SlideShare una empresa de Scribd logo
M D O L M O S T U F I Ñ O R O S S
P O S T G R A D O M I
SINCOPE
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
• Guía de práctica clínica para el diagnóstico y
manejo del síncope (versión 2009)
• Grupo de Trabajo para el Diagnóstico y Manejo del
Síncope de la Sociedad Europea de Cardiología
(ESC)
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
DEFINICION
LA PERDIDA DEL CONOCIMIENTO SECUNDARIO A
HIPOPERFUSION CEREBRAL
• TRANSITORIA
• INICIO RAPIDO
• DURACION CORTA NO MAS 20 SEG, AUNQ AVECES
DURA VARIOS MINUTOS.
• RECUPERACION ESPONTANEA Y COMPLETA
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
SINCOPE NEUROMEDIADO
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
•SINCOPE POR HIPOTENSION
ORTOSTATICA
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
SINCOPE CARDIOVASCULAR
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
PRONÓSTICO
RIESGO DE MUERTE Y
EVENTOS
CARDIOVASCULARES
ENFERMEDAD
ELECTRICA
ENFERMEDAD
ESTRUCTURAL
RECURRENCIA DE
SINCOPE Y RIESGO DE
TRAUMATISMO
1-2 E RR 15-20%
3 E RR 36-42% EN EL
AÑO SIGUIENTE
SR: 12% RIESGO
FRACTURAS
SEXO, RESPUESTA MESA
BASCULANTE, ENFERM
ESTRUCTURAL NO SE
RELACIONAN CON
RECURRENCIA
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
La pérdida del conocimiento fue
completa?
– ¿La pérdida del conocimiento fue
transitoria,
de comienzo rápido y duración corta?
– ¿El paciente se recuperó espontánea
y completamente y sin secuelas?
– ¿El paciente perdió el tono postural?
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
2. ESTRATIFICAR EL RIESGO DE MUERTE
SUBITA
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
2. ESTRATIFICAR RIESGO MUERTE
SUBITA
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO
PRINCIPAL COMPLICACIONES NEUROLOGICASGuía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
PRUEBAS
ORTOSTATICAS
BIPEDESTACION
ACTIVA
PRUEBA DE
MESA
BASCULANTE A
60-70°
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
PRUEBAS DIAGNOSTICAS
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
PRUEBAS DIAGNOSTICAS: MESA BASCULANTE
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
ESTUDIO ELECTROFISIOLOGICAS
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
ECOCARDIOGRAMA
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
PRUEBA DE ESFUERZO
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
TRATAMIENTO
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
SINCOPE REFLEJO
• MEJORAR CALIDAD DE VIDA
• TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO
• MANIOBRAS DE CONTRAPRESION CON PRESION
• TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
• MIODRINA
• ETILEFRINA
• BB
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
RECOMENDACIONES DEL SINCOPE
REFLEJO
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
SINCOPE POR HIPOTENSION
ORTOSTATICA
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
SINCOPE DE CAUSA CARDIACA:
ARRITMIAS
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
SINCOPE DE CAUSA CARDIACA
• TRATAR CAUSA DE ENFERMEDAD ESTRUCTURAL
• TEP
• IAM
• ESTENOSIS AORTICA
• MIXOMA AUROCULAR
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
SINCOPE DE CAUSA DESCONOCIDA
CON ALTO RIESGO DE MUERTE SUBITA
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC
•GRACIAS
Guía de práctica clínica para el
diagnóstico y manejo sincope 2009
SEC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 arritmias supraventriculares
7 arritmias supraventriculares7 arritmias supraventriculares
7 arritmias supraventricularesMocte Salaiza
 
Shock y reanimacion atls
Shock y reanimacion atlsShock y reanimacion atls
Shock y reanimacion atlsMoshoo Lindo
 
Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012
Anestesia - Universidad CES
 
Neurocirugia edema cerebral
Neurocirugia   edema cerebralNeurocirugia   edema cerebral
Neurocirugia edema cerebral
Neurocirugia2012
 
bloqueos sinoauriculares y auriculoventriculares
bloqueos sinoauriculares y auriculoventricularesbloqueos sinoauriculares y auriculoventriculares
bloqueos sinoauriculares y auriculoventriculares
Luis Alberto Rincon Gutierrez
 
Estenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiogramaEstenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiograma
Ricardo Mora MD
 
TGA
TGATGA
Hemoptisis en Puertas de Urgencia
Hemoptisis en Puertas de UrgenciaHemoptisis en Puertas de Urgencia
Hemoptisis en Puertas de Urgencia
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
TCE
TCETCE
Ecv
EcvEcv
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
Hospital HM Cura Olavarría
 
