SlideShare una empresa de Scribd logo
Palpitaciones y
taquicardia
Actuación desde una consulta de Primaria
José Martínez López
CENTRO DE SALUD
VISTALEGRE-LA FLOTA.
MURCIA

Febrero 2014
jmartinezlopez0@gmail.com
Las palpitaciones se manifiestan como una
percepción inusual del latido cardiaco que el
paciente define como "latidos fuertes" o la
sensación de "retumbo" o "vibración" en la
región precordial, el cuello o el epigastrio.
Cuando se tienen palpitaciones, el ritmo
cardíaco puede ser normal o anormal.
n= 74
Un síntoma para muchas patologías
Las 50 principales consultas en medicina de familia
¿Cómo enfocar nuestra atención?
Escenarios posibles
 Paciente que llega con palpitaciones a la
consulta
 Paciente que asegura haber tenido
palpitaciones
Paciente que llega con palpitaciones a la consulta
Objetivo: valorar la urgencia
A. Antecedentes de cardiopatía: Enfermedad isquémica del Corazón,
Insuficiencia cardíaca, miocardiopatía o valvulopatía.
B. Valorar síntomas: disnea, dolor torácico, cuadro sincopal
C. Medir TA
D. Solicitar ECG urgente con tira larga para valorar:
 Taquicardia supraventricular.
 Taquicardia sinusal.
 Fibrilación/flutter auricular.
 Extrasístoles (auricular y ventricular).
Obtenido de

http://cks.nice.org.uk/palpitations#!topicsummary
Paciente que asegura haber tenido
palpitaciones.
Evaluación inicial
 Antecedentes: Factores de Riesgo
 Anamnesis dirigida
 Exploración física
 Electrocardiograma
 Analítica

Obtenido de

http://cks.nice.org.uk/palpitations#!topicsummary
Factores de riesgo de una arritmia grave

• La muerte cardíaca repentina de un familiar de
primer grado menor de 40 años de edad.
• Antecedentes de Cardiopatía estructural,
enfermedad isquémica del corazón,
insuficiencia cardíaca , miocardiopatía o
valvulopatía .
Síntomas clínicos orientativos
 Taquicardia sinusal: Por lo general, tiene un inicio gradual, ritmo regular y cesa.
 Latidos ectópicos: Sensación de latidos perdidos intermitentes , a menudo
seguida de un fuerte golpe. A menudo más evidente en reposo.
 Fibrilación auricular paroxística: Puede tener un comienzo brusco; terminación
abrupta o aparentemente gradual. Por lo general, asociada con un ritmo
cardíaco rápido e irregular ritmo irregular. Es común el inicio nocturno.
 Taquicardia Ventricular o Supraventricular: Inicio abrupto . Puede terminar en
forma abrupta o aparentemente poco a poco. Ritmo regular.
 Cuando aparece dolor torácico atípico, hiperventilación o ambas, lo más
frecuente es un estado de ansiedad, pero siempre se debe pensar en un
posible prolapso mitral

Obtenido de

http://cks.nice.org.uk/palpitations#!topicsummary
Exploración física
• Inspección general: temperatura, sudoración, coloración de
piel y mucosas (palidez o la cianosis)
• Constantes: Presión arterial, las frecuencias respiratoria y
cardíaca, y el pulso venoso yugular.
• Auscultación cardíaca debe incluir la valoración de arritmia o
extratonos y soplos.
• Auscultación pulmonar se buscarán signos de insuficiencia
cardíaca izquierda (ICI). Se debe valorar introducir aquí la
respuesta de la taquicardia a maniobras vagales

Las 50 principales consultas en medicina de familia
Principales alteraciones del ECG
 Evidencia de la enfermedad isquémica del corazón
 Hipertrofia ventricular Izquierda.
 Anomalías en la onda P.
 La evidencia de síndrome de Wolff-Parkinson-White.
 El síndrome de QT largo.

Obtenido de

http://cks.nice.org.uk/palpitations#!topicsummary
¿Continuo el estudio o derivo?
La eterna controversia: los límites de la primaria
¿Estamos de acuerdo?

Las 50 principales consultas en medicina de familia
¿Qué personas con palpitaciones debo derivar a
cardiólogo zona?

