SlideShare una empresa de Scribd logo
María Guadalupe Loza Castellanos.
Maestría en Educación.
Evaluación Curricular.


Opinión personal del curso “Evaluación Curricular”

A lo largo de esta materia he conocido diversos conceptos sobre evaluación curricular
los cuales me han permitido identificar diversos matices de la evaluación, me ha
permitido verla desde otra perspectiva y no únicamente como un número. He podido
darme cuenta de que la evaluación es un proceso continuo en donde se debe ir
observando, analizando y tomando en cuenta las necesidades de los alumnos y no
únicamente lo que para el docente es importante identificar en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.


Existen diversas maneras de evaluar para lo que el docente debe estar abierto y
preparado para poder identificar claramente los datos que quiere recopilar según sus
objetivos establecidos además de tomar en cuenta los procesos, el estado anímico y
psicológico de sus alumnos en el momento de la evaluación ya que son factores
importantes en los resultados.


Es importante observar que la evaluación no es solamente el obtener un número
también es necesario considerar el proceso de aprendizaje de cada uno de los alumnos
puesto que cada uno aprende de una manera única la cual el docente debe considerar
al momento de impartir su materia y elaborar.


Las evaluaciones deben incluir las siguientes características:
*Objetiva
*Ideas claras
*Objetivos bien establecidos
*Combinar lo cualitativo con lo cualitativo
*Desarrollar las habilidades de los alumnos
*Demostrar en el alumno sus capacidades


Como docentes es importante analizar desde antes de impartir clases establecer los
objetivos del programa los cuales servirán para identificar los logros en los chicos, la
ruta que se seguirá la cual puede ir variando dependiendo de las necesidades que el
grupo presenta.


La evaluación de un curriculum se debe hacer ya que de los resultados que se
obtengan de este se pueden identificar las necesidades reales que se presentan en el
aula, e irlas modificando en el proceso y no esperarse hasta el final del proyecto y
retomar nuevamente el proyecto con las modificaciones, esto ayuda a seguir avanzando
en el proceso educativo.


Lo importante en la evaluación es la estructuración adecuada que los docentes realicen
ya que si los alumnos tiene dudas no son siempre resultas por los maestros lo que es
un error y esto se debe cambiar en la mentalidad del docente llegando así a un proceso
adecuado y nivel de aprendizaje en los alumnos que realmente le sirva en su vida de
estudiante y profesionista.


Considero que en esta materia pude rescatar la importancia de la evaluación que es
una herramienta que no puede separarse del proceso de enseñanza-aprendizaje, ya
que es un pilar en la practica docente y gracias a las evaluaciones la retroalimentación
no es únicamente hacia al alumno sino también al maestro. Esta información que va en
las dos vías ayuda al maestro a identificar el desarrollo de las capacidades y
habilidades del alumno en relación al objetivo principal de la materia en curso. Para ello
el docente debe tener claros los puntos claves de la evaluación y las diferentes
opciones de evaluar a los alumnos.


En México es necesario que las evaluaciones cambien de sentido para que se presente
un adecuado desarrollo en los educandos logrando que adquieran aprendizajes
significativos.




Evaluaciones como enlace y olimpiada es importante rediseñarlas para considerar las
necesidades reales de los niños y obtener información que en verdad sea útil en el
proceso de evaluación ya que al obtener solamente una pequeña muestra del trabajo
realizado a lo largo de un ciclo escolar no es objetivo el proceso por ello es importante
determinar los lineamientos de la evaluación.
Opinión personal del curso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° ordenConceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° orden
Siddharta Camargo
 
Practica docente marita
Practica docente maritaPractica docente marita
Practica docente maritaMony Reyes
 
INFORME 2 JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
INFORME 2 JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE INFORME 2 JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
INFORME 2 JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE Gabii Muñiz
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Erika Estrada
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.karlan22
 
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Andrea Sánchez
 
Mi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docenteMi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docente
Ely Soriano
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticathaniaacosta
 
Autoevaluación sobre mi aprendizaje desarrollado en el curso
Autoevaluación sobre mi aprendizaje desarrollado en el cursoAutoevaluación sobre mi aprendizaje desarrollado en el curso
Autoevaluación sobre mi aprendizaje desarrollado en el cursoAlexandra Leyva Moreno
 
