SlideShare una empresa de Scribd logo
MD OLMOS TUFIÑO ROSA R3 PG MEDICINA INTERNA
UCE 2015- 2016
*
* IDENTIFICAR LESIONES POTENCIALMENTE
MORTALES
*RECONOCER FACTORES DE RIESGO PARA
DESARROLAR UNA INFECCION
*RECONOCER MANIFESTACIONES CLINICAS Y
PRUEBAS DIAGNOSTICAS PARA IDENTIFICAR LAS
INFECCIONES
*DESCRIBIR LAS VARIABLES PARA ORIENTAR LA
SELECCIÓN DEL ATB – TT EMPIRICO - ESPECIFICO
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA
SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
 Enfermedades graves - Sepsis -- Shock
séptico
 Población de riesgo
 Ancianos
 Inmunodeprimidos
 Neoplasias malignas
 Enfermedades crónicas
 Politraumatismo
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY
CARE MEDICINE 4TA EDICION
 SEPSIS: Manifestaciones sistémicas de una
infección documentada o sospechada
 SEPSIS GRAVE: Disfunción orgánica e
hipoperfusión tisular
 SHOCK SÉPTICO: Sepsis + hipotensión arterial
a pesar de la reposición adecuada de líquidos
concomitante disfunción orgánica
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY
CARE MEDICINE 4TA EDICION
Diagnóstico de Infección
• RECONOCER FACTORES DE RIESGO PARA
DESARROLAR UNA INFECCION
• RECONOCER MANIFESTACIONES CLINICAS Y
PRUEBAS DIAGNOSTICAS PARA IDENTIFICAR
LAS INFECCIONES
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY
CARE MEDICINE 4TA EDICION
Factores Riesgo
1. FACTORES EPIDEMIOLOGICOS
• CASA DE CUIDADOS CRONICOS
• AMBITO COMUNITARIO
• HOSPITAL
• PATOGENOS RESISTENTES
• DISPOSITIVOS INVASIVOS
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY
CARE MEDICINE 4TA EDICION
FACTORES DE RIESGO
• FACTORES PREDISPONENTES
CONDICIONES QUE PREDISPONEN A UNA INFECION
• EDADES EXTREMAS
• TRANSPLANTADOS
• POLITRAUMATISMO
• ALCOHOLISMO
• VIH
• QUIMIOTERAPIA/RADIOTERAPIA
• ESPLENECTOMIZADOS
• PROCEDIMIENTOS INVASIVOS: CIRUGIA, CATETERISMO VASCULAR,
SONDA VESICALES, INTUBACIÓ TRAQUEAL
• DIABETES
• INSUFICIENCIA HEPATICA
• DESNUTRICIÓN
• NEOPLASIA MALIGNA
• TRATAMIENTO CON CORTICOIDES
• QUEMADURAS
• IMPLANTES PROTESICOS: VALVULAS CARDIACAS, PROTESIS
INTRAVASCULARES Y ORTOPEDICOS
• AUSCENCIA FACTORES PREDISPONENTES : UTI
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY
CARE MEDICINE 4TA EDICION
MANIFESTACIONES CLINICAS
• RECONOCERLAS TEMPRANAMENTE : INICIAR TT
ATB Y SOSTEN
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY
CARE MEDICINE 4TA EDICION
ALCOHOLICOS
INSUF. HEPATICA
INSUF. RENAL
ANCIANOS
ANTIPIRETICOS
HIPOTERMIA :
PRONOSTICO
DESFAVORABLE
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY
CARE MEDICINE 4TA EDICION
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY
CARE MEDICINE 4TA EDICION
Signos y síntomas locales
Foco especifico
• INFECION SNC : Cefalea, convulsiones, signos meníngeos, alteración
estado mental.
• INFECCIONES VIAS RESPIRATORIAS: Disnea – taquipnea, tos, esputo,
hemoptisis, estertores , sibilancias, roncus , mv disminuido, matidez
• INFECCIONES INTRABDOMINALES: Dolor . Nauseas, vómitos, diarrea,
anorexias, irritación diafragma, hipo, EF: signos blumberg, íleo, soh, signos
de desgarro de fascia
• INFECCIONES URINARIAS: , disuria, hematuria, oliguria, dolor en flaco
o abdominal , síntomas localizados
• MANIFESTACIONES CUTANEAS: 1. Infección primaria 2. Infección
sistémica diseminadas
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY
CARE MEDICINE 4TA EDICION
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY
CARE MEDICINE 4TA EDICION
DATOS DE LABORATORIO
• No son especificas de procesos infecciosos
• Disfunción orgánica
• ALTERACIONES EN LEUCOCITOS
POSTOPERATORIO
TEMPRANO
CORTICOTERAPIA
TRANSFUSIONES
MASIVAS
POLITRUMATISMO
FP
ANCIANOS
HIPERESPLENISM
O
T.
MIELOSUPRESOR
