SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
DOCENTE:

GISELA CUETO ZARATE
ASIGNATURA:

EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL
COMO DOCENTE
INTEGRANTES:

LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO
DARSI IBETH DOMINGUEZ VILLANUEVA
MARIA DIANA PINEDA ANTONIO
YESICA YANET CRUZ FABIAN
PRIMER SEMESTRE GRUPO”C”
Establecimiento de un marco para

la evaluación e incentivos para
docentes:
Consideraciones para México

OCDE
 Mejorar la calidad de los servicios educativos,

incrementar los niveles de logro académico y reducir
las tasas de deserción son temas prioritarios.
 De igual importancia, sin embargo, es que México se

asegure de que todos los niños y jóvenes, incluidos
aquellos provenientes de entornos socioeconómicos
desfavorecidos y de familias indígenas, tengan las
mismas oportunidades educativas.
 la Evaluación Nacional del Logro Académico en

Centros Escolares (ENLACE) y el Programa
Internacional para la Evaluación de Estudiantes de la
OCDE (PISA, por sus siglas en inglés).
 En este contexto, la SEP y la OCDE establecieron en

2008 el Acuerdo para Mejorar la Calidad de la
Educación de las Escuelas en México. El propósito
del acuerdo fue determinar no sólo qué cambios de
política deben considerarse en México, sino también
cómo diseñar e implementar reformas de política con
eficacia, partiendo de las iniciativas en marcha, así
como de las condiciones, restricciones y oportunidades
locales.
 1. El marco de política pública para implementar

las reformas educativas:
 Para que las autoridades educativas y actores clave

adapten y pongan en marcha reformas de política
diseñadas a partir de mejores prácticas y ejemplos
internacionales, deberán considerarse de manera
adecuada las condiciones, restricciones y
oportunidades locales.
 2. La importancia de los resultados de los

estudiantes:
 El avance en el aprendizaje de los estudiantes debería

ser un criterio clave para medir el desempeño de las
escuelas, los docentes, los organismos de participación
de los padres de familia, las instituciones educativas
estatales y federales y el sistema en su conjunto.
 3. Evaluación equitativa del valor agregado de las

escuelas:
 Todos los alumnos, sin importar cuáles sean sus

antecedentes socioeconómicos, étnicos o lingüísticos,
deberán tener las mismas oportunidades de aprender
y lograr niveles altos de desempeño.
 4. Evaluación de los docentes para la rendición de

cuentas y la mejora:
 Los maestros son vitales para el aprendizaje de los

estudiantes. Sin embargo, es difícil mejorar lo que no
se mide.
 5. Incentivos y estímulos para los maestros en

servicio:
 Si bien las recompensas por desempeño se han

utilizado de manera eficaz en otros campos de
empleo, su uso reciente en el sector educativo, en
particular para los maestros, aún está en exploración y
evaluación.
 6. Continuar fortaleciendo la información y la

rendición de cuentas:
 El desempeño, la equidad y mayor eficacia de la

inversión en educación son desafíos para México, de
manera similar a otros países que emprenden reformas
educativas importantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda moralesInclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda moralesEliudUrestiSalas
 
Tabla comparativa sujeto
Tabla comparativa sujetoTabla comparativa sujeto
Tabla comparativa sujetoLuismi Orozco
 
Papel que tiene el maestro oaxaqueño
Papel que tiene el maestro oaxaqueñoPapel que tiene el maestro oaxaqueño
Papel que tiene el maestro oaxaqueñolahuragarcia
 
Isaura final-fundamentos
Isaura final-fundamentosIsaura final-fundamentos
Isaura final-fundamentosisaurazandamela
 
6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf
6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf
6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdfssusera6f544
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO flor_chavez
 
Docencia, derecho a la educación y propuestas
Docencia, derecho a la educación y propuestasDocencia, derecho a la educación y propuestas
Docencia, derecho a la educación y propuestaslucy Zambrano Rodriguez
 
