SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica #8 
Óxidos metálicos
Planteamiento del problema 
 ¿El comportamiento químico de un metal 
frente al oxígeno es igual que el de un no 
metal?
Objetivo 
 Establecer la diferencia entre los metales y 
los no metales con base en su 
comportamiento químico con el oxígeno.
Hipótesis 
 Los óxidos metálicos se formulan utilizando 
la valencia del oxígeno -2, para ello se 
antepone al oxígeno (O) el elemento metal.
Introducción 
 Los óxidos metálicos son un tipo de óxidos los 
cuales están formados por un elemento metal más 
oxígeno. Este grupo de compuestos son conocidos 
también como óxidos básicos. La fórmula de los 
óxidos metálicos es del tipo X2On (donde X es el 
elemento metálico y O es oxígeno). Entre los 
numerosos ejemplos de óxidos metálicos se 
encuentran: ZnO, MgO, Na2O, FeO, Au2O3, etc. 
 Los óxidos metálicos se formulan utilizando la 
valencia del oxígeno -2, para ello se antepone al 
oxígeno (O) el elemento metal.
Material 
Material Sustancias 
Cucharita de combustión Cinta de magnesio 
4 biales con tapa Sodio o calcio 
1 espátula Azufre en polvo 
Mechero de alcohol Carbón en polvo 
pinzas Agua destilada 
encendedor Indicador universal 
pizeta Indicador fenoftaleina
Procedimiento 
 A un vial, agrega 3 mL de agua destilada (2 dedos), después sujeta un pedazo 
de cinta de magnesio de aproximadamente un centímetro de largo, con unas 
pinzas y quémala en la flama azul del mechero; al terminar la combustión 
introduce en el vaso las cenizas de la cinta y adiciónale 3 gotas de indicador 
universal y registra tus observaciones. 
 Nota: al calentar el magnesio no observes directamente la luz que se produce 
durante el calentamiento, ya que puede afectar a los ojos. 
 Repite la operación anterior, ahora con un pedazo pequeño de sodio o calcio. 
Anota tus observaciones. 
 Nota: realizar el calentamiento del sodio en una cápsula de porcelana y utiliza 
los lentes de seguridad. 
 Coloca en la cucharilla de combustión una muestra no mayor al tamaño de una 
cabeza de cerillo, de azufre en polvo. Calienta la cucharilla en la flama azul del 
mechero y cuando se produzca un gas captúralo rápidamente en un bial, tapa 
inmediatamente y agrega 3mL de agua destilada (2 dedos ) con 3 gotas de 
indicador universal, agita y anota tus observaciones. 
 Nota: No inhales los humos producidos. 
 Realiza la misma operación que con el azufre, pero ahora con carbón en polvo 
observando las mismas precauciones. No olvides anotar tus observaciones.
Elemento Tipo de óxido 
obtenido sólido o 
gaseoso 
Coloración que 
adquiere la 
disolución acuosa 
al combinarse con 
el óxido 
Sodio Sólido Azul 
Azufre Sólido Naranja 
Calcio Sólido Rosa 
Carbón Gaseoso Azul 
Magnesio Sólido Verde
Observaciones 
 A la hora de hacer la reacción del magnesio 
y poner el indicador universal, nos resulto 
que el color era verde, y no puede ser eso 
posible.
Conclusiones 
 Nuestra hipótesis no se cumplió ya que al 
agregarle indicador universal al magnesio, el 
color que nos apareció fue verde, y tenía que 
salir rosa/azul. 
 Nuestro error fue que no calentamos bien el 
magnesio y a la hora que lo pusimos en el 
agua, estaba completamente frío.
Bibliografía 
 http://www.formulacionquimica.com/oxidos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del AguaPractica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Equipo brgs brgs
 
OXIDOS Y PEROXIDOS
OXIDOS Y PEROXIDOSOXIDOS Y PEROXIDOS
OXIDOS Y PEROXIDOS
Verzatyn Gk
 
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Colegio Jorge Mantilla
 
Reactividad de los metales con el agua
Reactividad de los metales con el aguaReactividad de los metales con el agua
Reactividad de los metales con el agua
Daniel López
 
