SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PAPEL DEL EDUCADOR EN
DIABETES.
MTRA. MARIANA GÓMEZ HOYOS
EDUCADORA EN DIABETES
Generalidades
Competencia: El educador en diabetes
(ED) aplica los marcos conceptuales y
metodológicos
de
la
educación
terapéutica en diabetes, en situaciones
variadas y de manera eficaz, que
implica trabajar con otros miembros
del equipo de salud, de manera
interdisciplinaria y centrado en el
paciente,  para mejorar la capacidad
de autocuidado de la persona con
diabetes (PD) así como  la salud y la
Objetivos de la sesión
Al finalizar la sesión los participantes:
•Reconocerán las funciones generales y
esenciales del Educador en Diabetes y su
profesión en conjunto
•Reconocerán los ítems necesarios para la
Educación en Diabetes en su campo de
trabajo
•Reconocerán la importancia de tratar a la
“persona” y no a la “enfermedad”
Terminología
¿importante?
¿Reflexionemos: ¿diabético?
O ¿persona con diabetes?
Primera regla: etiqueta
1. No ofrecer consejo u opinión no solicitada
sobre mi alimentación u otros aspectos
de mi diabetes.
2. Aprecia y date cuenta la dificultad que
implica el manejo de la diabetes
3. No me cuentes historias de terror sobre tu
abuelita u otras personas con diabetes
que conozcas
4. Participa y únete a mis cambios de estilo
de vida saludables
http://behavioraldiabetesinstitute.org/downloads/EtiquetteCard.pdf#zoom=100
Primera regla:
etiqueta
6. Pregunta cómo puedes ayudarme
7. No ofrezcas consejos negativos
8. Apoya mis esfuerzos para
autocuidarme
9. No espíes mis niveles de glucosa
10. Ofrece tu amor y comprensión
http://behavioraldiabetesinstitute.org/downloads/EtiquetteCard.pdf#zoom=100
Imagina…
Imagine usted que está enfermo, tan enfermo
que tiene que cambiar su alimentación, de
estilo de vida, de hábitos personales. Además
le han prescrito como tratamiento ejercicios
físicos y una serie de medicamentos que
debe auto administrarse de acuerdo con
instrucciones muy detalladas.
Ahora imagínese tratando de hacer todo eso
sin que nadie le explique cómo hacerlo.
Ulrich Adcock 1980
Primero lo primero.
“La Educación en Diabetes NO es parte
del tratamiento. Es el tratamiento” Joslin
(1923)
PROCESO
PROCESO
COLABORATIV
COLABORATIV
O
O
PERSONAS
PERSONAS
QUE VIVEN
QUE VIVEN
CON
CON
DIABETES
DIABETES

MODIFICACIÓN
MODIFICACIÓN
DEL ESTILO DE
DEL ESTILO DE
VIDA
VIDA

CAMBIOS EN
CAMBIOS EN
ESTILO DE VIDA
ESTILO DE VIDA
Enseñanza/Aprendizaje
Enseñanza
Acciones
Aprendizaje
Información

Habilidades
CAMBIOS
CONDUCTUALES
POSITIVOS

Destrezas
¿Cuál es el objetivo de la
Educación en Diabetes?
Objetivos
INCORPORA A
TRATAMIENTOS
LOS OBJETIVOS,
NECESIDADES Y
EXPERIENCIAS
EQUIPO
MULTIDISCIPLINARI
O

CALIDAD
DE VIDA

PREVENCIÓN Y
MANEJO
7 Conductas
saludables
Seguir
tratamiento
médico

Mo
n it
ore
ar s
e

Mantenerse
activo

Comer
saludablemente

ar
ent
r
enf os
ra
n
nde otidia
e c
Apr tos
Re
positiva
na actitud
e
Tomar u
sanament
adaptarse
y
ilo de vida
nuevo est
al

Reducir riesgos
Cualidades
Compromiso
Integridad
Honestidad
Calidez
Aceptación
Respeto
Paciencia

Código de ética
¿Quién y qué?
Enfermeras
Licenciados en
Nutrición
Licenciados en
Psicología
Farmacobiólogo
s
Odontólogos
Médicos
Trabajadores
Sociales

a)Evaluar necesidades
educativas de los
pacientes
b)Planear enseñanza y
aprendizaje en
cambios en el
comportamiento
c) Implementar y
documentar el plan
educativo
d)Evaluar los
resultados a del
Responsabilidad
Educativa
MÉDICO COMO
EDUCADOR