ES CRONICOS
NORMALES
NEONATOS
SIDA
INFEC.
VIRALES
FIEBRE
TIFOIDEA
BRUCELOSIS
I. NEUTROPE
NIA
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY
CARE MEDICINE 4TA EDICION
DATOS DE LABORATORIO
• ALTERACIONES DE COAGULACIÓN
• TROMBOCITOPENIA AISLADA
• CID - MAL PRONOSTICO
• HIPERGLICEMIA – HIPOGLICEMIA
• GSA: ACIDOSIS METABOLICA
• LACTATO ELEVADO: HIPOPERFUSION
• DISFUNCION HEPATICA
• ALTERACION DE FUNCION RENAL
• PROCALCITONINA - PCR
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY
CARE MEDICINE 4TA EDICION
PRUEBAS MICROBIOLOGICAS
• INMEDIATAS : GRAM LIQUIDOS
• INCUBACION – DETERMINACIONES DE
LABORATORIO
• – HONGOS – BACILO ACIDO -RESISTENTES
• LEGIONELLA EN ORINA
• TOXINA CLOSTRIDIUM DIFFICILE
• CUANDO? ANTES DE INICIAR O MODIFICAR EL
TRATAMIENTO ATB – INDICIOS CLINICOS Y
EPIDIOMOLOGICOS
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY
CARE MEDICINE 4TA EDICION
PRUEBAS DE LABORATORIO
• CULTIVO DE ESPUTO
• UROCULTIVOS
• HEMOCULTIVOS
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY
CARE MEDICINE 4TA EDICION
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY
CARE MEDICINE 4TA EDICION
TRATAMIENTO
ANTIMICROBIANO
• DESCRIBIR LAS VARIABLES PARA ORIENTAR LA
SELECCIÓN DEL ATB – TT EMPIRICO – ESPECIFICO
• ADMINISTACION TEMPRANA DE ATB DISMINUYE LA
MORTALIDAD ASOCIADA A INFECCION
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE
SUPPORT DE LA SOCIETY CARE
MEDICINE 4TA EDICION
FACTORES PARA SELECCIONAR EL TRATAMIENTO
ANTIBIOTICO
• El microorganismo sospechado y el sitio de la
infección
• Resultados de tinción de Gram de muestras de sitio
probable
• Evaluación de la resistencia a los antibióticos
o Aislamiento anterior cepas resistentes
o Tratamiento atb amplio espectro
o Permanencia prolongada en UCI – hospital
o Alta prevalencia gérmenes multiresistentes en la unidad
o Brote epidémico en UCI – hospital
o Diálisis
o Residencia en unidad de cuidados crónicos
o Enfermedades o tratamiento inmunosupresor
• Enfermedades Concomitantes
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE
SUPPORT DE LA SOCIETY CARE
MEDICINE 4TA EDICION
Tratamiento antimicrobiano recomendado
• SNC
o Meningitis :
Adultos:
S. pneumoniae y N meningitidis
• Cefalosporina 3era - Vancomicina
• Hemocultivo – PL : S. pneumoníae Belcilpenicilina altas dosis y N. Meningitidis :
Profilaxis personal de contacto
• Dexametasona 0.15 ,g/kg/ iv c6h 2 – 4 dias Por Neumococo
o Edades Extremas – defectos linfocitos T – Diabetes - inmunosuprimidos,
enfermedades autoinmunitarias
• Listeria Monocytogenes : Ampicilina – TMX/ZT
o Neurocirugia reciente - Derivaciones LCR
• Estafilococo coagulasa negativo – S. aureus - BGN : Igual Adultos
Predominio Linfocitos LCR : Toxoplasmosis . M. Tuberculosis . Cryptococcus
Neoformans
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE
SUPPORT DE LA SOCIETY CARE
MEDICINE 4TA EDICION
Tratamiento antimicrobiano recomendado
• ENCEFALITIS O MENINGOENCEFALITIS
o Inmunocompetes : Virales  VHS
• Clínico – PCR
• Aciclovir 14 – 21 dias : SOSPECHA
o Inmunosuprimidos : ( VIH – Transplantados ) CMV
• RCP de LCR
• Ganciclovir
• Foscarnet
• ABSCESO CEREBRAL
o Sospecha : Infecciones crónicas de meninges , endocarditis , cardiopatía
cianóticas congénitas, inmunosupresión
o Polimicrobianas ( estreptococos aerobios – anaerobios - BGN )
o Peniclina , metronidazol y cefalosporina de 3 era – Vancomicina
o Toxoplasmosis: Piremetamina / sulfadiazina
o Tb – Nocardiosis – Sifilis – Amebas
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE
SUPPORT DE LA SOCIETY CARE
MEDICINE 4TA EDICION
SISTEMA RESPITATORIO
NEUMONIA
EXTRAHOSPITALARIA
INMUNOCOMPETENTES
S. PNEUMONIAE
LEGIONELLA
MICOPLASMA
