SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERACIONESRENALES Y GENITO URINARIAS EN LA EDAD PEDIATRICA : DEFINICIONES  Y SINTOMATOLOGIA Recopilado por: Ma Piedad Londoño P Docente Cuidado Enfermería al Niño y Familia Fundación Universitaria Área Andina Febrero 2011
INFORMACION TOMADA PARCIALMENTE DE:  1. Baquedano Paulina. Reflujo Vesicouretral . Disponible en: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualurologia/ReflujoVesicoUreteral.html         2. Docentes Fundación Universitaria Área Andina(2010)Alteraciones Renales en Pediatría. http://www.slideshare.net/guestc07ad2/alteraciones-en-el-sistema-renal-2-3307549?from=share_email_logout3  3. . Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt        4. . http://escuela.med.puc.cl/publ/manualurologia/MalformacionesCongenitas.html        5.  GlomerulopatíasPrimarias.Disponibleen:http://es.scribd.com/doc/7168928/GLOMERULOPATIAS-PRIMARIAS-        6 . Imbachi R. Malformaciones congénitas del aparato uriogenital. Disponible en:http://es.scribd.com/doc/14242353/MALFORMACIONES-CONGENITAS-DEL-APARATO-UROGENITAL        7. Moin K. Nefrología pediátrica. Disponible en: http://www.slideshare.net/jimenuska/enfermeria-enf-pediatrica-nefrologia-pediatrica       8 . YomasusaN.Pielonefritis Aguda. Disponible en:http://es.scribd.com/doc/16796632/Pielonefritis-Aguda 9 . http://wikis.lib.ncsu.edu/index.php/Image:HYPODYSPLASTIC_KIDNEY.jpg
GLOMERULOPATIAS Y OTRAS ALTERACIONES
Fuente : Moin K. Nefrología pediátrica. Disponible en: http://www.slideshare.net/jimenuska/enfermeria-enf-pediatrica-nefrologia-pediatrica
F uente:. Docentes Fundación Universitaria Área Andina (.2010 ) Alteraciones Renales en Pediatría http://www.slideshare.net/guestc07ad2/alteraciones-en-el-sistema-renal-2-3307549?from=share_email_logout3
F uente:. Docentes Fundación Universitaria Área Andina (.2010 ) Alteraciones Renales en Pediatría http://www.slideshare.net/guestc07ad2/alteraciones-en-el-sistema-renal-2-3307549?from=share_email_logout3
Se Se entiende como pielo nefritis  el proceso infecciosos que afecta la pelvis y el parénquima renal Fuente : Moin K. Nefrología pediátrica. Disponible en: http://www.slideshare.net/jimenuska/enfermeria-enf-pediatrica-nefrologia-pediatrica YomasusaN.Pielonefritis Aguda. Disponible en:http://es.scribd.com/doc/16796632/Pielonefritis-Aguda
Fuente: GlomerulopatíasPrimarias.Disponibleen:http://es.scribd.com/doc/7168928/GLOMERULOPATIAS-PRIMARIAS-
Fuente: GlomerulopatíasPrimarias.Disponibleen:http://es.scribd.com/doc/7168928/GLOMERULOPATIAS-PRIMARIAS-
Fuente: GlomerulopatíasPrimarias.Disponibleen:http://es.scribd.com/doc/7168928/GLOMERULOPATIAS-PRIMARIAS-
SIGNOS Y SINTOMAS Fuente: GlomerulopatíasPrimarias.Disponibleen:http://es.scribd.com/doc/7168928/GLOMERULOPATIAS-PRIMARIAS-
Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
Fuente: GlomerulopatíasPrimarias.Disponibleen:http://es.scribd.com/doc/7168928/GLOMERULOPATIAS-PRIMARIAS-
GLOMERULOPATIAS SECUNDARIAS Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
MALFORMACIONES GENITOURINARIAS
F uente:. Docentes Fundación Universitaria Área Andina (.2010 ) Alteraciones Renales en Pediatría http://www.slideshare.net/guestc07ad2/alteraciones-en-el-sistema-renal-2-3307549?from=share_email_logout3  http://wikis.lib.ncsu.edu/index.php/Image:HYPODYSPLASTIC_KIDNEY.jpg
DISPLASIA E HIPOPLASIA RENAL  En ellas hay una zona renal limitada o difusa de todo el riñón, en que no se produjo la diferenciación meta néfrica y persisten estructuras del riñón primitivo. El diagnóstico se hace por estudio histopatológico. http://wikis.lib.ncsu.edu/index.php/Image:HYPODYSPLASTIC_KIDNEY.jpg http://escuela.med.puc.cl/publ/manualurologia/MalformacionesCongenitas.html
Malformaciones pielocaliciales y ureterales Fuente: Imbachi R. Malformaciones congénitas del aparato uriogenital. Disponible en:http://es.scribd.com/doc/14242353/MALFORMACIONES-CONGENITAS-DEL-APARATO-UROGENITAL
Fuente: Imbachi R. Malformaciones congénitas del aparato uriogenital. Disponible en:http://es.scribd.com/doc/14242353/MALFORMACIONES-CONGENITAS-DEL-APARATO-UROGENITAL
