SlideShare una empresa de Scribd logo
 Se denominan (TIC), al conjunto
de tecnologías que permiten la
adquisición, producción, almacena-
miento, tratamiento, comunicación,
registro y presentación de informa-
ciones, en forma de voz, imágenes
y datos contenidos en señales de
naturaleza acústica, óptica o electromagnética.
 La educación y la formación serán, más que nunca, los
principales vectores de identificación, pertenencia y
promoción social. A través de la educación y la formación,
adquiridas en el sistema educativo institucional, en la
empresa, o de una manera más informal, los individuos
serán dueños de su destino y garantizarán su desarrollo"
 El aprendizaje no se produce en una etapa concreta de
la vida, sino que se precisa un "aprendizaje
permanente", a lo largo de toda la vida.
 Como señala Zabalza (2000: 165), hemos convertido "la
agradable experiencia de aprender algo nuevo cada día
en un inexcusable principio de supervivencia".
 Las nuevas tecnologías crean nuevos lenguajes y
formas de representación, y permiten crear nuevos
escenarios de aprendizaje, las instituciones han de
conocer y utilizar estos nuevos lenguajes y formas de
comunicación.
 La utilización de lenguajes y sistemas de
representación diferentes a la lengua oral y escrita
requiere una infraestructura costosa
 (aparatos audiovisuales, informáticos...)
 que no está al alcance de muchas escuelas y un
saber que, en algunos casos, no tiene el
profesorado. Por otra parte, las condiciones de los
alumnos para tener acceso a estas tecnologías son
muy diferentes.j
 Ofrecen a los docentes la posibilidad de replantearnos
las actividades tradicionales de enseñanza, para
ampliarlas y complementarlas con nuevas actividades y
recursos de aprendizaje.
 se pueden encontrar materiales sobre todas las
áreas curriculares y muchos de acceso gratuito a
portales educativos.
 aplicaciones genéricas (procesadores de texto,
presentaciones, hojas de cálculo, programas de
dibujo, edición de vídeo,…).
 En 2º lugar, las TIC ofrece la posibilidad de trabajar
en:
 proyectos telemáticos
 entornos de trabajo colaborativo más allá de nuestra
propia clase, contactando con alumnos y profesores
de otros centros y de otros países y potenciando la
educación intercultural, a través del conocimiento
directo de lo que sucede en otras partes del mundo.

Informativa
Instructiva
MotivadoraEvaluadora
Investigadora
Funciones
Expresiva
Metalingüí
stica
LúdicaInnovadora
Creativa
Funciones
El uso de estos materiales tiene muchas ventajas como:
 motivación por las tareas académicas
 continua actividad intelectual
 desarrollo de la iniciativa
 aprendizaje a partir de los errores
 actividades cooperativas
 alto grado de interdisciplinariedad, individualización y
aprendizaje autónomo
 liberan al profesor de trabajos repetitivos
 contacto con las nuevas tecnologías
 adaptación a alumnos con necesidades educativas
especiales
 presentan información de forma dinámica e interactiva,
constituyen un buen medio de investigación didáctica en
el aula, etc.
 diálogos demasiado rígidos
 desfases respecto a otras actividades,
 aprendizajes incompletos y superficiales,
 desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo,
 puede provocar ansiedad en algunos alumnos,
 aislamiento, etc.
 Lo que está claro es que el ordenador, entendido
como herramienta en el sentido dado por Vygotsky,
introduce una nueva forma de interacción con las
informaciones, el conocimiento y con otras personas
totalmente nueva y diferente de otros medios.
 La conclusión de este trabajo apunta que los
profesores seleccionan el software, al igual que
seleccionan otros recursos y métodos didácticos, en
función de sus concepciones pedagógicas, por lo
tanto, éstas tienen una gran influencia en cómo se
integran los ordenadores en la práctica educativa.
Los ordenadores son instrumentos que se pueden
utilizar con objetivos didácticos muy diversos (desde
la adquisición de destrezas bien definidas
hasta como una herramienta para un aprendizaje
constructivista) y para que los profesores lleguen a
usar los ordenadores con diferentes propósitos es
importante cambiar sus concepciones sobre la
enseñanza y el aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia educativa ppt
Tecnologia educativa pptTecnologia educativa ppt
Tecnologia educativa ppt
Raquel Aguirre
 
