SlideShare una empresa de Scribd logo
MD OLMOS TUFIÑO ROSA R3 PG MI
CORREO: rosaolmosmd@gmail.com
 El objetivo es que los radiólogos,
gastroenterólogos, cirujanos y patólogos
para utilizar las clasificaciones revisadas y
estandarizar la terminología de imágenes
para facilitar la planificación del
tratamiento y permitir la comparación
precisa de los resultados entre los
diferentes departamentos e instituciones
 Definir las diferentes manifestaciones de las
colecciones líquidas y / o licuefacción y sus
criterios de TC que se producen durante el
curso de la pancreatitis aguda
 Las opciones de tratamiento para diversas
complicaciones de la pancreatitis aguda
sobre la base de la TC y los hallazgos clínicos
 FASE TEMPRANA <7 DIAS
 FASE TARDIA >7 DIAS
 TAC CONTRASTE
 Disponible
 Estadificación de los pacientes
 Evaluar las complicaciones y el seguimiento
de la respuesta al tratamiento
 Las 72 horas desde la aparición de los
síntomas.
 Debe repetirse cuando el cuadro clínico
cambie
 primer episodio de pancreatitis > de 40
años
 TC drenaje percutáneo u otras
intervenciones.
 Normal: capte el 100% contraste
 Tamaño
 Coledocolitiasis no visualizado en imágenes
de TC con contraste
 Caracterizar mejor las colecciones de la
presencia de material sin luefaccion
 Contraindicación TC con contraste
 Ecografia: calculos viliares
 La colangiopancreatografía retrógrada
endoscópica no tiene ningún papel en esta
clasificación basada imágenes-morfológica
de la pancreatitis aguda
 1992:
pancreatitis intersticial y estéril
necrosis infectada
 CAR:
IEP
Pancreatitis aguda necrotizante
Necrosis parenquimatosa solo
Necrosis peripancreática solo
Combinado
con o sin infección
Falta de rehalce
<30
30-50
>50
 4SEMANAS
 PARED DICERNIBLE
 PRESENCIA DE
LIQUIDO
PERIPANCREATICO
 REABSORVEN Y NO SE
INFECTAN
generalmente redondas
u ovaladas colecciones
líquidas
peripancreáticos de
forma homogénea baja
atenuación que están
rodeados por un muro
de mejora (cápsula que
consiste en tejido
fibroso o de
granulación) bien
definido
10-20%
GAS
WON del cuerpo de páncreas, cola y parte de la cabeza de un hombre de 45 años de
edad, con el abuso del alcohol y la pancreatitis necrotizante (a) Imagen axial
computarizada obtenido 6 semanas después de la aparición aguda muestra algunas
áreas de baja atenuación (puntas de flecha ) en una colección heterogénea con un
borde bien definido (flechas), lo que representa GANÓ con necrosis grasa involucra
páncreas y tejidos peripancreáticos. (b) Imagen axial computarizada obtuvo varios
centímetros caudal a una muestra wons extienden en pararrenal anterior derecho y
anterior izquierda y posterior espacio pararrenal (flechas).
(a) TC axia 5 semanas después de la aparición de sintomas en pancreatitis aguda
colección de baja atenuación con borde bien definido (flechas) y múltiples bolsas de
gas (puntas de flecha). (b) Imagen axial computarizada obtuvieron 3 días después
de la colocación percutánea de drenaje catéteres (flechas) muestra gran WON
residual con burbujas de aire, indicativo de drenaje incompleto. El paciente no
mostró mejoría notable, y los catéteres de drenaje fueron reemplazados con
catéteres de mayor calibre; finalmente, el paciente fue sometido a desbridamiento
quirúrgico, que fue un éxito.
 GRACIAS
 La clasificación revisada Atlanta distingue una fase temprana (primera
semana) en el que los parámetros clínicos a determinar el tratamiento de
una fase más tarde (después de la primera semana) en el que el
tratamiento se determina sobre la base de los parámetros clínicos y los
criterios morfológicos definidos por CT
 pancreatitis aguda grave se define en la primera fase como la
insuficiencia de órganos que dura más de 48 horas o la muerte; y en la
segunda fase, como el fracaso persistente de órganos, muerte o
complicaciones resultantes de la pancreatitis aguda
 Acumulación de líquido se definen por la presencia o ausencia de necrosis
e infección: colecciones líquidas peripancreáticos agudas (en las primeras
4 semanas sin necrosis), seudoquistes (encapsulados acumulaciones de
líquido después de 4 semanas, sin necrosis), colecciones necróticas
agudas (ANC, en primera 4 semana, con necrosis) y necrosis amurallada-
off (WON; colecciones encapsuladas después de 4 semanas, con necrosis)
 Acumulaciones intraparenquimatosas de líquido debido a la pancreatitis
se conocen como ANC o wons, no como pseudoquistes.
 Los seudoquistes rara vez se infectan o requieren intervención; para ANC
estéril o WON, cualquier necesidad de drenaje se basa en la información
clínica; ANC o wons infectados por lo general requieren intervención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
luancaba
 
