SlideShare una empresa de Scribd logo
Fármacos, Placenta y Anestesia Ninguna droga incorporada al organismo crea una función nueva, sino que modifica las preexistentes  Dr. Eduardo A. Casini Hospital Italiano de Buenos Aires
Barrera ?? Circulación  FSUP : 500-700 mL/min. 80% espacios intervellosos. 10-20% GC.
Difusión Simple O 2  , CO 2  , Anestésicos, Sedantes y Narcóticos   Transporte Activo Vitaminas, Glucosa y Aminoácidos Pinocitosis   Fluidos, Solutos, Sust. Inmunológicas Poros Glóbulos Rojos y Proteínas
¿Cuáles son los factores que pueden influir sobre el pasaje de fármacos a través de la placenta?
Adrenalina Peso Molecular Solubilidad Unión Proteica Metabolismo Placentario Superficie-FSP Distancia de difusión < 600 Da. > 1.000 Da. Insulina, heparina. Liposolubilidad α -1 glicoproteína ácida < Concentraciones.  ↓ FSUP MAO, colinesterasa. Prednisona. 180-320 arterias espiraladas Edad placentaria. Eclampsia, DBT.
Ionización El pH sanguíneo venoso umbilical es 0,10–0,15 unidades más bajo que el materno.   Las drogas básicas estarán más ionizadas en la sangre fetal y las ácidas en la sangre materna.
Atrapamiento Iónico pH pH pH ↓ pH
Los fármacos insolubles en lípidos atraviesan pobremente y con dificultad la placenta, aunque tengan un bajo grado de ionización. Las drogas con alto índice de solubilidad en lípidos, bajo grado de ionización, escasa unión a las proteínas plasmáticas y bajo peso molecular, pasarán fácilmente la membrana plasmática. La mayoría de los compuestos que se utilizan en anestesia, traspasan rápidamente la placenta y pueden alcanzar el equilibrio entre la sangre materna y fetal. Esto depende de la dosis y la concentración de la droga administrada a la embarazada.
¿ Puede alterarse la farmacocinética de las drogas por los cambios fisiológicos que ocurren durante el embarazo ?
Cardiovascular  :  Volemia-Viscocidad-Proteínas-FC-GC. Sanguíneos :  Plaquetas-Factores-Fibrinógeno Respiratorios :  VC-FR-PaCO 2 -CRF-VRE-VR Renales :  FSR-FG-RT Endócrinos :  Gonadotr. coriónica-Progesterona-Estrógenos-GABA Metabolismo : Progesterona-Estrógenos VD  ↑ Clearence  ↑ Pasaje ↑
¿ Cuáles son los factores del feto y del R.N. que influyen sobre la concentración de un fármaco administrado a la embarazada ?
Metabolismo B.H.E Shunt Masa muscular V. D. Unión proteica Drogas liposolubles, opiáceos, AL. Asfixia perinatal. Oxido-reducción, conjugación, glucoronizacón. P450. Función renal FG: 6-12 meses. FT: 2 años. α -1 glicoproteína ácida. Acidosis Agua Intra/Extracelular Peso/Superficie D ->I. 57% GC  -> placenta.
¿Cómo se comportan los fármacos utilizados y que le puede suceder a la madre, al feto y al neonato?
Anestésicos Generales   TPS : VU 30’’. Redistribución, TIN: 20’. FSUP ? Propofol : VU 5-45’. 6 mg/kg/hora y 9 mg/kg/hora. Ketamina : VU 1-6’. Hipertono y depresión.  Etomidato : 0,2-0,3 mg/kg, relación feto materna 0,5. Inhalatorios : AILV 2-5’. N 2 O VU 50-90% entre 2-20’.
Anestésicos Locales Lidocaína : 2 mg/kg IV  VU 2-3’. Epidural VU 3-5’. Jugo gástrico y orina del R.N.  Bupivacaína : similar a la lidocaína en la administración epidural. Ropivacaína : similar a la lidocaína en la administración epidural. Procaína : 4 mg/kg umbral placentario.
 
