SlideShare una empresa de Scribd logo
2 S
Sigma
3
CosxSeny
10
Seny
Trabajando en clase
Básicamente la utilidad de estas identidades
radica en que con ellas se pueden calcular razones
trigonométricas de ángulos desconocidos a partir
de ángulos cuyas razones sean conocidas. Si
deseo calcular el Sen67º simplemente bastará con
descomponer el ángulo como Sen (30º + 37º) y
aplicarla definición.
I. Seno de la suma y de la diferencia de dos ángulos.
III.
IV. Tangente de la suma y de la diferencia de dos án-
gulos.
Aplicación
Calcula aproximadamente Sen67º.
Sen67º = Sen (30º + 37º)
Sen67º = Sen30º Cos37º + Cos30º Sen37º
Sen67º = 1  4 + 3  3
II. Cosenodelasumaydeladiferenciadedosángulos.
2 5 2 5
 Sen67 = 4 + 3
Integral
1. Calcula A = Sen75º
2. Calcula B = Tan8º
3. Calcula el equivalente de:
J = Sen3º Cos34º + Cos3º Sen34º
PUCP
4. Reduce la siguiente expresión:
Cos (x + y) + SenxSeny
CosxSeny
Resolución:
A = CosxCosy – SenxSeny + SenxSeny
CosxSeny
A =
CosxCosy
 A =
Cosy
 A = Coty
5. Reduce:
Sen (x + y) + Sen (x – y)Cos
(x – y) – Cos (x + y)
6. Si Tan (2 – ) = 3 y Tan (2 – ) = –2
Calcula Tan ( + )
7. Calcula «m»
Si: mTan50º = Tan70º – Tan20º
Tan ( + ) =
Tan + Tan
1 – TanTan
Tan ( – ) =
Tan – Tan
1 + TanTan
Cos ( + ) = CosCos –
SenSenCos ( – ) = CosCos +
SenSen
Sen ( + ) = SenCos +
CosSenSen ( – ) = SenCos –
CosSen
A =


3 3
8. Calcula: Tan.
Resolución:
UNMSM
3
3 2
12. Calcula Tanx.
Resolución:
UNI
x
10
37º
De la figura, Tan ( + ) = 5  Tan = 2 15
3 3

3 53º
3 2
De la figura:
x
10
10
37º
2
Tan + Tan = 5
1 – TanTan 3
x = 37º +   Tan =
15
=
3
Tanx = Tan (37º + )
Tanx = Tan37º + Tan
3Tan + 3Tan = 5 – 5TanTan 1 – Tan37º Tan
3 Tan + 3
2
= 5Tan
2
3 + 2
Tanx =
4 3
9Tan + 6 = 15 – 10 Tan
19Tan = 9
 Tan = 9
19
9. Calcula Tan.
4
1 – 3 2
4 3
17
Tanx =
8
6
8
Tanx =
17
8
2
9
10. Calcula:
E = 3Sen50º – Cos50º
Sen25º – Cos25º
11. Calcula:
M = Tan50º – Tan40º
Tan10º
13. Calcula Tan, si AD = 2DC
B
A D C
14. Si:
Sen4 + Cos3 = x
Sen3 – Cos4 = y
Calcula Sen1

M
37º



Más contenido relacionado

Similar a Ángulos-Compuestos.pdf

N cap13 matrices
N cap13 matricesN cap13 matrices
N cap13 matrices
Student
 
Ejercicios trigonometría
Ejercicios trigonometríaEjercicios trigonometría
Ejercicios trigonometría
anapuerca
 

Similar a Ángulos-Compuestos.pdf (20)

Taller8 identidades
Taller8 identidadesTaller8 identidades
Taller8 identidades
 
Sintitul 9
Sintitul 9Sintitul 9
Sintitul 9
 
1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes
 
U2 a3 plan de clase_jose perez
U2 a3 plan de clase_jose perezU2 a3 plan de clase_jose perez
U2 a3 plan de clase_jose perez
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
ARITMETICA_1°_1Bim (1).pdf
ARITMETICA_1°_1Bim (1).pdfARITMETICA_1°_1Bim (1).pdf
ARITMETICA_1°_1Bim (1).pdf
 
Ejercicios resueltos de trigonometria
Ejercicios resueltos de trigonometriaEjercicios resueltos de trigonometria
Ejercicios resueltos de trigonometria
 
Examen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometriaExamen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometria
 
N cap13 matrices
N cap13 matricesN cap13 matrices
N cap13 matrices
 
Cap13 matrices
Cap13 matricesCap13 matrices
Cap13 matrices
 
8,2 TRANSFORMACIONES TRIG PRE 2022-1 VF.pdf
8,2  TRANSFORMACIONES TRIG PRE  2022-1 VF.pdf8,2  TRANSFORMACIONES TRIG PRE  2022-1 VF.pdf
8,2 TRANSFORMACIONES TRIG PRE 2022-1 VF.pdf
 