RESPONSABILIDAD
Reflexionemos:
TRANSFERIDA AL
-Tiempo limitado opinas de
EDUCADOR EN
¿qué
- Gran carga
DIABETES
asistencial la educación
- Vocación yentre pares? disponibilidad
-Mayor
preparación docente
de tiempo
- Capacidad de
-Vocación docente
comunicación
-Capacidad de

comunicación
-Modelo no tradicional
Convertirse en un
especialista en diabetes
Conocimientos y destrezas en ciencias
biológicas y sociales esenciales :
– comprender qué es una
enfermedad crónica
– importancia de la continuidad
– patofisiología básica
– aspectos psicológicos, espirituales
y socioeconómicos
Fuente: IDF. Material Educativo, Federación
Internacional de Diabetes.
• Principios de pedagogía y
aprendizaje
• Habilidades de comunicación
• Estrategias de comportamiento y
psicológicas
• Comprender y utilizar
adecuadamente los procesos de
investigación
Mundo
¿ Educador o

policía?
¿qué opinas?
<iframe width="560" height="315"
src="/www.youtube.com/
/
embed/
28vzfAzlMw" frameborder="0"
allowfullscreen></
iframe>
¿ Tú qué
opinas?
BLOGS DE
DIABETES
Más de 1000 blogs

DIABETES EN
FACEBOOK

GRUPOS EN LÍNEA
SOBRE DIABETES

Más de 1,000 Páginas en
Facebook® y grupos

Más de 20 grupos en
línea
(los más leídos)
TuDiabetes.org
DiabetesDaily.com
DiabetesSisters

Para mayor información visita www.diabetesadvocates.org
Los pacientes en
DOC
Buscan y ofrecen apoyo:
Confianza: Pueden sentirse afines
fácilmente con otros pacientes

Utilizan herramientas de
Salud 2.0:
Ejemplo: TuAnalyze.org

Encuentran información y
respuestas:

Wikipedia, WebMD, Google
Experiencias compartidas de otros
pacientes
BLOGS

•http://www.midiabetes.cl/
•http://www.midiabetes.cl/blog/

-Artículos
-Novedade
s
-noticias
http://rosyanezdiabetes.blogspot.com/

http://dulcesitosparami.blogspot.com/
http://diabetessalud.blogspot.com/

http://www.mihijotienediabetes.cl/blog/
http://www.estudiabetes.org/
Páginas web

http://www.fmdiabetes.org
http://www.yocondiabetes.com/
•Identificar pacientes
idóneos para web
•Analizar algunos
recursos con ellos
•Ver su avance en
algunas herramientas
•Facilitar la
comunicación por
medio web
•Buscar referencias con
características idóneas
(CUIDADO CON EL
HONGO
GRACIAS
mariana.gomezhoyos@gmail.
com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorNutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorArantxa [Medicina]
 
Nutrición como tratamiento de diabetes mellitus tipo ii
Nutrición como tratamiento de diabetes mellitus tipo iiNutrición como tratamiento de diabetes mellitus tipo ii
Nutrición como tratamiento de diabetes mellitus tipo ii
Lu Velasco
 
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascularInfluencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Dislipidemias 2017
Dislipidemias 2017Dislipidemias 2017
Dislipidemias 2017
Daniel Salcedo
 
Diabetes y alimentación
Diabetes y alimentaciónDiabetes y alimentación
Diabetes y alimentación
Cintia Del Angel
 
Presentacion nutrición y dislipidemias
Presentacion nutrición y dislipidemiasPresentacion nutrición y dislipidemias
Presentacion nutrición y dislipidemias
Karina Quera
 
Dieta pure
Dieta pureDieta pure
Dislipidemias y ejercicio fisico
Dislipidemias y ejercicio fisicoDislipidemias y ejercicio fisico
Dislipidemias y ejercicio fisico
Wellness 4 Life SAC
 
Rotafolio previniendo la diabetes
Rotafolio previniendo la diabetesRotafolio previniendo la diabetes
Rotafolio previniendo la diabetesTania Ruiz
 
Estado nutricional del adulto mayor
Estado nutricional del adulto mayorEstado nutricional del adulto mayor
Estado nutricional del adulto mayorGabriel Adrian
 
diabetes y alimentación
diabetes y alimentación diabetes y alimentación
diabetes y alimentación
hillarysimon
 
La alimentación en la diabetes
La alimentación en la diabetesLa alimentación en la diabetes
La alimentación en la diabetesLethy Jiménez
 
Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.
veroperez22
 
FARMACOLOGIA EN NUTRICION
FARMACOLOGIA EN NUTRICIONFARMACOLOGIA EN NUTRICION
FARMACOLOGIA EN NUTRICION
Vicente Delgado Lopez
 
Presentacion Programa Obesidad Infantil
Presentacion Programa Obesidad InfantilPresentacion Programa Obesidad Infantil
Presentacion Programa Obesidad Infantil
saludpublicapatagonia
 

La actualidad más candente (20)