Crioabracion 1
Crioabracion 1Crioabracion 1
Crioabracion 1
victoriavillamizar23
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Estudio electrofisiologico
Estudio electrofisiologicoEstudio electrofisiologico
Estudio electrofisiologico
Ascani Nicaragua
 
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca agudaTerapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
CardioTeca
 
Estado de shock
Estado de shockEstado de shock
Estado de shock
Burdach Friedrich
 
6 arritmias ventriculares
6 arritmias ventriculares6 arritmias ventriculares
6 arritmias ventricularesMocte Salaiza
 
Imagenología integral del ictus isquémico con tc multidetector
Imagenología  integral del ictus isquémico con tc multidetectorImagenología  integral del ictus isquémico con tc multidetector
Imagenología integral del ictus isquémico con tc multidetector
Leo Mamani
 
(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx
(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx
(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

7 arritmias supraventriculares
7 arritmias supraventriculares7 arritmias supraventriculares
7 arritmias supraventriculares
 
Shock y reanimacion atls
Shock y reanimacion atlsShock y reanimacion atls
Shock y reanimacion atls
 
Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012
 
Neurocirugia edema cerebral
Neurocirugia   edema cerebralNeurocirugia   edema cerebral
Neurocirugia edema cerebral
 
bloqueos sinoauriculares y auriculoventriculares
bloqueos sinoauriculares y auriculoventricularesbloqueos sinoauriculares y auriculoventriculares
bloqueos sinoauriculares y auriculoventriculares
 
Estenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiogramaEstenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiograma
 
TGA
TGATGA
TGA
 
Hemoptisis en Puertas de Urgencia
Hemoptisis en Puertas de UrgenciaHemoptisis en Puertas de Urgencia
Hemoptisis en Puertas de Urgencia
 
TCE
TCETCE
TCE
 
Ecv
EcvEcv
Ecv
 
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
 
Crioabracion 1
Crioabracion 1Crioabracion 1
Crioabracion 1
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
 
Estudio electrofisiologico
Estudio electrofisiologicoEstudio electrofisiologico
Estudio electrofisiologico
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca agudaTerapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
 
Estado de shock
Estado de shockEstado de shock
Estado de shock
 
6 arritmias ventriculares
6 arritmias ventriculares6 arritmias ventriculares
6 arritmias ventriculares
 
Imagenología integral del ictus isquémico con tc multidetector
Imagenología  integral del ictus isquémico con tc multidetectorImagenología  integral del ictus isquémico con tc multidetector
Imagenología integral del ictus isquémico con tc multidetector
 
(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx
(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx
(2022-09-27) Vértigo (PPT).pptx
 

Destacado

(2014-11-25) Manejo del sincope (ppt)
(2014-11-25) Manejo del sincope (ppt)(2014-11-25) Manejo del sincope (ppt)
(2014-11-25) Manejo del sincope (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síncope
SíncopeSíncope
Sincope
SincopeSincope
Sincope
Yoy Rangel
 
Sincope.
Sincope.Sincope.
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia GiraldoSINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
Luis Vargas
 
Guia de actuación 2012: Síncope
Guia de actuación 2012: SíncopeGuia de actuación 2012: Síncope
Guia de actuación 2012: SíncopeAnna Pardo
 
Hiperpotasemia
HiperpotasemiaHiperpotasemia
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUDAbordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
SincopeSincope
Sincope
Mocte Salaiza
 

Destacado (20)

Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
(2014-11-25) Manejo del sincope (ppt)
(2014-11-25) Manejo del sincope (ppt)(2014-11-25) Manejo del sincope (ppt)
(2014-11-25) Manejo del sincope (ppt)
 
Síncope
SíncopeSíncope
Síncope
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Síncope
Síncope Síncope
Síncope
 
Síncope urgencias
Síncope urgenciasSíncope urgencias
Síncope urgencias
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Sincope.
Sincope.Sincope.
Sincope.
 