F uente:. Docentes Fundación Universitaria Área Andina (.2010 ) Alteraciones Renales en Pediatría http://www.slideshare.net/guestc07ad2/alteraciones-en-el-sistema-renal-2-3307549?from=share_email_logout3  F uente:. Baquedano Paulina. Reflujo Vesicouretral . Disponible en: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualurologia/ReflujoVesicoUreteral.html
1. Reflujo primario o idiopático, anomalía congénita de la unión vésico-ureteral producida por una laxitud del trígono, una deficiencia de las fibras musculares del uréter distal o un trayecto submucoso muy corto secundario a una ectopía del meato. Esto sería consecuencia de una alteración en la posición de la yema ureteral, en la vida intrauterina. 2. Reflujo secundario, es aquel asociado a una lesión anatómica producido por: a) Destrucción quirúrgica de los mecanismos valvulares. b) Esclerosis del detrusor en tuberculosis, radioterapia, cistitis intersticial o cáustica. F uente:. Baquedano Paulina. Reflujo Vesicouretral . Disponible en: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualurologia/ReflujoVesicoUreteral.html
c) Vejiga neurogénica con parálisis parcial o total del detrusor y el trígono, vaciamiento incompleto de la vejiga y esclerosis del detrusor. d) Anomalías congénitas de la implantación uretrovesical como: ureterocele, uréter ectópico de implantación extra vesical, divertículo paraureteral de Hutch y extrofia vesical. e) Obstrucción cervicouretral, aumento de la presión intravesical y alteraciones de la musculatura vesical propia de la vejiga de lucha, como en las valvas uretrales, síndrome de Prune Belly, estenosis uretral y pólipos vesicales. F uente:. Baquedano Paulina. Reflujo Vesicouretral . Disponible en: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualurologia/ReflujoVesicoUreteral.html
CONSECUENCIAS DEL REFLUJO VESICO URETRAL SOBRE EL RIÑON Y LA VIA EXCRETORA . 1. Infección urinaria: sigue siendo la forma más frecuente de presentación del RVU. La infección urinaria es favorecida en estos casos, ya que el reflujo impide un vaciamiento vesical regular y completo. 2. Dilatación de la vía excretora: mecanismo puramente mecánico, al aumentar el trabajo ureteral de propulsar varias veces la misma orina y por una hiperpresión retrógrada, llegando a dilatar el uréter, la pelvis y los cálices. Si hay una gran dilatación de todo el tracto urinario superior en forma persistente, incluso en la etapa de llenado vesical, se denomina megauréterrefluyente. F uente:. Baquedano Paulina. Reflujo Vesicouretral . Disponible en: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualurologia/ReflujoVesicoUreteral.html
CONSECUENCIAS DEL REFLUJO VESICO URETRAL SOBRE EL RIÑON Y LA VIA EXCRETORA  Nefropatía de reflujo: son lesiones parenquimatosas renales asociadas a RVU se presentan especialmente en los casos severos de reflujo y/o asociados a infección urinaria. Se localizan predominantemente en los polos y se acompañan frecuentemente de atrofia cortical segmentaria. A veces la atrofia renal es global comprometiendo el tamaño renal y la función renal relativa. F uente:. Baquedano Paulina. Reflujo Vesicouretral . Disponible en: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualurologia/ReflujoVesicoUreteral.html
F uente:. Docentes Fundación Universitaria Área Andina (.2010 ) Alteraciones Renales en Pediatría http://www.slideshare.net/guestc07ad2/alteraciones-en-el-sistema-renal-2-3307549?from=share_email_logout3
F uente:. Docentes Fundación Universitaria Área Andina (.2010 ) Alteraciones Renales en Pediatría http://www.slideshare.net/guestc07ad2/alteraciones-en-el-sistema-renal-2-3307549?from=share_email_logout3
F uente:. Docentes Fundación Universitaria Área Andina (.2010 ) Alteraciones Renales en Pediatría http://www.slideshare.net/guestc07ad2/alteraciones-en-el-sistema-renal-2-3307549?from=share_email_logout3
F uente:. Docentes Fundación Universitaria Área Andina (.2010 ) Alteraciones Renales en Pediatría http://www.slideshare.net/guestc07ad2/alteraciones-en-el-sistema-renal-2-3307549?from=share_email_logout3
QUE  SE PUEDE HACER  COMO ENFERMEROS PARA  CUIDAR LOS RIÑONES?
Patologias renales y genito urinarias  mas frecuentes en

