SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERNACIONAL
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR
RAQUEL GARCÍA CASTILLO
¿QUÉ ES UN PLAN DE MEJORA ÁULICO?
Es el documento normativo en donde se registran los ajustes curriculares que se
realizan a los aprendizajes esperados de acuerdo al nivel curricular del alumno y
al grado que cursa empatando las actividades para que el alumno sea incluido
en las mismas, considerando sus necesidades educativas especiales, estilo de
aprendizaje, motivación para aprender y las características de grupo en general.
Se realiza de acuerdo a las necesidades específicas valoradas en las
evaluaciones del contexto áulico, con la finalidad de determinar los apoyos
específicos que se requieren para disminuir y/o eliminar las barreras que inciden
en el aprendizaje y la participación.
Lo realiza el servicio de USAER (Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación
Regular) en colaboración con el docente de grupo al final del primer bloque y se
reorientará al principio de los bloques consecutivos. Se elaborará cuando en los
grupos se detecten alumnos que presentes necesidades específicas y se requiere
el apoyo directo del Equipo de Apoyo.
Para su construcción se programará una reunión transdisciplinaria para analizar
los resultados obtenidos derivados de la evaluación del contexto áulico.
El responsable de la aplicación será el docente de grupo, en vinculación con el
equipo de apoyo y padres de familia.
Deberá contener los siguientes aspectos:
 Datos generales: escuela, turno, CCT, localidad, municipio, grado,
grupo, USAER, ciclo escolar y temporalidad.
 Estrategias diversificadas y/o apoyos específicos (curriculares,
actitudinales/sociales y físicas).
 Acciones específicas que llevarán a cabo el docente de grupo y el
equipo de apoyo.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERNACIONAL
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR
RAQUEL GARCÍA CASTILLO
 Fecha de realización de las acciones.
 Nombre y firma de enterado del director escolar
 Nombre y firma de Vo. Bo. Del director de la USAER. (Especial,
2013)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERNACIONAL
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR
RAQUEL GARCÍA CASTILLO
PLAN DE MEJORA PARA EL CONTEXTO ÁULICO
ESCUELA PRIMARIA
PROFR. EDUARDO
ZARZA
GRADO: 4° GRUPO: A
C.C.T. 15EPR0719P LOCALIDAD: LA MERCED ALUMNO (s):
Alisson Guadalupe
USAER 64 TURNO: MATUTINO DOCENTE DE GRUPO:
Sandra Castillo
Alcántara
CICLO ESCOLAR:
2015-2016
TEMPORALIDAD: MAYO
– JUNIO
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
CURRICULARES ACTITUDINALES /
SOCIALES
FISICAS
ESTARTEGIASDIVERSIFICADASY/O
APOYOSESPECÍFICOS
Alisson Guadalupe: Realizar
ajustes curriculares
significativos en relación a los
aprendizajes esperados de
2° preescolar y 3°.
Llevar un registro anecdótico
de seguimiento para realizar
la evaluación formativa.
Considerar materiales
manipulables para fomentar
el aprendizaje.
Alisson Guadalupe:
Fomentar socialización y
la comunicación de la
alumna con sus
compañeros.
Alisson Guadalupe:
Buscar las estrategias
para fomentar su
independencia en la
compra de
alimentos en la
cooperativa escolar.
Fomentar el
desplazamiento
autónomo en la
institución.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
TEMAS DE REFLEXIÓN AJUSTES CURRICULARES
SUGERIDOS
ESPAÑOL:
Identifica datos
específicos a partir
de la lectura.
Identifica la utilidad
de relatos
biográficos para
COMPRENSIÓN E
INTERPRETACIÓN
Características de los
personajes, trama, escenarios
y ambiente de la obra leída.
Semejanzas y diferencias en la
obra de un mismo autor.
Escuche lecturas cortas e
identifique el personaje
principal.
Identifique en lecturas cortas
los escenarios en donde se
desarrolla la trama.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERNACIONAL
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR
RAQUEL GARCÍA CASTILLO
conocer la vida de
personajes
interesantes.
Recupera los datos
relevantes sobre la