CHLAMYDIA
BETALACTAMICO
+ MACROLIDO
O
FLUOROQUINOLONA
AZTREONAM
NEUMONIA ASPIRATIVA
CLINDAMICINA +
BETALACTAMICO
INHIBIDOR
BETALACTAMASA
P.SEUDOMONAS
ANTINEUMOCOCICO:
CIPRO - LEVO
+
BETALACTAMICO
ANTISEUDOMONICO
INMUNODEPRIMIDOS
AMINOGLUCOSIDO
AZITROMICINA
VACOMICINA -
LINEZOLID
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE
LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
SISTEMA RESPIRATORIO
INMUNOCOMPROMETIDOS
NEUMONIA INTERSTICIAL
VIH/ T. LINFOCITOS T
TMX/ STX
CORTICOIDES
P. JEROVECI
VIRUS CMV
LESIONES FOCALES
MICOSIS
TUBERCULOSIS
NOCARDIA
ANTIMICOTICOS – ATB - TMZ
NEUMONIA HOSPITALARIA Y
ASOCIADA A VENTILACION
GRAM NEGATIVOS - S. AUREUS
ANTERIOR O
CARBAPENEMICO
PSEUDOMONA 2DOBLE
STENOTROPOMONA TMZ
VANCOMICINA NS 15 – 20
UG/ML
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE
LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
 CORAZÓN:
 Endocarditis
 Sospecha : Factores de Riesgo
 Gram positivos ( estafilococo – estreptococo) –
enterococos ( GN – polimicrobiana – cultivo negativo)
 Penicilina/ cefalosporina 3era +/- amignogluucosidos
, glucopeptidos , linezolid etc
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE
LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
CATETER INTRAVASCULARES
 Retirar catéter
 S. coagulasa negativo – S. aureus + F
 TT: Signos de infección + inmunocomprometidos
M. sistémicas - prótesis riesgo de infeccion :
Vancomicina – Cefalosporina 3era - 4ta y fluoroquinolona
Cándida: Fluconazol - Caspofungina
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE
LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
ABDOMEN:
 Valoración por cirugía
 Perforación : gram positivo – facultativos –
anaerobias – enterococos – hogos
 Betalactamicos /inhibidores
betalactamasas
 Carbapanemicos
 Cefalosporina + metronidazol
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE
LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
 VIAS URINARIAS
 Gérmenes gran negativo entéricos - Cándida
 Cefalosporinas 3era
 Fluoroquinolonas
 Aminoglucósidos
 Pip/taz
 TMZ
 Betalactamicos- b/inhibidor de betalactamasas
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE
LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
 INFECCIONES CUTANEAS
CELULITIS – ABSCESOS - INFECCION HERIDAS QX – SD SHOCK
TOXICO – FASCITIS NECROTIZANTE
+FRECUENTES S. AUREUS – S. B HEMOLITIC GRUPO A –
CLOSTRIDIUM PERFRINGES
TRATAMIENTO:
ANTIBIOTICO: CEFAZOLINA – VANCOMICINA O LINEZOLID -
BENCILPENICILINA +/- CLINDAMICINA
DESBRIDAMIENTO QUIRUGICO
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE
LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
NEUTROPENIA - INMUNOCOMPROMETIDOS
 INDICACION ATB (MONOTERAPIA – COMBINADO )
 GERMENES FRECUENTES: ACINETOBACTER- ENTEROBACTER-
CITROBACTER- SERRATIA
 NUNCA CEFALOSPORINA 3ERA SOLA
 CEFALOSPORINA 3- 4TA + AMINOGLUCOSIDOS O
FLUOROQUINOLONAS (PA)
 CARBAPENEMICOS
 PIP/TAZ ---- VANCOMICINA SEGÚN SOSPECHA
 GCSF
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE
LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
COLITIS ASOCIADA CON ANTIBIOTICOS
 GERMEN: CLOSTRIDIUM DIFFICILE
 CLINDAMICINA –PENICILINA – CEFALOSPORINA –
QUINOLONAS + FRECUENTES
 DG IDENTIFICAR TOXINA
 TRATAMIENTO SUSPENDER ATB SOSPECHADO Y TT
METRONIDAZOL 250-500 MG TID X 10 DIAS O
VANCONICINA 125 . 500 MG 4VD X 10 DIAS ORAL
COLECTOMIA TOTAL
FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE
LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
MICOSIS
 SOSPECHA: FACTORES PREDISPONES,
AREA GEOGRAFICA , NEOPLASIAS,
NEUTOPENIA, TT PROLONGADO
CORTICOIDES, ATB AMPLIO ESPECTRO ,
ALIMENTACION PARENTERAL,
QUEMADURAS, VC
 TRATAMIENTO DE ACUERDO AL AGENTE

FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE
LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso manuel
Caso manuelCaso manuel
Neutropenia febril
Neutropenia  febrilNeutropenia  febril
Neutropenia febril
Ivan Martin
 
Neutropenia febril
Neutropenia febril Neutropenia febril
Neutropenia febril
Zamir Tafur Tatis
 
Fiebre Q
Fiebre QFiebre Q
Fiebre Q
BI10632
 
Cancer neutropenia fiebre
Cancer neutropenia fiebreCancer neutropenia fiebre
Cancer neutropenia fiebre
Mary Albarran
 
Problemática en residencias y centros sociosanitarios
Problemática en residencias y centros sociosanitariosProblemática en residencias y centros sociosanitarios
Problemática en residencias y centros sociosanitarios
Sociedad Española de Cardiología
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)
(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)
(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
NEUTROPENIA FEBRIL
NEUTROPENIA FEBRILNEUTROPENIA FEBRIL
NEUTROPENIA FEBRIL
ginahernandez
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Enfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En Urgencias
Enfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En UrgenciasEnfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En Urgencias
Enfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En Urgencias
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (doc)
(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (doc)(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (doc)
(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
AGUSTIN VEGA VERA
 
Neutropenia Febril 2006
Neutropenia Febril 2006Neutropenia Febril 2006
Neutropenia Febril 2006
bubured
 
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Politraumatizado expo
Politraumatizado  expoPolitraumatizado  expo
Politraumatizado expo
Giuliana Custodio
 
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencionCOVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
Alberto Mendoza
 
Úlceras a estudio
Úlceras a estudioÚlceras a estudio

La actualidad más candente (20)

Caso manuel
Caso manuelCaso manuel
Caso manuel
 
Neutropenia febril
Neutropenia  febrilNeutropenia  febril
Neutropenia febril
 
Neutropenia febril
Neutropenia febril Neutropenia febril
Neutropenia febril
 
Fiebre Q
Fiebre QFiebre Q
Fiebre Q
 
Cancer neutropenia fiebre
Cancer neutropenia fiebreCancer neutropenia fiebre
Cancer neutropenia fiebre
 
Problemática en residencias y centros sociosanitarios
Problemática en residencias y centros sociosanitariosProblemática en residencias y centros sociosanitarios
Problemática en residencias y centros sociosanitarios
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)
(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)
(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)
 
NEUTROPENIA FEBRIL
NEUTROPENIA FEBRILNEUTROPENIA FEBRIL
NEUTROPENIA FEBRIL
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Enfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En Urgencias
Enfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En UrgenciasEnfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En Urgencias
Enfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En Urgencias
 
(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (doc)
(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (doc)(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (doc)
(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (doc)
 
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
 
Neutropenia Febril 2006
Neutropenia Febril 2006Neutropenia Febril 2006
Neutropenia Febril 2006
 
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
 
Politraumatizado expo
Politraumatizado  expoPolitraumatizado  expo
Politraumatizado expo
 
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencionCOVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
 
Úlceras a estudio
Úlceras a estudioÚlceras a estudio
Úlceras a estudio
 

Similar a Infecciones potencialmente mortales – diagnostico y selección de atb

Neumonía adquirida en la comunidad 1
Neumonía adquirida en la comunidad 1Neumonía adquirida en la comunidad 1
Neumonía adquirida en la comunidad 1
Diomedes Cerrud
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Diomedes Cerrud
 
Coinfeccion asociada a SARS COVID-2
Coinfeccion asociada a SARS COVID-2Coinfeccion asociada a SARS COVID-2
Coinfeccion asociada a SARS COVID-2
JoaquinArchillaEstev
 
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcoUso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
cursobianualMI
 
Arbovirosis dengue chikungunya 2017
Arbovirosis dengue chikungunya 2017Arbovirosis dengue chikungunya 2017
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Neumonía seminario grupo 7.pptx
Neumonía seminario grupo 7.pptxNeumonía seminario grupo 7.pptx
Neumonía seminario grupo 7.pptx
GustavoEduardo37
 
2008 trasplante hepatico barcelona
2008 trasplante hepatico barcelona2008 trasplante hepatico barcelona
2008 trasplante hepatico barcelona
Nádia Elizabeth Barbosa Villas Bôas
 
Nac Guia 2007 Hz 2009
Nac Guia 2007   Hz 2009Nac Guia 2007   Hz 2009
Nac Guia 2007 Hz 2009
gueste777f7
 
Nac Guia 2007
Nac Guia 2007Nac Guia 2007
Nac Guia 2007
gueste777f7
 
INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO
INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIOINFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO
INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO
Estebania Acosta
 
Caso completo artritis protesica complicada
Caso completo   artritis protesica complicadaCaso completo   artritis protesica complicada
Caso completo artritis protesica complicada
guiainfecciosas
 
Revisión uso racional antibiótico
Revisión uso racional antibióticoRevisión uso racional antibiótico
Revisión uso racional antibiótico
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Neumonia de la comunidad y n nosocomial
Neumonia de la comunidad y n  nosocomialNeumonia de la comunidad y n  nosocomial
Neumonia de la comunidad y n nosocomial
mariajosetohme
 
Presentació maria cerda. pseudomona copia
Presentació maria cerda. pseudomona copiaPresentació maria cerda. pseudomona copia
Presentació maria cerda. pseudomona copia
Francisco Fanjul Losa
 
neumonía adquirida en la comunidad IDSA.
neumonía adquirida en la comunidad IDSA.neumonía adquirida en la comunidad IDSA.
neumonía adquirida en la comunidad IDSA.
Andhers Sanchez
 
Neutropenia febril
Neutropenia febrilNeutropenia febril
Neumonías2
Neumonías2Neumonías2
Neumonías2
zoccatelli
 