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
ADRIANA VELÁSQUEZ FLORES
 
Modelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directaModelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directa
vicentecvc
 
Rúbrica autoevaluación nivel 1 v
Rúbrica autoevaluación nivel 1 vRúbrica autoevaluación nivel 1 v
Rúbrica autoevaluación nivel 1 v
BLANCAEDITHCRUZ
 
Coordinador Docente (Funciones, tareas, requisitos, experiencias) organigrama
Coordinador Docente (Funciones, tareas, requisitos, experiencias) organigramaCoordinador Docente (Funciones, tareas, requisitos, experiencias) organigrama
Coordinador Docente (Funciones, tareas, requisitos, experiencias) organigrama
Ledy Cabrera
 
Planeacion didactica 2 c
Planeacion didactica 2 cPlaneacion didactica 2 c
Planeacion didactica 2 c
rebeca badillo
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.isavela35
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
Blanca Soto Sifuentes
 
Concepto y caracteristicas de la evaluacion formativa
Concepto y caracteristicas de la evaluacion formativaConcepto y caracteristicas de la evaluacion formativa
Concepto y caracteristicas de la evaluacion formativa
Lupita Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° ordenConceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° orden
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Practica docente marita
Practica docente maritaPractica docente marita
Practica docente marita
 
INFORME 2 JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
INFORME 2 JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE INFORME 2 JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
INFORME 2 JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
 
Mi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docenteMi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docente
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 
Qué aprendí
Qué aprendíQué aprendí
Qué aprendí
 
Autoevaluación sobre mi aprendizaje desarrollado en el curso
Autoevaluación sobre mi aprendizaje desarrollado en el cursoAutoevaluación sobre mi aprendizaje desarrollado en el curso
Autoevaluación sobre mi aprendizaje desarrollado en el curso
 
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
 
Modelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directaModelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directa
 
Rúbrica autoevaluación nivel 1 v
Rúbrica autoevaluación nivel 1 vRúbrica autoevaluación nivel 1 v
Rúbrica autoevaluación nivel 1 v
 
Coordinador Docente (Funciones, tareas, requisitos, experiencias) organigrama
Coordinador Docente (Funciones, tareas, requisitos, experiencias) organigramaCoordinador Docente (Funciones, tareas, requisitos, experiencias) organigrama
Coordinador Docente (Funciones, tareas, requisitos, experiencias) organigrama
 
Planeacion didactica 2 c
Planeacion didactica 2 cPlaneacion didactica 2 c
Planeacion didactica 2 c
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
 
Concepto y caracteristicas de la evaluacion formativa
Concepto y caracteristicas de la evaluacion formativaConcepto y caracteristicas de la evaluacion formativa
Concepto y caracteristicas de la evaluacion formativa
 

Destacado

Valoración personal de la asignatura
Valoración personal de la asignaturaValoración personal de la asignatura
Valoración personal de la asignaturaCarol de la Plaza
 
Rimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU CantabriaRimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU CantabriaJulita Trápaga
 
Memoria de prácticas
Memoria de prácticasMemoria de prácticas
Memoria de prácticas
Cesar Bernal Bravo
 
Valoración personal
Valoración personalValoración personal
Valoración personal
alvarorodriguez44
 
Xavier quintero act1
Xavier quintero act1Xavier quintero act1
Xavier quintero act1
Xavier Quintero Sierra
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
Estela Polanco Ventura
 
7. Autoevaluacion final compromiso
7. Autoevaluacion final compromiso7. Autoevaluacion final compromiso
7. Autoevaluacion final compromiso
DOCENTESDELSIGLOXXI
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Frey Campana
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajealeguerrero97
 
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO""RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
magavas
 
ANPEC-Encuesta sobre la realidad económica del pequeño comercio y sus consumi...
ANPEC-Encuesta sobre la realidad económica del pequeño comercio y sus consumi...ANPEC-Encuesta sobre la realidad económica del pequeño comercio y sus consumi...
ANPEC-Encuesta sobre la realidad económica del pequeño comercio y sus consumi...ANPECMx
 