 Los síntomas sugestivos de la taquicardia ventricular o la taquicardia
supraventricular.
 Una historia familiar de muerte súbita de origen cardíaco antes de los 40
años de edad.
 Confirmación por ECG de:
 Taquicardia ventricular .
 Taquicardia Paroxística Supraventricular .
 Fibrilación/flutter auricular .
 Síndrome de taquicardia-bradicardia .
Obtenido de

http://cks.nice.org.uk/palpitations#!topicsummary
¿Qué personas con palpitaciones debo derivar
a Puerta de Urgencias?

 Taquicardia ventricular presunta o comprobada.
 En el resto de casos dependerá de juicio clínico, según
frecuencia y duración de los síntomas.
 Sospecha de arritmia asociada con episodios previos
de palpitaciones (síncope , dolor torácico o disnea).

Obtenido de

http://cks.nice.org.uk/palpitations#!topicsummary
Algoritmo decisional

Si

No

Si

Sospecha de
cardiopatía
grave
ECG

No
Ecocardiograma
Holter

Elaboración propia
La evidencia de las afirmaciones contenidas
en esta presentación
“Hay una falta de pruebas de los ensayos pertinentes para
apoyar las recomendaciones para la gestión de las
personas con palpitaciones en la atención primaria. Por lo
tanto, las recomendaciones se basan totalmente en la
opinión de expertos”
National Institute for Health and Care Excellence. NICE. 2013
Un equipo de compañeros activo y dinámico es el mejor
entorno laboral en donde uno puede crecer y sentirse a gusto

MUCHAS GRACIAS A TODOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estenosis pulmonar
Estenosis pulmonarEstenosis pulmonar
Estenosis pulmonar
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Soplos cardiacos
Soplos cardiacosSoplos cardiacos
Soplos cardiacos
Lili Gallardo
 
Clase respiratorio v
Clase respiratorio vClase respiratorio v
Clase respiratorio v
ragnar2004
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
eguer5
 
Estenosis Aortica
Estenosis AorticaEstenosis Aortica
Estenosis Aortica
Ana Villafaña
 
INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
Iván Olvera
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
Noe2468
 
Epoc semiología
Epoc semiologíaEpoc semiología
Epoc semiología
Manuel Salvador Perdomo
 
DISNEA
DISNEADISNEA
Soplos Cardiovasculares
Soplos CardiovascularesSoplos Cardiovasculares
Soplos Cardiovasculares
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Semiología del Pulso
Semiología del Pulso Semiología del Pulso
Semiología del Pulso
Kelly Castro
 
Síndrome cavitario
Síndrome cavitario Síndrome cavitario
Síndrome cavitario
daner1452
 
Extrasistolia
ExtrasistoliaExtrasistolia
Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspideaEstenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Ruidos y soplos
Ruidos y soplosRuidos y soplos

La actualidad más candente (20)

Estenosis pulmonar
Estenosis pulmonarEstenosis pulmonar
Estenosis pulmonar
 
Soplos cardiacos
Soplos cardiacosSoplos cardiacos
Soplos cardiacos
 
Clase respiratorio v
Clase respiratorio vClase respiratorio v
Clase respiratorio v
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
Estenosis Aortica
Estenosis AorticaEstenosis Aortica
Estenosis Aortica
 
INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
 
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 
Complicaciones del infarto de miocardio
Complicaciones del infarto de miocardioComplicaciones del infarto de miocardio
Complicaciones del infarto de miocardio
 
Disnea
Disnea Disnea
Disnea
 
Epoc semiología
Epoc semiologíaEpoc semiología
Epoc semiología
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVASEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
 
DISNEA
DISNEADISNEA
DISNEA
 
Soplos Cardiovasculares
Soplos CardiovascularesSoplos Cardiovasculares
Soplos Cardiovasculares
 
Semiología del Pulso
Semiología del Pulso Semiología del Pulso
Semiología del Pulso
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
 
Síndrome cavitario
Síndrome cavitario Síndrome cavitario
Síndrome cavitario
 
Extrasistolia
ExtrasistoliaExtrasistolia
Extrasistolia
 
Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspideaEstenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea
 
Ruidos y soplos
Ruidos y soplosRuidos y soplos
Ruidos y soplos
 

Destacado

Problemas frecuentes en el control del embarazo
Problemas frecuentes en el control del embarazoProblemas frecuentes en el control del embarazo
Problemas frecuentes en el control del embarazoManuel Sanchez
 
Actitud ante un nodulo mamario
Actitud ante un nodulo mamarioActitud ante un nodulo mamario
Actitud ante un nodulo mamarioManuel Sanchez
 
