SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la escuela:
José María Morelos
Nombre de la practicante:
Sthefany Yaraví Vega NoriegaClave:
25EPR0338O
Zona:
012
Grado:1 Fecha:
30 de noviembre al 11 de
diciembre de 2015
Sector:
IV
Lección 11 : Un cuento
fantástico
Maestro (a) titular:
Ofelia Lizeth Leyva Crespo.
Tema de reflexión: comprensión
e interpretación
Bimestre: II
Grado y Grupo: 1° “B” Sesiones:1 Tiempo estimado:
2 horas
Asignatura: Español Propósito:
Que los niños: identifiquen las ideas principales en un cuento y
su significado global, como estrategias de compresión lectora.
Contenidos y aspectos.
Producción de
textos.
Sistema de
escritura.
Normas de participación para
el intercambio comunicativo.
Estrategias de comprensión lectora.
Escritura de
palabras,
oraciones y
párrafos.
Direccionalidad
de la escritura
Claridad y precisión en la
pronunciación y expresión de
ideas.
-Conocimientos previos.
-Predicciones.
-Propósitos de lectura.
-Relación imagen-texto.
-Pertenencia de las predicciones e
inferencias.
-Comentarios y opiniones sobre lo leído.
Actividad permanente: sobres de palabras
Materiales
Para el maestro: Cuento
Para el alumno:hojas, tijeras, lápiz y colores
Actividades para empezar bien el dia: Evaluación
a bailar!
Bailaremos la canción del mango relajado, les ensenaré la
coreografía para ejercitar el cuerpo.
https://www.youtube.com/watch?v=3dcNvLfnFUA
.¿Qué se va a evaluar?
Los conocimientos previos y el
desempeño de los alumnos
¿Cómo se va a evaluar? mediante la
observación
Inicio
Entregaré a cada alumno un sobre con letras para que formen
dos palabras ¨cuentos fantásticos¨ y sean pegadas en la hoja
que les daré con el objetivo de introducirlos a el tema que
trabajaremos.
Presentaré el cuento de la caperucita roja a los alumnos, antes
de leerlo haré los siguientes cuestionamientos:
¿Conocen este cuento?, ¿Quién era caperucita roja? ¿Qué
hizo?
Si no conocen el cuento les pediré que digan de que creen que
se trata.
Comentaré que Caperucita Roja es un cuento muy antiguo del
que se han escrito muchas versiones y cada una es diferente.
Duración : 15 minutos
¿Para qué se va a evaluar?
Para conocer qué saberes tienen los
alumnos acerca del tema.
Técnica: observación
Instrumento: guía de observación
Desarrollo Evaluación
Leeré el cuento y mientras lo leo iré mostrando las
ilustraciones con la intención de que sepan lo que están
haciendo los personajes. Después comentaremos de qué
trata el cuento y que fue lo que más les gustó.
¿Qué se va a evaluar? La participación,
la conducta y el trabajo individual
¿Cómo se va a evaluar? con una serie
de preguntas
¿Para qué se va a evaluar? Para tener
evidencias de el avance del alumno
durante el proceso
Técnica: Desempeño de los alumnos
Instrumento:Preguntas sobre el
procedimiento
Por último deberán dibujar a su personaje favorito y
ponerle una frase que lo distinga.
Duración: 25 minutos
Observaciones:
Ajustesrazonables:
Anticipación:afaltade material ydesinterésde losalumnos
Logros obtenidos:
Cierre Evaluación