Asignación 1. algebra lineal
Asignación 1. algebra linealAsignación 1. algebra lineal
Asignación 1. algebra lineal
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
2010 i semana 15
2010   i semana 152010   i semana 15
2010 i semana 15
 
100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica
100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica
100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica
 
Aritmética 1er año
Aritmética   1er añoAritmética   1er año
Aritmética 1er año
 
R tdeanguloscompuestos ficha0u6 (1)
R tdeanguloscompuestos ficha0u6 (1)R tdeanguloscompuestos ficha0u6 (1)
R tdeanguloscompuestos ficha0u6 (1)
 
R tdeanguloscompuestos ficha0u6 (1)
R tdeanguloscompuestos ficha0u6 (1)R tdeanguloscompuestos ficha0u6 (1)
R tdeanguloscompuestos ficha0u6 (1)
 
Ejercicios trigonometría
Ejercicios trigonometríaEjercicios trigonometría
Ejercicios trigonometría
 
S1 rm31b
S1 rm31bS1 rm31b
S1 rm31b
 

Más de Segundo Silva Maguiña

Más de Segundo Silva Maguiña (20)

SESIÓN 8 Isostatica Hiperestática Henostroza Rover.pdf
SESIÓN 8 Isostatica Hiperestática Henostroza Rover.pdfSESIÓN 8 Isostatica Hiperestática Henostroza Rover.pdf
SESIÓN 8 Isostatica Hiperestática Henostroza Rover.pdf
 
SESIÓN 8 Vigas Isostática Hiperestática
SESIÓN 8 Vigas  Isostática HiperestáticaSESIÓN 8 Vigas  Isostática Hiperestática
SESIÓN 8 Vigas Isostática Hiperestática
 
Sesión 7 Flexión Simple en cuerpos Henostroza.pdf
Sesión 7 Flexión Simple en cuerpos  Henostroza.pdfSesión 7 Flexión Simple en cuerpos  Henostroza.pdf
Sesión 7 Flexión Simple en cuerpos Henostroza.pdf
 
SESIÓN 6 ESFUERZO NORMAL Y CORTANTE HENOSTROZA.pdf
SESIÓN  6 ESFUERZO NORMAL Y CORTANTE HENOSTROZA.pdfSESIÓN  6 ESFUERZO NORMAL Y CORTANTE HENOSTROZA.pdf
SESIÓN 6 ESFUERZO NORMAL Y CORTANTE HENOSTROZA.pdf
 
SESIÓN 5 PROBLEMA RESUELTO HENOSTROZA.pdf
SESIÓN 5 PROBLEMA RESUELTO HENOSTROZA.pdfSESIÓN 5 PROBLEMA RESUELTO HENOSTROZA.pdf
SESIÓN 5 PROBLEMA RESUELTO HENOSTROZA.pdf
 
Flexión Simple en los cuerpos, Momento Flector Sesión 7
Flexión Simple en los cuerpos, Momento Flector  Sesión 7Flexión Simple en los cuerpos, Momento Flector  Sesión 7
Flexión Simple en los cuerpos, Momento Flector Sesión 7
 
ESFUERZO NORMAL Y CORTANTE EN LOS CUERPOS
ESFUERZO NORMAL Y CORTANTE  EN LOS CUERPOSESFUERZO NORMAL Y CORTANTE  EN LOS CUERPOS
ESFUERZO NORMAL Y CORTANTE EN LOS CUERPOS
 
ESFUERZO EN VIGAS SESIÓN 5 PROBLEMA RESUELTOS.pdf
ESFUERZO EN VIGAS SESIÓN 5 PROBLEMA RESUELTOS.pdfESFUERZO EN VIGAS SESIÓN 5 PROBLEMA RESUELTOS.pdf
ESFUERZO EN VIGAS SESIÓN 5 PROBLEMA RESUELTOS.pdf
 
DIFERENCIA DE COMPRESION Y TENSION EN UN CUERPO
DIFERENCIA DE COMPRESION Y TENSION EN UN CUERPODIFERENCIA DE COMPRESION Y TENSION EN UN CUERPO
DIFERENCIA DE COMPRESION Y TENSION EN UN CUERPO
 
Tipos de Esfuerzos en los cuerpos referido a la Mecánica Estructural .pdf
Tipos de Esfuerzos en los cuerpos referido a la Mecánica Estructural  .pdfTipos de Esfuerzos en los cuerpos referido a la Mecánica Estructural  .pdf
Tipos de Esfuerzos en los cuerpos referido a la Mecánica Estructural .pdf
 
Topografía 1 Nivelación y Carretera en la Ingenierías
Topografía 1 Nivelación y Carretera en la IngenieríasTopografía 1 Nivelación y Carretera en la Ingenierías
Topografía 1 Nivelación y Carretera en la Ingenierías
 