Pratica de laboratorio 2
Pratica de laboratorio 2Pratica de laboratorio 2
Pratica de laboratorio 2
Segundo Perea Gruezo
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
Diego Martín Núñez
 
Quimica de oxidos
Quimica de oxidosQuimica de oxidos
Quimica de oxidos
Fernando Reyes Cruz
 
Test de lucas
Test de lucasTest de lucas
Test de lucas
EduardoQuintana48
 
Practica 5 electrolisis
Practica 5 electrolisis Practica 5 electrolisis
Practica 5 electrolisis
jocelinehernandezmartinez
 
Actividad de laboratorio # 8
Actividad de laboratorio # 8Actividad de laboratorio # 8
Actividad de laboratorio # 8
quimica163B
 
Practica 5 electrolisis del agua.
Practica 5 electrolisis del agua.Practica 5 electrolisis del agua.
Practica 5 electrolisis del agua.
Akitosh
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Jhonás A. Vega
 
64711367 determinacion-de-cobre
64711367 determinacion-de-cobre64711367 determinacion-de-cobre
64711367 determinacion-de-cobre
Zathex Kaliz
 
Experimentos de Quimica Analitica (9, 10 y 11)
Experimentos de Quimica Analitica (9, 10 y 11)Experimentos de Quimica Analitica (9, 10 y 11)
Experimentos de Quimica Analitica (9, 10 y 11)
Luis Sarmiento
 
Obtencion de oxigeno
Obtencion de oxigenoObtencion de oxigeno
Obtencion de oxigeno
orly Fernandez
 
Presentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicosPresentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicos
mabel garcia
 
Reconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de HidrocarburosReconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de Hidrocarburos
Julissa Alcalde
 
Funcion hidroxido
Funcion  hidroxidoFuncion  hidroxido
Funcion hidroxido
colegiorobertgagne
 
Practica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del aguaPractica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del agua
Ivan Mendoza
 
Clase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo vClase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo v
Universidad de Guayaquil
 

La actualidad más candente (20)

Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del AguaPractica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
 
OXIDOS Y PEROXIDOS
OXIDOS Y PEROXIDOSOXIDOS Y PEROXIDOS
OXIDOS Y PEROXIDOS
 
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
 
Reactividad de los metales con el agua
Reactividad de los metales con el aguaReactividad de los metales con el agua
Reactividad de los metales con el agua
 
Pratica de laboratorio 2
Pratica de laboratorio 2Pratica de laboratorio 2
Pratica de laboratorio 2
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
Quimica de oxidos
Quimica de oxidosQuimica de oxidos
Quimica de oxidos
 
Test de lucas
Test de lucasTest de lucas
Test de lucas
 
Practica 5 electrolisis
Practica 5 electrolisis Practica 5 electrolisis
Practica 5 electrolisis
 
Actividad de laboratorio # 8
Actividad de laboratorio # 8Actividad de laboratorio # 8
Actividad de laboratorio # 8
 
Practica 5 electrolisis del agua.
Practica 5 electrolisis del agua.Practica 5 electrolisis del agua.
Practica 5 electrolisis del agua.
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
64711367 determinacion-de-cobre
64711367 determinacion-de-cobre64711367 determinacion-de-cobre
64711367 determinacion-de-cobre
 
Experimentos de Quimica Analitica (9, 10 y 11)
Experimentos de Quimica Analitica (9, 10 y 11)Experimentos de Quimica Analitica (9, 10 y 11)
Experimentos de Quimica Analitica (9, 10 y 11)
 
Obtencion de oxigeno
Obtencion de oxigenoObtencion de oxigeno
Obtencion de oxigeno
 
Presentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicosPresentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicos
 
Reconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de HidrocarburosReconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de Hidrocarburos
 
Funcion hidroxido
Funcion  hidroxidoFuncion  hidroxido
Funcion hidroxido
 
Practica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del aguaPractica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del agua
 