BDZ y Revertores Diazepán : 5-10 mg IV, F/M= 1,0 a los 5’, 2,0 a la hora.  Midazolám : ↓ liposol. F/M 0,76 a los 20’. Lorazepán :   ↓ liposol. F/M  3 hs. Flumazenil : 50% UP.
Opiáceos y Revertores Fentanilo :   1 µg/kg IV 10’ previos, F/M 0,31.   Epidural 150-250   µg. 30’  ↓ [F]. Alfentanilo : ↑ UP. 30  µg/kg IV  F/M 0,31. Sufentanilo : Epidural 15-20  µg  ↓ [Feto]. Remifentanilo : 0,1  µg/kg/min. perfusión IV.   Meperidina : UP 40-60%. VU 30’’- 2’ el 70% de [M].
MEPERIDINA Acido Meperidínico Hidrólisis N-Demetilación Hidrólisis NORMEPERIDINA La vida media de la meperidina es 3 horas en la mujer  embarazada y hasta 22 horas en el neonato.
Antagonistas de los Opiáceos Naloxona : vida media 60’. Nalbufina : agonista-antagonista. 0,02-0,05 mg/kg IV.
Anticolinérgicos Atropina : dosis  ↑ taquicardia variable. Glicopirrolato : amonio cuaternario Neurolépticos Fenotiazinas-Butirofenonas ↑  UP.  ↑ Liposol. VU 1,5-2’. Hipotensión arterial - ↓FSUP.
Antagonistas H2 Cimetidina : ↓ liposol., 1/3 de la [M] sin efectos en el feto. Ranitidina : ↑  ↑ ↑ no ionizada… Omeprazol : atravieza fácilmente la placenta. 50% [M]. Sin efectos. Antieméticos Metoclopramida :   ↓ PM, ↑  liposl. F/M 0,6 en 1’. Sin efectos a dosis clínicas. Ondansetrón : antagonista selectivo de 5-HT.
R.M.P. No despolarizantes Amonios cuaternarios de  ↑ PM,  ↑ ↑ ↑ ionizados,  ↓ liposolubilidad… Pancuronio Vecuronio Atracurio Rocuronio Despolarizantes Succinilcolina
Hipertensores Efedrina : VU 70% de la [M]. ↑ FSUP. Ondas EEG fetales, ↓ REM del RN hasta 2 hs… Dopamina :  ↑ FSUP sin efectos deletéreos en el R.N. Ocitócicos y Depresores del miometro  Ocitocina : atravieza, hipertono uterino,  ↓ TA…   Isoxsuprina Isoproterenol
Efectos  Adversos
Depresión fetal directa debido al pasaje de drogas a través de la placenta. Oxigenación fetal deficiente por disminución del flujo uterino.
¿ Cuándo comenzamos a prevenir ? Depresión fetal Flujo uterino
No observar efectos farmacológicos en el feto y en el neonato, no descarta el pasaje placentario de drogas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analgesia obstetrica
Analgesia obstetricaAnalgesia obstetrica
Analgesia obstetricaDRLLAMAS
 
425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal
RodrigoBenet1
 
Principios Básicos de la Neuroestimulación Eléctrica
Principios Básicos de la Neuroestimulación EléctricaPrincipios Básicos de la Neuroestimulación Eléctrica
Principios Básicos de la Neuroestimulación Eléctrica
Postgrado Anestesiología
 
Anestesia regional en pediatría
Anestesia regional en pediatríaAnestesia regional en pediatría
Anestesia regional en pediatría
Karla De León Vega
 
Anestesia general balanceada practica
Anestesia general balanceada practicaAnestesia general balanceada practica
Anestesia general balanceada practica
Hoover Alfonso Orantes Lao
 
Principios físicos de neuroestimulador
Principios físicos de neuroestimuladorPrincipios físicos de neuroestimulador
Principios físicos de neuroestimulador
Residencia anestesia
 
Dexmedetomidina
DexmedetomidinaDexmedetomidina
Dexmedetomidina
Ald Diaz
 
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGicaAnestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGicaguest8decbd
 
2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA
2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA
2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA
Juan Camilo Castro Aldana
 
Anestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringologíaAnestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringología
JulioAguinaga
 
Inductores Anestésicos
Inductores AnestésicosInductores Anestésicos
Inductores Anestésicos
Jaime Salazar
 