vida de un autor en
un texto y las
relaciona con su
obra.
Identifica los datos
incluidos en una
nota periodística
(sucesos y agentes
involucrados).
Jerarquiza la
información al
redactar una nota
periodística.
Identifica la
organización de la
información y el
formato gráfico en
las notas
periodísticas.
Redacta notas
periodísticas breves.
BÚSQUEDA Y MANEJO DE
INFORMACIÓN
Lectura para localizar
información en textos.
PROPIEDADES Y TIPOS DE
TEXTOS
Características y función de las
biografías.
CONOCIMIENTO DEL SISTEMA
DE ESCRITURA
Y ORTOGRAFÍA
Comillas para citar.
Guiones para diálogos
directos.
Acentuación gráfica de
verbos y palabras que
introducen preguntas.
ASPECTOS SINTÁCTICOS Y
SEMÁNTICOS
Modos verbales que reportan
palabras, sensaciones y juicios
de otros: demandar,
preguntar, enfatizar y sentir,
entre otros.
BÚSQUEDA Y MANEJO DE
INFORMACIÓN
Información que aportan las
notas periodísticas.
PROPIEDADES Y TIPOS DE
TEXTOS
Estructura y función de las
notas periodísticas.
Organización de la
información en forma de
pirámide invertida (estructura
para escribir organizando la
información con datos de
mayor a menor importancia,
responde al qué, quién,
cuándo, dónde, por qué y
cómo).
Identifica sus datos
principales: nombre propio,
lugar donde vive, edad,
nombre de sus padres.
Identifica verbos como
acciones a realizar con el
apoyo de imágenes.
Recuerda acciones de la
vida diaria como bañar,
peinar, comer mediante
imágenes, pegando en su
cuaderno.
Distinga una revista de un
periódico y un libro.
Recorta imágenes de los
periódicos que le llaman la
atención para pegar en una
hoja y hacer un collage.
Observe revistas y busque
información pictórica que le
interese.
Identifique palabras escritas
cortas como sol, pan, oso y
las relacione con la imagen.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERNACIONAL
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR
RAQUEL GARCÍA CASTILLO
Uso de tercera persona para
redactar notas periodísticas.
CONOCIMIENTO DEL SISTEMA
DE ESCRITURA Y
ORTOGRAFÍA
Segmentación convencional
de palabras.
Mayúsculas, puntos y comas
enumerativas.
Ortografía convencional de
palabras de una misma familia
léxica.
MATEMÁTICAS:
Identifica y genera
fracciones
equivalentes.
Utiliza el cálculo
mental para
obtener la
diferencia de dos
números naturales
de dos cifras.
NÚMEROS Y SISTEMAS DE
NUMERACIÓN
Obtención de fracciones
equivalentes con base en la
idea de multiplicar o dividir al
numerador y al denominador
por un mismo número natural.
Expresiones equivalentes y
cálculo del doble, mitad,
cuádruple, triple, etc., de las
fracciones más usuales (1/2,
1/3, 2/3, 3/4, etcétera).
Identificación y aplicación de
la regularidad de sucesiones
con figuras, las cuales
representan progresiones
geométricas.
PROBLEMAS ADITIVOS
Cálculo de complementos a
los múltiplos o potencias de 10,
mediante el cálculo mental.
PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS
Análisis del residuo en
problemas de división que
impliquen reparto.
Coma una naranja partida a
la mitad para identificar
mitades.
Parta una galleta a la mitad y
comparta la mitad a otro
compañero.
Identifica los números del 1 al
10 en distintos elementos
realizando conteo uno a uno.
Realiza seriación de figuras
geométricas empleando solo
dos elementos, como círculo
y cuadrado, empleando
figuras grandes de papel de
color, luego más pequeñas
para pegar en el cuaderno.
Emplea material concreto
para realizar conjuntos más
grandes y más pequeños
que…
Elaboraron
_________________________ __________________________
Docente de Grupo Docente de Apoyo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERNACIONAL
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR
RAQUEL GARCÍA CASTILLO
_____________________ ________________________ _____________________
Docente de Comunicación Trabajador Social Psicólogo
Vo. Bo. Enterado
__________________________ _________________________
Director de la USAER Director Escolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Gusstock Concha Flores
 
