SlideShare una empresa de Scribd logo
OSTOMIAS ABDOMINALES
OSTOMÍA
Anastomosis intencional entre un segmento del
TGI y la piel de la pared abdominal anterior
Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022
Esta indicada cuando no es posible la
restitución intestinal inmediata en:
Alto riesgo de fuga
anastomótica
(desnutridos, dosis
altas de esteroides)
Anastomosis
intestinal a
menos de 5 a 7
cm del borde anal
Hemodinámicamente
inestables (p. ej.,
traumatismos, sepsis)
Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022
CLASIFICACION SEGÚN SU LOCALIZACIÓN
ILEOSTOMIA
Temporal o permanente  cuando es necesario extirpar o
derivar todo el colon y el recto o para proteger una
anastomosis colorrectal, coloanal o ileoanal distal
Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022
ESTOMA EN ASA ESTOMA TERMINAL RESERVORIO CONTINENTE
• Riesgo de ruptura de la
anastomosis
• Irradiación previa
• Fcos: esteroides,
inmunosupresores o agentes
biológicos
• Anastomosis colorrectal baja
• Se extrae el esfínter
anorrectal, todo el colon
y recto
sobresale de 2 a 3 cm por encima
del nivel de la pielreduce la
irritación de la piel (min derrame),
serositis, estenosis
Directo a piel
• Creación de una bolsa interna a partir
de íleon
Contraindicado en E. Crohn.
COLOSTOMIA
Se realiza para desviar o extirpar el colon distal, recto o ano y
no es recomendable o factible restaurar la continuidad
gastrointestinal.
Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022
COLOSTOMIA TEMPORAL
• Descomprimir el colon distal obstruido o perforado
• Facilitar la cicatrización en sepsis perianal (fístulas, heridas) o
proceso inflamatorio agudo.
• Proteger anastomosis colorrectal baja de cicatrización tardía
(ej. Por radiación)
• Cuando hay riesgo alto de complicaciones anastomóticas
COLOSTOMÍA PARA
DESVIACIÓN FECAL
COLOSTOMÍA PARA
DESCOMPRESIÓN
COLOSTOMIA PERMANENTE
• Resección abdominal perineal por cáncer de recto
• Incontinencia fecal o sepsis perianal
• ↓riesgo de deshidratación y anomalías electrolíticas asociadas con
ileostomía permanente
COLOSTOMÍA PARA DESCOMPRESIÓN Para lesiones obstructivas del colonprevenir
la perforación intestinal
• Colostomía transversa en asa
• Colostomía sigmoidea en asa
• Cecostomía
Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022
Para desviar el flujo fecal proximal de un:
• Trayecto fistuloso (enterovaginal, vesicular o uretra)
• Área de inflamación (proctitis o sepsis perianal)
• Malignidad distal irresecable
• Para la protección de una anastomosis distal
• Incontinencia fecal (fallo de tto conservador no
tributario de cx)
Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022
COLOSTOMÍA PARA DESVIACIÓN FECAL
COLOSTOMÍA EN ASA
COLOSTOMÍA DE ASA TERMINAL
Extremo distal en espacio subcutáneo
Cuando hay preocupación por isquemia por un
mesenterio acortado
ESTOMA DE DOBLE CILINDRO
estomas separados
Más segura
Extremo proximal
Funcional Fístula mucosa
EL PROCEDIMIENTO DE HARTMANN
Extremo distal se sutura o grapa y
se deja en la cavidad abdominal
como un muñón no funcional
Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022
Extremo proximal del
intestino hacia pared
abdominal
Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022
Incisión vertical o en cruz de
2 cm (minimiza rotura de
fascia)
Incisión circular en piel
TCSC se diseca
• Aberturas grandes ↑ riesgo de hernia
paraestomal