Clase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo vClase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo v
 

Destacado

óXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicosóXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicos
María Mena
 
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceoÓxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Alberto Quispe
 
óXidos acidos o no metálicos
óXidos acidos  o  no metálicosóXidos acidos  o  no metálicos
óXidos acidos o no metálicos
María Mena
 
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicasOxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Alberto Quispe
 
Nomenclatura quimica.ppt
Nomenclatura quimica.pptNomenclatura quimica.ppt
Nomenclatura quimica.ppt
lejourblu
 
Óxidos Metálicos
Óxidos MetálicosÓxidos Metálicos
Óxidos Metálicos
Cindy Aboite
 
Oxidos basicos
Oxidos basicosOxidos basicos
Oxidos basicos
Pekke Mata Vázquez
 
Mundo de los oxidos
Mundo de los oxidosMundo de los oxidos
Mundo de los oxidos
danielats
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -UsosOxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Römêl Hërrêrä
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
IES
 
oxidos metalicos
 oxidos metalicos oxidos metalicos
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
maritza1809
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 06 composición centesi...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 06 composición centesi...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 06 composición centesi...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 06 composición centesi...
Triplenlace Química
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
cobaep26
 
Aplicaciones de oxido reduccion en la ingenieria agricola
Aplicaciones de oxido reduccion en la ingenieria agricolaAplicaciones de oxido reduccion en la ingenieria agricola
Aplicaciones de oxido reduccion en la ingenieria agricola
Mauricio Andres Molina Moreno
 
Teoria general
Teoria generalTeoria general
Teoria general
Shirley Córdova
 
Oxidos basicos
Oxidos basicosOxidos basicos
Oxidos basicos
Angela Farfán Lauro
 
Donde utilizamos los óxidos
Donde utilizamos los óxidosDonde utilizamos los óxidos
Donde utilizamos los óxidos
Jacqueline08
 
Aplicación de los hidróxidos
Aplicación de los hidróxidosAplicación de los hidróxidos
Aplicación de los hidróxidos
pochito
 

Destacado (20)

óXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicosóXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicos
 
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceoÓxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
 
óXidos acidos o no metálicos
óXidos acidos  o  no metálicosóXidos acidos  o  no metálicos
óXidos acidos o no metálicos
 
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicasOxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
 
Nomenclatura quimica.ppt
Nomenclatura quimica.pptNomenclatura quimica.ppt
Nomenclatura quimica.ppt
 
Óxidos Metálicos
Óxidos MetálicosÓxidos Metálicos
Óxidos Metálicos
 
Oxidos basicos
Oxidos basicosOxidos basicos
Oxidos basicos
 
Mundo de los oxidos
Mundo de los oxidosMundo de los oxidos
Mundo de los oxidos
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
 
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -UsosOxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
 
oxidos metalicos
 oxidos metalicos oxidos metalicos
oxidos metalicos
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 06 composición centesi...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 06 composición centesi...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 06 composición centesi...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 06 composición centesi...
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Aplicaciones de oxido reduccion en la ingenieria agricola
Aplicaciones de oxido reduccion en la ingenieria agricolaAplicaciones de oxido reduccion en la ingenieria agricola
Aplicaciones de oxido reduccion en la ingenieria agricola
 
Teoria general
Teoria generalTeoria general
Teoria general
 
Oxidos basicos
Oxidos basicosOxidos basicos
Oxidos basicos
 
Donde utilizamos los óxidos
Donde utilizamos los óxidosDonde utilizamos los óxidos
Donde utilizamos los óxidos
 
Aplicación de los hidróxidos
Aplicación de los hidróxidosAplicación de los hidróxidos
Aplicación de los hidróxidos
 

Similar a Oxidos metalicos

Reacción del oxigeno con metales y no metales
Reacción del oxigeno con metales y no metalesReacción del oxigeno con metales y no metales
Reacción del oxigeno con metales y no metales
Fran Kaulitz
 
