SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de trabajo de
la academia de
Ciencias
Naturales y
Experimentales
Juan Carlos González García
María Azucena Alvarado Valencia
Yuritzi Ángeles Cervantes Benítez,
Carina Cuevas Yáñez
Norma Alicia Moreno Peña
Gilberto Enríquez Alonso
Miriam González Pichardo
Raúl Galán Landa
Rogelio Celestino Martínez
Bianca Siles Núñez
Plan de trabajo de la
academia de Ciencias
Naturales y Experimentales
Prioridades
 Darle al importancia a las diversas asignaturas y
relacionarlas con la vida cotidiana y a nivel
profesional.
 Emplear diversas estrategias para generar
interés en el manejo de habilidades en el
proceso de enseñanza aprendizaje.
 Semana de ciencia y tecnología, olimpiadas
de conocimiento, jornadas de ecología.
Fortalezas
 Reestructurar de manera práctica y
eficiente la planeación con el fin de
generar diversas estrategias para mejorar
el proceso de e-a.
 Dominio de contenidos programáticos
con relación a los procesos de e-a con el
fin de propiciar una clase activa,
dinámica y atractiva para el alumno.
Debilidades
 Realizar una correcta planeación basada
en las competencias y argumentada.
 Falta de recursos materiales para aplicar
los contenidos temáticos.
 Proyectos trasversales por academias.
Metas concretas
 Que el alumno aplique los conocimientos
adquiridos a lo largo de su estancia en la
preparatoria de forma transversal en los
diversos proyectos de la semana
nacional de ciencia y tecnología y
conozca el impacto que tiene en su vida
como estudiante.
 Elevar los porcentajes de
aprovechamiento y el índice de
aprobados en todos los grupos.
Cronograma de actividades
ACTIVIDAD AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE
Elaboración del
proyecto
x
Publicación de
convocatoria
Nacional
x
Elaboración de
proyectos
x x
Selección de
proyectos
x
Asignación de
comisiones para
docentes de todas
las academias
x
Presentación del
proyectos
x
Elaboración de
reporte
x
Acciones precisas
 Planeación
 Evaluación continua
 Rediseño de estrategias acordes a las
necesidades de los estudiantes
 Uso de TIC´S
 Ajuste de planeación
 Trabajo colaborativo
 Crear un ambiente de trabajo favorable
 Despertar el interés por la clase
 Darle la importancia a las diversas materias
 Retroalimentación
Responsabilidades Docentes
FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE
OBSERVACIONES
Agosto 2016 Plan de trabajo. Juan Carlos González García.
Abierta de acuerdo a
convocatoria.
Semana Nacional de Ciencia y
Tecnología.
Juan Carlos González García
María Azucena Alvarado Valencia
Yuritzi Ángeles Cervantes Benítez,
Carina Cuevas Yáñez
Norma Alicia Moreno Peña
Gilberto Enríquez Alonso
Miriam González Pichardo
Raúl Galán Landa
Rogelio Celestino Martínez
Bianca Siles Núñez
19-24 septiembre Jornada ecológica Juan Carlos González García
María Azucena Alvarado Valencia
Yuritzi Ángeles Cervantes Benítez
Abierta de acuerdo a
convocatoria.
Olimpiadas del conocimiento Juan Carlos González García
María Azucena Alvarado Valencia
Carina Cuevas Yáñez
Gilberto Enríquez Alonso
Raúl Galán Landa
Rogelio Celestino Martínez
Plan de seguimiento
FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE
Agosto Diseño y organización de actividades de trabajo. Juan Carlos González García
María Azucena Alvarado Valencia
Yuritzi Ángeles Cervantes Benítez,
Carina Cuevas Yáñez
Norma Alicia Moreno Peña
Gilberto Enríquez Alonso
Miriam González Pichardo
Raúl Galán Landa
Rogelio Celestino Martínez
Bianca Siles Núñez
Mensuales Reuniones academia. Juan Carlos González García
María Azucena Alvarado Valencia
Yuritzi Ángeles Cervantes Benítez,
Carina Cuevas Yáñez
Norma Alicia Moreno Peña
Gilberto Enríquez Alonso
Miriam González Pichardo
Raúl Galán Landa
Rogelio Celestino Martínez
Bianca Siles Núñez
Septiembre- octubre Evaluación de avances, debilidades y fortalezas. Juan Carlos González García
María Azucena Alvarado Valencia
Yuritzi Ángeles Cervantes Benítez,
Carina Cuevas Yáñez
Norma Alicia Moreno Peña
Gilberto Enríquez Alonso
Miriam González Pichardo
Raúl Galán Landa
Rogelio Celestino Martínez
Bianca Siles Núñez
Septiembre- octubre Rediseño de actividades programadas. Juan Carlos González García
María Azucena Alvarado Valencia
Yuritzi Ángeles Cervantes Benítez,
Carina Cuevas Yáñez
Norma Alicia Moreno Peña
Gilberto Enríquez Alonso
Miriam González Pichardo
Raúl Galán Landa
Rogelio Celestino Martínez
Bianca Siles Núñez
Calendario de reuniones
N.P. MES DÍA
1 Septiembre Jueves 7
2 septiembre Viernes 23
3 Octubre Miércoles 19
4 Noviembre Jueves 17
5 Diciembre Lunes 19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de materiales 2013
Presentación de materiales 2013Presentación de materiales 2013
Presentación de materiales 2013Rafalozada2004
 
