SlideShare una empresa de Scribd logo
OGSM: DESARROLLAR, COMUNICAR Y
DESPLEGAR LA ESTRATEGIA
EL QUE PLANIFICA LA VICTORIA EN EL CUARTEL GENERAL, ANTES DE
LAS HOSTILIDADES, ES EL QUE TIENE MAYORES POSIBILIDADES DE
TRIUNFAR. SUN TZU, 500 A.C., EL ARTE DE LA GUERRA.

Juan Olascoaga, 3 de febrero de 2014
O BJECTIVES
G OALS
S TRATEGIES
M EASURES

OGSM es una herramienta que establece un
sistema de desarrollo y despliegue de
objetivos, al tiempo que facilita la
comunicación de los mismos al plasmarlos en
una sola hoja. Se empieza a utilizar en los 50
en empresas del automóvil japonesas a
mediados de los 50 y ahora se usa en
multinacionales como Procter & Gamble o
Coca Cola

¿PARA QUÉ?
• Para trabajar con objetivos comunes y con una estrategia compartida.
• Para orientar la acción de toda la organización a los resultados.
• Para entender la relación entre lo que hago y los recursos que utilizo y
las necesidades del negocio.
• Funciona como un GPS: orienta a las personas y equipos para que no se
pierdan, incluso cuando las cosas no van como se esperan.
Juan Olascoaga, 3 de febrero de 2014
DEFINICIONES
Objectives

Goals

Strategies

Qué queremos
conseguir.

Cómo vamos a
Qué vamos a hacer
medir si lo hemos
para conseguir llegar
conseguido, y qué
a los goals marcados
valor nos da el éxito.

Cómo vamos a
medir y monitorizar
el avance en la
estrategia.

Palabras

Números

Números

Palabras

Measures

Ejemplo FRUTERÍAS CHIMIROYA, OGSM 2014

Objectives

Goals

Strategies

Measures

Ser la mejor cadena
de fruterías de
Vizcaya

200 000 reales de
ventas.
Margen EBIT del
20%

Extender la red de
fruterías en Bilbao

Abrir 1 frutería por
trimestre en Bilbao

Juan Olascoaga, 3 de febrero de 2014

Aumentar las ventas 50 000 reales
de las fruterías
frutería
existentes.
Guggenheim.
70 000 reales
frutería Arriaga
EL DESPLIEGUE EN CASCADA DEL OGSM
Se define de derecha a izquierda, y de arriba abajo.
En el ejemplo, cada frutería hace su OGSM para llegar al objetivo de ventas y márgenes
fijado, y existe otro OGSM del equipo responsable de la apertura de nuevas fruterías.
Ejemplo FRUTERÍAS CHIMIROYA, OGSM 2014

Objectives

Goals

Strategies

Measures

Ser la mejor cadena
de fruterías de
Vizcaya

300 000 reales de
ventas.
Margen EBIT del
20%

Extender la red de
fruterías en Bilbao

Abrir 1 frutería por
trimestre en Bilbao

Aumentar las ventas de las
fruterías existentes
manteniento márgenes.

120 000 reales frutería
Guggenheim y 22%
margen.
80 000 reales frutería
Arriaga y 20% margen.

Ejemplo FRUTERÍA ARRIAGA GRUPO CHIMIROYA, OGSM 2014
Objectives

Goals

Strategies

Measures

Aumentar las ventas
manteniendo el
margen.

80 000 reales de
ventas.
Margen EBIT del
18%

Aumentar la oferta
de producto de
temporada.

2 nuevos productos
al mes.

Aumentar el horario
de apertura.

Abrir de 9 a 20:00 a
partir de abril.

Juan Olascoaga, 3 de febrero de 2014
EL DESPLIEGUE EN CASCADA DEL OGSM
El despliegue se hace en función de la organización y de la estrategia: puede haber OGSM de
departamento, de equipo, o de individuo.. Y va de arriba abajo. Los resultados y el reporting
van de abajo arriba.
EMPRESA

Ejemplo EMPRESA X
O

G

S

M

Ser la mejor cadena de fruterías
de Vizcaya

300 000 reales de ventas.
Margen EBIT del 20%

Extender la red de fruterías en Bilbao

Abrir 1 frutería por trimestre en
Bilbao

Aumentar las ventas de las fruterías
existentes manteniento márgenes.