Dislipemias 1
Dislipemias 1Dislipemias 1
Dislipemias 1
 
Dieta Cetogénica
Dieta  CetogénicaDieta  Cetogénica
Dieta Cetogénica
 
Nutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorNutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayor
 
Nutrición como tratamiento de diabetes mellitus tipo ii
Nutrición como tratamiento de diabetes mellitus tipo iiNutrición como tratamiento de diabetes mellitus tipo ii
Nutrición como tratamiento de diabetes mellitus tipo ii
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascularInfluencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
 
Dislipidemias 2017
Dislipidemias 2017Dislipidemias 2017
Dislipidemias 2017
 
Diabetes y alimentación
Diabetes y alimentaciónDiabetes y alimentación
Diabetes y alimentación
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Presentacion nutrición y dislipidemias
Presentacion nutrición y dislipidemiasPresentacion nutrición y dislipidemias
Presentacion nutrición y dislipidemias
 
Dieta pure
Dieta pureDieta pure
Dieta pure
 
Dislipidemias y ejercicio fisico
Dislipidemias y ejercicio fisicoDislipidemias y ejercicio fisico
Dislipidemias y ejercicio fisico
 
Rotafolio previniendo la diabetes
Rotafolio previniendo la diabetesRotafolio previniendo la diabetes
Rotafolio previniendo la diabetes
 
Estado nutricional del adulto mayor
Estado nutricional del adulto mayorEstado nutricional del adulto mayor
Estado nutricional del adulto mayor
 
diabetes y alimentación
diabetes y alimentación diabetes y alimentación
diabetes y alimentación
 
La alimentación en la diabetes
La alimentación en la diabetesLa alimentación en la diabetes
La alimentación en la diabetes
 
Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.
 
FARMACOLOGIA EN NUTRICION
FARMACOLOGIA EN NUTRICIONFARMACOLOGIA EN NUTRICION
FARMACOLOGIA EN NUTRICION
 
Presentacion Programa Obesidad Infantil
Presentacion Programa Obesidad InfantilPresentacion Programa Obesidad Infantil
Presentacion Programa Obesidad Infantil
 
dietas hospitalarias
dietas hospitalariasdietas hospitalarias
dietas hospitalarias
 

Destacado

Curso para la formación de personal profesional de Diabetes
Curso para la formación de personal profesional de DiabetesCurso para la formación de personal profesional de Diabetes
Curso para la formación de personal profesional de Diabetes
EduDiabetes
 
Historias de bajada
Historias de bajadaHistorias de bajada
Historias de bajada
Mariana Gómez
 
Diabetes mellitus educadores
Diabetes mellitus educadoresDiabetes mellitus educadores
Diabetes mellitus educadoresEduardo R
 
Historias de diabetes y microinfusoras
Historias de diabetes y microinfusorasHistorias de diabetes y microinfusoras
Historias de diabetes y microinfusoras
Mariana Gómez
 
Redes sociales, internet y educación en diabetes
Redes sociales, internet y educación en diabetesRedes sociales, internet y educación en diabetes
Redes sociales, internet y educación en diabetes
Mariana Gómez
 
Nutrición pediatrica
Nutrición pediatricaNutrición pediatrica
Nutrición pediatricalilylara2
 
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivas
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivasNutrición pediátrica.pptx diapoitivas
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivasAndrea Archundia
 
Nutricion en la infancia
Nutricion en la infanciaNutricion en la infancia
Nutricion en la infancia
Victor Hugo Ortuño
 
Factores de nutrición en los niños
Factores de nutrición en los niñosFactores de nutrición en los niños
Factores de nutrición en los niños
CQSCyYCLE23052014
 
Nutrición y alimentación en la Primera Infancia por Katherine Guaita
Nutrición y alimentación en la Primera Infancia por Katherine GuaitaNutrición y alimentación en la Primera Infancia por Katherine Guaita
Nutrición y alimentación en la Primera Infancia por Katherine Guaita
Kathiita Lucía
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
smcardiologiapreventiva
 
Factores que afectan la nutricion
Factores que afectan la nutricionFactores que afectan la nutricion
Factores que afectan la nutricion
CQSCyYCLE23052014
 
Factores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricionalFactores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricional
Maholia Rosales
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESEDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESSaavedrahrj
 
Programa De Salud
Programa De SaludPrograma De Salud
Programa De Saludmirvido .
 