Tiroides y anestesia
Tiroides y anestesiaTiroides y anestesia
Tiroides y anestesiaanestesiahsb
 
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
sanganero
 
Monitoreo de la relajacion muscular.
Monitoreo de la relajacion muscular.Monitoreo de la relajacion muscular.
Monitoreo de la relajacion muscular.
Filippo Vilaró
 
Bloqueo Espinal: Farmacocinetica en el Subaracnoideo
Bloqueo Espinal: Farmacocinetica en el SubaracnoideoBloqueo Espinal: Farmacocinetica en el Subaracnoideo
Bloqueo Espinal: Farmacocinetica en el Subaracnoideo
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)
Hoover Alfonso Orantes Lao
 

La actualidad más candente (20)

Analgesia obstetrica
Analgesia obstetricaAnalgesia obstetrica
Analgesia obstetrica
 
425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal
 
Principios Básicos de la Neuroestimulación Eléctrica
Principios Básicos de la Neuroestimulación EléctricaPrincipios Básicos de la Neuroestimulación Eléctrica
Principios Básicos de la Neuroestimulación Eléctrica
 
Anestesia regional en pediatría
Anestesia regional en pediatríaAnestesia regional en pediatría
Anestesia regional en pediatría
 
Anestesia general balanceada practica
Anestesia general balanceada practicaAnestesia general balanceada practica
Anestesia general balanceada practica
 
Farmacocinetica y farmacodinamia anestesiologia
Farmacocinetica y farmacodinamia   anestesiologiaFarmacocinetica y farmacodinamia   anestesiologia
Farmacocinetica y farmacodinamia anestesiologia
 
Principios físicos de neuroestimulador
Principios físicos de neuroestimuladorPrincipios físicos de neuroestimulador
Principios físicos de neuroestimulador
 
Dexmedetomidina
DexmedetomidinaDexmedetomidina
Dexmedetomidina
 
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGicaAnestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
 
2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA
2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA
2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA
 
Anestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringologíaAnestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringología
 
Inductores Anestésicos
Inductores AnestésicosInductores Anestésicos
Inductores Anestésicos
 
Tiroides y anestesia
Tiroides y anestesiaTiroides y anestesia
Tiroides y anestesia
 
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
 
Monitoreo de la relajacion muscular.
Monitoreo de la relajacion muscular.Monitoreo de la relajacion muscular.
Monitoreo de la relajacion muscular.
 
Analgesia Epidural
Analgesia EpiduralAnalgesia Epidural
Analgesia Epidural
 
Bloqueo Espinal: Farmacocinetica en el Subaracnoideo
Bloqueo Espinal: Farmacocinetica en el SubaracnoideoBloqueo Espinal: Farmacocinetica en el Subaracnoideo
Bloqueo Espinal: Farmacocinetica en el Subaracnoideo
 
Anestesia para cesarea
Anestesia para cesareaAnestesia para cesarea
Anestesia para cesarea
 
Anestesia y Embarazo faruk
Anestesia y Embarazo farukAnestesia y Embarazo faruk
Anestesia y Embarazo faruk
 
Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)
 

Destacado

Anestesia general para cesarea
Anestesia general para cesareaAnestesia general para cesarea
Anestesia general para cesareaKarem Martinez
 
Farmacologia y placenta
Farmacologia y placentaFarmacologia y placenta
Farmacologia y placentaKarem Martinez
 
Fisiologia fetoplacentaria
Fisiologia fetoplacentariaFisiologia fetoplacentaria
Fisiologia fetoplacentaria
Jaymar Varela, Universidad del Norte
 
Analgesia Y Anestesia Obstétrica
Analgesia Y  Anestesia  ObstétricaAnalgesia Y  Anestesia  Obstétrica
Analgesia Y Anestesia Obstétricaguest3f0350
 
Distribución de Fármacos. Farmacología General 2012 I
Distribución de Fármacos. Farmacología General 2012 IDistribución de Fármacos. Farmacología General 2012 I
Distribución de Fármacos. Farmacología General 2012 I
Sergio Cáceres
 