120 000 reales frutería

DEPARTAMENTO

Ejemplo EMPRESA X DEPARTAMENTO X1
Objectives

Goals

Strategies

Measures

Ser la mejor cadena de fru

300 000 reales de

Extender la red de fruterías en Bilbao

Abrir 1 frutería por trimestre en Bilbao

Ejemplo EMPRESA X EQUIPO XY
Objectives

Goals

Strategies

Measures

Ser la mejor cadena de fruterías de
Vizcaya

EQUIPO

300 000 reales de ventas.
Margen EBIT del 20%

Extender la red de fruterías en Bilbao

Abrir 1 frutería por trimestre en Bilbao

Ejemplo EMPRESA X EQUIPO XY

INDIVIDUO
Juan Olascoaga, 3 de febrero de 2014

Objectives

Goals

Strategies

Measures

Ser la mejor cadena de fruterías de
Vizcaya

300 000 reales de ventas.
Margen EBIT del 20%

Extender la red de fruterías en Bilbao

Abrir 1 frutería por trimestre en Bilbao
ANÁLISIS PREVIO: UN ANÁLISIS DAFO AYUDA
Un análisis DAFO considero que es una muy buena herramienta para ayudar a
definir el OGSM, en cualquier nivel. Ya se decía en El Arte de La Guerra, hace
2500 años:
Si ignoras a tu oponente como a ti mismo, es seguro que estás en peligro
en cada combate.
Cuando ignoras a tu oponente pero te conoces a ti mismo, las
probabilidades de ganar o perder serán iguales.
Por eso te digo: Conoce a tu oponente y conócete a ti mismo y, en cien
combates, nunca estarás en peligro.
En el DAFO examinamos las debilidades y las fortalezas (de la empresa, del
individuo, del equipo), y las amenazas y oportunidades que se nos presentan
en el ejercicio. Si el OGSM va a ser de un equipo, hacer este DAFO con la
participación de todo el equipo sirve además para cohesionar, compartir la
información relevante entre todo el equipo y apropiarse del OGSM.

Juan Olascoaga, 3 de febrero de 2014
OBJETIVES AND GOALS
OBJETIVES:
OGSM de empresa: tiene que estar en línea con la Visión de la empresa.
OGSM de otros niveles: son las estrategias del nivel superior.
GOALS:
En cada nivel deben ser los mínimos y los necesarios para;
• Tener la medida del éxito del objetivo fijado.
• Permitir barajar diferentes estrategias (si fijo GOALS de más, puedo estar
prefijando la estrategia)
Cuanto más despleguemos los OGSM, más Goals aparecerán, pero debe aparecer
cada uno en su nivel.

Juan Olascoaga, 3 de febrero de 2014
DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA
OGSM es una herramienta de definición y elecciones para focalizar la acción de
personas hacia un objetivo común y compartido. Es una herramienta de elección de
objetivos, de elección de medida de su éxito, y de elección de la estrategia.
ELEGIMOS QUÉ HACER, Y ELEGIMOS QUÉ NO HACER.
Una parte esencial de la estrategia es ELEGIR QUÉ NO HACER (Michael Porter,
profesor de la Harvard Business School).
También lo dice Steve Jobs:

Imagen Wikipedia
Juan Olascoaga, 3 de febrero de 2014

“People think focus means saying yes to
the thing you’ve got to focus on. But
that’s not what it means at all. It means
saying no to the hundred other good ideas
that there are. You have to pick
carefully. I’m actually as proud of the
things we haven’t done as the things I
have done. Innovation is saying ‘no’ to
1,000 things.”
Fuente: Forbes
RECAPITULANDO OGSM
OGSM REFLEJA:

1.

OBJETIVOS COMUNES

2.

ORIENTADO A LOS RESULTADOS DEL NEGOCIO

3.