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Jordi Chonillo
 
Evaluacion Nutricional
Evaluacion NutricionalEvaluacion Nutricional
Evaluacion NutricionalJoaquin Flores
 

Destacado (20)

Curso para la formación de personal profesional de Diabetes
Curso para la formación de personal profesional de DiabetesCurso para la formación de personal profesional de Diabetes
Curso para la formación de personal profesional de Diabetes
 
Historias de bajada
Historias de bajadaHistorias de bajada
Historias de bajada
 
birthday
birthdaybirthday
birthday
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
Diabetes mellitus educadores
Diabetes mellitus educadoresDiabetes mellitus educadores
Diabetes mellitus educadores
 
Historias de diabetes y microinfusoras
Historias de diabetes y microinfusorasHistorias de diabetes y microinfusoras
Historias de diabetes y microinfusoras
 
Redes sociales, internet y educación en diabetes
Redes sociales, internet y educación en diabetesRedes sociales, internet y educación en diabetes
Redes sociales, internet y educación en diabetes
 
Nutrición pediatrica
Nutrición pediatricaNutrición pediatrica
Nutrición pediatrica
 
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivas
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivasNutrición pediátrica.pptx diapoitivas
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivas
 
Nutricion en la infancia
Nutricion en la infanciaNutricion en la infancia
Nutricion en la infancia
 
Factores de nutrición en los niños
Factores de nutrición en los niñosFactores de nutrición en los niños
Factores de nutrición en los niños
 
Nutrición y alimentación en la Primera Infancia por Katherine Guaita
Nutrición y alimentación en la Primera Infancia por Katherine GuaitaNutrición y alimentación en la Primera Infancia por Katherine Guaita
Nutrición y alimentación en la Primera Infancia por Katherine Guaita
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
 
Factores que afectan la nutricion
Factores que afectan la nutricionFactores que afectan la nutricion
Factores que afectan la nutricion
 
Factores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricionalFactores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricional
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESEDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
 
Programa De Salud
Programa De SaludPrograma De Salud
Programa De Salud
 
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
 
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes MellitusTratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
 
Evaluacion Nutricional
Evaluacion NutricionalEvaluacion Nutricional
Evaluacion Nutricional
 

Similar a Papel del Educador en Diabetes

Cambio Conductual
Cambio ConductualCambio Conductual
Cambio ConductualSaavedrahrj
 
Cambio Conductual
Cambio ConductualCambio Conductual
Cambio Conductual
marily1
 
CENTRO DE CONTROL DE DIABETES Y NUTRICION.- CALIDAD DE VIDA CON DIABETES
CENTRO DE CONTROL DE DIABETES Y NUTRICION.- CALIDAD DE VIDA CON DIABETESCENTRO DE CONTROL DE DIABETES Y NUTRICION.- CALIDAD DE VIDA CON DIABETES
CENTRO DE CONTROL DE DIABETES Y NUTRICION.- CALIDAD DE VIDA CON DIABETES
ccdn
 
Bases de la educacion en diabetes dra. mu±oz
Bases de la educacion en diabetes dra. mu±ozBases de la educacion en diabetes dra. mu±oz
Bases de la educacion en diabetes dra. mu±ozEduardo R
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Edibeth Cordova
 
Libro semes web
Libro semes webLibro semes web
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdfESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
Depresion, etress y diabetes
 Depresion, etress  y diabetes Depresion, etress  y diabetes
Depresion, etress y diabetesNorma Allel
 
Depresion, etress y diabetes
 Depresion, etress  y diabetes Depresion, etress  y diabetes
Depresion, etress y diabetesNorma Allel
 
Fe Formación Nutrición y dietetica
Fe Formación Nutrición y dieteticaFe Formación Nutrición y dietetica
Fe Formación Nutrición y dietetica
FEFORMACION
 
Jornadas nutrición cesfam garin
Jornadas nutrición cesfam garinJornadas nutrición cesfam garin
Jornadas nutrición cesfam garinCesfamgarin
 
Nutricionista vs dietista
Nutricionista vs dietistaNutricionista vs dietista
Nutricionista vs dietista
Cuidarte Bien
 
Desarrollo de los programas de educación para la
Desarrollo de los programas de educación para laDesarrollo de los programas de educación para la
Desarrollo de los programas de educación para lalucigilal
 
Power point examne practico
Power point examne practicoPower point examne practico
Power point examne practico
Mirian Reyes Herradas
 
PRESENTACION DE INFORME FINAL
PRESENTACION DE INFORME FINAL PRESENTACION DE INFORME FINAL
PRESENTACION DE INFORME FINAL
Aleex Sas
 
Curr%c3%a dculo..%20diapositivas%20numeradas[1]
Curr%c3%a dculo..%20diapositivas%20numeradas[1]Curr%c3%a dculo..%20diapositivas%20numeradas[1]
Curr%c3%a dculo..%20diapositivas%20numeradas[1]DIABETESJIR
 

Similar a Papel del Educador en Diabetes (20)

Educación en Diabetes. ciad zihuatanejo Guerrero
Educación en Diabetes. ciad zihuatanejo GuerreroEducación en Diabetes. ciad zihuatanejo Guerrero
Educación en Diabetes. ciad zihuatanejo Guerrero
 