15 Plan De Unidad Sociales
15 Plan De Unidad Sociales15 Plan De Unidad Sociales
15 Plan De Unidad Socialesguest1a593b3
 
Taxonomia bloomcuadro
Taxonomia bloomcuadroTaxonomia bloomcuadro
Taxonomia bloomcuadro
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Recursos didacticos de estudios sociales
Recursos didacticos de estudios socialesRecursos didacticos de estudios sociales
Recursos didacticos de estudios sociales
Ketty Maldonado
 
Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Claudio Garcia
 
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundariaPlaneacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
Editorial MD
 
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque IPlaneacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
Lic Martinez Espinoza
 
S4 tarea4 riagl
S4 tarea4 riaglS4 tarea4 riagl
S4 tarea4 riagl
LUCIA RIVERA AGUILAR
 
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
hugomedina36
 
Programación 3 ESO Ciencias Sociales
Programación 3 ESO Ciencias SocialesProgramación 3 ESO Ciencias Sociales
Programación 3 ESO Ciencias Socialesxagera
 
GEOGRAFIA Secundaria - PLANEACION Geografia Secundaria
GEOGRAFIA Secundaria - PLANEACION Geografia SecundariaGEOGRAFIA Secundaria - PLANEACION Geografia Secundaria
GEOGRAFIA Secundaria - PLANEACION Geografia Secundaria
Editorial MD
 
2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)
2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)
2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)
Walther Espinal
 
Encuadre pedagógico noveno
Encuadre pedagógico novenoEncuadre pedagógico noveno
Encuadre pedagógico noveno
Guillermo Ramirez
 
Unidad de aprendizaje nª 05
Unidad de aprendizaje nª 05Unidad de aprendizaje nª 05
Unidad de aprendizaje nª 05
leyla herrera ramos
 
15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCtica
15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCtica15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCtica
15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCticaguest1a593b3
 
Proyecto de geografia (estudio geohistorico de la localidad )
Proyecto de geografia (estudio geohistorico de la localidad )Proyecto de geografia (estudio geohistorico de la localidad )
Proyecto de geografia (estudio geohistorico de la localidad )katiuskac1
 
Directiva FENCYT
Directiva FENCYTDirectiva FENCYT

La actualidad más candente (20)

Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
 
4 año
4 año4 año
4 año
 
15 Plan De Unidad Sociales
15 Plan De Unidad Sociales15 Plan De Unidad Sociales
15 Plan De Unidad Sociales
 
Taxonomia bloomcuadro
Taxonomia bloomcuadroTaxonomia bloomcuadro
Taxonomia bloomcuadro
 
Recursos didacticos de estudios sociales
Recursos didacticos de estudios socialesRecursos didacticos de estudios sociales
Recursos didacticos de estudios sociales
 
Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6
 
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundariaPlaneacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
 
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque IPlaneacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
 
S4 tarea4 riagl
S4 tarea4 riaglS4 tarea4 riagl
S4 tarea4 riagl
 
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
 
Catedra 2 edu609
Catedra 2 edu609Catedra 2 edu609
Catedra 2 edu609
 
Programación 3 ESO Ciencias Sociales
Programación 3 ESO Ciencias SocialesProgramación 3 ESO Ciencias Sociales
Programación 3 ESO Ciencias Sociales
 
GEOGRAFIA Secundaria - PLANEACION Geografia Secundaria
GEOGRAFIA Secundaria - PLANEACION Geografia SecundariaGEOGRAFIA Secundaria - PLANEACION Geografia Secundaria
GEOGRAFIA Secundaria - PLANEACION Geografia Secundaria
 
2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)
2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)
2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)
 
Encuadre pedagógico noveno
Encuadre pedagógico novenoEncuadre pedagógico noveno
Encuadre pedagógico noveno
 
Unidad de aprendizaje nª 05
Unidad de aprendizaje nª 05Unidad de aprendizaje nª 05
Unidad de aprendizaje nª 05
 
Silabo historia de la arquitectura
Silabo historia de la arquitecturaSilabo historia de la arquitectura
Silabo historia de la arquitectura
 
15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCtica
15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCtica15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCtica
15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCtica
 
Proyecto de geografia (estudio geohistorico de la localidad )
Proyecto de geografia (estudio geohistorico de la localidad )Proyecto de geografia (estudio geohistorico de la localidad )
Proyecto de geografia (estudio geohistorico de la localidad )
 
Directiva FENCYT
Directiva FENCYTDirectiva FENCYT
Directiva FENCYT
 

Destacado

Balanza de pagos iii trimestre 2015
Balanza de pagos iii trimestre 2015Balanza de pagos iii trimestre 2015
Balanza de pagos iii trimestre 2015
Aldo Ivan Trujillo
 