Exposición fnal equipo 2
Exposición fnal equipo 2Exposición fnal equipo 2
Exposición fnal equipo 2Alejandro Blnn
 
Propuestas para mejorar la competitividad de la universidad peruana
Propuestas para mejorar la competitividad de la universidad peruanaPropuestas para mejorar la competitividad de la universidad peruana
Propuestas para mejorar la competitividad de la universidad peruanaPedro Huaylinos
 
Lineamientos de politica educativa 2014
Lineamientos de politica educativa 2014Lineamientos de politica educativa 2014
Lineamientos de politica educativa 2014Alexis Bonilla Llagas
 
Tabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES
Tabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONESTabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES
Tabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONESKarmencastillo
 
Analisis de contexto grupo 107 (2)
Analisis de contexto grupo 107 (2)Analisis de contexto grupo 107 (2)
Analisis de contexto grupo 107 (2)Ruth Tamayo
 
Presentacion programa sectorial de educación
Presentacion  programa sectorial de educaciónPresentacion  programa sectorial de educación
Presentacion programa sectorial de educaciónJosueMPENUFI
 
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peruWilder Calderón Castro
 
Educación contextos difíciles
Educación  contextos difícilesEducación  contextos difíciles
Educación contextos difícilesEducalidad
 
Paredes monica diapositivas
Paredes monica   diapositivasParedes monica   diapositivas
Paredes monica diapositivasElenaParedes13
 

La actualidad más candente (19)

Inclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda moralesInclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
 
Tabla comparativa sujeto
Tabla comparativa sujetoTabla comparativa sujeto
Tabla comparativa sujeto
 
Acuerdo
AcuerdoAcuerdo
Acuerdo
 
Papel que tiene el maestro oaxaqueño
Papel que tiene el maestro oaxaqueñoPapel que tiene el maestro oaxaqueño
Papel que tiene el maestro oaxaqueño
 
Isaura final-fundamentos
Isaura final-fundamentosIsaura final-fundamentos
Isaura final-fundamentos
 
6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf
6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf
6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO
 
Docencia, derecho a la educación y propuestas
Docencia, derecho a la educación y propuestasDocencia, derecho a la educación y propuestas
Docencia, derecho a la educación y propuestas
 
Exposición fnal equipo 2
Exposición fnal equipo 2Exposición fnal equipo 2
Exposición fnal equipo 2
 
Propuestas para mejorar la competitividad de la universidad peruana
Propuestas para mejorar la competitividad de la universidad peruanaPropuestas para mejorar la competitividad de la universidad peruana
Propuestas para mejorar la competitividad de la universidad peruana
 
Lineamientos de politica educativa 2014
Lineamientos de politica educativa 2014Lineamientos de politica educativa 2014
Lineamientos de politica educativa 2014
 
Tabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES
Tabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONESTabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES
Tabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES
 
Analisis de contexto grupo 107 (2)
Analisis de contexto grupo 107 (2)Analisis de contexto grupo 107 (2)
Analisis de contexto grupo 107 (2)
 
Presentacion programa sectorial de educación
Presentacion  programa sectorial de educaciónPresentacion  programa sectorial de educación
Presentacion programa sectorial de educación
 
D f agenda educativa al 2021
D f agenda educativa al 2021D f agenda educativa al 2021
D f agenda educativa al 2021
 
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
 
Educación contextos difíciles
Educación  contextos difícilesEducación  contextos difíciles
Educación contextos difíciles
 
Sujeto ocde
Sujeto ocdeSujeto ocde
Sujeto ocde
 
Paredes monica diapositivas
Paredes monica   diapositivasParedes monica   diapositivas
Paredes monica diapositivas
 

Similar a OCDE PROFESIÓN DOCENTE

La OCDE y la Reforma Educativa 2
La OCDE y la Reforma Educativa 2La OCDE y la Reforma Educativa 2
La OCDE y la Reforma Educativa 2Hugo Rodríguez
 
Indicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 bIndicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 bDayanara Can Be
 