Cambio Conductual
Cambio ConductualCambio Conductual
Cambio Conductual
 
Cambio Conductual
Cambio ConductualCambio Conductual
Cambio Conductual
 
CENTRO DE CONTROL DE DIABETES Y NUTRICION.- CALIDAD DE VIDA CON DIABETES
CENTRO DE CONTROL DE DIABETES Y NUTRICION.- CALIDAD DE VIDA CON DIABETESCENTRO DE CONTROL DE DIABETES Y NUTRICION.- CALIDAD DE VIDA CON DIABETES
CENTRO DE CONTROL DE DIABETES Y NUTRICION.- CALIDAD DE VIDA CON DIABETES
 
Bases de la educacion en diabetes dra. mu±oz
Bases de la educacion en diabetes dra. mu±ozBases de la educacion en diabetes dra. mu±oz
Bases de la educacion en diabetes dra. mu±oz
 
La experiencia de educar en diabetes
La experiencia de educar en diabetesLa experiencia de educar en diabetes
La experiencia de educar en diabetes
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Libro semes web
Libro semes webLibro semes web
Libro semes web
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdfESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
 
Depresion, etress y diabetes
 Depresion, etress  y diabetes Depresion, etress  y diabetes
Depresion, etress y diabetes
 
Depresion, etress y diabetes
 Depresion, etress  y diabetes Depresion, etress  y diabetes
Depresion, etress y diabetes
 
Fe Formación Nutrición y dietetica
Fe Formación Nutrición y dieteticaFe Formación Nutrición y dietetica
Fe Formación Nutrición y dietetica
 
Jornadas nutrición cesfam garin
Jornadas nutrición cesfam garinJornadas nutrición cesfam garin
Jornadas nutrición cesfam garin
 
Nutricionista vs dietista
Nutricionista vs dietistaNutricionista vs dietista
Nutricionista vs dietista
 
Desarrollo de los programas de educación para la
Desarrollo de los programas de educación para laDesarrollo de los programas de educación para la
Desarrollo de los programas de educación para la
 
Power point examne practico
Power point examne practicoPower point examne practico
Power point examne practico
 
PRESENTACION DE INFORME FINAL
PRESENTACION DE INFORME FINAL PRESENTACION DE INFORME FINAL
PRESENTACION DE INFORME FINAL
 
Curr%c3%a dculo..%20diapositivas%20numeradas[1]
Curr%c3%a dculo..%20diapositivas%20numeradas[1]Curr%c3%a dculo..%20diapositivas%20numeradas[1]
Curr%c3%a dculo..%20diapositivas%20numeradas[1]
 

Más de Mariana Gómez

Plan b para el manejo de la diabetes.
Plan b para el manejo de la diabetes.Plan b para el manejo de la diabetes.
Plan b para el manejo de la diabetes.
Mariana Gómez
 
Automanejo diabetes tipo 1
Automanejo diabetes tipo 1Automanejo diabetes tipo 1
Automanejo diabetes tipo 1
Mariana Gómez
 
El futuro en el manejo de la diabetes
El futuro en el manejo de la diabetesEl futuro en el manejo de la diabetes
El futuro en el manejo de la diabetes
Mariana Gómez
 
¿Qué es abogacía en diabetes?
¿Qué es abogacía en diabetes?¿Qué es abogacía en diabetes?
¿Qué es abogacía en diabetes?
Mariana Gómez
 
Testimonial Diabetes Tipo 1
Testimonial Diabetes Tipo 1Testimonial Diabetes Tipo 1
Testimonial Diabetes Tipo 1
Mariana Gómez
 
Automanejo de diabetes tipo 1 en edad pediátrica
Automanejo de diabetes tipo 1 en edad pediátricaAutomanejo de diabetes tipo 1 en edad pediátrica
Automanejo de diabetes tipo 1 en edad pediátrica
Mariana Gómez
 
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM. Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
Mariana Gómez
 
Taller de insulinas
Taller de insulinasTaller de insulinas
Taller de insulinas
Mariana Gómez
 
Mitos de insulina
Mitos de insulina Mitos de insulina
Mitos de insulina
Mariana Gómez
 
Experiencia en el uso de redes sociales
Experiencia en el uso de redes socialesExperiencia en el uso de redes sociales
Experiencia en el uso de redes sociales
Mariana Gómez
 
Psicologia exprimental capitulo 1 a 3
Psicologia exprimental capitulo 1 a 3Psicologia exprimental capitulo 1 a 3
Psicologia exprimental capitulo 1 a 3
Mariana Gómez
 
Escucha activa para profesionales de la salud
Escucha activa para profesionales de la saludEscucha activa para profesionales de la salud
Escucha activa para profesionales de la salud
Mariana Gómez
 
