SlideShare una empresa de Scribd logo
"ITIL … Cómo asegurar el éxito al integrar 
"ITIL Cómo asegurar el éxito al integrar
TI con la estrategia del negocio?“

Pablo Cruz Scott
Las Prioridades del CIO 

Integrar  TI a los objetivos estratégicos del 
negocio

La obligación de hacer más con menos 
presupuesto

Gobernabilidad de TI

BPM

Virtualización

Seguridad

Continuidad de Negocio, Disponibilidad

Servicios TI que habiliten procesos de 
Servicios TI que habiliten procesos de
Negocio, etc. 
Las 10 Prioridades del Negocio  
                         g

•   Optimización de los procesos del negocio

•   Control de costos operativos
                       p

•   Mejora de la eficiencia de fuerza de trabajo
     “TI tiene identificadas estas prioridades?
•   Atracción, retención e incremento relación/cliente.

•   Necesidad de crecer las utilidades

•   Mejorar los niveles de competitividad

•   Desarrollo de las nuevas capacidades de negocio

•   Mayor uso de la inteligencia para nuevos productos.

•   Entrada a nuevos mercados y servicios

•   Aceleración de los ciclos de vida de los servicios
La Visión nuevo Rol para TI




                       Enfoque en la        Los clientes TI son los clientes    Posición
                       Cadena de Valor      de la organización                  deseada

                                               TI es percibido como un socio
                 Enfoque en el Negocio
                                               de negocio interno

                                         TI es enfocado en el cliente y es percibido
              Enfoque en el Cliente      como un proveedor de servicios externo

            Producto / Servicio    TI es enfocado en productos/servicios

                                  TI es enfocado en tecnología y es percibido
BAJO
             Tecnología           como el “Reparador de TV”

       Rol de TI/SI en la Organización
                            g
TI gestiona la operación del negocio
correctamente?




  “TI es parte integral d l negocio, d b conocerlo y
    Incidentes!!!! i  l del      i debe              l
  proyectarse en sus objetivos”.       Problemas!!!!


    Cambios!!!!!
                                       Configuraciones!!!



    Operaciones!!!
  “TI debe soportar el negocio y las responsabilidades, la
                              Continuidad!!!
  tecnología se terceriza”.
Dónde estamos ahora?
¿




              “El stress Informático reduce la productividad de los
    usuarios” …….. TI es parte de la culpa?
¿
Preguntas sencillas para recordar


  1.       Cuál es el proceso que principalmente se apoya en el 
           análisis de actividad del negocio (PBA)?

       •       Gestión de disponibilidad
       •       Gestión de demanda
       •       Gestión financiera
       •       Gestión de nivel de servicio
Preguntas sencillas para recordar



 2.       Cuál de los siguientes aspectos no sería definido en todos
          los procesos?

      •       Roles
      •       Actividades
      •       Funciones
      •       Responsabilidades
Preguntas sencillas para recordar



 3.       Qué mide las métricas de tecnología?

      •       Componentes
      •       Procesos
      •       Servicios de extremo a extremo
      •       Satisfacción del cliente
EJEMPLO: ASPECTOS IMPORTANTES PARA QUE
NO FRACASEN IMPLEMENTACIONES ERP




        “Por ejemplo Una de las mayores razones de 
        fracasos ERP frecuentemente citada
        académicamente es la negativa o indisposición de 
        los Usuarios Finales para
        los Usuarios Finales para adoptar o usar sistemas
                                          o usar
        ERP recién implementados.”
…¿QUE ES UN SERVICIO?
  Q




              “ Un Servicio es un medio por el cual
                  entregamos valor al cliente.”  
Servicio vs. Tecnología
                    g

          Ofertas de Servicio                          Tecnología del Servicio


      ¿Para quién
      está TI aquí
      p
      para servir?
   Catálogo de Servicios
   Correo Electrónico
   Telecomunicaciones
   Almacenamiento
   Impresión
   Aplicaciones de Negocio




                        Servicio = Resultados No Tecnología
                                   Resultados,
¿PORQUE HAY TIEMPOS MUERTOS IMPREVISTOS
EN TI?




     “Según Gartner Group, el 80% de los tiempos muertos en
                    Group
     sistemas se debe a las personas y procesos. Ello significa que
     para manejar su negocio, necesita tener los procesos precisos
     en su lugar (ITSM) y entrenar a sus empleados en éstos
     procesos y en tecnología (Educación).”
Qué es ITIL?

   •   ITIL  es la única documentación consistente e integral de las mejores 
                    “No podemos medir lo que no conocemos”
       prácticas para la Gestión de Servicios TI. 



                  “No podemos gestionar lo que no medimos”

                 Information Technology Infrastructure Library

    “Realmente   conocemos el impacto de cada servicio en el negocio?”
                                                             negocio?




              “TI vive aislado del negocio y casado con la tecnología”
EL ENFOQUE ITIL…..