Como dar una opinión
Como dar una opiniónComo dar una opinión
Como dar una opinión
Esther Rodriguez
 
E- portafolio
E- portafolio  E- portafolio
E- portafolio
MariaC Bernal
 
Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion PublicaPatrick009
 
Principios didacticos-y-pedagogicos
Principios didacticos-y-pedagogicosPrincipios didacticos-y-pedagogicos
Principios didacticos-y-pedagogicosDiego Fernando Paz
 
Manual Sistema Gestión Calidad Implementación de las 5s
Manual Sistema Gestión Calidad Implementación de las 5sManual Sistema Gestión Calidad Implementación de las 5s
Manual Sistema Gestión Calidad Implementación de las 5sAIC CONSULTORES SAC
 
Introducción a la Investigación Educativa
Introducción a la Investigación EducativaIntroducción a la Investigación Educativa
Introducción a la Investigación Educativa
quelifueyo
 
Accidente cerebrovascular isquemico
Accidente cerebrovascular isquemicoAccidente cerebrovascular isquemico
Accidente cerebrovascular isquemicofranbra67
 

Destacado (20)

Valoración personal de la asignatura
Valoración personal de la asignaturaValoración personal de la asignatura
Valoración personal de la asignatura
 
Rimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU CantabriaRimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU Cantabria
 
Memoria de prácticas
Memoria de prácticasMemoria de prácticas
Memoria de prácticas
 
Valoración personal
Valoración personalValoración personal
Valoración personal
 
tpa-1
tpa-1tpa-1
tpa-1
 
Xavier quintero act1
Xavier quintero act1Xavier quintero act1
Xavier quintero act1
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
7. Autoevaluacion final compromiso
7. Autoevaluacion final compromiso7. Autoevaluacion final compromiso
7. Autoevaluacion final compromiso
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO""RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
"RELACION ENTRE LA CULTURA Y EL DISEÑO"
 
ANPEC-Encuesta sobre la realidad económica del pequeño comercio y sus consumi...
ANPEC-Encuesta sobre la realidad económica del pequeño comercio y sus consumi...ANPEC-Encuesta sobre la realidad económica del pequeño comercio y sus consumi...
ANPEC-Encuesta sobre la realidad económica del pequeño comercio y sus consumi...
 
Como dar una opinión
Como dar una opiniónComo dar una opinión
Como dar una opinión
 
E- portafolio
E- portafolio  E- portafolio
E- portafolio
 
Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion Publica
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Principios didacticos-y-pedagogicos
Principios didacticos-y-pedagogicosPrincipios didacticos-y-pedagogicos
Principios didacticos-y-pedagogicos
 
Manual Sistema Gestión Calidad Implementación de las 5s
Manual Sistema Gestión Calidad Implementación de las 5sManual Sistema Gestión Calidad Implementación de las 5s
Manual Sistema Gestión Calidad Implementación de las 5s
 
Introducción a la Investigación Educativa
Introducción a la Investigación EducativaIntroducción a la Investigación Educativa
Introducción a la Investigación Educativa
 
Accidente cerebrovascular isquemico
Accidente cerebrovascular isquemicoAccidente cerebrovascular isquemico
Accidente cerebrovascular isquemico
 

Similar a Opinión personal del curso

Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)Daniela Zamudio
 
Reflexión del ensayo y debate
Reflexión del ensayo y debateReflexión del ensayo y debate
Reflexión del ensayo y debateVafeln
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
Eduardo Felipe Morales
 
Evaluacion con enfoque formativo.pptx
Evaluacion con enfoque formativo.pptxEvaluacion con enfoque formativo.pptx
Evaluacion con enfoque formativo.pptx
GuillermoGarca216363
 
Modulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendiModulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendi
ucalidadtotal
 
Pract.doc iii
Pract.doc iiiPract.doc iii
Pract.doc iiimrc7
 
La evaluacion
La evaluacion La evaluacion
La evaluacion
princesscleverly
 
Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3
Luz Teixeira
 
Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3
Elízabeth Rojas
 
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacionmebumggpr
 
La evaluacion en la rieb
La evaluacion en la riebLa evaluacion en la rieb
La evaluacion en la riebValentin Flores
 