Trabajo multidisciplinario en la atención de diabetes
Trabajo multidisciplinario en la atención de diabetesTrabajo multidisciplinario en la atención de diabetes
Trabajo multidisciplinario en la atención de diabetes
Mariana Gómez
 
Adultos mayores e inclusión laboral
Adultos mayores e inclusión laboralAdultos mayores e inclusión laboral
Adultos mayores e inclusión laboral
Mariana Gómez
 
Estadística y diabetes. Tarea.
Estadística y diabetes. Tarea.Estadística y diabetes. Tarea.
Estadística y diabetes. Tarea.
Mariana Gómez
 
Rasmussen
Rasmussen Rasmussen
Rasmussen
Mariana Gómez
 
Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.
Mariana Gómez
 
Conceptos sobre psicomotricidad, equivalencia motora mariana gómez hoyos
Conceptos sobre psicomotricidad, equivalencia motora mariana gómez hoyosConceptos sobre psicomotricidad, equivalencia motora mariana gómez hoyos
Conceptos sobre psicomotricidad, equivalencia motora mariana gómez hoyos
Mariana Gómez
 
Taller de insulinas
Taller de insulinasTaller de insulinas
Taller de insulinas
Mariana Gómez
 

Más de Mariana Gómez (20)

Plan b para el manejo de la diabetes.
Plan b para el manejo de la diabetes.Plan b para el manejo de la diabetes.
Plan b para el manejo de la diabetes.
 
Automanejo diabetes tipo 1
Automanejo diabetes tipo 1Automanejo diabetes tipo 1
Automanejo diabetes tipo 1
 
El futuro en el manejo de la diabetes
El futuro en el manejo de la diabetesEl futuro en el manejo de la diabetes
El futuro en el manejo de la diabetes
 
¿Qué es abogacía en diabetes?
¿Qué es abogacía en diabetes?¿Qué es abogacía en diabetes?
¿Qué es abogacía en diabetes?
 
Testimonial Diabetes Tipo 1
Testimonial Diabetes Tipo 1Testimonial Diabetes Tipo 1
Testimonial Diabetes Tipo 1
 
Automanejo de diabetes tipo 1 en edad pediátrica
Automanejo de diabetes tipo 1 en edad pediátricaAutomanejo de diabetes tipo 1 en edad pediátrica
Automanejo de diabetes tipo 1 en edad pediátrica
 
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM. Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
 
Taller de insulinas
Taller de insulinasTaller de insulinas
Taller de insulinas
 
Mitos de insulina
Mitos de insulina Mitos de insulina
Mitos de insulina
 
Experiencia en el uso de redes sociales
Experiencia en el uso de redes socialesExperiencia en el uso de redes sociales
Experiencia en el uso de redes sociales
 
Psicologia exprimental capitulo 1 a 3
Psicologia exprimental capitulo 1 a 3Psicologia exprimental capitulo 1 a 3
Psicologia exprimental capitulo 1 a 3
 
Escucha activa para profesionales de la salud
Escucha activa para profesionales de la saludEscucha activa para profesionales de la salud
Escucha activa para profesionales de la salud
 
Trabajo multidisciplinario en la atención de diabetes
Trabajo multidisciplinario en la atención de diabetesTrabajo multidisciplinario en la atención de diabetes
Trabajo multidisciplinario en la atención de diabetes
 
Adultos mayores e inclusión laboral
Adultos mayores e inclusión laboralAdultos mayores e inclusión laboral
Adultos mayores e inclusión laboral
 
Melanie expo final
Melanie expo finalMelanie expo final
Melanie expo final
 
Estadística y diabetes. Tarea.
Estadística y diabetes. Tarea.Estadística y diabetes. Tarea.
Estadística y diabetes. Tarea.
 
Rasmussen
Rasmussen Rasmussen
Rasmussen
 
Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.
 
Conceptos sobre psicomotricidad, equivalencia motora mariana gómez hoyos
Conceptos sobre psicomotricidad, equivalencia motora mariana gómez hoyosConceptos sobre psicomotricidad, equivalencia motora mariana gómez hoyos
Conceptos sobre psicomotricidad, equivalencia motora mariana gómez hoyos
 
Taller de insulinas
Taller de insulinasTaller de insulinas
Taller de insulinas
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Papel del Educador en Diabetes