Gráfica comparativa de resultados
Gráfica comparativa de resultadosGráfica comparativa de resultados
Gráfica comparativa de resultados
raquel garcia
 
Gráfica comparativa
Gráfica comparativaGráfica comparativa
Gráfica comparativa
raquel garcia
 
การใช้เทคโนโลยีสารสนเทศในการนำเสนองาน
การใช้เทคโนโลยีสารสนเทศในการนำเสนองานการใช้เทคโนโลยีสารสนเทศในการนำเสนองาน
การใช้เทคโนโลยีสารสนเทศในการนำเสนองาน
Thitikorn Mahawong
 
Pegasus Agritech to launch commercial hydroponic farm in Oman
Pegasus Agritech to launch commercial hydroponic farm in OmanPegasus Agritech to launch commercial hydroponic farm in Oman
Pegasus Agritech to launch commercial hydroponic farm in Oman
Pegasus Agritech
 
Act 2 desencadenadores
Act 2 desencadenadoresAct 2 desencadenadores
Act 2 desencadenadores
Jonathan Torres
 
Evaluación de Calidad en Pre Cosecha. Protocolo Calidad Trigo
Evaluación de Calidad en Pre Cosecha. Protocolo Calidad TrigoEvaluación de Calidad en Pre Cosecha. Protocolo Calidad Trigo
Evaluación de Calidad en Pre Cosecha. Protocolo Calidad Trigo
Laboratorio Marasas y Asociados. Servicios Agropecuarios
 
Herramientas educativas
Herramientas educativas Herramientas educativas
Herramientas educativas
carlosparada0109
 
Social media marketing ff
Social media marketing ffSocial media marketing ff
Social media marketing ff
robin pik
 
3PL Summit & CSCO Forum USA 2016
3PL Summit & CSCO Forum USA 20163PL Summit & CSCO Forum USA 2016
3PL Summit & CSCO Forum USA 2016
Hans De Schaaf
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
raquel garcia
 
Fines y objetivos de la administración
Fines y objetivos de la administraciónFines y objetivos de la administración
Fines y objetivos de la administración
Javier Arce Nájera
 
DUMO Algacleaner - Ultrasonic treatment and ecosystems
DUMO Algacleaner - Ultrasonic treatment and ecosystemsDUMO Algacleaner - Ultrasonic treatment and ecosystems
DUMO Algacleaner - Ultrasonic treatment and ecosystems
Toscano Línea Electrónica
 
DUMO Algacleaner - Working principles and research
DUMO Algacleaner - Working principles and researchDUMO Algacleaner - Working principles and research
DUMO Algacleaner - Working principles and research
Toscano Línea Electrónica
 
1000 english-proverbs
1000 english-proverbs1000 english-proverbs
1000 english-proverbs
andy motilal
 
Como medir el agua para riego
Como medir el agua para riegoComo medir el agua para riego
Como medir el agua para riego
Javier Arce Nájera
 

Destacado (17)

Balanza de pagos iii trimestre 2015
Balanza de pagos iii trimestre 2015Balanza de pagos iii trimestre 2015
Balanza de pagos iii trimestre 2015
 
Gráfica comparativa de resultados
Gráfica comparativa de resultadosGráfica comparativa de resultados
Gráfica comparativa de resultados
 
Gráfica comparativa
Gráfica comparativaGráfica comparativa
Gráfica comparativa
 
การใช้เทคโนโลยีสารสนเทศในการนำเสนองาน
การใช้เทคโนโลยีสารสนเทศในการนำเสนองานการใช้เทคโนโลยีสารสนเทศในการนำเสนองาน
การใช้เทคโนโลยีสารสนเทศในการนำเสนองาน
 
Pegasus Agritech to launch commercial hydroponic farm in Oman
Pegasus Agritech to launch commercial hydroponic farm in OmanPegasus Agritech to launch commercial hydroponic farm in Oman
Pegasus Agritech to launch commercial hydroponic farm in Oman
 
Act 2 desencadenadores
Act 2 desencadenadoresAct 2 desencadenadores
Act 2 desencadenadores
 