Nac
NacNac
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Christian Wilhelm
 

Similar a Infecciones potencialmente mortales – diagnostico y selección de atb (20)

Neumonía adquirida en la comunidad 1
Neumonía adquirida en la comunidad 1Neumonía adquirida en la comunidad 1
Neumonía adquirida en la comunidad 1
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Coinfeccion asociada a SARS COVID-2
Coinfeccion asociada a SARS COVID-2Coinfeccion asociada a SARS COVID-2
Coinfeccion asociada a SARS COVID-2
 
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcoUso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
 
Arbovirosis dengue chikungunya 2017
Arbovirosis dengue chikungunya 2017Arbovirosis dengue chikungunya 2017
Arbovirosis dengue chikungunya 2017
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Neumonía seminario grupo 7.pptx
Neumonía seminario grupo 7.pptxNeumonía seminario grupo 7.pptx
Neumonía seminario grupo 7.pptx
 
2008 trasplante hepatico barcelona
2008 trasplante hepatico barcelona2008 trasplante hepatico barcelona
2008 trasplante hepatico barcelona
 
Nac Guia 2007 Hz 2009
Nac Guia 2007   Hz 2009Nac Guia 2007   Hz 2009
Nac Guia 2007 Hz 2009
 
Nac Guia 2007
Nac Guia 2007Nac Guia 2007
Nac Guia 2007
 
INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO
INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIOINFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO
INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO
 
Caso completo artritis protesica complicada
Caso completo   artritis protesica complicadaCaso completo   artritis protesica complicada
Caso completo artritis protesica complicada
 
Revisión uso racional antibiótico
Revisión uso racional antibióticoRevisión uso racional antibiótico
Revisión uso racional antibiótico
 
Neumonia de la comunidad y n nosocomial
Neumonia de la comunidad y n  nosocomialNeumonia de la comunidad y n  nosocomial
Neumonia de la comunidad y n nosocomial
 
Presentació maria cerda. pseudomona copia
Presentació maria cerda. pseudomona copiaPresentació maria cerda. pseudomona copia
Presentació maria cerda. pseudomona copia
 
neumonía adquirida en la comunidad IDSA.
neumonía adquirida en la comunidad IDSA.neumonía adquirida en la comunidad IDSA.
neumonía adquirida en la comunidad IDSA.
 
Neutropenia febril
Neutropenia febrilNeutropenia febril
Neutropenia febril
 
Neumonías2
Neumonías2Neumonías2
Neumonías2
 
Nac
NacNac
Nac
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
 

Más de Rosy Olmos Tufiño

Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016
Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016
Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016
Rosy Olmos Tufiño
 
Neutropenia en pacientes con cancer
Neutropenia en pacientes con cancerNeutropenia en pacientes con cancer
Neutropenia en pacientes con cancer
Rosy Olmos Tufiño
 
CANCER TIROIDES ATA 2009
CANCER TIROIDES ATA 2009CANCER TIROIDES ATA 2009
CANCER TIROIDES ATA 2009
Rosy Olmos Tufiño
 
Escala ferriman y gallwey
Escala ferriman y gallweyEscala ferriman y gallwey
Escala ferriman y gallwey
Rosy Olmos Tufiño
 
Sindrome antifosfolipidico
Sindrome antifosfolipidicoSindrome antifosfolipidico
Sindrome antifosfolipidico
Rosy Olmos Tufiño
 
Saf catastrofico expo
Saf catastrofico expoSaf catastrofico expo
Saf catastrofico expo
Rosy Olmos Tufiño
 
UROLITIASIS
UROLITIASISUROLITIASIS
UROLITIASIS
Rosy Olmos Tufiño
 
HEMOTORAX
HEMOTORAXHEMOTORAX
Nutrición en paciente cirrótico
Nutrición en paciente cirróticoNutrición en paciente cirrótico
Nutrición en paciente cirrótico
Rosy Olmos Tufiño
 
Micobacterias de crecimiento rapido
Micobacterias de crecimiento rapidoMicobacterias de crecimiento rapido
Micobacterias de crecimiento rapido
Rosy Olmos Tufiño
 
Lesion renal aguda
Lesion renal aguda Lesion renal aguda
Lesion renal aguda
Rosy Olmos Tufiño
 
Anemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronicaAnemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronica
Rosy Olmos Tufiño
 
Sindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenalSindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenal
Rosy Olmos Tufiño
 
Pancreatitis imagenologia
Pancreatitis imagenologiaPancreatitis imagenologia
Pancreatitis imagenologia
Rosy Olmos Tufiño
 
SINCOPE
SINCOPESINCOPE
Hemorragia digestiva alta guias expo
Hemorragia digestiva alta guias expoHemorragia digestiva alta guias expo
Hemorragia digestiva alta guias expo
Rosy Olmos Tufiño
 
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADORGUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
Rosy Olmos Tufiño
 
Ankylosing spondylitis
Ankylosing spondylitisAnkylosing spondylitis
Ankylosing spondylitis
Rosy Olmos Tufiño
 