Notas del editor

  1. La educación en diabetes se define como un proceso colaborativo a través del cual las personas que viven con diabetes o que tienen mayor riesgo para desarrollar diabetes adquieren conocimientos y herramientas que les ayudarán a modificar su estilo de vida, a hacer cambios en su comportamiento todo con el fin de manejar de forma exitosa su diabetes.
  2. La educación en diabetes se define como un proceso colaborativo a través del cual las personas que viven con diabetes o que tienen mayor riesgo para desarrollar diabetes adquieren conocimientos y herramientas que les ayudarán a modificar su estilo de vida, a hacer cambios en su comportamiento todo con el fin de manejar de forma exitosa su diabetes.
  3. La educación en diabetes se define como un proceso colaborativo a través del cual las personas que viven con diabetes o que tienen mayor riesgo para desarrollar diabetes adquieren conocimientos y herramientas que les ayudarán a modificar su estilo de vida, a hacer cambios en su comportamiento todo con el fin de manejar de forma exitosa su diabetes.
  4. La educación en diabetes se define como un proceso colaborativo a través del cual las personas que viven con diabetes o que tienen mayor riesgo para desarrollar diabetes adquieren conocimientos y herramientas que les ayudarán a modificar su estilo de vida, a hacer cambios en su comportamiento todo con el fin de manejar de forma exitosa su diabetes.
  5. La educación en diabetes se define como un proceso colaborativo a través del cual las personas que viven con diabetes o que tienen mayor riesgo para desarrollar diabetes adquieren conocimientos y herramientas que les ayudarán a modificar su estilo de vida, a hacer cambios en su comportamiento todo con el fin de manejar de forma exitosa su diabetes.
  6. La educación en diabetes se define como un proceso colaborativo a través del cual las personas que viven con diabetes o que tienen mayor riesgo para desarrollar diabetes adquieren conocimientos y herramientas que les ayudarán a modificar su estilo de vida, a hacer cambios en su comportamiento todo con el fin de manejar de forma exitosa su diabetes.
  7. La educación en diabetes se define como un proceso colaborativo a través del cual las personas que viven con diabetes o que tienen mayor riesgo para desarrollar diabetes adquieren conocimientos y herramientas que les ayudarán a modificar su estilo de vida, a hacer cambios en su comportamiento todo con el fin de manejar de forma exitosa su diabetes.
  8. No sólo acciones, sino acciones estructuradas para facilitar o proveer el aprendizaje El aprendizaje es un proceso activo: transforma información, habilidades y destrezas en comprotamientos positivos que son acciones medibles que mejoran la calidad de vida de las personas. Para lograr estos cambios conductuales positivos necesitamos varios elementos: información, programa educativo, estrategias de educación, motivación, herramientas de apoyo al aprendizaje
  9. El objetivo principal de la educación en diabetes es el mismo que tiene el tratamiento recetado por el médico tratante: armar al paciente con todas las herramientas necesarias para lograr un estado de salud óptimo para que de esta forma tenga una calidad de vida inigualable. Esto también nos ayudará a reducir la necesidad de un cuidado costoso.
  10. a) Incorpora a los tratamientos los objetivos, necesidades y experiencias de quien vive con diabetes, de esta forma el seguimiento del tratamiento es más sencillo y práctico b) Se ayuda y apoya a otros profesionales de la salud. El educador en diabetes trabaja con un equipo al cuidado de la salud del paciente para cuidarlo de forma integral, así pueden lograrse cambios en el comportamiento y en el manejo clínico c) El educador en diabetes ayuda en la mejora de la calidad de vida de los pacientes permitiéndoles llevar una vida más productiva en su trabajo, casa y comunidad d) La educación en diabetes reconoce la importancia de la prevención y manejo como formas de maximizar los recursos al cuidado de la salud
  11. El objetivo principal de la educación en diabetes es el mismo que tiene el tratamiento recetado por el médico tratante: armar al paciente con todas las herramientas necesarias para lograr un estado de salud óptimo para que de esta forma tenga una calidad de vida inigualable. Esto también nos ayudará a reducir la necesidad de un cuidado costoso. La educación en diabetes se define como un proceso colaborativo a través del cual las personas que viven con diabetes o que tienen mayor riesgo para desarrollar diabetes adquieren conocimientos y herramientas que les ayudarán a modificar su estilo de vida, a hacer cambios en su comportamiento todo con el fin de manejar de forma exitosa su diabetes.
  12. A fin de funcionar con eficacia como especialista en sanidad diabética, se necesita tener información concreta y tener formación en una serie de campos. La coherencia interna del equipo de sanidad diabética es importante y se hace más fácil si los miembros del equipo tienen una base de conocimientos común y fundamental. Con frecuencia, los aspectos psicológicos, espirituales y socioeconómicos tienen un fuerte impacto sobre los resultados de la diabetes y podrían ser más importantes que el nivel de conocimientos sobre diabetes de la persona que tiene la afección. Por lo tanto, los especialistas en sanidad diabética deben ser capaces de evaluar estos aspectos. La educación en diabetes se define como un proceso colaborativo a través del cual las personas que viven con diabetes o que tienen mayor riesgo para desarrollar diabetes adquieren conocimientos y herramientas que les ayudarán a modificar su estilo de vida, a hacer cambios en su comportamiento todo con el fin de manejar de forma exitosa su diabetes.