Anestesia en ginecoobstetricia y perinatología
Anestesia en ginecoobstetricia y perinatologíaAnestesia en ginecoobstetricia y perinatología
Anestesia en ginecoobstetricia y perinatologíaguadalupe Mamani Mamani
 
Farmacocinetica absorcion
Farmacocinetica absorcionFarmacocinetica absorcion
Farmacocinetica absorcionMarly Eng
 
Distribución
DistribuciónDistribución
Distribución
FarmaFM
 
120528 farmacos y embarazo final 21
120528 farmacos y embarazo final 21120528 farmacos y embarazo final 21
120528 farmacos y embarazo final 21jfsuarez39
 
Caspofungina
CaspofunginaCaspofungina
Caspofungina
Willy Morales Yzena
 
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1guestc9de4b
 
Datos agropecuarios dosificación de medicamentos para perros y gatos.
Datos agropecuarios dosificación de medicamentos para perros y gatos.Datos agropecuarios dosificación de medicamentos para perros y gatos.
Datos agropecuarios dosificación de medicamentos para perros y gatos.
Pedro Illas
 
Cambios fisiologicos durante el embarazo
Cambios fisiologicos durante el embarazoCambios fisiologicos durante el embarazo
Cambios fisiologicos durante el embarazo
diego aviña
 
Enfermedad HemolíTica Del ReciéN Nacido
Enfermedad HemolíTica Del ReciéN NacidoEnfermedad HemolíTica Del ReciéN Nacido
Enfermedad HemolíTica Del ReciéN Nacido
Jackie Yen
 
Abreviaturas
AbreviaturasAbreviaturas
Fisiología materna emabarazo
Fisiología materna emabarazoFisiología materna emabarazo
Fisiología materna emabarazoEdgar Pazmino
 

Destacado (20)

Anestesia general para cesarea
Anestesia general para cesareaAnestesia general para cesarea
Anestesia general para cesarea
 
Farmacologia y placenta
Farmacologia y placentaFarmacologia y placenta
Farmacologia y placenta
 
Fisiologia fetoplacentaria
Fisiologia fetoplacentariaFisiologia fetoplacentaria
Fisiologia fetoplacentaria
 
Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011
 
Analgesia Y Anestesia Obstétrica
Analgesia Y  Anestesia  ObstétricaAnalgesia Y  Anestesia  Obstétrica
Analgesia Y Anestesia Obstétrica
 
Distribución de Fármacos. Farmacología General 2012 I
Distribución de Fármacos. Farmacología General 2012 IDistribución de Fármacos. Farmacología General 2012 I
Distribución de Fármacos. Farmacología General 2012 I
 
Anestesia en ginecoobstetricia y perinatología
Anestesia en ginecoobstetricia y perinatologíaAnestesia en ginecoobstetricia y perinatología
Anestesia en ginecoobstetricia y perinatología
 
Analgesia y anestesia obstétrica
Analgesia y anestesia obstétricaAnalgesia y anestesia obstétrica
Analgesia y anestesia obstétrica
 
Farmacocinetica absorcion
Farmacocinetica absorcionFarmacocinetica absorcion
Farmacocinetica absorcion
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Distribución
DistribuciónDistribución
Distribución
 
120528 farmacos y embarazo final 21
120528 farmacos y embarazo final 21120528 farmacos y embarazo final 21
120528 farmacos y embarazo final 21
 
Caspofungina
CaspofunginaCaspofungina
Caspofungina
 
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
 
Datos agropecuarios dosificación de medicamentos para perros y gatos.
Datos agropecuarios dosificación de medicamentos para perros y gatos.Datos agropecuarios dosificación de medicamentos para perros y gatos.
Datos agropecuarios dosificación de medicamentos para perros y gatos.
 