Academia componentes cognitivos y habilidades del pensamiento
Academia componentes cognitivos y habilidades del pensamientoAcademia componentes cognitivos y habilidades del pensamiento
Academia componentes cognitivos y habilidades del pensamientopreparatoria oficial No. 25
 
Fortalecimiento de competencias de lectura, escritura y pensamiento lógico ma...
Fortalecimiento de competencias de lectura, escritura y pensamiento lógico ma...Fortalecimiento de competencias de lectura, escritura y pensamiento lógico ma...
Fortalecimiento de competencias de lectura, escritura y pensamiento lógico ma...LUIS ARMENDÁRIZ TORRES
 
Didáctica del lenguaje
Didáctica del lenguajeDidáctica del lenguaje
Didáctica del lenguajeRafalozada2004
 
Inspección mdeo. este proyecto 1er. ciclo
Inspección mdeo. este   proyecto 1er. cicloInspección mdeo. este   proyecto 1er. ciclo
Inspección mdeo. este proyecto 1er. cicloinspeccionmontevideoeste
 
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...
IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...Natty Calderon
 
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parte
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parteSesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parte
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda partealesucho
 
Ruta de mejora rea actividad 9 unidad 2
Ruta de mejora rea actividad 9 unidad 2Ruta de mejora rea actividad 9 unidad 2
Ruta de mejora rea actividad 9 unidad 2Cristi Munoz
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de materiales 2013
Presentación de materiales 2013Presentación de materiales 2013
Presentación de materiales 2013
 
ACTA REUNIÓN TRANSICIÓN
ACTA REUNIÓN TRANSICIÓNACTA REUNIÓN TRANSICIÓN
ACTA REUNIÓN TRANSICIÓN
 
Circular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnicaCircular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnica
 
Academia componentes cognitivos y habilidades del pensamiento
Academia componentes cognitivos y habilidades del pensamientoAcademia componentes cognitivos y habilidades del pensamiento
Academia componentes cognitivos y habilidades del pensamiento
 
Comision seguimiento cle
Comision seguimiento cleComision seguimiento cle
Comision seguimiento cle
 
Fortalecimiento de competencias de lectura, escritura y pensamiento lógico ma...
Fortalecimiento de competencias de lectura, escritura y pensamiento lógico ma...Fortalecimiento de competencias de lectura, escritura y pensamiento lógico ma...
Fortalecimiento de competencias de lectura, escritura y pensamiento lógico ma...
 