•     Diseňar y proveer servicios que satisfagan los objetivos y requerimientos del 
      negocio, clientes y usuarios.
      negocio, clientes y usuarios.
•     Proveer un lenguaje/terminología común para asegurar el entendimiento
      colectivo de los objetivos del negocio y de TI.
•     Implementar procesos integrados y centralizados enlazados a lo largo de la 
         p          p             g      y                                 g
      organización.
•     Administrar la creciente complejidad y demanda por los servicios.
•     Construir, lograr y mantener servicios de calidad consistente y estable.
•     Maximizar las inversiones en TI y demostrar el ROI –asegurar costos justificables
      en cantidad, calidad y rapidez de los servicios.
•     Mejorar las relaciones y satisfacción en los clientes/usuarios, proveedores y el 
      staff de TI.
ITIL El Ciclo de Vida del Servicio de TI



                                                                         Service Strategy:
                                                                        Service Operation: Improvement:
                                                                         Continual Service
                                                                         Service Design:
                                                                          Service Transition:
                                                                         Modelar eficiencia y alta
                                                                         Crear y y Planear Servicios
                                                                        Alcanzar servicios de eficacia en
                                                                         Diseñar mejorar continuamente
                                                                         para tener servicios yde
                                                                          Realizar la transición
                                                                         calidad,los utilidad y garantía
                                                                        la entrega de Servicios a un
                                                                         valor a consistentes
                                                                          servicios nuevos y modificados
                                                                         costo efectivo
                                                                          hacia operaciones



                                                                           ITIL
                                                                           Information Technology
                                                                           Infrastructure Library

   © Crown copyright 2007 Reproduced under license from OGC
   Figure 1.2 – ITIL Core (adapted) – SO Book p. 5

                                                              © Pink Elephant, 2006. Todos los Derechos Reservados.
                                                              ITIL® es una marca registrada de la OGC (Office of Government Commerce).   18
Algunas sugerencias basadas en Best Practices…



   •     Antes de implementar cualquier solución de gestión, ERP, 
         etc. Debemos tener corréctamente definidos:

   •     Procesos críticos del negocio

   •     Servicios e Impacto
                   e Impacto

   •     Acuerdos de servicios con usuarios y proveedores.

   •     Responsables de cada procesos, etc.
cambiar el proceso… cambia todo!!
           p


                                    Tecnología -
       Gente                        Herramientas de SM,
       Habilidades,
                  ,                 Herramientas
       Competencia, Cultura         de monitoreo
       Capacitación,
       Reclutamientoactitudes, creencias
                    ARRAIGADAS


                                Procesos
       Gobernabilidad            ITIL, CobIT®
Las 4 P de ITIL

Personas.-      Roles y responsabilidades definidos en base al
                negocio.
                negocio

Procesos.-      Documentación de los procesos relevantes.
                                              Productos
P d t Personasi
Productos.-- Servicios, T
             S i        Tecnología y h
                             l í     herramientas.
                                           i t
   “La Sensibilización al cambio es el factor más importante para l
Proovedores.-    Se refiere a los fabricantes y proveedores de
                 servicios,
                          ,
                             lograr el éxito”




                                  Procesos
             Proveedores
Algunas sugerencias basadas en Best Practices…



                ¿Dónde queremos estar?
Antes de implementar debemos ordenar.
          • ¿Dónde estamos ahora?
                                  • ¿Dónde queremos estar?
                                                                            • ¿Cómo llegamos ahí?
         Proceso
           oceso                                                                                                • ¿Aún no estamos ahí?

                   Planes de         Modelo del
                   proyecto          proceso de                        Descripción detallada del             Implementación del
 Evaluación
                                     alto nivel                        proceso                               proceso



                                                              Cierre                               Cierre                         Revisión


      Tecnología
                                 Recopilación de                                                            Instalación y
                                 requerimientos para                    Selección de las                    configuración
                                 las herramientas                       herramientas


                                                              Cierre                               Cierre                         Revisión

        Gente            Equipos del proyecto - Identifican
                         los recursos, asignan los roles y             ARCI - asigna los roles               Talleres de procesos
                         las responsabilidades                         y las responsabilidades



                                                              Cierre                               Cierre                         Revisión

                 Gobernabilidad / Admón. de Cambios Culturales / Campaña de Concientización / Capacitación de ITIL

                                                                         © Pink Elephant, 2006. Todos los Derechos Reservados.
                                                                         ITIL® es una marca registrada de la OGC (Office of Government Commerce).
Modelo de Gobernabilidad TI
                                                                                                                                                  Estados Unidos
                                                                                                                                       Sarbanes
Modelos de Auditoria                                                                                                                              SEC (Securities
                                                               COSO                                                                    Oxley      and Exchange
                                                                                                                                                  Commission)



                                                               COBIT
Sistemas de Calidad y




                                                                                                                  Sis
                                                                               Ad de P
                        Ad de S

                                          De
Marcos de Referencia




                                                                                dm.