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN ATENCIÓN PRI...
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN ATENCIÓN PRI...NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN ATENCIÓN PRI...
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN ATENCIÓN PRI...Manuel Sanchez
 
Controversias en la estimación del riesgo cardiovascular
Controversias en la estimación del riesgo cardiovascularControversias en la estimación del riesgo cardiovascular
Controversias en la estimación del riesgo cardiovascularManuel Sanchez
 
Guia para el manejo de la hipertension arterial ESH/ESC 2013
Guia para el manejo de la hipertension arterial ESH/ESC 2013Guia para el manejo de la hipertension arterial ESH/ESC 2013
Guia para el manejo de la hipertension arterial ESH/ESC 2013Manuel Sanchez
 
Exploración física basada en la evidencia en Medicina de Familia
Exploración física basada en la evidencia en Medicina de FamiliaExploración física basada en la evidencia en Medicina de Familia
Exploración física basada en la evidencia en Medicina de FamiliaManuel Sanchez
 
Palpitaciones
PalpitacionesPalpitaciones
PalpitacionesDia Pb
 
05-06-13
05-06-1305-06-13
05-06-13nachirc
 
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA JOAQUIN DE LA PENA
 
Taquicardia
TaquicardiaTaquicardia
Taquicardia
Alexandra Freire
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
PericarditisTribaldos
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
Fany Bere Carreón Galván
 
Taquicardia ventricular: electrocardiograma
Taquicardia ventricular: electrocardiogramaTaquicardia ventricular: electrocardiograma
Taquicardia ventricular: electrocardiograma
anthony92bsc
 

Destacado (20)

Problemas frecuentes en el control del embarazo
Problemas frecuentes en el control del embarazoProblemas frecuentes en el control del embarazo
Problemas frecuentes en el control del embarazo
 
Actitud ante un nodulo mamario
Actitud ante un nodulo mamarioActitud ante un nodulo mamario
Actitud ante un nodulo mamario
 
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN ATENCIÓN PRI...
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN ATENCIÓN PRI...NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN ATENCIÓN PRI...
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN ATENCIÓN PRI...
 
Controversias en la estimación del riesgo cardiovascular
Controversias en la estimación del riesgo cardiovascularControversias en la estimación del riesgo cardiovascular
Controversias en la estimación del riesgo cardiovascular
 
Hipertransaminasemia
HipertransaminasemiaHipertransaminasemia
Hipertransaminasemia
 
Guia para el manejo de la hipertension arterial ESH/ESC 2013
Guia para el manejo de la hipertension arterial ESH/ESC 2013Guia para el manejo de la hipertension arterial ESH/ESC 2013
Guia para el manejo de la hipertension arterial ESH/ESC 2013
 
Exploración física basada en la evidencia en Medicina de Familia
Exploración física basada en la evidencia en Medicina de FamiliaExploración física basada en la evidencia en Medicina de Familia
Exploración física basada en la evidencia en Medicina de Familia
 
Gonalgia
GonalgiaGonalgia
Gonalgia
 
Palpitaciones
PalpitacionesPalpitaciones
Palpitaciones
 
05-06-13
05-06-1305-06-13
05-06-13
 
Choque
ChoqueChoque
Choque
 
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
 
Taquicardias y bradicardias
Taquicardias y bradicardiasTaquicardias y bradicardias
Taquicardias y bradicardias
 
Cirugia menor
Cirugia menorCirugia menor
Cirugia menor
 
Taquicardia
TaquicardiaTaquicardia
Taquicardia
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Infarto Y Shock
Infarto Y ShockInfarto Y Shock
Infarto Y Shock
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
14. tumores de piel - I parte
14. tumores de piel - I parte14. tumores de piel - I parte
14. tumores de piel - I parte
 
Taquicardia ventricular: electrocardiograma
Taquicardia ventricular: electrocardiogramaTaquicardia ventricular: electrocardiograma
Taquicardia ventricular: electrocardiograma
 

Similar a Palpitaciones y taquicardia

Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
javierhernandez638
 
Wolf parkinson white
Wolf parkinson whiteWolf parkinson white
Wolf parkinson white
Centro de salud Torre Ramona
 
DOLOR TORÁCICO DIAPOSITIVA DE DOLOR TORACICO
DOLOR TORÁCICO DIAPOSITIVA DE DOLOR TORACICODOLOR TORÁCICO DIAPOSITIVA DE DOLOR TORACICO
DOLOR TORÁCICO DIAPOSITIVA DE DOLOR TORACICO
DIANACOVEA
 