Didáctica del lenguaje
Didáctica del lenguajeDidáctica del lenguaje
Didáctica del lenguaje
 
Gu ia eae-cam-preescolar
Gu ia eae-cam-preescolarGu ia eae-cam-preescolar
Gu ia eae-cam-preescolar
 
Academia de ciencias sociales
Academia de ciencias socialesAcademia de ciencias sociales
Academia de ciencias sociales
 
Academia de matematicas
Academia de matematicasAcademia de matematicas
Academia de matematicas
 
Lengua blog
Lengua blogLengua blog
Lengua blog
 
Inspección mdeo. este proyecto 1er. ciclo
Inspección mdeo. este   proyecto 1er. cicloInspección mdeo. este   proyecto 1er. ciclo
Inspección mdeo. este proyecto 1er. ciclo
 
Anexo 5
Anexo 5Anexo 5
Anexo 5
 
Planeacion estrategica academia general 25 pptx
Planeacion estrategica academia general 25 pptxPlaneacion estrategica academia general 25 pptx
Planeacion estrategica academia general 25 pptx
 
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...
IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...
 
Ruta mejora 279 cte
Ruta mejora 279 cteRuta mejora 279 cte
Ruta mejora 279 cte
 
Criterios Selección libros 14/15
Criterios Selección libros 14/15Criterios Selección libros 14/15
Criterios Selección libros 14/15
 
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parte
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parteSesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parte
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parte
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Ruta de mejora rea actividad 9 unidad 2
Ruta de mejora rea actividad 9 unidad 2Ruta de mejora rea actividad 9 unidad 2
Ruta de mejora rea actividad 9 unidad 2
 

Destacado

PLAN DE TRABAJO COLABORATIVO CUERPO COLEGIADO EPO 25
PLAN DE TRABAJO COLABORATIVO  CUERPO COLEGIADO EPO 25PLAN DE TRABAJO COLABORATIVO  CUERPO COLEGIADO EPO 25
PLAN DE TRABAJO COLABORATIVO CUERPO COLEGIADO EPO 25Jesus Guevara
 
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de matematicas 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de matematicas 2016Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de matematicas 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de matematicas 2016adm182
 
Semana de la ciencia y la tecnología
Semana de la ciencia y la tecnologíaSemana de la ciencia y la tecnología
Semana de la ciencia y la tecnologíaTodohistoria2009
 
Proyecto academia
Proyecto academiaProyecto academia
Proyecto academiazakuvmupn
 
Líneamientos trabajo colegiado dgb
Líneamientos trabajo colegiado dgbLíneamientos trabajo colegiado dgb
Líneamientos trabajo colegiado dgbzakuvmupn
 
Plan de trabajo cuerpo colegiado humanidades
Plan de trabajo  cuerpo colegiado humanidadesPlan de trabajo  cuerpo colegiado humanidades
Plan de trabajo cuerpo colegiado humanidadesLeticia Ruiz Garcia
 
Trabajo colegiado
Trabajo colegiadoTrabajo colegiado
Trabajo colegiadoLeticia Paz
 
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015Dora Montoya Chang
 
Informe de trabajo colegiado en Ciencia, Tecnología y Ambiente.
Informe de trabajo colegiado en Ciencia, Tecnología y Ambiente.Informe de trabajo colegiado en Ciencia, Tecnología y Ambiente.
Informe de trabajo colegiado en Ciencia, Tecnología y Ambiente.Nelly Tuesta
 
Trabajo colegiado
Trabajo colegiadoTrabajo colegiado
Trabajo colegiadoSEIEM
 
Resumen trabajo colegiado
Resumen  trabajo colegiadoResumen  trabajo colegiado
Resumen trabajo colegiadoAlmaEudelia
 
Ppt 4 trabajo colaborativo docente
Ppt 4 trabajo colaborativo docentePpt 4 trabajo colaborativo docente
Ppt 4 trabajo colaborativo docenteMelchorita Saravia
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoGrace Urbina
 
Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015
Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015
Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015Gabriel Hernandez
 
