focal y segmentaria
glomeruloesclerosis focal y segmentariaglomeruloesclerosis focal y segmentaria
glomeruloesclerosis focal y segmentaria
 
Glomerulonefritis secundaria
Glomerulonefritis  secundariaGlomerulonefritis  secundaria
Glomerulonefritis secundaria
 
Perdida de peso paciente geriatrico sindrome consuntivo
Perdida de peso paciente geriatrico sindrome consuntivoPerdida de peso paciente geriatrico sindrome consuntivo
Perdida de peso paciente geriatrico sindrome consuntivo
 
CANCER HEPATICO PRESENTACION
CANCER HEPATICO PRESENTACIONCANCER HEPATICO PRESENTACION
CANCER HEPATICO PRESENTACION
 
Tos, expectoracion, disnea
Tos, expectoracion, disneaTos, expectoracion, disnea
Tos, expectoracion, disnea
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
 
Semiologia ap digestivo
Semiologia ap digestivoSemiologia ap digestivo
Semiologia ap digestivo
 
Historia clínica de Endocrinologia
Historia clínica de EndocrinologiaHistoria clínica de Endocrinologia
Historia clínica de Endocrinologia
 
Cirrosis hepatica ok
Cirrosis hepatica okCirrosis hepatica ok
Cirrosis hepatica ok
 
Hipoparatiroidismo expo
Hipoparatiroidismo expoHipoparatiroidismo expo
Hipoparatiroidismo expo
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
 
Glomerulopatias
Glomerulopatias  Glomerulopatias
Glomerulopatias
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
 

Destacado

Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
Jamil Ramón
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addison Enfermedad de addison
Enfermedad de addison
eddynoy velasquez
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de Addison Enfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
Jennifer Olmos
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addisonpacamacho
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoFabio De La Hoz
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Mauricio Jaime
 
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoDania Mieses
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Dr. Omar Guerrero Soto
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
Deibys Fernandez Mendoza
 
Artritis Reumatoide.
Artritis Reumatoide.Artritis Reumatoide.
Artritis Reumatoide.
DANTX
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
DANTX
 

Destacado (20)

Monoartritis
MonoartritisMonoartritis
Monoartritis
 
Artritis seropositivas y seronegativas
Artritis seropositivas y seronegativasArtritis seropositivas y seronegativas
Artritis seropositivas y seronegativas
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addison Enfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de Addison Enfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Cushing
CushingCushing
Cushing
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso Sistemico
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
 
Artritis Reumatoide.
Artritis Reumatoide.Artritis Reumatoide.
Artritis Reumatoide.
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
 

Similar a Monoartritis

Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica Paola Cruz
 
Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
Valeria Melvern
 
POLIARTRITIS - MONOARTRITIS
POLIARTRITIS - MONOARTRITISPOLIARTRITIS - MONOARTRITIS
POLIARTRITIS - MONOARTRITIS
Dr. Eugenio Vargas
 
PROTOCOLO DIAGNÓSTICO DE ARTRITIS SÉPTICA.pdf
PROTOCOLO DIAGNÓSTICO DE ARTRITIS SÉPTICA.pdfPROTOCOLO DIAGNÓSTICO DE ARTRITIS SÉPTICA.pdf
PROTOCOLO DIAGNÓSTICO DE ARTRITIS SÉPTICA.pdf
Yuri Rafael Chiclayo Cubas
 
S35-05 68_III.pdf
S35-05 68_III.pdfS35-05 68_III.pdf
S35-05 68_III.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
ARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptx
ARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptxARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptx
ARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptx
Marijo Mtz Escobedo
 
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptxartritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
Alvaro381461
 
Artritis infecciosa.
Artritis infecciosa.Artritis infecciosa.
Artritis infecciosa.luisbellatin
 
Artritis séptica.pptx
Artritis séptica.pptxArtritis séptica.pptx
Artritis séptica.pptx
olmedoalmengor1
 
Artritis reactiva o sx de reiter
Artritis reactiva o sx de reiter  Artritis reactiva o sx de reiter
Artritis reactiva o sx de reiter
ISSSTE AGOSTO 12
 
Manual reumatologia
Manual reumatologia Manual reumatologia
Poliartritis en el anciano
Poliartritis en el ancianoPoliartritis en el anciano
Poliartritis en el anciano
Alberto Marquez
 
Artritis infecciosa
Artritis infecciosaArtritis infecciosa
Artritis infecciosagmantilla126
 
Seminario Artritis Reactiva y Psoriásica
Seminario Artritis Reactiva y PsoriásicaSeminario Artritis Reactiva y Psoriásica
Seminario Artritis Reactiva y PsoriásicaAlonso Custodio
 
Artritis Reumatoide presentacion de clas
Artritis Reumatoide presentacion de clasArtritis Reumatoide presentacion de clas
Artritis Reumatoide presentacion de clas
FranklinSanchez56
 
Artitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergol
Artitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergolArtitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergol
Artitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergol
josemartinez_15
 