Pancreatitis aguda 2011 (1)
Pancreatitis aguda 2011 (1)Pancreatitis aguda 2011 (1)
Pancreatitis aguda 2011 (1)
kperu
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Adri Cisnerosp
 
Pancreas 2
Pancreas 2Pancreas 2
Pancreatitis aguda enfoque qx
Pancreatitis aguda enfoque qxPancreatitis aguda enfoque qx
Pancreatitis aguda enfoque qx
Universida de Cartagena
 
Diagnostico y tratamiento de la pancreatitis aguda 2014
Diagnostico y tratamiento de la  pancreatitis aguda 2014 Diagnostico y tratamiento de la  pancreatitis aguda 2014
Diagnostico y tratamiento de la pancreatitis aguda 2014
Nelson Paez
 
Pancreatitis aguda - Clasificación Atlanta
Pancreatitis aguda - Clasificación AtlantaPancreatitis aguda - Clasificación Atlanta
Pancreatitis aguda - Clasificación Atlanta
Matias Cancino
 
Pancreatitis aguda por TC
Pancreatitis aguda por TCPancreatitis aguda por TC
Pancreatitis aguda por TC
Ignacio Villegas
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
jesus tovar
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Javier Riveros
 
Pancreatitis Aguda Y Cronica
Pancreatitis Aguda Y CronicaPancreatitis Aguda Y Cronica
Pancreatitis Aguda Y Cronica
Furia Argentina
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda Pancreatitis Aguda
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Delia Gil
 
Pancreatitis aguda 2013
Pancreatitis aguda 2013Pancreatitis aguda 2013
Pancreatitis aguda 2013
Dr. Edwin Hinojosa
 
Pancreatitis revision 2016
Pancreatitis revision 2016Pancreatitis revision 2016
Pancreatitis revision 2016
Jose Chang
 
Pancreatitis aguda 2013
Pancreatitis aguda 2013Pancreatitis aguda 2013
Pancreatitis aguda 2013
Osmar Medina
 
PANCREATITIS AGUDA DE ORIGEN BILIAR
PANCREATITIS AGUDA DE ORIGEN BILIARPANCREATITIS AGUDA DE ORIGEN BILIAR
PANCREATITIS AGUDA DE ORIGEN BILIAR
Miguel Talavera
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
anatam
 

La actualidad más candente (20)

Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda 2011 (1)
Pancreatitis aguda 2011 (1)Pancreatitis aguda 2011 (1)
Pancreatitis aguda 2011 (1)
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreas 2
Pancreas 2Pancreas 2
Pancreas 2
 
Pancreatitis aguda enfoque qx
Pancreatitis aguda enfoque qxPancreatitis aguda enfoque qx
Pancreatitis aguda enfoque qx
 
Diagnostico y tratamiento de la pancreatitis aguda 2014
Diagnostico y tratamiento de la  pancreatitis aguda 2014 Diagnostico y tratamiento de la  pancreatitis aguda 2014
Diagnostico y tratamiento de la pancreatitis aguda 2014
 