Plan de trabajo Academia de Ecología 2014 2015
Plan de trabajo Academia de Ecología 2014 2015Plan de trabajo Academia de Ecología 2014 2015
Plan de trabajo Academia de Ecología 2014 2015Universidad de Guadalajara
 
Khanacademy
KhanacademyKhanacademy
Khanacademygogi123
 
Modelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundariaModelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundariatelesecundaria214d
 
Estrategias operativas para un proyecto integrador situado
Estrategias operativas para un proyecto integrador situadoEstrategias operativas para un proyecto integrador situado
Estrategias operativas para un proyecto integrador situadoELVIA
 
Supervisión y dirección
Supervisión y direcciónSupervisión y dirección
Supervisión y direcciónTclyque
 
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias sociales 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias sociales 2016Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias sociales 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias sociales 2016adm182
 

Destacado (20)

PLAN DE TRABAJO COLABORATIVO CUERPO COLEGIADO EPO 25
PLAN DE TRABAJO COLABORATIVO  CUERPO COLEGIADO EPO 25PLAN DE TRABAJO COLABORATIVO  CUERPO COLEGIADO EPO 25
PLAN DE TRABAJO COLABORATIVO CUERPO COLEGIADO EPO 25
 
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de matematicas 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de matematicas 2016Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de matematicas 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de matematicas 2016
 
Semana de la ciencia y la tecnología
Semana de la ciencia y la tecnologíaSemana de la ciencia y la tecnología
Semana de la ciencia y la tecnología
 
Proyecto academia
Proyecto academiaProyecto academia
Proyecto academia
 
Líneamientos trabajo colegiado dgb
Líneamientos trabajo colegiado dgbLíneamientos trabajo colegiado dgb
Líneamientos trabajo colegiado dgb
 
Plan de trabajo cuerpo colegiado humanidades
Plan de trabajo  cuerpo colegiado humanidadesPlan de trabajo  cuerpo colegiado humanidades
Plan de trabajo cuerpo colegiado humanidades
 
Trabajo colegiado
Trabajo colegiadoTrabajo colegiado
Trabajo colegiado
 
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
 
Informe de trabajo colegiado en Ciencia, Tecnología y Ambiente.
Informe de trabajo colegiado en Ciencia, Tecnología y Ambiente.Informe de trabajo colegiado en Ciencia, Tecnología y Ambiente.
Informe de trabajo colegiado en Ciencia, Tecnología y Ambiente.
 
Trabajo colegiado
Trabajo colegiadoTrabajo colegiado
Trabajo colegiado
 
Resumen trabajo colegiado
Resumen  trabajo colegiadoResumen  trabajo colegiado
Resumen trabajo colegiado
 
Ppt 4 trabajo colaborativo docente
Ppt 4 trabajo colaborativo docentePpt 4 trabajo colaborativo docente
Ppt 4 trabajo colaborativo docente
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015
Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015
Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015
 
Plan de trabajo Academia de Ecología 2014 2015
Plan de trabajo Academia de Ecología 2014 2015Plan de trabajo Academia de Ecología 2014 2015
Plan de trabajo Academia de Ecología 2014 2015
 
Khanacademy
KhanacademyKhanacademy
Khanacademy
 
Modelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundariaModelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundaria
 
Estrategias operativas para un proyecto integrador situado
Estrategias operativas para un proyecto integrador situadoEstrategias operativas para un proyecto integrador situado
Estrategias operativas para un proyecto integrador situado
 
Supervisión y dirección
Supervisión y direcciónSupervisión y dirección
Supervisión y dirección
 
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias sociales 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias sociales 2016Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias sociales 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias sociales 2016
 

Similar a Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias naturales 2016

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docxDenisse845565
 
IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE C...
IMPLEMENTACIÓN DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE  C...IMPLEMENTACIÓN DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE  C...
IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE C...Natty Calderon
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docxDenisse845565
 
Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4
Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4 Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4
Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4 Leticia Arbelo
 