Cesárea segura ppt
Cesárea segura pptCesárea segura ppt
Cesárea segura ppt
 
Cambios fisiologicos durante el embarazo
Cambios fisiologicos durante el embarazoCambios fisiologicos durante el embarazo
Cambios fisiologicos durante el embarazo
 
Enfermedad HemolíTica Del ReciéN Nacido
Enfermedad HemolíTica Del ReciéN NacidoEnfermedad HemolíTica Del ReciéN Nacido
Enfermedad HemolíTica Del ReciéN Nacido
 
Abreviaturas
AbreviaturasAbreviaturas
Abreviaturas
 
Fisiología materna emabarazo
Fisiología materna emabarazoFisiología materna emabarazo
Fisiología materna emabarazo
 

Similar a Placenta, fármacos y anestesia

Fisio.farm. perinatal
Fisio.farm. perinatalFisio.farm. perinatal
Fisio.farm. perinatalanestesiahsb
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
JordanJuanSanabriaBl
 
Anestesia y sufrimiento fetal
Anestesia y sufrimiento fetalAnestesia y sufrimiento fetal
Anestesia y sufrimiento fetalanestesiahsb
 
8. Sistema Nervioso Central Y Periferico en el embarazo
8. Sistema Nervioso Central Y Periferico en el embarazo8. Sistema Nervioso Central Y Periferico en el embarazo
8. Sistema Nervioso Central Y Periferico en el embarazolaurita_kairos809
 
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p4
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p4Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p4
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p4
José Madrigal
 
5 B Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08
5 B   Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 085 B   Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08
5 B Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08Alumnos Ricardo Palma
 
Farmacocinetica en el embarazo
Farmacocinetica en el embarazoFarmacocinetica en el embarazo
Farmacocinetica en el embarazoAlejandro Lindarte
 
Maduracion Cervical con Misoprostol
Maduracion Cervical con MisoprostolMaduracion Cervical con Misoprostol
Maduracion Cervical con Misoprostol
Erwin Leyton
 
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptxTRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
adrianajumaldo
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
Jose Luis Quezada
 
Luis Auge - eCommerce Day Argentina 2018
Luis Auge - eCommerce Day Argentina 2018Luis Auge - eCommerce Day Argentina 2018
Luis Auge - eCommerce Day Argentina 2018
eCommerce Institute
 
Uso De Farmacos Hormonales 2
Uso De Farmacos Hormonales 2Uso De Farmacos Hormonales 2
Uso De Farmacos Hormonales 2anthony yusimacks
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
Endrina Bandres
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoJose Olmedo
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoJose Olmedo
 
Oxitocina y Ergonovina
Oxitocina y ErgonovinaOxitocina y Ergonovina
Oxitocina y Ergonovinacasinoroyal
 
Antibioticos en el embarazo,acosta monserrath
Antibioticos en el embarazo,acosta monserrathAntibioticos en el embarazo,acosta monserrath
Antibioticos en el embarazo,acosta monserrathMonsita Acosta
 
Evaluación de la Salud Fetal
Evaluación de la Salud FetalEvaluación de la Salud Fetal
Evaluación de la Salud Fetal
Mario Alberto Campos
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Vincenzo Vera
 
Anticonvulsivantes en Obstetricia
Anticonvulsivantes en ObstetriciaAnticonvulsivantes en Obstetricia
Anticonvulsivantes en Obstetricia
Claudia Cedrón
 

Similar a Placenta, fármacos y anestesia (20)

Fisio.farm. perinatal
Fisio.farm. perinatalFisio.farm. perinatal
Fisio.farm. perinatal
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Anestesia y sufrimiento fetal
Anestesia y sufrimiento fetalAnestesia y sufrimiento fetal
Anestesia y sufrimiento fetal
 
8. Sistema Nervioso Central Y Periferico en el embarazo
8. Sistema Nervioso Central Y Periferico en el embarazo8. Sistema Nervioso Central Y Periferico en el embarazo
8. Sistema Nervioso Central Y Periferico en el embarazo
 
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p4
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p4Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p4
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p4
 
5 B Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08
5 B   Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 085 B   Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08
5 B Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08
 
Farmacocinetica en el embarazo
Farmacocinetica en el embarazoFarmacocinetica en el embarazo
Farmacocinetica en el embarazo
 
Maduracion Cervical con Misoprostol
Maduracion Cervical con MisoprostolMaduracion Cervical con Misoprostol
Maduracion Cervical con Misoprostol
 
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptxTRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
 
Luis Auge - eCommerce Day Argentina 2018
Luis Auge - eCommerce Day Argentina 2018Luis Auge - eCommerce Day Argentina 2018
Luis Auge - eCommerce Day Argentina 2018
 
