SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra
                     Diversidad”      “Década de la Educación Inclusiva 2003 – 2012




PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL
PROYECTO CIUDADANO
Política
pública.-
Conjunto
de
acciones
que concita
atención,
interés y
movilizació
n de otros
actores de
la sociedad
Explicación del Problema

GRUPO 1
EXPLICACIÓN DEL PROBLEMA
Esta parte debe incluir lo siguiente:

1.-         Un resumen escrito del problema (no más de dos
           páginas)
      a.     ¿Qué tan grave es este problema en su comunidad?
      b.     ¿Qué tan extenso es este problema en su país?
      c.     ¿Por qué es este un problema que debe ser resuelto por el
             gobierno?
      d.     ¿Qué desacuerdos, si los hay, existen en su comunidad en cuanto
             a este problema?
      e.     ¿Quiénes son los principales individuos, grupos u organismos que
             están tomando partido en cuanto a este problema?
      f.     ¿Qué niveles de gobierno o agencias administrativas tienen
             responsabilidad de resolver el problema?¿Qué están haciendo
             para resolver el problema?
EXPLICACIÓN DEL PROBLEMA




                     2.-
              Presentaciones
                gráficas del
                 problema
EXPLICACIÓN DEL PROBLEMA

3.- Identificación de las fuentes de
    información
   En una o
  más
  páginas
  escritas,
  identifiqu
  en las
  fuentes
  que la
  clase ha
  utilizado
Análisis de las políticas alternativas para resolver el
problema

GRUPO 2
ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS ALTERNATIVAS
PARA RESOLVER EL PROBLEMA

En esta parte debe incluir lo siguiente:

1.   Un resumen escrito de las políticas
     alternativas
2.   Presentaciones gráficas de las políticas
3.   Identificación de las fuentes de
     información
Política pública propuesta para enfrentar el problema

GRUPO 3
POLÍTICA PÚBLICA PROPUESTA PARA
ENFRENTAR EL PROBLEMA

En esta parte debe incluir lo siguiente:

1.   Una explicación y justificación de la
     política sugerida
2.   Presentaciones gráficas de la política
     propuesta
3.   Identificación de sus fuentes de
     información
Desarrollo de un plan de acción

GRUPO 4
Pasos del proyecto ciudadano
Pasos del proyecto ciudadano
Pasos del proyecto ciudadano
Pasos del proyecto ciudadano
Pasos del proyecto ciudadano
Pasos del proyecto ciudadano
Pasos del proyecto ciudadano
Pasos del proyecto ciudadano
Pasos del proyecto ciudadano
Pasos del proyecto ciudadano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemática Segundo Año
Matemática Segundo AñoMatemática Segundo Año
Matemática Segundo Año
Almafuerte
 
INFORME FINAL DE TUTORIA 2020 - JOSE PONCE.docx
INFORME FINAL DE TUTORIA 2020 - JOSE PONCE.docxINFORME FINAL DE TUTORIA 2020 - JOSE PONCE.docx
INFORME FINAL DE TUTORIA 2020 - JOSE PONCE.docx
BeatrizBenites3
 
Proyecto de intercambio cultural
Proyecto de intercambio culturalProyecto de intercambio cultural
Proyecto de intercambio cultural
maridoc
 
Sabios matemáticos 2
Sabios matemáticos 2Sabios matemáticos 2
Sabios matemáticos 2
Aristo Marin
 
Secuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con españolSecuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con español
Clarita Castrejon
 

La actualidad más candente (20)

6to grado bloque 2 - formación cívica y ética
6to grado   bloque 2 - formación cívica y ética6to grado   bloque 2 - formación cívica y ética
6to grado bloque 2 - formación cívica y ética
 
Matemática Segundo Año
Matemática Segundo AñoMatemática Segundo Año
Matemática Segundo Año
 
Plan lector 2015
Plan lector 2015Plan lector 2015
Plan lector 2015
 
Lista de cotejo leyenda - Clase 3
Lista de cotejo leyenda - Clase 3 Lista de cotejo leyenda - Clase 3
Lista de cotejo leyenda - Clase 3
 
INFORME FINAL DE TUTORIA 2020 - JOSE PONCE.docx
INFORME FINAL DE TUTORIA 2020 - JOSE PONCE.docxINFORME FINAL DE TUTORIA 2020 - JOSE PONCE.docx
INFORME FINAL DE TUTORIA 2020 - JOSE PONCE.docx
 