                                                                                                                    stema de Calida
                         dm.
Adm.
                                           esarrollo de Ap




                                                                                                 Planeac
                                                                 Segurid TI
                                                                                                                                              ISO




                                                                                     Proyecto
                              Servicio

                                                   o




                                                                                                       ción TI
                                                                       dad
    ITIL
                                                                                                                                              Six
                                                                                                                                              Sigma
   ISO 20000
                                                         pl.
                                     os




                                                                                            os




                                                                                                                                  ad
   CMM
                ASL
                                                               OPERACIONES TI
                                          ISO                                                                         Estrategia
                                                                                                                      E t t i
                RUP
                                                                              PMI                                     de SI TSO
                                          27001
                                                                              © Pink Elephant, 2006. Todos los Derechos Reservados.
                                                                              ITIL® es una marca registrada de la OGC (Office of Government Commerce).              24
ITIL y Outsourcing de Servicios



•       Externalizar los servicios de TI es una muy buena opción de ransferir
        operaciones del negoio , más no RESPONSABILIDADES de la gestión de 
        servicios.

•       El hecho de que la TI u otras funciones son realizadas por un organismo 
        tercero no significa “cambios de gestión de la responsabilidad final”.

•       Ciertas disciplinas ITIL se convertirán en fundamentales, tales como Service
        Level Management. Sin embargo, el uso de ITIL sin duda ayudará a asegurar 
        L lM                t Si      b       l    d ITIL i d d       d á
        un sistema más riguroso y robusto, que en última instancia, debe beneficiar a 
        ambas partes. 
ITIL y Outsourcing de Servicios



•       ITIL cuenta con herramientas orientadas a administrar sus acuerdos de 
        Outsourcing. 
•       Estos incluyen un acuerdo de nivel de servicio pre‐escrita, un kit de 
        auditoría de evaluación comparativa, una plantilla de requisitos de nivel 
        de servicio, un plan contrato de externalización, una guía de plan de 
        transición e ITIL varios otros documentos relacionados y la contratación 
        t     i ió ITIL i         t d          t     l i    d     l     t t ió
        externa. 

            Gartner:  Para el 2011 el 75% de decisiones de contrataciones serán 
            Gartner: “Para el 2011 el 75% de decisiones de contrataciones serán
            basadas en ISO 20000 cómo un requerimiento para los proveedores de 
                                         servicios”.

               Cualquier trabajo hacia la madurez del proceso de ITIL apoyará 
                             activamente la certificación de ISO

|
ITIL y Outsourcing de Servicios




|
       Estamos pensando implementar ITIL?
       E t           d i l      t ITIL?.
Implementación?
  p
•   ¿Qué incluye?                         •   Sugerencias principales

•   Entrenamiento                         •   Haga un enfoque por fases
                                                    un enfoque
•   Capacitación                          •   No subestime la resistencia
•   Implementación de herramientas en         cultural. Planee esto al principio
    fases                                 •   Maneje el alcance
                                                       el alcance
•   Desarrollo de proceso en fases        •   Entienda que éste es un cambio de 
•   Cambios organizacionales                  paradigma que va a tomar tiempo
•   Medición y reportes
              y reportes                  •   Haga una transferencia y desarrolle
                                                 g                     y
•   Transición del proceso a producción       la organización del proyecto
•   Gobernabilidad de proceso
    establecida
No subestime los factores de la gente




                 Advertencia
                 Los individuos
                 racionalizan el
                 cambio, primero de manera
                 Emocional y luego con lógica
ROI en ITIL?
¿Preguntas?

Pablo Cruz Scott
pc_scott@netcompperu.com


20 de mayo del 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SCC Presen corpo 2012
SCC Presen corpo 2012SCC Presen corpo 2012
SCC Presen corpo 2012
JJARRANZ
 
Presentación avanza
Presentación avanzaPresentación avanza
Presentación avanza
Nicolás Suárez
 
Modulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_servicios
Modulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_serviciosModulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_servicios
Modulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_servicios
Jesus Pinedaq
 
I T I L - Introduccion
I T I L - IntroduccionI T I L - Introduccion
I T I L - Introduccion
guestf5adf0
 
De TIC a BPO - Conferencia a SENA Nov 2012 Luciano Guerrero
De TIC a BPO - Conferencia a  SENA Nov 2012 Luciano GuerreroDe TIC a BPO - Conferencia a  SENA Nov 2012 Luciano Guerrero
De TIC a BPO - Conferencia a SENA Nov 2012 Luciano Guerrero
lucainog
 
ITIL: Qué es y para qué sirve
ITIL: Qué es y para qué sirveITIL: Qué es y para qué sirve
ITIL: Qué es y para qué sirve
Jose Sánchez del Rio
 
11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)
11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)
11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)EXIN
 
ITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la PrácticaITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la Práctica
Nbarros
 
Itil como un modelo de negocio
Itil como un modelo de negocioItil como un modelo de negocio
Itil como un modelo de negocio
Software Guru
 
SSIC boru limitada 2012
SSIC boru limitada 2012SSIC boru limitada 2012
SSIC boru limitada 2012
douglas_conley
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
uni
 
