SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTIVACIÓN, ENSEÑANZA Y
    APRENDIZAJE
                              La motivación es un componente clave de los principios
                              psicológicos centrados en el aprendiz (Asociación
                              Psicológica Americana); es un aspecto crítico de la
                              enseñanza y el aprendizaje.


                                       Energía         Terrey Fox: 3,359 millas
Una conducta motivada, presenta:                       recorridas en Canadá
                                       Dirigida        durante 5 meses.
                                                       Lance Armstrong: 6 veces
                                       Sostenida       ganador Tour de Francia.




La motivación de los estudiantes en el aula, incluye las razones de por qué se
comportan de cierta forma y el grado en el que su conducta tienen energía, está
dirigida y se sostiene.
•La necesidad de afiliación o                         •Recompensas y castigos son
relación, motivo para conectarse                      determinantes.
con otras personas                                    •Incentivos = estímulos + ó –
•Establecer, mantener y restablecer    CONDUCTUAL
                                                                puntuaciones numéricas
relaciones personales cálidas y                                 reconocimiento
cercanas.                                                       actividades especiales
•Alumnos con relaciones
interpersonales afectuosas, tienen
resultados más positivos.


         SOCIAL
                                      PERSPECTIVAS                      HUMANISTA

•Los pensamientos guían la
motivación                                          •Capacidad de crecimiento personal de
•Motivación interna para tener                      los estudiantes, libertad para elegir y
logros y la creencia de que pueden                  sus cualidades positivas.
controlar su entorno                                •A. Maslow: jerarquía de necesidades:
•Menor importancia a presiones                           •Fisiológicas
externas.                                                •Seguridad
•Estudiantes con mayores                                 •Amor y pertenencia
oportunidades y responsabilidades.     COGNITIVA         •Estima
•MOTIVACIÓN DE COMPETENCIA                               •Autorrealización.
(R.W. White, 1959)
MOTIVACIÓN DE
      LOGRO
 El interés por la motivación en las escuelas ha sido alimentado por la perspectiva
 cognoscitiva.

 Diferencia crucial entre MOTIVACION EXTRÍNSICA E INTRÍNSECA.

                               • Hacer algo para obtener alguna cosa
  EXTRÍNSECA                   • Se ve afectada por incentivos externos como
                                 recompensas.



                    • Incluye la motivación interna para hacer algo por eso
                      mismo.
                    • Los estudiantes se muestran más motivados por
                      aprender cuando se les dan opciones.
INTRÍNSECA          • Dos tipos: autodeterminación (hacer algo por propia
                      voluntad) y experiencia óptima.
                    • La MI y el interés crece al tener oportunidades de
                      asumir una responsabilidad en su aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizajeLa motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
Ines Dominguez
 
Presentación motivaciones educativas
Presentación motivaciones educativasPresentación motivaciones educativas
Presentación motivaciones educativas
Rubén Ortega Cortés
 
Exposicion grupo 9 la motivacion
Exposicion grupo 9 la motivacionExposicion grupo 9 la motivacion
Exposicion grupo 9 la motivacion
perest9
 
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo BerylLa MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
guest0f2c79
 
Influencia de la autoestima en el desarrollo del niño
Influencia de  la autoestima en el desarrollo del niñoInfluencia de  la autoestima en el desarrollo del niño
Influencia de la autoestima en el desarrollo del niño
MY DEAR CLASS.
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizaje
Erika Fonsek
 
MotivacióN Y Aprendizaje
MotivacióN Y AprendizajeMotivacióN Y Aprendizaje
MotivacióN Y Aprendizaje
Jesús G.T.
 
Motivación y autocontrol de la conducta de estudio
Motivación y autocontrol de la conducta de estudioMotivación y autocontrol de la conducta de estudio
Motivación y autocontrol de la conducta de estudio
eleduran91
 
Lineas de acción que favorecen la motivación del Docente
Lineas de acción que favorecen la motivación del DocenteLineas de acción que favorecen la motivación del Docente
Lineas de acción que favorecen la motivación del Docente
sonrisadedios
 

La actualidad más candente (19)

La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizajeLa motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
 
Presentación motivaciones educativas
Presentación motivaciones educativasPresentación motivaciones educativas
Presentación motivaciones educativas
 
05 la motivacion en el aprendizaje
05   la motivacion en el aprendizaje 05   la motivacion en el aprendizaje
05 la motivacion en el aprendizaje
 
Triptico motivaciones educativas
Triptico motivaciones educativasTriptico motivaciones educativas
Triptico motivaciones educativas
 
Motivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivaciónMotivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivación
 
Exposicion grupo 9 la motivacion
Exposicion grupo 9 la motivacionExposicion grupo 9 la motivacion
Exposicion grupo 9 la motivacion
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo BerylLa MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
 
Motivación y aprendizaje
Motivación y aprendizajeMotivación y aprendizaje
Motivación y aprendizaje
 
Influencia de la autoestima en el desarrollo del niño
Influencia de  la autoestima en el desarrollo del niñoInfluencia de  la autoestima en el desarrollo del niño
Influencia de la autoestima en el desarrollo del niño
 
Motivación didáctica
Motivación didácticaMotivación didáctica
Motivación didáctica
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizaje
 
MotivacióN Y Aprendizaje
MotivacióN Y AprendizajeMotivacióN Y Aprendizaje
MotivacióN Y Aprendizaje
 
motivación
motivación motivación
motivación
 
Motivación y autocontrol de la conducta de estudio
Motivación y autocontrol de la conducta de estudioMotivación y autocontrol de la conducta de estudio
Motivación y autocontrol de la conducta de estudio
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
 