Tratamiento invasivo del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
Tratamiento invasivo  del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...Tratamiento invasivo  del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
Tratamiento invasivo del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
Rosy Olmos Tufiño
 

Más de Rosy Olmos Tufiño (19)

Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016
Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016
Smoking related idiopathic interstitial pneumonia a review 2016
 
Neutropenia en pacientes con cancer
Neutropenia en pacientes con cancerNeutropenia en pacientes con cancer
Neutropenia en pacientes con cancer
 
CANCER TIROIDES ATA 2009
CANCER TIROIDES ATA 2009CANCER TIROIDES ATA 2009
CANCER TIROIDES ATA 2009
 
Escala ferriman y gallwey
Escala ferriman y gallweyEscala ferriman y gallwey
Escala ferriman y gallwey
 
Sindrome antifosfolipidico
Sindrome antifosfolipidicoSindrome antifosfolipidico
Sindrome antifosfolipidico
 
Saf catastrofico expo
Saf catastrofico expoSaf catastrofico expo
Saf catastrofico expo
 
UROLITIASIS
UROLITIASISUROLITIASIS
UROLITIASIS
 
HEMOTORAX
HEMOTORAXHEMOTORAX
HEMOTORAX
 
Nutrición en paciente cirrótico
Nutrición en paciente cirróticoNutrición en paciente cirrótico
Nutrición en paciente cirrótico
 
Micobacterias de crecimiento rapido
Micobacterias de crecimiento rapidoMicobacterias de crecimiento rapido
Micobacterias de crecimiento rapido
 
Lesion renal aguda
Lesion renal aguda Lesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
Anemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronicaAnemia en enfermedad renal cronica
Anemia en enfermedad renal cronica
 
Sindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenalSindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenal
 
Pancreatitis imagenologia
Pancreatitis imagenologiaPancreatitis imagenologia
Pancreatitis imagenologia
 
SINCOPE
SINCOPESINCOPE
SINCOPE
 
Hemorragia digestiva alta guias expo
Hemorragia digestiva alta guias expoHemorragia digestiva alta guias expo
Hemorragia digestiva alta guias expo
 
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADORGUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
GUIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 2014 ECUADOR
 
Ankylosing spondylitis
Ankylosing spondylitisAnkylosing spondylitis
Ankylosing spondylitis
 
Tratamiento invasivo del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
Tratamiento invasivo  del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...Tratamiento invasivo  del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
Tratamiento invasivo del sindrome coronario agudo sin elevacion st guias acc...
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Infecciones potencialmente mortales – diagnostico y selección de atb