Posteriormente resolverán un ejercicio de acomodar con
imágenes la secuencia de la historia trabajando en binas.
Los alumnos sobre salientes lo harán individualmente y
trabajarán como apoyo para los niños que se les dificulte.
Duración :15 minutos
¿QUÉ?
 Logra plasmar mediante grafico (dibujos) lo
que ha pasado en un cuento.
¿PARA QUÉ?
Que los niños reconozcan su gusto por la
comprensión lectora, de igual manera que
produzca gráfico y textos pertinentes para
apoyar la adquisición de la lectura.
¿CÓMO?
 Técnica:
 Desempeño de los alumnos.
 Instrumento:
 Actividad en hoja blanca
ALUMNO PRACTICANTE
Sthefany Yaraví Vega Noriega
ENCARGADO DEL GRUPO
Ofelia Lizeth Leyva Crespo.
VO.BO DEL DIRECTOR
Víctor Manuel López Zabala.
VO. BO. PROFESOR
Víctor Manuel Sandoval Ceja
Preguntas
¿Lees gustó el cuento?
¿Por qué?
¿Qué personaje les gusto más?
¿Qué les pareció interesante?
¿Les gustó el final?
¿Lo cambiarían?
¿Cómo?
Trabajo colaborativo
Criterios
De
desempeño
Insuficiente Suficiente Bueno Excelente
Contribución
individual al
trabajo
colaborativo
Rara vez
proporciona ideas
para el equipo y
en clase
Algunas veces
proporciona
ideas útiles
cuando
participa en el
equipo y en la
clase.
Generalmente
proporciona
ideas útiles
cuando
participa en el
equipo y en la
clase.
Siempre
proporciona ideas
útiles al equipo y
en clase.
Actitud en el
equipo
Su trabajo no
refleja ningún
esfuerzo.
Su trabajo
refleja algo de
esfuerzo.
Su trabajo
refleja un gran
esfuerzo.
Su trabajo refleja
el mayor de los
esfuerzos.
Colaborando
con su equipo
Casi nunca apoya
el esfuerzo de sus
compañeros,
frecuente mente
causa problemas y
no es un buen
miembro del
grupo.
A veces apoya
el esfuerzo de
sus
compañeros,
pero algunas
veces no es
buen miembro
del grupo y
causa
problemas.
Generalmente
apoya el
esfuerzo de sus
compañeros
no causa
problemas en
el grupo.
Siempre apoya el
esfuerzo de sus
compañeros,
procura la unión
del equipo
trabajando
colaborativamente
con todos.
Guía de observación
Grado y grupo:_________________ Fecha de observación: ___________________________
Asignatura:__________________ Practica social del lengua:___________________________
Aprendizajes esperados:
Que los niños: identifiquen las ideas principales en un cuento y su significado global, como
estrategias de compresión lectora.
Aspectos a observar:
-Espera su turno para participar
-Sus participaciones tienen que ver con el tema o asunto a debatir
-Da a conocer ante sus compañeros sus puntos de vista y los argumentos de información
suficiente.
-Escucha con atención las intervenciones de sus compañeros, reflexiona en ellas y las
retroalimenta.
Producto final: ejercicio de palabras
Registro:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. 4 planeacion el chef pide
4. 4 planeacion el chef pide4. 4 planeacion el chef pide
4. 4 planeacion el chef pide
Guillermo Temelo
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
morenopaty
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
nathaly2342
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animalesangy169
 
Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia
Dany A. Carbajal
 
Fichero act para empezar bien el dia
Fichero act para empezar bien el diaFichero act para empezar bien el dia
Fichero act para empezar bien el dia
RossyPalmaM Palma M
 
Planeación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolarPlaneación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolar
Yaquelin Mendo
 
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puenteSesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Shirley Vasquez Zavaleta
 
1. planificación navidad
1. planificación navidad1. planificación navidad
1. planificación navidad
jannethRovalino
 
TALLER EL PUNZADO.docx
TALLER EL PUNZADO.docxTALLER EL PUNZADO.docx
TALLER EL PUNZADO.docx
dina mayhuire escalante
 
S.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra banderaS.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra bandera
Blanca Rosa Ramiro Zarco
 
Proyecto "Vamos al Restaurante"
Proyecto "Vamos al Restaurante"Proyecto "Vamos al Restaurante"
Proyecto "Vamos al Restaurante"
Nancy Gutièrrez
 
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoFormato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoangelmanuel22
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Semana de la Educación Inicial
Semana de la Educación InicialSemana de la Educación Inicial
Semana de la Educación Inicialmissrulitos
 
Planeación de derechos y obligaciones
Planeación de derechos y obligacionesPlaneación de derechos y obligaciones
Planeación de derechos y obligaciones
Guadalupe de la Cruz
 
PROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docxPROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docx
Marianela Morales
 
Proyecto dia del niño 2014
Proyecto dia del niño 2014Proyecto dia del niño 2014
Proyecto dia del niño 2014
veroc2405
 

La actualidad más candente (20)

4. 4 planeacion el chef pide
4. 4 planeacion el chef pide4. 4 planeacion el chef pide
4. 4 planeacion el chef pide
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
 
Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia
 
Fichero act para empezar bien el dia
Fichero act para empezar bien el diaFichero act para empezar bien el dia
Fichero act para empezar bien el dia
 
5º proyecto: "Mi juguete favorito"
5º proyecto: "Mi juguete favorito"5º proyecto: "Mi juguete favorito"
5º proyecto: "Mi juguete favorito"
 
Planeación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolarPlaneación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolar
 
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puenteSesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
 
1. planificación navidad
1. planificación navidad1. planificación navidad
1. planificación navidad
 
TALLER EL PUNZADO.docx
TALLER EL PUNZADO.docxTALLER EL PUNZADO.docx
TALLER EL PUNZADO.docx
 
S.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra banderaS.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra bandera
 
Proyecto "Vamos al Restaurante"
Proyecto "Vamos al Restaurante"Proyecto "Vamos al Restaurante"
Proyecto "Vamos al Restaurante"
 
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoFormato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
 
Semana de la Educación Inicial
Semana de la Educación InicialSemana de la Educación Inicial
Semana de la Educación Inicial
 
Planeación de derechos y obligaciones
Planeación de derechos y obligacionesPlaneación de derechos y obligaciones
Planeación de derechos y obligaciones
 
PROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docxPROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docx
 
Proyecto dia del niño 2014
Proyecto dia del niño 2014Proyecto dia del niño 2014
Proyecto dia del niño 2014
 
Proyecto de aprendizaje n quinta parte
Proyecto de aprendizaje n quinta parteProyecto de aprendizaje n quinta parte
Proyecto de aprendizaje n quinta parte
 

Similar a Planeacion NOVIEMBRE- DICIEMBRE

Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de españolBetzayda Lopez
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de españolBetzayda Lopez
 
Producto 13
Producto 13Producto 13
Producto 13
jesusaronorozcosoto
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
Maca vargas2
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
Maca vargas2
 
Actividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuaciónActividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuación
Isabel Aguilar
 
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicaciónActividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Secretaría de Educación Pública
 
Activiades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el diaActiviades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el dia
santiago1015
 
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2Leticia E. Martinez B.
 
Planificación de español 1
Planificación de español 1Planificación de español 1
Planificación de español 1
Michelle Ponce
 
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
gabitachica
 
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
Ideas y recursos para trabajar en  Formación Profesional BásicaIdeas y recursos para trabajar en  Formación Profesional Básica
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
Ana Basterra
 
Planificación didáctica de español 2
Planificación didáctica de español 2Planificación didáctica de español 2
Planificación didáctica de español 2
Michelle Ponce
 
Planificación de español
Planificación de españolPlanificación de español
Planificación de español
Michelle Ponce
 
sesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docxsesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docx
pardillocayorate
 

Similar a Planeacion NOVIEMBRE- DICIEMBRE (20)

Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Producto 13
Producto 13Producto 13
Producto 13
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
 
Actividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuaciónActividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuación
 
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicaciónActividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
 
Activiades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el diaActiviades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el dia
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Planeasiones portafolioo
Planeasiones portafoliooPlaneasiones portafolioo
Planeasiones portafolioo
 
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
 
Planificación de español 1
Planificación de español 1Planificación de español 1
Planificación de español 1
 
Una niña muy bonita
Una niña muy bonitaUna niña muy bonita
Una niña muy bonita
 
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
 
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
Ideas y recursos para trabajar en  Formación Profesional BásicaIdeas y recursos para trabajar en  Formación Profesional Básica
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
 