1 marcos marcos-de-referencia-v040811
1 marcos marcos-de-referencia-v0408111 marcos marcos-de-referencia-v040811
1 marcos marcos-de-referencia-v040811faau09
 
Aoutsourcing para capitulo 7
Aoutsourcing para capitulo 7Aoutsourcing para capitulo 7
Aoutsourcing para capitulo 7Klaudiia Jacome
 
Curso Itil Para Las Empresas
Curso Itil Para Las EmpresasCurso Itil Para Las Empresas
Curso Itil Para Las Empresas
guest9796c0
 
ITIL en pleno auge
ITIL en pleno augeITIL en pleno auge
ITIL en pleno auge
ITsencial
 
Gestión de servicios TI basada en ITIL
Gestión de servicios TI basada en ITILGestión de servicios TI basada en ITIL
Gestión de servicios TI basada en ITILINYCOM ICT Solutions
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
acualonit
 

La actualidad más candente (19)

SCC Presen corpo 2012
SCC Presen corpo 2012SCC Presen corpo 2012
SCC Presen corpo 2012
 
Presentación avanza
Presentación avanzaPresentación avanza
Presentación avanza
 
Modulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_servicios
Modulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_serviciosModulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_servicios
Modulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_servicios
 
Como Implentar ITIL
Como Implentar ITILComo Implentar ITIL
Como Implentar ITIL
 
I T I L - Introduccion
I T I L - IntroduccionI T I L - Introduccion
I T I L - Introduccion
 
De TIC a BPO - Conferencia a SENA Nov 2012 Luciano Guerrero
De TIC a BPO - Conferencia a  SENA Nov 2012 Luciano GuerreroDe TIC a BPO - Conferencia a  SENA Nov 2012 Luciano Guerrero
De TIC a BPO - Conferencia a SENA Nov 2012 Luciano Guerrero
 
ITIL: Qué es y para qué sirve
ITIL: Qué es y para qué sirveITIL: Qué es y para qué sirve
ITIL: Qué es y para qué sirve
 
11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)
11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)
11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)
 
ITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la PrácticaITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la Práctica
 
Itil como un modelo de negocio
Itil como un modelo de negocioItil como un modelo de negocio
Itil como un modelo de negocio
 
SSIC boru limitada 2012
SSIC boru limitada 2012SSIC boru limitada 2012
SSIC boru limitada 2012
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
1 marcos marcos-de-referencia-v040811
1 marcos marcos-de-referencia-v0408111 marcos marcos-de-referencia-v040811
1 marcos marcos-de-referencia-v040811
 
Aoutsourcing para capitulo 7
Aoutsourcing para capitulo 7Aoutsourcing para capitulo 7
Aoutsourcing para capitulo 7
 
Curso Itil Para Las Empresas
Curso Itil Para Las EmpresasCurso Itil Para Las Empresas
Curso Itil Para Las Empresas
 
ITIL en pleno auge
ITIL en pleno augeITIL en pleno auge
ITIL en pleno auge
 
Gestión de servicios TI basada en ITIL
Gestión de servicios TI basada en ITILGestión de servicios TI basada en ITIL
Gestión de servicios TI basada en ITIL
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 

Destacado

Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por A...
Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por A...Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por A...
Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por A...
Foro Global Crossing
 
Memorias Webcast Reconozca los Errores típicos en la adopción de procesos ITIL
Memorias Webcast Reconozca los Errores típicos en la adopción de procesos ITILMemorias Webcast Reconozca los Errores típicos en la adopción de procesos ITIL
Memorias Webcast Reconozca los Errores típicos en la adopción de procesos ITIL
Aranda Software
 
Cómo asegurar el éxito en ITIL
Cómo asegurar el éxito en ITILCómo asegurar el éxito en ITIL
Cómo asegurar el éxito en ITIL
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TIPresentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TIFernanda Diso
 
Evitando errores al implementar Gestión de Incidencias y de Problemas
Evitando errores al implementar Gestión de Incidencias y de ProblemasEvitando errores al implementar Gestión de Incidencias y de Problemas
Evitando errores al implementar Gestión de Incidencias y de Problemas
Javier García Bolao
 
Gestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de NegocioGestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de Negocio
David Solis
 

Destacado (7)

Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por A...
Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por A...Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por A...
Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por A...
 