• Pequeñas  isquemia, estenosis,
obstrucción de salida
Atravesar m. rectos
abdominales (soporte y
estabilidad)
MALLA PROFILÁCTICA
↓riesgo de hernia paraestomal
CONSTRUCCIÓN DE OSTOMÍA
Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022
OSTOMÍA TERMINAL
Extraiga el extremo del int
delgado o colon a través de la
pared abdominal
Corte
transversalmente
Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022
Coloque cuatro puntos de sutura
reabsorbibles equidistantes a las 12, 3, 6 y 9
Para unir a pared abdominal
• Ileostomía: 2 a 3 cm por encima de la pared
abdominal
• Colostomía: 1 a 2 cm
• Evierta el intestino tirando suavemente de las suturas, luego
átelas en su lugar
• Coloque una o dos suturas adicionales entre las suturas fijas
80 %
OSTOMÍA EN ASA
Seccione el 80 por ciento
asegure con tres
suturas absorbibles,
sin evertir
Evierta y asegure la
extremidad funcional
dos suturas adicionales entre las suturas
Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022
REVERSIÓN DE OSTOMÍA
COLOSTOMÍA
ILEOSTOMIA
TERMINAL 3 a 6 meses
EN ASA 6 a 8 semanas
EN ASA 8 semanas y 3 meses
CUIDADOS DE LA ILEOSTOMÍA O COLOSTOMÍA
Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022
●Vaciar la bolsa cuando esté aprox
un tercio llena (evitará que se
rompa el sello de la bolsa)
●Cambie la bolsa una o dos veces
por semana, y según sea necesario
(fuga o picazón/ardor en la piel
periestomal)
●Mantener limpia la bolsa
●Usar un desodorante en aerosol o
en bolsa para minimizar el olor
asociado con el vaciado.
Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022
PACIENTES CON ILEOSTOMIAS
DESHIDRATACION
30% de los pctes
↑ ingesta diaria de líquidos al
menos 500 a 750 ml
PACIENTES CON COLOSTOMIAS
• Prevenir el estreñimiento (fibra 20 a 35
g/día) y líquidos (al menos 1,5 a 2 L/día).
• Laxantes en caso de estreñimiento
• Estreñimiento severo desimpactación
digital
• Instilación de 500 a 1500 ml de agua
(ostomía del colon descendente o
sigmoide)
COMPLICACIONES DE LAS OSTOMIAS 14 y 79 %
Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022
COMPLICACIONES MUY TEMPRANAS (DÍAS)
• Obstrucción del intestino grueso
• Edema (frecuente
COMPLICACIONES TEMPRANAS (<3MESES)
Necrosis del estoma: 14%
FR: cx emergencia, obesidad y EII,
Crohn  Revisión y observación
Sangrado del estoma por
laceración
presión directa y
cauterización
Retracción del estoma: 0,5 cm o
más en las 6 primeras semanas
revisión qx (debajo de fascia)
Separacion mucocutánea
(separación de la piel)
 revisión
Complicaciones
tardías (>3 meses)
Ulceración paraestomal:
discontinuidad de la piel periestomal
con inflamación adyacente, por
hematoma posoperatorio infectado o
una fístula intestinal
Hernia paraestomal: asintomáticas
Prolapso del estoma
(20%): Extensión del intestino fuera
del estoma
Estenosis del
estoma : Estrechamiento que
interfiere con la función normal. +fcte
en colostomía terminal
Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022
Complicaciones
tardías (>3 meses)
Dermatitis: Más común en ileostomía 
piel severamente denudada en cara
inferior del estoma.
Granulomas : Lesiones rojas, húmedas y
elevadas en el borde mucocutáneo (por
sutura retenida u otro material extraño),
sangran con facilidad y pueden infectarse.
Pioderma gangrenoso
periestomal (dermatosis neutrofílica),
etiología poco clara. En Enf inflamatoria
intestinal
Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022