Planeación español 2d jornada
Planeación español 2d jornadaPlaneación español 2d jornada
Planeación español 2d jornada
 
Planificación didáctica de español 2
Planificación didáctica de español 2Planificación didáctica de español 2
Planificación didáctica de español 2
 
Planificación de español
Planificación de españolPlanificación de español
Planificación de español
 
sesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docxsesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docx
 

Más de Sthefany Vega

Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Sthefany Vega
 
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorarLo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
Sthefany Vega
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Sthefany Vega
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
Sthefany Vega
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Sthefany Vega
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
Sthefany Vega
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Sthefany Vega
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega
 
Exploracion bloque 3
Exploracion  bloque 3Exploracion  bloque 3
Exploracion bloque 3
Sthefany Vega
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Sthefany Vega
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
Sthefany Vega
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Sthefany Vega
 
Matemáticas bloque-iv
Matemáticas bloque-ivMatemáticas bloque-iv
Matemáticas bloque-iv
Sthefany Vega
 
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedadExploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Sthefany Vega
 
1er grado bloque 3 - formación c y e
1er grado   bloque 3 - formación c y e1er grado   bloque 3 - formación c y e
1er grado bloque 3 - formación c y e
Sthefany Vega
 

Más de Sthefany Vega (20)

Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorarLo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
 
Exploracion bloque 3
Exploracion  bloque 3Exploracion  bloque 3
Exploracion bloque 3
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Matemáticas bloque-iv
Matemáticas bloque-ivMatemáticas bloque-iv
Matemáticas bloque-iv
 
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedadExploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
 
1er grado bloque 3 - formación c y e
1er grado   bloque 3 - formación c y e1er grado   bloque 3 - formación c y e
1er grado bloque 3 - formación c y e
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Planeacion NOVIEMBRE- DICIEMBRE