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cistitis
Cistitis Cistitis
Cistitis
Anthoonio Romano
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
Carlos Pech Lugo
 
Proceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renalProceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renal
natorabet
 
patologias renales
patologias renalespatologias renales
patologias renales
Jose Mouat
 
Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostatajvallejoherrador
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
Yulieth Lozano Torres
 
Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015
Sergio Butman
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Valesita Rodriguez
 
Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis
Tania Parra
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
Samuel Servin
 
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Uropatía obstructiva
Uropatía obstructivaUropatía obstructiva
Uropatía obstructiva
Franklin Sanchez Calderon
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
Norma Elizabeth
 
Clase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasClase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasHAMA Med 2
 
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesfonsi20alfa
 
Pae de apendicitis
Pae de apendicitisPae de apendicitis
Pae de apendicitis
hospitaldechancaysbs
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis

La actualidad más candente (20)

Cistitis
Cistitis Cistitis
Cistitis
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
 
Proceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renalProceso de atención en enfermería en paciente renal
Proceso de atención en enfermería en paciente renal
 
patologias renales
patologias renalespatologias renales
patologias renales
 
Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostata
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
 
Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
 
Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
 
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
 
PATOLOGIA RENAL
PATOLOGIA RENALPATOLOGIA RENAL
PATOLOGIA RENAL
 
Uropatía obstructiva
Uropatía obstructivaUropatía obstructiva
Uropatía obstructiva
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
 
Clase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasClase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinarias
 
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
 
Pae de apendicitis
Pae de apendicitisPae de apendicitis
Pae de apendicitis
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 

Destacado

Sistema Genitourinario Pediatría
Sistema Genitourinario Pediatría Sistema Genitourinario Pediatría
Sistema Genitourinario Pediatría
Daffnery Roa
 
Aparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatriaAparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatriaItalo Pro
 
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993chelo
 
Manual Enterprise Architect
Manual Enterprise ArchitectManual Enterprise Architect
Manual Enterprise Architect
Juan Carlos Palomino
 
Reglas de asepsia
Reglas de asepsiaReglas de asepsia
Reglas de asepsia
Alexis Bracamontes
 
Manejo del recién nacido sano cuidados de enfermería
Manejo del recién nacido sano cuidados de enfermeríaManejo del recién nacido sano cuidados de enfermería
Manejo del recién nacido sano cuidados de enfermería
Universidad Central del Ecuador, Carrera de Enfermería
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriadrais020810
 
Aparato urinario patologias
Aparato urinario patologiasAparato urinario patologias
Aparato urinario patologiasGabriel Adrian
 
Patologías del Sistema urinario
Patologías del Sistema urinarioPatologías del Sistema urinario
Patologías del Sistema urinario
Dia Wolfgang
 
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencionRol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencionMarce Sorto
 
Funciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermeroFunciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermero
Cintya Leiva
 
Principales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesionalPrincipales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesionalMaría Del Cid Valdés
 
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normalCuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normalSUA IMSS UMAM
 
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de partoActividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
anta890414
 

Destacado (18)

Sistema Genitourinario Pediatría
Sistema Genitourinario Pediatría Sistema Genitourinario Pediatría
Sistema Genitourinario Pediatría
 
Aparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatriaAparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatria
 
Enfermedades del Sistema Urinario
Enfermedades del Sistema UrinarioEnfermedades del Sistema Urinario
Enfermedades del Sistema Urinario
 
David
DavidDavid
David
 
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
Norma oficial mexicana nom 007-ssa2-1993
 
Manual Enterprise Architect
Manual Enterprise ArchitectManual Enterprise Architect
Manual Enterprise Architect
 