Más contenido relacionado

Similar a OSTOMIAS abdominales.pptx

1 II Gastro y colostomia.pptx
1 II Gastro y colostomia.pptx1 II Gastro y colostomia.pptx
1 II Gastro y colostomia.pptx
Josue BJ
 
Técnicas de Reparación Intestinal.pptx
Técnicas de Reparación Intestinal.pptxTécnicas de Reparación Intestinal.pptx
Técnicas de Reparación Intestinal.pptx
Patricia Morales
 
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-alta-ucsc
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-alta-ucscApoyo docencia-reconstruccion transito-cd-alta-ucsc
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-alta-ucsc
gabriel astete arriagada
 
Colostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molinaColostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molina
lainskaster
 
Diagnostico y tratamiento de la obstruccion intestinal.pptx
Diagnostico y tratamiento de la obstruccion intestinal.pptxDiagnostico y tratamiento de la obstruccion intestinal.pptx
Diagnostico y tratamiento de la obstruccion intestinal.pptx
edgardmayorga
 
Impactación fecal. Eucary González. Cirugía. UP
Impactación fecal. Eucary González. Cirugía. UPImpactación fecal. Eucary González. Cirugía. UP
Impactación fecal. Eucary González. Cirugía. UP
EucaryGonzalez2
 
Derivaciones urinarias
Derivaciones urinariasDerivaciones urinarias
Derivaciones urinarias
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
Enfermedad diverticular del colon- Universidad de Panama
Enfermedad diverticular del colon- Universidad de PanamaEnfermedad diverticular del colon- Universidad de Panama
Enfermedad diverticular del colon- Universidad de Panama
Universidad de Panama
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
JimmyJessSalasVelsqu1
 
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
Nivea Freitas
 
Obtruccion Intestinal final.pptx
Obtruccion Intestinal final.pptxObtruccion Intestinal final.pptx
Obtruccion Intestinal final.pptx
JeanCarlosVarela1
 
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...
Marcela Medina Pacheco
 
Síndrome del Intestino Corto, Ostomías intestinales, (1) [Autoguardado] (1).pptx
Síndrome del Intestino Corto, Ostomías intestinales, (1) [Autoguardado] (1).pptxSíndrome del Intestino Corto, Ostomías intestinales, (1) [Autoguardado] (1).pptx
Síndrome del Intestino Corto, Ostomías intestinales, (1) [Autoguardado] (1).pptx
SairysOrozcoOspino1
 
ileostomia revision.pptx
ileostomia revision.pptxileostomia revision.pptx
ileostomia revision.pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 
Ileostomía..............................
Ileostomía..............................Ileostomía..............................
Ileostomía..............................
NikeilaAlinova
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
Furia Argentina
 
Seminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinalesSeminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinales
Hospital Universitario de Maracaibo
 
Abdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo ObstructivoAbdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo Obstructivo
Agni Lee Garcia
 
fistulas biliares
fistulas biliaresfistulas biliares
fistulas biliares
La salud que queremos
 
Sem 3 trastornos de las vias biliares 1
Sem 3 trastornos de las vias biliares 1Sem 3 trastornos de las vias biliares 1
Sem 3 trastornos de las vias biliares 1
Pamela Gil Nalvarte
 

Similar a OSTOMIAS abdominales.pptx (20)

1 II Gastro y colostomia.pptx
1 II Gastro y colostomia.pptx1 II Gastro y colostomia.pptx
1 II Gastro y colostomia.pptx
 
Técnicas de Reparación Intestinal.pptx
Técnicas de Reparación Intestinal.pptxTécnicas de Reparación Intestinal.pptx
Técnicas de Reparación Intestinal.pptx
 
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-alta-ucsc
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-alta-ucscApoyo docencia-reconstruccion transito-cd-alta-ucsc
Apoyo docencia-reconstruccion transito-cd-alta-ucsc
 
Colostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molinaColostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molina
 
Diagnostico y tratamiento de la obstruccion intestinal.pptx
Diagnostico y tratamiento de la obstruccion intestinal.pptxDiagnostico y tratamiento de la obstruccion intestinal.pptx
Diagnostico y tratamiento de la obstruccion intestinal.pptx
 