Reacción del oxigeno con metales y no metales
Reacción del oxigeno con metales y no metalesReacción del oxigeno con metales y no metales
Reacción del oxigeno con metales y no metales
Fran Kaulitz
 
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpanColegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
lunittaa12
 
Practica #8 qi oxidos metalicos (2)
Practica #8 qi oxidos metalicos (2)Practica #8 qi oxidos metalicos (2)
Practica #8 qi oxidos metalicos (2)
isahyyyyyyyyyyyyyyy
 
Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
batiquimos
 
öxidos metálicos.
öxidos metálicos.öxidos metálicos.
öxidos metálicos.
Liizbeeth
 
Comportamiento de metales y no metales con oxígeno
Comportamiento de metales y no metales con oxígenoComportamiento de metales y no metales con oxígeno
Comportamiento de metales y no metales con oxígeno
FatimaMedinaLP
 
Practica 8-qi-oxidos-metalicos
Practica 8-qi-oxidos-metalicosPractica 8-qi-oxidos-metalicos
Practica 8-qi-oxidos-metalicos
equipo52
 
acido y base
acido y baseacido y base
acido y base
Pekeña Ddk
 
Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
Quimica Uno Verde
 
Practica VII: Reacción del oxígeno con metales y no metales
Practica VII: Reacción del oxígeno con metales y no metalesPractica VII: Reacción del oxígeno con metales y no metales
Practica VII: Reacción del oxígeno con metales y no metales
Ivan Mendoza
 
Practica de laboratorio 8
Practica de laboratorio 8Practica de laboratorio 8
Practica de laboratorio 8
Xareni Compaired
 
Practica 8 oxidos
Practica 8 oxidosPractica 8 oxidos
Practica 8 oxidos
MichSi
 
<3><3><3><3 ..............
<3><3><3><3 ..............<3><3><3><3 ..............
<3><3><3><3 ..............
equipo4kami
 
Practicanumero8
Practicanumero8Practicanumero8
Practicanumero8
JennyGaarcia
 
PráCtica 3
PráCtica 3PráCtica 3
PráCtica 3
Mario Aguaguiña
 
Cómo se formaran ácidos y bases con
Cómo se formaran ácidos y bases conCómo se formaran ácidos y bases con
Cómo se formaran ácidos y bases con
equipotres-quimica
 
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALESREACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
angelica_mena1997
 
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALESREACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
angelica_mena1997
 
A.b.
A.b.A.b.

Similar a Oxidos metalicos (20)

Reacción del oxigeno con metales y no metales
Reacción del oxigeno con metales y no metalesReacción del oxigeno con metales y no metales
Reacción del oxigeno con metales y no metales
 
Reacción del oxigeno con metales y no metales
Reacción del oxigeno con metales y no metalesReacción del oxigeno con metales y no metales
Reacción del oxigeno con metales y no metales
 
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpanColegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
 
Practica #8 qi oxidos metalicos (2)
Practica #8 qi oxidos metalicos (2)Practica #8 qi oxidos metalicos (2)
Practica #8 qi oxidos metalicos (2)
 
Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
 
öxidos metálicos.
öxidos metálicos.öxidos metálicos.
öxidos metálicos.
 
Comportamiento de metales y no metales con oxígeno
Comportamiento de metales y no metales con oxígenoComportamiento de metales y no metales con oxígeno
Comportamiento de metales y no metales con oxígeno
 
Practica 8-qi-oxidos-metalicos
Practica 8-qi-oxidos-metalicosPractica 8-qi-oxidos-metalicos
Practica 8-qi-oxidos-metalicos
 
acido y base
acido y baseacido y base
acido y base
 
Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
 
Practica VII: Reacción del oxígeno con metales y no metales
Practica VII: Reacción del oxígeno con metales y no metalesPractica VII: Reacción del oxígeno con metales y no metales
Practica VII: Reacción del oxígeno con metales y no metales
 
Practica de laboratorio 8
Practica de laboratorio 8Practica de laboratorio 8
Practica de laboratorio 8
 
Practica 8 oxidos
Practica 8 oxidosPractica 8 oxidos
Practica 8 oxidos
 
<3><3><3><3 ..............
<3><3><3><3 ..............<3><3><3><3 ..............
<3><3><3><3 ..............
 