Reglas de asepsia
Reglas de asepsiaReglas de asepsia
Reglas de asepsia
 
Asepsia Medica
Asepsia MedicaAsepsia Medica
Asepsia Medica
 
Manejo del recién nacido sano cuidados de enfermería
Manejo del recién nacido sano cuidados de enfermeríaManejo del recién nacido sano cuidados de enfermería
Manejo del recién nacido sano cuidados de enfermería
 
Supervision en enfermeria
Supervision en enfermeriaSupervision en enfermeria
Supervision en enfermeria
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
Aparato urinario patologias
Aparato urinario patologiasAparato urinario patologias
Aparato urinario patologias
 
Patologías del Sistema urinario
Patologías del Sistema urinarioPatologías del Sistema urinario
Patologías del Sistema urinario
 
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencionRol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
 
Funciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermeroFunciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermero
 
Principales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesionalPrincipales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesional
 
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normalCuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
 
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de partoActividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
 

Similar a Patologias renales y genito urinarias mas frecuentes en

EMC. Cirugía de las oclusiones agudas del intestino delgado en el adulto
EMC. Cirugía de las oclusiones agudas del intestino delgado en el adultoEMC. Cirugía de las oclusiones agudas del intestino delgado en el adulto
EMC. Cirugía de las oclusiones agudas del intestino delgado en el adulto
crazus
 
Tratamiento pancreatitis aguda
Tratamiento pancreatitis agudaTratamiento pancreatitis aguda
Tratamiento pancreatitis agudaAntonio Barria
 
reflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptx
reflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptxreflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptx
reflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptx
feudalpath
 
Obstrucción Intestinal Neonatal
Obstrucción Intestinal NeonatalObstrucción Intestinal Neonatal
Obstrucción Intestinal Neonatal
wootsie8
 
Obstruccion pielo ureteral
Obstruccion pielo ureteralObstruccion pielo ureteral
Obstruccion pielo ureteral
Dr. César A. López
 
MALFORMACIONES.pdf
MALFORMACIONES.pdfMALFORMACIONES.pdf
MALFORMACIONES.pdf
yesseniaapazamamani
 
Atresia de vias biliares
Atresia de vias biliares Atresia de vias biliares
Atresia de vias biliares
Carlos M. Montaño
 
Prevalencia de pacientes con broncodisplasia pulmonar
Prevalencia de pacientes con broncodisplasia pulmonarPrevalencia de pacientes con broncodisplasia pulmonar
Prevalencia de pacientes con broncodisplasia pulmonar
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
RETENCION URINARIA Y UPO EN EL ADULTO MAYOR
RETENCION URINARIA Y UPO EN EL ADULTO MAYORRETENCION URINARIA Y UPO EN EL ADULTO MAYOR
RETENCION URINARIA Y UPO EN EL ADULTO MAYOR
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
EXTROFIA VESICAL, CIRUGIA PEDIATRICA.pptx
EXTROFIA VESICAL, CIRUGIA PEDIATRICA.pptxEXTROFIA VESICAL, CIRUGIA PEDIATRICA.pptx
EXTROFIA VESICAL, CIRUGIA PEDIATRICA.pptx
docnemo2
 
Anomalias congenitas uretrales
Anomalias congenitas uretralesAnomalias congenitas uretrales
Anomalias congenitas uretrales
Angel Villegas
 
Nefropatia
NefropatiaNefropatia
billroth 1 y 2.pdf
billroth 1 y 2.pdfbillroth 1 y 2.pdf
billroth 1 y 2.pdf
nicolas daniel
 
Diarrea infecciosa viral y bacteriana
Diarrea infecciosa viral y bacterianaDiarrea infecciosa viral y bacteriana
Diarrea infecciosa viral y bacteriana
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 

Similar a Patologias renales y genito urinarias mas frecuentes en (20)

EMC. Cirugía de las oclusiones agudas del intestino delgado en el adulto
EMC. Cirugía de las oclusiones agudas del intestino delgado en el adultoEMC. Cirugía de las oclusiones agudas del intestino delgado en el adulto
EMC. Cirugía de las oclusiones agudas del intestino delgado en el adulto
 
Tratamiento pancreatitis aguda
Tratamiento pancreatitis agudaTratamiento pancreatitis aguda
Tratamiento pancreatitis aguda
 
reflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptx
reflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptxreflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptx
reflujovesico-ureteral-130813141819-phpapp01.pptx
 
Cateterismo vesical intermitente
Cateterismo vesical intermitenteCateterismo vesical intermitente
Cateterismo vesical intermitente
 