Impactación fecal. Eucary González. Cirugía. UP
Impactación fecal. Eucary González. Cirugía. UPImpactación fecal. Eucary González. Cirugía. UP
Impactación fecal. Eucary González. Cirugía. UP
 
Derivaciones urinarias
Derivaciones urinariasDerivaciones urinarias
Derivaciones urinarias
 
Enfermedad diverticular del colon- Universidad de Panama
Enfermedad diverticular del colon- Universidad de PanamaEnfermedad diverticular del colon- Universidad de Panama
Enfermedad diverticular del colon- Universidad de Panama
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
 
Obtruccion Intestinal final.pptx
Obtruccion Intestinal final.pptxObtruccion Intestinal final.pptx
Obtruccion Intestinal final.pptx
 
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...
 
Síndrome del Intestino Corto, Ostomías intestinales, (1) [Autoguardado] (1).pptx
Síndrome del Intestino Corto, Ostomías intestinales, (1) [Autoguardado] (1).pptxSíndrome del Intestino Corto, Ostomías intestinales, (1) [Autoguardado] (1).pptx
Síndrome del Intestino Corto, Ostomías intestinales, (1) [Autoguardado] (1).pptx
 
ileostomia revision.pptx
ileostomia revision.pptxileostomia revision.pptx
ileostomia revision.pptx
 
Ileostomía..............................
Ileostomía..............................Ileostomía..............................
Ileostomía..............................
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
 
Seminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinalesSeminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinales
 
Abdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo ObstructivoAbdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo Obstructivo
 
fistulas biliares
fistulas biliaresfistulas biliares
fistulas biliares
 
Sem 3 trastornos de las vias biliares 1
Sem 3 trastornos de las vias biliares 1Sem 3 trastornos de las vias biliares 1
Sem 3 trastornos de las vias biliares 1
 

Más de KevinAlexEsquivelPac1

HEMORROIDES.pptx
HEMORROIDES.pptxHEMORROIDES.pptx
HEMORROIDES.pptx
KevinAlexEsquivelPac1
 
PERITONITIS.pptx
PERITONITIS.pptxPERITONITIS.pptx
PERITONITIS.pptx
KevinAlexEsquivelPac1
 
Apendicitis aguda.pptx
Apendicitis  aguda.pptxApendicitis  aguda.pptx
Apendicitis aguda.pptx
KevinAlexEsquivelPac1
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptxNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
KevinAlexEsquivelPac1
 
HIPOGLICEMIA NEONATAL - HAL.pptx
HIPOGLICEMIA NEONATAL - HAL.pptxHIPOGLICEMIA NEONATAL - HAL.pptx
HIPOGLICEMIA NEONATAL - HAL.pptx
KevinAlexEsquivelPac1
 
VIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptxVIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptx
KevinAlexEsquivelPac1
 
PREECLAMPSIA HTA.pptx
PREECLAMPSIA HTA.pptxPREECLAMPSIA HTA.pptx
PREECLAMPSIA HTA.pptx
KevinAlexEsquivelPac1
 

Más de KevinAlexEsquivelPac1 (7)

HEMORROIDES.pptx
HEMORROIDES.pptxHEMORROIDES.pptx
HEMORROIDES.pptx
 
PERITONITIS.pptx
PERITONITIS.pptxPERITONITIS.pptx
PERITONITIS.pptx
 
Apendicitis aguda.pptx
Apendicitis  aguda.pptxApendicitis  aguda.pptx
Apendicitis aguda.pptx
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptxNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
 
HIPOGLICEMIA NEONATAL - HAL.pptx
HIPOGLICEMIA NEONATAL - HAL.pptxHIPOGLICEMIA NEONATAL - HAL.pptx
HIPOGLICEMIA NEONATAL - HAL.pptx
 
VIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptxVIRUELA DEL MONO.pptx
VIRUELA DEL MONO.pptx
 
PREECLAMPSIA HTA.pptx
PREECLAMPSIA HTA.pptxPREECLAMPSIA HTA.pptx
PREECLAMPSIA HTA.pptx
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

OSTOMIAS abdominales.pptx

  • 2. OSTOMÍA Anastomosis intencional entre un segmento del TGI y la piel de la pared abdominal anterior Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022 Esta indicada cuando no es posible la restitución intestinal inmediata en: Alto riesgo de fuga anastomótica (desnutridos, dosis altas de esteroides) Anastomosis intestinal a menos de 5 a 7 cm del borde anal Hemodinámicamente inestables (p. ej., traumatismos, sepsis)
  • 3. Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022 CLASIFICACION SEGÚN SU LOCALIZACIÓN
  • 4. ILEOSTOMIA Temporal o permanente  cuando es necesario extirpar o derivar todo el colon y el recto o para proteger una anastomosis colorrectal, coloanal o ileoanal distal Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022 ESTOMA EN ASA ESTOMA TERMINAL RESERVORIO CONTINENTE • Riesgo de ruptura de la anastomosis • Irradiación previa • Fcos: esteroides, inmunosupresores o agentes biológicos • Anastomosis colorrectal baja • Se extrae el esfínter anorrectal, todo el colon y recto sobresale de 2 a 3 cm por encima del nivel de la pielreduce la irritación de la piel (min derrame), serositis, estenosis Directo a piel • Creación de una bolsa interna a partir de íleon Contraindicado en E. Crohn.
  • 5. COLOSTOMIA Se realiza para desviar o extirpar el colon distal, recto o ano y no es recomendable o factible restaurar la continuidad gastrointestinal. Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022 COLOSTOMIA TEMPORAL • Descomprimir el colon distal obstruido o perforado • Facilitar la cicatrización en sepsis perianal (fístulas, heridas) o proceso inflamatorio agudo. • Proteger anastomosis colorrectal baja de cicatrización tardía (ej. Por radiación) • Cuando hay riesgo alto de complicaciones anastomóticas COLOSTOMÍA PARA DESVIACIÓN FECAL COLOSTOMÍA PARA DESCOMPRESIÓN COLOSTOMIA PERMANENTE • Resección abdominal perineal por cáncer de recto • Incontinencia fecal o sepsis perianal • ↓riesgo de deshidratación y anomalías electrolíticas asociadas con ileostomía permanente
  • 6. COLOSTOMÍA PARA DESCOMPRESIÓN Para lesiones obstructivas del colonprevenir la perforación intestinal • Colostomía transversa en asa • Colostomía sigmoidea en asa • Cecostomía Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022
  • 7. Para desviar el flujo fecal proximal de un: • Trayecto fistuloso (enterovaginal, vesicular o uretra) • Área de inflamación (proctitis o sepsis perianal) • Malignidad distal irresecable • Para la protección de una anastomosis distal • Incontinencia fecal (fallo de tto conservador no tributario de cx) Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022 COLOSTOMÍA PARA DESVIACIÓN FECAL COLOSTOMÍA EN ASA COLOSTOMÍA DE ASA TERMINAL Extremo distal en espacio subcutáneo Cuando hay preocupación por isquemia por un mesenterio acortado ESTOMA DE DOBLE CILINDRO estomas separados Más segura Extremo proximal Funcional Fístula mucosa
  • 8. EL PROCEDIMIENTO DE HARTMANN Extremo distal se sutura o grapa y se deja en la cavidad abdominal como un muñón no funcional Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022 Extremo proximal del intestino hacia pared abdominal