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014Leticia Arbelo
 
Rasgos Fundamentales De La EnseñAnza
Rasgos Fundamentales De La EnseñAnzaRasgos Fundamentales De La EnseñAnza
Rasgos Fundamentales De La EnseñAnzaErika Sandoval
 
Plan anual fredy isaac jose juan.docx c
Plan anual fredy isaac jose juan.docx cPlan anual fredy isaac jose juan.docx c
Plan anual fredy isaac jose juan.docx cissaak
 
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula   yolanda abreo de anguloProyecto de aula   yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula yolanda abreo de angulodcpe2014
 
Didáctica de las ciencias naturales
Didáctica de las ciencias naturalesDidáctica de las ciencias naturales
Didáctica de las ciencias naturalesNicolle Erazo
 
La ciudad un escenario para el desarrollo de com petencias cientificas y ciud...
La ciudad un escenario para el desarrollo de com petencias cientificas y ciud...La ciudad un escenario para el desarrollo de com petencias cientificas y ciud...
La ciudad un escenario para el desarrollo de com petencias cientificas y ciud...Bibiana Villa Vargas
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturalesivannoguera
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturalesivannoguera
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesivannoguera
 

Similar a Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias naturales 2016 (20)

Gestion academica
Gestion academicaGestion academica
Gestion academica
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docx
 
IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE C...
IMPLEMENTACIÓN DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE  C...IMPLEMENTACIÓN DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE  C...
IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE C...
 
CCNN 2022-2023.pptx
CCNN 2022-2023.pptxCCNN 2022-2023.pptx
CCNN 2022-2023.pptx
 
Planificacion curricular en eduacion inicial
Planificacion curricular en eduacion inicialPlanificacion curricular en eduacion inicial
Planificacion curricular en eduacion inicial
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docx
 
Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4
Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4 Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4
Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4
 
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Rasgos Fundamentales De La EnseñAnza
Rasgos Fundamentales De La EnseñAnzaRasgos Fundamentales De La EnseñAnza
Rasgos Fundamentales De La EnseñAnza
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
Plan anual fredy isaac jose juan.docx c
Plan anual fredy isaac jose juan.docx cPlan anual fredy isaac jose juan.docx c
Plan anual fredy isaac jose juan.docx c
 
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula   yolanda abreo de anguloProyecto de aula   yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
 
Didáctica de las ciencias naturales
Didáctica de las ciencias naturalesDidáctica de las ciencias naturales
Didáctica de las ciencias naturales
 
La ciudad un escenario para el desarrollo de com petencias cientificas y ciud...
La ciudad un escenario para el desarrollo de com petencias cientificas y ciud...La ciudad un escenario para el desarrollo de com petencias cientificas y ciud...
La ciudad un escenario para el desarrollo de com petencias cientificas y ciud...
 
Portafolio de Greta Colina
Portafolio de Greta ColinaPortafolio de Greta Colina
Portafolio de Greta Colina
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturales
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias naturales 2016