Implementación de las tecnologías en escuelas y colegios
Implementación de las tecnologías en escuelas y colegiosImplementación de las tecnologías en escuelas y colegios
Implementación de las tecnologías en escuelas y colegios
dcastro9010
 
Propuesta tecnología educativa en el nivel medio
Propuesta tecnología educativa en el nivel medioPropuesta tecnología educativa en el nivel medio
Propuesta tecnología educativa en el nivel medio
mateorandyvargas
 
De la tiza...a las TIC
De la tiza...a las TICDe la tiza...a las TIC
De la tiza...a las TIC
AntonelaIezzi
 

La actualidad más candente (20)

Los recursos tecnológicos en educación
Los recursos tecnológicos en educaciónLos recursos tecnológicos en educación
Los recursos tecnológicos en educación
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Origen de la tecnologia educativa
Origen de la tecnologia educativaOrigen de la tecnologia educativa
Origen de la tecnologia educativa
 
Tic 1__2014-06-03-406
Tic  1__2014-06-03-406Tic  1__2014-06-03-406
Tic 1__2014-06-03-406
 
Análisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativasAnálisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativas
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
Tecnologia educativa ppt
Tecnologia educativa pptTecnologia educativa ppt
Tecnologia educativa ppt
 
Importancia de la tecnología en la educación
Importancia de la tecnología en la educaciónImportancia de la tecnología en la educación
Importancia de la tecnología en la educación
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Trabajo Power Point tecnologia educativa
Trabajo Power Point  tecnologia educativaTrabajo Power Point  tecnologia educativa
Trabajo Power Point tecnologia educativa
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Implementación de las tecnologías en escuelas y colegios
Implementación de las tecnologías en escuelas y colegiosImplementación de las tecnologías en escuelas y colegios
Implementación de las tecnologías en escuelas y colegios
 
Presentación TIC en la educación
Presentación TIC en la educaciónPresentación TIC en la educación
Presentación TIC en la educación
 
Propuesta tecnología educativa en el nivel medio
Propuesta tecnología educativa en el nivel medioPropuesta tecnología educativa en el nivel medio
Propuesta tecnología educativa en el nivel medio
 
De la tiza...a las TIC
De la tiza...a las TICDe la tiza...a las TIC
De la tiza...a las TIC
 
tecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajastecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajas
 
Recursos tecnológicos en la educación
Recursos tecnológicos en la educaciónRecursos tecnológicos en la educación
Recursos tecnológicos en la educación
 
TIC's
TIC'sTIC's
TIC's
 
El avance de la ciencia, la tecnologia y la educacion
El avance de la ciencia, la tecnologia y la educacionEl avance de la ciencia, la tecnologia y la educacion
El avance de la ciencia, la tecnologia y la educacion
 
MEDIOS, NO FINES
MEDIOS, NO FINESMEDIOS, NO FINES
MEDIOS, NO FINES
 

Similar a La tecnología en la educación lectura 1

La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
Yessiik Riivera
 
Tics
TicsTics
Tics
warc
 
TIC'S
TIC'STIC'S
TIC'S
warc
 

Similar a La tecnología en la educación lectura 1 (20)

Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Diapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las ticDiapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las tic
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
LAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACIONLAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACION
 
TIcs
TIcsTIcs
TIcs
 
Trabajo dos
Trabajo dosTrabajo dos
Trabajo dos
 
Pae 1
Pae 1Pae 1
Pae 1
 
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TICCONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
 
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
 
Tecnologias de la investigación y comunicación TIC
Tecnologias de la investigación y comunicación TICTecnologias de la investigación y comunicación TIC
Tecnologias de la investigación y comunicación TIC
 