Pancreatitis aguda - Clasificación Atlanta
Pancreatitis aguda - Clasificación AtlantaPancreatitis aguda - Clasificación Atlanta
Pancreatitis aguda - Clasificación Atlanta
 
Pancreatitis aguda por TC
Pancreatitis aguda por TCPancreatitis aguda por TC
Pancreatitis aguda por TC
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Pancreatitis Aguda Y Cronica
Pancreatitis Aguda Y CronicaPancreatitis Aguda Y Cronica
Pancreatitis Aguda Y Cronica
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda 2013
Pancreatitis aguda 2013Pancreatitis aguda 2013
Pancreatitis aguda 2013
 
Pancreatitis revision 2016
Pancreatitis revision 2016Pancreatitis revision 2016
Pancreatitis revision 2016
 
Pancreatitis aguda 2013
Pancreatitis aguda 2013Pancreatitis aguda 2013
Pancreatitis aguda 2013
 
PANCREATITIS AGUDA DE ORIGEN BILIAR
PANCREATITIS AGUDA DE ORIGEN BILIARPANCREATITIS AGUDA DE ORIGEN BILIAR
PANCREATITIS AGUDA DE ORIGEN BILIAR
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 

Similar a Pancreatitis imagenologia

8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx
8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx
8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx
JoaoOroz
 
PANCREATITIS -.pptx
PANCREATITIS -.pptxPANCREATITIS -.pptx
PANCREATITIS -.pptx
ssusera45cb4
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
carlos west
 
PANCREATITIS AGUDA 2.pptx
PANCREATITIS AGUDA 2.pptxPANCREATITIS AGUDA 2.pptx
PANCREATITIS AGUDA 2.pptx
RUBENAYALA21
 
pancreatitisaguda
pancreatitisagudapancreatitisaguda
pancreatitisaguda
Carolain mera
 
Management of acute pancreatitis - UpToDate.pdf
Management of acute pancreatitis - UpToDate.pdfManagement of acute pancreatitis - UpToDate.pdf
Management of acute pancreatitis - UpToDate.pdf
BrendaJackelineEstac1
 
Pancreatitis Aguda Revision Atlanta 2012 Radiología
Pancreatitis Aguda Revision Atlanta 2012 RadiologíaPancreatitis Aguda Revision Atlanta 2012 Radiología
Pancreatitis Aguda Revision Atlanta 2012 Radiología
Mau Morales
 
Pancreatitis. miguel chavez rossell
Pancreatitis. miguel chavez rossellPancreatitis. miguel chavez rossell
Pancreatitis. miguel chavez rossell
miguel chavez
 
complicaciones locales pa.pptx
complicaciones locales pa.pptxcomplicaciones locales pa.pptx
complicaciones locales pa.pptx
AngelaCruz203915
 
CLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSO
CLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSOCLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSO
CLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSO
LUIS del Rio Diez
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Elwis Laveriano
 
Exposición semana 5.1.pdf
Exposición semana 5.1.pdfExposición semana 5.1.pdf
Exposición semana 5.1.pdf
ValeriaAndreaZereced
 
pancreatitis
pancreatitispancreatitis
pancreatitis
iberzamz
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
ososa3066
 
PANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptxPANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptx
JoseJavierMenaChan
 
Presentación pancreas en cirugía ii equipo 3
Presentación pancreas en cirugía ii equipo 3Presentación pancreas en cirugía ii equipo 3
Presentación pancreas en cirugía ii equipo 3
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
GOW Ragnarok
 
Comparación entre clasificación consenso de atlanta 1992 2013
Comparación entre clasificación consenso de atlanta 1992 2013Comparación entre clasificación consenso de atlanta 1992 2013
Comparación entre clasificación consenso de atlanta 1992 2013
Melanny Avendaño Alvarado
 
PANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptxPANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptx
Marco Perez Villar
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
RuslaCardozo
 

Similar a Pancreatitis imagenologia (20)

8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx
8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx
8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx
 
