SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad parasitaria
producida por un metacestodo
llamado tenia solium que afecta
principalmente a los cerdos y al
hombre en el cual el compromiso
del SNC es de mayor gravedad.
AGENTE CAUSAL

Reino : Animal
PHYLUM:PLATYHELMINTHES

Clase: Cestoidea
Genero: Taenia

Especie: soluim cerdo, saginata
bovinos
MORFOLOGIA PARASITARIA
Tiene forma de cinta aplanada segmentada :

 Escólex o cabeza
 4 ventosas
 Gancho

 Cuerpo –proglotides
PATOGENIA
en el SNC puede invadir cualquiera de sus estructura :
o La localización mas frecuente es el parénquima de
los hemisferios cerebrales
o Las cavidades ventriculocisternales,principalmente
el IV ventrículo
o El espacio subaracnoideo
o Las meninges y la medula
FORMA INFECTANTE

MORFOLOGIA

Vesicular
Coloidal
Granular nodular
calcificado

Redondos y ovalados de o.5 a 1 cm de
diámetro con escólex en su interior

Racimosa

Múltiples sacos en forma de racimo,
membrana delgada ,de mayor tamaño
sin escólex en su interior . Esta se
considera la larva degenerada de la
tenia solium que crece irregularmente
en las cavidades del sistema nervioso
a excepción del parénquima
Penetran la
pared y
llegan al
sistema
circulatorio
Los huevos
quedad
libres en el
intestino
delgado

Pasan
al
pulmón

Pasa al corazón
izquierdo desde
donde son
distribuidos por la
circulación arterial
a diversos sitios del
organismo
CICLO DE VIDA
MANIFESTACIONES CLINICAS
La sintomatología es variada y esta determinada
por :
• Localización
• El numero de parásitos
• La respuesta inmunológica
Síntoma

característica

Epilepsia

Calcificaciones en el cerebro hacen compresión,
irritación y destrucción.

Cefalea e hipertensión
intracraneana

Se debe a quistes en los ventrículos y cisternas o
múltiples quistes intraparenquimatosos

Síndrome sicotico

Debido a hipertensión intracaraneana

Síndrome meníngeo

Los quistes se adhieren a la pía madres o cuando
flotan en el espacio subaracnoideo

Síndrome de pares craneales

Mas afectado optico,oculomotor y auditivo

Síndrome medular

Cambios motores y sensitivos en las extremidades
inferiores y finalmente parálisis

Cisticercosis subcutánea y
muscular

Nódulos blandos no inflamados y no causan dolor

Oftalmocisticercosis

Reacción inflamatoria

Otros síntomas

Cerebelosos,hipotalamicos ,apopleicos por
endarteritis
Aracnoiditis
DIAGNOSTICO
ESTUDIOS RADIOLOGICOS

TAC
RM

Inmunoblot
Prueba de Elisa

INMUNOLÓGICAS

Antígeno de suero y LCR
Aglutinación con látex

Estudio de LCR
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Meningitis por listeria monocytogenes
Lesión por tumor
Obstrucción ventricular
Toxoplasmosis
Neurosifilis
tuberculomas
EPIDEMIOLOGIA
La neurocistisercosis es una parasitosis que predomina
en países pobre de américa latina o en países
desarrollados, como todas las infecciones producidas
por contaminación fecal y la principal causa de
epilepsia tardía en esos mismos países .
La prevalencia es la defecación en tierras donde
existen cerdos que consumen el material fecal humano

El mal saneamiento ambiental unido al déficit de
higiene personal estos son factores que facilitan la
presencia de cisticercosis.
En américa latina afecta aproximadamente a 3oomil
personas
TRATAMIENTO
 Praziquantel 50 mgkgdia 3 dosis 15 días

 Albendazol 15 mgkgdia 2 dosis 14 días
 Esteroides : daxametasona 4.5 a 12 mgdia
Prednisona 1mgkgdia

 Tratamiento de la epilepsia:
fenitoina 50 mgkgdia  15 días
Carbamazepina 50 mgkgdia 15 días
CONTROL

 Cría correcta de los cerdos
 Buena cocción de su carne
 Correcta eliminación de la excretas humanas

 Higiene personal
 Educación sanitaria y saneamiento ambiental
Neurocisticercosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurocisticercosis epilesia
Neurocisticercosis epilesiaNeurocisticercosis epilesia
Neurocisticercosis epilesia
marcela duarte
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
sarahi963
 
NEUROCISTICERCOSIS: PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
NEUROCISTICERCOSIS: PROBLEMA DE SALUD PÚBLICANEUROCISTICERCOSIS: PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
NEUROCISTICERCOSIS: PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
Dan Corona
 

La actualidad más candente (20)

Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Neuro cisticercosis
Neuro cisticercosisNeuro cisticercosis
Neuro cisticercosis
 
Neurocisticercosis
Neurocisticercosis Neurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Esclerodermia. esclerosis multiple
Esclerodermia. esclerosis multipleEsclerodermia. esclerosis multiple
Esclerodermia. esclerosis multiple
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Neurocisticercosis epilesia
Neurocisticercosis epilesiaNeurocisticercosis epilesia
Neurocisticercosis epilesia
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
NEUROCYSTICERCOSIS
NEUROCYSTICERCOSISNEUROCYSTICERCOSIS
NEUROCYSTICERCOSIS
 