Memorias Webcast Reconozca los Errores típicos en la adopción de procesos ITIL
Memorias Webcast Reconozca los Errores típicos en la adopción de procesos ITILMemorias Webcast Reconozca los Errores típicos en la adopción de procesos ITIL
Memorias Webcast Reconozca los Errores típicos en la adopción de procesos ITIL
 
Cómo asegurar el éxito en ITIL
Cómo asegurar el éxito en ITILCómo asegurar el éxito en ITIL
Cómo asegurar el éxito en ITIL
 
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TIPresentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
 
Evitando errores al implementar Gestión de Incidencias y de Problemas
Evitando errores al implementar Gestión de Incidencias y de ProblemasEvitando errores al implementar Gestión de Incidencias y de Problemas
Evitando errores al implementar Gestión de Incidencias y de Problemas
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
Gestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de NegocioGestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de Negocio
 

Similar a ITIL … Cómo asegurar el éxito al integrar TI con la estrategia del negocio? por Pablo Cruz

Introduccion al Modelo ITIL
Introduccion al Modelo ITILIntroduccion al Modelo ITIL
Introduccion al Modelo ITILAranda Software
 
Introduccion al Modelo Itil
Introduccion al Modelo ItilIntroduccion al Modelo Itil
Introduccion al Modelo ItilAranda Software
 
Itil grupo 2 vera, carpio
Itil grupo 2 vera, carpioItil grupo 2 vera, carpio
Itil grupo 2 vera, carpio
LUIGGI ABEL
 
Itil
Itil  Itil
Itil
acualonit
 
ITIL / ITSM - De la teoría a la práctica
ITIL / ITSM - De la teoría a la prácticaITIL / ITSM - De la teoría a la práctica
ITIL / ITSM - De la teoría a la práctica
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Itil
ItilItil
Itil
ItilItil
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
karlaquintana
 
Modulo 3 -_diseno_del_servicio
Modulo 3 -_diseno_del_servicioModulo 3 -_diseno_del_servicio
Modulo 3 -_diseno_del_servicio
Jesus Pinedaq
 
Semana13 jitoss
Semana13 jitossSemana13 jitoss
Semana13 jitoss
jitoss
 
Normas ITL
Normas ITLNormas ITL
Normas ITL
David Del Castillo
 
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio HrabinskiLos SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
Foro Global Crossing
 
Actividad 11.2 - Investigación Documental: ITIL (Caricaturización)
Actividad 11.2 - Investigación Documental: ITIL (Caricaturización)Actividad 11.2 - Investigación Documental: ITIL (Caricaturización)
Actividad 11.2 - Investigación Documental: ITIL (Caricaturización)
Luis Medina
 
ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...
ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...
ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...
EXIN
 
Como entregar valor real de su negocio desde TI
Como entregar valor real de su negocio desde TIComo entregar valor real de su negocio desde TI
Como entregar valor real de su negocio desde TIFernanda Diso
 
Calidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios ITCalidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios IT
Nbarros
 
Informe itil
Informe   itilInforme   itil
Informe itilCOMET
 

Similar a ITIL … Cómo asegurar el éxito al integrar TI con la estrategia del negocio? por Pablo Cruz (20)

Introduccion al Modelo ITIL
Introduccion al Modelo ITILIntroduccion al Modelo ITIL
Introduccion al Modelo ITIL
 
Introduccion al Modelo Itil
Introduccion al Modelo ItilIntroduccion al Modelo Itil
Introduccion al Modelo Itil
 
Itil grupo 2 vera, carpio
Itil grupo 2 vera, carpioItil grupo 2 vera, carpio
Itil grupo 2 vera, carpio
 
Itil
Itil  Itil
Itil
 
ITIL / ITSM - De la teoría a la práctica
ITIL / ITSM - De la teoría a la prácticaITIL / ITSM - De la teoría a la práctica
ITIL / ITSM - De la teoría a la práctica
 
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De GobiernoCobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
 
Itil
ItilItil
Itil
 
Itil
ItilItil
Itil
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
 
Modulo 3 -_diseno_del_servicio
Modulo 3 -_diseno_del_servicioModulo 3 -_diseno_del_servicio
Modulo 3 -_diseno_del_servicio
 
Semana13 jitoss
Semana13 jitossSemana13 jitoss
Semana13 jitoss
 
Normas ITL
Normas ITLNormas ITL
Normas ITL
 
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio HrabinskiLos SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
 
Actividad 11.2 - Investigación Documental: ITIL (Caricaturización)
Actividad 11.2 - Investigación Documental: ITIL (Caricaturización)Actividad 11.2 - Investigación Documental: ITIL (Caricaturización)
Actividad 11.2 - Investigación Documental: ITIL (Caricaturización)
 
Itil
ItilItil
Itil
 
ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...
ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...
ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...
 
Como entregar valor real de su negocio desde TI
Como entregar valor real de su negocio desde TIComo entregar valor real de su negocio desde TI
Como entregar valor real de su negocio desde TI
 
Calidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios ITCalidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios IT
 
Informe itil
Informe   itilInforme   itil
Informe itil
 
Procesos itil! aviles maruri
Procesos itil! aviles maruriProcesos itil! aviles maruri
Procesos itil! aviles maruri
 

Más de Foro Global Crossing

Presentación consolidada 3er Foro Global Crossing - Ecuador
Presentación consolidada 3er Foro Global Crossing - EcuadorPresentación consolidada 3er Foro Global Crossing - Ecuador
Presentación consolidada 3er Foro Global Crossing - EcuadorForo Global Crossing
 
Miguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarlo
Miguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarloMiguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarlo
Miguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarloForo Global Crossing
 
David Delgado - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...
David Delgado  - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...David Delgado  - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...
David Delgado - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...Foro Global Crossing
 
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendenciasMarcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendenciasForo Global Crossing
 
Gabriel Marcos - Soluciones en la nube, decisiones aterrizadas
Gabriel Marcos -  Soluciones en la nube, decisiones aterrizadasGabriel Marcos -  Soluciones en la nube, decisiones aterrizadas
Gabriel Marcos - Soluciones en la nube, decisiones aterrizadasForo Global Crossing
 
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la Infraestructura
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la InfraestructuraPuppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la Infraestructura
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la InfraestructuraForo Global Crossing
 
Tomás Grassi - Communications as a Service
Tomás Grassi - Communications as a ServiceTomás Grassi - Communications as a Service
Tomás Grassi - Communications as a ServiceForo Global Crossing
 
Gabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% web
Gabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% webGabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% web
Gabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% webForo Global Crossing
 
Gianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network Solutions
Gianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network SolutionsGianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network Solutions
Gianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network SolutionsForo Global Crossing
 
Marcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nube
Marcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nubeMarcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nube
Marcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nubeForo Global Crossing
 
Rodrigo Rojas - "To share or not to share"
Rodrigo Rojas - "To share or not to share"Rodrigo Rojas - "To share or not to share"
Rodrigo Rojas - "To share or not to share"Foro Global Crossing
 
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País Foro Global Crossing
 
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing  Perú 2011Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing  Perú 2011
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011Foro Global Crossing
 
Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011
Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011
Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011Foro Global Crossing
 
Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011
Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011
Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011Foro Global Crossing
 
Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011
Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011
Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011Foro Global Crossing
 
miguel cisterna como ordenarnos metodologicamente
miguel cisterna   como ordenarnos metodologicamentemiguel cisterna   como ordenarnos metodologicamente
miguel cisterna como ordenarnos metodologicamente
Foro Global Crossing
 
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
Foro Global Crossing
 
10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo
10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo  10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo
10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo
Foro Global Crossing
 
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela NuñezContinuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Foro Global Crossing
 

Más de Foro Global Crossing (20)

Presentación consolidada 3er Foro Global Crossing - Ecuador
Presentación consolidada 3er Foro Global Crossing - EcuadorPresentación consolidada 3er Foro Global Crossing - Ecuador
Presentación consolidada 3er Foro Global Crossing - Ecuador
 
Miguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarlo
Miguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarloMiguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarlo
Miguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarlo
 
David Delgado - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...
David Delgado  - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...David Delgado  - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...
David Delgado - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...
 
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendenciasMarcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
 
Gabriel Marcos - Soluciones en la nube, decisiones aterrizadas
Gabriel Marcos -  Soluciones en la nube, decisiones aterrizadasGabriel Marcos -  Soluciones en la nube, decisiones aterrizadas
Gabriel Marcos - Soluciones en la nube, decisiones aterrizadas
 
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la Infraestructura
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la InfraestructuraPuppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la Infraestructura
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la Infraestructura
 
Tomás Grassi - Communications as a Service
Tomás Grassi - Communications as a ServiceTomás Grassi - Communications as a Service
Tomás Grassi - Communications as a Service
 
Gabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% web
Gabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% webGabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% web
Gabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% web
 
Gianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network Solutions
Gianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network SolutionsGianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network Solutions
Gianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network Solutions
 
Marcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nube
Marcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nubeMarcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nube
Marcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nube
 
Rodrigo Rojas - "To share or not to share"
Rodrigo Rojas - "To share or not to share"Rodrigo Rojas - "To share or not to share"
Rodrigo Rojas - "To share or not to share"
 
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País
 
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing  Perú 2011Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing  Perú 2011
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011
 
Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011
Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011
Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011
 
Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011
Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011
Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011
 
Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011
Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011
Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011
 
miguel cisterna como ordenarnos metodologicamente
miguel cisterna   como ordenarnos metodologicamentemiguel cisterna   como ordenarnos metodologicamente
miguel cisterna como ordenarnos metodologicamente
 
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
 
10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo
10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo  10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo
10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo
 
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela NuñezContinuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

ITIL … Cómo asegurar el éxito al integrar TI con la estrategia del negocio? por Pablo Cruz