Gastaudo gisela
Gastaudo giselaGastaudo gisela
Gastaudo gisela
MARISA MICHELOUD
 
Evaluación tarea
Evaluación tarea Evaluación tarea
Evaluación tarea
Exilio Sonadero
 
Reflexiones de cada unidad de evaluacion educativa
Reflexiones de cada unidad de evaluacion educativaReflexiones de cada unidad de evaluacion educativa
Reflexiones de cada unidad de evaluacion educativa
Franklin Sosa Cifuentes
 

Similar a Opinión personal del curso (20)

Entregable1 repetir
Entregable1 repetirEntregable1 repetir
Entregable1 repetir
 
Revista seminario
Revista seminarioRevista seminario
Revista seminario
 
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
 
Reflexión del ensayo y debate
Reflexión del ensayo y debateReflexión del ensayo y debate
Reflexión del ensayo y debate
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
 
Evaluacion con enfoque formativo.pptx
Evaluacion con enfoque formativo.pptxEvaluacion con enfoque formativo.pptx
Evaluacion con enfoque formativo.pptx
 
Modulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendiModulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendi
 
Pract.doc iii
Pract.doc iiiPract.doc iii
Pract.doc iii
 
Pract.doc iii
Pract.doc iiiPract.doc iii
Pract.doc iii
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
Minitexto
MinitextoMinitexto
Minitexto
 
La evaluacion
La evaluacion La evaluacion
La evaluacion
 
Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3
 
Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3
 
Autoevaluación
Autoevaluación Autoevaluación
Autoevaluación
 
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
 
La evaluacion en la rieb
La evaluacion en la riebLa evaluacion en la rieb
La evaluacion en la rieb
 
Gastaudo gisela
Gastaudo giselaGastaudo gisela
Gastaudo gisela
 
Evaluación tarea
Evaluación tarea Evaluación tarea
Evaluación tarea
 
Reflexiones de cada unidad de evaluacion educativa
Reflexiones de cada unidad de evaluacion educativaReflexiones de cada unidad de evaluacion educativa
Reflexiones de cada unidad de evaluacion educativa
 

Más de mlloza

Blog.coment.indiv.ex.fin.eval.apr.7.jun.011
Blog.coment.indiv.ex.fin.eval.apr.7.jun.011Blog.coment.indiv.ex.fin.eval.apr.7.jun.011
Blog.coment.indiv.ex.fin.eval.apr.7.jun.011mlloza
 
Ensayo maestria bloque_uno[2]
Ensayo maestria bloque_uno[2]Ensayo maestria bloque_uno[2]
Ensayo maestria bloque_uno[2]mlloza
 
Reflexión del examen
Reflexión del examenReflexión del examen
Reflexión del examenmlloza
 
Reflexión..[1]
Reflexión..[1]Reflexión..[1]
Reflexión..[1]mlloza
 
Rúbrica+d..[1]
Rúbrica+d..[1]Rúbrica+d..[1]
Rúbrica+d..[1]mlloza
 
Ensayo sumatoria 1
Ensayo sumatoria 1Ensayo sumatoria 1
Ensayo sumatoria 1mlloza
 
Rúbrica+d..final
Rúbrica+d..finalRúbrica+d..final
Rúbrica+d..finalmlloza
 
Rúbrica+d..final
Rúbrica+d..finalRúbrica+d..final
Rúbrica+d..finalmlloza
 
Examen química
Examen químicaExamen química
Examen químicamlloza
 
Mapa por objetivos
Mapa  por objetivosMapa  por objetivos
Mapa por objetivosmlloza
 
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011
mlloza
 

Más de mlloza (11)

Blog.coment.indiv.ex.fin.eval.apr.7.jun.011
Blog.coment.indiv.ex.fin.eval.apr.7.jun.011Blog.coment.indiv.ex.fin.eval.apr.7.jun.011
Blog.coment.indiv.ex.fin.eval.apr.7.jun.011
 
Ensayo maestria bloque_uno[2]
Ensayo maestria bloque_uno[2]Ensayo maestria bloque_uno[2]
Ensayo maestria bloque_uno[2]
 