Neuroinfecciones imagen
Neuroinfecciones imagenNeuroinfecciones imagen
Neuroinfecciones imagen
 
Patologia
PatologiaPatologia
Patologia
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Meningoencefalitis Tb
Meningoencefalitis TbMeningoencefalitis Tb
Meningoencefalitis Tb
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
NEUROCISTICERCOSIS: PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
NEUROCISTICERCOSIS: PROBLEMA DE SALUD PÚBLICANEUROCISTICERCOSIS: PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
NEUROCISTICERCOSIS: PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Neurocisticercosis
Neurocisticercosis Neurocisticercosis
Neurocisticercosis
 

Destacado

PREVENCION NEUROCISTICERCOSIS
PREVENCION NEUROCISTICERCOSISPREVENCION NEUROCISTICERCOSIS
PREVENCION NEUROCISTICERCOSIS
Yazmin Herrera
 
Neurocisticercosis - Diagnostico, tratamiento y control.
Neurocisticercosis - Diagnostico, tratamiento y control.Neurocisticercosis - Diagnostico, tratamiento y control.
Neurocisticercosis - Diagnostico, tratamiento y control.
Santiago Madrigal
 
Neurocisticercosis ensayo
Neurocisticercosis ensayoNeurocisticercosis ensayo
Neurocisticercosis ensayo
sarahi963
 
Neurocisticercosis Jorge
Neurocisticercosis JorgeNeurocisticercosis Jorge
Neurocisticercosis Jorge
pipoca5
 

Destacado (20)

Efecto de la Dexametasona intratimpánica vs cinarizina en la intensidad del a...
Efecto de la Dexametasona intratimpánica vs cinarizina en la intensidad del a...Efecto de la Dexametasona intratimpánica vs cinarizina en la intensidad del a...
Efecto de la Dexametasona intratimpánica vs cinarizina en la intensidad del a...
 
PREVENCION NEUROCISTICERCOSIS
PREVENCION NEUROCISTICERCOSISPREVENCION NEUROCISTICERCOSIS
PREVENCION NEUROCISTICERCOSIS
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Neurocisticercosis - Diagnostico, tratamiento y control.
Neurocisticercosis - Diagnostico, tratamiento y control.Neurocisticercosis - Diagnostico, tratamiento y control.
Neurocisticercosis - Diagnostico, tratamiento y control.
 
Neurocisticercosis ensayo
Neurocisticercosis ensayoNeurocisticercosis ensayo
Neurocisticercosis ensayo
 
Neurocisticercosis (Presentación)
Neurocisticercosis (Presentación) Neurocisticercosis (Presentación)
Neurocisticercosis (Presentación)
 
Promoción y Prevención de la Neurocisticercosis. UCH
Promoción y Prevención de la Neurocisticercosis. UCHPromoción y Prevención de la Neurocisticercosis. UCH
Promoción y Prevención de la Neurocisticercosis. UCH
 
Laringitis tv.
Laringitis tv.Laringitis tv.
Laringitis tv.
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Prednisolona
PrednisolonaPrednisolona
Prednisolona
 
Prednisona
PrednisonaPrednisona
Prednisona
 
Neurocisticercosis Jorge
Neurocisticercosis JorgeNeurocisticercosis Jorge
Neurocisticercosis Jorge
 
Neuroinfeccion exposicion
Neuroinfeccion exposicionNeuroinfeccion exposicion
Neuroinfeccion exposicion
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Neurocysticercosis
NeurocysticercosisNeurocysticercosis
Neurocysticercosis
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
 
Neuroinfecciones
NeuroinfeccionesNeuroinfecciones
Neuroinfecciones
 
Neuroinfecciones
NeuroinfeccionesNeuroinfecciones
Neuroinfecciones
 

Similar a Neurocisticercosis

Tema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos
Tema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñososTema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos
Tema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos
Elizabeth Acevedo Mendoza
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
yeigam
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
yeigam
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
yeigam
 
guzerat lechero
guzerat lecheroguzerat lechero
guzerat lechero
yeigam
 

Similar a Neurocisticercosis (20)

teniasis-cisticercosis
 teniasis-cisticercosis teniasis-cisticercosis
teniasis-cisticercosis
 
Sxneurocutaneos
SxneurocutaneosSxneurocutaneos
Sxneurocutaneos
 
Rinoescleroma
Rinoescleroma Rinoescleroma
Rinoescleroma
 
Modulo de neumologia
Modulo de neumologiaModulo de neumologia
Modulo de neumologia
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Tema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos
Tema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñososTema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos
Tema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos
 
Sifilis expo
Sifilis expoSifilis expo
Sifilis expo
 
Patologías en las vías respiratorias en el Equino ULISES.pptx
Patologías en las vías respiratorias en el Equino ULISES.pptxPatologías en las vías respiratorias en el Equino ULISES.pptx
Patologías en las vías respiratorias en el Equino ULISES.pptx
 