RELACIÓN OBJETIVO (PARA QUÉ)/TAREAS (CÓMO)

A TRAVES DE UNA HERRAMIENTA QUE DE FORMA
ORDENADA Y JERARQUIZADA DEFINE:
1º OBJETIVOS (PARA QUÉ CON PALABRAS)
2ºGOALS (PARA QUÉ CON NÚMEROS)
3º ESTRATEGIA (CÓMO CON PALABRAS)
4º MEDIDAS (CÓMO CON NÚMEROS)
Juan Olascoaga, 3 de febrero de 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
Juan Carlos Fernández
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
gejors
 
Mejoras propuestas a carpintería.
Mejoras propuestas a carpintería.Mejoras propuestas a carpintería.
Mejoras propuestas a carpintería.
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Seis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacionSeis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacion
Jesus Sanchez
 
Ensayo 5s
Ensayo 5sEnsayo 5s
Muestreo del trabajo
Muestreo del trabajoMuestreo del trabajo
Muestreo del trabajo
silvialajocornejo
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
Jesus Sanchez
 
Oee – overall equipment effectiveness
Oee – overall equipment effectivenessOee – overall equipment effectiveness
Oee – overall equipment effectiveness
Sergio Otero
 
Estudio g r&r
Estudio g r&rEstudio g r&r
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Rodríguez Saúl
 
Estudio de movimientos
Estudio de movimientosEstudio de movimientos
Estudio de movimientos
UNAM
 
Toyota; principios y fortalezas de un modelo de empresa maría pascual
Toyota; principios y fortalezas de un modelo de empresa   maría pascualToyota; principios y fortalezas de un modelo de empresa   maría pascual
Toyota; principios y fortalezas de un modelo de empresa maría pascual
Victor Manuel Cardona Morales
 
Informe diagrama de pareto en excel
Informe diagrama de pareto en excelInforme diagrama de pareto en excel
Informe diagrama de pareto en excel
melissafory
 
Estudio R & R Mejia
Estudio R & R  MejiaEstudio R & R  Mejia
Estudio R & R Mejia
guruclef01
 
Relaciones industriales
Relaciones industriales Relaciones industriales
Relaciones industriales
tomas clemente
 
Oee (Overall Equipment Efficiency)
Oee (Overall Equipment Efficiency)Oee (Overall Equipment Efficiency)
Oee (Overall Equipment Efficiency)
GRUPO FDS
 
Sistema andon
Sistema andonSistema andon
Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)
GeronimoHernandez
 
Presentacion de opex
Presentacion de opexPresentacion de opex
Presentacion de opex
Mary Del Angel Vicente
 
Infografia 4 metodo de las 5s
Infografia 4 metodo de las 5s Infografia 4 metodo de las 5s
Infografia 4 metodo de las 5s
Carmela Moya
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Mejoras propuestas a carpintería.
Mejoras propuestas a carpintería.Mejoras propuestas a carpintería.
Mejoras propuestas a carpintería.
 
Seis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacionSeis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacion
 
Ensayo 5s
Ensayo 5sEnsayo 5s
Ensayo 5s
 
Muestreo del trabajo
Muestreo del trabajoMuestreo del trabajo
Muestreo del trabajo
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
Oee – overall equipment effectiveness
Oee – overall equipment effectivenessOee – overall equipment effectiveness
Oee – overall equipment effectiveness
 
Estudio g r&r
Estudio g r&rEstudio g r&r
Estudio g r&r
 
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
 
Estudio de movimientos
Estudio de movimientosEstudio de movimientos
Estudio de movimientos
 
Toyota; principios y fortalezas de un modelo de empresa maría pascual
Toyota; principios y fortalezas de un modelo de empresa   maría pascualToyota; principios y fortalezas de un modelo de empresa   maría pascual
Toyota; principios y fortalezas de un modelo de empresa maría pascual
 
Informe diagrama de pareto en excel
Informe diagrama de pareto en excelInforme diagrama de pareto en excel
Informe diagrama de pareto en excel
 