Uso De Farmacos Hormonales 2
Uso De Farmacos Hormonales 2Uso De Farmacos Hormonales 2
Uso De Farmacos Hormonales 2
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
 
Oxitocina y Ergonovina
Oxitocina y ErgonovinaOxitocina y Ergonovina
Oxitocina y Ergonovina
 
Antibioticos en el embarazo,acosta monserrath
Antibioticos en el embarazo,acosta monserrathAntibioticos en el embarazo,acosta monserrath
Antibioticos en el embarazo,acosta monserrath
 
Evaluación de la Salud Fetal
Evaluación de la Salud FetalEvaluación de la Salud Fetal
Evaluación de la Salud Fetal
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Anticonvulsivantes en Obstetricia
Anticonvulsivantes en ObstetriciaAnticonvulsivantes en Obstetricia
Anticonvulsivantes en Obstetricia
 

Más de hadoken Boveri

Relajantes musculares no despolarizantes
Relajantes musculares no despolarizantesRelajantes musculares no despolarizantes
Relajantes musculares no despolarizanteshadoken Boveri
 
Farmacologia Perinatal
Farmacologia PerinatalFarmacologia Perinatal
Farmacologia Perinatalhadoken Boveri
 
Cristaloides y coloides
Cristaloides y coloidesCristaloides y coloides
Cristaloides y coloideshadoken Boveri
 
Náuseas y Vómitos Postoperatorios
Náuseas y Vómitos PostoperatoriosNáuseas y Vómitos Postoperatorios
Náuseas y Vómitos Postoperatorioshadoken Boveri
 
Instituciones en anestesiologia
Instituciones en anestesiologiaInstituciones en anestesiologia
Instituciones en anestesiologiahadoken Boveri
 
Analgesia Postoperatoria en OyT
Analgesia Postoperatoria en OyTAnalgesia Postoperatoria en OyT
Analgesia Postoperatoria en OyThadoken Boveri
 
Sepsis y Anestesiólogo
Sepsis y AnestesiólogoSepsis y Anestesiólogo
Sepsis y Anestesiólogohadoken Boveri
 
Medicación preanestésica
Medicación preanestésicaMedicación preanestésica
Medicación preanestésicahadoken Boveri
 
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina Anormalhadoken Boveri
 
Patología del TGI-CIN y cáncer de cuello
Patología del TGI-CIN y cáncer de cuelloPatología del TGI-CIN y cáncer de cuello
Patología del TGI-CIN y cáncer de cuellohadoken Boveri
 
Patología Cervical Benigna
Patología Cervical BenignaPatología Cervical Benigna
Patología Cervical Benignahadoken Boveri
 
Patología benigna de endometrio
Patología benigna de endometrioPatología benigna de endometrio
Patología benigna de endometriohadoken Boveri
 
Ginecologia infanto juvenil
Ginecologia infanto juvenilGinecologia infanto juvenil
Ginecologia infanto juvenilhadoken Boveri
 

Más de hadoken Boveri (20)

BZD y Flumazenil
BZD y FlumazenilBZD y Flumazenil
BZD y Flumazenil
 
Relajantes musculares no despolarizantes
Relajantes musculares no despolarizantesRelajantes musculares no despolarizantes
Relajantes musculares no despolarizantes
 
Procaina
ProcainaProcaina
Procaina
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
 
Farmacologia Perinatal
Farmacologia PerinatalFarmacologia Perinatal
Farmacologia Perinatal
 
Cristaloides y coloides
Cristaloides y coloidesCristaloides y coloides
Cristaloides y coloides
 
Succinilcolina
SuccinilcolinaSuccinilcolina
Succinilcolina
 
Tono Broncomotor
Tono BroncomotorTono Broncomotor
Tono Broncomotor
 
Náuseas y Vómitos Postoperatorios
Náuseas y Vómitos PostoperatoriosNáuseas y Vómitos Postoperatorios
Náuseas y Vómitos Postoperatorios
 
Instituciones en anestesiologia
Instituciones en anestesiologiaInstituciones en anestesiologia
Instituciones en anestesiologia
 
Analgesia Postoperatoria en OyT
Analgesia Postoperatoria en OyTAnalgesia Postoperatoria en OyT
Analgesia Postoperatoria en OyT
 