PANCREATITIS -.pptx
PANCREATITIS -.pptxPANCREATITIS -.pptx
PANCREATITIS -.pptx
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
PANCREATITIS AGUDA 2.pptx
PANCREATITIS AGUDA 2.pptxPANCREATITIS AGUDA 2.pptx
PANCREATITIS AGUDA 2.pptx
 
pancreatitisaguda
pancreatitisagudapancreatitisaguda
pancreatitisaguda
 
Management of acute pancreatitis - UpToDate.pdf
Management of acute pancreatitis - UpToDate.pdfManagement of acute pancreatitis - UpToDate.pdf
Management of acute pancreatitis - UpToDate.pdf
 
Pancreatitis Aguda Revision Atlanta 2012 Radiología
Pancreatitis Aguda Revision Atlanta 2012 RadiologíaPancreatitis Aguda Revision Atlanta 2012 Radiología
Pancreatitis Aguda Revision Atlanta 2012 Radiología
 
Pancreatitis. miguel chavez rossell
Pancreatitis. miguel chavez rossellPancreatitis. miguel chavez rossell
Pancreatitis. miguel chavez rossell
 
complicaciones locales pa.pptx
complicaciones locales pa.pptxcomplicaciones locales pa.pptx
complicaciones locales pa.pptx
 
CLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSO
CLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSOCLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSO
CLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSO
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Exposición semana 5.1.pdf
Exposición semana 5.1.pdfExposición semana 5.1.pdf
Exposición semana 5.1.pdf
 
pancreatitis
pancreatitispancreatitis
pancreatitis
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
PANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptxPANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptx
 
Presentación pancreas en cirugía ii equipo 3
Presentación pancreas en cirugía ii equipo 3Presentación pancreas en cirugía ii equipo 3
Presentación pancreas en cirugía ii equipo 3
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
 
Comparación entre clasificación consenso de atlanta 1992 2013
Comparación entre clasificación consenso de atlanta 1992 2013Comparación entre clasificación consenso de atlanta 1992 2013
Comparación entre clasificación consenso de atlanta 1992 2013
 
PANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptxPANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptx
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
 

Más de Rosy Olmos Tufiño

Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016
Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016
Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016
Rosy Olmos Tufiño
 
Neutropenia en pacientes con cancer
Neutropenia en pacientes con cancerNeutropenia en pacientes con cancer
Neutropenia en pacientes con cancer
Rosy Olmos Tufiño
 
CANCER TIROIDES ATA 2009
CANCER TIROIDES ATA 2009CANCER TIROIDES ATA 2009
CANCER TIROIDES ATA 2009
Rosy Olmos Tufiño
 
Escala ferriman y gallwey
Escala ferriman y gallweyEscala ferriman y gallwey
Escala ferriman y gallwey
Rosy Olmos Tufiño
 
Sindrome antifosfolipidico
Sindrome antifosfolipidicoSindrome antifosfolipidico
Sindrome antifosfolipidico
Rosy Olmos Tufiño
 
Saf catastrofico expo
Saf catastrofico expoSaf catastrofico expo
Saf catastrofico expo
Rosy Olmos Tufiño
 
Infecciones potencialmente mortales – diagnostico y selección de atb
Infecciones potencialmente mortales – diagnostico y selección de atbInfecciones potencialmente mortales – diagnostico y selección de atb
Infecciones potencialmente mortales – diagnostico y selección de atb
Rosy Olmos Tufiño
 
UROLITIASIS
UROLITIASISUROLITIASIS
UROLITIASIS
Rosy Olmos Tufiño
 
HEMOTORAX
HEMOTORAXHEMOTORAX
Nutrición en paciente cirrótico
Nutrición en paciente cirróticoNutrición en paciente cirrótico
Nutrición en paciente cirrótico
Rosy Olmos Tufiño
 
Micobacterias de crecimiento rapido
Micobacterias de crecimiento rapidoMicobacterias de crecimiento rapido
Micobacterias de crecimiento rapido
Rosy Olmos Tufiño
 