Acto 25 de mayo 2011
Acto 25 de mayo 2011Acto 25 de mayo 2011
Acto 25 de mayo 2011
 
Sesiones de aprendizaje- Comunicacion
Sesiones de aprendizaje- ComunicacionSesiones de aprendizaje- Comunicacion
Sesiones de aprendizaje- Comunicacion
 
Planificación Curricular Anual 2023
Planificación Curricular Anual 2023Planificación Curricular Anual 2023
Planificación Curricular Anual 2023
 
SESION “ Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docx
SESION “  Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docxSESION “  Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docx
SESION “ Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docx
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
FASCICULO-PRIMARIA-MATEMATICA-III
FASCICULO-PRIMARIA-MATEMATICA-IIIFASCICULO-PRIMARIA-MATEMATICA-III
FASCICULO-PRIMARIA-MATEMATICA-III
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
 
Proyecto de intercambio cultural
Proyecto de intercambio culturalProyecto de intercambio cultural
Proyecto de intercambio cultural
 
Lista de cotejo fábula - Clase 2
Lista de cotejo fábula - Clase 2 Lista de cotejo fábula - Clase 2
Lista de cotejo fábula - Clase 2
 
Proyecto N°8
Proyecto N°8Proyecto N°8
Proyecto N°8
 
CONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docx
CONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docxCONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docx
CONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docx
 
Sabios matemáticos 2
Sabios matemáticos 2Sabios matemáticos 2
Sabios matemáticos 2
 
Cuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodal
Cuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodalCuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodal
Cuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodal
 
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
 
Secuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con españolSecuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con español
 

Similar a Pasos del proyecto ciudadano

Cartilla formulacionproyectosmarcologico
Cartilla formulacionproyectosmarcologicoCartilla formulacionproyectosmarcologico
Cartilla formulacionproyectosmarcologico
eaceved5
 
base_tem_tica_digital_IssueMapping_sauliere_abellan_Gonzalez_Diez
base_tem_tica_digital_IssueMapping_sauliere_abellan_Gonzalez_Diezbase_tem_tica_digital_IssueMapping_sauliere_abellan_Gonzalez_Diez
base_tem_tica_digital_IssueMapping_sauliere_abellan_Gonzalez_Diez
Alberto AG
 
Elaboracion de diagnostico pasticipativo
Elaboracion de diagnostico pasticipativoElaboracion de diagnostico pasticipativo
Elaboracion de diagnostico pasticipativo
UCV
 
Bosquejo de ensayo
Bosquejo de ensayoBosquejo de ensayo
Bosquejo de ensayo
Yatzalet
 
ACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docx
ACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docxACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docx
ACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docx
hectorroy2015
 

Similar a Pasos del proyecto ciudadano (20)

POLITICAS PUBLICASasasaaaa DIPLOMADO.pptx
POLITICAS PUBLICASasasaaaa DIPLOMADO.pptxPOLITICAS PUBLICASasasaaaa DIPLOMADO.pptx
POLITICAS PUBLICASasasaaaa DIPLOMADO.pptx
 
Proyecto participativo exposicion pmu
Proyecto participativo exposicion pmuProyecto participativo exposicion pmu
Proyecto participativo exposicion pmu
 
Políticas publicas Perú
Políticas publicas  PerúPolíticas publicas  Perú
Políticas publicas Perú
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
WQ costos sociales y programas asistenciales
WQ costos sociales y programas asistencialesWQ costos sociales y programas asistenciales
WQ costos sociales y programas asistenciales
 
Nuevo Periodismo
Nuevo PeriodismoNuevo Periodismo
Nuevo Periodismo
 
PLAN_TALLER_INVOLUCRADOS_LGD.pdf
PLAN_TALLER_INVOLUCRADOS_LGD.pdfPLAN_TALLER_INVOLUCRADOS_LGD.pdf
PLAN_TALLER_INVOLUCRADOS_LGD.pdf
 
Desarrollo social comunitario
Desarrollo social comunitarioDesarrollo social comunitario
Desarrollo social comunitario
 