Libro del residente de urologia_booksmedicos.org(1).pdf
Libro del residente de urologia_booksmedicos.org(1).pdfLibro del residente de urologia_booksmedicos.org(1).pdf
Libro del residente de urologia_booksmedicos.org(1).pdf
GrupoTicomn
 

Similar a Monoartritis (20)

Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
 
Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
 
POLIARTRITIS - MONOARTRITIS
POLIARTRITIS - MONOARTRITISPOLIARTRITIS - MONOARTRITIS
POLIARTRITIS - MONOARTRITIS
 
PROTOCOLO DIAGNÓSTICO DE ARTRITIS SÉPTICA.pdf
PROTOCOLO DIAGNÓSTICO DE ARTRITIS SÉPTICA.pdfPROTOCOLO DIAGNÓSTICO DE ARTRITIS SÉPTICA.pdf
PROTOCOLO DIAGNÓSTICO DE ARTRITIS SÉPTICA.pdf
 
S35-05 68_III.pdf
S35-05 68_III.pdfS35-05 68_III.pdf
S35-05 68_III.pdf
 
Infeccion ok
Infeccion okInfeccion ok
Infeccion ok
 
ARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptx
ARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptxARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptx
ARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptx
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
 
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptxartritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
 
Artritis infecciosa.
Artritis infecciosa.Artritis infecciosa.
Artritis infecciosa.
 
Artritis séptica.pptx
Artritis séptica.pptxArtritis séptica.pptx
Artritis séptica.pptx
 
Artritis reactiva o sx de reiter
Artritis reactiva o sx de reiter  Artritis reactiva o sx de reiter
Artritis reactiva o sx de reiter
 
Manual reumatologia
Manual reumatologia Manual reumatologia
Manual reumatologia
 
Poliartritis en el anciano
Poliartritis en el ancianoPoliartritis en el anciano
Poliartritis en el anciano
 
Artritis infecciosa
Artritis infecciosaArtritis infecciosa
Artritis infecciosa
 
Seminario Artritis Reactiva y Psoriásica
Seminario Artritis Reactiva y PsoriásicaSeminario Artritis Reactiva y Psoriásica
Seminario Artritis Reactiva y Psoriásica
 
Artritis Reumatoide presentacion de clas
Artritis Reumatoide presentacion de clasArtritis Reumatoide presentacion de clas
Artritis Reumatoide presentacion de clas
 
Artitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergol
Artitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergolArtitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergol
Artitis reumatoide antonio gago rivas jose m martinez de viergol
 
Monoartritis- Medicina Interna 2 Uai
Monoartritis- Medicina Interna 2 UaiMonoartritis- Medicina Interna 2 Uai
Monoartritis- Medicina Interna 2 Uai
 
Libro del residente de urologia_booksmedicos.org(1).pdf
Libro del residente de urologia_booksmedicos.org(1).pdfLibro del residente de urologia_booksmedicos.org(1).pdf
Libro del residente de urologia_booksmedicos.org(1).pdf
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Monoartritis

  • 1. Dr Luis Alberto Ramírez Torres CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPUA HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUA CURSO DE POS GRADO EN MEDICINA INTERNA MONOARTRITIS AGUDA Dr Luis Alberto Ramírez Torres Junio 2015
  • 2. MONOARTRITIS AGUDA Concepto Monoartritis es la tumefacción y/o limitación articular por dolor de una sola articulación. Diagnóstico El diagnóstico se realiza basándose en la anamnesis, la exploración, las pruebas complementarias y la evolución. Anamnesis Debe incluir: a) motivo de consulta; b) edad; c) sexo; d) antecedentes personales (catarro, diarrea, traumatismo, contacto con enfermedades exantemáticas, ingesta de productos de vaquería u otros); e) antecedentes familiares de espondiloartropatía, trastorno de la coagulación o infecciones, f) otros síntomas asociados (fiebre, lesiones cutáneas, rigidez tras el reposo y entesitis, que es el dolor y la inflamación en los lugares de inserción de tendones, fascias y ligamentos 2 Dr Luis Alberto Ramírez Torres CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015
  • 3. MONOARTRITIS: Causas Frecuentes Artritis Infecciosas Bacterianas: Gonococcicas Brucella Tuberculosas Por depósitos de cristales: Urato de sodio (Gota) Piirofosfato de calcio (Condrocalcinosis) Hidroxiapatitas Trauma o sobreuso Fractura de stress Cuerpo libre intrarticular Necrosis osea avascular 3 Dr Luis Alberto Ramírez Torres CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015
  • 4. Causas poco frecuentes Sinovitis pigmentada villonodular Osteoartropatía hipertrófica Amiloidosis Fiebre mediterranea familiar Enfermedad de Behcet Mycobaqcterias atípicas Borrelia (Enf. de Lyme) Hongos Bursitis: Subacromial Olecraneana Trocantérica Anserina Prepatelar Retrocalcánea Epicondilitis Tenosinovitis gonocócica Quiste de Baker 4 Dr Luis Alberto Ramírez Torres CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015
  • 5. Otras causas menos frecuente: Lesiones estructuras intraarticulares (rodillas y hombros: meniscos, ligamentos, cuerpos libres) Osteocondritis disecante Hemartrosis Coagulopatía (Hemofilia) Tratamiento anticoagulante Artritis Reumatoidea Juvenil (ARJ) Pauciarticular Neuropatía o enfermedad de Charcot Distrofia simpático refleja Reumatismo palindrómico Enfermedad de Paget con compromiso articular Tumores óseos Osteocondromatosis sinovial 5 Dr Luis Alberto Ramírez Torres CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015
  • 6. Enfermedades frecuentes que ocasionalmente se presentan como monoartritis: Artritis Reumatoídea Artrosis Artritis reactivas Artritis psoriática Artritis virales Lupus Eritematoso Generalizado Artritis Reumatoidea Juvenil Tendinitis Bicipital Manguito de los rotadores Quervain Aquiliana Plantar 6 Dr Luis Alberto Ramírez Torres CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015
  • 7. Exploración Comprende el examen físico general y el del aparato locomotor: a) observación, palpación y valoración de la movilidad de todas las articulaciones, b) observación y palpación de las partes blandas del sistema musculosquelético, c) evaluación de la deambulación. Pruebas complementarias En general son necesarias pocas pruebas al comienzo de la enfermedad, las cuales se amplían si la evolución del paciente lo exige. Artrocentesis Es una técnica con escaso riesgo en condiciones de asepsia rigurosa, rentable ya que a veces establece el diagnóstico y otras lo orienta, fácil si se adquiere la experiencia suficiente y poco invasiva si se compara con la mayoría de los métodos diagnósticos habituales. 7 Dr Luis Alberto Ramírez Torres CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015
  • 8. El líquido sinovial: el aspecto macroscópico, el recuento celular, la tinción de Gram y el cultivo. Sus características, junto con los datos de la historia clínica ayudan en el diagnóstico diferencial. El líquido normal es de color amarillo pálido y transparente, y contiene menos de 2.000 células/ml. Sin embargo el inflamatorio es turbio, tanto más cuanto mayor sea el número de células que contiene. Un recuento superior a 10.000 células/ml sugiere una etiología inflamatoria, y si supera 50.000 infecciosa, sin excluir la causa inflamatoria. El líquido sinovial hemático, en artrocentesis no traumática, puede deberse a una contusión importante o a un trastorno de coagulación. Procesos como la sinovitis villonodular ocasionan un líquido de color marrón. Radiología convencional En general sólo muestra aumento de partes blandas, pero puede poner de manifiesto lesiones osteolíticas, osteocondritis, disminución del espacio articular u otros. Otras pruebas: Hemograma, fórmula leucocitaria, velocidad de sedimentación globular, proteína C 8 Dr Luis Alberto Ramírez Torres CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015
  • 9. RELACIONADA CON INFECCIÓN Séptica Artritis debida a la invasión del espacio articular por un germen viable. Generalmente se trata de una bacteria. La más frecuente es S. Aureus Otros microorganismos como micobacterias u hongos también producen artritis invadiendo la articulación. Éstas se denomina según el germen responsable (artritis tuberculosa, etc.) Vírica Se observa en el curso de algunas viriasis (varicela, rubeola, Parvoviru B19, entre otras) Postinfecciosa Ocurre tras una infección extraarticular y cursa con líquido sinovial esté Con frecuencia es poliarticular, como la fiebre reumática Brucela y Borrelia dan lugar a artritis postinfecciosas, si se considera que el germen no es viable en la articulación. La artritis postinfecciosa secundaria a infección intestinal por Salmonella, Shigellla o Campylobacter, o genitourinaria por Chlamydia trachomatis se denomina artritis reactiva INFLAMATORIA Es el término que sustituye a los nombres artritis crónica Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide juvenil con los que hasta ahora 9 Dr Luis Alberto Ramírez Torres CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015
  • 10. TRAUMÁTICA Etiología a considerar ante traumatismo importante o microtraumatismos mantenidos, en niños mayores que practican deporte TRASTORNO DE El déficit de factores de la coagulación en LA COAGULACIÓN: ocasiones provoca hemartrosis y puede ser la Hemofilia u otro primera manifestación clínica de la enfermedad TUMORAL: Ósea El más frecuente es el osteoma osteoide Sinovial El hemangioma sinovial y la sinovitis villonodular son proliferaciones benignas, aunque a veces muy erosivas Los tumores OTRAS La sinovitis transitoria de cadera es una monoartritis transitoria habitual en la práctica clínica. Su diagnóstico precisa la desaparición de los síntomas Otras etiologías extraordinariamente raras son: la neurofibromatosis, la sarcoidosis, la enfermedad de Behçet o la endocarditis bacteriana 10 Dr Luis Alberto Ramírez Torres CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015
  • 11. 11 Dr Luis Alberto Ramírez Torres CPG MI HNI Monoartritis Aguda 2015