Reflexión del examen
Reflexión del examenReflexión del examen
Reflexión del examen
 
Reflexión..[1]
Reflexión..[1]Reflexión..[1]
Reflexión..[1]
 
Rúbrica+d..[1]
Rúbrica+d..[1]Rúbrica+d..[1]
Rúbrica+d..[1]
 
Ensayo sumatoria 1
Ensayo sumatoria 1Ensayo sumatoria 1
Ensayo sumatoria 1
 
Rúbrica+d..final
Rúbrica+d..finalRúbrica+d..final
Rúbrica+d..final
 
Rúbrica+d..final
Rúbrica+d..finalRúbrica+d..final
Rúbrica+d..final
 
Examen química
Examen químicaExamen química
Examen química
 
Mapa por objetivos
Mapa  por objetivosMapa  por objetivos
Mapa por objetivos
 
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011
 

Opinión personal del curso

  • 1. María Guadalupe Loza Castellanos. Maestría en Educación. Evaluación Curricular. Opinión personal del curso “Evaluación Curricular” A lo largo de esta materia he conocido diversos conceptos sobre evaluación curricular los cuales me han permitido identificar diversos matices de la evaluación, me ha permitido verla desde otra perspectiva y no únicamente como un número. He podido darme cuenta de que la evaluación es un proceso continuo en donde se debe ir observando, analizando y tomando en cuenta las necesidades de los alumnos y no únicamente lo que para el docente es importante identificar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Existen diversas maneras de evaluar para lo que el docente debe estar abierto y preparado para poder identificar claramente los datos que quiere recopilar según sus objetivos establecidos además de tomar en cuenta los procesos, el estado anímico y psicológico de sus alumnos en el momento de la evaluación ya que son factores importantes en los resultados. Es importante observar que la evaluación no es solamente el obtener un número también es necesario considerar el proceso de aprendizaje de cada uno de los alumnos puesto que cada uno aprende de una manera única la cual el docente debe considerar al momento de impartir su materia y elaborar. Las evaluaciones deben incluir las siguientes características: *Objetiva *Ideas claras *Objetivos bien establecidos *Combinar lo cualitativo con lo cualitativo *Desarrollar las habilidades de los alumnos *Demostrar en el alumno sus capacidades Como docentes es importante analizar desde antes de impartir clases establecer los objetivos del programa los cuales servirán para identificar los logros en los chicos, la
  • 2. ruta que se seguirá la cual puede ir variando dependiendo de las necesidades que el grupo presenta. La evaluación de un curriculum se debe hacer ya que de los resultados que se obtengan de este se pueden identificar las necesidades reales que se presentan en el aula, e irlas modificando en el proceso y no esperarse hasta el final del proyecto y retomar nuevamente el proyecto con las modificaciones, esto ayuda a seguir avanzando en el proceso educativo. Lo importante en la evaluación es la estructuración adecuada que los docentes realicen ya que si los alumnos tiene dudas no son siempre resultas por los maestros lo que es un error y esto se debe cambiar en la mentalidad del docente llegando así a un proceso adecuado y nivel de aprendizaje en los alumnos que realmente le sirva en su vida de estudiante y profesionista. Considero que en esta materia pude rescatar la importancia de la evaluación que es una herramienta que no puede separarse del proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que es un pilar en la practica docente y gracias a las evaluaciones la retroalimentación no es únicamente hacia al alumno sino también al maestro. Esta información que va en las dos vías ayuda al maestro a identificar el desarrollo de las capacidades y habilidades del alumno en relación al objetivo principal de la materia en curso. Para ello el docente debe tener claros los puntos claves de la evaluación y las diferentes opciones de evaluar a los alumnos. En México es necesario que las evaluaciones cambien de sentido para que se presente un adecuado desarrollo en los educandos logrando que adquieran aprendizajes significativos. Evaluaciones como enlace y olimpiada es importante rediseñarlas para considerar las necesidades reales de los niños y obtener información que en verdad sea útil en el proceso de evaluación ya que al obtener solamente una pequeña muestra del trabajo realizado a lo largo de un ciclo escolar no es objetivo el proceso por ello es importante determinar los lineamientos de la evaluación.