Estudio R & R Mejia
Estudio R & R  MejiaEstudio R & R  Mejia
Estudio R & R Mejia
 
Relaciones industriales
Relaciones industriales Relaciones industriales
Relaciones industriales
 
Oee (Overall Equipment Efficiency)
Oee (Overall Equipment Efficiency)Oee (Overall Equipment Efficiency)
Oee (Overall Equipment Efficiency)
 
Sistema andon
Sistema andonSistema andon
Sistema andon
 
Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)
 
Presentacion de opex
Presentacion de opexPresentacion de opex
Presentacion de opex
 
Infografia 4 metodo de las 5s
Infografia 4 metodo de las 5s Infografia 4 metodo de las 5s
Infografia 4 metodo de las 5s
 

Destacado

OGSM planificación estratégica
OGSM planificación estratégicaOGSM planificación estratégica
OGSM planificación estratégica
GRUPO FDS
 
OGSM Conciudadania
OGSM Conciudadania OGSM Conciudadania
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black BeltProgramas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
Ignasi del Río
 
Taller de Planes de Negocios
Taller de Planes de NegociosTaller de Planes de Negocios
Taller de Planes de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
MODELO RACI, METAS Y OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA SERVICIO DE TI.
MODELO RACI, METAS Y OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA SERVICIO DE TI.MODELO RACI, METAS Y OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA SERVICIO DE TI.
MODELO RACI, METAS Y OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA SERVICIO DE TI.
Paul Aburto Salazar
 
OGSM Strategy Framework
OGSM Strategy FrameworkOGSM Strategy Framework
OGSM Strategy Framework
Intelligent_ly
 
Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
Guido Charca López
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
Maria Rodriguez
 
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareas
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareasDefinicion de objetivos,metas,acciones y tareas
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareas
Carlos Alberto Cadavid Cardenas
 

Destacado (9)

OGSM planificación estratégica
OGSM planificación estratégicaOGSM planificación estratégica
OGSM planificación estratégica
 
OGSM Conciudadania
OGSM Conciudadania OGSM Conciudadania
OGSM Conciudadania
 
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black BeltProgramas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
 
Taller de Planes de Negocios
Taller de Planes de NegociosTaller de Planes de Negocios
Taller de Planes de Negocios
 
MODELO RACI, METAS Y OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA SERVICIO DE TI.
MODELO RACI, METAS Y OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA SERVICIO DE TI.MODELO RACI, METAS Y OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA SERVICIO DE TI.
MODELO RACI, METAS Y OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA SERVICIO DE TI.
 
OGSM Strategy Framework
OGSM Strategy FrameworkOGSM Strategy Framework
OGSM Strategy Framework
 
Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareas
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareasDefinicion de objetivos,metas,acciones y tareas
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareas
 

Similar a Ogsm: desarrollar, desplegar y comunicar la estrategia

Clase 1 IntroduccióN Al Marketing
Clase 1   IntroduccióN Al MarketingClase 1   IntroduccióN Al Marketing
Clase 1 IntroduccióN Al Marketing
matatigre1
 
Outmarketing
OutmarketingOutmarketing
Outmarketing
Xavier Santigosa
 
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSIPosicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Christian Mina Villalba
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
mibanez3
 
SEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptx
SEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptxSEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptx
SEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptx
IrisJudithCorreaNarr
 
Plan de marketing - Diagnoser - Andrés Mujica
Plan de marketing - Diagnoser - Andrés MujicaPlan de marketing - Diagnoser - Andrés Mujica
Plan de marketing - Diagnoser - Andrés Mujica
AndrsFernando5
 
7 pasos marketing plan
7 pasos marketing plan7 pasos marketing plan
7 pasos marketing plan
Swapsee
 
Pensemos en cuestiones administrativas
Pensemos en cuestiones administrativasPensemos en cuestiones administrativas
Pensemos en cuestiones administrativas
Maferp_a
 
Yohanna bernal. t3
Yohanna bernal. t3Yohanna bernal. t3
Yohanna bernal. t3
Yohanna Bernal
 