Cartilla formulacionproyectosmarcologico
Cartilla formulacionproyectosmarcologicoCartilla formulacionproyectosmarcologico
Cartilla formulacionproyectosmarcologico
 
base_tem_tica_digital_IssueMapping_sauliere_abellan_Gonzalez_Diez
base_tem_tica_digital_IssueMapping_sauliere_abellan_Gonzalez_Diezbase_tem_tica_digital_IssueMapping_sauliere_abellan_Gonzalez_Diez
base_tem_tica_digital_IssueMapping_sauliere_abellan_Gonzalez_Diez
 
presentación ppt tema 4 PÚBLICOS.ppt
presentación ppt tema 4 PÚBLICOS.pptpresentación ppt tema 4 PÚBLICOS.ppt
presentación ppt tema 4 PÚBLICOS.ppt
 
Elaboracion de diagnostico pasticipativo
Elaboracion de diagnostico pasticipativoElaboracion de diagnostico pasticipativo
Elaboracion de diagnostico pasticipativo
 
Plan de Mkt Social
Plan de Mkt Social Plan de Mkt Social
Plan de Mkt Social
 
Protocolo para manejo de crisis en redes sociales
Protocolo para manejo de crisis en redes socialesProtocolo para manejo de crisis en redes sociales
Protocolo para manejo de crisis en redes sociales
 
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
 
Dossier RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Dossier RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSDossier RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Dossier RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
Bosquejo de ensayo
Bosquejo de ensayoBosquejo de ensayo
Bosquejo de ensayo
 
Criterios de comunicación política para las redes sociales
Criterios de comunicación política para las redes socialesCriterios de comunicación política para las redes sociales
Criterios de comunicación política para las redes sociales
 
ACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docx
ACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docxACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docx
ACT -VIERNES-CYT- INDAGO PARA APORTAR DESDE MI PROPIO CONTEXTO.docx
 
Procesos de planificacion
Procesos de planificacionProcesos de planificacion
Procesos de planificacion
 

Más de omar.contreras (8)

Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
Administracion de pruebas
Administracion de pruebasAdministracion de pruebas
Administracion de pruebas
 
Presentación1 4 to dia para blog
Presentación1 4 to dia  para blogPresentación1 4 to dia  para blog
Presentación1 4 to dia para blog
 
Videoscribe ed. fisica en el perú
Videoscribe ed. fisica en el perúVideoscribe ed. fisica en el perú
Videoscribe ed. fisica en el perú
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
 
Decálogo de netiqueta en foros
Decálogo de netiqueta en forosDecálogo de netiqueta en foros
Decálogo de netiqueta en foros
 
Codigo da vinci
Codigo da vinciCodigo da vinci
Codigo da vinci
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Pasos del proyecto ciudadano

  • 1. “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” “Década de la Educación Inclusiva 2003 – 2012 PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO CIUDADANO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28. EXPLICACIÓN DEL PROBLEMA Esta parte debe incluir lo siguiente: 1.- Un resumen escrito del problema (no más de dos páginas) a. ¿Qué tan grave es este problema en su comunidad? b. ¿Qué tan extenso es este problema en su país? c. ¿Por qué es este un problema que debe ser resuelto por el gobierno? d. ¿Qué desacuerdos, si los hay, existen en su comunidad en cuanto a este problema? e. ¿Quiénes son los principales individuos, grupos u organismos que están tomando partido en cuanto a este problema? f. ¿Qué niveles de gobierno o agencias administrativas tienen responsabilidad de resolver el problema?¿Qué están haciendo para resolver el problema?
  • 29. EXPLICACIÓN DEL PROBLEMA 2.- Presentaciones gráficas del problema
  • 30. EXPLICACIÓN DEL PROBLEMA 3.- Identificación de las fuentes de información En una o más páginas escritas, identifiqu en las fuentes que la clase ha utilizado
  • 31. Análisis de las políticas alternativas para resolver el problema GRUPO 2
  • 32. ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS ALTERNATIVAS PARA RESOLVER EL PROBLEMA En esta parte debe incluir lo siguiente: 1. Un resumen escrito de las políticas alternativas 2. Presentaciones gráficas de las políticas 3. Identificación de las fuentes de información
  • 33. Política pública propuesta para enfrentar el problema GRUPO 3
  • 34. POLÍTICA PÚBLICA PROPUESTA PARA ENFRENTAR EL PROBLEMA En esta parte debe incluir lo siguiente: 1. Una explicación y justificación de la política sugerida 2. Presentaciones gráficas de la política propuesta 3. Identificación de sus fuentes de información
  • 35. Desarrollo de un plan de acción GRUPO 4