Trabajo de investigación calidad educativa
Trabajo de investigación   calidad educativaTrabajo de investigación   calidad educativa
Trabajo de investigación calidad educativaIrma Rojas Ibarra
 
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018WilmanAndres1
 
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxxComparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxxDORIS_JAZMIN
 
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxxComparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxxDORIS_JAZMIN
 
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOSCALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOSMARIJOCAMPOS
 
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...Sler Hdez
 
Ocde ideas principales
Ocde ideas principalesOcde ideas principales
Ocde ideas principalesYezz Ortiz
 
BOLETÍN OBSERVA Nº 6,PAG. 19, UNINORTE
BOLETÍN OBSERVA Nº 6,PAG. 19, UNINORTEBOLETÍN OBSERVA Nº 6,PAG. 19, UNINORTE
BOLETÍN OBSERVA Nº 6,PAG. 19, UNINORTEIt's English Time
 
Ensayo sistema educativo
Ensayo sistema educativoEnsayo sistema educativo
Ensayo sistema educativoJaina Borges
 

Similar a OCDE PROFESIÓN DOCENTE (20)

La OCDE y la Reforma Educativa 2
La OCDE y la Reforma Educativa 2La OCDE y la Reforma Educativa 2
La OCDE y la Reforma Educativa 2
 
Indicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 bIndicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 b
 
Trabajo de investigación calidad educativa
Trabajo de investigación   calidad educativaTrabajo de investigación   calidad educativa
Trabajo de investigación calidad educativa
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Tania ayme
Tania aymeTania ayme
Tania ayme
 
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
 
Antologia competencias ems
Antologia competencias emsAntologia competencias ems
Antologia competencias ems
 
2 A1 Duro Nirenbergautoevaluacion
2 A1 Duro Nirenbergautoevaluacion2 A1 Duro Nirenbergautoevaluacion
2 A1 Duro Nirenbergautoevaluacion
 
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxxComparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
 
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxxComparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
 
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOSCALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
 
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
 
México ocde
México ocdeMéxico ocde
México ocde
 
Acuerdo méxico ocde
Acuerdo méxico ocdeAcuerdo méxico ocde
Acuerdo méxico ocde
 
Ocde ideas principales
Ocde ideas principalesOcde ideas principales
Ocde ideas principales
 
Acuerdo de cooperacion_mx_ocde
Acuerdo de cooperacion_mx_ocdeAcuerdo de cooperacion_mx_ocde
Acuerdo de cooperacion_mx_ocde
 
Acuerdo mexico ocde
Acuerdo mexico ocdeAcuerdo mexico ocde
Acuerdo mexico ocde
 
BOLETÍN OBSERVA Nº 6,PAG. 19, UNINORTE
BOLETÍN OBSERVA Nº 6,PAG. 19, UNINORTEBOLETÍN OBSERVA Nº 6,PAG. 19, UNINORTE
BOLETÍN OBSERVA Nº 6,PAG. 19, UNINORTE
 
La calidad educativa ocde
La calidad educativa ocdeLa calidad educativa ocde
La calidad educativa ocde
 
Ensayo sistema educativo
Ensayo sistema educativoEnsayo sistema educativo
Ensayo sistema educativo
 

Más de Luismi Orozco

Planeacion de practicas social
Planeacion de practicas socialPlaneacion de practicas social
Planeacion de practicas socialLuismi Orozco
 
Institucional lfinal
Institucional lfinalInstitucional lfinal
Institucional lfinalLuismi Orozco
 
Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2Luismi Orozco
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Luismi Orozco
 
Planeacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguelPlaneacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguelLuismi Orozco
 
Exposicion competencias ciencias
Exposicion competencias cienciasExposicion competencias ciencias
Exposicion competencias cienciasLuismi Orozco
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesLuismi Orozco
 
Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Luismi Orozco
 
Las drogas te destruyen
Las drogas te destruyenLas drogas te destruyen
Las drogas te destruyenLuismi Orozco
 
Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Luismi Orozco
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaLuismi Orozco
 
Miguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraMiguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraLuismi Orozco
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en wordLuismi Orozco
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanLuismi Orozco
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Luismi Orozco
 

Más de Luismi Orozco (20)

Informe teorias
Informe teoriasInforme teorias
Informe teorias
 
Planeacion de practicas social
Planeacion de practicas socialPlaneacion de practicas social
Planeacion de practicas social
 
Institucional lfinal
Institucional lfinalInstitucional lfinal
Institucional lfinal
 
Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 
exposicion
 exposicion exposicion
exposicion
 
Planeacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguelPlaneacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguel
 
Exposicion competencias ciencias
Exposicion competencias cienciasExposicion competencias ciencias
Exposicion competencias ciencias
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo
 
Las drogas te destruyen
Las drogas te destruyenLas drogas te destruyen
Las drogas te destruyen
 
Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
 
Miguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraMiguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerra
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
 
Panzazo rene
Panzazo renePanzazo rene
Panzazo rene
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

OCDE PROFESIÓN DOCENTE

  • 1. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO DOCENTE: GISELA CUETO ZARATE ASIGNATURA: EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL COMO DOCENTE INTEGRANTES: LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO DARSI IBETH DOMINGUEZ VILLANUEVA MARIA DIANA PINEDA ANTONIO YESICA YANET CRUZ FABIAN PRIMER SEMESTRE GRUPO”C”
  • 2. Establecimiento de un marco para la evaluación e incentivos para docentes: Consideraciones para México OCDE
  • 3.  Mejorar la calidad de los servicios educativos, incrementar los niveles de logro académico y reducir las tasas de deserción son temas prioritarios.  De igual importancia, sin embargo, es que México se asegure de que todos los niños y jóvenes, incluidos aquellos provenientes de entornos socioeconómicos desfavorecidos y de familias indígenas, tengan las mismas oportunidades educativas.
  • 4.  la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) y el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes de la OCDE (PISA, por sus siglas en inglés).
  • 5.  En este contexto, la SEP y la OCDE establecieron en 2008 el Acuerdo para Mejorar la Calidad de la Educación de las Escuelas en México. El propósito del acuerdo fue determinar no sólo qué cambios de política deben considerarse en México, sino también cómo diseñar e implementar reformas de política con eficacia, partiendo de las iniciativas en marcha, así como de las condiciones, restricciones y oportunidades locales.
  • 6.
  • 7.  1. El marco de política pública para implementar las reformas educativas:  Para que las autoridades educativas y actores clave adapten y pongan en marcha reformas de política diseñadas a partir de mejores prácticas y ejemplos internacionales, deberán considerarse de manera adecuada las condiciones, restricciones y oportunidades locales.
  • 8.  2. La importancia de los resultados de los estudiantes:  El avance en el aprendizaje de los estudiantes debería ser un criterio clave para medir el desempeño de las escuelas, los docentes, los organismos de participación de los padres de familia, las instituciones educativas estatales y federales y el sistema en su conjunto.
  • 9.  3. Evaluación equitativa del valor agregado de las escuelas:  Todos los alumnos, sin importar cuáles sean sus antecedentes socioeconómicos, étnicos o lingüísticos, deberán tener las mismas oportunidades de aprender y lograr niveles altos de desempeño.
  • 10.  4. Evaluación de los docentes para la rendición de cuentas y la mejora:  Los maestros son vitales para el aprendizaje de los estudiantes. Sin embargo, es difícil mejorar lo que no se mide.
  • 11.  5. Incentivos y estímulos para los maestros en servicio:  Si bien las recompensas por desempeño se han utilizado de manera eficaz en otros campos de empleo, su uso reciente en el sector educativo, en particular para los maestros, aún está en exploración y evaluación.
  • 12.  6. Continuar fortaleciendo la información y la rendición de cuentas:  El desempeño, la equidad y mayor eficacia de la inversión en educación son desafíos para México, de manera similar a otros países que emprenden reformas educativas importantes.