Lesion renal aguda
Lesion renal aguda Lesion renal aguda
Lesion renal aguda
Rosy Olmos Tufiño
 
Anemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronicaAnemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronica
Rosy Olmos Tufiño
 
Sindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenalSindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenal
Rosy Olmos Tufiño
 
SINCOPE
SINCOPESINCOPE
Hemorragia digestiva alta guias expo
Hemorragia digestiva alta guias expoHemorragia digestiva alta guias expo
Hemorragia digestiva alta guias expo
Rosy Olmos Tufiño
 
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADORGUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
Rosy Olmos Tufiño
 
Ankylosing spondylitis
Ankylosing spondylitisAnkylosing spondylitis
Ankylosing spondylitis
Rosy Olmos Tufiño
 
Tratamiento invasivo del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
Tratamiento invasivo  del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...Tratamiento invasivo  del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
Tratamiento invasivo del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
Rosy Olmos Tufiño
 

Más de Rosy Olmos Tufiño (19)

Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016
Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016
Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016
 
Neutropenia en pacientes con cancer
Neutropenia en pacientes con cancerNeutropenia en pacientes con cancer
Neutropenia en pacientes con cancer
 
CANCER TIROIDES ATA 2009
CANCER TIROIDES ATA 2009CANCER TIROIDES ATA 2009
CANCER TIROIDES ATA 2009
 
Escala ferriman y gallwey
Escala ferriman y gallweyEscala ferriman y gallwey
Escala ferriman y gallwey
 
Sindrome antifosfolipidico
Sindrome antifosfolipidicoSindrome antifosfolipidico
Sindrome antifosfolipidico
 
Saf catastrofico expo
Saf catastrofico expoSaf catastrofico expo
Saf catastrofico expo
 
Infecciones potencialmente mortales – diagnostico y selección de atb
Infecciones potencialmente mortales – diagnostico y selección de atbInfecciones potencialmente mortales – diagnostico y selección de atb
Infecciones potencialmente mortales – diagnostico y selección de atb
 
UROLITIASIS
UROLITIASISUROLITIASIS
UROLITIASIS
 
HEMOTORAX
HEMOTORAXHEMOTORAX
HEMOTORAX
 
Nutrición en paciente cirrótico
Nutrición en paciente cirróticoNutrición en paciente cirrótico
Nutrición en paciente cirrótico
 
Micobacterias de crecimiento rapido
Micobacterias de crecimiento rapidoMicobacterias de crecimiento rapido
Micobacterias de crecimiento rapido
 
Lesion renal aguda
Lesion renal aguda Lesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
Anemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronicaAnemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronica
 
Sindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenalSindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenal
 
SINCOPE
SINCOPESINCOPE
SINCOPE
 
Hemorragia digestiva alta guias expo
Hemorragia digestiva alta guias expoHemorragia digestiva alta guias expo
Hemorragia digestiva alta guias expo
 
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADORGUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
 
Ankylosing spondylitis
Ankylosing spondylitisAnkylosing spondylitis
Ankylosing spondylitis
 
Tratamiento invasivo del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
Tratamiento invasivo  del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...Tratamiento invasivo  del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
Tratamiento invasivo del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Pancreatitis imagenologia