Practicanumero8
Practicanumero8Practicanumero8
Practicanumero8
 
PráCtica 3
PráCtica 3PráCtica 3
PráCtica 3
 
Cómo se formaran ácidos y bases con
Cómo se formaran ácidos y bases conCómo se formaran ácidos y bases con
Cómo se formaran ácidos y bases con
 
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALESREACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
 
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALESREACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES
 
A.b.
A.b.A.b.
A.b.
 

Más de Irais Villarreal

Práctica 7
Práctica 7 Práctica 7
Práctica 7
Irais Villarreal
 
Práctica 6
Práctica 6 Práctica 6
Práctica 6
Irais Villarreal
 
Práctica 5
Práctica 5 Práctica 5
Práctica 5
Irais Villarreal
 
Práctica 4
Práctica 4 Práctica 4
Práctica 4
Irais Villarreal
 
Práctica 3
Práctica 3 Práctica 3
Práctica 3
Irais Villarreal
 
Práctica 2
Práctica 2 Práctica 2
Práctica 2
Irais Villarreal
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
Irais Villarreal
 
Los componentes sólidos del suelo
Los componentes sólidos del suelo Los componentes sólidos del suelo
Los componentes sólidos del suelo
Irais Villarreal
 
Crucigrama
Crucigrama Crucigrama
Crucigrama
Irais Villarreal
 
Práctica #1 resultados
Práctica #1 resultados Práctica #1 resultados
Práctica #1 resultados
Irais Villarreal
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
Irais Villarreal
 
Los suelos resumen
Los suelos resumen Los suelos resumen
Los suelos resumen
Irais Villarreal
 
La importancia del suelo video
La importancia del suelo video La importancia del suelo video
La importancia del suelo video
Irais Villarreal
 
Cuestionario de la 1er lectura
Cuestionario de la 1er lectura Cuestionario de la 1er lectura
Cuestionario de la 1er lectura
Irais Villarreal
 
Programa de estudios
Programa de estudios Programa de estudios
Programa de estudios
Irais Villarreal
 
Balanceo de reacciones
Balanceo de reacciones Balanceo de reacciones
Balanceo de reacciones
Irais Villarreal
 
Cuestionario de electrólisis
Cuestionario de electrólisis Cuestionario de electrólisis
Cuestionario de electrólisis
Irais Villarreal
 
Problemas de concentracion
Problemas de concentracion Problemas de concentracion
Problemas de concentracion
Irais Villarreal
 
Electrolisis de agua
Electrolisis de agua Electrolisis de agua
Electrolisis de agua
Irais Villarreal
 
Bebida refrescante
Bebida refrescante Bebida refrescante
Bebida refrescante
Irais Villarreal
 

Más de Irais Villarreal (20)

Práctica 7
Práctica 7 Práctica 7
Práctica 7
 
Práctica 6
Práctica 6 Práctica 6
Práctica 6
 
Práctica 5
Práctica 5 Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 4
Práctica 4 Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 3
Práctica 3 Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 2
Práctica 2 Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
Los componentes sólidos del suelo
Los componentes sólidos del suelo Los componentes sólidos del suelo
Los componentes sólidos del suelo
 
Crucigrama
Crucigrama Crucigrama
Crucigrama
 
Práctica #1 resultados
Práctica #1 resultados Práctica #1 resultados
Práctica #1 resultados
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
Los suelos resumen
Los suelos resumen Los suelos resumen
Los suelos resumen
 
La importancia del suelo video
La importancia del suelo video La importancia del suelo video
La importancia del suelo video
 
Cuestionario de la 1er lectura
Cuestionario de la 1er lectura Cuestionario de la 1er lectura
Cuestionario de la 1er lectura
 
Programa de estudios
Programa de estudios Programa de estudios
Programa de estudios
 