TAREA 1 HEMODINAMIA.docx
TAREA 1 HEMODINAMIA.docxTAREA 1 HEMODINAMIA.docx
TAREA 1 HEMODINAMIA.docx
SilviaMedina66
 
Cardiología expo sobre semiologia cardiovascular
Cardiología expo sobre semiologia cardiovascularCardiología expo sobre semiologia cardiovascular
Cardiología expo sobre semiologia cardiovascular
AngelAGonzalezIbarra
 
3 taquicardia complejos estrechos
3 taquicardia complejos estrechos3 taquicardia complejos estrechos
3 taquicardia complejos estrechos
Jesus Antonio Campuzano Chacon
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
ArritmiasArritmias
Mi paciente consulta por... Perdida de conciencia
Mi paciente consulta por... Perdida de concienciaMi paciente consulta por... Perdida de conciencia
Mi paciente consulta por... Perdida de conciencia
Manuel Sanchez
 
Unidad 1 Corazon Patologias II
Unidad 1 Corazon Patologias IIUnidad 1 Corazon Patologias II
Unidad 1 Corazon Patologias II
Leonardo Hernandez
 
semiologia cardiaca
semiologia cardiacasemiologia cardiaca
semiologia cardiacavanessaev
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
Beatriz Guerrero
 
3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx
3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx
3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx
ShanisPrez
 
semio semiologia cardiovascular 2024 ABC.pptx
semio semiologia cardiovascular 2024 ABC.pptxsemio semiologia cardiovascular 2024 ABC.pptx
semio semiologia cardiovascular 2024 ABC.pptx
ChristopherTellodela
 
Historia clínica y exploración física en Cardiologia
Historia clínica y exploración física en CardiologiaHistoria clínica y exploración física en Cardiologia
Historia clínica y exploración física en Cardiologia
Luis Eduardo Cordova Velasquez
 
Casos IAM,FA,Diseccion aortica, bloqueo AV (2).pdf
Casos IAM,FA,Diseccion aortica, bloqueo AV (2).pdfCasos IAM,FA,Diseccion aortica, bloqueo AV (2).pdf
Casos IAM,FA,Diseccion aortica, bloqueo AV (2).pdf
Carlos Hernandez
 
Sistema cardiovascular (1)
Sistema cardiovascular (1)Sistema cardiovascular (1)
Sistema cardiovascular (1)
johanna andrea kelsey avila
 
Evaluación de pediatria 2010
Evaluación de pediatria 2010Evaluación de pediatria 2010
Evaluación de pediatria 2010Edser Lugo-Ferrer
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
Alejandro Solano
 

Similar a Palpitaciones y taquicardia (20)

Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
Wolf parkinson white
Wolf parkinson whiteWolf parkinson white
Wolf parkinson white
 
DOLOR TORÁCICO DIAPOSITIVA DE DOLOR TORACICO
DOLOR TORÁCICO DIAPOSITIVA DE DOLOR TORACICODOLOR TORÁCICO DIAPOSITIVA DE DOLOR TORACICO
DOLOR TORÁCICO DIAPOSITIVA DE DOLOR TORACICO
 
TAREA 1 HEMODINAMIA.docx
TAREA 1 HEMODINAMIA.docxTAREA 1 HEMODINAMIA.docx
TAREA 1 HEMODINAMIA.docx
 
Cardiología expo sobre semiologia cardiovascular
Cardiología expo sobre semiologia cardiovascularCardiología expo sobre semiologia cardiovascular
Cardiología expo sobre semiologia cardiovascular
 
3 taquicardia complejos estrechos
3 taquicardia complejos estrechos3 taquicardia complejos estrechos
3 taquicardia complejos estrechos
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Mi paciente consulta por... Perdida de conciencia
Mi paciente consulta por... Perdida de concienciaMi paciente consulta por... Perdida de conciencia
Mi paciente consulta por... Perdida de conciencia
 
Unidad 1 Corazon Patologias II
Unidad 1 Corazon Patologias IIUnidad 1 Corazon Patologias II
Unidad 1 Corazon Patologias II
 
semiologia cardiaca
semiologia cardiacasemiologia cardiaca
semiologia cardiaca
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Signos vitales pulso
Signos vitales  pulsoSignos vitales  pulso
Signos vitales pulso
 