Evaluación de Calidad en Pre Cosecha. Protocolo Calidad Trigo
Evaluación de Calidad en Pre Cosecha. Protocolo Calidad TrigoEvaluación de Calidad en Pre Cosecha. Protocolo Calidad Trigo
Evaluación de Calidad en Pre Cosecha. Protocolo Calidad Trigo
 
Herramientas educativas
Herramientas educativas Herramientas educativas
Herramientas educativas
 
Social media marketing ff
Social media marketing ffSocial media marketing ff
Social media marketing ff
 
3PL Summit & CSCO Forum USA 2016
3PL Summit & CSCO Forum USA 20163PL Summit & CSCO Forum USA 2016
3PL Summit & CSCO Forum USA 2016
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Fines y objetivos de la administración
Fines y objetivos de la administraciónFines y objetivos de la administración
Fines y objetivos de la administración
 
DUMO Algacleaner - Ultrasonic treatment and ecosystems
DUMO Algacleaner - Ultrasonic treatment and ecosystemsDUMO Algacleaner - Ultrasonic treatment and ecosystems
DUMO Algacleaner - Ultrasonic treatment and ecosystems
 
DUMO Algacleaner - Working principles and research
DUMO Algacleaner - Working principles and researchDUMO Algacleaner - Working principles and research
DUMO Algacleaner - Working principles and research
 
1000 english-proverbs
1000 english-proverbs1000 english-proverbs
1000 english-proverbs
 
FOXP3 abstract AACR 20052nd draft
FOXP3 abstract AACR 20052nd draftFOXP3 abstract AACR 20052nd draft
FOXP3 abstract AACR 20052nd draft
 
Como medir el agua para riego
Como medir el agua para riegoComo medir el agua para riego
Como medir el agua para riego
 

Similar a Plan de mejora

UNIDAD 5 (1).doc
UNIDAD 5 (1).docUNIDAD 5 (1).doc
UNIDAD 5 (1).doc
Elvis Saul Rios Huerta
 
Programacion curricular primaria
Programacion curricular primariaProgramacion curricular primaria
Programacion curricular primaria
Ludgardo Pablo Julca Rurush
 
Planes asignatura matematica grados grado 5 (1)
Planes asignatura matematica grados  grado 5 (1)Planes asignatura matematica grados  grado 5 (1)
Planes asignatura matematica grados grado 5 (1)Esperanza Lamadrid
 
Criterios evaluación b log tercer ciclo
Criterios evaluación b log tercer cicloCriterios evaluación b log tercer ciclo
Criterios evaluación b log tercer ciclo16964masinfantil
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docx
LeidyOrquideaRuizSil
 
Planeacion por periodos la salle doña elda
Planeacion por periodos la salle doña eldaPlaneacion por periodos la salle doña elda
Planeacion por periodos la salle doña eldaJeiny Raquel
 
Criterios de evaluación y promoción del tercer ciclo de primaria
Criterios de evaluación y promoción del tercer ciclo de primariaCriterios de evaluación y promoción del tercer ciclo de primaria
Criterios de evaluación y promoción del tercer ciclo de primaria
Pablo Borrego Gálvez
 
001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok
Ephraim Pando
 
001. programacion curricular anual - tercer grado ok
001. programacion curricular anual - tercer grado ok001. programacion curricular anual - tercer grado ok
001. programacion curricular anual - tercer grado ok
Ephraim Pando
 
Programacion de estadistica upc
Programacion de estadistica upcProgramacion de estadistica upc
Programacion de estadistica upcsistemas2013
 
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
Ephraim Pando
 
Programacion segundo
Programacion segundoProgramacion segundo
Programacion segundoLuis Venero
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° -AGOSTO (1).docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° -AGOSTO (1).docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 2° -AGOSTO (1).docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° -AGOSTO (1).docx
ZaddyJanethCuzqueHua
 
Séptima sesión ordinaria PRESENTACIÒN.pptx
Séptima sesión ordinaria PRESENTACIÒN.pptxSéptima sesión ordinaria PRESENTACIÒN.pptx
Séptima sesión ordinaria PRESENTACIÒN.pptx
IrmaPrezRuiz1
 
Criterios evaluación b log primer ciclo
Criterios evaluación b log primer cicloCriterios evaluación b log primer ciclo
Criterios evaluación b log primer ciclo16964masinfantil
 
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
001. programacion curricular anual - quinto grado ok001. programacion curricular anual - quinto grado ok
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
Ephraim Pando
 
Unidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESO
Unidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESOUnidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESO
Unidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESO
M Carmen Márquez
 

Similar a Plan de mejora (20)

UNIDAD 5 (1).doc
UNIDAD 5 (1).docUNIDAD 5 (1).doc
UNIDAD 5 (1).doc
 
Programacion curricular primaria
Programacion curricular primariaProgramacion curricular primaria
Programacion curricular primaria
 
Planes asignatura matematica grados grado 5 (1)
Planes asignatura matematica grados  grado 5 (1)Planes asignatura matematica grados  grado 5 (1)
Planes asignatura matematica grados grado 5 (1)
 
5to año
5to año5to año
5to año
 
5to año
5to año5to año
5to año
 
Criterios evaluación b log tercer ciclo
Criterios evaluación b log tercer cicloCriterios evaluación b log tercer ciclo
Criterios evaluación b log tercer ciclo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIEMBRE 2º - 2018.docx
 
Planeacion por periodos la salle doña elda
Planeacion por periodos la salle doña eldaPlaneacion por periodos la salle doña elda
Planeacion por periodos la salle doña elda
 
Criterios de evaluación y promoción del tercer ciclo de primaria
Criterios de evaluación y promoción del tercer ciclo de primariaCriterios de evaluación y promoción del tercer ciclo de primaria
Criterios de evaluación y promoción del tercer ciclo de primaria
 
001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok
 
001. programacion curricular anual - tercer grado ok
001. programacion curricular anual - tercer grado ok001. programacion curricular anual - tercer grado ok
001. programacion curricular anual - tercer grado ok
 
Programacion de estadistica upc
Programacion de estadistica upcProgramacion de estadistica upc
Programacion de estadistica upc
 
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
 
Programacion segundo
Programacion segundoProgramacion segundo
Programacion segundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° -AGOSTO (1).docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° -AGOSTO (1).docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 2° -AGOSTO (1).docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° -AGOSTO (1).docx
 
Séptima sesión ordinaria PRESENTACIÒN.pptx
Séptima sesión ordinaria PRESENTACIÒN.pptxSéptima sesión ordinaria PRESENTACIÒN.pptx
Séptima sesión ordinaria PRESENTACIÒN.pptx
 
Criterios evaluación b log primer ciclo
Criterios evaluación b log primer cicloCriterios evaluación b log primer ciclo
Criterios evaluación b log primer ciclo
 
1712
17121712
1712
 
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
001. programacion curricular anual - quinto grado ok001. programacion curricular anual - quinto grado ok
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
 
Unidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESO
Unidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESOUnidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESO
Unidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESO
 

Más de raquel garcia

Streaming investigación
Streaming investigaciónStreaming investigación
Streaming investigación
raquel garcia
 
Streaming investigación
Streaming investigaciónStreaming investigación
Streaming investigación
raquel garcia
 
Sugerencias de la evaluación curricular
Sugerencias de la evaluación curricularSugerencias de la evaluación curricular
Sugerencias de la evaluación curricular
raquel garcia
 
Resultados de la evaluación curricular
Resultados de la evaluación curricularResultados de la evaluación curricular
Resultados de la evaluación curricular
raquel garcia
 
Programa de evaluación curricular
Programa de evaluación curricularPrograma de evaluación curricular
Programa de evaluación curricular
raquel garcia
 
Instrumentos de evaluación de producto
Instrumentos de evaluación de productoInstrumentos de evaluación de producto
Instrumentos de evaluación de producto
raquel garcia
 
4°b es el grupo a detectar
4°b es el grupo a detectar4°b es el grupo a detectar
4°b es el grupo a detectar
raquel garcia
 
Instrumentos de evaluación de proceso
Instrumentos de evaluación de procesoInstrumentos de evaluación de proceso
Instrumentos de evaluación de proceso
raquel garcia
 
Instrumentos de eval
Instrumentos de evalInstrumentos de eval
Instrumentos de eval
raquel garcia
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
raquel garcia
 
Portada
PortadaPortada
Portada
raquel garcia
 
Mapa de la estructura curricular
Mapa de la estructura curricularMapa de la estructura curricular
Mapa de la estructura curricular
raquel garcia
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
raquel garcia
 

Más de raquel garcia (13)

Streaming investigación
Streaming investigaciónStreaming investigación
Streaming investigación
 