  • 9. Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022 Incisión vertical o en cruz de 2 cm (minimiza rotura de fascia) Incisión circular en piel TCSC se diseca • Aberturas grandes ↑ riesgo de hernia paraestomal • Pequeñas  isquemia, estenosis, obstrucción de salida Atravesar m. rectos abdominales (soporte y estabilidad) MALLA PROFILÁCTICA ↓riesgo de hernia paraestomal CONSTRUCCIÓN DE OSTOMÍA
  • 10. Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022 OSTOMÍA TERMINAL Extraiga el extremo del int delgado o colon a través de la pared abdominal Corte transversalmente
  • 11. Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022 Coloque cuatro puntos de sutura reabsorbibles equidistantes a las 12, 3, 6 y 9 Para unir a pared abdominal • Ileostomía: 2 a 3 cm por encima de la pared abdominal • Colostomía: 1 a 2 cm • Evierta el intestino tirando suavemente de las suturas, luego átelas en su lugar • Coloque una o dos suturas adicionales entre las suturas fijas
  • 12. 80 % OSTOMÍA EN ASA Seccione el 80 por ciento asegure con tres suturas absorbibles, sin evertir Evierta y asegure la extremidad funcional dos suturas adicionales entre las suturas
  • 13. Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022 REVERSIÓN DE OSTOMÍA COLOSTOMÍA ILEOSTOMIA TERMINAL 3 a 6 meses EN ASA 6 a 8 semanas EN ASA 8 semanas y 3 meses
  • 14. CUIDADOS DE LA ILEOSTOMÍA O COLOSTOMÍA Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022 ●Vaciar la bolsa cuando esté aprox un tercio llena (evitará que se rompa el sello de la bolsa) ●Cambie la bolsa una o dos veces por semana, y según sea necesario (fuga o picazón/ardor en la piel periestomal) ●Mantener limpia la bolsa ●Usar un desodorante en aerosol o en bolsa para minimizar el olor asociado con el vaciado.
  • 15. Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022 PACIENTES CON ILEOSTOMIAS DESHIDRATACION 30% de los pctes ↑ ingesta diaria de líquidos al menos 500 a 750 ml PACIENTES CON COLOSTOMIAS • Prevenir el estreñimiento (fibra 20 a 35 g/día) y líquidos (al menos 1,5 a 2 L/día). • Laxantes en caso de estreñimiento • Estreñimiento severo desimpactación digital • Instilación de 500 a 1500 ml de agua (ostomía del colon descendente o sigmoide)
  • 16. COMPLICACIONES DE LAS OSTOMIAS 14 y 79 % Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022 COMPLICACIONES MUY TEMPRANAS (DÍAS) • Obstrucción del intestino grueso • Edema (frecuente COMPLICACIONES TEMPRANAS (<3MESES) Necrosis del estoma: 14% FR: cx emergencia, obesidad y EII, Crohn  Revisión y observación Sangrado del estoma por laceración presión directa y cauterización Retracción del estoma: 0,5 cm o más en las 6 primeras semanas revisión qx (debajo de fascia) Separacion mucocutánea (separación de la piel)  revisión
  • 17. Complicaciones tardías (>3 meses) Ulceración paraestomal: discontinuidad de la piel periestomal con inflamación adyacente, por hematoma posoperatorio infectado o una fístula intestinal Hernia paraestomal: asintomáticas Prolapso del estoma (20%): Extensión del intestino fuera del estoma Estenosis del estoma : Estrechamiento que interfiere con la función normal. +fcte en colostomía terminal Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022
  • 18. Complicaciones tardías (>3 meses) Dermatitis: Más común en ileostomía  piel severamente denudada en cara inferior del estoma. Granulomas : Lesiones rojas, húmedas y elevadas en el borde mucocutáneo (por sutura retenida u otro material extraño), sangran con facilidad y pueden infectarse. Pioderma gangrenoso periestomal (dermatosis neutrofílica), etiología poco clara. En Enf inflamatoria intestinal Descripción general de la ostomía quirúrgica para la desviación fecal. Todd D. Francone, MD, MPH, FACS, UPTODATE 2022