Glosario de Trade Marketing
Glosario de Trade MarketingGlosario de Trade Marketing
Glosario de Trade Marketing
OscarMoctezuma7
 
Hoja de vida hg-2017
Hoja de vida hg-2017Hoja de vida hg-2017
Hoja de vida hg-2017
diinsa
 
Tarea 1. politicasdemarketing
Tarea 1. politicasdemarketingTarea 1. politicasdemarketing
Tarea 1. politicasdemarketing
laturin
 
Definicion De Marketing
Definicion De MarketingDefinicion De Marketing
Definicion De Marketing
John Toledo
 
Definicion De Marketing
Definicion De MarketingDefinicion De Marketing
Definicion De Marketing
John Toledo
 
Plan de marketing comercio electronico
Plan de marketing comercio electronicoPlan de marketing comercio electronico
Plan de marketing comercio electronico
Mauro20141985
 
Cason práctico matriz ansoff
Cason práctico matriz ansoffCason práctico matriz ansoff
Cason práctico matriz ansoff
Marlon Torres
 
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
Nelson Ricardo Muñoz Osma
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
IngNavas
 
Pronostico de ventas mercadeo
Pronostico de ventas   mercadeoPronostico de ventas   mercadeo
Pronostico de ventas mercadeo
Alexis Brito
 
Plan de negocios eduardo montilla
Plan de negocios eduardo montillaPlan de negocios eduardo montilla
Plan de negocios eduardo montilla
Gilbert Alexander Salas
 

Similar a Ogsm: desarrollar, desplegar y comunicar la estrategia (20)

Clase 1 IntroduccióN Al Marketing
Clase 1   IntroduccióN Al MarketingClase 1   IntroduccióN Al Marketing
Clase 1 IntroduccióN Al Marketing
 
Outmarketing
OutmarketingOutmarketing
Outmarketing
 
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSIPosicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
SEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptx
SEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptxSEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptx
SEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptx
 
Plan de marketing - Diagnoser - Andrés Mujica
Plan de marketing - Diagnoser - Andrés MujicaPlan de marketing - Diagnoser - Andrés Mujica
Plan de marketing - Diagnoser - Andrés Mujica
 
7 pasos marketing plan
7 pasos marketing plan7 pasos marketing plan
7 pasos marketing plan
 
Pensemos en cuestiones administrativas
Pensemos en cuestiones administrativasPensemos en cuestiones administrativas
Pensemos en cuestiones administrativas
 
Yohanna bernal. t3
Yohanna bernal. t3Yohanna bernal. t3
Yohanna bernal. t3
 
Glosario de Trade Marketing
Glosario de Trade MarketingGlosario de Trade Marketing
Glosario de Trade Marketing
 
Hoja de vida hg-2017
Hoja de vida hg-2017Hoja de vida hg-2017
Hoja de vida hg-2017
 
Tarea 1. politicasdemarketing
Tarea 1. politicasdemarketingTarea 1. politicasdemarketing
Tarea 1. politicasdemarketing
 
Definicion De Marketing
Definicion De MarketingDefinicion De Marketing
Definicion De Marketing
 
Definicion De Marketing
Definicion De MarketingDefinicion De Marketing
Definicion De Marketing
 
Plan de marketing comercio electronico
Plan de marketing comercio electronicoPlan de marketing comercio electronico
Plan de marketing comercio electronico
 
Cason práctico matriz ansoff
Cason práctico matriz ansoffCason práctico matriz ansoff
Cason práctico matriz ansoff
 
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
Pronostico de ventas mercadeo
Pronostico de ventas   mercadeoPronostico de ventas   mercadeo
Pronostico de ventas mercadeo
 
Plan de negocios eduardo montilla
Plan de negocios eduardo montillaPlan de negocios eduardo montilla
Plan de negocios eduardo montilla
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 