Streaming investigación
Streaming investigaciónStreaming investigación
Streaming investigación
 
Sugerencias de la evaluación curricular
Sugerencias de la evaluación curricularSugerencias de la evaluación curricular
Sugerencias de la evaluación curricular
 
Resultados de la evaluación curricular
Resultados de la evaluación curricularResultados de la evaluación curricular
Resultados de la evaluación curricular
 
Programa de evaluación curricular
Programa de evaluación curricularPrograma de evaluación curricular
Programa de evaluación curricular
 
Instrumentos de evaluación de producto
Instrumentos de evaluación de productoInstrumentos de evaluación de producto
Instrumentos de evaluación de producto
 
4°b es el grupo a detectar
4°b es el grupo a detectar4°b es el grupo a detectar
4°b es el grupo a detectar
 
Instrumentos de evaluación de proceso
Instrumentos de evaluación de procesoInstrumentos de evaluación de proceso
Instrumentos de evaluación de proceso
 
Instrumentos de eval
Instrumentos de evalInstrumentos de eval
Instrumentos de eval
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Mapa de la estructura curricular
Mapa de la estructura curricularMapa de la estructura curricular
Mapa de la estructura curricular
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Plan de mejora

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERNACIONAL PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR RAQUEL GARCÍA CASTILLO ¿QUÉ ES UN PLAN DE MEJORA ÁULICO? Es el documento normativo en donde se registran los ajustes curriculares que se realizan a los aprendizajes esperados de acuerdo al nivel curricular del alumno y al grado que cursa empatando las actividades para que el alumno sea incluido en las mismas, considerando sus necesidades educativas especiales, estilo de aprendizaje, motivación para aprender y las características de grupo en general. Se realiza de acuerdo a las necesidades específicas valoradas en las evaluaciones del contexto áulico, con la finalidad de determinar los apoyos específicos que se requieren para disminuir y/o eliminar las barreras que inciden en el aprendizaje y la participación. Lo realiza el servicio de USAER (Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular) en colaboración con el docente de grupo al final del primer bloque y se reorientará al principio de los bloques consecutivos. Se elaborará cuando en los grupos se detecten alumnos que presentes necesidades específicas y se requiere el apoyo directo del Equipo de Apoyo. Para su construcción se programará una reunión transdisciplinaria para analizar los resultados obtenidos derivados de la evaluación del contexto áulico. El responsable de la aplicación será el docente de grupo, en vinculación con el equipo de apoyo y padres de familia. Deberá contener los siguientes aspectos:  Datos generales: escuela, turno, CCT, localidad, municipio, grado, grupo, USAER, ciclo escolar y temporalidad.  Estrategias diversificadas y/o apoyos específicos (curriculares, actitudinales/sociales y físicas).  Acciones específicas que llevarán a cabo el docente de grupo y el equipo de apoyo.
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERNACIONAL PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR RAQUEL GARCÍA CASTILLO  Fecha de realización de las acciones.  Nombre y firma de enterado del director escolar  Nombre y firma de Vo. Bo. Del director de la USAER. (Especial, 2013)
  • 3. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERNACIONAL PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR RAQUEL GARCÍA CASTILLO PLAN DE MEJORA PARA EL CONTEXTO ÁULICO ESCUELA PRIMARIA PROFR. EDUARDO ZARZA GRADO: 4° GRUPO: A C.C.T. 15EPR0719P LOCALIDAD: LA MERCED ALUMNO (s): Alisson Guadalupe USAER 64 TURNO: MATUTINO DOCENTE DE GRUPO: Sandra Castillo Alcántara CICLO ESCOLAR: 2015-2016 TEMPORALIDAD: MAYO – JUNIO BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN CURRICULARES ACTITUDINALES / SOCIALES FISICAS ESTARTEGIASDIVERSIFICADASY/O APOYOSESPECÍFICOS Alisson Guadalupe: Realizar ajustes curriculares significativos en relación a los aprendizajes esperados de 2° preescolar y 3°. Llevar un registro anecdótico de seguimiento para realizar la evaluación formativa. Considerar materiales manipulables para fomentar el aprendizaje. Alisson Guadalupe: Fomentar socialización y la comunicación de la alumna con sus compañeros. Alisson Guadalupe: Buscar las estrategias para fomentar su independencia en la compra de alimentos en la cooperativa escolar. Fomentar el desplazamiento autónomo en la institución. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN AJUSTES CURRICULARES SUGERIDOS ESPAÑOL: Identifica datos específicos a partir de la lectura. Identifica la utilidad de relatos biográficos para COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN Características de los personajes, trama, escenarios y ambiente de la obra leída. Semejanzas y diferencias en la obra de un mismo autor. Escuche lecturas cortas e identifique el personaje principal. Identifique en lecturas cortas los escenarios en donde se desarrolla la trama.
