SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIONES
CURRICULARES Y
PEDAGÓGICAS DE LA
EDUCACIÓN PREESCOLAR
EN COLOMBIANA.
ALGUNAS TENDENCIAS
DOMINANTES EN LA
EDUCACIÓN PREESCOLAR.
ORIENTACIONES
CURRICULARES Y
PEDAGÓGICAS DE LA
EDUCACIÓN PREESCOLAR EN
COLOMBIANA.
•Celestin Freinet
•B. F Skinner
•María
Montessori
•Ovide Decroly
CELESTI
N
FREINET.
• Se trata de una pedagogía renovadora, activa,
popular, natural, abierta, paidológica,
cooperativista, metodológica y anticapitalista. Se
centra en la renovación del ambiente escolar, y
en las funciones de los maestros. Su objetivo es
que los niños aprendan haciendo y hagan
pensando.
La escuela que propugna Freinet es:
• Para el pueblo, para la clase trabajadora,
• Con intereses populares, con democracia
interna y una cultura democrática y participativa,
• Sin imposiciones externas,
• Sin la domesticación de la escuela capitalista,
• Sin notas de obediencia.
B. F SKINNER.
• Skinner desarrolló su famosa teoría sobre el comportamiento humano
y sus reacciones a estímulos externos, por medio de los cuales una
conducta es reforzada con la intención de que se repita o sea
exterminada de acuerdo a las consecuencias que el estímulo conlleve
MARÍA MONTESSORI.
la mente absorbente de los niños
la mente de los niños posee una capacidad maravillosa y
única: la capacidad de adquirir conocimientos absorbiendo
con su vida síquica. lo aprenden todo inconscientemente,
pasando poco a poco del inconsciente a la conciencia,
avanzando por un sendero en que todo es alegría
permiten a el niñ
os ponerse en
relación con el
mundo externo
de un modo
excepcionalment
e intenso,
los periodos sensibles
Se refiere a un
ambiente que se ha
organizado
cuidadosamente para
el niño, diseñado para
fomentar su auto-
aprendizaje y
crecimiento.
El ambiente preparado
OVIDE DECROLY.
La pedagogía de los centros de interés y los
métodos globales
Entre las aportaciones más importantes del siglo
XX se encuentra el método global de enseñanza,
de la lectura y la escritura y la programación
escolar por centro de interés. Ambas aportaciones
fueron concebidas por OVIDE DECROLY, quien
dedicó toda su vida a observar y a experimentar
sobre el aprendizaje natural de los niños.
CONCLUSIÓN.
º la educación infantil en Colombia es basada a
los métodos pedagógicos de diferentes autores ,
cabe resaltar que gracias a estas metodologías se
fue implantado la educación preescolar en
nuestro país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Waldorf
WaldorfWaldorf
Waldorf
antuan136
 
Pi 032 presentacion resiliencia
Pi 032 presentacion resilienciaPi 032 presentacion resiliencia
Pi 032 presentacion resiliencia
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
Esther Monzon Olivares
 
Pedagogíawaldorf
PedagogíawaldorfPedagogíawaldorf
Pedagogíawaldorf
Tania Lázaro
 
Escuelas Waldorf
 Escuelas Waldorf Escuelas Waldorf
Escuelas Waldorf
Patricia Rabal Caballero
 
Metodología reggio emilia
Metodología reggio emiliaMetodología reggio emilia
Metodología reggio emilia
luces2410
 
Cuadro historia
Cuadro historiaCuadro historia
Cuadro historia
Cristina2208
 
Exposicion de didactica
Exposicion de didacticaExposicion de didactica
Exposicion de didactica
Rocio Gil
 
Escuela reggio emilia
Escuela reggio emiliaEscuela reggio emilia
Escuela reggio emilia
Natalia Garcia Fortun
 
Malaguzzi
MalaguzziMalaguzzi
Malaguzzi
Adelia Bertomeu
 
Andragogía fundamentossemana2
Andragogía fundamentossemana2Andragogía fundamentossemana2
Andragogía fundamentossemana2
Mirella Guzmán
 
Metodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emiliaMetodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emilia
Genesis Miranda
 
Cuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Cuadro, maria montessori, decroly, agazziCuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Cuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
Power teoria wardrof
Power teoria wardrofPower teoria wardrof
Power teoria wardrof
laura Glez
 
El método Waldorf
El método WaldorfEl método Waldorf
El método Waldorf
martajunca
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
anna hernandez flores
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
AlexQuinAv
 
Segundo cuadro comparativo De historia
Segundo cuadro comparativo De historiaSegundo cuadro comparativo De historia
Segundo cuadro comparativo De historia
Beatriz Lopez
 