  • 1.
  • 2. "ITIL … Cómo asegurar el éxito al integrar  "ITIL Cómo asegurar el éxito al integrar TI con la estrategia del negocio?“ Pablo Cruz Scott
  • 4. Las 10 Prioridades del Negocio   g • Optimización de los procesos del negocio • Control de costos operativos p • Mejora de la eficiencia de fuerza de trabajo “TI tiene identificadas estas prioridades? • Atracción, retención e incremento relación/cliente. • Necesidad de crecer las utilidades • Mejorar los niveles de competitividad • Desarrollo de las nuevas capacidades de negocio • Mayor uso de la inteligencia para nuevos productos. • Entrada a nuevos mercados y servicios • Aceleración de los ciclos de vida de los servicios
  • 5. La Visión nuevo Rol para TI Enfoque en la Los clientes TI son los clientes Posición Cadena de Valor de la organización deseada TI es percibido como un socio Enfoque en el Negocio de negocio interno TI es enfocado en el cliente y es percibido Enfoque en el Cliente como un proveedor de servicios externo Producto / Servicio TI es enfocado en productos/servicios TI es enfocado en tecnología y es percibido BAJO Tecnología como el “Reparador de TV” Rol de TI/SI en la Organización g
  • 6. TI gestiona la operación del negocio correctamente? “TI es parte integral d l negocio, d b conocerlo y Incidentes!!!! i l del i debe l proyectarse en sus objetivos”. Problemas!!!! Cambios!!!!! Configuraciones!!! Operaciones!!! “TI debe soportar el negocio y las responsabilidades, la Continuidad!!! tecnología se terceriza”.
  • 7. Dónde estamos ahora? ¿ “El stress Informático reduce la productividad de los usuarios” …….. TI es parte de la culpa?
  • 8. ¿
  • 9. Preguntas sencillas para recordar 1. Cuál es el proceso que principalmente se apoya en el  análisis de actividad del negocio (PBA)? • Gestión de disponibilidad • Gestión de demanda • Gestión financiera • Gestión de nivel de servicio
  • 10. Preguntas sencillas para recordar 2. Cuál de los siguientes aspectos no sería definido en todos los procesos? • Roles • Actividades • Funciones • Responsabilidades
  • 11. Preguntas sencillas para recordar 3. Qué mide las métricas de tecnología? • Componentes • Procesos • Servicios de extremo a extremo • Satisfacción del cliente
  • 12. EJEMPLO: ASPECTOS IMPORTANTES PARA QUE NO FRACASEN IMPLEMENTACIONES ERP “Por ejemplo Una de las mayores razones de  fracasos ERP frecuentemente citada académicamente es la negativa o indisposición de  los Usuarios Finales para los Usuarios Finales para adoptar o usar sistemas o usar ERP recién implementados.”
  • 13. …¿QUE ES UN SERVICIO? Q “ Un Servicio es un medio por el cual entregamos valor al cliente.”  
  • 14. Servicio vs. Tecnología g Ofertas de Servicio Tecnología del Servicio ¿Para quién está TI aquí p para servir? Catálogo de Servicios Correo Electrónico Telecomunicaciones Almacenamiento Impresión Aplicaciones de Negocio Servicio = Resultados No Tecnología Resultados,
  • 15. ¿PORQUE HAY TIEMPOS MUERTOS IMPREVISTOS EN TI? “Según Gartner Group, el 80% de los tiempos muertos en Group sistemas se debe a las personas y procesos. Ello significa que para manejar su negocio, necesita tener los procesos precisos en su lugar (ITSM) y entrenar a sus empleados en éstos procesos y en tecnología (Educación).”
  • 16. Qué es ITIL? • ITIL  es la única documentación consistente e integral de las mejores  “No podemos medir lo que no conocemos” prácticas para la Gestión de Servicios TI.  “No podemos gestionar lo que no medimos” Information Technology Infrastructure Library “Realmente conocemos el impacto de cada servicio en el negocio?” negocio? “TI vive aislado del negocio y casado con la tecnología”
  • 17. EL ENFOQUE ITIL….. • Diseňar y proveer servicios que satisfagan los objetivos y requerimientos del  negocio, clientes y usuarios. negocio, clientes y usuarios. • Proveer un lenguaje/terminología común para asegurar el entendimiento colectivo de los objetivos del negocio y de TI. • Implementar procesos integrados y centralizados enlazados a lo largo de la  p p g y g organización. • Administrar la creciente complejidad y demanda por los servicios. • Construir, lograr y mantener servicios de calidad consistente y estable. • Maximizar las inversiones en TI y demostrar el ROI –asegurar costos justificables en cantidad, calidad y rapidez de los servicios. • Mejorar las relaciones y satisfacción en los clientes/usuarios, proveedores y el  staff de TI.
  • 18. ITIL El Ciclo de Vida del Servicio de TI Service Strategy: Service Operation: Improvement: Continual Service Service Design: Service Transition: Modelar eficiencia y alta Crear y y Planear Servicios Alcanzar servicios de eficacia en Diseñar mejorar continuamente para tener servicios yde Realizar la transición calidad,los utilidad y garantía la entrega de Servicios a un valor a consistentes servicios nuevos y modificados costo efectivo hacia operaciones ITIL Information Technology Infrastructure Library © Crown copyright 2007 Reproduced under license from OGC Figure 1.2 – ITIL Core (adapted) – SO Book p. 5 © Pink Elephant, 2006. Todos los Derechos Reservados. ITIL® es una marca registrada de la OGC (Office of Government Commerce). 18