Reflujo vesicouretral
Reflujo vesicouretralReflujo vesicouretral
Reflujo vesicouretral
 
Obstrucción Intestinal Neonatal
Obstrucción Intestinal NeonatalObstrucción Intestinal Neonatal
Obstrucción Intestinal Neonatal
 
Reflujo vesico ureteral
Reflujo vesico ureteralReflujo vesico ureteral
Reflujo vesico ureteral
 
Obstruccion pielo ureteral
Obstruccion pielo ureteralObstruccion pielo ureteral
Obstruccion pielo ureteral
 
MALFORMACIONES.pdf
MALFORMACIONES.pdfMALFORMACIONES.pdf
MALFORMACIONES.pdf
 
Anomalias del tracto genitourinario
Anomalias del tracto genitourinarioAnomalias del tracto genitourinario
Anomalias del tracto genitourinario
 
Atresia de vias biliares
Atresia de vias biliares Atresia de vias biliares
Atresia de vias biliares
 
Eco biiar
Eco biiarEco biiar
Eco biiar
 
Prevalencia de pacientes con broncodisplasia pulmonar
Prevalencia de pacientes con broncodisplasia pulmonarPrevalencia de pacientes con broncodisplasia pulmonar
Prevalencia de pacientes con broncodisplasia pulmonar
 
RETENCION URINARIA Y UPO EN EL ADULTO MAYOR
RETENCION URINARIA Y UPO EN EL ADULTO MAYORRETENCION URINARIA Y UPO EN EL ADULTO MAYOR
RETENCION URINARIA Y UPO EN EL ADULTO MAYOR
 
EXTROFIA VESICAL, CIRUGIA PEDIATRICA.pptx
EXTROFIA VESICAL, CIRUGIA PEDIATRICA.pptxEXTROFIA VESICAL, CIRUGIA PEDIATRICA.pptx
EXTROFIA VESICAL, CIRUGIA PEDIATRICA.pptx
 
Anomalias congenitas uretrales
Anomalias congenitas uretralesAnomalias congenitas uretrales
Anomalias congenitas uretrales
 
Nefropatia
NefropatiaNefropatia
Nefropatia
 
billroth 1 y 2.pdf
billroth 1 y 2.pdfbillroth 1 y 2.pdf
billroth 1 y 2.pdf
 
Diarrea infecciosa viral y bacteriana
Diarrea infecciosa viral y bacterianaDiarrea infecciosa viral y bacteriana
Diarrea infecciosa viral y bacteriana
 
Oclusion Intestinal
Oclusion IntestinalOclusion Intestinal
Oclusion Intestinal
 

Más de Maria Piedad Londoño

Valoracion del crecimiento instrumentos i sem 2011
Valoracion del crecimiento   instrumentos i sem 2011Valoracion del crecimiento   instrumentos i sem 2011
Valoracion del crecimiento instrumentos i sem 2011
Maria Piedad Londoño
 
Presentacion jornadas[1]
Presentacion jornadas[1]Presentacion jornadas[1]
Presentacion jornadas[1]
Maria Piedad Londoño
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Maria Piedad Londoño
 
Cuidado enfermeria accesos venosos ,toma muestras y particulridades de dispos...
Cuidado enfermeria accesos venosos ,toma muestras y particulridades de dispos...Cuidado enfermeria accesos venosos ,toma muestras y particulridades de dispos...
Cuidado enfermeria accesos venosos ,toma muestras y particulridades de dispos...
Maria Piedad Londoño
 
Alteraciones respiratorias pediatria enfoque aiepi feb 2011
Alteraciones respiratorias pediatria enfoque aiepi feb 2011Alteraciones respiratorias pediatria enfoque aiepi feb 2011
Alteraciones respiratorias pediatria enfoque aiepi feb 2011
Maria Piedad Londoño
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Maria Piedad Londoño
 
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Maria Piedad Londoño
 
Particularidades fracturas en niños
Particularidades fracturas en niñosParticularidades fracturas en niños
Particularidades fracturas en niñosMaria Piedad Londoño
 
CLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNAS
CLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNASCLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNAS
CLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNAS
Maria Piedad Londoño
 
NORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIA
NORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIANORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIA
NORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIA
Maria Piedad Londoño
 