Decroly
DecrolyDecroly
Pedagogía Waldorf. Conectivismo
Pedagogía Waldorf. ConectivismoPedagogía Waldorf. Conectivismo
Pedagogía Waldorf. Conectivismo
Andrea Buenaver Medina
 

La actualidad más candente (20)

Waldorf
WaldorfWaldorf
Waldorf
 
Pi 032 presentacion resiliencia
Pi 032 presentacion resilienciaPi 032 presentacion resiliencia
Pi 032 presentacion resiliencia
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
 
Pedagogíawaldorf
PedagogíawaldorfPedagogíawaldorf
Pedagogíawaldorf
 
Escuelas Waldorf
 Escuelas Waldorf Escuelas Waldorf
Escuelas Waldorf
 
Metodología reggio emilia
Metodología reggio emiliaMetodología reggio emilia
Metodología reggio emilia
 
Cuadro historia
Cuadro historiaCuadro historia
Cuadro historia
 
Exposicion de didactica
Exposicion de didacticaExposicion de didactica
Exposicion de didactica
 
Escuela reggio emilia
Escuela reggio emiliaEscuela reggio emilia
Escuela reggio emilia
 
Malaguzzi
MalaguzziMalaguzzi
Malaguzzi
 
Andragogía fundamentossemana2
Andragogía fundamentossemana2Andragogía fundamentossemana2
Andragogía fundamentossemana2
 
Metodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emiliaMetodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emilia
 
Cuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Cuadro, maria montessori, decroly, agazziCuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Cuadro, maria montessori, decroly, agazzi
 
Power teoria wardrof
Power teoria wardrofPower teoria wardrof
Power teoria wardrof
 
El método Waldorf
El método WaldorfEl método Waldorf
El método Waldorf
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
 
Segundo cuadro comparativo De historia
Segundo cuadro comparativo De historiaSegundo cuadro comparativo De historia
Segundo cuadro comparativo De historia
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Pedagogía Waldorf. Conectivismo
Pedagogía Waldorf. ConectivismoPedagogía Waldorf. Conectivismo
Pedagogía Waldorf. Conectivismo
 

Destacado

Edital enem 2015 (1)
Edital enem 2015 (1)Edital enem 2015 (1)
Edital enem 2015 (1)
Jurisprudencias Jurídicos
 
Lefi Adiba Mangawing CV
Lefi Adiba Mangawing CVLefi Adiba Mangawing CV
Lefi Adiba Mangawing CV
Lefi Adiba Mangawing
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
ElizabethElao
 
Dayne Eyer Resume
Dayne Eyer ResumeDayne Eyer Resume
Dayne Eyer Resume
Dayne Eyer
 
JRSresume1215
JRSresume1215JRSresume1215
JRSresume1215
John Sullivan
 
Leasure Offer
Leasure OfferLeasure Offer
Integración areal
Integración arealIntegración areal
Integración areal
ricardo barroca
 
Yousuf Resume
Yousuf ResumeYousuf Resume
Yousuf Resume
Yousuf Ali
 
Foetal autopsy
Foetal autopsyFoetal autopsy

Destacado (9)

Edital enem 2015 (1)
Edital enem 2015 (1)Edital enem 2015 (1)
Edital enem 2015 (1)
 
Lefi Adiba Mangawing CV
Lefi Adiba Mangawing CVLefi Adiba Mangawing CV
Lefi Adiba Mangawing CV
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Dayne Eyer Resume
Dayne Eyer ResumeDayne Eyer Resume
Dayne Eyer Resume
 
JRSresume1215
JRSresume1215JRSresume1215
JRSresume1215
 
Leasure Offer
Leasure OfferLeasure Offer
Leasure Offer
 
Integración areal
Integración arealIntegración areal
Integración areal
 
Yousuf Resume
Yousuf ResumeYousuf Resume
Yousuf Resume
 
Foetal autopsy
Foetal autopsyFoetal autopsy
Foetal autopsy
 

Similar a Orientaciones pedagogícas

Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
mmonel
 
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela NuevaEscuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
mmonel
 
Pedagogías alternativas
Pedagogías alternativas Pedagogías alternativas
Pedagogías alternativas
EVAGM
 
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdfDEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
fer flores
 
lakjsfdñioajsd
lakjsfdñioajsdlakjsfdñioajsd
lakjsfdñioajsd
elenaariza
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
sandritaduran
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
Inés Pérez Petronila
 
La escuela nueva
La escuela nueva La escuela nueva
La escuela nueva
eulalia chica
 
La escuela Nueva
La escuela Nueva La escuela Nueva
La escuela Nueva
eulalia chica
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
eulalia chica
 
L a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicionalL a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicional
pedagogia-unica
 
Temas y aplicaciones en la Ed. Infantil
Temas y aplicaciones en la Ed. InfantilTemas y aplicaciones en la Ed. Infantil
Temas y aplicaciones en la Ed. Infantil
beaReguera
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
vara527
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
caritosanti
 
Didáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación Infantil Didáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación Infantil
salomaza
 
Laminas diplomado pedagogia (1)
Laminas diplomado pedagogia (1)Laminas diplomado pedagogia (1)
Laminas diplomado pedagogia (1)
jhujay12
 
Laminas diplomado pedagogia (1)
Laminas diplomado pedagogia (1)Laminas diplomado pedagogia (1)
Laminas diplomado pedagogia (1)
jhujay12
 
Ped tradicional
Ped tradicionalPed tradicional
Ped tradicional
Jessica Joven
 
Presentación Grupo color Crema.pptx
Presentación Grupo color Crema.pptxPresentación Grupo color Crema.pptx
Presentación Grupo color Crema.pptx
Maritza63107
 
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICACORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
JManuelCarrilloLezam
 

Similar a Orientaciones pedagogícas (20)

Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
 
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela NuevaEscuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
 
Pedagogías alternativas
Pedagogías alternativas Pedagogías alternativas
Pedagogías alternativas
 
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdfDEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
 
lakjsfdñioajsd
lakjsfdñioajsdlakjsfdñioajsd
lakjsfdñioajsd
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
La escuela nueva
La escuela nueva La escuela nueva
La escuela nueva
 
La escuela Nueva
La escuela Nueva La escuela Nueva
La escuela Nueva
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
L a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicionalL a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicional
 
Temas y aplicaciones en la Ed. Infantil
Temas y aplicaciones en la Ed. InfantilTemas y aplicaciones en la Ed. Infantil
Temas y aplicaciones en la Ed. Infantil
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Didáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación Infantil Didáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación Infantil
 
Laminas diplomado pedagogia (1)
Laminas diplomado pedagogia (1)Laminas diplomado pedagogia (1)
Laminas diplomado pedagogia (1)
 
Laminas diplomado pedagogia (1)
Laminas diplomado pedagogia (1)Laminas diplomado pedagogia (1)
Laminas diplomado pedagogia (1)
 
Ped tradicional
Ped tradicionalPed tradicional
Ped tradicional
 
Presentación Grupo color Crema.pptx
Presentación Grupo color Crema.pptxPresentación Grupo color Crema.pptx
Presentación Grupo color Crema.pptx
 
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICACORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Orientaciones pedagogícas

  • 1. ORIENTACIONES CURRICULARES Y PEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN COLOMBIANA. ALGUNAS TENDENCIAS DOMINANTES EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR.
  • 2. ORIENTACIONES CURRICULARES Y PEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN COLOMBIANA. •Celestin Freinet •B. F Skinner •María Montessori •Ovide Decroly
  • 3. CELESTI N FREINET. • Se trata de una pedagogía renovadora, activa, popular, natural, abierta, paidológica, cooperativista, metodológica y anticapitalista. Se centra en la renovación del ambiente escolar, y en las funciones de los maestros. Su objetivo es que los niños aprendan haciendo y hagan pensando. La escuela que propugna Freinet es: • Para el pueblo, para la clase trabajadora, • Con intereses populares, con democracia interna y una cultura democrática y participativa, • Sin imposiciones externas, • Sin la domesticación de la escuela capitalista, • Sin notas de obediencia.
  • 4. B. F SKINNER. • Skinner desarrolló su famosa teoría sobre el comportamiento humano y sus reacciones a estímulos externos, por medio de los cuales una conducta es reforzada con la intención de que se repita o sea exterminada de acuerdo a las consecuencias que el estímulo conlleve
  • 5. MARÍA MONTESSORI. la mente absorbente de los niños la mente de los niños posee una capacidad maravillosa y única: la capacidad de adquirir conocimientos absorbiendo con su vida síquica. lo aprenden todo inconscientemente, pasando poco a poco del inconsciente a la conciencia, avanzando por un sendero en que todo es alegría permiten a el niñ os ponerse en relación con el mundo externo de un modo excepcionalment e intenso, los periodos sensibles Se refiere a un ambiente que se ha organizado cuidadosamente para el niño, diseñado para fomentar su auto- aprendizaje y crecimiento. El ambiente preparado
  • 6. OVIDE DECROLY. La pedagogía de los centros de interés y los métodos globales Entre las aportaciones más importantes del siglo XX se encuentra el método global de enseñanza, de la lectura y la escritura y la programación escolar por centro de interés. Ambas aportaciones fueron concebidas por OVIDE DECROLY, quien dedicó toda su vida a observar y a experimentar sobre el aprendizaje natural de los niños.
  • 7. CONCLUSIÓN. º la educación infantil en Colombia es basada a los métodos pedagógicos de diferentes autores , cabe resaltar que gracias a estas metodologías se fue implantado la educación preescolar en nuestro país.