  • 1. Plan de trabajo de la academia de Ciencias Naturales y Experimentales Juan Carlos González García María Azucena Alvarado Valencia Yuritzi Ángeles Cervantes Benítez, Carina Cuevas Yáñez Norma Alicia Moreno Peña Gilberto Enríquez Alonso Miriam González Pichardo Raúl Galán Landa Rogelio Celestino Martínez Bianca Siles Núñez
  • 2. Plan de trabajo de la academia de Ciencias Naturales y Experimentales
  • 3. Prioridades  Darle al importancia a las diversas asignaturas y relacionarlas con la vida cotidiana y a nivel profesional.  Emplear diversas estrategias para generar interés en el manejo de habilidades en el proceso de enseñanza aprendizaje.  Semana de ciencia y tecnología, olimpiadas de conocimiento, jornadas de ecología.
  • 4. Fortalezas  Reestructurar de manera práctica y eficiente la planeación con el fin de generar diversas estrategias para mejorar el proceso de e-a.  Dominio de contenidos programáticos con relación a los procesos de e-a con el fin de propiciar una clase activa, dinámica y atractiva para el alumno.
  • 5. Debilidades  Realizar una correcta planeación basada en las competencias y argumentada.  Falta de recursos materiales para aplicar los contenidos temáticos.  Proyectos trasversales por academias.
  • 6. Metas concretas  Que el alumno aplique los conocimientos adquiridos a lo largo de su estancia en la preparatoria de forma transversal en los diversos proyectos de la semana nacional de ciencia y tecnología y conozca el impacto que tiene en su vida como estudiante.  Elevar los porcentajes de aprovechamiento y el índice de aprobados en todos los grupos.
  • 7.
  • 8. Cronograma de actividades ACTIVIDAD AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE Elaboración del proyecto x Publicación de convocatoria Nacional x Elaboración de proyectos x x Selección de proyectos x Asignación de comisiones para docentes de todas las academias x Presentación del proyectos x Elaboración de reporte x
  • 9. Acciones precisas  Planeación  Evaluación continua  Rediseño de estrategias acordes a las necesidades de los estudiantes  Uso de TIC´S  Ajuste de planeación  Trabajo colaborativo  Crear un ambiente de trabajo favorable  Despertar el interés por la clase  Darle la importancia a las diversas materias  Retroalimentación
  • 10. Responsabilidades Docentes FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE OBSERVACIONES Agosto 2016 Plan de trabajo. Juan Carlos González García. Abierta de acuerdo a convocatoria. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. Juan Carlos González García María Azucena Alvarado Valencia Yuritzi Ángeles Cervantes Benítez, Carina Cuevas Yáñez Norma Alicia Moreno Peña Gilberto Enríquez Alonso Miriam González Pichardo Raúl Galán Landa Rogelio Celestino Martínez Bianca Siles Núñez 19-24 septiembre Jornada ecológica Juan Carlos González García María Azucena Alvarado Valencia Yuritzi Ángeles Cervantes Benítez Abierta de acuerdo a convocatoria. Olimpiadas del conocimiento Juan Carlos González García María Azucena Alvarado Valencia Carina Cuevas Yáñez Gilberto Enríquez Alonso Raúl Galán Landa Rogelio Celestino Martínez
  • 11. Plan de seguimiento FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE Agosto Diseño y organización de actividades de trabajo. Juan Carlos González García María Azucena Alvarado Valencia Yuritzi Ángeles Cervantes Benítez, Carina Cuevas Yáñez Norma Alicia Moreno Peña Gilberto Enríquez Alonso Miriam González Pichardo Raúl Galán Landa Rogelio Celestino Martínez Bianca Siles Núñez Mensuales Reuniones academia. Juan Carlos González García María Azucena Alvarado Valencia Yuritzi Ángeles Cervantes Benítez, Carina Cuevas Yáñez Norma Alicia Moreno Peña Gilberto Enríquez Alonso Miriam González Pichardo Raúl Galán Landa Rogelio Celestino Martínez Bianca Siles Núñez Septiembre- octubre Evaluación de avances, debilidades y fortalezas. Juan Carlos González García María Azucena Alvarado Valencia Yuritzi Ángeles Cervantes Benítez, Carina Cuevas Yáñez Norma Alicia Moreno Peña Gilberto Enríquez Alonso Miriam González Pichardo Raúl Galán Landa Rogelio Celestino Martínez Bianca Siles Núñez Septiembre- octubre Rediseño de actividades programadas. Juan Carlos González García María Azucena Alvarado Valencia Yuritzi Ángeles Cervantes Benítez, Carina Cuevas Yáñez Norma Alicia Moreno Peña Gilberto Enríquez Alonso Miriam González Pichardo Raúl Galán Landa Rogelio Celestino Martínez Bianca Siles Núñez
  • 12. Calendario de reuniones N.P. MES DÍA 1 Septiembre Jueves 7 2 septiembre Viernes 23 3 Octubre Miércoles 19 4 Noviembre Jueves 17 5 Diciembre Lunes 19