PRESENTACION MINISTERIO PROTECCION SOCIAL AVANCES RETOS PERSPECTIVAS PAI
PRESENTACION MINISTERIO PROTECCION SOCIAL AVANCES RETOS PERSPECTIVAS PAIPRESENTACION MINISTERIO PROTECCION SOCIAL AVANCES RETOS PERSPECTIVAS PAI
PRESENTACION MINISTERIO PROTECCION SOCIAL AVANCES RETOS PERSPECTIVAS PAI
Maria Piedad Londoño
 
Retos Pai Min Proteccion Social 2006 2010
Retos Pai Min Proteccion Social 2006   2010Retos Pai Min Proteccion Social 2006   2010
Retos Pai Min Proteccion Social 2006 2010
Maria Piedad Londoño
 
Cadena De Frio
Cadena De FrioCadena De Frio
Cadena De Frio
Maria Piedad Londoño
 
Generalidades de Crecimiento y Desarrollo
Generalidades de Crecimiento y DesarrolloGeneralidades de Crecimiento y Desarrollo
Generalidades de Crecimiento y Desarrollo
Maria Piedad Londoño
 
Factores Protectores Y De Riesgo
Factores Protectores Y De RiesgoFactores Protectores Y De Riesgo
Factores Protectores Y De Riesgo
Maria Piedad Londoño
 

Más de Maria Piedad Londoño (17)

Valoracion del crecimiento instrumentos i sem 2011
Valoracion del crecimiento   instrumentos i sem 2011Valoracion del crecimiento   instrumentos i sem 2011
Valoracion del crecimiento instrumentos i sem 2011
 
Presentacion jornadas[1]
Presentacion jornadas[1]Presentacion jornadas[1]
Presentacion jornadas[1]
 
Conceptos relacionados con web 2.0
Conceptos relacionados con web 2.0Conceptos relacionados con web 2.0
Conceptos relacionados con web 2.0
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Cuidado enfermeria accesos venosos ,toma muestras y particulridades de dispos...
Cuidado enfermeria accesos venosos ,toma muestras y particulridades de dispos...Cuidado enfermeria accesos venosos ,toma muestras y particulridades de dispos...
Cuidado enfermeria accesos venosos ,toma muestras y particulridades de dispos...
 
Alteraciones respiratorias pediatria enfoque aiepi feb 2011
Alteraciones respiratorias pediatria enfoque aiepi feb 2011Alteraciones respiratorias pediatria enfoque aiepi feb 2011
Alteraciones respiratorias pediatria enfoque aiepi feb 2011
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
 
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
 
Particularidades fracturas en niños
Particularidades fracturas en niñosParticularidades fracturas en niños
Particularidades fracturas en niños
 
CLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNAS
CLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNASCLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNAS
CLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNAS
 
NORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIA
NORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIANORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIA
NORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIA
 
PRESENTACION MINISTERIO PROTECCION SOCIAL AVANCES RETOS PERSPECTIVAS PAI
PRESENTACION MINISTERIO PROTECCION SOCIAL AVANCES RETOS PERSPECTIVAS PAIPRESENTACION MINISTERIO PROTECCION SOCIAL AVANCES RETOS PERSPECTIVAS PAI
PRESENTACION MINISTERIO PROTECCION SOCIAL AVANCES RETOS PERSPECTIVAS PAI
 
Retos Pai Min Proteccion Social 2006 2010
Retos Pai Min Proteccion Social 2006   2010Retos Pai Min Proteccion Social 2006   2010
Retos Pai Min Proteccion Social 2006 2010
 
Cadena De Frio
Cadena De FrioCadena De Frio
Cadena De Frio
 
Generalidades de Crecimiento y Desarrollo
Generalidades de Crecimiento y DesarrolloGeneralidades de Crecimiento y Desarrollo
Generalidades de Crecimiento y Desarrollo
 
Factores Protectores Y De Riesgo
Factores Protectores Y De RiesgoFactores Protectores Y De Riesgo
Factores Protectores Y De Riesgo
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Patologias renales y genito urinarias mas frecuentes en