  • 1. Nombre de la escuela: José María Morelos Nombre de la practicante: Sthefany Yaraví Vega NoriegaClave: 25EPR0338O Zona: 012 Grado:1 Fecha: 30 de noviembre al 11 de diciembre de 2015 Sector: IV Lección 11 : Un cuento fantástico Maestro (a) titular: Ofelia Lizeth Leyva Crespo. Tema de reflexión: comprensión e interpretación Bimestre: II Grado y Grupo: 1° “B” Sesiones:1 Tiempo estimado: 2 horas Asignatura: Español Propósito: Que los niños: identifiquen las ideas principales en un cuento y su significado global, como estrategias de compresión lectora. Contenidos y aspectos. Producción de textos. Sistema de escritura. Normas de participación para el intercambio comunicativo. Estrategias de comprensión lectora. Escritura de palabras, oraciones y párrafos. Direccionalidad de la escritura Claridad y precisión en la pronunciación y expresión de ideas. -Conocimientos previos. -Predicciones. -Propósitos de lectura. -Relación imagen-texto. -Pertenencia de las predicciones e inferencias. -Comentarios y opiniones sobre lo leído. Actividad permanente: sobres de palabras Materiales Para el maestro: Cuento Para el alumno:hojas, tijeras, lápiz y colores Actividades para empezar bien el dia: Evaluación a bailar! Bailaremos la canción del mango relajado, les ensenaré la coreografía para ejercitar el cuerpo. https://www.youtube.com/watch?v=3dcNvLfnFUA .¿Qué se va a evaluar? Los conocimientos previos y el desempeño de los alumnos ¿Cómo se va a evaluar? mediante la observación
  • 2. Inicio Entregaré a cada alumno un sobre con letras para que formen dos palabras ¨cuentos fantásticos¨ y sean pegadas en la hoja que les daré con el objetivo de introducirlos a el tema que trabajaremos. Presentaré el cuento de la caperucita roja a los alumnos, antes de leerlo haré los siguientes cuestionamientos: ¿Conocen este cuento?, ¿Quién era caperucita roja? ¿Qué hizo? Si no conocen el cuento les pediré que digan de que creen que se trata. Comentaré que Caperucita Roja es un cuento muy antiguo del que se han escrito muchas versiones y cada una es diferente. Duración : 15 minutos ¿Para qué se va a evaluar? Para conocer qué saberes tienen los alumnos acerca del tema. Técnica: observación Instrumento: guía de observación Desarrollo Evaluación Leeré el cuento y mientras lo leo iré mostrando las ilustraciones con la intención de que sepan lo que están haciendo los personajes. Después comentaremos de qué trata el cuento y que fue lo que más les gustó. ¿Qué se va a evaluar? La participación, la conducta y el trabajo individual ¿Cómo se va a evaluar? con una serie de preguntas ¿Para qué se va a evaluar? Para tener evidencias de el avance del alumno durante el proceso Técnica: Desempeño de los alumnos Instrumento:Preguntas sobre el procedimiento
  • 3. Por último deberán dibujar a su personaje favorito y ponerle una frase que lo distinga. Duración: 25 minutos
  • 4. Observaciones: Ajustesrazonables: Anticipación:afaltade material ydesinterésde losalumnos Logros obtenidos: Cierre Evaluación Posteriormente resolverán un ejercicio de acomodar con imágenes la secuencia de la historia trabajando en binas. Los alumnos sobre salientes lo harán individualmente y trabajarán como apoyo para los niños que se les dificulte. Duración :15 minutos ¿QUÉ?  Logra plasmar mediante grafico (dibujos) lo que ha pasado en un cuento. ¿PARA QUÉ? Que los niños reconozcan su gusto por la comprensión lectora, de igual manera que produzca gráfico y textos pertinentes para apoyar la adquisición de la lectura. ¿CÓMO?  Técnica:  Desempeño de los alumnos.  Instrumento:  Actividad en hoja blanca ALUMNO PRACTICANTE Sthefany Yaraví Vega Noriega ENCARGADO DEL GRUPO Ofelia Lizeth Leyva Crespo. VO.BO DEL DIRECTOR Víctor Manuel López Zabala. VO. BO. PROFESOR Víctor Manuel Sandoval Ceja
  • 5. Preguntas ¿Lees gustó el cuento? ¿Por qué? ¿Qué personaje les gusto más? ¿Qué les pareció interesante? ¿Les gustó el final? ¿Lo cambiarían? ¿Cómo?
  • 6. Trabajo colaborativo Criterios De desempeño Insuficiente Suficiente Bueno Excelente Contribución individual al trabajo colaborativo Rara vez proporciona ideas para el equipo y en clase Algunas veces proporciona ideas útiles cuando participa en el equipo y en la clase. Generalmente proporciona ideas útiles cuando participa en el equipo y en la clase. Siempre proporciona ideas útiles al equipo y en clase. Actitud en el equipo Su trabajo no refleja ningún esfuerzo. Su trabajo refleja algo de esfuerzo. Su trabajo refleja un gran esfuerzo. Su trabajo refleja el mayor de los esfuerzos. Colaborando con su equipo Casi nunca apoya el esfuerzo de sus compañeros, frecuente mente causa problemas y no es un buen miembro del grupo. A veces apoya el esfuerzo de sus compañeros, pero algunas veces no es buen miembro del grupo y causa problemas. Generalmente apoya el esfuerzo de sus compañeros no causa problemas en el grupo. Siempre apoya el esfuerzo de sus compañeros, procura la unión del equipo trabajando colaborativamente con todos.
  • 7.
  • 8. Guía de observación Grado y grupo:_________________ Fecha de observación: ___________________________ Asignatura:__________________ Practica social del lengua:___________________________ Aprendizajes esperados: Que los niños: identifiquen las ideas principales en un cuento y su significado global, como estrategias de compresión lectora. Aspectos a observar: -Espera su turno para participar -Sus participaciones tienen que ver con el tema o asunto a debatir -Da a conocer ante sus compañeros sus puntos de vista y los argumentos de información suficiente. -Escucha con atención las intervenciones de sus compañeros, reflexiona en ellas y las retroalimenta. Producto final: ejercicio de palabras Registro: