SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapa 1 RESULTADOS ESPERADOS 
Resumen de la Unidad : 
En esta unidad, el estudiantes es capaz de comprender el crecimiento, desarrollo humano y demostrando habilidad de manejar los cambios en forma adecuada y 
responsable. 
Conceptos Transversales : 
 Ciencias Sociales / ética y valores 
 Ciencias / Biología 
Ideas 
Fundamentales: 
 La personalidad de forma individual. 
 Familia y Comunidad. 
 Refuerzo de conceptos éticos y valores. 
Integración del Currículo : 
 Salud (2012) 
Salud en la 
Transición de 
Jóvenes al hogar 
 Reconocer etapas de desarrollo humano con énfasis en la adolescencia. 
 Construye modelos representativos de entornos sociales saludables que contribuyen a su 
crecimiento y desarrollo. 
 Investiga las características de una sociedad saludable. Estrategias Reformadoras  Integración a la Tecnología 
 Estrategias Educación Diferenciada 
Preguntas Esenciales (PE) Comprensión Duradera (CD) 
PE 1: ¿Por qué es importante reconocer cada etapa del desarrollo humano? 
 CD 1 Para valorar las características de las diferentes etapas de la vida del ser humano. 
PE 2: ¿Por qué es importante aceptar la unicidad? 
 CD 2 Para valorar y respetar los cambios físicos, emocionales y mentales que ocurren durante la pubertad y durante la vida del ser humano. 
PE 3: ¿Por qué es necesario reconocer los valores y creencias personales que promuevan un crecimiento y desarrollo saludable? 
 CD 3 Para desarrollar estrategias para fortalecer su auto estima. 
PE 4: ¿Qué información es necesaria para analizar características de una personalidad sana a través del crecimiento y desarrollo humano? 
 CD 4 Conocer y diferenciar los cambios a los que estará expuesto el estudiante para manejar su toma de decisiones 
PE 5: ¿Por qué es necesario desarrollar relaciones interpersonales saludables con los pares? 
 CD 5 Para reconocer la importancia de la inteligencia emocional y la autoestima en el desarrollo de conductas saludables a través del ciclo de vida. 
PE 6: ¿Cómo distingues las características de una familia funcional? 
 CD 6 Analiza la comunicación efectiva y destrezas de solución de conflictos para una sana convivencia familiar y comunitaria. 
Objetivos de Transferencia (T) Objetivos de Adquisición (A) 
T 1: Al final de esta unidad el estudiante aplicará su conocimiento para analizar la importancia de reconocer las etapas de crecimiento, aceptar su unicidad, investigara las 
características para una personalidad sana, reconocerá la importancia de la inteligencia emocional y una autoestima en el desarrollo de conductas saludables y analiza 
diferentes métodos de comunicación afirmativa y destrezas en la solución de conflictos para una sana convivencia familiar y comunitaria. 
El estudiante adquiere destrezas para: 
A1: Señala o Menciona las características de las diferentes etapas de la vida del ser humano. 
A2: Confirma o da ejemplos de estrategias para fortalecer su auto estima. 
A3: Demuestra o Formula decisiones y el establecimiento de metas personales conducentes a una mejor calidad de vida. 
A4: Escoge o Recopila diferentes tipos de comunicación efectivas y destrezas de solución de conflictos para una sana convivencia familiar y comunitaria. 
Preparado por la Prof. Enid Jane Tapia González® / ejtapiz@gmail.com Todos los Derechos de Autor Reservado 
UNIDAD NC: El Desarrollo y Crecimiento Humano 
PROYECTO CHIEVITA 
SALUD (TRANSICIÓN) 
8 Semanas de Instrucción
Preparado por la Prof. Enid Jane Tapia González® / ejtapiz@gmail.com Todos los Derechos de Autor Reservado 
Estándares de Salud (2012) 
Estándar de Desarrollo y Crecimiento Humano ( Personales) 
NC 2 1. Reconoce cada etapa del desarrollo humano con énfasis en la adolescencia. 
1.1 Específicamente las características físicas, mentales, emocionales, sociales, culturales, espirituales y vocacionales que lo definen como 
adolecente. 
NC 2 2. Acepta su unicidad. 
2.1 Discute la importancia de la autoestima para un crecimiento y desarrollo sano. 
NC 3 3. Analiza las características de una personalidad sana a través del crecimiento y desarrollo saludable. 
NC 2 4. Clarifica valores y creencias personales que promueven un crecimiento y desarrollo saludable. 
Estándar de Desarrollo y Crecimiento Humano ( Familiares y Comunitarios) 
NC 3 1. Establece las diferencias de los roles de los integrantes de su familia y de la comunidad 
NC 4 2. Desarrolla relaciones interpersonales con sus pares. 
2.1 Justifica la comunicación asertiva para establecer relaciones sanas 
NC 3 3. Distingue las características de una familia funcional 
Estándares Generales del Programa de Salud 
EGS 4 El estudiante demostrará habilidad para la práctica de conductas saludables y para reducir riesgos a la salud. 
EGS 5 Los estudiantes demostraran habilidades para utilizar destrezas personales sociales y de pensamiento para el logro de su salud integral. 
EGS 8 Los estudiantes demostraran comprender la importancia de poseer y mantener una salud óptima como elemento necesario para el desempeño 
adecuado de las vocaciones.
Etapa 2 EVIDENCIA 
ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3 
Alineación de 
Objetivos al 
aprendizaje 
Enfoque de Contenido 
(El estudiante…) 
Dominio de las 
destrezas 
(El estudiante…) 
Tareas de Desempeño 
Otras Evidencias 
Actividades de aprendizaje Sugeridas 
EDCH P 
NC 2 1.1 
 Reconoce etapa del 
desarrollo humano. 
 La diferencia entre las 
etapas de 
crecimiento. 
 Reconoce en la etapa 
en que se encuentra 
en la actualidad. 
 Muestra más 
tolerancia hacia sus 
pares. 
Demostrará 
habilidad para la 
práctica de 
conductas saludables 
y para reducir riesgos 
a la salud. 
Comprenderá la 
importancia de 
poseer y mantener 
una salud óptima. 
Comprende cambios 
de ánimo 
relacionado a sus 
cambios hormónales. 
Acepta diferencias 
entre sus pares. 
La Personalidad 
(Destreza de inicio grupal, trabajo 
en grupos e individual) 
Interesante lectura donde mostramos los 
cambios en el ser humano desde el nacimiento 
hasta la vejez, mescla temas como ser único y 
especial, la herencia, la familia donde vives, el 
crecimiento entre otras cosas. 
¿Cómo se forma mi personalidad? 
Lectura y tema con pregunta abierta 
Se presenta el tema partiendo desde el punto 
de la construcción propia de la personalidad. 
 Conductas aceptables 
 Lugar donde vivo 
 Mi cultura 
 El ambiente 
Una personalidad Agradable 
Presentamos los requisitos necesarios 
para una personalidad agradable. 
 ¿En qué consiste? 
 ¿Por qué quiero agradar? 
 ¿De qué forma es positivo agradar? 
 ¿Por qué muchas personas hacen lo 
imposible por agradar a los demás? 
 ¿Qué consecuencias acarean estos 
actos? 
Las consecuencias de nuestros actos 
 Mostramos la definición de los 
términos. 
 Presión de grupo. 
Avaluó EXAMEN 
 Asignaciones para 
entregar 
 Trabajo diario 
 Portafolio** 
 Rubrica de Video 
 Reflexión de Video 
 Mapa de Conceptos 
 Avaluó EXAMEN 
Educándome para la vida 
La Personalidad 
(Destreza de inicio grupal, trabajo en grupos e 
individual) 
La lectura 
Promueve la discusión abierta y promueve el 
dialogo en grupo y trabajo individual. 
Mostraremos la adolescencia de forma real y los 
cambios que ocurren en nuestra vida. 
 Asignación para entregar 
¿Cómo se forma mi personalidad? 
Enfatizaremos que parte de nuestra personalidad 
tiene influencias en las experiencias vividas. 
 Reflexión 
 Rúbrica 
 Video 
Una personalidad Agradable 
En forma de mapa conceptual presentaremos los 
elementos necesarios para una personalidad 
agradable. 
Las consecuencias de nuestros actos 
Completar formulario 
¿Pregunta abierta? 
Avaluó EXAMEN
EDCH P 
NC 2 2.1 
EGS 5 
 Acepta su unicidad. 
 Discute la 
importancia de la 
autoestima. 
 Valora la 
importancia de un 
crecimiento y 
desarrollo sano. 
 Reconoce personal 
escolar que 
apoyaran durante 
cualquier situación. 
 Los estudiantes 
demostraran 
habilidades para 
utilizar destrezas 
personales sociales 
y de pensamiento 
para el logro de su 
salud integral. 
Demostrará 
habilidad para 
aceptar su unicidad. 
Comprenderá la 
importancia de 
aceptarse tal cual es 
y valorar su interior. 
Comprenderá el que 
es diferente y lo 
relacionará con 
rasgos de su familia 
Valora sus virtudes y 
talentos. 
Ama y cuida de su 
persona. 
Se respeta y respeta 
a sus semejantes 
como seres únicos y 
valiosos. 
Satisface mi curiosidad 
SOMOS ¡Diferente! 
(Destreza de inicio grupal, trabajo en grupos e 
individual) 
En esta parábola hablaremos de porque razón 
todos somos únicos y necesarios para lograr el 
propósito más importante de la creación… 
En el aprenderemos sobre la compatibilidad, la 
diversidad los esquemas mentales los 
prejuicios y como conocer a los demás sin ideas 
pre concebidas. 
Educándome para la vida 
¿Quién soy yo? 
Las consecuencias de nuestros actos 
(Destreza de Trabajo Cooperativo) 
Lectura realizada por estudiantes lectores la 
cual fomenta la responsabilidad individual y 
función de los valores adquiridos y estudiados 
al presente 
Más de 150 Actividades 
Para reflexionar y cultivar valores 
Lectura de la síntesis de la vida de Hellen Keller 
 Día 4 de sept. 2014 
pág. 42 / APENDICE 1 
 Día 5 de sept 2014. 
Análisis de Pensamiento 
“Cuando una puerta que nos da felicidad se 
cierra, otra se abre” 
 Día 8 de sept 2014. 
Varios estudiantes representan su personajes y 
como se superó. 
 Día 9 de sept 2014. 
¿Cómo me percibo a mí mismo? 
 Día 10 de sept 2014. 
Análisis de Pensamiento 
“No existe nadie igual a mí. Soy único 
y especial” 
 Día 12 de sept 2014 
Trabajo libre de Art 
 Pregunta al 
momento. 
 Trabajo diario 
 Portafolio** 
 Rúbrica de Video 
 Reflexión de Video 
Mapa de Conceptos 
 Asignación para 
entregar. 
 Avaluó EXAMEN 
Satisface mi curiosidad 
SOMOS ¡Diferente! 
Durante esta lectura demostramos por medio de 
esta parábola, que somos todos diferentes. 
Utilizando los 4 elementos regalados por la madre 
naturaleza, demostraremos lo diferentes y los 
necesario que somos entre sí. La singular parábola 
nos demuestra que cada cual es único y necesario. 
Educándome para la vida 
La Personalidad 
¿Quién soy yo? 
Rubrica donde se explora las necesidades 
individuales de cada joven con el propósito de 
discusión grupal en donde cada uno percibe la 
unicidad de cada cual. 
Más de 150 Actividades 
Para reflexionar y cultivar valores 
Mediante diversas actividades trabajaremos el 
tema de la Autoestima 
 Día 4 de sept. 2014 
Preguntas para promover el análisis 
grupal e individual. 
 Día 5 de sept 2014 
Análisis de conceptos 
Asignación 
 Día 8 de sept 2014 
Dramatización 
 Día 9 de sept 2014 
El estudiante creará un auto retrato 
y explicará, cómo se percibe. 
 Día 10 de sept 2014 
Discusión grupal, sobre la importancia de 
la unicidad. 
 Repaso de conceptos 
Avaluó EXAMEN 
Jueves 11 de septiembre 2014. 
 Día 12 de sept 2014 
Collage.
Etapa 3 PLAN DE APRENDIZAJE 
TABLA DE DESEMPEÑO 
Día de la Semana Lunes 25 de agosto 2014 Martes 26 de agosto 2014 Miércoles 27 de agosto 2014 Jueves 28 de agosto 2014 Viernes 29 de agosto 2014 
Estándares NC 2 NC 2 NC 2 NC 2 NC 2 
Objetivos Específicos 
1. Reconoce cada etapa del 
desarrollo humano con énfasis en 
la adolescencia. 
1.1 Específicamente las 
características físicas, mentales, 
emocionales, sociales, culturales, 
espirituales y vocacionales que lo 
definen como adolecente. 
1. Reconoce cada etapa del 
desarrollo humano con énfasis en 
la adolescencia. 
1.1 Específicamente las 
características físicas, mentales, 
emocionales, sociales, culturales, 
espirituales y vocacionales que lo 
definen como adolecente. 
1. Reconoce cada etapa del 
desarrollo humano con énfasis en la 
adolescencia. 
1.1 Específicamente las 
características físicas, mentales, 
emocionales, sociales, culturales, 
espirituales y vocacionales que lo 
definen como adolecente. 
1. Reconoce cada etapa del 
desarrollo humano con énfasis 
en la adolescencia. 
1.1 Específicamente las 
características físicas, mentales, 
emocionales, sociales, 
culturales, espirituales y 
vocacionales que lo definen 
como adolecente. 
Avaluó 
Estrategias de 
Educación 
Diferenciada 
Educación Especial 
Salón a Tiempo Completo 
Adaptación Curricular 
Educación Especial 
Salón a Tiempo Completo 
Adaptación Curricular 
Educación Especial 
Salón a Tiempo Completo 
Adaptación Curricular 
Educación Especial 
Salón a Tiempo Completo 
Adaptación Curricular 
Educación Especial 
Salón a Tiempo Completo 
Adaptación Curricular 
Estrategias 
Académicas 
__Modificación Curricular (R. Tyler) 
Técnico Científico/ Tipo Lineal 
__ Modificación Curricular (H. Taba) 
Técnico Científico/Tipo Inductivo 
__Modificación Curricular (R. Tyler) 
Técnico Científico/ Tipo Lineal 
__Modificación Curricular (H. Taba) 
Técnico Científico/Tipo Inductivo 
__Modificación Curricular (R. Tyler) 
Técnico Científico/ Tipo Lineal 
__Modificación Curricular (H. Taba) 
Técnico Científico/Tipo Inductivo 
__Modificación Curricular (R. Tyler) 
Técnico Científico/ Tipo Lineal 
__Modificación Curricular (H. Taba) 
Técnico Científico/Tipo Inductivo 
X Modificación Curricular (R. Tyler) 
Técnico Científico/ Tipo Lineal 
__Modificación Curricular (H. Taba) 
Técnico Científico/Tipo Inductivo 
Nivel de Pensamiento 
Norman Webs 
Niveles de pensamiento 
 Memorístico 
o Procedimiento 
o Estratégico 
o Extendido 
Niveles de pensamiento 
o Memorístico 
 Procedimiento 
o Estratégico 
o Extendido 
Niveles de pensamiento 
o Memorístico 
o Procedimiento 
 Estratégico 
o Extendido 
Niveles de pensamiento 
o Memorístico 
o Procedimiento 
o Estratégico 
 Extendido 
Niveles de pensamiento 
o Memorístico 
o Procedimiento 
o Estratégico 
 Extendido 
ACTIVIDADES 
DE 
APRENDIZAJE 
INICIO INICIO INICIO INICIO INICIO 
o Actividades de Rutina 
o Introducción a la destreza o 
tema 
o Conversación Socializada 
o Vocabulario 
o Conceptos Nuevos 
o Preguntas abiertas 
o Discusión de asignaciones 
o Actividades de Rutina 
o Introducción a la destreza o 
tema 
o Conversación Socializada 
o Vocabulario 
o Conceptos Nuevos 
o Preguntas abiertas 
o Discusión de asignaciones 
o Actividades de Rutina 
o Introducción a la destreza o 
tema 
o Conversación Socializada 
o Vocabulario 
o Conceptos Nuevos 
o Preguntas abiertas 
o Discusión de asignaciones 
o Actividades de Rutina 
o Introducción a la destreza 
o tema 
o Conversación Socializada 
o Vocabulario 
o Conceptos Nuevos 
o Preguntas abiertas 
o Discusión de asignaciones 
 Preparación para Examen 
o Introducción a la destreza o 
tema 
 Conversación Socializada 
o Vocabulario 
o Conceptos Nuevos 
o Preguntas abiertas 
o Discusión de asignaciones 
DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO 
o Lectura Grupal 
o Discusión del Tema 
o Ejercicios de Practica 
o Trabajo Cooperativo 
o Presentación Oral 
o Definición de Conceptos 
o Lectura Grupal 
o Discusión del Tema 
o Ejercicios de Practica 
o Trabajo Cooperativo 
o Presentación Oral 
o Definición de Conceptos 
o Lectura Grupal 
o Discusión del Tema 
o Ejercicios de Practica 
o Trabajo Cooperativo 
o Presentación Oral 
o Definición de Conceptos 
o Lectura Grupal 
o Discusión del Tema 
o Ejercicios de Practica 
o Trabajo Cooperativo 
o Presentación Oral 
o Definición de Conceptos 
 Examen de conceptos 
o Discusión del Tema 
o Ejercicios de Practica 
o Trabajo Cooperativo 
o Presentación Oral 
o Definición de Conceptos
Preparado por la Prof. Enid Jane Tapia González® / ejtapiz@gmail.com Todos los Derechos de Autor Reservado 
CIERRE CIERRE CIERRE CIERRE CIERRE 
o Discusión de láminas 
o Resumen del tema 
o Ejercicios de practica 
o Asignación 
o Realizar preguntas sobre la 
lección 
o Contestar preguntas acerca 
del tema 
o Resumen 
o Discusión de láminas 
o Resumen del tema 
o Ejercicios de practica 
o Asignación 
o Realizar preguntas sobre la 
lección 
o Contestar preguntas acerca del 
tema 
o Resumen 
o Discusión de láminas 
o Resumen del tema 
o Ejercicios de practica 
o Asignación 
o Realizar preguntas sobre la 
lección 
o Contestar preguntas sobre el 
tema 
o Resumen 
o Discusión de láminas 
o Resumen del tema 
o Ejercicios de practica 
o Asignación 
o Realizar preguntas sobre la 
lección 
o Contestar preguntas acerca 
del tema 
o Resumen 
 Discusión del examen 
o Resumen del tema 
o Ejercicios de practica 
o Asignación 
o Realizar preguntas sobre la 
lección 
o Contestar preguntas acerca 
del tema 
o Resumen 
CONEXIONES 
SUGERIDAS 
Libros, Periódicos / Biografías estilo ( APA) 
Alcada R (2005). Satisface mi Curiosidad Somos Diferentes. Aparicio Inc. 
Bonilla C. (2008). Educándome para la Vida. Cengace Learning Inc. 
Díaz B. (2000). VALORES HUMANOS Manual del Maestro Nivel secundario. Talleres Xerox, México. 
Migallon P (2007). ¿Verdad o Mentira? La Sexualidad. Aparicio Inc. 
Rivera A (2009). Más de 150 actividades para Reflexionar y cultivar valores. Anaisa Inc. 
TEMAS 
TRANSVERSALES 
o Educación para la Comunidad 
o Educación en Valores ( S. Sai) 
o Educándonos para la paz 
o Educación y Civismo 
o Investigación Acción 
o Matemáticas y Ciencias para la 
vida (Proyecto MSP) 
o Educación para la Comunidad 
o Educación en Valores ( S. Sai) 
o Educándonos para la paz 
o Educación y Civismo 
o Investigación Acción 
o Matemáticas y Ciencias para la 
vida (Proyecto MSP) 
o Educación para la Comunidad 
o Educación en Valores ( S. Sai) 
o Educándonos para la paz 
o Educación y Civismo 
o Investigación Acción 
o Matemáticas y Ciencias para la 
vida (Proyecto MSP) 
o Educación para la Comunidad 
o Educación en Valores ( S. Sai) 
o Educándonos para la paz 
o Educación y Civismo 
o Investigación Acción 
o Matemáticas y Ciencias para la 
vida (Proyecto MSP) 
o Educación para la Comunidad 
o Educación en Valores ( S. Sai) 
o Educándonos para la paz 
o Educación y Civismo 
o Investigación Acción 
o Matemáticas y Ciencias para 
la vida (Proyecto MSP) 
RECURSOS 
ADICIONALES 
Internet , Revistas , Apps 
IPad APP Human Body / Audio Cuentos / Manual de Vida Independiente 
MATERIALES 
o Fotocopias 
o Libreta 
o Cartulina 
o Card stock 
o Cambas 
o Papel de dibujo 
o Otros__________________ 
o Regla 
o Tijeras 
o Lápiz 
o Papel regular 
o Goma Lion 
o Transportador 
o Otros_________________________ 
o Pega 
o Tempera 
o Pinceles 
o Marcadores 
o Pizarra 
o Infocus 
o Otros______________________ 
o Pizarra electrónica 
o Televisor 
o DVD 
o Película____________________ 
o Opaco 
o Computadora 
o Otros______________________ 
o Pizarra 
o Radio CD 
o I PAD 
o Otros____________________ 
Uso de MATERIAL VISUAL en el Salón de 
Clases se debe JUSTIFICAR especificando 
el día, hora y relación con la clase. 
USO DE MATERIAL VISUAL 
Relación con la Praxis Infocus / PC Historias en formato FLVTO You Tube / Propiedad de la Prof. E. Jane Tapia 
REFLEXION DE LA PRAXI / Este renglón se llena a manuscrito se firma con hora y día.
Etapa 3 PLAN DE APRENDIZAJE 
TABLA DE DESEMPEÑO 
Día de la Semana Lunes 1 de sept 2014 Martes 2 de sept 2014 Miércoles 3 de sept 2014 Jueves 4 de sept 2014 Viernes 5 de sept 2014 
Estándares NC 2 NC 2 NC 2 NC 2 NC 2 
Objetivos Específicos 
Festivo 
Labor Day 
2. Acepta su unicidad. 
2.1 Discute la importancia 
de la autoestima para un 
crecimiento y desarrollo 
sano. 
2. Acepta su unicidad. 
2.1 Discute la importancia 
de la autoestima para un 
crecimiento y desarrollo 
sano. 
2. Acepta su unicidad. 
2.1 Discute la importancia 
de la autoestima para un 
crecimiento y desarrollo 
sano. 
2. Acepta su unicidad. 
2.1 Discute la importancia 
de la autoestima para un 
crecimiento y desarrollo 
sano. 
Estrategias de 
Educación 
Diferenciada 
___Educación Especial 
___Salón a Tiempo Completo 
___Adaptación Curricular 
___Educación Especial 
___Salón a Tiempo Completo 
___Adaptación Curricular 
___Educación Especial 
___Salón a Tiempo Completo 
___Adaptación Curricular 
___Educación Especial 
___Salón a Tiempo Completo 
___Adaptación Curricular 
___Educación Especial 
___Salón a Tiempo Completo 
___Adaptación Curricular 
Estrategias 
Académicas 
__Modificación Curricular (R. Tyler) 
Técnico Científico/ Tipo Lineal 
__ Modificación Curricular (H. Taba) 
Técnico Científico/Tipo Inductivo 
__Modificación Curricular (R. Tyler) 
Técnico Científico/ Tipo Lineal 
__Modificación Curricular (H. Taba) 
Técnico Científico/Tipo Inductivo 
__Modificación Curricular (R. Tyler) 
Técnico Científico/ Tipo Lineal 
__Modificación Curricular (H. Taba) 
Técnico Científico/Tipo Inductivo 
__Modificación Curricular (R. Tyler) 
Técnico Científico/ Tipo Lineal 
__Modificación Curricular (H. Taba) 
Técnico Científico/Tipo Inductivo 
X Modificación Curricular (R. Tyler) 
Técnico Científico/ Tipo Lineal 
__Modificación Curricular (H. Taba) 
Técnico Científico/Tipo Inductivo 
Nivel de Pensamiento 
Norman Webs 
Niveles de pensamiento 
 Memorístico 
o Procedimiento 
o Estratégico 
o Extendido 
Niveles de pensamiento 
o Memorístico 
 Procedimiento 
o Estratégico 
o Extendido 
Niveles de pensamiento 
o Memorístico 
o Procedimiento 
 Estratégico 
o Extendido 
Niveles de pensamiento 
o Memorístico 
o Procedimiento 
o Estratégico 
 Extendido 
Niveles de pensamiento 
o Memorístico 
o Procedimiento 
o Estratégico 
 Extendido 
ACTIVIDADES 
DE 
APRENDIZAJE 
INICIO INICIO INICIO INICIO INICIO 
o Actividades de Rutina 
o Introducción a la destreza o 
tema 
o Conversación Socializada 
o Vocabulario 
o Conceptos Nuevos 
o Preguntas abiertas 
o Discusión de asignaciones 
o Actividades de Rutina 
o Introducción a la destreza o 
tema 
o Conversación Socializada 
o Vocabulario 
o Conceptos Nuevos 
o Preguntas abiertas 
o Discusión de asignaciones 
o Actividades de Rutina 
o Introducción a la destreza o 
tema 
o Conversación Socializada 
o Vocabulario 
o Conceptos Nuevos 
o Preguntas abiertas 
o Discusión de asignaciones 
o Actividades de Rutina 
o Introducción a la destreza 
o tema 
o Conversación Socializada 
o Vocabulario 
o Conceptos Nuevos 
o Preguntas abiertas 
o Discusión de asignaciones 
 Preparación para Examen 
o Introducción a la destreza o 
tema 
 Conversación Socializada 
o Vocabulario 
o Conceptos Nuevos 
o Preguntas abiertas 
o Discusión de asignaciones 
DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO 
o Lectura Grupal 
o Discusión del Tema 
o Ejercicios de Practica 
o Trabajo Cooperativo 
o Presentación Oral 
o Definición de Conceptos 
o Lectura Grupal 
o Discusión del Tema 
o Ejercicios de Practica 
o Trabajo Cooperativo 
o Presentación Oral 
o Definición de Conceptos 
o Lectura Grupal 
o Discusión del Tema 
o Ejercicios de Practica 
o Trabajo Cooperativo 
o Presentación Oral 
o Definición de Conceptos 
o Lectura Grupal 
o Discusión del Tema 
o Ejercicios de Practica 
o Trabajo Cooperativo 
o Presentación Oral 
o Definición de Conceptos 
 Examen de conceptos 
o Discusión del Tema 
o Ejercicios de Practica 
o Trabajo Cooperativo 
o Presentación Oral 
o Definición de Conceptos
Preparado por la Prof. Enid Jane Tapia González® / ejtapiz@gmail.com Todos los Derechos de Autor Reservado 
CIERRE CIERRE CIERRE CIERRE CIERRE 
o Discusión de láminas 
o Resumen del tema 
o Ejercicios de practica 
o Asignación 
o Realizar preguntas sobre la 
lección 
o Contestar preguntas acerca 
del tema 
o Resumen 
o Discusión de láminas 
o Resumen del tema 
o Ejercicios de practica 
o Asignación 
o Realizar preguntas sobre la 
lección 
o Contestar preguntas acerca del 
tema 
o Resumen 
o Discusión de láminas 
o Resumen del tema 
o Ejercicios de practica 
o Asignación 
o Realizar preguntas sobre la 
lección 
o Contestar preguntas sobre el 
tema 
o Resumen 
o Discusión de láminas 
o Resumen del tema 
o Ejercicios de practica 
o Asignación 
o Realizar preguntas sobre la 
lección 
o Contestar preguntas acerca 
del tema 
o Resumen 
 Discusión del examen 
o Resumen del tema 
o Ejercicios de practica 
o Asignación 
o Realizar preguntas sobre la 
lección 
o Contestar preguntas acerca 
del tema 
o Resumen 
CONEXIONES 
SUGERIDAS 
Libros, Periódicos / Biografías estilo ( APA) 
Alcada R (2005). Satisface mi Curiosidad Somos Diferentes. Aparicio Inc. 
Bonilla C. (2008). Educándome para la Vida. Cengace Learning Inc. 
Díaz B. (2000). VALORES HUMANOS Manual del Maestro Nivel secundario. Talleres Xerox, México. 
Migallon P (2007). ¿Verdad o Mentira? La Sexualidad. Aparicio Inc. 
Rivera A (2009). Más de 150 actividades para Reflexionar y cultivar valores. Anaisa Inc. 
TEMAS 
TRANSVERSALES 
o Educación para la Comunidad 
o Educación en Valores ( S. Sai) 
o Educándonos para la paz 
o Educación y Civismo 
o Investigación Acción 
o Matemáticas y Ciencias para la 
vida (Proyecto MSP) 
o Educación para la Comunidad 
o Educación en Valores ( S. Sai) 
o Educándonos para la paz 
o Educación y Civismo 
o Investigación Acción 
o Matemáticas y Ciencias para la 
vida (Proyecto MSP) 
o Educación para la Comunidad 
o Educación en Valores ( S. Sai) 
o Educándonos para la paz 
o Educación y Civismo 
o Investigación Acción 
o Matemáticas y Ciencias para la 
vida (Proyecto MSP) 
o Educación para la Comunidad 
o Educación en Valores ( S. Sai) 
o Educándonos para la paz 
o Educación y Civismo 
o Investigación Acción 
o Matemáticas y Ciencias para la 
vida (Proyecto MSP) 
o Educación para la Comunidad 
o Educación en Valores ( S. Sai) 
o Educándonos para la paz 
o Educación y Civismo 
o Investigación Acción 
o Matemáticas y Ciencias para 
la vida (Proyecto MSP) 
RECURSOS 
ADICIONALES 
Internet , Revistas , Apps 
IPad APP Human Body / Audio Cuentos / Manual de Vida Independiente 
MATERIALES 
o Fotocopias 
o Libreta 
o Cartulina 
o Card stock 
o Cambas 
o Papel de dibujo 
o Otros__________________ 
o Regla 
o Tijeras 
o Lápiz 
o Papel regular 
o Goma Lion 
o Transportador 
o Otros_________________________ 
o Pega 
o Tempera 
o Pinceles 
o Marcadores 
o Pizarra 
o Infocus 
o Otros______________________ 
o Pizarra electrónica 
o Televisor 
o DVD 
o Película____________________ 
o Opaco 
o Computadora 
o Otros______________________ 
o Pizarra 
o Radio CD 
o I PAD 
o Otros____________________ 
Uso de MATERIAL VISUAL en el Salón de 
Clases se debe JUSTIFICAR especificando 
el día, hora y relación con la clase. 
USO DE MATERIAL VISUAL 
Relación con la Praxis Infocus / PC Historias en formato FLVTO You Tube / Propiedad de la Prof. E. Jane Tapia 
REFLEXION DE LA PRAXI / Este renglón se llena a manuscrito se firma con hora y día.
Etapa 3 PLAN DE APRENDIZAJE 
TABLA DE DESEMPEÑO 
Día de la Semana Lunes 8 de sept 2014 Martes 9 de sept 2014 Miércoles 10 de sept 2014 Jueves 11 de sept 2014 Viernes 12 de sept 2014 
Estándares NC 2 NC 2 NC 2 
Objetivos Específicos 
2. Acepta su unicidad. 
2.1 Discute la importancia de 
la autoestima para un 
crecimiento y desarrollo sano. 
2. Acepta su unicidad. 
2.1 Discute la importancia de 
la autoestima para un 
crecimiento y desarrollo sano. 
2. Acepta su unicidad. 
2.1 Discute la importancia de la 
autoestima para un crecimiento 
y desarrollo sano. 
Avaluó Taller de Collage 
Soy Único 
Estrategias de 
Educación 
Diferenciada 
___Educación Especial 
___Salón a Tiempo Completo 
___Adaptación Curricular 
___Educación Especial 
___Salón a Tiempo Completo 
___Adaptación Curricular 
___Educación Especial 
___Salón a Tiempo Completo 
___Adaptación Curricular 
___Educación Especial 
___Salón a Tiempo Completo 
___Adaptación Curricular 
___Educación Especial 
___Salón a Tiempo Completo 
___Adaptación Curricular 
Estrategias 
Académicas 
__Modificación Curricular (R. Tyler) 
Técnico Científico/ Tipo Lineal 
__ Modificación Curricular (H. Taba) 
Técnico Científico/Tipo Inductivo 
__Modificación Curricular (R. Tyler) 
Técnico Científico/ Tipo Lineal 
__Modificación Curricular (H. Taba) 
Técnico Científico/Tipo Inductivo 
__Modificación Curricular (R. Tyler) 
Técnico Científico/ Tipo Lineal 
__Modificación Curricular (H. Taba) 
Técnico Científico/Tipo Inductivo 
__Modificación Curricular (R. Tyler) 
Técnico Científico/ Tipo Lineal 
__Modificación Curricular (H. Taba) 
Técnico Científico/Tipo Inductivo 
X Modificación Curricular (R. Tyler) 
Técnico Científico/ Tipo Lineal 
__Modificación Curricular (H. Taba) 
Técnico Científico/Tipo Inductivo 
Nivel de Pensamiento 
Norman Webs 
Niveles de pensamiento 
 Memorístico 
o Procedimiento 
o Estratégico 
o Extendido 
Niveles de pensamiento 
o Memorístico 
 Procedimiento 
o Estratégico 
o Extendido 
Niveles de pensamiento 
o Memorístico 
o Procedimiento 
 Estratégico 
o Extendido 
Niveles de pensamiento 
o Memorístico 
o Procedimiento 
o Estratégico 
 Extendido 
Niveles de pensamiento 
o Memorístico 
o Procedimiento 
o Estratégico 
 Extendido 
ACTIVIDADES 
DE 
APRENDIZAJE 
INICIO INICIO INICIO INICIO INICIO 
o Actividades de Rutina 
o Introducción a la destreza o 
tema 
o Conversación Socializada 
o Vocabulario 
o Conceptos Nuevos 
o Preguntas abiertas 
o Discusión de asignaciones 
o Actividades de Rutina 
o Introducción a la destreza o 
tema 
o Conversación Socializada 
o Vocabulario 
o Conceptos Nuevos 
o Preguntas abiertas 
o Discusión de asignaciones 
o Actividades de Rutina 
o Introducción a la destreza o 
tema 
o Conversación Socializada 
o Vocabulario 
o Conceptos Nuevos 
o Preguntas abiertas 
o Discusión de asignaciones 
o Actividades de Rutina 
o Introducción a la destreza 
o tema 
o Conversación Socializada 
o Vocabulario 
o Conceptos Nuevos 
o Preguntas abiertas 
o Discusión de asignaciones 
 Preparación para Examen 
o Introducción a la destreza o 
tema 
 Conversación Socializada 
o Vocabulario 
o Conceptos Nuevos 
o Preguntas abiertas 
o Discusión de asignaciones 
DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO 
o Lectura Grupal 
o Discusión del Tema 
o Ejercicios de Practica 
o Trabajo Cooperativo 
o Presentación Oral 
o Definición de Conceptos 
o Lectura Grupal 
o Discusión del Tema 
o Ejercicios de Practica 
o Trabajo Cooperativo 
o Presentación Oral 
o Definición de Conceptos 
o Lectura Grupal 
o Discusión del Tema 
o Ejercicios de Practica 
o Trabajo Cooperativo 
o Presentación Oral 
o Definición de Conceptos 
o Lectura Grupal 
o Discusión del Tema 
o Ejercicios de Practica 
o Trabajo Cooperativo 
o Presentación Oral 
o Definición de Conceptos 
 Examen de conceptos 
o Discusión del Tema 
o Ejercicios de Practica 
o Trabajo Cooperativo 
o Presentación Oral 
o Definición de Conceptos 
Preparado por la Prof. Enid Jane Tapia González® / ejtapiz@gmail.com Todos los Derechos de Autor Reservado
Preparado por la Prof. Enid Jane Tapia González® / ejtapiz@gmail.com Todos los Derechos de Autor Reservado 
CIERRE CIERRE CIERRE CIERRE CIERRE 
o Discusión de láminas 
o Resumen del tema 
o Ejercicios de practica 
o Asignación 
o Realizar preguntas sobre la 
lección 
o Contestar preguntas acerca 
del tema 
o Resumen 
o Discusión de láminas 
o Resumen del tema 
o Ejercicios de practica 
o Asignación 
o Realizar preguntas sobre la 
lección 
o Contestar preguntas acerca del 
tema 
o Resumen 
o Discusión de láminas 
o Resumen del tema 
o Ejercicios de practica 
o Asignación 
o Realizar preguntas sobre la 
lección 
o Contestar preguntas sobre el 
tema 
o Resumen 
o Discusión de láminas 
o Resumen del tema 
o Ejercicios de practica 
o Asignación 
o Realizar preguntas sobre la 
lección 
o Contestar preguntas acerca 
del tema 
o Resumen 
 Discusión del examen 
o Resumen del tema 
o Ejercicios de practica 
o Asignación 
o Realizar preguntas sobre la 
lección 
o Contestar preguntas acerca 
del tema 
o Resumen 
CONEXIONES 
SUGERIDAS 
Libros, Periódicos / Biografías estilo ( APA) 
Alcada R (2005). Satisface mi Curiosidad Somos Diferentes. Aparicio Inc. 
Bonilla C. (2008). Educándome para la Vida. Cengace Learning Inc. 
Díaz B. (2000). VALORES HUMANOS Manual del Maestro Nivel secundario. Talleres Xerox, México. 
Migallon P (2007). ¿Verdad o Mentira? La Sexualidad. Aparicio Inc. 
Rivera A (2009). Más de 150 actividades para Reflexionar y cultivar valores. Anaisa Inc. 
TEMAS 
TRANSVERSALES 
o Educación para la Comunidad 
o Educación en Valores ( S. Sai) 
o Educándonos para la paz 
o Educación y Civismo 
o Investigación Acción 
o Matemáticas y Ciencias para la 
vida (Proyecto MSP) 
o Educación para la Comunidad 
o Educación en Valores ( S. Sai) 
o Educándonos para la paz 
o Educación y Civismo 
o Investigación Acción 
o Matemáticas y Ciencias para la 
vida (Proyecto MSP) 
o Educación para la Comunidad 
o Educación en Valores ( S. Sai) 
o Educándonos para la paz 
o Educación y Civismo 
o Investigación Acción 
o Matemáticas y Ciencias para la 
vida (Proyecto MSP) 
o Educación para la Comunidad 
o Educación en Valores ( S. Sai) 
o Educándonos para la paz 
o Educación y Civismo 
o Investigación Acción 
o Matemáticas y Ciencias para la 
vida (Proyecto MSP) 
o Educación para la Comunidad 
o Educación en Valores ( S. Sai) 
o Educándonos para la paz 
o Educación y Civismo 
o Investigación Acción 
o Matemáticas y Ciencias para 
la vida (Proyecto MSP) 
RECURSOS 
ADICIONALES 
Internet , Revistas , Apps 
IPad APP Human Body / Audio Cuentos / Manual de Vida Independiente 
MATERIALES 
o Fotocopias 
o Libreta 
o Cartulina 
o Card stock 
o Cambas 
o Papel de dibujo 
o Otros__________________ 
o Regla 
o Tijeras 
o Lápiz 
o Papel regular 
o Goma Lion 
o Transportador 
o Otros_________________________ 
o Pega 
o Tempera 
o Pinceles 
o Marcadores 
o Pizarra 
o Infocus 
o Otros______________________ 
o Pizarra electrónica 
o Televisor 
o DVD 
o Película____________________ 
o Opaco 
o Computadora 
o Otros______________________ 
o Pizarra 
o Radio CD 
o I PAD 
o Otros____________________ 
Uso de MATERIAL VISUAL en el Salón de 
Clases se debe JUSTIFICAR especificando 
el día, hora y relación con la clase. 
USO DE MATERIAL VISUAL 
Relación con la Praxis Infocus / PC Historias en formato FLVTO You Tube / Propiedad de la Prof. E. Jane Tapia 
REFLEXION DE LA PRAXI / Este renglón se llena a manuscrito se firma con hora y día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CERTIDEMS OPCION 5
CERTIDEMS OPCION 5CERTIDEMS OPCION 5
Rai
RaiRai
Programa de estudio 3º básico educacion fisica y salud
Programa de estudio 3º básico educacion fisica y saludPrograma de estudio 3º básico educacion fisica y salud
Programa de estudio 3º básico educacion fisica y salud
León H. Valenzuela G
 
TALLER " LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE"
TALLER " LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE"TALLER " LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE"
TALLER " LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE"
hugomedina36
 
Blancoatencionaladiversidad
BlancoatencionaladiversidadBlancoatencionaladiversidad
Blancoatencionaladiversidad
ALIANA Vázquez
 
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
sergio amado
 
Blogger hazel paredes
Blogger hazel paredesBlogger hazel paredes
Blogger hazel paredes
hazelparedes
 
Salud y-adolescencia-4
Salud y-adolescencia-4Salud y-adolescencia-4
Salud y-adolescencia-4
natytolo1
 
Proyecto aprobado de certificación.
Proyecto aprobado de certificación.Proyecto aprobado de certificación.
Proyecto aprobado de certificación.
Edgar Delgadillo Barajas
 
Quimica I cobay
Quimica I cobayQuimica I cobay
Quimica I cobay
Misael Zepeda
 
3 limitaciones en la movilidad
3 limitaciones en la movilidad3 limitaciones en la movilidad
3 limitaciones en la movilidad
Lorenzo Martínez Morales
 
Aprendizaje significativo a
Aprendizaje significativo aAprendizaje significativo a
Aprendizaje significativo a
ALIANA Vázquez
 
Formato de material 2017 chimbote iv areglado
Formato de material 2017 chimbote iv aregladoFormato de material 2017 chimbote iv areglado
Formato de material 2017 chimbote iv areglado
Isela Guerrero Pacheco
 
Modulo 9 ejecucion curricular v
Modulo 9   ejecucion curricular vModulo 9   ejecucion curricular v
Modulo 9 ejecucion curricular v
Saúl Qc
 
Antología 4.pdf urgente
Antología 4.pdf urgenteAntología 4.pdf urgente
Antología 4.pdf urgente
Wilmer ORTEGA CHÁVEZ
 
9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii
9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii
9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii
Alonso Mendez Torres
 
Diez competencias del docente de educación física
Diez competencias del docente de educación físicaDiez competencias del docente de educación física
Diez competencias del docente de educación física
hugomedina36
 
Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano
Maria Mercedes Recio Tejada
 
La Motivacion Y Su Influencia En El Aprendizaje Significativo
La Motivacion Y Su Influencia En El Aprendizaje SignificativoLa Motivacion Y Su Influencia En El Aprendizaje Significativo
La Motivacion Y Su Influencia En El Aprendizaje Significativo
wilson carrera
 
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIOREPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
Javier Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

CERTIDEMS OPCION 5
CERTIDEMS OPCION 5CERTIDEMS OPCION 5
CERTIDEMS OPCION 5
 
Rai
RaiRai
Rai
 
Programa de estudio 3º básico educacion fisica y salud
Programa de estudio 3º básico educacion fisica y saludPrograma de estudio 3º básico educacion fisica y salud
Programa de estudio 3º básico educacion fisica y salud
 
TALLER " LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE"
TALLER " LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE"TALLER " LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE"
TALLER " LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE"
 
Blancoatencionaladiversidad
BlancoatencionaladiversidadBlancoatencionaladiversidad
Blancoatencionaladiversidad
 
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
 
Blogger hazel paredes
Blogger hazel paredesBlogger hazel paredes
Blogger hazel paredes
 
Salud y-adolescencia-4
Salud y-adolescencia-4Salud y-adolescencia-4
Salud y-adolescencia-4
 
Proyecto aprobado de certificación.
Proyecto aprobado de certificación.Proyecto aprobado de certificación.
Proyecto aprobado de certificación.
 
Quimica I cobay
Quimica I cobayQuimica I cobay
Quimica I cobay
 
3 limitaciones en la movilidad
3 limitaciones en la movilidad3 limitaciones en la movilidad
3 limitaciones en la movilidad
 
Aprendizaje significativo a
Aprendizaje significativo aAprendizaje significativo a
Aprendizaje significativo a
 
Formato de material 2017 chimbote iv areglado
Formato de material 2017 chimbote iv aregladoFormato de material 2017 chimbote iv areglado
Formato de material 2017 chimbote iv areglado
 
Modulo 9 ejecucion curricular v
Modulo 9   ejecucion curricular vModulo 9   ejecucion curricular v
Modulo 9 ejecucion curricular v
 
Antología 4.pdf urgente
Antología 4.pdf urgenteAntología 4.pdf urgente
Antología 4.pdf urgente
 
9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii
9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii
9 guia planeacion_didac_argu_ciencias_ii
 
Diez competencias del docente de educación física
Diez competencias del docente de educación físicaDiez competencias del docente de educación física
Diez competencias del docente de educación física
 
Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano
 
La Motivacion Y Su Influencia En El Aprendizaje Significativo
La Motivacion Y Su Influencia En El Aprendizaje SignificativoLa Motivacion Y Su Influencia En El Aprendizaje Significativo
La Motivacion Y Su Influencia En El Aprendizaje Significativo
 
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIOREPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
 

Similar a Nueva planificacion segmento curricular de salud

Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
Edith Barrera Chavira
 
Null (1)
Null (1)Null (1)
Null (1)
wichsman
 
Unidad de aprendizaje i
Unidad de aprendizaje iUnidad de aprendizaje i
Unidad de aprendizaje i
Margarita Quico Mamani
 
Ética Personal
Ética PersonalÉtica Personal
Ética Personal
BrbaraKarinaHernndez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DPCC - 3° 2023.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DPCC - 3° 2023.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DPCC - 3° 2023.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DPCC - 3° 2023.docx
JuanCarlosPantoja8
 
Unidad de aprendizaje i 2°
Unidad de aprendizaje i 2°Unidad de aprendizaje i 2°
Unidad de aprendizaje i 2°
Margarita Quico Mamani
 
Comba
CombaComba
Comba
CombaComba
Comba
CombaComba
Comba
CombaComba
Repaso destrezas terminadooo
Repaso destrezas terminadoooRepaso destrezas terminadooo
Repaso destrezas terminadooo
albanis09131994
 
Cinco dimensiones de los valores en la educacion
Cinco dimensiones de los valores en la educacionCinco dimensiones de los valores en la educacion
Cinco dimensiones de los valores en la educacion
José Alirio Gómez Silva
 
Retroalimentación formativa en la mediación docente
Retroalimentación  formativa en la mediación docenteRetroalimentación  formativa en la mediación docente
Retroalimentación formativa en la mediación docente
Elio Rubén Cruz Zárate
 
Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)
Amelysanglez
 
Poa sexualidad
Poa sexualidadPoa sexualidad
Pap Instrucciones
Pap   InstruccionesPap   Instrucciones
PPT Docente al día_BSE1_ VF.pdf
PPT Docente al día_BSE1_ VF.pdfPPT Docente al día_BSE1_ VF.pdf
PPT Docente al día_BSE1_ VF.pdf
ssuser499ee4
 
Trabajo de autodesarrollo
Trabajo de autodesarrolloTrabajo de autodesarrollo
Trabajo de autodesarrollo
ZairaJimenez9
 
Autoestima desarrollo profesional
Autoestima desarrollo profesionalAutoestima desarrollo profesional
Autoestima desarrollo profesional
Adalberto
 
Persona hermann para imprimir
Persona hermann para imprimirPersona hermann para imprimir
Persona hermann para imprimir
veronika victoria chong urbina
 

Similar a Nueva planificacion segmento curricular de salud (20)

Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
 
Null (1)
Null (1)Null (1)
Null (1)
 
Unidad de aprendizaje i
Unidad de aprendizaje iUnidad de aprendizaje i
Unidad de aprendizaje i
 
Ética Personal
Ética PersonalÉtica Personal
Ética Personal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DPCC - 3° 2023.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DPCC - 3° 2023.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DPCC - 3° 2023.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DPCC - 3° 2023.docx
 
Unidad de aprendizaje i 2°
Unidad de aprendizaje i 2°Unidad de aprendizaje i 2°
Unidad de aprendizaje i 2°
 
Comba
CombaComba
Comba
 
Comba
CombaComba
Comba
 
Comba
CombaComba
Comba
 
Comba
CombaComba
Comba
 
Repaso destrezas terminadooo
Repaso destrezas terminadoooRepaso destrezas terminadooo
Repaso destrezas terminadooo
 
Cinco dimensiones de los valores en la educacion
Cinco dimensiones de los valores en la educacionCinco dimensiones de los valores en la educacion
Cinco dimensiones de los valores en la educacion
 
Retroalimentación formativa en la mediación docente
Retroalimentación  formativa en la mediación docenteRetroalimentación  formativa en la mediación docente
Retroalimentación formativa en la mediación docente
 
Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)
 
Poa sexualidad
Poa sexualidadPoa sexualidad
Poa sexualidad
 
Pap Instrucciones
Pap   InstruccionesPap   Instrucciones
Pap Instrucciones
 
PPT Docente al día_BSE1_ VF.pdf
PPT Docente al día_BSE1_ VF.pdfPPT Docente al día_BSE1_ VF.pdf
PPT Docente al día_BSE1_ VF.pdf
 
Trabajo de autodesarrollo
Trabajo de autodesarrolloTrabajo de autodesarrollo
Trabajo de autodesarrollo
 
Autoestima desarrollo profesional
Autoestima desarrollo profesionalAutoestima desarrollo profesional
Autoestima desarrollo profesional
 
Persona hermann para imprimir
Persona hermann para imprimirPersona hermann para imprimir
Persona hermann para imprimir
 

Más de Departamento de Educación

El proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
El proceso neurologico en el estudiante lector.pptxEl proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
El proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
Departamento de Educación
 
Zoom acceso y programacion de clases virtuales
Zoom acceso y programacion de clases virtualesZoom acceso y programacion de clases virtuales
Zoom acceso y programacion de clases virtuales
Departamento de Educación
 
Prof. Enid Jane Tapia Gonzalez
Prof. Enid Jane Tapia GonzalezProf. Enid Jane Tapia Gonzalez
Prof. Enid Jane Tapia Gonzalez
Departamento de Educación
 
Taxonomia y base legal de los procesos de transicion post secundaria
Taxonomia y base legal  de los procesos de transicion post secundariaTaxonomia y base legal  de los procesos de transicion post secundaria
Taxonomia y base legal de los procesos de transicion post secundaria
Departamento de Educación
 
PROF. ENID JANE TAPIA GONZALEZ
PROF. ENID JANE TAPIA GONZALEZPROF. ENID JANE TAPIA GONZALEZ
PROF. ENID JANE TAPIA GONZALEZ
Departamento de Educación
 
Desordesordenes emocionales y de la conducta
Desordesordenes emocionales y de la conductaDesordesordenes emocionales y de la conducta
Desordesordenes emocionales y de la conducta
Departamento de Educación
 
Las partes del cuento
Las partes del cuentoLas partes del cuento
Las partes del cuento
Departamento de Educación
 
Propuesta msp 2017 2018 (1)
Propuesta msp 2017 2018 (1)Propuesta msp 2017 2018 (1)
Propuesta msp 2017 2018 (1)
Departamento de Educación
 
Roseton de corazon
Roseton de corazonRoseton de corazon
Roseton de corazon
Departamento de Educación
 
Anejos y Rúbricas
Anejos y RúbricasAnejos y Rúbricas
Anejos y Rúbricas
Departamento de Educación
 
Clase de ciencias Físicas Virtual inter ponce
Clase de ciencias Físicas Virtual inter ponceClase de ciencias Físicas Virtual inter ponce
Clase de ciencias Físicas Virtual inter ponce
Departamento de Educación
 
Evaluación del Plan de Física laboratorio virtual
Evaluación del Plan de Física laboratorio virtualEvaluación del Plan de Física laboratorio virtual
Evaluación del Plan de Física laboratorio virtual
Departamento de Educación
 
Planificación meta alternas 2016
Planificación meta alternas 2016Planificación meta alternas 2016
Planificación meta alternas 2016
Departamento de Educación
 
Un coqui no muy particular
Un coqui no muy particularUn coqui no muy particular
Un coqui no muy particular
Departamento de Educación
 
Prácticas educativas efectivas aplicadas al método de lectura
Prácticas educativas efectivas aplicadas al método de lecturaPrácticas educativas efectivas aplicadas al método de lectura
Prácticas educativas efectivas aplicadas al método de lectura
Departamento de Educación
 
Estudio de caso Investigación Historica Educativa/ Linea del Tiempo
Estudio de caso Investigación Historica Educativa/ Linea del TiempoEstudio de caso Investigación Historica Educativa/ Linea del Tiempo
Estudio de caso Investigación Historica Educativa/ Linea del Tiempo
Departamento de Educación
 
Comó interpreto las l de mi hi jo
Comó interpreto las l de mi hi joComó interpreto las l de mi hi jo
Comó interpreto las l de mi hi jo
Departamento de Educación
 
Moldes de silicona / hobby / arte
Moldes de silicona / hobby / arteMoldes de silicona / hobby / arte
Moldes de silicona / hobby / arte
Departamento de Educación
 
Reciclaje transicion te quiero.wordpress.com
Reciclaje transicion te quiero.wordpress.comReciclaje transicion te quiero.wordpress.com
Reciclaje transicion te quiero.wordpress.com
Departamento de Educación
 
Msp2014 ej tapiaderecho de autor
Msp2014 ej tapiaderecho de autorMsp2014 ej tapiaderecho de autor
Msp2014 ej tapiaderecho de autor
Departamento de Educación
 

Más de Departamento de Educación (20)

El proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
El proceso neurologico en el estudiante lector.pptxEl proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
El proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
 
Zoom acceso y programacion de clases virtuales
Zoom acceso y programacion de clases virtualesZoom acceso y programacion de clases virtuales
Zoom acceso y programacion de clases virtuales
 
Prof. Enid Jane Tapia Gonzalez
Prof. Enid Jane Tapia GonzalezProf. Enid Jane Tapia Gonzalez
Prof. Enid Jane Tapia Gonzalez
 
Taxonomia y base legal de los procesos de transicion post secundaria
Taxonomia y base legal  de los procesos de transicion post secundariaTaxonomia y base legal  de los procesos de transicion post secundaria
Taxonomia y base legal de los procesos de transicion post secundaria
 
PROF. ENID JANE TAPIA GONZALEZ
PROF. ENID JANE TAPIA GONZALEZPROF. ENID JANE TAPIA GONZALEZ
PROF. ENID JANE TAPIA GONZALEZ
 
Desordesordenes emocionales y de la conducta
Desordesordenes emocionales y de la conductaDesordesordenes emocionales y de la conducta
Desordesordenes emocionales y de la conducta
 
Las partes del cuento
Las partes del cuentoLas partes del cuento
Las partes del cuento
 
Propuesta msp 2017 2018 (1)
Propuesta msp 2017 2018 (1)Propuesta msp 2017 2018 (1)
Propuesta msp 2017 2018 (1)
 
Roseton de corazon
Roseton de corazonRoseton de corazon
Roseton de corazon
 
Anejos y Rúbricas
Anejos y RúbricasAnejos y Rúbricas
Anejos y Rúbricas
 
Clase de ciencias Físicas Virtual inter ponce
Clase de ciencias Físicas Virtual inter ponceClase de ciencias Físicas Virtual inter ponce
Clase de ciencias Físicas Virtual inter ponce
 
Evaluación del Plan de Física laboratorio virtual
Evaluación del Plan de Física laboratorio virtualEvaluación del Plan de Física laboratorio virtual
Evaluación del Plan de Física laboratorio virtual
 
Planificación meta alternas 2016
Planificación meta alternas 2016Planificación meta alternas 2016
Planificación meta alternas 2016
 
Un coqui no muy particular
Un coqui no muy particularUn coqui no muy particular
Un coqui no muy particular
 
Prácticas educativas efectivas aplicadas al método de lectura
Prácticas educativas efectivas aplicadas al método de lecturaPrácticas educativas efectivas aplicadas al método de lectura
Prácticas educativas efectivas aplicadas al método de lectura
 
Estudio de caso Investigación Historica Educativa/ Linea del Tiempo
Estudio de caso Investigación Historica Educativa/ Linea del TiempoEstudio de caso Investigación Historica Educativa/ Linea del Tiempo
Estudio de caso Investigación Historica Educativa/ Linea del Tiempo
 
Comó interpreto las l de mi hi jo
Comó interpreto las l de mi hi joComó interpreto las l de mi hi jo
Comó interpreto las l de mi hi jo
 
Moldes de silicona / hobby / arte
Moldes de silicona / hobby / arteMoldes de silicona / hobby / arte
Moldes de silicona / hobby / arte
 
Reciclaje transicion te quiero.wordpress.com
Reciclaje transicion te quiero.wordpress.comReciclaje transicion te quiero.wordpress.com
Reciclaje transicion te quiero.wordpress.com
 
Msp2014 ej tapiaderecho de autor
Msp2014 ej tapiaderecho de autorMsp2014 ej tapiaderecho de autor
Msp2014 ej tapiaderecho de autor
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Nueva planificacion segmento curricular de salud

  • 1. Etapa 1 RESULTADOS ESPERADOS Resumen de la Unidad : En esta unidad, el estudiantes es capaz de comprender el crecimiento, desarrollo humano y demostrando habilidad de manejar los cambios en forma adecuada y responsable. Conceptos Transversales :  Ciencias Sociales / ética y valores  Ciencias / Biología Ideas Fundamentales:  La personalidad de forma individual.  Familia y Comunidad.  Refuerzo de conceptos éticos y valores. Integración del Currículo :  Salud (2012) Salud en la Transición de Jóvenes al hogar  Reconocer etapas de desarrollo humano con énfasis en la adolescencia.  Construye modelos representativos de entornos sociales saludables que contribuyen a su crecimiento y desarrollo.  Investiga las características de una sociedad saludable. Estrategias Reformadoras  Integración a la Tecnología  Estrategias Educación Diferenciada Preguntas Esenciales (PE) Comprensión Duradera (CD) PE 1: ¿Por qué es importante reconocer cada etapa del desarrollo humano?  CD 1 Para valorar las características de las diferentes etapas de la vida del ser humano. PE 2: ¿Por qué es importante aceptar la unicidad?  CD 2 Para valorar y respetar los cambios físicos, emocionales y mentales que ocurren durante la pubertad y durante la vida del ser humano. PE 3: ¿Por qué es necesario reconocer los valores y creencias personales que promuevan un crecimiento y desarrollo saludable?  CD 3 Para desarrollar estrategias para fortalecer su auto estima. PE 4: ¿Qué información es necesaria para analizar características de una personalidad sana a través del crecimiento y desarrollo humano?  CD 4 Conocer y diferenciar los cambios a los que estará expuesto el estudiante para manejar su toma de decisiones PE 5: ¿Por qué es necesario desarrollar relaciones interpersonales saludables con los pares?  CD 5 Para reconocer la importancia de la inteligencia emocional y la autoestima en el desarrollo de conductas saludables a través del ciclo de vida. PE 6: ¿Cómo distingues las características de una familia funcional?  CD 6 Analiza la comunicación efectiva y destrezas de solución de conflictos para una sana convivencia familiar y comunitaria. Objetivos de Transferencia (T) Objetivos de Adquisición (A) T 1: Al final de esta unidad el estudiante aplicará su conocimiento para analizar la importancia de reconocer las etapas de crecimiento, aceptar su unicidad, investigara las características para una personalidad sana, reconocerá la importancia de la inteligencia emocional y una autoestima en el desarrollo de conductas saludables y analiza diferentes métodos de comunicación afirmativa y destrezas en la solución de conflictos para una sana convivencia familiar y comunitaria. El estudiante adquiere destrezas para: A1: Señala o Menciona las características de las diferentes etapas de la vida del ser humano. A2: Confirma o da ejemplos de estrategias para fortalecer su auto estima. A3: Demuestra o Formula decisiones y el establecimiento de metas personales conducentes a una mejor calidad de vida. A4: Escoge o Recopila diferentes tipos de comunicación efectivas y destrezas de solución de conflictos para una sana convivencia familiar y comunitaria. Preparado por la Prof. Enid Jane Tapia González® / ejtapiz@gmail.com Todos los Derechos de Autor Reservado UNIDAD NC: El Desarrollo y Crecimiento Humano PROYECTO CHIEVITA SALUD (TRANSICIÓN) 8 Semanas de Instrucción
  • 2. Preparado por la Prof. Enid Jane Tapia González® / ejtapiz@gmail.com Todos los Derechos de Autor Reservado Estándares de Salud (2012) Estándar de Desarrollo y Crecimiento Humano ( Personales) NC 2 1. Reconoce cada etapa del desarrollo humano con énfasis en la adolescencia. 1.1 Específicamente las características físicas, mentales, emocionales, sociales, culturales, espirituales y vocacionales que lo definen como adolecente. NC 2 2. Acepta su unicidad. 2.1 Discute la importancia de la autoestima para un crecimiento y desarrollo sano. NC 3 3. Analiza las características de una personalidad sana a través del crecimiento y desarrollo saludable. NC 2 4. Clarifica valores y creencias personales que promueven un crecimiento y desarrollo saludable. Estándar de Desarrollo y Crecimiento Humano ( Familiares y Comunitarios) NC 3 1. Establece las diferencias de los roles de los integrantes de su familia y de la comunidad NC 4 2. Desarrolla relaciones interpersonales con sus pares. 2.1 Justifica la comunicación asertiva para establecer relaciones sanas NC 3 3. Distingue las características de una familia funcional Estándares Generales del Programa de Salud EGS 4 El estudiante demostrará habilidad para la práctica de conductas saludables y para reducir riesgos a la salud. EGS 5 Los estudiantes demostraran habilidades para utilizar destrezas personales sociales y de pensamiento para el logro de su salud integral. EGS 8 Los estudiantes demostraran comprender la importancia de poseer y mantener una salud óptima como elemento necesario para el desempeño adecuado de las vocaciones.
  • 3. Etapa 2 EVIDENCIA ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3 Alineación de Objetivos al aprendizaje Enfoque de Contenido (El estudiante…) Dominio de las destrezas (El estudiante…) Tareas de Desempeño Otras Evidencias Actividades de aprendizaje Sugeridas EDCH P NC 2 1.1  Reconoce etapa del desarrollo humano.  La diferencia entre las etapas de crecimiento.  Reconoce en la etapa en que se encuentra en la actualidad.  Muestra más tolerancia hacia sus pares. Demostrará habilidad para la práctica de conductas saludables y para reducir riesgos a la salud. Comprenderá la importancia de poseer y mantener una salud óptima. Comprende cambios de ánimo relacionado a sus cambios hormónales. Acepta diferencias entre sus pares. La Personalidad (Destreza de inicio grupal, trabajo en grupos e individual) Interesante lectura donde mostramos los cambios en el ser humano desde el nacimiento hasta la vejez, mescla temas como ser único y especial, la herencia, la familia donde vives, el crecimiento entre otras cosas. ¿Cómo se forma mi personalidad? Lectura y tema con pregunta abierta Se presenta el tema partiendo desde el punto de la construcción propia de la personalidad.  Conductas aceptables  Lugar donde vivo  Mi cultura  El ambiente Una personalidad Agradable Presentamos los requisitos necesarios para una personalidad agradable.  ¿En qué consiste?  ¿Por qué quiero agradar?  ¿De qué forma es positivo agradar?  ¿Por qué muchas personas hacen lo imposible por agradar a los demás?  ¿Qué consecuencias acarean estos actos? Las consecuencias de nuestros actos  Mostramos la definición de los términos.  Presión de grupo. Avaluó EXAMEN  Asignaciones para entregar  Trabajo diario  Portafolio**  Rubrica de Video  Reflexión de Video  Mapa de Conceptos  Avaluó EXAMEN Educándome para la vida La Personalidad (Destreza de inicio grupal, trabajo en grupos e individual) La lectura Promueve la discusión abierta y promueve el dialogo en grupo y trabajo individual. Mostraremos la adolescencia de forma real y los cambios que ocurren en nuestra vida.  Asignación para entregar ¿Cómo se forma mi personalidad? Enfatizaremos que parte de nuestra personalidad tiene influencias en las experiencias vividas.  Reflexión  Rúbrica  Video Una personalidad Agradable En forma de mapa conceptual presentaremos los elementos necesarios para una personalidad agradable. Las consecuencias de nuestros actos Completar formulario ¿Pregunta abierta? Avaluó EXAMEN
  • 4. EDCH P NC 2 2.1 EGS 5  Acepta su unicidad.  Discute la importancia de la autoestima.  Valora la importancia de un crecimiento y desarrollo sano.  Reconoce personal escolar que apoyaran durante cualquier situación.  Los estudiantes demostraran habilidades para utilizar destrezas personales sociales y de pensamiento para el logro de su salud integral. Demostrará habilidad para aceptar su unicidad. Comprenderá la importancia de aceptarse tal cual es y valorar su interior. Comprenderá el que es diferente y lo relacionará con rasgos de su familia Valora sus virtudes y talentos. Ama y cuida de su persona. Se respeta y respeta a sus semejantes como seres únicos y valiosos. Satisface mi curiosidad SOMOS ¡Diferente! (Destreza de inicio grupal, trabajo en grupos e individual) En esta parábola hablaremos de porque razón todos somos únicos y necesarios para lograr el propósito más importante de la creación… En el aprenderemos sobre la compatibilidad, la diversidad los esquemas mentales los prejuicios y como conocer a los demás sin ideas pre concebidas. Educándome para la vida ¿Quién soy yo? Las consecuencias de nuestros actos (Destreza de Trabajo Cooperativo) Lectura realizada por estudiantes lectores la cual fomenta la responsabilidad individual y función de los valores adquiridos y estudiados al presente Más de 150 Actividades Para reflexionar y cultivar valores Lectura de la síntesis de la vida de Hellen Keller  Día 4 de sept. 2014 pág. 42 / APENDICE 1  Día 5 de sept 2014. Análisis de Pensamiento “Cuando una puerta que nos da felicidad se cierra, otra se abre”  Día 8 de sept 2014. Varios estudiantes representan su personajes y como se superó.  Día 9 de sept 2014. ¿Cómo me percibo a mí mismo?  Día 10 de sept 2014. Análisis de Pensamiento “No existe nadie igual a mí. Soy único y especial”  Día 12 de sept 2014 Trabajo libre de Art  Pregunta al momento.  Trabajo diario  Portafolio**  Rúbrica de Video  Reflexión de Video Mapa de Conceptos  Asignación para entregar.  Avaluó EXAMEN Satisface mi curiosidad SOMOS ¡Diferente! Durante esta lectura demostramos por medio de esta parábola, que somos todos diferentes. Utilizando los 4 elementos regalados por la madre naturaleza, demostraremos lo diferentes y los necesario que somos entre sí. La singular parábola nos demuestra que cada cual es único y necesario. Educándome para la vida La Personalidad ¿Quién soy yo? Rubrica donde se explora las necesidades individuales de cada joven con el propósito de discusión grupal en donde cada uno percibe la unicidad de cada cual. Más de 150 Actividades Para reflexionar y cultivar valores Mediante diversas actividades trabajaremos el tema de la Autoestima  Día 4 de sept. 2014 Preguntas para promover el análisis grupal e individual.  Día 5 de sept 2014 Análisis de conceptos Asignación  Día 8 de sept 2014 Dramatización  Día 9 de sept 2014 El estudiante creará un auto retrato y explicará, cómo se percibe.  Día 10 de sept 2014 Discusión grupal, sobre la importancia de la unicidad.  Repaso de conceptos Avaluó EXAMEN Jueves 11 de septiembre 2014.  Día 12 de sept 2014 Collage.
  • 5. Etapa 3 PLAN DE APRENDIZAJE TABLA DE DESEMPEÑO Día de la Semana Lunes 25 de agosto 2014 Martes 26 de agosto 2014 Miércoles 27 de agosto 2014 Jueves 28 de agosto 2014 Viernes 29 de agosto 2014 Estándares NC 2 NC 2 NC 2 NC 2 NC 2 Objetivos Específicos 1. Reconoce cada etapa del desarrollo humano con énfasis en la adolescencia. 1.1 Específicamente las características físicas, mentales, emocionales, sociales, culturales, espirituales y vocacionales que lo definen como adolecente. 1. Reconoce cada etapa del desarrollo humano con énfasis en la adolescencia. 1.1 Específicamente las características físicas, mentales, emocionales, sociales, culturales, espirituales y vocacionales que lo definen como adolecente. 1. Reconoce cada etapa del desarrollo humano con énfasis en la adolescencia. 1.1 Específicamente las características físicas, mentales, emocionales, sociales, culturales, espirituales y vocacionales que lo definen como adolecente. 1. Reconoce cada etapa del desarrollo humano con énfasis en la adolescencia. 1.1 Específicamente las características físicas, mentales, emocionales, sociales, culturales, espirituales y vocacionales que lo definen como adolecente. Avaluó Estrategias de Educación Diferenciada Educación Especial Salón a Tiempo Completo Adaptación Curricular Educación Especial Salón a Tiempo Completo Adaptación Curricular Educación Especial Salón a Tiempo Completo Adaptación Curricular Educación Especial Salón a Tiempo Completo Adaptación Curricular Educación Especial Salón a Tiempo Completo Adaptación Curricular Estrategias Académicas __Modificación Curricular (R. Tyler) Técnico Científico/ Tipo Lineal __ Modificación Curricular (H. Taba) Técnico Científico/Tipo Inductivo __Modificación Curricular (R. Tyler) Técnico Científico/ Tipo Lineal __Modificación Curricular (H. Taba) Técnico Científico/Tipo Inductivo __Modificación Curricular (R. Tyler) Técnico Científico/ Tipo Lineal __Modificación Curricular (H. Taba) Técnico Científico/Tipo Inductivo __Modificación Curricular (R. Tyler) Técnico Científico/ Tipo Lineal __Modificación Curricular (H. Taba) Técnico Científico/Tipo Inductivo X Modificación Curricular (R. Tyler) Técnico Científico/ Tipo Lineal __Modificación Curricular (H. Taba) Técnico Científico/Tipo Inductivo Nivel de Pensamiento Norman Webs Niveles de pensamiento  Memorístico o Procedimiento o Estratégico o Extendido Niveles de pensamiento o Memorístico  Procedimiento o Estratégico o Extendido Niveles de pensamiento o Memorístico o Procedimiento  Estratégico o Extendido Niveles de pensamiento o Memorístico o Procedimiento o Estratégico  Extendido Niveles de pensamiento o Memorístico o Procedimiento o Estratégico  Extendido ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INICIO INICIO INICIO INICIO INICIO o Actividades de Rutina o Introducción a la destreza o tema o Conversación Socializada o Vocabulario o Conceptos Nuevos o Preguntas abiertas o Discusión de asignaciones o Actividades de Rutina o Introducción a la destreza o tema o Conversación Socializada o Vocabulario o Conceptos Nuevos o Preguntas abiertas o Discusión de asignaciones o Actividades de Rutina o Introducción a la destreza o tema o Conversación Socializada o Vocabulario o Conceptos Nuevos o Preguntas abiertas o Discusión de asignaciones o Actividades de Rutina o Introducción a la destreza o tema o Conversación Socializada o Vocabulario o Conceptos Nuevos o Preguntas abiertas o Discusión de asignaciones  Preparación para Examen o Introducción a la destreza o tema  Conversación Socializada o Vocabulario o Conceptos Nuevos o Preguntas abiertas o Discusión de asignaciones DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO o Lectura Grupal o Discusión del Tema o Ejercicios de Practica o Trabajo Cooperativo o Presentación Oral o Definición de Conceptos o Lectura Grupal o Discusión del Tema o Ejercicios de Practica o Trabajo Cooperativo o Presentación Oral o Definición de Conceptos o Lectura Grupal o Discusión del Tema o Ejercicios de Practica o Trabajo Cooperativo o Presentación Oral o Definición de Conceptos o Lectura Grupal o Discusión del Tema o Ejercicios de Practica o Trabajo Cooperativo o Presentación Oral o Definición de Conceptos  Examen de conceptos o Discusión del Tema o Ejercicios de Practica o Trabajo Cooperativo o Presentación Oral o Definición de Conceptos
  • 6.
  • 7. Preparado por la Prof. Enid Jane Tapia González® / ejtapiz@gmail.com Todos los Derechos de Autor Reservado CIERRE CIERRE CIERRE CIERRE CIERRE o Discusión de láminas o Resumen del tema o Ejercicios de practica o Asignación o Realizar preguntas sobre la lección o Contestar preguntas acerca del tema o Resumen o Discusión de láminas o Resumen del tema o Ejercicios de practica o Asignación o Realizar preguntas sobre la lección o Contestar preguntas acerca del tema o Resumen o Discusión de láminas o Resumen del tema o Ejercicios de practica o Asignación o Realizar preguntas sobre la lección o Contestar preguntas sobre el tema o Resumen o Discusión de láminas o Resumen del tema o Ejercicios de practica o Asignación o Realizar preguntas sobre la lección o Contestar preguntas acerca del tema o Resumen  Discusión del examen o Resumen del tema o Ejercicios de practica o Asignación o Realizar preguntas sobre la lección o Contestar preguntas acerca del tema o Resumen CONEXIONES SUGERIDAS Libros, Periódicos / Biografías estilo ( APA) Alcada R (2005). Satisface mi Curiosidad Somos Diferentes. Aparicio Inc. Bonilla C. (2008). Educándome para la Vida. Cengace Learning Inc. Díaz B. (2000). VALORES HUMANOS Manual del Maestro Nivel secundario. Talleres Xerox, México. Migallon P (2007). ¿Verdad o Mentira? La Sexualidad. Aparicio Inc. Rivera A (2009). Más de 150 actividades para Reflexionar y cultivar valores. Anaisa Inc. TEMAS TRANSVERSALES o Educación para la Comunidad o Educación en Valores ( S. Sai) o Educándonos para la paz o Educación y Civismo o Investigación Acción o Matemáticas y Ciencias para la vida (Proyecto MSP) o Educación para la Comunidad o Educación en Valores ( S. Sai) o Educándonos para la paz o Educación y Civismo o Investigación Acción o Matemáticas y Ciencias para la vida (Proyecto MSP) o Educación para la Comunidad o Educación en Valores ( S. Sai) o Educándonos para la paz o Educación y Civismo o Investigación Acción o Matemáticas y Ciencias para la vida (Proyecto MSP) o Educación para la Comunidad o Educación en Valores ( S. Sai) o Educándonos para la paz o Educación y Civismo o Investigación Acción o Matemáticas y Ciencias para la vida (Proyecto MSP) o Educación para la Comunidad o Educación en Valores ( S. Sai) o Educándonos para la paz o Educación y Civismo o Investigación Acción o Matemáticas y Ciencias para la vida (Proyecto MSP) RECURSOS ADICIONALES Internet , Revistas , Apps IPad APP Human Body / Audio Cuentos / Manual de Vida Independiente MATERIALES o Fotocopias o Libreta o Cartulina o Card stock o Cambas o Papel de dibujo o Otros__________________ o Regla o Tijeras o Lápiz o Papel regular o Goma Lion o Transportador o Otros_________________________ o Pega o Tempera o Pinceles o Marcadores o Pizarra o Infocus o Otros______________________ o Pizarra electrónica o Televisor o DVD o Película____________________ o Opaco o Computadora o Otros______________________ o Pizarra o Radio CD o I PAD o Otros____________________ Uso de MATERIAL VISUAL en el Salón de Clases se debe JUSTIFICAR especificando el día, hora y relación con la clase. USO DE MATERIAL VISUAL Relación con la Praxis Infocus / PC Historias en formato FLVTO You Tube / Propiedad de la Prof. E. Jane Tapia REFLEXION DE LA PRAXI / Este renglón se llena a manuscrito se firma con hora y día.
  • 8. Etapa 3 PLAN DE APRENDIZAJE TABLA DE DESEMPEÑO Día de la Semana Lunes 1 de sept 2014 Martes 2 de sept 2014 Miércoles 3 de sept 2014 Jueves 4 de sept 2014 Viernes 5 de sept 2014 Estándares NC 2 NC 2 NC 2 NC 2 NC 2 Objetivos Específicos Festivo Labor Day 2. Acepta su unicidad. 2.1 Discute la importancia de la autoestima para un crecimiento y desarrollo sano. 2. Acepta su unicidad. 2.1 Discute la importancia de la autoestima para un crecimiento y desarrollo sano. 2. Acepta su unicidad. 2.1 Discute la importancia de la autoestima para un crecimiento y desarrollo sano. 2. Acepta su unicidad. 2.1 Discute la importancia de la autoestima para un crecimiento y desarrollo sano. Estrategias de Educación Diferenciada ___Educación Especial ___Salón a Tiempo Completo ___Adaptación Curricular ___Educación Especial ___Salón a Tiempo Completo ___Adaptación Curricular ___Educación Especial ___Salón a Tiempo Completo ___Adaptación Curricular ___Educación Especial ___Salón a Tiempo Completo ___Adaptación Curricular ___Educación Especial ___Salón a Tiempo Completo ___Adaptación Curricular Estrategias Académicas __Modificación Curricular (R. Tyler) Técnico Científico/ Tipo Lineal __ Modificación Curricular (H. Taba) Técnico Científico/Tipo Inductivo __Modificación Curricular (R. Tyler) Técnico Científico/ Tipo Lineal __Modificación Curricular (H. Taba) Técnico Científico/Tipo Inductivo __Modificación Curricular (R. Tyler) Técnico Científico/ Tipo Lineal __Modificación Curricular (H. Taba) Técnico Científico/Tipo Inductivo __Modificación Curricular (R. Tyler) Técnico Científico/ Tipo Lineal __Modificación Curricular (H. Taba) Técnico Científico/Tipo Inductivo X Modificación Curricular (R. Tyler) Técnico Científico/ Tipo Lineal __Modificación Curricular (H. Taba) Técnico Científico/Tipo Inductivo Nivel de Pensamiento Norman Webs Niveles de pensamiento  Memorístico o Procedimiento o Estratégico o Extendido Niveles de pensamiento o Memorístico  Procedimiento o Estratégico o Extendido Niveles de pensamiento o Memorístico o Procedimiento  Estratégico o Extendido Niveles de pensamiento o Memorístico o Procedimiento o Estratégico  Extendido Niveles de pensamiento o Memorístico o Procedimiento o Estratégico  Extendido ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INICIO INICIO INICIO INICIO INICIO o Actividades de Rutina o Introducción a la destreza o tema o Conversación Socializada o Vocabulario o Conceptos Nuevos o Preguntas abiertas o Discusión de asignaciones o Actividades de Rutina o Introducción a la destreza o tema o Conversación Socializada o Vocabulario o Conceptos Nuevos o Preguntas abiertas o Discusión de asignaciones o Actividades de Rutina o Introducción a la destreza o tema o Conversación Socializada o Vocabulario o Conceptos Nuevos o Preguntas abiertas o Discusión de asignaciones o Actividades de Rutina o Introducción a la destreza o tema o Conversación Socializada o Vocabulario o Conceptos Nuevos o Preguntas abiertas o Discusión de asignaciones  Preparación para Examen o Introducción a la destreza o tema  Conversación Socializada o Vocabulario o Conceptos Nuevos o Preguntas abiertas o Discusión de asignaciones DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO o Lectura Grupal o Discusión del Tema o Ejercicios de Practica o Trabajo Cooperativo o Presentación Oral o Definición de Conceptos o Lectura Grupal o Discusión del Tema o Ejercicios de Practica o Trabajo Cooperativo o Presentación Oral o Definición de Conceptos o Lectura Grupal o Discusión del Tema o Ejercicios de Practica o Trabajo Cooperativo o Presentación Oral o Definición de Conceptos o Lectura Grupal o Discusión del Tema o Ejercicios de Practica o Trabajo Cooperativo o Presentación Oral o Definición de Conceptos  Examen de conceptos o Discusión del Tema o Ejercicios de Practica o Trabajo Cooperativo o Presentación Oral o Definición de Conceptos