3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx
3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx
3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx
 
semio semiologia cardiovascular 2024 ABC.pptx
semio semiologia cardiovascular 2024 ABC.pptxsemio semiologia cardiovascular 2024 ABC.pptx
semio semiologia cardiovascular 2024 ABC.pptx
 
Historia clínica y exploración física en Cardiologia
Historia clínica y exploración física en CardiologiaHistoria clínica y exploración física en Cardiologia
Historia clínica y exploración física en Cardiologia
 
Casos IAM,FA,Diseccion aortica, bloqueo AV (2).pdf
Casos IAM,FA,Diseccion aortica, bloqueo AV (2).pdfCasos IAM,FA,Diseccion aortica, bloqueo AV (2).pdf
Casos IAM,FA,Diseccion aortica, bloqueo AV (2).pdf
 
Sistema cardiovascular (1)
Sistema cardiovascular (1)Sistema cardiovascular (1)
Sistema cardiovascular (1)
 
Evaluación de pediatria 2010
Evaluación de pediatria 2010Evaluación de pediatria 2010
Evaluación de pediatria 2010
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 

Más de jmartinezlopez

Primero no dañar. Sobrediagnóstico
Primero no dañar. SobrediagnósticoPrimero no dañar. Sobrediagnóstico
Primero no dañar. Sobrediagnóstico
jmartinezlopez
 
Exploración de las palpitaciones pepe martinez
Exploración de las palpitaciones pepe martinezExploración de las palpitaciones pepe martinez
Exploración de las palpitaciones pepe martinez
jmartinezlopez
 
Sesión biopsicosocial a R1
Sesión biopsicosocial a R1Sesión biopsicosocial a R1
Sesión biopsicosocial a R1
jmartinezlopez
 
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
jmartinezlopez
 
Elena ee
Elena eeElena ee
Elena ee
jmartinezlopez
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacajmartinezlopez
 
Presentación jornadas sanidad pública y sostenible2
Presentación jornadas sanidad pública y sostenible2Presentación jornadas sanidad pública y sostenible2
Presentación jornadas sanidad pública y sostenible2
jmartinezlopez
 
Del baúl de los recuerdos
Del baúl de los recuerdosDel baúl de los recuerdos
Del baúl de los recuerdosjmartinezlopez
 

Más de jmartinezlopez (9)

Primero no dañar. Sobrediagnóstico
Primero no dañar. SobrediagnósticoPrimero no dañar. Sobrediagnóstico
Primero no dañar. Sobrediagnóstico
 
Exploración de las palpitaciones pepe martinez
Exploración de las palpitaciones pepe martinezExploración de las palpitaciones pepe martinez
Exploración de las palpitaciones pepe martinez
 
Sesión biopsicosocial a R1
Sesión biopsicosocial a R1Sesión biopsicosocial a R1
Sesión biopsicosocial a R1
 
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
 
Elena ee
Elena eeElena ee
Elena ee
 
Picaduras de medusa
Picaduras de medusaPicaduras de medusa
Picaduras de medusa
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Presentación jornadas sanidad pública y sostenible2
Presentación jornadas sanidad pública y sostenible2Presentación jornadas sanidad pública y sostenible2
Presentación jornadas sanidad pública y sostenible2
 
Del baúl de los recuerdos
Del baúl de los recuerdosDel baúl de los recuerdos
Del baúl de los recuerdos
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