  • 4. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERNACIONAL PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR RAQUEL GARCÍA CASTILLO conocer la vida de personajes interesantes. Recupera los datos relevantes sobre la vida de un autor en un texto y las relaciona con su obra. Identifica los datos incluidos en una nota periodística (sucesos y agentes involucrados). Jerarquiza la información al redactar una nota periodística. Identifica la organización de la información y el formato gráfico en las notas periodísticas. Redacta notas periodísticas breves. BÚSQUEDA Y MANEJO DE INFORMACIÓN Lectura para localizar información en textos. PROPIEDADES Y TIPOS DE TEXTOS Características y función de las biografías. CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE ESCRITURA Y ORTOGRAFÍA Comillas para citar. Guiones para diálogos directos. Acentuación gráfica de verbos y palabras que introducen preguntas. ASPECTOS SINTÁCTICOS Y SEMÁNTICOS Modos verbales que reportan palabras, sensaciones y juicios de otros: demandar, preguntar, enfatizar y sentir, entre otros. BÚSQUEDA Y MANEJO DE INFORMACIÓN Información que aportan las notas periodísticas. PROPIEDADES Y TIPOS DE TEXTOS Estructura y función de las notas periodísticas. Organización de la información en forma de pirámide invertida (estructura para escribir organizando la información con datos de mayor a menor importancia, responde al qué, quién, cuándo, dónde, por qué y cómo). Identifica sus datos principales: nombre propio, lugar donde vive, edad, nombre de sus padres. Identifica verbos como acciones a realizar con el apoyo de imágenes. Recuerda acciones de la vida diaria como bañar, peinar, comer mediante imágenes, pegando en su cuaderno. Distinga una revista de un periódico y un libro. Recorta imágenes de los periódicos que le llaman la atención para pegar en una hoja y hacer un collage. Observe revistas y busque información pictórica que le interese. Identifique palabras escritas cortas como sol, pan, oso y las relacione con la imagen.
  • 5. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERNACIONAL PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR RAQUEL GARCÍA CASTILLO Uso de tercera persona para redactar notas periodísticas. CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE ESCRITURA Y ORTOGRAFÍA Segmentación convencional de palabras. Mayúsculas, puntos y comas enumerativas. Ortografía convencional de palabras de una misma familia léxica. MATEMÁTICAS: Identifica y genera fracciones equivalentes. Utiliza el cálculo mental para obtener la diferencia de dos números naturales de dos cifras. NÚMEROS Y SISTEMAS DE NUMERACIÓN Obtención de fracciones equivalentes con base en la idea de multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número natural. Expresiones equivalentes y cálculo del doble, mitad, cuádruple, triple, etc., de las fracciones más usuales (1/2, 1/3, 2/3, 3/4, etcétera). Identificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con figuras, las cuales representan progresiones geométricas. PROBLEMAS ADITIVOS Cálculo de complementos a los múltiplos o potencias de 10, mediante el cálculo mental. PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS Análisis del residuo en problemas de división que impliquen reparto. Coma una naranja partida a la mitad para identificar mitades. Parta una galleta a la mitad y comparta la mitad a otro compañero. Identifica los números del 1 al 10 en distintos elementos realizando conteo uno a uno. Realiza seriación de figuras geométricas empleando solo dos elementos, como círculo y cuadrado, empleando figuras grandes de papel de color, luego más pequeñas para pegar en el cuaderno. Emplea material concreto para realizar conjuntos más grandes y más pequeños que… Elaboraron _________________________ __________________________ Docente de Grupo Docente de Apoyo
  • 6. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERNACIONAL PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR RAQUEL GARCÍA CASTILLO _____________________ ________________________ _____________________ Docente de Comunicación Trabajador Social Psicólogo Vo. Bo. Enterado __________________________ _________________________ Director de la USAER Director Escolar