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
 
ACCESO A LA TECNOLOGIA EN EL AULA
ACCESO A LA TECNOLOGIA EN EL AULAACCESO A LA TECNOLOGIA EN EL AULA
ACCESO A LA TECNOLOGIA EN EL AULA
 
Tics
TicsTics
Tics
 
TIC'S
TIC'STIC'S
TIC'S
 

Más de Evelyn Alejandre

Razones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Razones y proporciones... proporcionalidad geometricaRazones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Razones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Evelyn Alejandre
 
Nacimiento de los números
Nacimiento de los númerosNacimiento de los números
Nacimiento de los números
Evelyn Alejandre
 
La educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científicaLa educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científica
Evelyn Alejandre
 
La resolución de problemas y el uso de
La resolución de problemas y el uso deLa resolución de problemas y el uso de
La resolución de problemas y el uso de
Evelyn Alejandre
 
La educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científicaLa educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científica
Evelyn Alejandre
 
Graficas de tecnología en méxico y otros países
Graficas de tecnología en méxico y otros paísesGraficas de tecnología en méxico y otros países
Graficas de tecnología en méxico y otros países
Evelyn Alejandre
 
Cronología de los inventos tecnológicos
Cronología de los inventos tecnológicosCronología de los inventos tecnológicos
Cronología de los inventos tecnológicos
Evelyn Alejandre
 
Reseña historica de la tecnologia
Reseña historica de la tecnologiaReseña historica de la tecnologia
Reseña historica de la tecnologia
Evelyn Alejandre
 
Teorema de la altura y de cateto
Teorema de la altura y de catetoTeorema de la altura y de cateto
Teorema de la altura y de cateto
Evelyn Alejandre
 
Introducción al álgebra a debutantes flojos
Introducción al álgebra a debutantes flojosIntroducción al álgebra a debutantes flojos
Introducción al álgebra a debutantes flojos
Evelyn Alejandre
 
Incursiones en la historia del álgebra
Incursiones en la historia del álgebraIncursiones en la historia del álgebra
Incursiones en la historia del álgebra
Evelyn Alejandre
 
La enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesLa enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fracciones
Evelyn Alejandre
 
Aprendizaje por competencias
 Aprendizaje por competencias Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
Evelyn Alejandre
 

Más de Evelyn Alejandre (20)

Razones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Razones y proporciones... proporcionalidad geometricaRazones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Razones y proporciones... proporcionalidad geometrica
 
Nacimiento de los números
Nacimiento de los númerosNacimiento de los números
Nacimiento de los números
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Cuerpos de revolución
Cuerpos de revoluciónCuerpos de revolución
Cuerpos de revolución
 
Reglas de divisibilidad
Reglas de divisibilidadReglas de divisibilidad
Reglas de divisibilidad
 
La educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científicaLa educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científica
 
La resolución de problemas y el uso de
La resolución de problemas y el uso deLa resolución de problemas y el uso de
La resolución de problemas y el uso de
 
La educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científicaLa educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científica
 
Graficas de tecnología en méxico y otros países
Graficas de tecnología en méxico y otros paísesGraficas de tecnología en méxico y otros países
Graficas de tecnología en méxico y otros países
 
Cronología de los inventos tecnológicos
Cronología de los inventos tecnológicosCronología de los inventos tecnológicos
Cronología de los inventos tecnológicos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Reseña historica de la tecnologia
Reseña historica de la tecnologiaReseña historica de la tecnologia
Reseña historica de la tecnologia
 
Teorema de la altura y de cateto
Teorema de la altura y de catetoTeorema de la altura y de cateto
Teorema de la altura y de cateto
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Numeros negativos
Numeros negativosNumeros negativos
Numeros negativos
 
Introducción al álgebra a debutantes flojos
Introducción al álgebra a debutantes flojosIntroducción al álgebra a debutantes flojos
Introducción al álgebra a debutantes flojos
 