  • 9. Preparado por la Prof. Enid Jane Tapia González® / ejtapiz@gmail.com Todos los Derechos de Autor Reservado CIERRE CIERRE CIERRE CIERRE CIERRE o Discusión de láminas o Resumen del tema o Ejercicios de practica o Asignación o Realizar preguntas sobre la lección o Contestar preguntas acerca del tema o Resumen o Discusión de láminas o Resumen del tema o Ejercicios de practica o Asignación o Realizar preguntas sobre la lección o Contestar preguntas acerca del tema o Resumen o Discusión de láminas o Resumen del tema o Ejercicios de practica o Asignación o Realizar preguntas sobre la lección o Contestar preguntas sobre el tema o Resumen o Discusión de láminas o Resumen del tema o Ejercicios de practica o Asignación o Realizar preguntas sobre la lección o Contestar preguntas acerca del tema o Resumen  Discusión del examen o Resumen del tema o Ejercicios de practica o Asignación o Realizar preguntas sobre la lección o Contestar preguntas acerca del tema o Resumen CONEXIONES SUGERIDAS Libros, Periódicos / Biografías estilo ( APA) Alcada R (2005). Satisface mi Curiosidad Somos Diferentes. Aparicio Inc. Bonilla C. (2008). Educándome para la Vida. Cengace Learning Inc. Díaz B. (2000). VALORES HUMANOS Manual del Maestro Nivel secundario. Talleres Xerox, México. Migallon P (2007). ¿Verdad o Mentira? La Sexualidad. Aparicio Inc. Rivera A (2009). Más de 150 actividades para Reflexionar y cultivar valores. Anaisa Inc. TEMAS TRANSVERSALES o Educación para la Comunidad o Educación en Valores ( S. Sai) o Educándonos para la paz o Educación y Civismo o Investigación Acción o Matemáticas y Ciencias para la vida (Proyecto MSP) o Educación para la Comunidad o Educación en Valores ( S. Sai) o Educándonos para la paz o Educación y Civismo o Investigación Acción o Matemáticas y Ciencias para la vida (Proyecto MSP) o Educación para la Comunidad o Educación en Valores ( S. Sai) o Educándonos para la paz o Educación y Civismo o Investigación Acción o Matemáticas y Ciencias para la vida (Proyecto MSP) o Educación para la Comunidad o Educación en Valores ( S. Sai) o Educándonos para la paz o Educación y Civismo o Investigación Acción o Matemáticas y Ciencias para la vida (Proyecto MSP) o Educación para la Comunidad o Educación en Valores ( S. Sai) o Educándonos para la paz o Educación y Civismo o Investigación Acción o Matemáticas y Ciencias para la vida (Proyecto MSP) RECURSOS ADICIONALES Internet , Revistas , Apps IPad APP Human Body / Audio Cuentos / Manual de Vida Independiente MATERIALES o Fotocopias o Libreta o Cartulina o Card stock o Cambas o Papel de dibujo o Otros__________________ o Regla o Tijeras o Lápiz o Papel regular o Goma Lion o Transportador o Otros_________________________ o Pega o Tempera o Pinceles o Marcadores o Pizarra o Infocus o Otros______________________ o Pizarra electrónica o Televisor o DVD o Película____________________ o Opaco o Computadora o Otros______________________ o Pizarra o Radio CD o I PAD o Otros____________________ Uso de MATERIAL VISUAL en el Salón de Clases se debe JUSTIFICAR especificando el día, hora y relación con la clase. USO DE MATERIAL VISUAL Relación con la Praxis Infocus / PC Historias en formato FLVTO You Tube / Propiedad de la Prof. E. Jane Tapia REFLEXION DE LA PRAXI / Este renglón se llena a manuscrito se firma con hora y día.
  • 10. Etapa 3 PLAN DE APRENDIZAJE TABLA DE DESEMPEÑO Día de la Semana Lunes 8 de sept 2014 Martes 9 de sept 2014 Miércoles 10 de sept 2014 Jueves 11 de sept 2014 Viernes 12 de sept 2014 Estándares NC 2 NC 2 NC 2 Objetivos Específicos 2. Acepta su unicidad. 2.1 Discute la importancia de la autoestima para un crecimiento y desarrollo sano. 2. Acepta su unicidad. 2.1 Discute la importancia de la autoestima para un crecimiento y desarrollo sano. 2. Acepta su unicidad. 2.1 Discute la importancia de la autoestima para un crecimiento y desarrollo sano. Avaluó Taller de Collage Soy Único Estrategias de Educación Diferenciada ___Educación Especial ___Salón a Tiempo Completo ___Adaptación Curricular ___Educación Especial ___Salón a Tiempo Completo ___Adaptación Curricular ___Educación Especial ___Salón a Tiempo Completo ___Adaptación Curricular ___Educación Especial ___Salón a Tiempo Completo ___Adaptación Curricular ___Educación Especial ___Salón a Tiempo Completo ___Adaptación Curricular Estrategias Académicas __Modificación Curricular (R. Tyler) Técnico Científico/ Tipo Lineal __ Modificación Curricular (H. Taba) Técnico Científico/Tipo Inductivo __Modificación Curricular (R. Tyler) Técnico Científico/ Tipo Lineal __Modificación Curricular (H. Taba) Técnico Científico/Tipo Inductivo __Modificación Curricular (R. Tyler) Técnico Científico/ Tipo Lineal __Modificación Curricular (H. Taba) Técnico Científico/Tipo Inductivo __Modificación Curricular (R. Tyler) Técnico Científico/ Tipo Lineal __Modificación Curricular (H. Taba) Técnico Científico/Tipo Inductivo X Modificación Curricular (R. Tyler) Técnico Científico/ Tipo Lineal __Modificación Curricular (H. Taba) Técnico Científico/Tipo Inductivo Nivel de Pensamiento Norman Webs Niveles de pensamiento  Memorístico o Procedimiento o Estratégico o Extendido Niveles de pensamiento o Memorístico  Procedimiento o Estratégico o Extendido Niveles de pensamiento o Memorístico o Procedimiento  Estratégico o Extendido Niveles de pensamiento o Memorístico o Procedimiento o Estratégico  Extendido Niveles de pensamiento o Memorístico o Procedimiento o Estratégico  Extendido ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INICIO INICIO INICIO INICIO INICIO o Actividades de Rutina o Introducción a la destreza o tema o Conversación Socializada o Vocabulario o Conceptos Nuevos o Preguntas abiertas o Discusión de asignaciones o Actividades de Rutina o Introducción a la destreza o tema o Conversación Socializada o Vocabulario o Conceptos Nuevos o Preguntas abiertas o Discusión de asignaciones o Actividades de Rutina o Introducción a la destreza o tema o Conversación Socializada o Vocabulario o Conceptos Nuevos o Preguntas abiertas o Discusión de asignaciones o Actividades de Rutina o Introducción a la destreza o tema o Conversación Socializada o Vocabulario o Conceptos Nuevos o Preguntas abiertas o Discusión de asignaciones  Preparación para Examen o Introducción a la destreza o tema  Conversación Socializada o Vocabulario o Conceptos Nuevos o Preguntas abiertas o Discusión de asignaciones DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO o Lectura Grupal o Discusión del Tema o Ejercicios de Practica o Trabajo Cooperativo o Presentación Oral o Definición de Conceptos o Lectura Grupal o Discusión del Tema o Ejercicios de Practica o Trabajo Cooperativo o Presentación Oral o Definición de Conceptos o Lectura Grupal o Discusión del Tema o Ejercicios de Practica o Trabajo Cooperativo o Presentación Oral o Definición de Conceptos o Lectura Grupal o Discusión del Tema o Ejercicios de Practica o Trabajo Cooperativo o Presentación Oral o Definición de Conceptos  Examen de conceptos o Discusión del Tema o Ejercicios de Practica o Trabajo Cooperativo o Presentación Oral o Definición de Conceptos Preparado por la Prof. Enid Jane Tapia González® / ejtapiz@gmail.com Todos los Derechos de Autor Reservado
  • 11. Preparado por la Prof. Enid Jane Tapia González® / ejtapiz@gmail.com Todos los Derechos de Autor Reservado CIERRE CIERRE CIERRE CIERRE CIERRE o Discusión de láminas o Resumen del tema o Ejercicios de practica o Asignación o Realizar preguntas sobre la lección o Contestar preguntas acerca del tema o Resumen o Discusión de láminas o Resumen del tema o Ejercicios de practica o Asignación o Realizar preguntas sobre la lección o Contestar preguntas acerca del tema o Resumen o Discusión de láminas o Resumen del tema o Ejercicios de practica o Asignación o Realizar preguntas sobre la lección o Contestar preguntas sobre el tema o Resumen o Discusión de láminas o Resumen del tema o Ejercicios de practica o Asignación o Realizar preguntas sobre la lección o Contestar preguntas acerca del tema o Resumen  Discusión del examen o Resumen del tema o Ejercicios de practica o Asignación o Realizar preguntas sobre la lección o Contestar preguntas acerca del tema o Resumen CONEXIONES SUGERIDAS Libros, Periódicos / Biografías estilo ( APA) Alcada R (2005). Satisface mi Curiosidad Somos Diferentes. Aparicio Inc. Bonilla C. (2008). Educándome para la Vida. Cengace Learning Inc. Díaz B. (2000). VALORES HUMANOS Manual del Maestro Nivel secundario. Talleres Xerox, México. Migallon P (2007). ¿Verdad o Mentira? La Sexualidad. Aparicio Inc. Rivera A (2009). Más de 150 actividades para Reflexionar y cultivar valores. Anaisa Inc. TEMAS TRANSVERSALES o Educación para la Comunidad o Educación en Valores ( S. Sai) o Educándonos para la paz o Educación y Civismo o Investigación Acción o Matemáticas y Ciencias para la vida (Proyecto MSP) o Educación para la Comunidad o Educación en Valores ( S. Sai) o Educándonos para la paz o Educación y Civismo o Investigación Acción o Matemáticas y Ciencias para la vida (Proyecto MSP) o Educación para la Comunidad o Educación en Valores ( S. Sai) o Educándonos para la paz o Educación y Civismo o Investigación Acción o Matemáticas y Ciencias para la vida (Proyecto MSP) o Educación para la Comunidad o Educación en Valores ( S. Sai) o Educándonos para la paz o Educación y Civismo o Investigación Acción o Matemáticas y Ciencias para la vida (Proyecto MSP) o Educación para la Comunidad o Educación en Valores ( S. Sai) o Educándonos para la paz o Educación y Civismo o Investigación Acción o Matemáticas y Ciencias para la vida (Proyecto MSP) RECURSOS ADICIONALES Internet , Revistas , Apps IPad APP Human Body / Audio Cuentos / Manual de Vida Independiente MATERIALES o Fotocopias o Libreta o Cartulina o Card stock o Cambas o Papel de dibujo o Otros__________________ o Regla o Tijeras o Lápiz o Papel regular o Goma Lion o Transportador o Otros_________________________ o Pega o Tempera o Pinceles o Marcadores o Pizarra o Infocus o Otros______________________ o Pizarra electrónica o Televisor o DVD o Película____________________ o Opaco o Computadora o Otros______________________ o Pizarra o Radio CD o I PAD o Otros____________________ Uso de MATERIAL VISUAL en el Salón de Clases se debe JUSTIFICAR especificando el día, hora y relación con la clase. USO DE MATERIAL VISUAL Relación con la Praxis Infocus / PC Historias en formato FLVTO You Tube / Propiedad de la Prof. E. Jane Tapia REFLEXION DE LA PRAXI / Este renglón se llena a manuscrito se firma con hora y día.