  • 1. ALTERACIONESRENALES Y GENITO URINARIAS EN LA EDAD PEDIATRICA : DEFINICIONES Y SINTOMATOLOGIA Recopilado por: Ma Piedad Londoño P Docente Cuidado Enfermería al Niño y Familia Fundación Universitaria Área Andina Febrero 2011
  • 2. INFORMACION TOMADA PARCIALMENTE DE: 1. Baquedano Paulina. Reflujo Vesicouretral . Disponible en: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualurologia/ReflujoVesicoUreteral.html 2. Docentes Fundación Universitaria Área Andina(2010)Alteraciones Renales en Pediatría. http://www.slideshare.net/guestc07ad2/alteraciones-en-el-sistema-renal-2-3307549?from=share_email_logout3 3. . Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt 4. . http://escuela.med.puc.cl/publ/manualurologia/MalformacionesCongenitas.html 5. GlomerulopatíasPrimarias.Disponibleen:http://es.scribd.com/doc/7168928/GLOMERULOPATIAS-PRIMARIAS- 6 . Imbachi R. Malformaciones congénitas del aparato uriogenital. Disponible en:http://es.scribd.com/doc/14242353/MALFORMACIONES-CONGENITAS-DEL-APARATO-UROGENITAL 7. Moin K. Nefrología pediátrica. Disponible en: http://www.slideshare.net/jimenuska/enfermeria-enf-pediatrica-nefrologia-pediatrica 8 . YomasusaN.Pielonefritis Aguda. Disponible en:http://es.scribd.com/doc/16796632/Pielonefritis-Aguda 9 . http://wikis.lib.ncsu.edu/index.php/Image:HYPODYSPLASTIC_KIDNEY.jpg
  • 3. GLOMERULOPATIAS Y OTRAS ALTERACIONES
  • 4. Fuente : Moin K. Nefrología pediátrica. Disponible en: http://www.slideshare.net/jimenuska/enfermeria-enf-pediatrica-nefrologia-pediatrica
  • 5. F uente:. Docentes Fundación Universitaria Área Andina (.2010 ) Alteraciones Renales en Pediatría http://www.slideshare.net/guestc07ad2/alteraciones-en-el-sistema-renal-2-3307549?from=share_email_logout3
  • 6. F uente:. Docentes Fundación Universitaria Área Andina (.2010 ) Alteraciones Renales en Pediatría http://www.slideshare.net/guestc07ad2/alteraciones-en-el-sistema-renal-2-3307549?from=share_email_logout3
  • 7. Se Se entiende como pielo nefritis el proceso infecciosos que afecta la pelvis y el parénquima renal Fuente : Moin K. Nefrología pediátrica. Disponible en: http://www.slideshare.net/jimenuska/enfermeria-enf-pediatrica-nefrologia-pediatrica YomasusaN.Pielonefritis Aguda. Disponible en:http://es.scribd.com/doc/16796632/Pielonefritis-Aguda
  • 11. SIGNOS Y SINTOMAS Fuente: GlomerulopatíasPrimarias.Disponibleen:http://es.scribd.com/doc/7168928/GLOMERULOPATIAS-PRIMARIAS-
  • 12. Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
  • 14. GLOMERULOPATIAS SECUNDARIAS Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
  • 15. Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
  • 16. Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
  • 17. Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
  • 18. Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
  • 19. Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
  • 20. Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
  • 21. Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
  • 22. Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
  • 23. Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
  • 24. Fuente: Daguer N. Glomerulopatía secundarias. Disponible en. http://www.hospitalistas.com/ppt/glomerulopatias_secundarias_09.ppt
  • 26. F uente:. Docentes Fundación Universitaria Área Andina (.2010 ) Alteraciones Renales en Pediatría http://www.slideshare.net/guestc07ad2/alteraciones-en-el-sistema-renal-2-3307549?from=share_email_logout3 http://wikis.lib.ncsu.edu/index.php/Image:HYPODYSPLASTIC_KIDNEY.jpg
  • 27. DISPLASIA E HIPOPLASIA RENAL En ellas hay una zona renal limitada o difusa de todo el riñón, en que no se produjo la diferenciación meta néfrica y persisten estructuras del riñón primitivo. El diagnóstico se hace por estudio histopatológico. http://wikis.lib.ncsu.edu/index.php/Image:HYPODYSPLASTIC_KIDNEY.jpg http://escuela.med.puc.cl/publ/manualurologia/MalformacionesCongenitas.html
  • 28. Malformaciones pielocaliciales y ureterales Fuente: Imbachi R. Malformaciones congénitas del aparato uriogenital. Disponible en:http://es.scribd.com/doc/14242353/MALFORMACIONES-CONGENITAS-DEL-APARATO-UROGENITAL
  • 29. Fuente: Imbachi R. Malformaciones congénitas del aparato uriogenital. Disponible en:http://es.scribd.com/doc/14242353/MALFORMACIONES-CONGENITAS-DEL-APARATO-UROGENITAL