Lineas de acción que favorecen la motivación del Docente
Lineas de acción que favorecen la motivación del DocenteLineas de acción que favorecen la motivación del Docente
Lineas de acción que favorecen la motivación del Docente
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
La motivación escolar y sus efectos en el
La motivación escolar y sus efectos en elLa motivación escolar y sus efectos en el
La motivación escolar y sus efectos en el
 

Similar a Motivacion

Expo. motivacion
Expo. motivacionExpo. motivacion
Expo. motivacion
airaminess
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
maytepenunuri
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
maytepenunuri
 
Proceso pedagogico
Proceso pedagogicoProceso pedagogico
Proceso pedagogico
Melba A
 
Sesión de clase
Sesión de claseSesión de clase
Sesión de clase
LOCUER21
 
Rol que cumple maestro estudiante como actores principales en los procesos ...
Rol que cumple maestro   estudiante como actores principales en los procesos ...Rol que cumple maestro   estudiante como actores principales en los procesos ...
Rol que cumple maestro estudiante como actores principales en los procesos ...
Alex Audivert
 
Sesión de aprendizaje significativo
Sesión de aprendizaje significativoSesión de aprendizaje significativo
Sesión de aprendizaje significativo
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Motivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaMotivación dentro del aula
Motivación dentro del aula
FLORESGABY6
 

Similar a Motivacion (20)

Expo. motivacion
Expo. motivacionExpo. motivacion
Expo. motivacion
 
Taller cbta tutoria dia 2.pptx
Taller cbta tutoria dia 2.pptxTaller cbta tutoria dia 2.pptx
Taller cbta tutoria dia 2.pptx
 
Drica camila cintia_márcia_riceli
Drica camila cintia_márcia_riceliDrica camila cintia_márcia_riceli
Drica camila cintia_márcia_riceli
 
Presentación motivación
Presentación motivaciónPresentación motivación
Presentación motivación
 
2. autoconcepto académico
2. autoconcepto académico2. autoconcepto académico
2. autoconcepto académico
 
2. autoconcepto académico
2. autoconcepto académico2. autoconcepto académico
2. autoconcepto académico
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Proceso pedagogico
Proceso pedagogicoProceso pedagogico
Proceso pedagogico
 
Presentacion motivacion (1)
Presentacion motivacion (1)Presentacion motivacion (1)
Presentacion motivacion (1)
 
Sesión de clase
Sesión de claseSesión de clase
Sesión de clase
 
Rol que cumple maestro estudiante como actores principales en los procesos ...
Rol que cumple maestro   estudiante como actores principales en los procesos ...Rol que cumple maestro   estudiante como actores principales en los procesos ...
Rol que cumple maestro estudiante como actores principales en los procesos ...
 
Sesión de aprendizaje significativo
Sesión de aprendizaje significativoSesión de aprendizaje significativo
Sesión de aprendizaje significativo
 
Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_
 
Motivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaMotivación dentro del aula
Motivación dentro del aula
 
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
 
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
 
motivacion.pdf
motivacion.pdfmotivacion.pdf
motivacion.pdf
 

Más de Julio Navarro (6)

Evaluaciòn
EvaluaciònEvaluaciòn
Evaluaciòn
 
P humanista
P humanistaP humanista
P humanista
 
Humanistas
HumanistasHumanistas
Humanistas
 
P humanista
P humanistaP humanista
P humanista
 
Humanistas
HumanistasHumanistas
Humanistas
 
Paradigma humanista (1)
Paradigma humanista (1)Paradigma humanista (1)
Paradigma humanista (1)
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Motivacion

  • 1. MOTIVACIÓN, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE La motivación es un componente clave de los principios psicológicos centrados en el aprendiz (Asociación Psicológica Americana); es un aspecto crítico de la enseñanza y el aprendizaje. Energía Terrey Fox: 3,359 millas Una conducta motivada, presenta: recorridas en Canadá Dirigida durante 5 meses. Lance Armstrong: 6 veces Sostenida ganador Tour de Francia. La motivación de los estudiantes en el aula, incluye las razones de por qué se comportan de cierta forma y el grado en el que su conducta tienen energía, está dirigida y se sostiene.
  • 2. •La necesidad de afiliación o •Recompensas y castigos son relación, motivo para conectarse determinantes. con otras personas •Incentivos = estímulos + ó – •Establecer, mantener y restablecer CONDUCTUAL puntuaciones numéricas relaciones personales cálidas y reconocimiento cercanas. actividades especiales •Alumnos con relaciones interpersonales afectuosas, tienen resultados más positivos. SOCIAL PERSPECTIVAS HUMANISTA •Los pensamientos guían la motivación •Capacidad de crecimiento personal de •Motivación interna para tener los estudiantes, libertad para elegir y logros y la creencia de que pueden sus cualidades positivas. controlar su entorno •A. Maslow: jerarquía de necesidades: •Menor importancia a presiones •Fisiológicas externas. •Seguridad •Estudiantes con mayores •Amor y pertenencia oportunidades y responsabilidades. COGNITIVA •Estima •MOTIVACIÓN DE COMPETENCIA •Autorrealización. (R.W. White, 1959)
  • 3. MOTIVACIÓN DE LOGRO El interés por la motivación en las escuelas ha sido alimentado por la perspectiva cognoscitiva. Diferencia crucial entre MOTIVACION EXTRÍNSICA E INTRÍNSECA. • Hacer algo para obtener alguna cosa EXTRÍNSECA • Se ve afectada por incentivos externos como recompensas. • Incluye la motivación interna para hacer algo por eso mismo. • Los estudiantes se muestran más motivados por aprender cuando se les dan opciones. INTRÍNSECA • Dos tipos: autodeterminación (hacer algo por propia voluntad) y experiencia óptima. • La MI y el interés crece al tener oportunidades de asumir una responsabilidad en su aprendizaje.