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia GiraldoSINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
 
Guia de actuación 2012: Síncope
Guia de actuación 2012: SíncopeGuia de actuación 2012: Síncope
Guia de actuación 2012: Síncope
 
Hiperpotasemia
HiperpotasemiaHiperpotasemia
Hiperpotasemia
 
Desmayo
DesmayoDesmayo
Desmayo
 
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUDAbordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Sincope
Sincope  Sincope
Sincope
 

Similar a SINCOPE

Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncologíaLo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
Sociedad Española de Cardiología
 
Retinopatia de la prematuridad
Retinopatia de la prematuridadRetinopatia de la prematuridad
Retinopatia de la prematuridad
Angie Mancera Gonzalez
 
P R E S E N T A C I O N E C V A G U D A C O D I G O I C T U S
P R E S E N T A C I O N    E C V  A G U D A  C O D I G O  I C T U SP R E S E N T A C I O N    E C V  A G U D A  C O D I G O  I C T U S
P R E S E N T A C I O N E C V A G U D A C O D I G O I C T U S
Juan Antonio Cordero Torres
 
Presentacion ecv aguda codigo ictus
Presentacion   ecv aguda codigo ictusPresentacion   ecv aguda codigo ictus
Presentacion ecv aguda codigo ictus
Juan Antonio Cordero Torres
 
alex nanda tec.pptx
alex nanda tec.pptxalex nanda tec.pptx
alex nanda tec.pptx
ALEXREYESPARDO
 
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptxRecomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
dario254778
 
Protocolo en neuropatias opticas
Protocolo en neuropatias opticasProtocolo en neuropatias opticas
Protocolo en neuropatias opticas
Arnaldo Belzunce Manterola
 
giugno_saturometria.pdf
giugno_saturometria.pdfgiugno_saturometria.pdf
giugno_saturometria.pdf
ssuser2a5336
 
Neumotorax , clasificacion , tratamiento
Neumotorax , clasificacion , tratamientoNeumotorax , clasificacion , tratamiento
Neumotorax , clasificacion , tratamiento
jeccarbajal
 
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
Iza Rodriguez
 
Manganeso salud publica
Manganeso salud publicaManganeso salud publica
Manganeso salud publica
Luz Choque
 
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordobaTaller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Andres Dimitri
 
Decisiones clínicas a propósito de casos
Decisiones clínicas a propósito de casosDecisiones clínicas a propósito de casos
Decisiones clínicas a propósito de casos
Sociedad Española de Cardiología
 
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
JohnFrayTotoraCalisa
 
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
DayaTiconaTia1
 
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
Sociedad Española de Cardiología
 
VPPB CPG Torrontegui
VPPB CPG   TorronteguiVPPB CPG   Torrontegui
VPPB CPG Torrontegui
LuisAlejandroTorront
 
MANEJO DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA AGUDA .pptx
MANEJO DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA AGUDA .pptxMANEJO DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA AGUDA .pptx
MANEJO DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA AGUDA .pptx
ElisabethJavierLermo
 

Similar a SINCOPE (20)

Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncologíaLo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
 
Retinopatia de la prematuridad
Retinopatia de la prematuridadRetinopatia de la prematuridad
Retinopatia de la prematuridad
 
P R E S E N T A C I O N E C V A G U D A C O D I G O I C T U S
P R E S E N T A C I O N    E C V  A G U D A  C O D I G O  I C T U SP R E S E N T A C I O N    E C V  A G U D A  C O D I G O  I C T U S
P R E S E N T A C I O N E C V A G U D A C O D I G O I C T U S
 
Presentacion ecv aguda codigo ictus
Presentacion   ecv aguda codigo ictusPresentacion   ecv aguda codigo ictus
Presentacion ecv aguda codigo ictus
 
alex nanda tec.pptx
alex nanda tec.pptxalex nanda tec.pptx
alex nanda tec.pptx
 
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptxRecomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
Recomendaciones para correcta solicitud de pruebas imagenológicas.pptx
 
Protocolo en neuropatias opticas
Protocolo en neuropatias opticasProtocolo en neuropatias opticas
Protocolo en neuropatias opticas
 
giugno_saturometria.pdf
giugno_saturometria.pdfgiugno_saturometria.pdf
giugno_saturometria.pdf
 
Neumotorax , clasificacion , tratamiento
Neumotorax , clasificacion , tratamientoNeumotorax , clasificacion , tratamiento
Neumotorax , clasificacion , tratamiento
 
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
 
Manganeso salud publica
Manganeso salud publicaManganeso salud publica
Manganeso salud publica
 
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordobaTaller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
 
Decisiones clínicas a propósito de casos
Decisiones clínicas a propósito de casosDecisiones clínicas a propósito de casos
Decisiones clínicas a propósito de casos
 
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
 
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
 
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
 
VPPB CPG Torrontegui
VPPB CPG   TorronteguiVPPB CPG   Torrontegui
VPPB CPG Torrontegui
 
MANEJO DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA AGUDA .pptx
MANEJO DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA AGUDA .pptxMANEJO DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA AGUDA .pptx
MANEJO DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA AGUDA .pptx
 