Incursiones en la historia del álgebra
Incursiones en la historia del álgebraIncursiones en la historia del álgebra
Incursiones en la historia del álgebra
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
La enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesLa enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fracciones
 
Aprendizaje por competencias
 Aprendizaje por competencias Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

La tecnología en la educación lectura 1

  • 1.
  • 2.  Se denominan (TIC), al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacena- miento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informa- ciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética.
  • 3.  La educación y la formación serán, más que nunca, los principales vectores de identificación, pertenencia y promoción social. A través de la educación y la formación, adquiridas en el sistema educativo institucional, en la empresa, o de una manera más informal, los individuos serán dueños de su destino y garantizarán su desarrollo"
  • 4.  El aprendizaje no se produce en una etapa concreta de la vida, sino que se precisa un "aprendizaje permanente", a lo largo de toda la vida.  Como señala Zabalza (2000: 165), hemos convertido "la agradable experiencia de aprender algo nuevo cada día en un inexcusable principio de supervivencia".
  • 5.  Las nuevas tecnologías crean nuevos lenguajes y formas de representación, y permiten crear nuevos escenarios de aprendizaje, las instituciones han de conocer y utilizar estos nuevos lenguajes y formas de comunicación.
  • 6.  La utilización de lenguajes y sistemas de representación diferentes a la lengua oral y escrita requiere una infraestructura costosa  (aparatos audiovisuales, informáticos...)  que no está al alcance de muchas escuelas y un saber que, en algunos casos, no tiene el profesorado. Por otra parte, las condiciones de los alumnos para tener acceso a estas tecnologías son muy diferentes.j
  • 7.  Ofrecen a los docentes la posibilidad de replantearnos las actividades tradicionales de enseñanza, para ampliarlas y complementarlas con nuevas actividades y recursos de aprendizaje.  se pueden encontrar materiales sobre todas las áreas curriculares y muchos de acceso gratuito a portales educativos.  aplicaciones genéricas (procesadores de texto, presentaciones, hojas de cálculo, programas de dibujo, edición de vídeo,…).
  • 8.  En 2º lugar, las TIC ofrece la posibilidad de trabajar en:  proyectos telemáticos  entornos de trabajo colaborativo más allá de nuestra propia clase, contactando con alumnos y profesores de otros centros y de otros países y potenciando la educación intercultural, a través del conocimiento directo de lo que sucede en otras partes del mundo.
  • 11. El uso de estos materiales tiene muchas ventajas como:  motivación por las tareas académicas  continua actividad intelectual  desarrollo de la iniciativa  aprendizaje a partir de los errores  actividades cooperativas  alto grado de interdisciplinariedad, individualización y aprendizaje autónomo  liberan al profesor de trabajos repetitivos  contacto con las nuevas tecnologías  adaptación a alumnos con necesidades educativas especiales  presentan información de forma dinámica e interactiva, constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula, etc.
  • 12.  diálogos demasiado rígidos  desfases respecto a otras actividades,  aprendizajes incompletos y superficiales,  desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo,  puede provocar ansiedad en algunos alumnos,  aislamiento, etc.
  • 13.  Lo que está claro es que el ordenador, entendido como herramienta en el sentido dado por Vygotsky, introduce una nueva forma de interacción con las informaciones, el conocimiento y con otras personas totalmente nueva y diferente de otros medios.
  • 14.  La conclusión de este trabajo apunta que los profesores seleccionan el software, al igual que seleccionan otros recursos y métodos didácticos, en función de sus concepciones pedagógicas, por lo tanto, éstas tienen una gran influencia en cómo se integran los ordenadores en la práctica educativa. Los ordenadores son instrumentos que se pueden utilizar con objetivos didácticos muy diversos (desde la adquisición de destrezas bien definidas hasta como una herramienta para un aprendizaje constructivista) y para que los profesores lleguen a usar los ordenadores con diferentes propósitos es importante cambiar sus concepciones sobre la enseñanza y el aprendizaje.