  • 1. MD OLMOS TUFIÑO ROSA R3 PG MEDICINA INTERNA UCE 2015- 2016
  • 2. * * IDENTIFICAR LESIONES POTENCIALMENTE MORTALES *RECONOCER FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLAR UNA INFECCION *RECONOCER MANIFESTACIONES CLINICAS Y PRUEBAS DIAGNOSTICAS PARA IDENTIFICAR LAS INFECCIONES *DESCRIBIR LAS VARIABLES PARA ORIENTAR LA SELECCIÓN DEL ATB – TT EMPIRICO - ESPECIFICO FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 3.  Enfermedades graves - Sepsis -- Shock séptico  Población de riesgo  Ancianos  Inmunodeprimidos  Neoplasias malignas  Enfermedades crónicas  Politraumatismo FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 4.  SEPSIS: Manifestaciones sistémicas de una infección documentada o sospechada  SEPSIS GRAVE: Disfunción orgánica e hipoperfusión tisular  SHOCK SÉPTICO: Sepsis + hipotensión arterial a pesar de la reposición adecuada de líquidos concomitante disfunción orgánica FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 5. Diagnóstico de Infección • RECONOCER FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLAR UNA INFECCION • RECONOCER MANIFESTACIONES CLINICAS Y PRUEBAS DIAGNOSTICAS PARA IDENTIFICAR LAS INFECCIONES FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 6. Factores Riesgo 1. FACTORES EPIDEMIOLOGICOS • CASA DE CUIDADOS CRONICOS • AMBITO COMUNITARIO • HOSPITAL • PATOGENOS RESISTENTES • DISPOSITIVOS INVASIVOS FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 7. FACTORES DE RIESGO • FACTORES PREDISPONENTES CONDICIONES QUE PREDISPONEN A UNA INFECION • EDADES EXTREMAS • TRANSPLANTADOS • POLITRAUMATISMO • ALCOHOLISMO • VIH • QUIMIOTERAPIA/RADIOTERAPIA • ESPLENECTOMIZADOS • PROCEDIMIENTOS INVASIVOS: CIRUGIA, CATETERISMO VASCULAR, SONDA VESICALES, INTUBACIÓ TRAQUEAL • DIABETES • INSUFICIENCIA HEPATICA • DESNUTRICIÓN • NEOPLASIA MALIGNA • TRATAMIENTO CON CORTICOIDES • QUEMADURAS • IMPLANTES PROTESICOS: VALVULAS CARDIACAS, PROTESIS INTRAVASCULARES Y ORTOPEDICOS • AUSCENCIA FACTORES PREDISPONENTES : UTI FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 8. MANIFESTACIONES CLINICAS • RECONOCERLAS TEMPRANAMENTE : INICIAR TT ATB Y SOSTEN FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 9. ALCOHOLICOS INSUF. HEPATICA INSUF. RENAL ANCIANOS ANTIPIRETICOS HIPOTERMIA : PRONOSTICO DESFAVORABLE FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 10. FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 11. Signos y síntomas locales Foco especifico • INFECION SNC : Cefalea, convulsiones, signos meníngeos, alteración estado mental. • INFECCIONES VIAS RESPIRATORIAS: Disnea – taquipnea, tos, esputo, hemoptisis, estertores , sibilancias, roncus , mv disminuido, matidez • INFECCIONES INTRABDOMINALES: Dolor . Nauseas, vómitos, diarrea, anorexias, irritación diafragma, hipo, EF: signos blumberg, íleo, soh, signos de desgarro de fascia • INFECCIONES URINARIAS: , disuria, hematuria, oliguria, dolor en flaco o abdominal , síntomas localizados • MANIFESTACIONES CUTANEAS: 1. Infección primaria 2. Infección sistémica diseminadas FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 12. FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 13. DATOS DE LABORATORIO • No son especificas de procesos infecciosos • Disfunción orgánica • ALTERACIONES EN LEUCOCITOS POSTOPERATORIO TEMPRANO CORTICOTERAPIA TRANSFUSIONES MASIVAS POLITRUMATISMO FP ANCIANOS HIPERESPLENISM O T. MIELOSUPRESOR ES CRONICOS NORMALES NEONATOS SIDA INFEC. VIRALES FIEBRE TIFOIDEA BRUCELOSIS I. NEUTROPE NIA FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 14. DATOS DE LABORATORIO • ALTERACIONES DE COAGULACIÓN • TROMBOCITOPENIA AISLADA • CID - MAL PRONOSTICO • HIPERGLICEMIA – HIPOGLICEMIA • GSA: ACIDOSIS METABOLICA • LACTATO ELEVADO: HIPOPERFUSION • DISFUNCION HEPATICA • ALTERACION DE FUNCION RENAL • PROCALCITONINA - PCR FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 15. PRUEBAS MICROBIOLOGICAS • INMEDIATAS : GRAM LIQUIDOS • INCUBACION – DETERMINACIONES DE LABORATORIO • – HONGOS – BACILO ACIDO -RESISTENTES • LEGIONELLA EN ORINA • TOXINA CLOSTRIDIUM DIFFICILE • CUANDO? ANTES DE INICIAR O MODIFICAR EL TRATAMIENTO ATB – INDICIOS CLINICOS Y EPIDIOMOLOGICOS FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 16. PRUEBAS DE LABORATORIO • CULTIVO DE ESPUTO • UROCULTIVOS • HEMOCULTIVOS FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 17. FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 18. TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO • DESCRIBIR LAS VARIABLES PARA ORIENTAR LA SELECCIÓN DEL ATB – TT EMPIRICO – ESPECIFICO • ADMINISTACION TEMPRANA DE ATB DISMINUYE LA MORTALIDAD ASOCIADA A INFECCION FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 19. FACTORES PARA SELECCIONAR EL TRATAMIENTO ANTIBIOTICO • El microorganismo sospechado y el sitio de la infección • Resultados de tinción de Gram de muestras de sitio probable • Evaluación de la resistencia a los antibióticos o Aislamiento anterior cepas resistentes o Tratamiento atb amplio espectro o Permanencia prolongada en UCI – hospital o Alta