Enfermedades Infecciosas Respiratorias
Enfermedades Infecciosas RespiratoriasEnfermedades Infecciosas Respiratorias
Enfermedades Infecciosas Respiratorias
 
147 patologia de las glandulas salivales
147   patologia de las glandulas salivales147   patologia de las glandulas salivales
147 patologia de las glandulas salivales
 
Cestodos
CestodosCestodos
Cestodos
 
AMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBREAMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBRE
 
Dermatomiositis y esclerodermia
Dermatomiositis y esclerodermia Dermatomiositis y esclerodermia
Dermatomiositis y esclerodermia
 
Microbiologia genero clostridium 1
Microbiologia genero clostridium 1Microbiologia genero clostridium 1
Microbiologia genero clostridium 1
 
Patologías del oído externo
Patologías del oído externoPatologías del oído externo
Patologías del oído externo
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
guzerat lechero
guzerat lecheroguzerat lechero
guzerat lechero
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Neurocisticercosis

  • 1.
  • 2. Enfermedad parasitaria producida por un metacestodo llamado tenia solium que afecta principalmente a los cerdos y al hombre en el cual el compromiso del SNC es de mayor gravedad.
  • 3. AGENTE CAUSAL Reino : Animal PHYLUM:PLATYHELMINTHES Clase: Cestoidea Genero: Taenia Especie: soluim cerdo, saginata bovinos
  • 4. MORFOLOGIA PARASITARIA Tiene forma de cinta aplanada segmentada :  Escólex o cabeza  4 ventosas  Gancho  Cuerpo –proglotides
  • 5. PATOGENIA en el SNC puede invadir cualquiera de sus estructura : o La localización mas frecuente es el parénquima de los hemisferios cerebrales o Las cavidades ventriculocisternales,principalmente el IV ventrículo o El espacio subaracnoideo o Las meninges y la medula
  • 6. FORMA INFECTANTE MORFOLOGIA Vesicular Coloidal Granular nodular calcificado Redondos y ovalados de o.5 a 1 cm de diámetro con escólex en su interior Racimosa Múltiples sacos en forma de racimo, membrana delgada ,de mayor tamaño sin escólex en su interior . Esta se considera la larva degenerada de la tenia solium que crece irregularmente en las cavidades del sistema nervioso a excepción del parénquima
  • 7. Penetran la pared y llegan al sistema circulatorio Los huevos quedad libres en el intestino delgado Pasan al pulmón Pasa al corazón izquierdo desde donde son distribuidos por la circulación arterial a diversos sitios del organismo
  • 9. MANIFESTACIONES CLINICAS La sintomatología es variada y esta determinada por : • Localización • El numero de parásitos • La respuesta inmunológica
  • 10. Síntoma característica Epilepsia Calcificaciones en el cerebro hacen compresión, irritación y destrucción. Cefalea e hipertensión intracraneana Se debe a quistes en los ventrículos y cisternas o múltiples quistes intraparenquimatosos Síndrome sicotico Debido a hipertensión intracaraneana Síndrome meníngeo Los quistes se adhieren a la pía madres o cuando flotan en el espacio subaracnoideo Síndrome de pares craneales Mas afectado optico,oculomotor y auditivo Síndrome medular Cambios motores y sensitivos en las extremidades inferiores y finalmente parálisis Cisticercosis subcutánea y muscular Nódulos blandos no inflamados y no causan dolor Oftalmocisticercosis Reacción inflamatoria Otros síntomas Cerebelosos,hipotalamicos ,apopleicos por endarteritis
  • 11.
  • 13. DIAGNOSTICO ESTUDIOS RADIOLOGICOS TAC RM Inmunoblot Prueba de Elisa INMUNOLÓGICAS Antígeno de suero y LCR Aglutinación con látex Estudio de LCR
  • 14.
  • 15.
  • 16. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Meningitis por listeria monocytogenes Lesión por tumor Obstrucción ventricular Toxoplasmosis Neurosifilis tuberculomas
  • 17. EPIDEMIOLOGIA La neurocistisercosis es una parasitosis que predomina en países pobre de américa latina o en países desarrollados, como todas las infecciones producidas por contaminación fecal y la principal causa de epilepsia tardía en esos mismos países . La prevalencia es la defecación en tierras donde existen cerdos que consumen el material fecal humano El mal saneamiento ambiental unido al déficit de higiene personal estos son factores que facilitan la presencia de cisticercosis. En américa latina afecta aproximadamente a 3oomil personas
  • 18.
  • 19. TRATAMIENTO  Praziquantel 50 mgkgdia 3 dosis 15 días  Albendazol 15 mgkgdia 2 dosis 14 días  Esteroides : daxametasona 4.5 a 12 mgdia Prednisona 1mgkgdia  Tratamiento de la epilepsia: fenitoina 50 mgkgdia 15 días Carbamazepina 50 mgkgdia 15 días
  • 20. CONTROL  Cría correcta de los cerdos  Buena cocción de su carne  Correcta eliminación de la excretas humanas  Higiene personal  Educación sanitaria y saneamiento ambiental