Más de Rosy Olmos Tufiño

Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016
Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016
Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016
Rosy Olmos Tufiño
 
Neutropenia en pacientes con cancer
Neutropenia en pacientes con cancerNeutropenia en pacientes con cancer
Neutropenia en pacientes con cancer
Rosy Olmos Tufiño
 
CANCER TIROIDES ATA 2009
CANCER TIROIDES ATA 2009CANCER TIROIDES ATA 2009
CANCER TIROIDES ATA 2009
Rosy Olmos Tufiño
 
Escala ferriman y gallwey
Escala ferriman y gallweyEscala ferriman y gallwey
Escala ferriman y gallwey
Rosy Olmos Tufiño
 
Sindrome antifosfolipidico
Sindrome antifosfolipidicoSindrome antifosfolipidico
Sindrome antifosfolipidico
Rosy Olmos Tufiño
 
Saf catastrofico expo
Saf catastrofico expoSaf catastrofico expo
Saf catastrofico expo
Rosy Olmos Tufiño
 
Infecciones potencialmente mortales – diagnostico y selección de atb
Infecciones potencialmente mortales – diagnostico y selección de atbInfecciones potencialmente mortales – diagnostico y selección de atb
Infecciones potencialmente mortales – diagnostico y selección de atb
Rosy Olmos Tufiño
 
UROLITIASIS
UROLITIASISUROLITIASIS
UROLITIASIS
Rosy Olmos Tufiño
 
HEMOTORAX
HEMOTORAXHEMOTORAX
Nutrición en paciente cirrótico
Nutrición en paciente cirróticoNutrición en paciente cirrótico
Nutrición en paciente cirrótico
Rosy Olmos Tufiño
 
Micobacterias de crecimiento rapido
Micobacterias de crecimiento rapidoMicobacterias de crecimiento rapido
Micobacterias de crecimiento rapido
Rosy Olmos Tufiño
 
Lesion renal aguda
Lesion renal aguda Lesion renal aguda
Lesion renal aguda
Rosy Olmos Tufiño
 
Anemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronicaAnemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronica
Rosy Olmos Tufiño
 
Sindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenalSindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenal
Rosy Olmos Tufiño
 
Pancreatitis imagenologia
Pancreatitis imagenologiaPancreatitis imagenologia
Pancreatitis imagenologia
Rosy Olmos Tufiño
 
Hemorragia digestiva alta guias expo
Hemorragia digestiva alta guias expoHemorragia digestiva alta guias expo
Hemorragia digestiva alta guias expo
Rosy Olmos Tufiño
 
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADORGUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
Rosy Olmos Tufiño
 
Ankylosing spondylitis
Ankylosing spondylitisAnkylosing spondylitis
Ankylosing spondylitis
Rosy Olmos Tufiño
 
Tratamiento invasivo del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
Tratamiento invasivo  del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...Tratamiento invasivo  del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
Tratamiento invasivo del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
Rosy Olmos Tufiño
 

Más de Rosy Olmos Tufiño (19)

Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016
Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016
Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016
 
Neutropenia en pacientes con cancer
Neutropenia en pacientes con cancerNeutropenia en pacientes con cancer
Neutropenia en pacientes con cancer
 
CANCER TIROIDES ATA 2009
CANCER TIROIDES ATA 2009CANCER TIROIDES ATA 2009
CANCER TIROIDES ATA 2009
 
Escala ferriman y gallwey
Escala ferriman y gallweyEscala ferriman y gallwey
Escala ferriman y gallwey
 
Sindrome antifosfolipidico
Sindrome antifosfolipidicoSindrome antifosfolipidico
Sindrome antifosfolipidico
 
Saf catastrofico expo
Saf catastrofico expoSaf catastrofico expo
Saf catastrofico expo
 
Infecciones potencialmente mortales – diagnostico y selección de atb
Infecciones potencialmente mortales – diagnostico y selección de atbInfecciones potencialmente mortales – diagnostico y selección de atb
Infecciones potencialmente mortales – diagnostico y selección de atb
 
UROLITIASIS
UROLITIASISUROLITIASIS
UROLITIASIS
 
HEMOTORAX
HEMOTORAXHEMOTORAX
HEMOTORAX
 
Nutrición en paciente cirrótico
Nutrición en paciente cirróticoNutrición en paciente cirrótico
Nutrición en paciente cirrótico
 
Micobacterias de crecimiento rapido
Micobacterias de crecimiento rapidoMicobacterias de crecimiento rapido
Micobacterias de crecimiento rapido
 
Lesion renal aguda
Lesion renal aguda Lesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
Anemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronicaAnemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronica
 
Sindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenalSindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenal
 
Pancreatitis imagenologia
Pancreatitis imagenologiaPancreatitis imagenologia
Pancreatitis imagenologia
 
Hemorragia digestiva alta guias expo
Hemorragia digestiva alta guias expoHemorragia digestiva alta guias expo
Hemorragia digestiva alta guias expo
 
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADORGUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
 
Ankylosing spondylitis
Ankylosing spondylitisAnkylosing spondylitis
Ankylosing spondylitis
 
Tratamiento invasivo del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
Tratamiento invasivo  del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...Tratamiento invasivo  del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
Tratamiento invasivo del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

SINCOPE

  • 1. M D O L M O S T U F I Ñ O R O S S P O S T G R A D O M I SINCOPE Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 2. • Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo del síncope (versión 2009) • Grupo de Trabajo para el Diagnóstico y Manejo del Síncope de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 3. DEFINICION LA PERDIDA DEL CONOCIMIENTO SECUNDARIO A HIPOPERFUSION CEREBRAL • TRANSITORIA • INICIO RAPIDO • DURACION CORTA NO MAS 20 SEG, AUNQ AVECES DURA VARIOS MINUTOS. • RECUPERACION ESPONTANEA Y COMPLETA Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 4. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 5. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 6. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 7. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 8. SINCOPE NEUROMEDIADO Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 9. •SINCOPE POR HIPOTENSION ORTOSTATICA Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 10. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 11. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 12. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 13. SINCOPE CARDIOVASCULAR Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 14. PRONÓSTICO RIESGO DE MUERTE Y EVENTOS CARDIOVASCULARES ENFERMEDAD ELECTRICA ENFERMEDAD ESTRUCTURAL RECURRENCIA DE SINCOPE Y RIESGO DE TRAUMATISMO 1-2 E RR 15-20% 3 E RR 36-42% EN EL AÑO SIGUIENTE SR: 12% RIESGO FRACTURAS SEXO, RESPUESTA MESA BASCULANTE, ENFERM ESTRUCTURAL NO SE RELACIONAN CON RECURRENCIA Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 15. La pérdida del conocimiento fue completa? – ¿La pérdida del conocimiento fue transitoria, de comienzo rápido y duración corta? – ¿El paciente se recuperó espontánea y completamente y sin secuelas? – ¿El paciente perdió el tono postural? Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 16. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 17. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 18. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 19. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 20. 2. ESTRATIFICAR EL RIESGO DE MUERTE SUBITA Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 21. 2. ESTRATIFICAR RIESGO MUERTE SUBITA Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 22. PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO PRINCIPAL COMPLICACIONES NEUROLOGICASGuía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 23. PRUEBAS DE DIAGNOSTICO PRUEBAS ORTOSTATICAS BIPEDESTACION ACTIVA PRUEBA DE MESA BASCULANTE A 60-70° Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 24. PRUEBAS DIAGNOSTICAS Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 25. PRUEBAS DIAGNOSTICAS: MESA BASCULANTE Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 26. PRUEBAS DE DIAGNOSTICO Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 27. ESTUDIO ELECTROFISIOLOGICAS Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 28. ECOCARDIOGRAMA Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 29. PRUEBA DE ESFUERZO Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 30. TRATAMIENTO Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 31. SINCOPE REFLEJO • MEJORAR CALIDAD DE VIDA • TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO • MANIOBRAS DE CONTRAPRESION CON PRESION • TRATAMIENTO FARMACOLOGICO • MIODRINA • ETILEFRINA • BB Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 32. RECOMENDACIONES DEL SINCOPE REFLEJO Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 33. SINCOPE POR HIPOTENSION ORTOSTATICA Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 34. SINCOPE DE CAUSA CARDIACA: ARRITMIAS Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 35. SINCOPE DE CAUSA CARDIACA • TRATAR CAUSA DE ENFERMEDAD ESTRUCTURAL • TEP • IAM • ESTENOSIS AORTICA • MIXOMA AUROCULAR Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 36. SINCOPE DE CAUSA DESCONOCIDA CON ALTO RIESGO DE MUERTE SUBITA Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC
  • 37. •GRACIAS Guía de práctica clínica para el diagnóstico y manejo sincope 2009 SEC

Notas del editor

  1. La acumulación sanguínea y la disminución del retorno venoso debido al estrés ortostático y la inmovilización desencadenan el reflejo. El efecto final, la hipotensión y, a menudo, el enlentecimiento concomitante de la frecuencia cardiaca están relacionados con el deterioro de la capacidad vasoconstrictora seguido por una inhibición simpática y sobreactividad vagal.