  13. Todas estas conductas son importantes en igual medida. El tratamiento de la diabetes es un tx integral. No será de gran ayuda realizar sólo una de las conductas y dejar el resto de lado.
  14. Ya desde los años 20, el dr. Elliot Joslin, pionero de la diabetología moderna analizaba la dificultad para que el médico llevara a cabo la actividad educativoa en pacientes con diabetes y desde entonces se han buscado otras alternativas. Ya él, al iniciar el uso de la insulina, preparaba enfermeras para el cuidado e instrucción de pcd especialmente niños con diabetes tipo 1 (enfermeras itinerantes) se veía desde entonces una mayor libertad de los pacientes para reflejar a estos otros profesioanles sus perocupaciones, dudas, temores, errores e incluso trasgresiones en indicaciones médicas
  15. A fin de funcionar con eficacia como especialista en sanidad diabética, se necesita tener información concreta y tener formación en una serie de campos. La coherencia interna del equipo de sanidad diabética es importante y se hace más fácil si los miembros del equipo tienen una base de conocimientos común y fundamental. Con frecuencia, los aspectos psicológicos, espirituales y socioeconómicos tienen un fuerte impacto sobre los resultados de la diabetes y podrían ser más importantes que el nivel de conocimientos sobre diabetes de la persona que tiene la afección. Por lo tanto, los especialistas en sanidad diabética deben ser capaces de evaluar estos aspectos. La educación en diabetes se define como un proceso colaborativo a través del cual las personas que viven con diabetes o que tienen mayor riesgo para desarrollar diabetes adquieren conocimientos y herramientas que les ayudarán a modificar su estilo de vida, a hacer cambios en su comportamiento todo con el fin de manejar de forma exitosa su diabetes.
  16. La educación en diabetes se define como un proceso colaborativo a través del cual las personas que viven con diabetes o que tienen mayor riesgo para desarrollar diabetes adquieren conocimientos y herramientas que les ayudarán a modificar su estilo de vida, a hacer cambios en su comportamiento todo con el fin de manejar de forma exitosa su diabetes.
  17. La educación en diabetes se define como un proceso colaborativo a través del cual las personas que viven con diabetes o que tienen mayor riesgo para desarrollar diabetes adquieren conocimientos y herramientas que les ayudarán a modificar su estilo de vida, a hacer cambios en su comportamiento todo con el fin de manejar de forma exitosa su diabetes.
  18. La educación en diabetes se define como un proceso colaborativo a través del cual las personas que viven con diabetes o que tienen mayor riesgo para desarrollar diabetes adquieren conocimientos y herramientas que les ayudarán a modificar su estilo de vida, a hacer cambios en su comportamiento todo con el fin de manejar de forma exitosa su diabetes.
  19. La educación en diabetes se define como un proceso colaborativo a través del cual las personas que viven con diabetes o que tienen mayor riesgo para desarrollar diabetes adquieren conocimientos y herramientas que les ayudarán a modificar su estilo de vida, a hacer cambios en su comportamiento todo con el fin de manejar de forma exitosa su diabetes.
  20. La educación en diabetes se define como un proceso colaborativo a través del cual las personas que viven con diabetes o que tienen mayor riesgo para desarrollar diabetes adquieren conocimientos y herramientas que les ayudarán a modificar su estilo de vida, a hacer cambios en su comportamiento todo con el fin de manejar de forma exitosa su diabetes.
  21. La educación en diabetes se define como un proceso colaborativo a través del cual las personas que viven con diabetes o que tienen mayor riesgo para desarrollar diabetes adquieren conocimientos y herramientas que les ayudarán a modificar su estilo de vida, a hacer cambios en su comportamiento todo con el fin de manejar de forma exitosa su diabetes.
  22. La educación en diabetes se define como un proceso colaborativo a través del cual las personas que viven con diabetes o que tienen mayor riesgo para desarrollar diabetes adquieren conocimientos y herramientas que les ayudarán a modificar su estilo de vida, a hacer cambios en su comportamiento todo con el fin de manejar de forma exitosa su diabetes.
  23. La educación en diabetes se define como un proceso colaborativo a través del cual las personas que viven con diabetes o que tienen mayor riesgo para desarrollar diabetes adquieren conocimientos y herramientas que les ayudarán a modificar su estilo de vida, a hacer cambios en su comportamiento todo con el fin de manejar de forma exitosa su diabetes.
  24. La educación en diabetes se define como un proceso colaborativo a través del cual las personas que viven con diabetes o que tienen mayor riesgo para desarrollar diabetes adquieren conocimientos y herramientas que les ayudarán a modificar su estilo de vida, a hacer cambios en su comportamiento todo con el fin de manejar de forma exitosa su diabetes.