Ogsm: desarrollar, desplegar y comunicar la estrategia

  • 1. OGSM: DESARROLLAR, COMUNICAR Y DESPLEGAR LA ESTRATEGIA EL QUE PLANIFICA LA VICTORIA EN EL CUARTEL GENERAL, ANTES DE LAS HOSTILIDADES, ES EL QUE TIENE MAYORES POSIBILIDADES DE TRIUNFAR. SUN TZU, 500 A.C., EL ARTE DE LA GUERRA. Juan Olascoaga, 3 de febrero de 2014
  • 2. O BJECTIVES G OALS S TRATEGIES M EASURES OGSM es una herramienta que establece un sistema de desarrollo y despliegue de objetivos, al tiempo que facilita la comunicación de los mismos al plasmarlos en una sola hoja. Se empieza a utilizar en los 50 en empresas del automóvil japonesas a mediados de los 50 y ahora se usa en multinacionales como Procter & Gamble o Coca Cola ¿PARA QUÉ? • Para trabajar con objetivos comunes y con una estrategia compartida. • Para orientar la acción de toda la organización a los resultados. • Para entender la relación entre lo que hago y los recursos que utilizo y las necesidades del negocio. • Funciona como un GPS: orienta a las personas y equipos para que no se pierdan, incluso cuando las cosas no van como se esperan. Juan Olascoaga, 3 de febrero de 2014
  • 3. DEFINICIONES Objectives Goals Strategies Qué queremos conseguir. Cómo vamos a Qué vamos a hacer medir si lo hemos para conseguir llegar conseguido, y qué a los goals marcados valor nos da el éxito. Cómo vamos a medir y monitorizar el avance en la estrategia. Palabras Números Números Palabras Measures Ejemplo FRUTERÍAS CHIMIROYA, OGSM 2014 Objectives Goals Strategies Measures Ser la mejor cadena de fruterías de Vizcaya 200 000 reales de ventas. Margen EBIT del 20% Extender la red de fruterías en Bilbao Abrir 1 frutería por trimestre en Bilbao Juan Olascoaga, 3 de febrero de 2014 Aumentar las ventas 50 000 reales de las fruterías frutería existentes. Guggenheim. 70 000 reales frutería Arriaga
  • 4. EL DESPLIEGUE EN CASCADA DEL OGSM Se define de derecha a izquierda, y de arriba abajo. En el ejemplo, cada frutería hace su OGSM para llegar al objetivo de ventas y márgenes fijado, y existe otro OGSM del equipo responsable de la apertura de nuevas fruterías. Ejemplo FRUTERÍAS CHIMIROYA, OGSM 2014 Objectives Goals Strategies Measures Ser la mejor cadena de fruterías de Vizcaya 300 000 reales de ventas. Margen EBIT del 20% Extender la red de fruterías en Bilbao Abrir 1 frutería por trimestre en Bilbao Aumentar las ventas de las fruterías existentes manteniento márgenes. 120 000 reales frutería Guggenheim y 22% margen. 80 000 reales frutería Arriaga y 20% margen. Ejemplo FRUTERÍA ARRIAGA GRUPO CHIMIROYA, OGSM 2014 Objectives Goals Strategies Measures Aumentar las ventas manteniendo el margen. 80 000 reales de ventas. Margen EBIT del 18% Aumentar la oferta de producto de temporada. 2 nuevos productos al mes. Aumentar el horario de apertura. Abrir de 9 a 20:00 a partir de abril. Juan Olascoaga, 3 de febrero de 2014
  • 5. EL DESPLIEGUE EN CASCADA DEL OGSM El despliegue se hace en función de la organización y de la estrategia: puede haber OGSM de departamento, de equipo, o de individuo.. Y va de arriba abajo. Los resultados y el reporting van de abajo arriba. EMPRESA Ejemplo EMPRESA X O G S M Ser la mejor cadena de fruterías de Vizcaya 300 000 reales de ventas. Margen EBIT del 20% Extender la red de fruterías en Bilbao Abrir 1 frutería por trimestre en Bilbao Aumentar las ventas de las fruterías existentes manteniento márgenes. 