  • 30. F uente:. Docentes Fundación Universitaria Área Andina (.2010 ) Alteraciones Renales en Pediatría http://www.slideshare.net/guestc07ad2/alteraciones-en-el-sistema-renal-2-3307549?from=share_email_logout3 F uente:. Baquedano Paulina. Reflujo Vesicouretral . Disponible en: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualurologia/ReflujoVesicoUreteral.html
  • 31. 1. Reflujo primario o idiopático, anomalía congénita de la unión vésico-ureteral producida por una laxitud del trígono, una deficiencia de las fibras musculares del uréter distal o un trayecto submucoso muy corto secundario a una ectopía del meato. Esto sería consecuencia de una alteración en la posición de la yema ureteral, en la vida intrauterina. 2. Reflujo secundario, es aquel asociado a una lesión anatómica producido por: a) Destrucción quirúrgica de los mecanismos valvulares. b) Esclerosis del detrusor en tuberculosis, radioterapia, cistitis intersticial o cáustica. F uente:. Baquedano Paulina. Reflujo Vesicouretral . Disponible en: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualurologia/ReflujoVesicoUreteral.html
  • 32. c) Vejiga neurogénica con parálisis parcial o total del detrusor y el trígono, vaciamiento incompleto de la vejiga y esclerosis del detrusor. d) Anomalías congénitas de la implantación uretrovesical como: ureterocele, uréter ectópico de implantación extra vesical, divertículo paraureteral de Hutch y extrofia vesical. e) Obstrucción cervicouretral, aumento de la presión intravesical y alteraciones de la musculatura vesical propia de la vejiga de lucha, como en las valvas uretrales, síndrome de Prune Belly, estenosis uretral y pólipos vesicales. F uente:. Baquedano Paulina. Reflujo Vesicouretral . Disponible en: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualurologia/ReflujoVesicoUreteral.html
  • 33. CONSECUENCIAS DEL REFLUJO VESICO URETRAL SOBRE EL RIÑON Y LA VIA EXCRETORA . 1. Infección urinaria: sigue siendo la forma más frecuente de presentación del RVU. La infección urinaria es favorecida en estos casos, ya que el reflujo impide un vaciamiento vesical regular y completo. 2. Dilatación de la vía excretora: mecanismo puramente mecánico, al aumentar el trabajo ureteral de propulsar varias veces la misma orina y por una hiperpresión retrógrada, llegando a dilatar el uréter, la pelvis y los cálices. Si hay una gran dilatación de todo el tracto urinario superior en forma persistente, incluso en la etapa de llenado vesical, se denomina megauréterrefluyente. F uente:. Baquedano Paulina. Reflujo Vesicouretral . Disponible en: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualurologia/ReflujoVesicoUreteral.html
  • 34. CONSECUENCIAS DEL REFLUJO VESICO URETRAL SOBRE EL RIÑON Y LA VIA EXCRETORA Nefropatía de reflujo: son lesiones parenquimatosas renales asociadas a RVU se presentan especialmente en los casos severos de reflujo y/o asociados a infección urinaria. Se localizan predominantemente en los polos y se acompañan frecuentemente de atrofia cortical segmentaria. A veces la atrofia renal es global comprometiendo el tamaño renal y la función renal relativa. F uente:. Baquedano Paulina. Reflujo Vesicouretral . Disponible en: http://escuela.med.puc.cl/publ/manualurologia/ReflujoVesicoUreteral.html
  • 35. F uente:. Docentes Fundación Universitaria Área Andina (.2010 ) Alteraciones Renales en Pediatría http://www.slideshare.net/guestc07ad2/alteraciones-en-el-sistema-renal-2-3307549?from=share_email_logout3
  • 36. F uente:. Docentes Fundación Universitaria Área Andina (.2010 ) Alteraciones Renales en Pediatría http://www.slideshare.net/guestc07ad2/alteraciones-en-el-sistema-renal-2-3307549?from=share_email_logout3
  • 37. F uente:. Docentes Fundación Universitaria Área Andina (.2010 ) Alteraciones Renales en Pediatría http://www.slideshare.net/guestc07ad2/alteraciones-en-el-sistema-renal-2-3307549?from=share_email_logout3
  • 38. F uente:. Docentes Fundación Universitaria Área Andina (.2010 ) Alteraciones Renales en Pediatría http://www.slideshare.net/guestc07ad2/alteraciones-en-el-sistema-renal-2-3307549?from=share_email_logout3
  • 39. QUE SE PUEDE HACER COMO ENFERMEROS PARA CUIDAR LOS RIÑONES?