Palpitaciones y taquicardia

  • 1. Palpitaciones y taquicardia Actuación desde una consulta de Primaria José Martínez López CENTRO DE SALUD VISTALEGRE-LA FLOTA. MURCIA Febrero 2014 jmartinezlopez0@gmail.com
  • 2. Las palpitaciones se manifiestan como una percepción inusual del latido cardiaco que el paciente define como "latidos fuertes" o la sensación de "retumbo" o "vibración" en la región precordial, el cuello o el epigastrio. Cuando se tienen palpitaciones, el ritmo cardíaco puede ser normal o anormal.
  • 4.
  • 5. Un síntoma para muchas patologías
  • 6. Las 50 principales consultas en medicina de familia
  • 8. Escenarios posibles  Paciente que llega con palpitaciones a la consulta  Paciente que asegura haber tenido palpitaciones
  • 9. Paciente que llega con palpitaciones a la consulta Objetivo: valorar la urgencia A. Antecedentes de cardiopatía: Enfermedad isquémica del Corazón, Insuficiencia cardíaca, miocardiopatía o valvulopatía. B. Valorar síntomas: disnea, dolor torácico, cuadro sincopal C. Medir TA D. Solicitar ECG urgente con tira larga para valorar:  Taquicardia supraventricular.  Taquicardia sinusal.  Fibrilación/flutter auricular.  Extrasístoles (auricular y ventricular). Obtenido de http://cks.nice.org.uk/palpitations#!topicsummary
  • 10. Paciente que asegura haber tenido palpitaciones.
  • 11. Evaluación inicial  Antecedentes: Factores de Riesgo  Anamnesis dirigida  Exploración física  Electrocardiograma  Analítica Obtenido de http://cks.nice.org.uk/palpitations#!topicsummary
  • 12. Factores de riesgo de una arritmia grave • La muerte cardíaca repentina de un familiar de primer grado menor de 40 años de edad. • Antecedentes de Cardiopatía estructural, enfermedad isquémica del corazón, insuficiencia cardíaca , miocardiopatía o valvulopatía .
  • 13. Síntomas clínicos orientativos  Taquicardia sinusal: Por lo general, tiene un inicio gradual, ritmo regular y cesa.  Latidos ectópicos: Sensación de latidos perdidos intermitentes , a menudo seguida de un fuerte golpe. A menudo más evidente en reposo.  Fibrilación auricular paroxística: Puede tener un comienzo brusco; terminación abrupta o aparentemente gradual. Por lo general, asociada con un ritmo cardíaco rápido e irregular ritmo irregular. Es común el inicio nocturno.  Taquicardia Ventricular o Supraventricular: Inicio abrupto . Puede terminar en forma abrupta o aparentemente poco a poco. Ritmo regular.  Cuando aparece dolor torácico atípico, hiperventilación o ambas, lo más frecuente es un estado de ansiedad, pero siempre se debe pensar en un posible prolapso mitral Obtenido de http://cks.nice.org.uk/palpitations#!topicsummary
  • 14. Exploración física • Inspección general: temperatura, sudoración, coloración de piel y mucosas (palidez o la cianosis) • Constantes: Presión arterial, las frecuencias respiratoria y cardíaca, y el pulso venoso yugular. • Auscultación cardíaca debe incluir la valoración de arritmia o extratonos y soplos. • Auscultación pulmonar se buscarán signos de insuficiencia cardíaca izquierda (ICI). Se debe valorar introducir aquí la respuesta de la taquicardia a maniobras vagales Las 50 principales consultas en medicina de familia
  • 15. Principales alteraciones del ECG  Evidencia de la enfermedad isquémica del corazón  Hipertrofia ventricular Izquierda.  Anomalías en la onda P.  La evidencia de síndrome de Wolff-Parkinson-White.  El síndrome de QT largo. Obtenido de http://cks.nice.org.uk/palpitations#!topicsummary
  • 16. ¿Continuo el estudio o derivo? La eterna controversia: los límites de la primaria
  • 17. ¿Estamos de acuerdo? Las 50 principales consultas en medicina de familia
  • 18. ¿Qué personas con palpitaciones debo derivar a cardiólogo zona?  Los síntomas sugestivos de la taquicardia ventricular o la taquicardia supraventricular.  Una historia familiar de muerte súbita de origen cardíaco antes de los 40 años de edad.  Confirmación por ECG de:  Taquicardia ventricular .  Taquicardia Paroxística Supraventricular .  Fibrilación/flutter auricular .  Síndrome de taquicardia-bradicardia . Obtenido de http://cks.nice.org.uk/palpitations#!topicsummary
  • 19. ¿Qué personas con palpitaciones debo derivar a Puerta de Urgencias?  Taquicardia ventricular presunta o comprobada.  En el resto de casos dependerá de juicio clínico, según frecuencia y duración de los síntomas.  Sospecha de arritmia asociada con episodios previos de palpitaciones (síncope , dolor torácico o disnea). Obtenido de http://cks.nice.org.uk/palpitations#!topicsummary
  • 21. La evidencia de las afirmaciones contenidas en esta presentación “Hay una falta de pruebas de los ensayos pertinentes para apoyar las recomendaciones para la gestión de las personas con palpitaciones en la atención primaria. Por lo tanto, las recomendaciones se basan totalmente en la opinión de expertos” National Institute for Health and Care Excellence. NICE. 2013
  • 22. Un equipo de compañeros activo y dinámico es el mejor entorno laboral en donde uno puede crecer y sentirse a gusto MUCHAS GRACIAS A TODOS