120 000 reales frutería DEPARTAMENTO Ejemplo EMPRESA X DEPARTAMENTO X1 Objectives Goals Strategies Measures Ser la mejor cadena de fru 300 000 reales de Extender la red de fruterías en Bilbao Abrir 1 frutería por trimestre en Bilbao Ejemplo EMPRESA X EQUIPO XY Objectives Goals Strategies Measures Ser la mejor cadena de fruterías de Vizcaya EQUIPO 300 000 reales de ventas. Margen EBIT del 20% Extender la red de fruterías en Bilbao Abrir 1 frutería por trimestre en Bilbao Ejemplo EMPRESA X EQUIPO XY INDIVIDUO Juan Olascoaga, 3 de febrero de 2014 Objectives Goals Strategies Measures Ser la mejor cadena de fruterías de Vizcaya 300 000 reales de ventas. Margen EBIT del 20% Extender la red de fruterías en Bilbao Abrir 1 frutería por trimestre en Bilbao
  • 6. ANÁLISIS PREVIO: UN ANÁLISIS DAFO AYUDA Un análisis DAFO considero que es una muy buena herramienta para ayudar a definir el OGSM, en cualquier nivel. Ya se decía en El Arte de La Guerra, hace 2500 años: Si ignoras a tu oponente como a ti mismo, es seguro que estás en peligro en cada combate. Cuando ignoras a tu oponente pero te conoces a ti mismo, las probabilidades de ganar o perder serán iguales. Por eso te digo: Conoce a tu oponente y conócete a ti mismo y, en cien combates, nunca estarás en peligro. En el DAFO examinamos las debilidades y las fortalezas (de la empresa, del individuo, del equipo), y las amenazas y oportunidades que se nos presentan en el ejercicio. Si el OGSM va a ser de un equipo, hacer este DAFO con la participación de todo el equipo sirve además para cohesionar, compartir la información relevante entre todo el equipo y apropiarse del OGSM. Juan Olascoaga, 3 de febrero de 2014
  • 7. OBJETIVES AND GOALS OBJETIVES: OGSM de empresa: tiene que estar en línea con la Visión de la empresa. OGSM de otros niveles: son las estrategias del nivel superior. GOALS: En cada nivel deben ser los mínimos y los necesarios para; • Tener la medida del éxito del objetivo fijado. • Permitir barajar diferentes estrategias (si fijo GOALS de más, puedo estar prefijando la estrategia) Cuanto más despleguemos los OGSM, más Goals aparecerán, pero debe aparecer cada uno en su nivel. Juan Olascoaga, 3 de febrero de 2014
  • 8. DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA OGSM es una herramienta de definición y elecciones para focalizar la acción de personas hacia un objetivo común y compartido. Es una herramienta de elección de objetivos, de elección de medida de su éxito, y de elección de la estrategia. ELEGIMOS QUÉ HACER, Y ELEGIMOS QUÉ NO HACER. Una parte esencial de la estrategia es ELEGIR QUÉ NO HACER (Michael Porter, profesor de la Harvard Business School). También lo dice Steve Jobs: Imagen Wikipedia Juan Olascoaga, 3 de febrero de 2014 “People think focus means saying yes to the thing you’ve got to focus on. But that’s not what it means at all. It means saying no to the hundred other good ideas that there are. You have to pick carefully. I’m actually as proud of the things we haven’t done as the things I have done. Innovation is saying ‘no’ to 1,000 things.” Fuente: Forbes
  • 9. RECAPITULANDO OGSM OGSM REFLEJA: 1. OBJETIVOS COMUNES 2. ORIENTADO A LOS RESULTADOS DEL NEGOCIO 3. RELACIÓN OBJETIVO (PARA QUÉ)/TAREAS (CÓMO) A TRAVES DE UNA HERRAMIENTA QUE DE FORMA ORDENADA Y JERARQUIZADA DEFINE: 1º OBJETIVOS (PARA QUÉ CON PALABRAS) 2ºGOALS (PARA QUÉ CON NÚMEROS) 3º ESTRATEGIA (CÓMO CON PALABRAS) 4º MEDIDAS (CÓMO CON NÚMEROS) Juan Olascoaga, 3 de febrero de 2014