  • 1. MD OLMOS TUFIÑO ROSA R3 PG MI CORREO: rosaolmosmd@gmail.com
  • 2.
  • 3.  El objetivo es que los radiólogos, gastroenterólogos, cirujanos y patólogos para utilizar las clasificaciones revisadas y estandarizar la terminología de imágenes para facilitar la planificación del tratamiento y permitir la comparación precisa de los resultados entre los diferentes departamentos e instituciones
  • 4.  Definir las diferentes manifestaciones de las colecciones líquidas y / o licuefacción y sus criterios de TC que se producen durante el curso de la pancreatitis aguda  Las opciones de tratamiento para diversas complicaciones de la pancreatitis aguda sobre la base de la TC y los hallazgos clínicos
  • 5.
  • 6.  FASE TEMPRANA <7 DIAS  FASE TARDIA >7 DIAS
  • 7.  TAC CONTRASTE  Disponible  Estadificación de los pacientes  Evaluar las complicaciones y el seguimiento de la respuesta al tratamiento
  • 8.  Las 72 horas desde la aparición de los síntomas.  Debe repetirse cuando el cuadro clínico cambie  primer episodio de pancreatitis > de 40 años  TC drenaje percutáneo u otras intervenciones.
  • 9.  Normal: capte el 100% contraste  Tamaño
  • 10.
  • 11.  Coledocolitiasis no visualizado en imágenes de TC con contraste  Caracterizar mejor las colecciones de la presencia de material sin luefaccion  Contraindicación TC con contraste  Ecografia: calculos viliares  La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica no tiene ningún papel en esta clasificación basada imágenes-morfológica de la pancreatitis aguda
  • 12.  1992: pancreatitis intersticial y estéril necrosis infectada  CAR: IEP Pancreatitis aguda necrotizante Necrosis parenquimatosa solo Necrosis peripancreática solo Combinado con o sin infección
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  4SEMANAS  PARED DICERNIBLE  PRESENCIA DE LIQUIDO PERIPANCREATICO  REABSORVEN Y NO SE INFECTAN
  • 22. generalmente redondas u ovaladas colecciones líquidas peripancreáticos de forma homogénea baja atenuación que están rodeados por un muro de mejora (cápsula que consiste en tejido fibroso o de granulación) bien definido 10-20% GAS
  • 23. WON del cuerpo de páncreas, cola y parte de la cabeza de un hombre de 45 años de edad, con el abuso del alcohol y la pancreatitis necrotizante (a) Imagen axial computarizada obtenido 6 semanas después de la aparición aguda muestra algunas áreas de baja atenuación (puntas de flecha ) en una colección heterogénea con un borde bien definido (flechas), lo que representa GANÓ con necrosis grasa involucra páncreas y tejidos peripancreáticos. (b) Imagen axial computarizada obtuvo varios centímetros caudal a una muestra wons extienden en pararrenal anterior derecho y anterior izquierda y posterior espacio pararrenal (flechas).
  • 24. (a) TC axia 5 semanas después de la aparición de sintomas en pancreatitis aguda colección de baja atenuación con borde bien definido (flechas) y múltiples bolsas de gas (puntas de flecha). (b) Imagen axial computarizada obtuvieron 3 días después de la colocación percutánea de drenaje catéteres (flechas) muestra gran WON residual con burbujas de aire, indicativo de drenaje incompleto. El paciente no mostró mejoría notable, y los catéteres de drenaje fueron reemplazados con catéteres de mayor calibre; finalmente, el paciente fue sometido a desbridamiento quirúrgico, que fue un éxito.
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 29.  La clasificación revisada Atlanta distingue una fase temprana (primera semana) en el que los parámetros clínicos a determinar el tratamiento de una fase más tarde (después de la primera semana) en el que el tratamiento se determina sobre la base de los parámetros clínicos y los criterios morfológicos definidos por CT  pancreatitis aguda grave se define en la primera fase como la insuficiencia de órganos que dura más de 48 horas o la muerte; y en la segunda fase, como el fracaso persistente de órganos, muerte o complicaciones resultantes de la pancreatitis aguda  Acumulación de líquido se definen por la presencia o ausencia de necrosis e infección: colecciones líquidas peripancreáticos agudas (en las primeras 4 semanas sin necrosis), seudoquistes (encapsulados acumulaciones de líquido después de 4 semanas, sin necrosis), colecciones necróticas agudas (ANC, en primera 4 semana, con necrosis) y necrosis amurallada- off (WON; colecciones encapsuladas después de 4 semanas, con necrosis)  Acumulaciones intraparenquimatosas de líquido debido a la pancreatitis se conocen como ANC o wons, no como pseudoquistes.  Los seudoquistes rara vez se infectan o requieren intervención; para ANC estéril o WON, cualquier necesidad de drenaje se basa en la información clínica; ANC o wons infectados por lo general requieren intervención.