EAB, SRL y SF
EAB, SRL y SFEAB, SRL y SF
EAB, SRL y SF
 
Sepsis y Anestesiólogo
Sepsis y AnestesiólogoSepsis y Anestesiólogo
Sepsis y Anestesiólogo
 
Medicación preanestésica
Medicación preanestésicaMedicación preanestésica
Medicación preanestésica
 
Shock, Sepsis, SIRS
Shock, Sepsis, SIRSShock, Sepsis, SIRS
Shock, Sepsis, SIRS
 
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina Anormal
 
Patología del TGI-CIN y cáncer de cuello
Patología del TGI-CIN y cáncer de cuelloPatología del TGI-CIN y cáncer de cuello
Patología del TGI-CIN y cáncer de cuello
 
Patología Cervical Benigna
Patología Cervical BenignaPatología Cervical Benigna
Patología Cervical Benigna
 
Patología benigna de endometrio
Patología benigna de endometrioPatología benigna de endometrio
Patología benigna de endometrio
 
Ginecologia infanto juvenil
Ginecologia infanto juvenilGinecologia infanto juvenil
Ginecologia infanto juvenil
 

Placenta, fármacos y anestesia

  • 1. Fármacos, Placenta y Anestesia Ninguna droga incorporada al organismo crea una función nueva, sino que modifica las preexistentes Dr. Eduardo A. Casini Hospital Italiano de Buenos Aires
  • 2. Barrera ?? Circulación FSUP : 500-700 mL/min. 80% espacios intervellosos. 10-20% GC.
  • 3. Difusión Simple O 2 , CO 2 , Anestésicos, Sedantes y Narcóticos Transporte Activo Vitaminas, Glucosa y Aminoácidos Pinocitosis Fluidos, Solutos, Sust. Inmunológicas Poros Glóbulos Rojos y Proteínas
  • 4. ¿Cuáles son los factores que pueden influir sobre el pasaje de fármacos a través de la placenta?
  • 5. Adrenalina Peso Molecular Solubilidad Unión Proteica Metabolismo Placentario Superficie-FSP Distancia de difusión < 600 Da. > 1.000 Da. Insulina, heparina. Liposolubilidad α -1 glicoproteína ácida < Concentraciones. ↓ FSUP MAO, colinesterasa. Prednisona. 180-320 arterias espiraladas Edad placentaria. Eclampsia, DBT.
  • 6. Ionización El pH sanguíneo venoso umbilical es 0,10–0,15 unidades más bajo que el materno. Las drogas básicas estarán más ionizadas en la sangre fetal y las ácidas en la sangre materna.
  • 7. Atrapamiento Iónico pH pH pH ↓ pH
  • 8. Los fármacos insolubles en lípidos atraviesan pobremente y con dificultad la placenta, aunque tengan un bajo grado de ionización. Las drogas con alto índice de solubilidad en lípidos, bajo grado de ionización, escasa unión a las proteínas plasmáticas y bajo peso molecular, pasarán fácilmente la membrana plasmática. La mayoría de los compuestos que se utilizan en anestesia, traspasan rápidamente la placenta y pueden alcanzar el equilibrio entre la sangre materna y fetal. Esto depende de la dosis y la concentración de la droga administrada a la embarazada.
  • 9. ¿ Puede alterarse la farmacocinética de las drogas por los cambios fisiológicos que ocurren durante el embarazo ?
  • 10. Cardiovascular : Volemia-Viscocidad-Proteínas-FC-GC. Sanguíneos : Plaquetas-Factores-Fibrinógeno Respiratorios : VC-FR-PaCO 2 -CRF-VRE-VR Renales : FSR-FG-RT Endócrinos : Gonadotr. coriónica-Progesterona-Estrógenos-GABA Metabolismo : Progesterona-Estrógenos VD ↑ Clearence ↑ Pasaje ↑