Balanceo de reacciones
Balanceo de reacciones Balanceo de reacciones
Balanceo de reacciones
 
Cuestionario de electrólisis
Cuestionario de electrólisis Cuestionario de electrólisis
Cuestionario de electrólisis
 
Problemas de concentracion
Problemas de concentracion Problemas de concentracion
Problemas de concentracion
 
Electrolisis de agua
Electrolisis de agua Electrolisis de agua
Electrolisis de agua
 
Bebida refrescante
Bebida refrescante Bebida refrescante
Bebida refrescante
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Oxidos metalicos

  • 1. Práctica #8 Óxidos metálicos
  • 2. Planteamiento del problema  ¿El comportamiento químico de un metal frente al oxígeno es igual que el de un no metal?
  • 3. Objetivo  Establecer la diferencia entre los metales y los no metales con base en su comportamiento químico con el oxígeno.
  • 4. Hipótesis  Los óxidos metálicos se formulan utilizando la valencia del oxígeno -2, para ello se antepone al oxígeno (O) el elemento metal.
  • 5. Introducción  Los óxidos metálicos son un tipo de óxidos los cuales están formados por un elemento metal más oxígeno. Este grupo de compuestos son conocidos también como óxidos básicos. La fórmula de los óxidos metálicos es del tipo X2On (donde X es el elemento metálico y O es oxígeno). Entre los numerosos ejemplos de óxidos metálicos se encuentran: ZnO, MgO, Na2O, FeO, Au2O3, etc.  Los óxidos metálicos se formulan utilizando la valencia del oxígeno -2, para ello se antepone al oxígeno (O) el elemento metal.
  • 6. Material Material Sustancias Cucharita de combustión Cinta de magnesio 4 biales con tapa Sodio o calcio 1 espátula Azufre en polvo Mechero de alcohol Carbón en polvo pinzas Agua destilada encendedor Indicador universal pizeta Indicador fenoftaleina
  • 7. Procedimiento  A un vial, agrega 3 mL de agua destilada (2 dedos), después sujeta un pedazo de cinta de magnesio de aproximadamente un centímetro de largo, con unas pinzas y quémala en la flama azul del mechero; al terminar la combustión introduce en el vaso las cenizas de la cinta y adiciónale 3 gotas de indicador universal y registra tus observaciones.  Nota: al calentar el magnesio no observes directamente la luz que se produce durante el calentamiento, ya que puede afectar a los ojos.  Repite la operación anterior, ahora con un pedazo pequeño de sodio o calcio. Anota tus observaciones.  Nota: realizar el calentamiento del sodio en una cápsula de porcelana y utiliza los lentes de seguridad.  Coloca en la cucharilla de combustión una muestra no mayor al tamaño de una cabeza de cerillo, de azufre en polvo. Calienta la cucharilla en la flama azul del mechero y cuando se produzca un gas captúralo rápidamente en un bial, tapa inmediatamente y agrega 3mL de agua destilada (2 dedos ) con 3 gotas de indicador universal, agita y anota tus observaciones.  Nota: No inhales los humos producidos.  Realiza la misma operación que con el azufre, pero ahora con carbón en polvo observando las mismas precauciones. No olvides anotar tus observaciones.
  • 8. Elemento Tipo de óxido obtenido sólido o gaseoso Coloración que adquiere la disolución acuosa al combinarse con el óxido Sodio Sólido Azul Azufre Sólido Naranja Calcio Sólido Rosa Carbón Gaseoso Azul Magnesio Sólido Verde
  • 9. Observaciones  A la hora de hacer la reacción del magnesio y poner el indicador universal, nos resulto que el color era verde, y no puede ser eso posible.
  • 10. Conclusiones  Nuestra hipótesis no se cumplió ya que al agregarle indicador universal al magnesio, el color que nos apareció fue verde, y tenía que salir rosa/azul.  Nuestro error fue que no calentamos bien el magnesio y a la hora que lo pusimos en el agua, estaba completamente frío.