prevalencia gérmenes multiresistentes en la unidad o Brote epidémico en UCI – hospital o Diálisis o Residencia en unidad de cuidados crónicos o Enfermedades o tratamiento inmunosupresor • Enfermedades Concomitantes FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 20. Tratamiento antimicrobiano recomendado • SNC o Meningitis : Adultos: S. pneumoniae y N meningitidis • Cefalosporina 3era - Vancomicina • Hemocultivo – PL : S. pneumoníae Belcilpenicilina altas dosis y N. Meningitidis : Profilaxis personal de contacto • Dexametasona 0.15 ,g/kg/ iv c6h 2 – 4 dias Por Neumococo o Edades Extremas – defectos linfocitos T – Diabetes - inmunosuprimidos, enfermedades autoinmunitarias • Listeria Monocytogenes : Ampicilina – TMX/ZT o Neurocirugia reciente - Derivaciones LCR • Estafilococo coagulasa negativo – S. aureus - BGN : Igual Adultos Predominio Linfocitos LCR : Toxoplasmosis . M. Tuberculosis . Cryptococcus Neoformans FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 21. Tratamiento antimicrobiano recomendado • ENCEFALITIS O MENINGOENCEFALITIS o Inmunocompetes : Virales  VHS • Clínico – PCR • Aciclovir 14 – 21 dias : SOSPECHA o Inmunosuprimidos : ( VIH – Transplantados ) CMV • RCP de LCR • Ganciclovir • Foscarnet • ABSCESO CEREBRAL o Sospecha : Infecciones crónicas de meninges , endocarditis , cardiopatía cianóticas congénitas, inmunosupresión o Polimicrobianas ( estreptococos aerobios – anaerobios - BGN ) o Peniclina , metronidazol y cefalosporina de 3 era – Vancomicina o Toxoplasmosis: Piremetamina / sulfadiazina o Tb – Nocardiosis – Sifilis – Amebas FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 22. SISTEMA RESPITATORIO NEUMONIA EXTRAHOSPITALARIA INMUNOCOMPETENTES S. PNEUMONIAE LEGIONELLA MICOPLASMA CHLAMYDIA BETALACTAMICO + MACROLIDO O FLUOROQUINOLONA AZTREONAM NEUMONIA ASPIRATIVA CLINDAMICINA + BETALACTAMICO INHIBIDOR BETALACTAMASA P.SEUDOMONAS ANTINEUMOCOCICO: CIPRO - LEVO + BETALACTAMICO ANTISEUDOMONICO INMUNODEPRIMIDOS AMINOGLUCOSIDO AZITROMICINA VACOMICINA - LINEZOLID FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 23. SISTEMA RESPIRATORIO INMUNOCOMPROMETIDOS NEUMONIA INTERSTICIAL VIH/ T. LINFOCITOS T TMX/ STX CORTICOIDES P. JEROVECI VIRUS CMV LESIONES FOCALES MICOSIS TUBERCULOSIS NOCARDIA ANTIMICOTICOS – ATB - TMZ NEUMONIA HOSPITALARIA Y ASOCIADA A VENTILACION GRAM NEGATIVOS - S. AUREUS ANTERIOR O CARBAPENEMICO PSEUDOMONA 2DOBLE STENOTROPOMONA TMZ VANCOMICINA NS 15 – 20 UG/ML FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 24.  CORAZÓN:  Endocarditis  Sospecha : Factores de Riesgo  Gram positivos ( estafilococo – estreptococo) – enterococos ( GN – polimicrobiana – cultivo negativo)  Penicilina/ cefalosporina 3era +/- amignogluucosidos , glucopeptidos , linezolid etc FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 25. CATETER INTRAVASCULARES  Retirar catéter  S. coagulasa negativo – S. aureus + F  TT: Signos de infección + inmunocomprometidos M. sistémicas - prótesis riesgo de infeccion : Vancomicina – Cefalosporina 3era - 4ta y fluoroquinolona Cándida: Fluconazol - Caspofungina FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 26. ABDOMEN:  Valoración por cirugía  Perforación : gram positivo – facultativos – anaerobias – enterococos – hogos  Betalactamicos /inhibidores betalactamasas  Carbapanemicos  Cefalosporina + metronidazol FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 27.  VIAS URINARIAS  Gérmenes gran negativo entéricos - Cándida  Cefalosporinas 3era  Fluoroquinolonas  Aminoglucósidos  Pip/taz  TMZ  Betalactamicos- b/inhibidor de betalactamasas FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 28.  INFECCIONES CUTANEAS CELULITIS – ABSCESOS - INFECCION HERIDAS QX – SD SHOCK TOXICO – FASCITIS NECROTIZANTE +FRECUENTES S. AUREUS – S. B HEMOLITIC GRUPO A – CLOSTRIDIUM PERFRINGES TRATAMIENTO: ANTIBIOTICO: CEFAZOLINA – VANCOMICINA O LINEZOLID - BENCILPENICILINA +/- CLINDAMICINA DESBRIDAMIENTO QUIRUGICO FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 29. NEUTROPENIA - INMUNOCOMPROMETIDOS  INDICACION ATB (MONOTERAPIA – COMBINADO )  GERMENES FRECUENTES: ACINETOBACTER- ENTEROBACTER- CITROBACTER- SERRATIA  NUNCA CEFALOSPORINA 3ERA SOLA  CEFALOSPORINA 3- 4TA + AMINOGLUCOSIDOS O FLUOROQUINOLONAS (PA)  CARBAPENEMICOS  PIP/TAZ ---- VANCOMICINA SEGÚN SOSPECHA  GCSF FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 30. COLITIS ASOCIADA CON ANTIBIOTICOS  GERMEN: CLOSTRIDIUM DIFFICILE  CLINDAMICINA –PENICILINA – CEFALOSPORINA – QUINOLONAS + FRECUENTES  DG IDENTIFICAR TOXINA  TRATAMIENTO SUSPENDER ATB SOSPECHADO Y TT METRONIDAZOL 250-500 MG TID X 10 DIAS O VANCONICINA 125 . 500 MG 4VD X 10 DIAS ORAL COLECTOMIA TOTAL FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION
  • 31. MICOSIS  SOSPECHA: FACTORES PREDISPONES, AREA GEOGRAFICA , NEOPLASIAS, NEUTOPENIA, TT PROLONGADO CORTICOIDES, ATB AMPLIO ESPECTRO , ALIMENTACION PARENTERAL, QUEMADURAS, VC  TRATAMIENTO DE ACUERDO AL AGENTE  FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT DE LA SOCIETY CARE MEDICINE 4TA EDICION