  • 11. ¿ Cuáles son los factores del feto y del R.N. que influyen sobre la concentración de un fármaco administrado a la embarazada ?
  • 12. Metabolismo B.H.E Shunt Masa muscular V. D. Unión proteica Drogas liposolubles, opiáceos, AL. Asfixia perinatal. Oxido-reducción, conjugación, glucoronizacón. P450. Función renal FG: 6-12 meses. FT: 2 años. α -1 glicoproteína ácida. Acidosis Agua Intra/Extracelular Peso/Superficie D ->I. 57% GC -> placenta.
  • 13. ¿Cómo se comportan los fármacos utilizados y que le puede suceder a la madre, al feto y al neonato?
  • 14. Anestésicos Generales TPS : VU 30’’. Redistribución, TIN: 20’. FSUP ? Propofol : VU 5-45’. 6 mg/kg/hora y 9 mg/kg/hora. Ketamina : VU 1-6’. Hipertono y depresión. Etomidato : 0,2-0,3 mg/kg, relación feto materna 0,5. Inhalatorios : AILV 2-5’. N 2 O VU 50-90% entre 2-20’.
  • 15. Anestésicos Locales Lidocaína : 2 mg/kg IV VU 2-3’. Epidural VU 3-5’. Jugo gástrico y orina del R.N. Bupivacaína : similar a la lidocaína en la administración epidural. Ropivacaína : similar a la lidocaína en la administración epidural. Procaína : 4 mg/kg umbral placentario.
  • 16.  
  • 17. BDZ y Revertores Diazepán : 5-10 mg IV, F/M= 1,0 a los 5’, 2,0 a la hora. Midazolám : ↓ liposol. F/M 0,76 a los 20’. Lorazepán : ↓ liposol. F/M 3 hs. Flumazenil : 50% UP.
  • 18. Opiáceos y Revertores Fentanilo : 1 µg/kg IV 10’ previos, F/M 0,31. Epidural 150-250 µg. 30’ ↓ [F]. Alfentanilo : ↑ UP. 30 µg/kg IV F/M 0,31. Sufentanilo : Epidural 15-20 µg ↓ [Feto]. Remifentanilo : 0,1 µg/kg/min. perfusión IV. Meperidina : UP 40-60%. VU 30’’- 2’ el 70% de [M].
  • 19. MEPERIDINA Acido Meperidínico Hidrólisis N-Demetilación Hidrólisis NORMEPERIDINA La vida media de la meperidina es 3 horas en la mujer embarazada y hasta 22 horas en el neonato.
  • 20. Antagonistas de los Opiáceos Naloxona : vida media 60’. Nalbufina : agonista-antagonista. 0,02-0,05 mg/kg IV.
  • 21. Anticolinérgicos Atropina : dosis ↑ taquicardia variable. Glicopirrolato : amonio cuaternario Neurolépticos Fenotiazinas-Butirofenonas ↑ UP. ↑ Liposol. VU 1,5-2’. Hipotensión arterial - ↓FSUP.
  • 22. Antagonistas H2 Cimetidina : ↓ liposol., 1/3 de la [M] sin efectos en el feto. Ranitidina : ↑ ↑ ↑ no ionizada… Omeprazol : atravieza fácilmente la placenta. 50% [M]. Sin efectos. Antieméticos Metoclopramida : ↓ PM, ↑ liposl. F/M 0,6 en 1’. Sin efectos a dosis clínicas. Ondansetrón : antagonista selectivo de 5-HT.
  • 23. R.M.P. No despolarizantes Amonios cuaternarios de ↑ PM, ↑ ↑ ↑ ionizados, ↓ liposolubilidad… Pancuronio Vecuronio Atracurio Rocuronio Despolarizantes Succinilcolina
  • 24. Hipertensores Efedrina : VU 70% de la [M]. ↑ FSUP. Ondas EEG fetales, ↓ REM del RN hasta 2 hs… Dopamina : ↑ FSUP sin efectos deletéreos en el R.N. Ocitócicos y Depresores del miometro Ocitocina : atravieza, hipertono uterino, ↓ TA… Isoxsuprina Isoproterenol
  • 26. Depresión fetal directa debido al pasaje de drogas a través de la placenta. Oxigenación fetal deficiente por disminución del flujo uterino.
  • 27. ¿ Cuándo comenzamos a prevenir ? Depresión fetal Flujo uterino
  • 28. No observar efectos farmacológicos en el feto y en el neonato, no descarta el pasaje placentario de drogas.