Parámetros de Perforación y Voladura. para Plataformas
Parámetros de  Perforación y Voladura. para PlataformasParámetros de  Perforación y Voladura. para Plataformas
Parámetros de Perforación y Voladura. para Plataformas
 
Físicas 1: Ecuaciones Dimensionales y Vectores
Físicas 1: Ecuaciones Dimensionales y VectoresFísicas 1: Ecuaciones Dimensionales y Vectores
Físicas 1: Ecuaciones Dimensionales y Vectores
 
Razones y Proporciones en los números Reales
Razones y Proporciones en los números RealesRazones y Proporciones en los números Reales
Razones y Proporciones en los números Reales
 
Divisibilidad de Números Naturales Enteros
Divisibilidad de Números Naturales EnterosDivisibilidad de Números Naturales Enteros
Divisibilidad de Números Naturales Enteros
 
Lógica Proposicional Por Segundo Silva Maguiña
Lógica Proposicional Por Segundo Silva MaguiñaLógica Proposicional Por Segundo Silva Maguiña
Lógica Proposicional Por Segundo Silva Maguiña
 
Academia Sigma Huaraz: Solucionario de Exámen de Admisión
Academia Sigma Huaraz: Solucionario de Exámen de AdmisiónAcademia Sigma Huaraz: Solucionario de Exámen de Admisión
Academia Sigma Huaraz: Solucionario de Exámen de Admisión
 
Trigonometría y Cierpos Sólidos.pdf
Trigonometría  y Cierpos Sólidos.pdfTrigonometría  y Cierpos Sólidos.pdf
Trigonometría y Cierpos Sólidos.pdf
 
Funciones en el Círculo Trigonométrico
Funciones en el Círculo TrigonométricoFunciones en el Círculo Trigonométrico
Funciones en el Círculo Trigonométrico
 
Mecánica Suelo
Mecánica Suelo Mecánica Suelo
Mecánica Suelo
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Ángulos-Compuestos.pdf

  • 2. 3 CosxSeny 10 Seny Trabajando en clase Básicamente la utilidad de estas identidades radica en que con ellas se pueden calcular razones trigonométricas de ángulos desconocidos a partir de ángulos cuyas razones sean conocidas. Si deseo calcular el Sen67º simplemente bastará con descomponer el ángulo como Sen (30º + 37º) y aplicarla definición. I. Seno de la suma y de la diferencia de dos ángulos. III. IV. Tangente de la suma y de la diferencia de dos án- gulos. Aplicación Calcula aproximadamente Sen67º. Sen67º = Sen (30º + 37º) Sen67º = Sen30º Cos37º + Cos30º Sen37º Sen67º = 1  4 + 3  3 II. Cosenodelasumaydeladiferenciadedosángulos. 2 5 2 5  Sen67 = 4 + 3 Integral 1. Calcula A = Sen75º 2. Calcula B = Tan8º 3. Calcula el equivalente de: J = Sen3º Cos34º + Cos3º Sen34º PUCP 4. Reduce la siguiente expresión: Cos (x + y) + SenxSeny CosxSeny Resolución: A = CosxCosy – SenxSeny + SenxSeny CosxSeny A = CosxCosy  A = Cosy  A = Coty 5. Reduce: Sen (x + y) + Sen (x – y)Cos (x – y) – Cos (x + y) 6. Si Tan (2 – ) = 3 y Tan (2 – ) = –2 Calcula Tan ( + ) 7. Calcula «m» Si: mTan50º = Tan70º – Tan20º Tan ( + ) = Tan + Tan 1 – TanTan Tan ( – ) = Tan – Tan 1 + TanTan Cos ( + ) = CosCos – SenSenCos ( – ) = CosCos + SenSen Sen ( + ) = SenCos + CosSenSen ( – ) = SenCos – CosSen A =
  • 3.   3 3 8. Calcula: Tan. Resolución: UNMSM 3 3 2 12. Calcula Tanx. Resolución: UNI x 10 37º De la figura, Tan ( + ) = 5  Tan = 2 15 3 3  3 53º 3 2 De la figura: x 10 10 37º 2 Tan + Tan = 5 1 – TanTan 3 x = 37º +   Tan = 15 = 3 Tanx = Tan (37º + ) Tanx = Tan37º + Tan 3Tan + 3Tan = 5 – 5TanTan 1 – Tan37º Tan 3 Tan + 3 2 = 5Tan 2 3 + 2 Tanx = 4 3 9Tan + 6 = 15 – 10 Tan 19Tan = 9  Tan = 9 19 9. Calcula Tan. 4 1 – 3 2 4 3 17 Tanx = 8 6 8 Tanx = 17 8 2 9 10. Calcula: E = 3Sen50º – Cos50º Sen25º – Cos25º 11. Calcula: M = Tan50º – Tan40º Tan10º 13. Calcula Tan, si AD = 2DC B A D C 14. Si: Sen4 + Cos3 = x Sen3 – Cos4 = y Calcula Sen1  M 37º  