  • 19. Algunas sugerencias basadas en Best Practices… • Antes de implementar cualquier solución de gestión, ERP,  etc. Debemos tener corréctamente definidos: • Procesos críticos del negocio • Servicios e Impacto e Impacto • Acuerdos de servicios con usuarios y proveedores. • Responsables de cada procesos, etc.
  • 20. cambiar el proceso… cambia todo!! p Tecnología - Gente Herramientas de SM, Habilidades, , Herramientas Competencia, Cultura de monitoreo Capacitación, Reclutamientoactitudes, creencias ARRAIGADAS Procesos Gobernabilidad ITIL, CobIT®
  • 21. Las 4 P de ITIL Personas.- Roles y responsabilidades definidos en base al negocio. negocio Procesos.- Documentación de los procesos relevantes. Productos P d t Personasi Productos.-- Servicios, T S i Tecnología y h l í herramientas. i t “La Sensibilización al cambio es el factor más importante para l Proovedores.- Se refiere a los fabricantes y proveedores de servicios, , lograr el éxito” Procesos Proveedores
  • 22. Algunas sugerencias basadas en Best Practices… ¿Dónde queremos estar?
  • 23. Antes de implementar debemos ordenar. • ¿Dónde estamos ahora? • ¿Dónde queremos estar? • ¿Cómo llegamos ahí? Proceso oceso • ¿Aún no estamos ahí? Planes de Modelo del proyecto proceso de Descripción detallada del Implementación del Evaluación alto nivel proceso proceso Cierre Cierre Revisión Tecnología Recopilación de Instalación y requerimientos para Selección de las configuración las herramientas herramientas Cierre Cierre Revisión Gente Equipos del proyecto - Identifican los recursos, asignan los roles y ARCI - asigna los roles Talleres de procesos las responsabilidades y las responsabilidades Cierre Cierre Revisión Gobernabilidad / Admón. de Cambios Culturales / Campaña de Concientización / Capacitación de ITIL © Pink Elephant, 2006. Todos los Derechos Reservados. ITIL® es una marca registrada de la OGC (Office of Government Commerce).
  • 24. Modelo de Gobernabilidad TI Estados Unidos Sarbanes Modelos de Auditoria SEC (Securities COSO Oxley and Exchange Commission) COBIT Sistemas de Calidad y Sis Ad de P Ad de S De Marcos de Referencia dm. stema de Calida dm. Adm. esarrollo de Ap Planeac Segurid TI ISO Proyecto Servicio o ción TI dad ITIL Six Sigma ISO 20000 pl. os os ad CMM ASL OPERACIONES TI ISO Estrategia E t t i RUP PMI de SI TSO 27001 © Pink Elephant, 2006. Todos los Derechos Reservados. ITIL® es una marca registrada de la OGC (Office of Government Commerce). 24
  • 25. ITIL y Outsourcing de Servicios • Externalizar los servicios de TI es una muy buena opción de ransferir operaciones del negoio , más no RESPONSABILIDADES de la gestión de  servicios. • El hecho de que la TI u otras funciones son realizadas por un organismo  tercero no significa “cambios de gestión de la responsabilidad final”. • Ciertas disciplinas ITIL se convertirán en fundamentales, tales como Service Level Management. Sin embargo, el uso de ITIL sin duda ayudará a asegurar  L lM t Si b l d ITIL i d d d á un sistema más riguroso y robusto, que en última instancia, debe beneficiar a  ambas partes. 
  • 26. ITIL y Outsourcing de Servicios • ITIL cuenta con herramientas orientadas a administrar sus acuerdos de  Outsourcing.  • Estos incluyen un acuerdo de nivel de servicio pre‐escrita, un kit de  auditoría de evaluación comparativa, una plantilla de requisitos de nivel  de servicio, un plan contrato de externalización, una guía de plan de  transición e ITIL varios otros documentos relacionados y la contratación  t i ió ITIL i t d t l i d l t t ió externa.  Gartner:  Para el 2011 el 75% de decisiones de contrataciones serán  Gartner: “Para el 2011 el 75% de decisiones de contrataciones serán basadas en ISO 20000 cómo un requerimiento para los proveedores de  servicios”. Cualquier trabajo hacia la madurez del proceso de ITIL apoyará  activamente la certificación de ISO |
  • 27. ITIL y Outsourcing de Servicios | Estamos pensando implementar ITIL? E t d i l t ITIL?.
  • 28. Implementación? p • ¿Qué incluye? • Sugerencias principales • Entrenamiento • Haga un enfoque por fases un enfoque • Capacitación • No subestime la resistencia • Implementación de herramientas en  cultural. Planee esto al principio fases • Maneje el alcance el alcance • Desarrollo de proceso en fases • Entienda que éste es un cambio de  • Cambios organizacionales paradigma que va a tomar tiempo • Medición y reportes y reportes • Haga una transferencia y desarrolle g y • Transición del proceso a producción la organización del proyecto • Gobernabilidad de proceso establecida
  • 29. No subestime los factores de la gente Advertencia Los individuos racionalizan el cambio, primero de manera Emocional y luego con lógica